problemas sociales y políticos; actualmente propone estampas nativas y mestizas de la zona Selva Alta o Rupa Rupa, como son: El Suri, la caza del Paucar, la Tangarana, la cosecha de la Coca, la Flor de la Caña Brava, los Carapachos, la Pesca, los Tulumayos, los Cholones de Rupa Rupa, etc. con la finalidad de una identidad regional y por sus recursos ya mencionados. Por los años de 1980 – 1990, solo se conocía la danza del Changanacuy que era la práctica en fiestas patronales y de carnaval, siendo representada...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 1. CARACTERÍSTICAS DE LA SELVA PERUANA La Amazonia Peruana, región de la Selva o región del Oriente del Perú, es la parte de la Amazonía que se circunscribe al alto Amazonas ya fluentes en territorio del Perú. Constituída por la selva húmeda tropical, comprende un área de 782.880,55km², al oriente de la Cordillera de los Andes, en América del Sur, siendo la zona con menor población humana de la región. La Amazonia Peruana es una de las áreas con mayor biodiversidad y en de mismos del planeta debido...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDANZAS DE LA SELVA Danza Ancestral de la Boa Según los trabajos Arqueológicos de LATHRAP, sobre la ocupación Prehistórica del Ucayali, la Cultura Comancaya representaría a los Panos, Ancestros de los Shipibos, Conibos, Shetebos. El Arqueólogo refiere que al Origen de estos grupos formaban una unidad, venidos del Sur, descendientes de una misma cultura, se habrían repartido sobre el Ucayali y progresivamente se habrían dividido ocupando respectivamente los Shipibos la parte media del Valle, los...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La selva peruana esta compuesta por 5 departamentos, estos son: 1. Loreto, su capital : Iquitos 2. Amazonas : Chachapoyas 3. San Martín : Moyobamba 4. Ucayali : Pucalpa 5. Madre de Dios : Puerto Maldonado Esta es conocida por ser uno de los principales pulmones del mundo. Su extensión es de aproximadamente 756,866 km², divididos en la Selva Alta o, también conocida como Bosque de Lluvias; Selva Baja o Bosque Tropical y Sábana de Palmeras. La selva peruana Conforma el 60% del territorio...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDanzas Peruanas Si bien hay muchas danzas en los países americanos, cuyo origen es tema de discusión, por encontrarse dudas sobre si son autóctonas, o tienen raíces africanas o hispánicas, lo cierto es que están incorporadas al folklore, aunque se sigan estudiando sus orígenes y aportes. El folklore del Perú es rico y variado, con sus danzas y canciones propias: * -En la costa, marineras y tonderos. * -En la sierra, sus huaynos y mullizas. * -En la selva música y danza que imita...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDANZAS DE LA SELVA | | Danza Ancestral de la Boa Los Nativos del Alto y Bajo Ucayali Rinden Pleitesía a la Boa para que no caiga la maldición en sus cosechas de Caucho, Café, Inguiri (Plátano), Yuca. Es una Danza Netamente Ritual en donde resalta la presencia de Serpientes Vivas en escena como la BOA. La Música es un Movido Típico Amazónico - Ritmo Ritual, Tanguiño, Titi y se Baila al son de la Quenilla, Tambor, Bombo, Manguare y Maracas Orgullo Shipibo Esta Danza es de Origen...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICE 1. Ubicación Geográfica 2. Origen e Historia 3. Estructura de la Danza 4. Origen y Evaluación de la Vestimenta 5. Música 6. Platos y Bebidas Típicas de Lamas 1. Ubicación Geográfica Provincia de Lamas, departamento de San Martín. La provincia de Lamas se creó mediante ley nº 7848 del 16 de octubre de 1933. Limita al Norte con el departamento de Loreto, al este con la provincia de...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDANZAS DE LA SELVA PERUANA La Tangarana Ubicación: Departamento de, Huánuco Provincia de, Leoncio Prado especialmente en Tingo Maria. Etimología: EL ARBOL TANGARANA Triplaris americana L., conocida vulgarmente como tangarana colorada, santo palo, cumbi, palo de hormiga, arbol de hormiga, es un arbol mirmecofilo de casi 16 metros de altura. Triplaris americana es una especie endemica de America; crece a los 350 msnm, en los departamentos de San Martin, Amazonas, Lima, Pasco, Junin, Huanuco...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAmazonía Peruana Es la parte de la Amazonía que se circunscribe dentro del territorio del Perú, situado, al oriente de la Cordillera de los Andes, en América del Sur. En la Amazonía Peruana es posible identificar dos regiones naturales: selva alta y la selva baja. Extensión Al contrario de lo que comúnmente se cree, la mayor parte del territorio del Perú está cubierto por densos bosques amazónicos, por lo que más que andino, el país es amazónico Esto debido a que la selva amazónica...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTACACHO CON CECINA La cecina es la carne de cerdo ahumada en grandes brasas, comida propia de la selva sobre todo de San Martín, ingrediente con la que se preparan deliciosas recetas según la imaginación del dueño de la cocina. Ingredientes *Dos plátanos bellacos verdes *Media taza de manteca de cerdo *Un cuarto de taza de chicharrón de tocino *Doscientos gramos de cecina *Cebolla *Sal Preparación Freír los plátanos bellacos, machacarlos con un mazo de madera y agregar un poco...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDANZAS DE LA COSTA Festejo | Es un Baile de Parejas Sueltas sobre Movimientos Pélvicos-Ventrales. Es un Baile al orden de lo Erótico y Festivo en Chincha y Cañete se le denomina "Baile de Cintura o Cintureo". A su vez dicho Baile parece ser la más antigua de las Manifestaciones Propias de la Negritud que dio origen a Otros Bailes (Alcatraz, Inga, Lando, Lavanderas.) | | | | Lando | Hoy en día el nombre "Lando" se conoce a un Baile y Canción recientemente sacada del horno y que se...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA SELVA PERUANA Historia: La Amazonía o selva Peruana debe su nombre al legendario río Amazonas, también conocido como Tungurahua (rey de las aguas), Paranaguasu (gran río) o Paranatinga (río blanco) por los pueblos nativos que habitan la selva Amazónica. La porción Peruana de la jungla es considerada una de las menos contaminadas o mejor preservadas en su estado "virginal", con una increíble biodiversidad que sustenta más del 70% de las especies vivientes sobre el Planeta. Geografía: ...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBuriti | Es una Danza Guerrera, es un instrumento musical similar a las Maracas. Los Nativos del Bajo Ucayali preparan los Buri-Buritis para Danzar y poder estar preparados fisicamente para la caza y la pesca como también poder defenderse de otras comunidades nativas que quieren apoderarse de sus cochas y tierras. Música: Es un movido típico a ritmo de tanguiño y al son de la quenilla, tambor, bombo, manguare y maracas. Ayahuasca | Fiesta de Curación o Borrachera. Es una Danza Basada en el Trabajo...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo_____________LAS DANZAS EN EL PERÚ_________________ Las Danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de las culturas amerindias, africanas e hispánicas. TIPOS DE DANZAS PERUANAS - La Marinera Para su vestuario la mujer usa un camisón llamado anaco que sobresale a manera de blusa sobre la falda ancha...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel uso de pañuelos. Es un baile muestra del mestizaje hispano-amerindio-africano, entre otros. El nombre se debe a Abelardo Gamarra Rondó, El Tunante, quien rebautizó al baile como «marinera» en 1879.1 2 3 4 El año 2012 el congreso de la república peruana declaró celebrar el Día de la Marinera el 7 de octubre, día de nacimiento de Augusto Áscuez Villanueva, uno de sus principales intérpretes.5 6 Su origen se atribuye a un baile colonial llamado zamacueca, que era muy popular en el siglo XIX. De todos...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASO BAGUA - PERU RESUMEN EJECUTIVO: Problema según el Gobierno: “Falta de un marco jurídico/legal moderno que promueva la inversión de largo plazo de grandes capitales privados o extranjeros sobre los territorios de la Amazonía peruana con la finalidad de generar desarrollo y riqueza en la región.” Problema según mi definición:: “La Visión errada del Estado sobre Desarrollo, Modernidad y Eliminación de la pobreza en los pueblos de la Amazonía, privilegiando las inversiones, perjudica y...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDanza: La danza es la acción o manera de bailar. Se trata de la ejecución de movimientos al ritmo de la música que permite expresar sentimientos y emociones. Se estima que la danza fue una de las primeras manifestaciones artísticas de la historia de la humanidad. La danza implica la interacción de diversos elementos. El movimiento del cuerpo requiere de un adecuado manejo del espacio y de nociones rítmicas. La intención del bailarín es que sus movimientos acompañen a la música. Baile: El baile...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoetnógrafos empezaron a intentar registrar el folclore sin manifestar metas políticas. Danzas peruanas: son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de la culturas americanas, africanas e hispánicas. 1. El carnaval: Los carnavales son una festividad extendida en todo el territorio peruano que fue entronizada durante la época colonial y que está ligada al calendario litúrgico de...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHYPERLINK "http://danzasperuanas.blogspot.es/"DANZAS PERUANAS Principio del formulario Final del formulario LA KULLAWADARESEÑA HISTÓRICA La kullawada es una de las principales representaciones coreográficas aymaras, la misma representa a los hilanderos y tejedores aymaras, tiene como lugar de origen las poblaciones cercanas al lago Titicaca. La misma representa la importancia que tienen los textiles andinos como actividad laboral en la economía y cultura Aymara.La historia de la Kullawada...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepertorio DANZAS DE LA SELVA Amazonas Las Primeras Noticias del Río Amazonas en la Selva Peruana han sido proporcionadas por los miembros de la expedición de Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana. Francisco Pizarro enterado de esto envía un grupo de 350 soldados comandados por Gonzalo Pizarro cuando había de Quito (Ecuador) Hacia Lima. En Navidad de 1539 inician su periodo hacía la selva peruana en el trayecto se encontraban con diversos grupos étnicos nativos cuando viajaban de 40 a...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDANZAS DE LA SELVA Las danzas típicas de la selva son fruto del mestizaje y la transculturación de razas que se dio a través del tiempo, estas danzas son practicadas en algunas festividades citadinas, así como en las fiestas y celebraciones de las comunidades. Poco se conoce de danzas nativas puras, sin embargo, en cada una de las danzas típicas se puede percibir el ritmo cadencioso y alegre que han sabido aportar al consolidarse el mestizaje. Entre las danzas más conocidas tenemos: DANZA SELVÁTICA...
2333 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UNA DANZA? La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos peruanos bailan desde hace milenios y es con la llegada de los españoles que nuestras culturas se fusionan, es por ello que las danzas de las diferentes regiones del Perú son tan variadas. DePeru.com | Danzas Peruanas La chonguinada » 0 comentarios. La danza de la chonguinada podría ser llamada la "danza oficial de Muruhuay", se baila en el pueblo de Acobamba, en Tarma, en el departamento de Junín durante el mes de mayo. ... Kiyaya » 0 comentarios. La danza con la denominación de kiyaya;...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Danzas Peruanas Los peruanos bailan desde hace milenios y es con la llegada de los españoles que nuestras culturas se fueron fusionando, es por ello que las Danzas de las diferentes regiones del Perú son tan variadas. Danzas Peruanas El Festejo » Danzas Peruanas .El festejo es un ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano, que se mantiene vigente en Lima e Ica. ... Danzas Peruanas El Wititi »El Wititi es una danza original del distrito de Tapay, provincia de...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de las selvas Podríamos resumir las características de la vegetación de selva como: Clima: Clima tropical húmedo o Af en la nomenclatura de Köppen para la selva tropical lluviosa, clima monzónico o Am si es selva monzónica o estacional, y clima tropical seco o Aw para la selva seca. Temperatura media anual: En la selva tropical oscila entre los 27º y los 29º C, hasta los 400 m de altitud o algo más. En la selva subtropical una media de 22 °C y en la selva montana de 18 °C. Altitud:...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la selva * Clima: Cálido húmedo (Af en la nomenclatura de Köppen). * Temperatura media anual: Oscila entre los 27º y los 29º C, hasta los 400 m de altitud o algo más. * Altitud: Se dispone normalmente en el piso de la tierra caliente. Si se encuentra en pisos superiores, debe hablarse de selvas montañas o nubladas o bosques nubosos. * Precipitación media anual: Oscila entre 1500 a 2000 mm y los 3000 mm o más. En el caso del límite inferior debe aclararse que...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopintado en pedazos cerámicos. | | DANZAS DE LA SELVA Apu Cashi | Mezcla de Magia y Misterio es el contenido del Folklore Selvático, basada en la Literatura de Cuentos y Leyendas de una gama de seres Benignos y Malignos protagonistas de increíbles aventuras donde no falta el Curanderismo y la Hechicería combinando el Genero Musical con Bailes, Cánticos y Danzas que expresan el estilo alegre y melancólico del habitante de esta región. Es una Danza alegre en homenaje al Dios Murciélago...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTAMINACION AMBIENTAL EN LA SELVA PERUANA PUNO.- Puno es un departamento del Perú situado en el sureste del país. Los distritos que se encuentra entre la ceja de selva y la Selva alta entre los 4,200 y 500 msnm, son: Masiapo, Yanahuaya, San Juan del Oro y San Pedro de Putina Punco. Comunidades, que por su geografía de similar característica comparten la problemática de la contaminación ambiental. Y a la vez por puerta de entrada al parque de BAHUAJE SONENE. ACTIVIDADES ECONÓMICAS RELACIONADAS...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonomenclatura de Köppen para la selva tropical lluviosa, clima monzónico o Am si es selva monzónica o estacional, y clima tropical seco o Aw para la selva seca. Temperatura (media anual): En la selva tropical oscila entre los 27º y los 29º C, hasta los 400 m de altitud o algo más. En la selva subtropical una media de 22 °C y en la selva montana de 18 °C. Altitud: Se dispone normalmente en el piso de la tierra caliente. Si se encuentra en pisos superiores, debe hablarse de selvas montañas o nubladas o...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEVASTACION DE LA SELVA PERUANA Gran parte de nuestra selva peruana se está convirtiendo literalmente en bosques totalmente desolados. En Ucayali han sido taladas más de cinco mil hectáreas de bosque sin ningún tipo de autorización por aquellas empresas que supuestamente han comprado hectáreas de bosques de nuestra selva peruana estas empresas son PLANTACIONES UCAYALI S.A.C y CACAO DEL PERU NORTE S.A.C El escenario es desolador: miles de árboles fueron talados y quemados en la región Ucayali...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Selva peruana LA SELVA PERUANA En el Perú, la Selva y el Oriente (antiguamente llamada montaña) son denominaciones locales de la Amazonia, la gran selva tropical de América del Sur. La porción de territorio que este bioma ocupa tiene un área de más de 782,8 mil km² desde las estribaciones orientales de la cordillera de los Andes hasta los límites políticos con Ecuador, Colombia, Brasil y Bolivia en el llano amazónico. La Amazonia peruana es una de las áreas con mayor biodiversidad y endemismos del...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinvestigador peruano Castro Nué ha investigado el tema acerca del origen de ciertas danzas, y sostiene que la Marinera tiene su origen en la Zamacueca o Mozamala. La Zamacueca: Es ésta una danza popular de la zona andina. El nombre de la zamacueca, deriva de la unión de "zama" (que en tiempos prehispánicos tenía un significado religioso, laboral, cívico y funerario, que indicaba 'descanso'. Y "cueca" tenía el significado de 'tumba' o 'lugar de reposo'. El Festejo: Ésta es una danza de las más...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI N D I C E Página INTRODUCION I ECONOMIA DEL PERU 1 LA ECONOMIA EN LA SELVA PERUANA 2 – 3 ACTIVIDADES ECONOMICAS Y PRODUCTIVAS EN LA SELVA 4 La Agricultura 4 La Ganadería 5 La Minería 5 La Pesca 6 La Tala 7 Artesanía...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTráfico de Animales de la Selva Peruana El tráfico de animales en la Selva Peruana 1. Conceptos Generales 1.1 Tráfico de animales 1.2 Preparación del alimento 1.3 Una forma de vida de los cazadores 2. Clasificación de la caza de animales 2.1 Tráfico de pieles 2.2 Aprovisionamiento de alimentos ...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDe Iquitos a la selva peruana, navegando el Amazonas Durante su estadía en la ciudad de Iquitos, el equipo periodístico de Tele-aire Televisión cruzó en lancha las aguas del río más caudaloso del mundo: el Amazonas. Durante su estadía en la ciudad de Iquitos, el equipo periodístico de Tele-aire Televisión cruzó en lancha las aguas del río más caudaloso del mundo: el Amazonas, para llegar al corazón mismo de la selva peruana y vivir una experiencia fascinante que ningún turista aventurero puede...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Chaska ñawi” Lima-Perú 2015 LAS ÉTNIAS DE LA SELVA PERUANA INDICE MARCO TEÓRICO 1.1 ETNIAS SELVÁTICAS 1.2 SITUACIÓN ACTUAL DE LAS ETNIAS 1.3 CLASIFICACIÓN DE LAS ETNIAS 1.4 COMPOSICIÓN ÉTNICA 1.5 COMPOSICIÓN DE LAS ETNIAS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA En el Perú coexisten alrededor de 77 etnias, motivo por el cual es considerado como el país con mayor diversidad de etnias, lenguas y familias lingüísticas de América. Cada etnia peruana tiene tradiciones, mitos, creencias, costumbres...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDANZAS DE LA COSTA PERUANA - Alcatraz Baile muy popular de origen afroperuano. Debía su nombre a un atuendo de plumas de alcatraz que la mujer llevaba atado a la espalda, al nivel de la cintura; en éste sobresalía una larga pluma a la cual debía el hombre ponerle fuego con una vela encendida, pero sin que ninguno de los bailarines perdiese el ritmo. La destreza con que la mujer ejecutaba los movimientos hacía casi imposible que el hombre lograra su propósito. Al repetirse la música, se invertían...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoServicio de Helicóptero de Emergencias Médicas, en la zona de selva de Perú. Dr. Miguel Montañez Padilla Médico Aeroevacuador Resumen: Helimedical, empresa de Aeroevacuación médica por helicóptero en el Perú, es la primera en estar certificada para tal función y cumpliendo con las estrictas normas y procedimientos de lo que es aeroevacuación médica, nos muestra su experiencia tras catorce evacuaciones procedentes de la selva del Perú, abarcando patologías como: Abdomen agudo, politraumatismo...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAdemás, la infusión de sus hojas también tiene propiedades curativas y se usan para combatir la tos y la conjuntivitis. Hoja de uña de gato Poderoso desinflámate de las articulaciones reumatismo, artritis. Es una planta medicinal de la selva peruana, cuyo poder curativo son: Poderos antiinflamatorio, y cicatrizante, quistes, temores, artritis, Reumatismo, Ulceras, hierbas crónicas internas, fortalece el sistema inmunológico. Nombre/Name: Ajo sacha Nombre cientifico/Sciencific...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOLIVIA Danzas más representativas: Caporales Morenada Diablada Tinku chutas El "Caporal", que en muchos casos era mestizo o mulato, era el capataz de los esclavos negros traídos a Bolivia durante la época de la Colonia. A raíz de la presentación de un conjunto de la Saya en la que aparece representado este personaje, deciden los hermanos Estrada Pacheco crear una nueva danza inspirada en el personaje central de la Saya (baile)) reuniendo a muchos "Caporales"...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl clima de la selva Amazónica es tipicamente tropical, tambien llamado clima ecuatorial, ubicándose a unos 12 grados hacia el Norte y al Sur de la línea del ecuador. Manaus Weather, Brazil »View detailed forecast Powered by World Weather Online Como todo clima tropical, se caracteriza por ser caluroso y humedo durante todo el año. La temperatura promedio anual oscila en los 27°C (80.7°F). No existe diferencia entre verano e invierno alli, o al menos no es pronunciada, el rango de temperatura...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS FISICAS DEL MEDIO GEOGRAFICO PERUANO El territorio peruano tiene una extensión de 1 285 216 km2 y presenta una gran diversidad geográfica, lo que le brinda una variedad de recursos naturales. Por su ubicación geográfica (cercanía a la línea ecuatorial) el Perú debería tener un clima tropical; sin embargo, la influencia de factores geográficos como la cordillera de los Andes y las corrientes marinas determina su diversidad geográfica Desiertos El desierto costero del Perú es una...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola costa atlántica del Brasil. Posee una longitud de 6800 km, por lo que es el río más largo y caudaloso del mundo. La cuenca del Amazonas es también la cuenca hidrográfica de mayor superficie del planeta, la cual sustenta la selva amazónica. Toda la flora y fauna de la selva intertropical húmeda americana está presente en la Amazonia. Allí existen innumerables especies de plantas, miles de especies de aves, incontables anfibios y millones de insectos todavía sin clasificar. ATRACTIVOS TURISTICOS...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomunidad abarcan también aquella expresión heredada que comunica y representa ciertas actividades de la comunidad. Según las actividades se han clasificado, en los siguientes términos, principalmente dados por el concepto que maneja cada danza. Agrarias: Son aquellas danzas que derivan de la Cachua o Kaswa Inca que encontraron los españoles; a este rubro se incluyen aquellas pre-agrarias como: Yarka aspiy – Ayacucho y limpia de la acequia Walina – Lima – Huarochiri Papa tarpuy – Cuzco Jala calchay – Junín ...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la costa peruana Alimentación La riqueza en peces, fauna y flora marinas en Perú son enormes, encontrándose tipos de animales o plantas que sólo se dan en sus aguas. El chupe de camarón típico del departamento de Arequipa, es uno de los platos más refinados de la costa peruana. Los choritos a la chalaca son un aperitivo popular en épocas de verano. Gran punto de inmigración, las ciudades costeras se han adaptado a los platos de cada cultura y región. Entre los principales...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice: 1. Portada. 2. Índice. 3. Mapa del Perú. 4. Danzas de Cajamarca. 5. Danzas de Huánuco. 6. Danzas de Pasco. 7. Danzas de Junín. 8. Danzas de Huancavelica. 9. Danzas de Ayacucho. 10. Danzas de Apurímac. 11. Danzas de Cuzco 12. Danzas de Puno Mapa de la Sierra peruana Danzas de Cajamarca: Danza Cashua: En los pueblos y ciudades de todo el Perú se celebra con mucha alegría los carnavales, y durante los carnavales en Cajamarca la Cashua es una de las melodías...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El Aguaje Un fruto representativo de la Amazonía peruana, tradicionalmente consumido y comercializado exitosamente con una demanda de 20 toneladas diarias aproximadamente en la ciudad de Iquitos, por sus cualidades nutricionales y benéficas para la salud. Su explotación ocurre en Loreto, Ucayali, Huánuco, San Martín y su distribución se extiende a países como Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela y Guyana. La Bromelia Son plantas de hábitos terrestres, herbáceos...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRELIEVE DE LA COSTA PERUANA VALLES Pequeñas llanuras aluviales donde se encuentran las áreas de cultivo. Allí se concentra la población y se localizan las ciudades. En ellos vive la mayor parte de nuestra población. PAMPAS Llanuras aluviales entre los valles costeños...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracteristicas generales de las danzas tradicionales Todo movimiento coreográfico expresa algo, su conjunto de elementos totales forman un código donde se revela las relaciones de las distintas clases de nuestro país. Asi podemos darnos cuenta que la danza y el baile popular-tradicional no es lo mismo, cada uno tiene una delimitación que lo define y aunque aveces parecieran tener la misma relación cada uno tiene sus propias características. Las danzas y bailes popular-tradicionales se manifiestan...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas características oceanográficas del mar Peruano están regidas por un complejo sistema de corrientes que dan origen a uno de los sistemas de afloramiento más importantes del mundo. La corriente costera Peruana o corriente de Humboldt, de aguas templadas y muy alta productividad primaria, sigue una dirección general S-NO-NNO, pegada a la costa y sigue su topografía hasta llegar a los 7 ó 6° de latitud Sur (Pimentel, Bayóvar), lugar donde vira hacia el Oeste, en dirección a las islas Galápagos. Es...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos árboles, depende de la época del año y en el lugar en que residan. También se alimentan de hierba, pueden hacerlo y beber agua gracias a unas válvulas que tienen en el cuello que controlan la irrigación de sangre hacia el cerebro. Oso Características Los osos se caracterizan por su gran cabeza, orejas pequeñas, redondeadas y erectas, ojos pequeños, un cuerpo pesado y robusto y cola corta. Las patas son cortas y poderosas, con cinco dedos provistos de uñas fuertes y recurvadas. Son plantígrados...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE UNA DANZA CARACTERISTICA MUSICAL: En las danzas mexicas encontramos que la mùsica es totalmente prehispanica, tocada con el huehuetl, caracol, el teponaztle. CARACTERISTICA VESTIDO: el traje hombre cosnta de un penacho de plumas, el pectoral o algo parecido al quezquemetl que usan la mujeres, un taparrabo, muñequeras, rodilleras, las hueseras, que estan echas de huesos de fraile, asi se llama este fruto, sonaja y el escudo, el vestuario esta echa con telas brillantes para asimilar...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomprar magníficas obras de artes hechas en Piedra de Huamanga (alabastro). Es posible visitar también la Pampa de Ayacucho, frente al pueblo de la Quinua, donde se consolidó la independencia de América. El departamento de Ayacucho también cuenta con selva alta a la cual pertenecen el Distrito de Sivia en el cual se encuentra el zoológico de Sivia o Parque Natural en la cual se encuentran: lagartos, aves, monos, peces, otorongos, etc.; animales propios del lugar y una gran variedad de orquídeas. Para...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL MEDIO GEOGRÁFICO PERUANO El territorio peruano tiene una extensión de 1 285 216 km2 y presenta una gran diversidad geográfica, lo que le brinda una variedad de recursos naturales. Por su ubicación geográfica (cercanía a la línea ecuatorial) el Perú debería tener un clima tropical; sin embargo, la influencia de factores geográficos como la cordillera de los Andes y las corrientes marinas determina su diversidad geográfica I. MEDIO GEOGRÁFICO Es un Conjunto de factores...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del suelo de la sierra (Huancayo) * UBICACIÓN: A 29 kms, de Huancayo, está ubicada la cordillera del Huaytapallana con una altura que va desde los 4,500 hasta los 5,768 m.s.n.m, la temperatura oscila entre los -15ºC hasta los 18ºC. Es un ramal de 60 kms de la Cordillera Oriental de los Andes Centrales del Perú. Nace a la altura de la provincia de Jauja y se extiende hacia el Sureste hasta la provincia de Tayacaja departamento de Huancavelica. Entre sus abundantes recursos cuenta...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiodiversidad de la selva alta La selva alta es una región natural del Perú, que barca las ecorregiones de selva montañas, a saber, la selva montaña oriental de la Cordillera Real (sector sur), las yungas peruanas y parte de las yungas bolivianas. En otras palabras, se extiende por todo el flanco oriental andino y por el occidental en el norte, hacia donde penetra profundamente hacia ambos flancos del valle del Marañón y pasa a las vertientes del Pacífico en Piura, Lambayeque y Cajamarca. La región...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN LA SELVA PERUANA Oso de anteojos: Se lo conoce como el oso de anteojos u oso andino, mientras que su nombre científico es Tremarctos ornatus, y se trata de una criatura extraordinaria que actualmente se encuentra al borde de la extinción definitiva debido a la destrucción de su hábitat. Esta especie es en su alimentación 90% frugívoro yvegetariano y 10% carnívoro, debido a esto es que por si mismo no corre peligro su supervivencia, sudietavariada y la...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDanza con Lobos 1.- En primer lugar tenemos que la película se desarrolla en el año de 1886, época en la cual los colonos ingleses residentes en América, empiezan a desplazarse al oeste y con esto despojan a los indios nativos de sus tierras. 2.- Debido a que esas tierras solo estaban habitadas por indios nativos, no había carreteras ni caminos. El único medio de transporte eficaz eran los caballos con los cuales tú te abrías el paso. 3.- Debido a la mentalidad discriminante de los colonos,...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlternativas para Mejorar la Nutrición en las Comunidades de la Selva Peruana Roxanna Elizbeth Guerra Grandez Bachiller de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias, de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, Iquitos, Perú. La naturaleza es muy prodigiosa en la producción de alimentos para la vida de sus habitantes, de ellos, uno de los productos alimenticio es el plátano cuyos frutos proporcionan calorías que no engorda y tiene excelentes propiedades para el tratamiento...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosignificado pleno. La Educación Intercultural dirigida a los sectores más jóvenes de las sociedades mayoritarias es especialmente importante ya que, a pesar de la dificultad que supone trabajar en contra del ambiente social predominante, las características de este sector de población facilitan, en mayor medida que las de la población adulta, el trabajo dirigido a conseguir no sólo la aceptación de las personas procedentes de otras sociedades y culturas, sino el establecimiento de unas relaciones...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo