Caracteristicas De La Pintura Olmeca ensayos y trabajos de investigación

Características de la pintura

Características de la pintura Temática: En pintura, las novedades del Renacimiento se introducirán de forma paulatina pero irreversible a partir del siglo XV. Un antecedente de las mismas fue Giotto(1267-1337), pintor aún dentro de la órbita del Gótico, pero que desarrolló en sus pinturas conceptos como volumen tridimensional, perspectiva, naturalismo, que alejan su obra de los rígidos modos de la tradición bizantina y gótica y preludian el Renacimiento pictórico. En el Quattrocento (siglo XV)...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas de la pintura

de la difusión de las ideas del Humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. El nombre «renacimiento» se utilizó porque este movimiento retomaba ciertos elementos de las cultura clásica, griega y romana. 2) CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA 1. Temática religiosa o profana, con abundancia de escenas históricas, alegóricas y mitológicas. 2. Representaciones realistas: los autores pintan personas, animales y cosas tal y como las perciben. Los elementos de las composiciones son...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA OLMECA

CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA OLMECA: Economía: Desarrollo de la agricultura; roza, quema y siembra con coa. Comercio local y con otros pueblos por medio del “Trueque”. La caza y la pesca complementaban su alimentación. Política: Desarrollo de la agricultura; roza, quema y siembra con coa. Comercio local y con otros pueblos por medio del “Trueque”. La caza y la pesca complementaban su alimentación Social: Era de tipo “Clasicista”, estaba precedida por aristócratas y sacerdotes, por el mismo tipo...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas de la pintura Neoclasicista

Características físicas de la Pintura Neoclasicista La LUZ: contrastada de forma violenta, Los pintores se esfuerzan por captar los efectos de la luz, sobre los objetos, Contrastes de sombras. COLOR: El color predomina sobre el dibujo, se aprecia mucha exaltación del colorido, Se omiten las líneas en los dibujos y el contorno de los objetos son trazados mediante pinceladas sueltas de color. Representan infinidad de matices y tonalidades de cada color, captando los efectos de la luz. PROFUNDIDAD:...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características de la pintura impresionista

Características de la pintura impresionista Rasgos generales del Impresionismo Los impresionistas se centran en el intento de reproducir fielmente las apariencias. Con el fin de estudiar los distintos matices de la atmósfera que envolvía los motivos, era típico de los impresionistas el realizar distintas versiones de un mismo motivo en distintos momentos del dia, y bajo distintas condiciones de iluminación y atmosféricas. Son célebres las series de Monet sobre la catedral de Ruán, pero también...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de la pintura barroca claroscuro

caracteristicas de la pintura barroca claroscuro -Abarca todas las manifestaciones del espíritu y vida del siglo XVII, desde finales del siglo XVI, la sociedad atraviesa por una honda crisis que afecta la vida entera del hombre europeo, tiñéndola de angustia e inseguridad, se habla de una crisis económica, política, social y moral, hay mucha desigualdad social, intransigencia religiosa, guerras sucesivas. El siglo XVII es más racional y científico con respecto al siglo XVI, ya que durante el renacimiento...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CARACTERISTICAS DE LA PÌNTURA Y LA ESCULTURA EN EL RENACIMIENTO

CONTENIDO 1. Características generales de la pintura en el renacimiento. 2. Características generales de la escultura en el renacimiento. 1. LA PINTURA Las características generales de la pintura en el renacimiento son: • La historia moderna de la pintura inicia con aportes de los maestros del Renacimiento. En Italia - Florencia y Roma durante los siglos XV y XVI son la cuna de dicho movimiento. • La pintura renacentista abarca el período de la...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características de la pintura barroca

atectónica se consigue mediante las líneas diagonales que sustituyen a las composiciones piramidales del siglo anterior; a veces se usan formas partidas que indiquen que no todo cabe en la tela. - Preocupación por plasmar el movimiento. La pintura barroca es la pintura de la vida y ésta no puede representarse bajo formas estáticas. La turbulencia se antepone a la quietud; las figuras son inestables y los escorzos y ondulaciones se multiplican. A veces este movimiento no existe y el exceso de quietud y...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ubicacion Y Caracteristicas De La Cultura Olmeca Y Tolteca

UBICACIÓN Y CARAZTERISTICAS: *CULTURA OLMECA cultura madre es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Con todo y que la cultura olmeca tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de Mesoamérica —excepto en la región de Occidente, que siguió un desarrollo cultural más o menos autónomo hasta finales del Preclásico—, una de las regiones donde se han encontrado las evidencias más claras de la presencia de esta cultura es la parte sur de la Llanura Costera...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Caracteristicas de Las culturas Inca Maya Y Olmeca. La Conquista De Guatemala

los Incas se basaba en la agricultura y la ganadería ,la base de su alimentación fue el maíz, cultivada con técnicas propias de estos pueblos construyeron acequias de piedra como sistema de regadío, conocían más de veinte especies de maíz Caracteristicas de los Mayas: -Los mayas eran grandes observadores del tiempo. Contaban con diversos sistemas calendaricos, los cuales suelen ser conocidos como: el calendario civil, el calendario ritual, el calendario lunar, el calendario de los nueve señores...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

Área Cultural del Golfo Ubicación espacial: Ubicación temporal: Se estima que los indicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200 a. C., y los más recientes son aproximadamente del año 400 a. C. Características de la cultura: Conoció su máximo desarrollo entre los años 1500 y 900a.c. en la zona situada al sur de Veracruz y en el estado de Tabasco. Fue la 1era. gran civilización mesoamericana y sentó las bases para las civilizaciones posteriores. Vivían de la agricultura...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

olmecas

OLMECAS Los Olmecas constituyeron una de las primeras Ciudades Estado La región de origen la podemos ubicar sobre el Oeste Tres Zapotes , sobre el este :La venta y en el centro: San Lorenzo La descripción de los investigadores reflejan que la característica principal es de un hombre jaguar (Nariz achatada –niño felino ) aunque también con influencia de rasgos chinos .Los rasgos negroides en la cultura precolombina abonaron la teoría de Navegantes Africanos en la zona La Venta : Era una...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

olmecas

Ubicación Geográfica Asentados en la región situada en la costa del Golfo de México, desde el rio Papaloapan en el sur del estado de Veracruz hasta la laguna de términos ( en el estado de tabasco). Los olmecas, ocuparon un territorio de unos 18.000 Km. Y abarca desde las montañas de los Tuxtla, por el occidente, hasta la depresión de la chontalpa, al oriente y es una region de notables depresiones geológicas y ecológicas. Periodo Preclásico medio Gastronomía...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

olmecas

De las realizaciones artísticas olmecas, lo más destacable es, sin duda, la escultura y el relieve. A pesar de no existir una cantera de piedra cercana, se cree que las transportaban de la provincia de Tuxtlas y de las laderas de la sierra de Chiapas, realizaron enormes monumentos de piedra y esculpieron colosales figuras.  Trabajaron con piedras volcánicas, así como con piedras duras y semipreciosas, principalmente con jadeítas traslúcidas de color verde esmeralda, azul verdoso o grisáceo y, en...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

Cultura Olmeca La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy amplia influencia ya que sus obras de arte de esta civilización también se encuentran en El Salvador. Los olmecas se desarrollaron entre los años 1200 a.c hasta alrededor...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los olmecas

información II Tarea: Word 5 (Los olmecas)   Los olmecas Instalados en la región costera central del golfo de México, los olmecas desarrollaron la primera civilización mesoamericana importante, entre aproximadamente el 1500 y el 600 a.C. En las cuencas pantanosas y selváticas de los actuales estados mexicanos de Veracruz y Tabasco había grandes centros ceremoniales como La Venta, Tres Zapotes y San Lorenzo. Muchos de los elementos más característicos de la civilización mesoamericana...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los olmecas

UBICACION La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló en Mesoamérica durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce a ciencia cierta la filiación étnica —esto es, quiénes son los descendientes de este pueblo—, aunque hay numerosas hipótesis que han intentado...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Olmeca

mano humana, serpiente con plumas, etc. La más importante de las culturas conocidas es la Civilización Olmeca, cuyo estilo artístico cubre una extensa región. En el golfo de México aparecen los primeros “centros ceremoniales: la venta, San Lorenzo, Tres Zapotes”, con escultura monumental, altares y estelas. Las esculturas olmecas más notables y famosas son las cabezas colosales2. El arte olmeca ofrece la particularidad de proporcionar dos estilos aparentemente contradictorios: de una parte, un estilo...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

olmecas

La Cultura Olmeca 2. Ubicación La ubicación geográfica de los olmecas fue en la costa del golfo de México, al sur del estado de Veracruz y en Tabasco. Ha sido datada entre los años 1200 al 400 a.c. Los Olmecas, ocuparon un territorio de unos 18.000 Km. y abarca desde las montañas de los Tuxtla, por el occidente, hasta la depresión de la Chontalpa, al oriente y es una región de notables depresiones geológicas y ecológicas 3. Organizacion Politica Su organización política era teocrática, es decir...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

Olmecas Mayas Teotihuacanos Aztecas Origen Alrededor del 3000 a.C., estos grupos de cazadores y recolectores se transformaron lentamente en agricultores y sus sociedades se volvieron sedentarias, donde la importancia de la división del trabajo y de las élites crecía cada vez más. antes de 2000 a. C. el área maya fue escasamente ocupada; esta época es el arcaico que duró tal vez varios milenios. Estudios arqueológicos han demostrado que Teotihuacan era 600 años a,C. una aldea que comenzó a elaborar...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

olmeca

amplias zonas de Mesoamérica, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Organización política y social: Su organización política era teocrática, es decir todo giraba en torno a algún dios. La organización social de los olmecas fue estratificada, siendo una minoría la dominante, que poseía privilegios sociales y dominaba la política del gobierno olmeca (los sacerdotes, guerreros, los arquitectos de la élite), que...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

Montiel Diego LOS OLMECAS APARICION DEL HOMBREJAGUAR López Montiel Diego parece que se origino con unos pueblos agrícolas, asentados quizá desde el preclásico inferior en la región comprendida entre Laguna de los Cerros, Tres Zapotes y San Lorenzo Tenochtitlán en Veracruz, y La Venta en Tabasco. San Lorenzo Tenochtitlán seria el mas antiguo centro ceremonial conocido en Mesoamérica, mientras que La Venta coincidiría con el periodo de máxima expansión del arte olmeca; de aquí su primordial...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

_____________________________________1 Los Olmecas De Mesoamérica * Centros ceremoniales_____________________________ 2 San Lorenzo Tenochtitlán * El manatí________________________________________ 3 * La venta_________________________________________ 4 * Tres Zapotes_____________________________________ 5 * Conclusion______________________________________6 * Bibliografia______________________________________7 Introducción Los olmecas en Mesoamérica Loa olmecas los podemos ubicar...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

características de las pinturas de las cuevas de Francia, España y el Levante Español

1. Principales características de las pinturas de las cuevas de Francia, España y el Levante Español. Francia: En la cueva francesa de pech-merle (Dordoña) presentan pinturas de singular objetividad. en ella el paisaje quiere ser ya esbozado. La mano es el símbolo que predomina. Esta mano puede ser representar el símbolo inteligente del cual el hombre se vale para ejecutar lo que la inteligencia le dicta y esta lograda con la técnica del esfumado. El caballo ha sido también representado....

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

La cultura Olmeca ha sido la cultura madre de la civilización de Mesoamérica, debido a que sus aportaciones fueron de gran importancia para las posteriores culturas en Mesoamérica. a) Antecedentes históricos La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló en Mesoamérica durante el Preclásico Medio; su territorio abarcaba desde la parte del sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco, adjudicándole el nombre de olmecas, nombre derivado del náhuatl OLLI y MECATL...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

olmecas

 olmecas mayas teotihuacanos mexicas Animal: El Jaguar. Los olmecas consideraban ser descendientes del jaguar, dentro de su mitología creían que su raza era el fruto de la concepción entre una humana con un jaguar, por lo tanto en muchas de las manifestaciones artísticas los olmecas muestran rasgos faciales con características jaguarinas, como las bocas con comisuras descendentes. Animal: quetzal, jaguar, colibrí, cocodrilo, mariposa, mono, murciélago, sapo, serpiente, tortuga y buho Animales:...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Olmecas

largo como máximo.   Arquitectura: Los olmecas, fueron una de las primeras civilizaciones en utilizar la arquitectura de tierra para la construcción de sus pirámides. Se les conoce por la pirámide en forma de volcán, se dice que ellos adoraban a los volcanes ya que solo se conoce la pirámide La Venta. Sus pirámides eran de mediano tamaño en comparación con otras culturas.  Escultura: Fue el aspecto artístico con mas desarrollo dentro de la cultura olmeca. Utilizaron bloques de basalto y andesita...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

Esmeralda Aguilar Arjona Jose Luis Lagunes Lara Ciclo Escolar: 2015-2016 ORÍGENES Olmeca, cuyo nombre significa “habitantes del país de hule”. El hule es el producto de la región. También es conocida como madre Mesoamérica. Al ser la primera civilización en la zona. PRECLÁSICO (preclásico medio) • En el periodo preclásico las primeras culturas se establecieron en Mesoamérica. El asentamiento de Los Olmecas data aproximadamente del 1200 a.C. , la cultura declinó alrededor del 400 a.C. AGRICULTURA...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

OLMECAS DEL PRECLASICO El término olmeca se utiliza para designar a una cultura arqueológica que tuvo su apogeo en el Preclásico Medio (1200-400 a.C.). Los Olmecas son considerados la cultura madre, porque es la cultura más antigua que se conoce, dada en el año de 2000 años a.c. fue ya una cultura sedentaria .Entre las contribuciones que han llevado a considerar a la olmeca como la “cultura madre” de Mesoamérica se encuentran: Los primeros edificios ceremoniales, construidos de acuerdo con un...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Olmecas

LOS OLMECAS APARICION DEL HOMBRE JAGUAR Desde el periodo preclásico medio (De 1300-800 a.C.), las influencias olmecas empezaron a infiltrarse en diversas zonas de Mesoamérica. Aunque existen diversas hipótesis respecto a la etapa formativas de esta cultura, tal parece que se originó con unos pueblos agrícolas, como asentados quizá desde el preclásico inferior en la región comprendida entre Laguna de Los Cedros, Tres Zapotes y San Lorenzo Tenochtitlán, y La Venta en Tabasco. Recientes exploraciones...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

Los olmecas Los Olmeca se cree que llegaron más o menos en el año 1,100 antes de Cristo y que procedían de las montañas de Guatemala, han sido considerada como la cultura madre de la civilización Mesoamericana, no solo por ser la primera, sino por la enorme influencia que tuvo en otras culturas, ya que los olmecas cuando llegaban a alguna comunidad compartían sus conocimientos, descubrimientos y experiencias, de tal forma que su forma de vida influyó en las culturas maya, zapoteca, mixteca, teotihuacana...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Olmeca

La cultura olmeca. Historia Pirámide principal de La Venta, la pirámide más antigua de Mesoamérica. Se estima que los indicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200 a. C., y los más recientes son aproximadamente del año 500 a. C. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, además de manifestarse en otros sitios como Laguna de los Cerros. El centro olmeca más antiguo registrado es el de San...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

los olmecas

OLMECAS La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Los olmecas iniciaron su andadura, durante el denominado periodo olmeca I (1500-1200 a.C.), con pequeñas aldeas costeras que practicaban una agricultura incipiente...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

olmecas

CULTURA OLMECA El término "olmeca" significa en lengua náhuatl "gente del país del hule (goma)". De hecho, en estas zonas se extraían el latex de los arboles "Castilla elástica", un tipo de caucho. No se está seguro si se pueda definir el término olmeca. Los estudiosos están de acuerdo en casi en su totalidad en el hecho de que la olmecas hablaron un idioma perteneciente a la familia Mixe-Zoque : Mixe (que incluye las lenguas mixes de Oaxaca y las lenguas popoluca en el estado de Veracruz) ...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

olmeca

El dragón olmeca El dragón olmeca es un dios de la cultura olmeca con fuertes rasgos de las serpientes, aves y jaguares, es el dios olmeca más encontrado y representado entre las hachas de jade, el dragón olmeca es uno de los dioses que más comúnmente se representan. [editar]Serpiente emplumada La figura mitológica de la serpiente emplumada representada constantemente en Mesoamérica probablemente fue originada en la época de los olmecas. En tradiciones posteriores el quetzal o serpiente emplumada...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los olmecas

LOS OLMECAS. Los olmecas o “habitantes del país del hule” cuyo esplendor abarca los años 1200 a. C. al 400 a. C (Período Preclásico) habitaron en las costas del Golfo de México, al sureste de Veracruz y al occidente de Tabasco. Formaron la primera gran cultura mesoamericana y alcanzaron un gran desarrollo; llevaban y traían diferentes mercancías para intercambiar, entre ellas el hule de Tabasco y Veracruz.  Durante mucho tiempo se consideró que la olmeca era la cultura madre de la civilización...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

olmecas

Olmecas La civilización olmeca se desarrolló en el período denominado Preclásico Inferior y Medio, que abarca desde el 1500 a.C. hasta el 100 d.C. El nombre de olmecas, que significa "habitantes del País del Hule", les fue adjudicado en 1929 y se refiere a la cultura desarrollada en el sur de Veracruz y el norte de Tabasco, en el territorio de la actual República Mexicana, pero en realidad no conocemos ni el nombre que se daban a sí mismos ni su lengua, ya que sus escasos testimonios escritos no...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LOS OLMECAS

 LOS OLMECAS: Origen: Los olmecas fueron uno de los pueblos que surgieron y se desarrollaron en el sur del golfo de México, a partir del año 1500 a.C., durante el llamado periodo preclásico o formativo. Dieron origen a la civilización más antigua de Mesoamérica (área que abarca el actual México y una parte de Centroamérica). Los olmecas vivían en las pantanosas selvas de los actuales estados mexicanos de Veracruz y Tabasco. La historia de los olmecas suele dividirse en tres periodos. Periodo...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

:3 CULTURA OLMECA El territorio olmeca se caracteriza por ricas llanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las montañas de Tuxtla se encuentran al norte, a lo largo de la Bahía de Campeche. Y fue aquí que los olmecas construyeron Templos complejos. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales, a saber San Lorenzo Tenochtitlán, la Venta y Tres Zapotes, pero también se realizaban actos ceremoniales en Laguna de los...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

LOS OLMECAS La cultura olmeca o cultura madre es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. El término "olmeca" significa en lengua náhuatl "gente del país del hule. Y por muchos historiadores es considerada la madre de las culturas o civilizaciones mesoamericanas. Fue la primera en desarrollar un sistema de escritura jeroglífica para su lenguaje. La civilización Olmeca se constituyó principalmente...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo—; sin embargo, hay numerosas conjeturas que han intentado resolver el problema...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Olmeca

Olmeca (habitante del país del hule) Periodo:  Preclásico 2500 A.C.a 200 D.C  Uicacion: parte sureste del estado de veracruz y el oeste de tabasco. La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de Mesoamérica, Durante mucho tiempo se consideró que la olmeca era la cultura madre de la civilización mesoamericana. Sin embargo, no está claro el proceso que dio origen al estilo...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

olmecas

CULTURA OLMECA Considerada como la cultura madre de la civilización mesoamericana; una de las regiones donde se han encontrado las evidencias más claras de la presencia de esta cultura es la parte sur de la Llanura Costera del Golfo de México, comprendida entre los ríos Papaloapan y Grijalva, que corresponde a la mitad norte delIstmo de Tehuantepec. Actualmente, esta zona corresponde al sureste del estado de Veracruz y el poniente de Tabasco. Se trata de una zona de un clima cálido y muy húmedo...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

Índice 1. Cultura Olmeca y Periodo 2. Ubicación 3. Religión-Deidades 4. Organización política social 5. Economía y Arquitectura 6. Principales centros urbanos: 1. La venta 2. Tres Zapotes 3. San Lorenzo 7. Conclusiones 8. Bibliografía Introducción En esta investigación vamos hablar sobre la cultura olmeca que es parte de Mesoamérica cosas que hacían, donde se ubicaban y sus principales centros urbanos. Cultura olmeca y su periodo La...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

Olmecas Características Físicas Los Olmecas eran personas de baja estatura y contextura gruesa. Tenían la nariz corta y ancha ;y los labios gruesos, como podemos apreciar en las gigantes cabezas olmecas que se han encontrado. Se cree que se deformaban la cabeza colocando tablillas en la frente de los recién nacidos. Vestimenta Los hombres vestían el maxtatl (taparrabo largo), y en otras ocasiones usaban faldas como delantal, que sujetaban con una faja de broche de metal. Usaban túnicas y capas...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

Cultura olmeca Los olmecas, cuyo nombre significa ‘país del hule’ (del azteca ulli, hule o caucho), fueron los primeros en emplear la piedra en la arquitectura y escultura, a pesar de tener que extraerla de los montes de Tuxtla, a 97 km al este de Tula. Sus obras escultóricas incluyen tanto las colosales cabezas masculinas de basalto de 2,7 m de altura y 25 toneladas de peso como pequeñas estatuillas de jade que pueden observarse, junto a otros productos olmecas, en la ciudad mexicana de Villahermosa...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

La gran cultura Olmeca fue la primera en formarse en territorio mesoamericano, se ubicó en la región costera del golfo de México, aproximadamente en el 1800 cuando nace la que hoy es considerada como la "Cultura Madre" del México antiguo, cuyos orígenes y aspectos peculiares constituyen hoy en día un enigma. El término náuhuatl "olmeca" significa "habitantes de olman" es decir "habitantes del país del hule", aún no se sabe cómo se llamaban ellos mismos. Según los testimonios arqueológicos permite...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

OLMECAS Olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló en Mesoamérica durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste deTabasco. Se desconoce a ciencia cierta la filiación étnica —esto es, quiénes son los descendientes de este pueblo—, aunque hay numerosas hipótesis que han intentado resolver...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

*OLMECAS* Los olmecas, o "habitantes del país del hule", formaron la primera gran cultura mesoamericana y alcanzaron un gran desarrollo; llevaban y traían diferentes mercancías para intercambiar, entre ellas el hule de Tabasco y Veracruz. A partir del comercio y las expediciones, muchos avances de los olmecas se extendieron por toda Mesoamérica, en lugares apartados como Guerrero, el Valle de México, Oaxaca y la zona maya. Al pasar por otras comunidades, enseñaban lo que ellos sabían, por lo que...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los olmecas

Tema: Cultura Olmeca La cultura olmeca. La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy amplia influencia ya que sus obras de arte de esta civilización también se encuentran en El Salvador. ¿Cuándo se desarrollaron...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

los olmecas

Introducción La cultura olmeca o cultura madre es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Área nuclear olmeca La palabra "olmeca" significa "habitantes de la región del hule" y fue utilizada por los aztecas para nombrar a varios pueblos...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Olmecas

Claudia Daniela Rodríguez Rodríguez 4to “C” Historia de los olmecas La abuelita, escultura del yacimiento arqueológico de La Venta La cultura olmeca fue descubierta en la segunda mitad del siglo XIX. En 1862, el viajero mexicano José María Melgar y Serrano descubrió, fortuitamente, en Hueyapan de Mimendi (Santiago Tuxtla, Veracruz), el primer monumento olmeca: una cabeza colosal. En los años 1920, Frans Blom de la universidad de Tulane descubre el sito arqueológico de La Venta,en el estado...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

La mayoría de las características fundamentales de la civilización centroamericana surgió entre los años 1200 y 1500 a.C.:: estelas y monumentos conmemorativos de gobernantes y sus reinos, el sistema de escritura jeroglífica, una compleja notación de cálculos basados en el calendario y el ritual de la pelota, jugado con una pelota de goma en un recinto especialmente construido –característica única de la civilización mesoamericana. - Surgieron villas y ciudades, dejando atrás a los primeros poblados...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Olmecas

La cultura Olmeca La cultura Olmeca, conocida también como la cultura madre por sus adelantos en varias ciencias compartidos con distintas culturas (una de las razones por la cual la distingue de otras culturas), fue creada en el período pre – clásico teniendo como su origen la cultura Cuicuilco. Los mismos, una vez que se entró en erupción el volcán Xitle, migraron al estado de Veracruz creando entonces la cultura Olmeca en el año de 1200 A.C , teniendo su final en el año de 400 A.C con un...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los olmecas

Los olmecas Identificación de la cultura Ya que la cultura olmeca fue la primera civilización en Mesoamérica, se afirma o se especula que muchos logros mesoamericanos tuvieron lugar por primera vez en el seno de su cultura. Entre otras cosas, se acredita a los olmecas el desarrollo del calendario, la escritura y la epigrafía. Se cree que los olmecas fueron los primeros americanos en desarrollar una escritura de glifos para representar su lengua. Antes de los descubrimientos de 2002, En 2002 se...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

El grupo Olmeca. Área cultural y orígenes. El origen de los olmecas es aún desconocido por falta de evidencia. Aunque es posible que los ancestros del grupo olmeca procedieran del norte de Sudamérica y pudieron haber penetrado a Mesoamérica a través de la costa del Pacifico, por los actuales territorios de Guatemala y Chiapas. Tampoco se conoce el origen de su nombre, pero se cree que viene de un término utilizado por los aztecas para llamar a la región en que habitaban los Olmecas “región de hule”...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Olmecas

CREENCIAS La religión de los olmecas era politeísta, es decir, adoraban a varios dioses relacionados con fenómenos naturales, los astros y algunos animales de la región.  El dios de la lluvia estaba representado por el jaguar, que era su animal favorito, porque representaba el misterio de la selva y la fuerza para vencer los obstáculos de vivir en ella.  Los olmecas creían en el nahualismo, es decir en la capacidad del hombre para transformarse en animal, o del animal para transformarse en...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

olmecas

Olmeca La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Se considera que el área nuclear olmeca o zona metropolitana abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Área nuclear olmeca El área nuclear olmeca es irrigada por caudalosos ríos que bajan de las estribaciones de la Sierra Madre de Oaxaca y la Sierra Madre Oriental, como el Coatzacoalcos, San Juan y Tonalá. La región posee suelos ricos en humus...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los olmecas

La civilización Olmeca inició su evolución alrededor del año 1200 a.C., y se establece, a partir de estas fechas y hasta 900 a.C., un patrón cultural mesoamericano. Hacía el año 400 a.C., la cultura Olmeca decayó como unidad del área cultural de Mesoamérica. Los logros de esta extraordinaria cultura se conservarán durante siglos, algunos de los cuales subsistieron hasta la conquista española Aún hoy no están claros los orígenes de la cultura Olmeca, conociéndose algunos antecedentes de su remoto...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Olmecas

Olmeca La cultura olmeca o cultura madre es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce a ciencia cierta la filiación étnica —esto es, quiénes son los ascendientes de este pueblo—, aunque hay numerosas hipótesis que han intentado...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS