Calaveras Literarias De La Revolucion Mexicana ensayos y trabajos de investigación

calaveras literarias

 CALAVERAS EJEMPLOS: Calaveras chistosas Tras mucho tiempo por los campos vagar la muerte comenzó a reflexionar que en sus años de juventud no conoció a un huesudo con diferente actitud. Siempre los huesos le vieron pero por no tener carne se fueron dejándola sola en el abandono para convertirse lentamente en abono. Calaveras largas Chateando estaba la muerte buscado a quien atrapar ella se sentía con suerte un chico empezó...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calaveras Literarias

CALAVERAS PARA TODOS CALAVERAS PARA TODOS PROLOGO PROLOGO INDICE INDICE La huesos La tradición de las calaveras Mujeres juntas El frijol La calaca en la escuela Maestros y alumnos Calavera a Zapata de la Revolución mexicana Para una contadora La calaca a todos espantó Mi Rafita Calaveras día de muertos La huesos ...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CALAVERAS LITERARIAS

se los lleva al panteón Y ya en el cementerio, que les hace una evaluación Y como todos eran buenos que les saca un diez de calificación. Hoy lunes 21 de octubre se llevar a cabo una la demostración de calaveras que resultaron ganadoras en el concurso de composiciones literarias de los diferentes grados. Por tal motivo se les invita a todos los presentes guardar silencio, mostren respeto y adaptar la postura correcta firmes ya. la parca llego a la zona escolar P170 y traía sus listas...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calavera Literaria

Calavera literaria Son versos de arte menor y rimado que tratan sobre personas o personajes en donde se desataca alguna característica que puede ser física, de temperamento, de carácter, etc. Tienen que ser divertidas y partiendo de la suposición que acaba de morir (licencia literaria). Las calaveritas, se escriben (en la mayoría de las ocasiones, ya que su estructura es variable) en cuartetos en forma de verso, donde la segunda frase rima con el remate (esto tampoco es fijo y si esta en quintas...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

calavera literaria

Antología De Textos Liricos Tradicionales Mexicanos Elaborado por EL alumno: Irving Oyosa Bueno pues este trabajo está elaborado con mucho esfuerzo Esta dirigido para las personas más especiales en mi vida. A mi mama en primer lugar ya que me ha apoyado en todos los momentos a ella que me ha dado la vida que me ha soportado en todos los momentos a ella que siempre que estuve enfermo me sano curo de mis heridas a ella que a pesar de todo...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Calaveras literarias

Calaveras literarias Las calaveritas literarias son parte de la tradición del Día de Muertos que se celebra todos los años el 2 de noviembre. Utilizadas para expresar descontento ante las actividades o acciones de los políticos y personas encargadas del gobierno fueron perseguidas durante algunos años, no logrando erradicarlas. Propiedades literarias únicas Formadas en versos Suelen ser cuatro versos por cada estrofa Se burla o mofa en tono Es redactada en forma de epitafio Fueron hechas...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calaveras literarias

CALAVERAS LITERARIAS 1)Redactaba Solio, un articulo a media noche acompañado de un café y un pan de muerto y la muerte sin aviso llego con su coche advirtiéndole a Solio salir de su cuarto. No me lleves soy muy joven, Solio gritaba Yo me llevo a los huevones, la Calaca respondía Por flojera Solio de su lugar no se movió y la muerte muy contenta al panteón se lo llevo 2) Pasaba Gonzalo por el camposanto y paso de pronto la muerte detrás ¿por que tanta prisa a donde vas? La huesuda pregunto...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Calavera literaria

Calavera literaria Introducción Este trabajo es sobre las calaveras literarias con el sabremos como surgieron, que son y como han evolucionado por los años. ¿Qué son las calaveras literarias? Son versos irreverentes, escritos a modo de epitafios, retratando a las personas como si estuvieran muertas. Se utilizan para canalizar sentimientos que en otro contexto sería difícil expresar. Suelen acompañarse de dibujos de calaveras. Gerardo Murillo —cuyo alias es Dr. Atl— en su libro Las...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

calavera literaria

 Calaverita literaria a telesecundaria Jesús Reyes Heroles Estaba la calavera muy contentita en el panteón Salio a pasear un ratito buscando un buen reventón Paso la muy desdichada muy cerquita de la escuela Pensó tomare unas almas añejas para mi abuela En eso iba pensando cuando se topo en la entrada Con un enojon personaje que muy feo la miraba Sin duda era el profe Víctor que a la muerte regañaba Óigame usted señorita si a mi escuela quiere...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calaveras Literarias

Calaveras Literarias 5º La maestra Mirell Llego a la escuela, Con una idea en la mente; A llevarse para el panteón, A todo personal docente. Se dirigió al quinto, sosteniendo bien de sus pies, a llevarse al cementerio, a la famosa maestra mirell. Esta profe tenia fama de reportarlos a la dirección , pues ella siempre pensaba que sus alumnos no daban frutos. Adiós maestra querida, si La vamos a extrañar y a la vez a dios le pedimos Que no la vaya a regresar. JUAN CARLOS GUTIERREZ...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CALAVERA LITERARIA

CALAVERA LITERARIA 31 de Octubre en el ITSAL Como siempre los de mecánica Buscando a quien molestar Que si los del 1B1 o 1B2 Querían saber quién era el mejor Pero los del B2 se la pelaron Pues en el B1 estaba Magno Entonces la Catrina con gran picardía Dijo que a ellos les había llegado el día. Empezando con los jalapos En la camioneta de siempre iban todos trepados Pero antes de llegar al puente La Catrina les hizo frente Rinox se espantó Y con el susto dio un frenón “Maldita...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CALAVERAS LITERARIAS

Universidad Tecnológica de Nezahualcoyotl Alumna: Marlene Viridiana Pérez Torres Profra: Edilbertha Grupo: ARH16 Trabajo: “Calaveras Literarias” A Laura Lucia Orozco Ramírez Estaba lucia sentada en el salón cuando de repente la maestra la sorprendió haciendo la tarea que en casa no realizo por lo cual la maestra se enfureció. Por eso la huesuda el salón abordo diciéndole a lucia que por ella venia y que por floja al panteón se la llevaría y ahí la huesuda lo perezosa le quitaría. A Jenner...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

calaveras literarias

ESTABA LA MAESTRA SENTADA EN EL SALON  LLEGO LA MUERTE Y LE DIJO TE LLEVARE AL PANTEON PARA QUE YO APRENDA LA SUMA, LA RESTA Y LA DIVICION AHORA ESTA MUY CONTENTA BAILANDO UN DANZON estaba la calavera en el panteon, de pronto se le cae el pantalon llorando por su gran amor cantando una canción Chateando estaba la muerte buscado a quien atrapar ella se sentía con suerte un chico empezó a contestar Dónde te puedo encontrar? Jorge te dices llamar a mi casa te quiero invitar para...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calaveras Literarias

llevar, ni ustedes ni ningún niño. aquí dejo de rimar porque ya me sirvieron la cena dejenme reposar, lo que le eche a la alacena.... espero les haya gustado esta rima sin sentido, se llaman calaveras al azar y se hacen con cariño les dejo una tarea pal año que entra cada quien hara una calavera, la suya y la de su niño. [_________________________________________________________________________/ La huesuda a la maestra se llevó y a rastras en el panteón la dejó. La maestra...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dia de muertos (Calaveras literarias)

Conclusiones Las calaveras son versos cortos o largos, depende del escritor. Estas se ponen de moda en cuando llega la fecha que se festejan en los días de muertos. Por la forma de ser de la persona Se ha vuelto moda hacer calaveras a personajes famosos, artistas, políticos, actores, conductores, en fin gente del espectáculo, reconocidas, etc. Por trabajo o oficio se pueden elaborar Estas van agarrando sentido ya dependiendo de lo que se dedica las personas, por ejemplo, si se habla de un...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

calaveras literarias

Calaveras chistosas Tras mucho tiempo por los campos vagar la muerte comenzó a reflexionar que en sus años de juventud no conoció a un huesudo con diferente actitud. Siempre los huesos le vieron pero por no tener carne se fueron dejándola sola en el abandono para convertirse lentamente en abono. Ya había llegado la muerte con su amigo el vengador fantasma a lleverse al niño más fuerte y a castigar a los que tenían asma. Llegó Miss Jessica regañando a todos los del salón excepto...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calaveras literarias

¡No manches! Por lo menos déjame castigarlos Pues a mi todavía me quedan ganas de dominarlos. La Muerte no hizo caso a las suplicas de Andrea Y lo único que pudo decir: También llévate a toda la escuela. BRENDA VANESSA HDEZ. HDZ. 3º “D” CALAVERA A LA SECUNDARIA Por rumbos de la escuela Dicen que andaba la muerte Con ganas de llevarse a la gente Pero con muy poca suerte. Los alumnos de la Ricardo Son muy afortunados Pues dicen que a ellos, la muerte Les hace los mandados. ...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen de las calaveras literarias

 Calavera Literaria En México la celebración del Día de Muertos va acompañada de la colocación de un altar dedicado a los difuntos, la visita al panteón para dejar ofrendas a familiares y las rimas de las tradicionales calaveras. Las calaveras literarias son composiciones picarescas y humorísticas dedicadas a un personaje destacado, redactadas en forma de epitafio o pequeño texto en verso que se inscribe en las tumbas. Cada año, se versa sobre los personajes del...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

calavera literaria

cambios sintácticos mínimos. Paráfrasis constructiva: Consiste en la reelaboración del enunciado, dando origen a otro con características muy distintas, pero conservando el mismo significado. Se hace uso de la paráfrasis en la exégesis de textos literarios. Por ejemplo, Fray Luis de León hizo versiones parafrásticas del Cantar de los Cantares y del Libro de Job, pertenecientes ambos al Antiguo Testamento. Asimismo, se recurre a la paráfrasis en las traducciones de un idioma. También se consideran...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Calaveras mexicanas

estudiar, por que no tendré amabilidad Por que en el más alla, los arrojare por los acantilados, Pero no tienen por que temer, no tiene nada de anormalidad, Esto siempre pasa en las tinieblas, y peor si son corruptos abogados. Entonces la calavera se dispuso a ir a Nuevo León, Y de paso festejar el bicentenario y el centenario, Pero se puso tan borracha en un tremendo reventón, Que hasta se le olvido las letras del abecedario. Bien trasnochada se acomodó esas altas zapatillas amarillas...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

calavera literaria STEPHEN HAWKING

Calavera Literaria Stephen Hawking Estaba Stephen sentado Como siempre tentando Viendo su día feo serio Mientras bonito estaba enserio Estaban en clase lisa Y Stephen con ellos en el salón Pero en un momento su silla se movió Hasta llevarlo a un lejano panteón. A gran vértigo y velocidad Stephen gritaba y gritaba y no se oía Parece que después de este chiste El ya no gritaba ni se reía Llego después de varia horas Y estaba sentada la tilica Y muchos ya la llaman así ...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

calavera literaria para maestros

calavera literaria para maestros Con un libro en la mano la Catrina entró al salón; preguntando a la maestra Alejandra como se conjuga amor. La maestra asombrada, por esa inquietud: le pregunta en que tiempo quiere la conjugación. ¡Aprendan muchachos! comparaba la maestra nunca es tarde para aprender y ustedes no quieren, por nada del mundo leer. Los niños renegaban, ante aquella comparación, hasta que la directora llegó e hizo que le pidieran perdón. Todos obedecieron...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Revolución Mexicana

Universidad Autónoma de México FES Acatlán Sociedad y Política del México actual “La Revolución a largo plazo” Quevedo Martínez Francisco Javier Gerardo Daniel Alfaro Reyes UNA REVOLUCIÓN A LARGO PLAZO Luis Barrón nos ofrece en Historias de la Revolución mexicana una labor de síntesis del pensamiento y los trabajos historiográficos del que es el periodo histórico más estudiado y debatido por los historiadores durante todo el siglo pasado y el que más lectores...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Revolucion Mexicana

LA REVOLUCION MEXICANA   En 1910 se inicia el proceso revolucionario, cuya fase activa alcanzara hasta la tercera decada del siglo. La Revolucion Mexicana fue un levantamiento contra el regimen dictatorial y autoritario de Porfirio Diaz; posteriormente se transformo en un movimiento  de reivindicacion social pala la clase media y los campesinos. Esta lucha comprometio a todo el pueblo mexicano y, aunque culmino en un enfrentamiento de los propios caudillos para obtener el poder, produjo logros...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana Sin lugar a dudas, uno de los más ricos episodios de nuestra historia, de la  historia de México, es la Revolución Mexicana, razón de innumerables textos ideológicos, literarios, motivo de investigaciones y estudios concienzudos sobre la lucha humana y de los eventos bélicos de un pueblo decidido, sin muestra de miedo, a alcanzar mejores lugares y condiciones que hasta en su momento se les había negado, una lucha, que como todas aquellas que se alzan en cualquier parte...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La revolucion mexicana

Soldadera, obra que enfrenta las visiones “ingenuas” y “edulcoradas” sobre la participación femenina en la Revolución Mexicana. Esta pieza marca la despedida de Sabido del teatro.   Cuando inicia el movimiento revolucionario, Soldadera, una mujer sin familia, sin estudios y sin patrimonio, sube a un tren donde viajan colgados hombres y mujeres que se incorporan a la lucha armada. Sin embargo, lejos de ser una salvación, un camino hacia la libertad, en ese tren, Soldadera y sus compañeras son ultrajadas...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolución Mexicana

ANTECEDENTES Sociales Durante el gobierno de Díaz Morí existían numerosos latifundios, y el 80% de la población mexicana dependía del salario rural. Además, las tiendas de raya consistían en una práctica común en estos lugares, en los que se otorgaban los salarios de los trabajadores en mercancía. Mediante este sistema se lograba que los trabajadores alcanzaran tal cantidad de crédito, que quedaban endeudados de por vida. Este sistema, junto con prácticas que eran cotidianas como la contratación...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La revolucion mexicana

Introducción: (logros de la revolución mexicana 1910-1924) Este es un pequeño ensayo sobre los logros que trajo la revolución mexicana y como se llevaron a cabo. Sin lugar a dudas, uno de los mas ricos episodios de nuestra historia, de la historia de mexico, es la revolución mexicana, razón de innumerables textos ideologicos, literarios, motivo de investigaciones y estudios concienzudos sobre la lucha humana y de los eventos bélicos de un pueblo decidido, sin muestra de miedo , a alcanzar...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolucion mexicana

“La Revolución es una súbita inmersión de México en su propio ser. De su fondo y entraña extrae, casi a ciegas, losfundamentos del nuevo Estado. Vuelta a la tradición,reanudación de los lazos con el pasado, rotos por laReforma y la Dictadura, la Revolución es una búsqueda denosotros mismos y un regreso a la madre.” “La explosión revolucionaria es una portentosa fiesta en la que el mexicano, borracho de sí mismo, conoce al fin, en abrazo mortal, al otro mexicano.” Sin lugar a dudas, uno de los...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Revolucion Mexicana

Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Relaciones Internacionales Teoría Económica Resumen del Libro Titulo de la obra: “La Revolución mexicana, Crónicas, Documentos, Planes y Testimonios. Autor y principales características biográficas del mismo: Javier Garciadiego. Historiador, investigador y académico mexicano, Obtuvo su licenciatura en ciencia política en la Universidad Nacional Autónoma de México. Principales características de la editorial: Este libro fue impreso...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revoluciòn mexicana

Sugerencia de Actividades Realización de investigaciones sobre: hechos históricos y personajes Tabasqueños que trascendieron durante la Independencia y Revolución Mexicana. Los niños indaguen acerca de los inventos y descubrimientos científicos de cada época, con el fin de conocer sus antecedentes, los cambios que han sufrido, que permiten agilizar la acción humana y hacerla más efectiva. Analicen el impacto que han tenido los avances tecnológicos y científicos en el medio ambiente. Realicen...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Revolución Mexicana

Ensayo sobre la Revolución Mexicana Sin lugar a dudas, uno de los más ricos episodios de nuestra historia es la Revolución Mexicana, razón de innumerables textos ideológicos, literarios, motivo de investigaciones y estudios sobre la lucha humana y de los eventos bélicos de un pueblo decidido, sin muestra de miedo, a alcanzar mejores lugares y condiciones que hasta en su momento se les había negado, una lucha, que como todas aquellas que se alzan en cualquier parte del mundo, deja siempre un saldo...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolucion mexicana

La educación durante la revolución 1911-1917 Este es un periodo de gran inestabilidad, en algunos lugares surgen caudillos con ideales liberales, interesados en mejorar la calidad de vida de los mexicanos; por esta razón algunos estados se volvieron autónomos en la cuestión educativa y cada uno de ellos buscá destacar en este ámbito, tal fue el caso de Durango, Coahuila, Yucatán y Tabasco. En materia educativa, planteaba la necesidad de popularizar la educación y que es el Estado quiarón...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Revolucion Mexicana

REVOLUCIÓN MEXICANA. Sin lugar a dudas, uno de los más ricos episodios de la historia de México, es la Revolución Mexicana, razón de innumerables textos ideológicos, literarios, motivo de investigaciones y estudios concienzudos sobre la lucha humana y de los eventos bélicos de un pueblo decidido, sin muestra de miedo, a alcanzar mejores lugares y condiciones que hasta en su momento se les había negado, una lucha, que como todas aquellas que se alzan en cualquier parte del mundo, deja siempre...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Revolución Mexicana

Esta muy claro en cada uno de los mexicanos que uno de los más importantes episodios de la historia de México del siglo XX, es la Revolución Mexicana, de donde han surgido innumerables textos ideológicos, literarios, motivo de variadas investigaciones sobre la lucha humana de un pueblo decidido al cambio e igualdad, sin muestra de miedo, a alcanzar una mejor vida y buenas condiciones que se les había negado varias veces, una lucha, que como todas aquellas que han ocurrido en cualquier parte del mundo...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

REVOLUCION MEXICANA

LA REVOLUCION MEXICANA (GUION DE TEATRO INFANTIL) LA REVOLUCION MEXICANA (GUION DE TEATRO INFANTIL) LIBRETO. AÑO 1901: NARRADOR: El 5 de febrero de 1901 se organiza el primer Congreso Liberal Mexicano, representado por el Ing. Camilo Arriaga y sus partidarios, con el fin de constituir el “ Partido Liberal Mexicano” y en consecuencia levantar la bandera política del “liberalismo”, sostenida por los hombres de la reforma. A Este congreso asistieron: los hermanos flores...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Revolucion mexicana

LITERATURA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA Primera fase de la novela de la revolución mejicana Parte de la narrativa modernista es llamada “novela de la revolución mejicana”, que presenta como temática el levantamiento popular y rural después de la caída de Porfirio Díaz, 1911, que da ocasión a los autores a pintar la situación del indio y del mestizo despojados de todo derecho, mantenidos en la más grande ignorancia y explotados por los terratenientes y por las grandes compañías mineras. Este...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Revolucion mexicana

INTRODUCCION La revolución mexicana, es un hecho histórico y un punto clave en la vida moderna de nuestro país ya que marca el inicio de una nueva política y la caída de la dictadura porfirista. 1910 es sin duda el año de grandes cambios y transiciones. Las diferentes luchas armadas en el país provocaron un cambio en la forma de gobierno. Es cierto que muchas personas que lucharon en la revolución no entendían el por qué de la lucha, lamentablemente fue una época de saqueos y una excusa para...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Revolucion mexicana

las diversas etapas de la historia de México: 5.-Tres caudas externas de la independencia de México: Las ideas liberales difundidas por todo el mundo gracias a la Enciclopedia. Los encuentros en el exterior de los máximos dirigentes de la revolución y la participación de algunos en las revoluciones liberales europeas, así como sus contactos con los gobiernos exteriores que les proporcionaban la posibilidad de contar con apoyo exterior y las fuentes de financiación necesarias para sus proyectos...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

REVOLUCION MEXICANA

El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana. Cien años antes, los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria en contra del imperialismo español, que los llevó a construir una nación. Pero cien años después, esta nación ya no era gobernada por monarcas extranjeros como en aquel entonces, sino por un dictador: Porfirio Díaz. Durante los más de 30 años que el General Díaz se mantuvo en el poder, los ciudadanos no pudieron elegir gobernante y debido a que un pequeño grupo de personas...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

revolución mexicana

Texto histórico REVOLUCIÓN MEXICANA Plan de San Luis de Potos Francisco Madero fue el representante de una burguesía incipiente que se había desarrollado en México durante el gobierno de Porfirio Díaz y que estaban más ligados a los sectores tradicionales del poder económico y político que al campesinado y a los escasos sectores obreros, aunque sus intereses chocaban en cierta forma con la oligarquía terrateniente y el capitalismo externo. Según su pensamiento, la solución de los problemas...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

revolución mexicana

patria; A los periodistas independientes; A los buenos mexicanos. Dedico este libro á los héroes que con su sangre, conquistaron la independencia de nuestra patria;... En segundo lugar, este libro á la Prensa Independiente de la república, que con rara abnegación ha sostenido una lucha desigual por más de 30 años contra el poder omnímodo que ha centralizado en sus manos un solo hombre;... Por último, dedico este libro á todos los mexicanos en quienes no haya muerto la noción de Patria y que noblemente...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LEGISLACIONES DE LA REVOLUCION MEXICANA DE LA REVOLUCION MEXICANA

LEGISLACIÓN AGRARIA Primero.- Esta ley tiene validez para todo el territorio mexicano y beneficia a todos los campesinos pobres y jornaleros agrícolas mexicanos sin importar su filiación política, credo religioso, sexo, raza o color. Segundo.- Esta ley afecta todas las propiedades agrícolas y empresas agropecuarias nacionales o extranjeras dentro del territorio mexicano. Tercero.- Serán objeto de afectación agraria revolucionaria todas las extensiones de tierra que excedan las 100 hectáreas en...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Calavera literaria escolar

sus muchos admiradores. La muerte llego al Hampton y mirando con harto gusto, les dijo a todos con picardía… ¡a ustedes si que me los ajusto! Llegó a francés y a computación y a________ y la miss_________, los convirtió enseguidita en calaveras del montón. A la muerte en bicicleta nadie le gana una carrera y aunque sean sanos y fuertotes los maestros de natación y deportes hoy ya duermen en sendos hoyotes. Estos profesores nacieron para morir y aunque mucha lata dieron hoy las calacas...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calavera Literaria Y Ofrenda

mercados y escuelas disfrutando de una larga vida y la muerte es tan complaciente que a diario brinda con La Catrina. Llegada la fecha esperada, todos y cada uno de los pueblos mexicanos, se preparan para recordar a los seres queridos que ya partieron de este mundo. De norte a sur la Repùblica mexicana celebra con devociòn esta conmemoraciòn. Cada regiòn tiene sus propias tradiciones y costumbres, sin embargo podemos afirmar que el culto a los muertos es un sìmbolo de unidad familiar y...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

revolucion mexicana

Revolución mexicana La Revolución Mexicana se inicio en el año 1910, fue un gran movimiento popular anti-latifundista y anti-imperialista que fue responsable de importantes transformaciones en México, donde existía una supremacía de la burguesía sobre las instituciones del estado.  Antecedentes de la Revolución Mexicana  El gobierno de Porfirio Díaz y sus consecuencias (1876 - 1911) En la transición del siglo XIX hacia el siglo XX, el régimen del general Porfirio Díaz comenzaba a llegar a su...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Revolución mexicana

 REVOLUCION MEXICANA La Revolución empezó el 20 de Noviembre de 1910. Don Francisco I. Madero en 1909 promovió el Partido Anti reeleccionista e inició el movimiento armado ese día pugnando por el ¨Sufragio Efectivo no Reelección¨ y murió por la causa de la Revolución en el episodio conocido como la ¨Decena Trágica¨. Pancho Villa tomó a su mando la división del Norte. Emiliano Zapata luchó por la justicia agraria. Venustiano Carranza, se levantó contra el gobierno de Victoriano Huerta y de...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Revolucion mexicana!

A la sombra de la Revolución Mexicana “Tienen entre sus manos no solo un ejercito de claridad, sino también el estallido de la Revolución hasta el México de nuestros días” (13) Los muchos México que conviven en el México moderno comparten un hecho en común: La Revolución Mexicana; talismán y esfinge, vertedero de certezas y contradicciones, madrastra incumplida para algunos y para otros resguardo de vida política y social de México siglo XX. Creo que en este libro esta un poco exagerado...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolución Méxicana

Revolución mexicana: Revolución cultural y artística ¿Qué sé? Con la revolución mexicana no solo se lograron cambios en el gobierno, sino que también se logro, inconscientemente, gran choque cultural y artístico importante para todos los mexicanos y el mundo. La revolución mexicana abrió la puerta al descontrol, al pensamiento, a la creación, y a la inspiración. Los grandes artistas que surgieron se vieron influenciados por sus pensamientos y sus emociones; se vieron influenciados por lo que...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

revolucion mexicana

MENÚ  OBJETIVO INTRODUCCIÓN  LA REVOLUCIÓN MADERISTA (1910-1911)  LA PRESIDENCIA DE MADERO (1911-1913)  LA REVOLUCIÓN CONSTITUCIONALISTA (1913-1914)  LA PRESIDENCIA DE CARRANZA (1914-1920)  CONCLUCIONES  ACTORES DE LA REVOLUCÓN OBJETIVO Que el alumno identifique los principales personajes históricos de la Revolución Mexicana, así como el proceso, las causas que lo originaron, esperando que al pasar estas diapositivas y la explicación del profesor, el alumno valore el...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

revolucion mexicana

 Revolución Mexicana de 1910 y su Impacto En América Latina Iniciada en 1910 como un movimiento de carácter democrático contra la dictadura de Porfirio Díaz, la revolución mexicana se transformó con el curso de la lucha en la revolución campesina más importante de la historia latinoamericana. Los ejércitos populares de Emiliano Zapata y Francisco Villa llegaron a apoderarse de Ciudad de México en 1914; pero sin una clara estrategia de por fueron desplazados por los líderes burgueses nacionalistas...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Revolución mexicana

INTRODUCCIÓN Una revolución es un movimiento social extremo, de manera en que desean cambiar violentamente las instituciones sociales y políticas. El resultado de éste movimiento deja marca en la sociedad involucrada, y ésta marca se ve reflejada en un progreso. “Es inconcebible una revolución que no desemboque en la alegría”. [i] En el caso de la revolución mexicana, Porfirio Díaz llevaba en el poder casi treinta años. Las leyes durante su mandato no aceptaban a los trabajadores como ciudadanos...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

revolucion mexicana

 Universidad pedagógica nacional Unidad 302 Veracruz, ver. Licenciatura en educación Revolución Mexicana. Amisadai Barran Grajales. 1 semestre grupo 103 “Historia de la educación en México 1” Mtro. Juan de Dios Martínez Gómez. Veracruz, ver. 7/11/2014. REVOLUVION MEXICANA (Educación). La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México y principalmente del siglo XX. Con ésta, dio fin la larga dictadura porfirista y se pasó a una etapa...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Revolucion mexicana

presidente Ernesto Zedillo afirmó que con la Re volución Mexicana se crearon condiciones para construir gradualmente un país con libertad y paz social, en medio de un mundo que vivió las guerras más destructivas de la historia. En su mensaje radiofónico “Pláticas del Presidente”, el mandatario señaló que aún hoy, en los comienzos de un nuevo siglo, las promesas de libertad, igualdad y justicia que la Revolución significó para los mexicanos, siguen impulsando la unidad, identidad y esperanza del...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana Primera revolución social del siglo XX y la entrada de México a la modernidad En 2010, México celebra los dos eventos más importantes de su historia: el Bicentenario del inicio de la Independencia el 15 de septiembre de 2010 y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana el 20 de noviembre de 1910, bajo el liderazgo de Francisco Madero, “Pancho Villa” (Doroteo Arango), Emiliano Zapata y Venustiano Carranza, entre los más emblemáticos. Este levantamiento dio...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

revolucion mexicana

la genética “REVULUCION MEXICANA” BRISEYDA MEZA GARCIA 2 K ESC.SEC.N*10 ANA TERESA LUEBBERTH GUTIERREZ MIGUEL ANGEL HISTORIA 15/ABRIL/2013 Causa El descontento que se dio en el pueblo mexicano al no tener derechos civiles nacionales frente a los derechos de los...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolución Mexicana

LA REVOLUCIÓN MEXICANA La revolución mexicana fue uno de los acontecimientos históricos más importantes de América Latina en el siglo xx. Esta fue el conflicto armado, político y social que tuvo inicio el 20 de noviembre de 1910 durante el gobierno de Porfirio Díaz, un militar el cual permaneció por más de 30 años en el poder. Este periodo denominado Porfiriato se destacó por el crecimiento económico del país, pero este no beneficiaba por completo a la sociedad mexicana ya que los que recibían...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Revolucion Mexicana

LA REVOLUCIÓN MEXICANA La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México y principalmente del siglo XX. Con ésta, dio fin la larga dictadura porfirista y se pasó a una etapa difícil por la participación de distintas tendencias revolucionarias y sus respectivos caudillos, que al tener propósitos y objetivos diferentes unos de otros, lucharon entre sí para favorecer sus intereses. La Revolución iniciada por Madero con el Plan de San Luis, fue provocada...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolucion mexicana

INTRODUCCIÓN HISTÓRICA A LA REVOLUCIÓN MEXICANA Como mexicanos muchas veces no sabemos la historia de nuestro país, siendo esto importante y fundamental porque forma parte de nosotros, solo así conocemos lo que ha hecho el hombre, y porque lo ha hecho, en este sentido comprendemos la reacción que se tuvo en algún momento histórico, al leer el libro “Introducción histórica a la Revolución Mexicana”, reflexione sobre los sucesos que ha sufrido México a lo largo de su historia. ...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolucion mexicana

lo largo del curso de revolución mexicana analizamos los contenidos de tres diferentes autores: Tobler, Mason Hart y Alan Knight quienes nos hablan de una manera muy particular de lo que fue la revolución mexicana, en el caso de Tobler nos dice; que la revolución requiere de un mínimo de reflexiones teórico-conceptuales previas. ¿Qué es una revolución? ¿Corresponde la revolución examinada a un tipo determinado? ¿Es posible medirla comparándola con un modelo de revolución más general? ¿Pueden a...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS