CARACTERISTICAS COMERCIALES Es un dispositivo de control de potencia que es adecuado para su uso en la industria, El medidor puede ser utilizado como un dispositivo independiente de monitoreo con más de 200 parámetros. Se usa para registrar y mostrar todos los parámetros de red importantes en las distribuciones de energía de baja tensión, con este indicador digital universal se busca controlar de forma permanente la calidad de red, detecta armónicos de hasta el 31 órdenes e indica el grado de...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTROL GERENCIAL CATEDRATICO: LICDO. RODOLFO PADILLA ALUMNO: LUIS ENRIQUE REVELO RIVERA 080647 TEMA: EMPRESAS DE SERVICIO Y COMERCIALES Clasificación de las empresas según giro o actividad económica: Industriales Comerciales De Servicios En principio, lo que diferencia a una empresa industrial de una de servicios o de una comercial es la actividad que realizan. Las Empresas Industriales: se caracterizan porque, a través de la adquisición de materias primas y la transformación de...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEmpresa comercial CONCEPTO: Es una unidad socio económica que persigue determinados fines (o lucrativos: obtener ganancia o sociales: servir a la comunidad y contribuir al desarrollo del país). Toda empresa, sea pública o privada realiza determinadas operaciones (de producción, de extracción, de importación, de exportación, de compra venta, de prestación de servicios, etc.) Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. TIPOS DE EMPRESA Aunque existen varios tipos de Empresas solo hablaremos de las Comerciales, Industriales y de Servicios. a. EMPRESAS COMERCIALES: Se dice que son todas aquellas que se dedican o realizan el acto propio de comercio, y su función principal es la compra-venta de productos terminados en la cual interfieren dos intermediarios que son el productor y el consumidor, dentro de las que podemos señalar: • La compra y permuta de cosas muebles, hechas con animo de venderlas, permutarlas...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEmpresas comerciales Comercio mayorista, minorista y comisionista Introducción La importancia de afianzar los conocimientos sobre las empresas comerciales tanto propios como generales, para lo cual hacemos un recorrido por distintas nociones de este tema como el comercio mayorista, minorista y comisionista. Las empresas de tipo comercial tienen como principal objetivo obtener ganancias. Si suponemos un volumen constante en las ventas; una empresa de este tipo solo cuenta con tres opciones si...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo• Comerciales. Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden clasificarse en: o Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos. o Minoristas (detallistas): Venden al menudeo. o Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación. Son intermediarios entre el productor y el consumidor, y su función principal, es la compra y venta de productos terminados. Pueden ser de tres tipos: a. Mayoristas: son...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO EMPRESAS COMERCIALES Una empresa comercial es la unidad económica-social y una entidad jurídica creada con ánimo de lucro y es uno sujetos del Derecho mercantil. Los requisitos para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales. Características de una empresa Podemos definir ciertas características de una empresa comercial según los elementos que la componen entre los cuales tenemos los factores activos, que encierra a los empleados...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEMPRESAS COMERCIALES, DE TRANSFORMACION Y DE SERVICIOS. EMPRESA COMERCIAL Tiene como principal función económica actuar como intermediario, comprando artículos elaborados para posteriormente revenderlos. EMPRESA DE TRANSFORMACION Se dedica a la adquisición de materias primas para transformarlas y ofrecer un producto a los consumidores, diferente al que la empresa adquirió. COMPARACION ENTRE EMPRESA COMERCIAL Y EMPRESA DE TRANSFORMACION INDUSTRIA COMERCIAL: FUNCION COMPRA: Factura del...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La empresa y sus características. Fundamentos de la administración Instituto IACC La empresa, desde el inicio de la historia empresarial y económica del hombre, a sido el centro de la iniciación de cualquier transacción comercial y así mismo, de la creación, entrega, distribución y comercialización de diversos bienes y servicios destinados todos ellos a la satisfacción de las necesidades al principio básicas del ser humano, pero que con el tiempo han ido evolucionando, dejando en...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoindividual. - 2. Instrucciones Elabore una síntesis con las principales características de los diferentes tipos de empresas en la tabla que se presenta. No deberá exceder el espacio que se presenta en el formato. 4. Plazo de entrega Según calendario de actividades. FORMATO SÍNTESIS |TIPO DE EMPRESAS |CARACTERÍSTICAS ...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Las características principales de la empresa son las siguientes: FINES: Conseguir el máximo beneficio. Entregar bienes o servicios. Satisfacer los elementos humanos en su actividad. Generar puestos de trabajo. Obtener rentabilidad. Asegura la supervivencia y continuidad a la actividad empresarial. FUNCIONES: • Técnica: Producción, fabricación, transformación. • Comercial: Conexión entre empresa y consumidor; compras, ventas, publicidad. • Financiera: Búsqueda y administración...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn el siguiente documento se hablaran de las empresas, los tipos, términos y sus funciones, así como, el empresario y lo que hace dentro de la empresa, también se habla de porque son creadas las empresas y como estas cumplen también con la comunidad y obtienen sus ganancias. 1. La empresa es la unidad de producción tipo en los sistemas de mercado. En los sistemas centralmente planificados también funciona, pero bajo condiciones y características diferentes. 2. El empresario es la persona que...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LAS EMPRESAS POR SU ACTIVIDAD O GIRO Las empresas pueden clasificarse de acuerdo a la actividad que desarrollan en: Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas. Estas a su vez se clasifican en: Extractivas: Son las que se dedican a la extracción de recursos naturales, ya sea renovables o no renovable. Manufactureras: Son aquellas que transforman...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA EMPRESA La economía tiene por objeto estudiar cómo las personas satisfacen sus necesidades ilimitadas con unos bienes y servicios escasos. El sistema económico está compuesto por tres agentes económicos: las familias (es decir, los consumidores) el sector público y las empresas. El papel de las empresas en la economía Podemos definir la empresa como aquella organización social que utiliza unos determinados recursos para alcanzar sus objetivos. El papel...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEMPRESA COMERCIAL Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Las empresas comerciales compran una mercancía que luego venden normalmente a un precio superior, pero sin haberle efectuado ninguna transformación sustancial. Los productos que compra ya están terminados y en igual forma los venden luego a los consumidores sin variaciones de fondo, excepción hecha quizás de modificaciones menores en los empaques y otraspor el...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEMPRESAS COMERCIALES Empresas Comerciales es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. “Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a unas demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica". Requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, unos objetivos, unas tácticas y unas políticas de actuación. Se necesita de una visión previa...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodedicado a la venta de telas a través de un mostrador. Poco a poco el negocio fue creciendo y en 1920 ya vendía telas, ropa y novedades como perfumería y artículos para el hogar entre otros. En los años treinta, cuando los fundadores de la empresa don Armando y don Francisco Martín Borque se integran al negocio familiar, La Soriana comercializaba mercancía al mayoreo, cubriendo la Comarca Lagunera y gran parte de la sierra de Chihuahua y Sonora. En los años 50, ya bajo la dirección de don...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CIENTIFICA LATINOAMERICANA DE HIDALGO Materia: Tema: ¿Qué es empresa Comercial?; Clasificación de mercado & Actividades primarias secundarias y terciarias Carrera: ADMINISTRACION Catedrático: Alumna: YOSHELYN SERRANO ORTIZ Bimestre: SEGUNDO Turno: MIXTO Fecha: 15/04/11. Empresa comercial: Una definición de uso común en círculos comerciales es: “Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEmpresas Comerciales Son intermediarios entre el productor y el consumidor, y su función principal, es la compra y venta de productos terminados. Tiene como principal función económica actuar como intermediario, comprando artículos elaborados para posteriormente revenderlos Pueden ser de tres tipos: a. Mayoristas: son empresas que efectúan ventas a gran escala y que distribuyen el producto directamente al consumidor. b. Minoristas o detallistas: son los que venden productos al menudeo...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocondiciones propicias para el mejor desenvolvimiento del sector empresarial peruano, en tal sentido el presente trabajo constituye un ensayo referido a las empresas constituidas como sociedades para lo cual se a revisado la ley General de sociedades lo cual consideramos de importancia ya que profundizara nuestro conocimiento sobre el tema. LAS EMPRESAS CONSTITUIDAS COMO SOCIEDADES Según la Ley General de Sociedades en el Articulo N° 02 establece que para que exista una sociedad, se requiere de...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.Comerciales. Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden clasificarse en: Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos. Minoristas (detallistas): Venden al por menor. Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación. 2 .la empresa comercial compra productos terminados para re-venderlos. Una empresa de servicios te ofrece desde mano de obra, asesorías o consultoría, en esta empresa te venden...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO II Constitución y prueba de la sociedad comercial Art. 110.- La sociedad comercial se constituirá por escritura pública en la cual se expresará: 1. El nombre y domicilio de las personas que intervengan como otorgantes. Con el nombre de las personas naturales deberá indicarse su nacionalidad y documentos de identificación legal; con el nombre de las personas jurídicas, la ley, decreto o escritura de que se deriva su existencia; 2. La clase o tipo de sociedad que se constituye y el nombre...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2012 Condor Travel * RUC: 20100140692 * Razón Social: CONDOR TRAVEL S A * Página Web: http://www.condorviajes.com * Tipo Empresa: Sociedad Anónima * Condición: Activo * Fecha Inicio Actividades: 02 / Marzo / 1977 * Actividad Comercial: Agencias de Viajes y Guías Turistic. * CIIU: 63040 Clasificación de esta organización orientada al sector turismo.- 1.- De acuerdo a propiedad: * Publica.- No es publica porque no pertenece al sector publico * Privada...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo5 características importantes de una empresa Un empresario se distingue del resto de la población por distintas características. Es una persona que tiene muy claras cuales son sus metas y capacidades y posee un conocimiento muy amplio sobre su mercado. Sabe como convencer a las personas sobre sus ideas y tiene una visión que la mayoría de las personas no comparte. En el camino hacia la autonomía se enfrentará siempre ante la misma pregunta: ¿Cómo resolver un desafío? ¿Puede recuperarse de una...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA EMPRESA * Persigue retribución por los bienes o servicios que presta. * Unidad jurídica. * Opera conforme a leyes vigentes (fiscales, laborales, ecológicas, de salud) * Fijan objetivos. * Unidad económica. * La negociación es la base de su vida, compra y vende. * Integra y organiza recursos, propios y/o ajenos. * Se vale de la administración para operar un sistema propio. * Corre riesgos. * Investiga el mejoramiento de sus productos, sus...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉtica Empresarial Caso Google Saúl Cuauhtémoc Olvera Ramos Matricula: Al 12501924 CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA Google comenzó en enero de 1996 como un proyecto de investigación por Larry Page y Sergey Brin, cuando ambos eran estudiantes de doctorado en la Universidad de Stamford en California. Originalmente apodado a su nuevo motor de búsqueda como "BackRub", ya que el sistema comprueba los vínculos de retroceso para estimar la importancia de un sitio. Eventualmente, cambiaron el nombre a Google...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del Emprendedor: Tienen Autoestima Es el poder mágico de tener confianza en si mismo y en sus propias habilidades y capacidades. Orientados a Lograr Resultados Los resultados son logrados por medio del enfoque y el esfuerzo sostenido. Ellos se concentran en lograr llegar a la meta, no solamente a unas cuantas tareas. Saben Correr Riesgos Saben que siempre hay un riesgo de pérdida inherente en el proceso de cumplir sus metas, inclusive tienen la confianza necesaria para tomar riesgos...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA 1. Se enfoca en el cliente. Una empresa exitosa siempre tiene como principal objetivo satisfacer las necesidades (reales o latentes) de sus consumidores. Es aquella que agrega valor y está consciente de que los clientes son la base de su negocio; todos sus esfuerzos y estrategias están dirigidos hacia brindarles el mejor servicio y aportar algún beneficio a su vida. 2. Cuida a su gente. Toda empresa exitosa sabe que la principal diferencia con la competencia está...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de una empresa Elementos que la componen Factores activos: empleados, propietarios, sindicatos, bancos, etc. Factores pasivos: materias primas, transporte, tecnología, conocimiento, contratos financieros, etc. Organización: coordinación y orden entre todos los factores y las áreas. Factores activos Personas físicas y/o jurídicas (entre otras entidades mercantiles, cooperativa, fundaciones, etc.) que constituyen una empresa realizando, entre otras, aportación de capital (sea...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEMPRESA | CARACTERÍSTICAS | Fundación Integra | Fundación Integra es una fundación sin fines de lucro en la cual podemos distinguir factores tales como: La visión y Misión que apuntan claramente a contribuir un chile mas inclusivo donde los niños y niñas en situación de pobreza y vulnerabilidad puedan alcanzar sus sueños a través de una educación inicial de calidad en conjunto con las familias, promoviendo los derechos de la infancia. Entre sus Objetivos Estratégicos podemos resaltar: El fortalecer...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas actuales de la empresa Actualmente la empresa muestra ciertos datos interesantes, los cuales permite suponer su éxito dentro de este mercado. A continuación se analizan aspectos como las características del personal, su distribución por áreas de trabajo, su rotación y el índice de ausentismo; por otro lado se analiza también la capacidad de producción, el tipo de servicio que ofrece, el comportamiento de sus ventas, el control de la calidad, considerando el producto terminado y los...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEmpresa características ¿Qué características comunes tienen las empresas? ASPECTOS COMUNES DE TODA EMPRESA Puede ser estudiado como un sistema Posee un conjunto de Recursos Son unidades de producción de bienes o prestaciones de servicios. Satisfacen necesidades humanas SISTEMA: Es un conjunto ordenado de partes interrelacionadas y ligadas a un medio ambiente que tiene como finalidad lograr ciertos objetivos POSEE UN CONJUNTO DE RECURSOS HUMANOS: materiales financieros tecnológicos UNIDADES DE PRODUCCIÓN...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA MICROEMPRESA: Escasa retención de excedentes: Es uno de los problemas más difíciles de resolver, ya que como toda actividad económica su propósito es alcanzar el nivel de eficiencia mínima que justifique su existencia y permita su desarrollo. Pequeña Escala: La actividad microempresarial es limitada, debido a la escasa disponibilidad de capital para activo fijo, operación y materias primas. Uso intensivo de Mano de Obra: Ante la imposibilidad de contar con maquinaria...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel océano Pacífico que atraviesa el istmo en su punto más estrecho. Desde que fue inaugurado el 15 de agosto de 1914, ha tenido un efecto de amplias proporciones al acortar tiempo y distancia de comunicación marítima, dinamizando el intercambio comercial y económico al proporcionar una vía de tránsito corta y relativamente barata entre los dos océanos, influyendo decisivamente en los patrones del comercio mundial, impulsando el crecimiento económico de los países desarrollados y en vías de desarrollo...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosobrevivir debe de competir con otras empresas, lo que exige: modernización, racionalización y programación. * El modelo de desarrollo empresarial reposa sobre las nociones de riesgo, beneficio y mercado. * Es el lugar donde se desarrollan y combinan el capital y el trabajo, mediante la administración, coordinación e integración que es una función de la organización. * La competencia y la evolución industrial promueven el funcionamiento eficiente de la empresa. * Se encuentran influenciadas por...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValores » Compromiso con México. » Responsabilidad social. » Eficiencia en la aplicación de recursos. SECTOR AL QUE PERTENECE:Empresas como Telmex, Movistar, Telefónica, etc., estarás hablando del sector Servicios. Si hablas de las empresas que fabrican aparatos de telecomunicaciones (Siemmens, Nokia, Sony, Motorola, etc.,) entonces será el sector Industrial. AREAS FUNCIONALES:áreas estrictas, tienen lugar a través de estructuras cerebrales que trabajan conjuntamente realizando una...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA 1. NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL 1.1 DEFINICIÓN El significado etimológico puede ser restrictivo. La Investigación Comercial es deudora de las Ciencias Sociales: o PSICOLOGÍA: el ser humano y las fuerzas que operan en él. o SOCIOLOGÍA: los grupos e interacciones sociales. o ANTROPOLOGÍA: las culturas y subculturas. o ESTADÍSTICA: los métodos estocásticos. o ECONOMÍA: modelos de producción, circulación y distribución y consumo de riquezas. ...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA CARTA COMERCIAL Para crear una carta comercial bien redactada debe tener por lo menos las características mínimas: 1. Las vitales 2. Las complementarias CARACTERISTICAS VITALES a. Una buena carta comercial transmite el mensaje de tal manera que el lector no se confunda ni envíe una carta de aclaración. Debe ser clara y ocupar un mínimo espacio con toda la información. b. Claridad Esta característica implica el empleo de las palabras que en realidad se necesitan...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas geográficas de las actividades comerciales en Venezuela El mercado (comercio) es una actividad económica que se entiende como el intercambio y movilización de bienes y productos, desde el productor hasta el centro de consumo. La práctica del mercado o comercio se presenta en los siguientes tipos según el lugar geográfico de su influencia Comercio interno venezolano Se entiende como mercado interno a la actividad comercial que se realiza dentro de un país 2.4) Factores...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo220-28545 Asunto: MARCO LEGAL DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES EN COLOMBIA – PRINCIPALES CARACTERISTICAS Me refiero a su comunicación recibida vía email y radicada en esta entidad con el número 505.470-0, por medio de la cual solicita información sobre los tipos societarios existentes en Colombia. Sobre el particular, me permito manifestarle que el marco legal de las sociedades comerciales en el país, en términos generales, se encuentra tratado en el artículo 110 y siguientes del Código de Comercio...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DEL DERECHO COMERCIAL. El derecho comercial consta de cuatro características que hacen de este una rama jurídica autónoma, diferenciándolo en gran medida del derecho civil. Estas son: Real y Objetividad. Progresividad. Expansibilidad. Tendencia a la Uniformidad. Real y Objetividad: Esta característica rige en general los actos de comercio, independientemente de la profesión de quienes lo ejecutan (comerciante o no comerciante), sin embargo resta característica rige principalmente...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1947, firmado en 1948, por la necesidad de establecer un conjunto de normas comerciales y concesiones arancelarias, y está considerado como el precursor de la Organización Mundial de Comercio. OMG fue fundada para promover un pensamiento independiente y la formulación de estrategias en aspectos legales relacionados con el desarrollo de la República Dominicana. La libre competencia genera incentivos para que las empresas obtengan una ventaja competitiva sobre otras mediante la reducción de costos...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES Y LAS EMPRESAS NACIONALES Características de las Empresas Transnacionales 1. La actividad de las sociedades transnacionales está dominada por un objetivo fundamental: la obtención del máximo de beneficios en el mínimo de tiempo . 2. La sociedad transnacional es una persona jurídica de derecho privado que actúa en diferentes Estados, pero con un centro único o principal de decisión . 3. Las sociedades transnacionales “actúan en la producción...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LOS BANCOS COMERCIALES · Se caracterizan principalmente porque sus operaciones son a corto plazo, es decir, no mayores de 3 años. · Su objeto es realizar operaciones de intermediación financiera, es decir, toman dinero de este excedentario y lo colocan a los deficitarios. · Sus operaciones principales son el depósito, el préstamo y el descuento · Su constitución es bajo la forma exclusiva de Compañía Anónima, con acciones nominativas de una misma clase, que no podrán...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA DE ESTRUCTURA COMERCIAL Objetivos Generales Optimizar las funciones comerciales de la empresa. Objetivos Específicos Mejorar la calidad comercial de nuestro Asesor Corporativo. Crecimiento entre el 40 y 50 % de las utilidades del área. Consolidación de Micro América como marca en el mercado. Aumento de participación en el mercado. Crecimiento sostenido de la empresa. Estrategia Los objetivos trazados se trabajaran sobre la base de 05 estrategias ✓ Cambio del perfil...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2.1.- LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA La función comercial es la que lleva a cabo la realización de intercambio de la empresa con el mercado. Desde el punto de vista del proceso productivo, la función comercial constituye la última etapa del circuito real de bienes de la empresa, puesto que esta función es la que se encarga de suministrar al mercado los productos de la empresa y aportar los recursos económicos a la misma. Esta manera de concebir la función comercial la limitaría a una función...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEmpresas comerciales e Industriales Empresas comerciales: Se dedican a la venta de productos, sin cambiar su forma básica. Ejemplo: Elaborar estado de resultado. La empresa comercial de XY se dedica a la compra venta de ventiladores le brinda la siguiente información. [pic] Costo de venta = II + C - IF Cv = 100+500 -50 = $ 550.00 Estado de resultado. [pic] Empresas industriales. Son aquellas que se dedican a la compra de...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEMPRESA Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. Se ha notado que, en la práctica, se puede encontrar una variedad de definiciones del término. Eso parece ser debido, por lo menos en parte, a que a pesar de su aparente simplicidad el concepto es complejo. Así, se puede considerar que esas diferencias enfatizan diversos aspectos. A continuación se ofrecen algunas. Una definición de uso común en círculos comerciales es:...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOLABORACIÓN CON LA POLÍTICA COMERCIAL DE LA EMPRESA La Empresa y el Mercado: Guía Práctica para el Agente Comercial CONTENIDOS BASADOS EN EL REAL DECRETO 330/1999 Certificado de profesionalidad de la ocupación de agente comercial EDITORIAL Colaboración con la Política Comercial de la Empresa Los Elementos de las Políticas Comerciales de las Diversas Empresas El Autor Ideaspropias Editorial está dirigida a la Formación Profesional, cuyo fin, en profundidad y con rigor, es...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una empresa comercial? Es un ente económico que se dedica a la compra de bienes tangibles, denominados mercancías destinadas a la venta, y que son distribuidas a los clientes por un precio que excede el valor de compra para generar utilidad, pero sin haberle efectuado ninguna transformación sustancial, a excepción quizás de modificaciones menores en los empaques y otras por el estilo. Estas empresas desarrollan la distribución de drogas, alimentos, productos de consumo masivo, prendas de...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS COSTOS EN EMPRESAS COMERCIALES Y DE SERVICIOS 6.1 Conocerá la importancia del costeo en una empresa de servicio y comercial. Cuando una empresa ha establecido la necesidad de proceder a mejorar la calidad de su sistema de información de costes y ha decidido que el enfoque basado en las actividades es el medio más apropiado para conseguir dicho fin, la compañía debe seguir los pasos necesarios para poner en marcha un sistema abc efectivo. Estos pasos se resumen en los siguientes: 1.- Identificar...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipales Diferencias Entre Una Empresa De Servicios Y Una Comercializadora De Mercancías. En el mundo de los negocios hay dos tipos de organizaciones económicas lucrativas que sobresalen de las demás las prestadoras de servicios y las comercializadoras de mercancías. Poseen características muy notables en su forma de operar, las cuales se ven reflejadas contablemente en su información financiera. Las principales diferencias entre una empresa de servicios y comercializadora de mercancía; esta...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. COMPONENTE GENERAL Nombre del proyecto: MICROEMPRESA DEDICADA A LA FABRICACION DE ARTICULOS PARA EL HOGAR FABRICADOS EN MATERIALES RECICLADOS Esta empresa surge con su principal objetivo que es satisfacer las necesidades del mercado infantil, juvenil, y adulto en la cual encontrara prendas de excelente calidad, diseños novedosos, diversidad de productos para ambos sexos y a precios accesibles, todo esto es un conjunto; además de encontrarlo en un solo lugar, con instalaciones...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDERECHO COMERCIAL I ARTICULO 20 No.10 AL 18 DEL CODIGO DE COMERCIO PRESENTADO POR SHERYL GOMEZ CASALINS BLADIMIR VILLAMIL CARLOS MARTINEZ FACULTAD DE DERECHO CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA AGOSTO 14 DE 2015 TITULO II DE LOS ACTOS, OPERACIONES Y EMPRESAS MERCANTILES Análisis del articulo 20 en sus numerales del 10 al 18 del código de comercio, con respecto a porque se requiere para realizar los actos aquí descritos el elemento empresa. ARTÍCULO 20. ACTOS, OPERACIONES...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel intercambio comercial, las deciciones, el progreso tecnologico y la riquesa en unos cuentos paises y en pocos cientos de empresas. En Mexico conforman aproximadamente el 95% microempresas. 1).- EXISTENCIA DE UN PATRIMONIO 2).- LA COMBINTACIÓN DE LOS FACTORES DE LA PRODUCCIÓN. 3).- DISTINCIÓN ENTRE LOS SUJETOS QUE APORTAN LOS FACTORES DE LA PRODUCCIÓN. 4).- LA VENTA EN EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS OBTENIDOS. 5).- LA MAXIMIZACIÓN DEL BENEFICIO O LUCRO. Algunas características generales que...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa empresa. Clasificación y características La empresa Se define a la empresa como una entidad o compañía que está compuesta por capital y trabajo, con el objetivo de desarrollar actividades productivas, de comercialización, de prestación de servicios y otras actividades para beneficio de la colectividad. Clasificación Actualmente existen varios criterios para clasificar a las empresas, entre los principales tenemos los siguientes: Por su naturaleza: Se clasifican en industriales, comerciales...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PLAN DE CUENTAS EN UNA EMPRESA COMERCIAL DEFINICIÓN Es la lista de cuentas ordenada metódicamente, creada e ideada de manera específica para una empresa o ente, que sirve de base al sistema de procesamiento contable para el logro de sus fines. El plan de cuentas es un instrumento de consulta que permite presentar a la gerencia estados financieros y estadísticos de importancia transcendente para la toma de decisiones, y posibilitar un adecuado control. Se diseña en función de las necesidades...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna empresa turística es una organización económica con fines comerciales que se destaca por la producción de bienes intangibles o servicios. Tipos de empresas turísticas. La clasificación depende del tipo de actividad: - Empresas de alojamiento - de restauración - distribuidoras _ agencias de viaje, tour-operadores... - de transporte y auxiliares - de esparcimiento, recreo y cultura. - de servicios financieros y de seguros especializados en el sector. - comerciales y auxiliares, dedicadas...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas y tipos de empresas Según la actividad o giro Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la actividad que desarrollen, en: Industriales. La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de materias primas. Las industrias, a su vez, se clasifican en: Extractivas. Cuando se dedican a la explotación de recursos naturales, ya sea renovables o no renovables. Ejemplos de este tipo de empresas son...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la empresa turística. Las características de toda empresa turística ofrecen en general a su propia estructura, en función de lo servicios y actividades que desarrolla, de sus relaciones con el entorno, de su relación con el mercado al que sirve, todos lo cuales le imprimen un perfil particular. De acuerdo con las actividades que el sector turismo realiza, podemos decir que existen diversos tipos o perfiles de empresas turísticas, por lo que podemos mencionar dos tipos de características:...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo