Descubrimiento y Conquista De Honduras Cristóbal Colón, contando ya con 66 años de edad salió de Cádiz el 9 de mayo de 1502, con cuatro carabelas y 150 hombres, llevando a su lado a su hermano Bartolo y a su hijo Fernando de 13 años fruto de su segundo matrimonio. Exploró en seguida las costas del Darién y llegó a la isla de Guanaja a la cual llamó Isla de los Pinos en la costa de Honduras. De allí siguió a Punta Caxinas (Cabo de Honduras), desembarcó en Trujillo y tomó posesión de Honduras en...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEPOCA El estado esclavista-Feudal (HONDURAS) El descubrimiento Colón tropieza con Honduras El descubrimiento de honduras lo hizo Cristóbal Colon en su cuarto y ultimo viaje a nuestro continente. El fin del mismo era continuar la búsqueda del oro y la plata , en este viaje Colon salio del puerto de cadiz el 11 mayo de 1502. llevaba cuatro pequeñas naves: La capitana Santiago de palos Gallega Vizcaína La conquista • El primer conquistador que llego a Honduras con el fin de averiguar si los...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCUBRIMIENTO O CONQUISTA DESCUBRIMIENTO 1451 El navegante Cristóbal Colon nació en Génova, Italia, en 1451. Hijo de unos humildes tejedores, tuvo claro desde muy pequeño que quería ser marino, aunque tenía otra gran afición, que eran la geografía y los mapas. Colón pidió ayuda económica al rey de Portugal pero como no le hizo caso, recurrió a los Reyes Católicos y llegó a un acuerdo con ellos por el cual, entre otras cosas, se le concedieron por adelantado los títulos de Almirante...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCristóbal Colon falleció en la ciudad de Valladolid España, el 20 de mayo de 1506. 2. ¿Quiénes se creen que usaron primero el nombre de Honduras? R) Fueron Solís y Pinzón. 3. ¿En qué año el territorio hondureño se vio libre de los conquistadores y colonizadores? R) Se vio libre entre el año de 1509 y 1524. 4. A partir de qué año comenzó la conquista de nuestro territorio y ¿Por quién? R) A partir del año 1524, por Hernando Cortes. 5. ¿Cuáles fueron los 2 nombres que usaron para...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopermaneció sin ser conquistada y colonizada. Los Jicaques, Sumos y Payas que habitaban en el oriente formaban grupos sociales mas reducidos, organizados de manera igualitaria. Su religión estaba basada en el animismo y el shamanismo. Los Jicaques dependían casi exclusivamente de los recursos alimenticios silvestres. Los asentamientos temporales eran mas comunes entre los grupos del interior que dependía mas de la caza y la recolección. Colon observo que en la costa norte de Honduras se daban el maíz...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONQUISTA DE HONDURAS ¿QUE ES CONQUISTA? Conquista viene del latín “conquistare” que significa ganar. Se utiliza la palabra conquistar para designar a todo aquello con lo que se obtiene la posesión de algo en virtud de esfuerzo y dedicación. El concepto de conquista es un concepto muy amplio que puede llegar a representar situaciones muy diversas entre sí que sin embargo comparten un elemento en común: la victoria o el triunfo de una persona o una parte sobre otra, ya sea a partir de la fuerza...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo GUÍA DE ESTUDIO: “DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIA EN CHILE”. Profesor Juan Luis Carreras M. Contenidos 1. Primeros contactos (15202. Descubrimiento y Conquista (1536- 1598)3. Colonia (1598- 1810) Objetivos: - Sintetizar las principales características del proceso de descubrimiento y conquista enchile.- Reconocer las etapas de la guerra de Arauco.- Identificar las principales instituciones políticas que modelaron la época de la Colonia.- Identificar la organización...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResistencia Indígena Luego de la llegada de los españoles a los territorios de la actual Honduras, comenzaron a conquistar el territorio pero se encontraron con la oposición de los habitantes de estas tierras, entre ellos, los Lencas, papayecas, mayas-chorties. Resistencia: Oposición a la acción de una fuerza.Capacidad para resistir, para aguantar, soportar o sufrir. Desde los años iniciales de conquista, la resistencia indígena se manifestó a través de dos formas fundamentales: La resistencia...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA - En 1942 las nave de colon tocaron las puertas del Caribe España iniciaba raudo ascenso que la llevaría a convertirse muy pronto en la primera potencia de Europa. -En las naves que arribaron vinieron antiguos combatientes de los diferentes teatros de la operaciones Europeas. -Las unidades militares se organizaron por su propia cuenta. -fueron en gran numero de soldados de los tercios españoles los que iniciaron el proceso de la conquista. LA COLONIA - Fue un proceso...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonuevo mundo. Características Económicas y los Medios de Control Económicos: A principio del siglo XVI, cuando solo las islas del caribe pertenecían a España, se organizaron desde allí las expediciones de conquista. Fueron iniciativa de personas particulares financiadas por comerciantes y banqueros. Los conquistadores debían obtener la autorización de los reyes para reclutar un ejército y conquistar un territorio determinado. Los reyes legitimaban jurídicamente y reglamentaban la conquista y explotación...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completowikipedia.org/wiki/Conquista_de_Honduras El territorio que comprende la República de Honduras, uno de los cinco estados de la América Central, fue descubierto por Cristóbal Colón en su cuarto y último viaje al Nuevo Mundo (1502),1 fecha en que tomó posesión de este país en nombre del rey de España.2 En marzo de 1524, Gil González Dávila se convirtió en el primer español en arribar a Honduras con propósitos de conquista. Fundó la villa de San Gil de Buena Vista y se internó en territorio hondureño pacificando...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA El descubrimiento de América se inició con la necesidad de abrir nuevas rutas al comercio, debido a que los turcos ocuparon Constantinopla en 1453 y cortaron las vías de comercio con oriente, por tanto necesitaban crear nuevas rutas hacia Asia. También necesitaban nuevas fuentes de metales, e hicieron grandes inversiones en la navegación para que dicho viaje se pudiera crear. Asimismo, los nuevos factores técnicos como la invención de los mapas portuarios, la brújula...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA Con descubrimiento se hace referencia al encuentro de algo que era desconocido, por lo cual Cristóbal Colón descubre América, en sus cuatro viajes realizados llegó a la Isla de Guanahani en San Salvador, Cuba y Santo Domingo, después regresa a España e informa de lo que había encontrado, por lo que logra hacer otros tres viajes mas en donde llega de nuevo a las Islas del Caribe y las Costas de tierra firme en Sudamérica y Centroamérica; de aquí tenemos que descubre gran...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDescubrimiento, conquista y colonia de América. descubrimiento: En el artículo se distingue claramente el acto mismo del descubrimiento, entendido como una serie de viajes que hicieron los primeros españoles que llegaron a América y su dimensión de encuentro entre culturas, del posterior proceso histórico conocido como conquista de América que los europeos realizaron a continuación. Las consecuencias de este encuentro entre dos mundos fueron dramáticas para los nativos americanos, llegando a...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl término literatura del descubrimiento y conquista, acuñado por Francisco Carrillo Espejo, designa el período que incluye todas las obras producidas durante el proceso de descubrimiento y conquista del Perú, inaugurado el 15 de noviembre de 1532 en Cajamarca con la captura del último Inca, Atahualpa, y finalizado con la desestructuración del Imperio Incaico y la fundación de la ciudad de Lima. La literatura relacionada a este periodo, aunque no necesariamente escrita durante este marco temporal...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipales Conquistadores Los nombres de la mayoría de los conquistadores fueron sujetos a cambios válidos para el amanuense del Siglo XVI, a quién le urgía poner la mayor cantidad de información en el papel; de allí observamos que la mayoría de los nombres de los conquistadores están abreviados, por ejemplo "Pedrarias" en lugar de Pedro Arias. Otro hecho digno de mención, lo es el que se conserva la costumbre de indicar el origen natal del sujeto, lo que la historia a añadido al apellido, de...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESCUBRIMIENTO DE HONDURAS Cristóbal Colón descubrió Centro América en su cuarto y último viaje. Salió de Cádiz en los primeros días del mes de mayo de 1502 para hacer su último viaje a las tierras que había descubierto. Lo acompañaban su hermano don Bartolomé Colón y su hijo Fernando, de 13 años de edad. La expedición estaba compuesta de cuatro embarcaciones, llamadas La Capitana, Gallega, Vizcaína y Santiago de Palos*. Cruzó el Atlántico sin contratiempos y llegó a Santo Domingo, donde las...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConquista De Honduras • Plataformas de Conquista. • Resistencia Indígena LIC. ÁNGEL ROMERO UNAH VS Plataformas De Conquista Notas importantes: *La conquista de Honduras será desordenada y tardía. *La existencia de varias plataformas de conquistadores con intereses personales enfrentados, limitará su capacidad para someter a los indígenas. *Aunque Honduras fue descubierto en 1502, su conquista comienza hasta 1524, bajo la orden de Hernán Cortés de conquistar el sur de México, enviando a su emisario...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexpediciones Las primeras expediciones de la segunda mitad del siglo XV, se organizaron con la intención de buscar nuevas rutas que permitieran a los europeos comerciar con el Lejano Oriente sin tener que enfrentarse con los turcos. Éstos, en 1453, habían conquistado Constantinopla, capital del Imperio Bizantino, y habían cerrado en tránsito entre Europa y Asia. En ese contexto dos naciones europeas, Portugal y España, se enfrentaron durante la segunda mitad del siglo XV en una competencia marítima y territorial...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CRISTIANA DE HONDURAS “UCRISH” ASIGNATURA: HISTORIA DEL DERECHO HONDUREÑO. TUTOR: ABOG. BEYRON SALINAS TEMA: ESTADO ESCLAVISTA FEUDAL (DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA. ALUMNOS: DAVID SOLORZANO MAURA URBINA JOSELINA BEJARANO ADOLFO MADRID LUGAR Y FECHA: OLANCHITO YORO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Objetivo General Informar a la clase sobre los diferentes habitantes o ante pasados del actual territorio hondureño y Centroamérica...
3077 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICA DE LA CONQUISTA Venezuela fue avistada por Cristóbal Colón en su tercer viaje, el 1 de agosto de 1498, cuando llegó a la desembocadura del río Orinoco, después de haber pasado frente a la isla Trinidad. Era la primera vez que los españoles tocaban tierra firme continental, tomando en cuenta que en los dos primeros viajes llegaron a territorios insulares. Colón observó las corrientes del Orinoco y las selvas, y prosiguió su viaje por el golfo de Paria, bordeando la costa cerca de la...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo``Gracias a Dios que hemos salido de estas honduras´´. De la anterior y cuestionada exclamación se supone viene el nombre de Honduras. A Honduras al principio se le denominó Guaymuras en honor a uno de los nombres de la costa, luego se le puso Hibueras, más tarde Higueras y luego vino el de Honduras, el que también se presume se lo colocaron Vicente Yanez Pinzón y Juan Díaz de Solís. Las expediciones Realizado el descubrimiento, la primera expedición de conquista fue organizada por Gil Gozález Dávila...
2236 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoDESCUBRIMIENTO DE AMERICA En el siglo XV, el comercio entre Europa y Oriente se realizaba recorriendo el Mar Mediterráneo hasta Constantinopla y a partir de allí por tierra. El imperio turco conquistó estos territorios impidiendo el paso de los europeos hacia el continente asiático. La necesidad de encontrar nuevas rutas para llegar a las Indias impulsó a los portugueses y españoles a buscarlas para poder continuar sus actividades comerciales. El uso de la brújula tuvo gran importancia. Permitió...
3200 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo“La Presentación de los Cautivos" Bonampak, México. Datan de los años 580 - 800 Descubrimiento, Conquista y Colonia de El Salvador Agenda Colonia Conquista Descubrimiento Civilizaciones Precolombinas Imperios Precolombinos Mesoamérica Civilizaciones Precolombinas en El Salvador Aztecas Mayas Olmecas El Salvador Civilizaciones Precolombinas El Salvador Antes que de las primeras expediciones de los españoles a Centroamérica, al principio del siglo 16, de la colonia de España en México...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570) ¿QUÉ IMPLICA, PARA UNA SOCIEDAD, MANTENER EN CONDICIONES INFRAHUMANAS DE TRABAJO A ALGUNOS GRUPOS DE POBLACIÓN ? ANTECEDENTES DE LA EXPANSION EUROPEA Fueron CRECIMIENTO COMERCIAL BLOQUEO DE LAS RUTAS HACIA ORIENTE Debido a Porque AVANCES TECNOLOGICOS Y NUEVOS PLANTEAMIENTOS Debido a •Reactivación del comercio por parte de los burgueses. •Más población, más demanda Los turcos conquistaron ...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa América en1492, solo a partir de 1519 se inició la conquista de los territorios continentales. Hasta entonces los españoles habían encontrado en las Antillas pueblos dispersos que no habían presentado mayor oposición. En 1508 la explotación de las Antillas entró en crisis y fue necesario emprender nuevas campañas. Ya en 1517 los españoles tuvieron noticias de la existencia de un gran imperio en donde abundaban el oro y la plata. La conquista de México se llevó a cabo en el lapso brevísimo de dos...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de Honduras Fecha: 3 Diciembre de 2013 Comayaguela M.D.C. Conquistas y Colonias de Honduras Introducción En este reporte veremos como fue conquistado las colonias y pueblos indígenas en Honduras, Vamos a Aprender más de la historia de Honduras, y sabremos también como se llaman los mestizaje que se dieron.por ejemplo cuando un Español se crusó con Una Hondureña. Conquista de Honduras Hay diferentes tipos de conquista que sufrio el...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHonduras Etimología Castillo de San Fernando de Omoa (Cortés) construido por los españoles para defenderse de los piratas. Honduras fue descubierto por Cristóbal Colón en su tercer viaje a América en 1502. Según el historiador chileno Robustiano Vera (1899), el almirante penetró en el "Golfo de Honduras desembarcó en el puerto que llamó Caxinas y que hoy se conoce con el nombre de Trujillo, el 15 de agosto de ese año. El 15 de septiembre concluyó de recorrer la costa que llamó de la Oreja, llegando...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConquista de Peru La primera vez que los españoles llegaron a territorio peruano fue durante el segundo viaje de Francisco Pizarro en 1527. Con autorización oficial de la corona española partieron de Panamá al Perú el 20 de enero de 1531, con 180 hombres y 39 caballos. Luego de haber pasado más de cuatro meses en la isla de Puna, desembarcaron en Tumbes, en abril de 1532. El 15 de agosto de 1532, Pizarro fundó la primera ciudad española en el Perú, San Miguel de Tangarará. Posteriormente marcharon...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLiteratura del descubrimiento y la conquista Lenguaje Español 8 fue el primer europeo en llegar allí), Bernal Díaz del Castillo, Garcilaso de la Vega, Felipe Guamán Poma de Ayala y Fray Bartolomé de las Casas, quien con su Brevísima relación de la destrucción de las Indias inauguró el género al que antes hacíamos referencia como la crónica política, abogando claramente por dar a los nativos un trato más civilizado. Del desconocimiento de Cristóbal Colón, en cuanto a su expedición...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria Chile 2015 Descubrimiento y Conquista de Chile. -La Conquista española. CONTENIDOS: APRENDIZAJES ESPERADOS: -Describir las características principales de la empresa de Conquista en América, con énfasis en la Conquista del territorio de Chile. - Conocer las singularidades de la Conquista Española en Chile ¿Cómo es percibido el encuentro entre españoles e indígenas en el cuadro “El descubrimiento de América por Cristóbal Colón” de Salvador Dalí a. Sicológicos. b. Políticos. c. Económicos...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoliteratura del Descubrimiento y la Conquista se inicia en el s. XV.(1942->) Literatura del descubrimiento y la conquista Las impresiones que las nuevas tierras causaron en los primeros conquistadores quedan bien reflejadas en dos obras tempranas: Diario de Viaje(1492-1493) de Cristóbal Colón, en el que se destaca la agreste y rica naturaleza, así como las virtudes de los indígenas. Cartas de relación (1519-1526) de Hernán Cortés, donde informa al emperador de los pormenores de la conquista de Méjico...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA ASPECTOS GENERALES: El término literatura del descubrimiento y conquista, acuñado por Francisco Carrillo Espejo, designa el período que incluye todas las obras producidas durante el proceso de descubrimiento y conquista de los actuales países Latinoamericanos. Abarca una extensa época: desde el arribo de la expedición de Colón en 1492, hasta la instauración de las colonias españolas, hacia 1670, paorximadamente. Las principales manifestaciones literarias...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCoordinación Académica Enseñanza Media Departamento de Historia y Ciencias Sociales Profesora: Claudia Urrea Conquista del Imperio Inca El conocimiento de un nuevo Imperio En la ciudad de Panamá, haciendo oído a las noticias que circulaban sobre la existencia del fabuloso Imperio lleno de oro, tres personas se asociaron con el fin de descubrir y conquistar dicho reino. Francisco Pizarro encabezaba dicha sociedad, quien llevaba varios años viviendo en América; y había formado parte de varias...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCronistas indianos del descubrimiento y la conquista Álvaro Sarco Es útil para describir y explicar el fenómeno del descubrimiento y la conquista de América, desde documentos quinientistas o las crónicas, apartarse de premisas ideológicas. Incluso para aquellos que más allá de la comprensión histórica pretendan enjuiciar los acontecimientos, es deseable un criterio más abarcador, un criterio menos dicotómico que la rancia, tendenciosa y fácil oposición simétrica entre indigenistas e hispanistas...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA DE AMÉRICA La gran hazaña de Cristóbal Colón, entre 1492 y 1493, fue, por una parte, saber llegar a las Indias y, por otra, saber regresar de ellas. Colón murió convencido de que las Antillas eran la antesala de Asia, de ahí el nombre de Indias. Años más tarde, el florentino Américo Vespucio, que había navegado con los españoles, proclamó que se trataba de un Mundo Nuevo, bautizado después, en su honor, con el nombre de América. La situación de América hasta 1492...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA La llegada de los europeos dio un gran giro literario de la época en aspectos económicos sociales y políticos, ellos se encargaron de evangelizar a los indígenas cambiar sus costumbres y promover nuevas ideologías en la mente del pueblo americano. Bajo las influencias literarias de su país lograron escribir relatos con una espontaneidad especial. Estudiando más afondo nos podemos dar cuenta que los europeos hicieron inferiores a los indígenas en...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDescubrimiento y conquista de America (siglo XV encuentro entre dos mundos) Factores que precipitaron los descubrimientos: Mentalidad renacentista: es la forma de pensar del hombre del siglo XV. El hombre renacentista era valiente, osado y esto facilita la conquista de las naves. Necesidad de metales preciosos: el sistema económico que predomina es el mercantilismo, el cual considera que la riqueza de un país es el oro y la plata. Esta necesidad de oro y plata incentiva los viajes al oriente...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola forma de dar una fecha exacta depende del material orgánico en el que se encontraba el artefacto. También sucede que muchas veces los artefactos han sido modificados por la naturaleza en la que se encontraban, o por las mismas personas que lo descubrieron. De las teorías más acreditadas sobre los primeros pobladores de América del Norte, se encuentran la de Alex Hrdlicka y la teoría Asiática. Esta teoría establece que los primeros pobladores eran cazadores paleo mongoloides que cruzaron hacia...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Descubrimiento y Conquista del nuevo continente La llamada conquista de América fue la exploración, invasión, ocupación y colonización de parte del continente americano por algunas potencias europeas, de las cuales las principales fueron España, Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda, a partir de la llegada de Colón a América el 12 de octubre de 1492 El navegante Cristóbal Colón emprendió el viaje de descubrimiento que partió de Palos de la Frontera (Huelva, España) en dirección hacia el...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE AMÉRICA Las causas de los descubrimientos: necesidades comerciales, avances tecnológicos y mentalidades reinantes. Con la llegada del Renacimiento surgió en Europa una nueva mentalidad que propició el afán de explorar nuevos territorios y descubrir zonas hasta aquel momento desconocidas. Los viajes de Marco Polo, a finales del siglo XIII estimularon esta curiosidad.Además, algunos descubrimientos científicos y técnicos relacionados con la ciencia hicieron...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSociales Profesora : Yasna Castellón Guerra Descubrimiento y Conquista de Chile 5° Básico Sector: Historia y Ciencias Sociales ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO Nombre Ficha Temática: Descubrimiento y Conquista de Chile Sector: Historia y Ciencias Sociales 1. Responde Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda. Justifica tus respuestas ...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDescubrimiento Conquista y Colonización De América El descubrimiento de América Este hallazgo fue condicionado por diferentes causas o factores. Por un lado, se desarrollaron los instrumentos de navegación y se mejoraron los navíos, apareciendo la carabela y la nao. Por otro lado, también pesaron las causas económicas: debido al crecimiento comercial se pudo invertir en navegación. Además hubo necesidad de buscar una nueva ruta más rápida y menos costosa hacia las Indias, después de la interrupción...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSección “H” Recursos Humanos Facilitador: Prof. Aldo Linarez ENSAYO EL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA Cristobal Colón era un navegante español, quien nació en la ciudad de Génova en Italia en 1451, los españoles para la época del descubrimiento creían que la tierra era plana pero Colón no. Por ello, decidió visitar a los reyes de España Fernando de Aragón e Isabel de Castilla en busca de apoyo en su idea...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE PROCESO 5º BÁSICO DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA Nombre: ___________________________________________________________ Curso: 5º___ Objetivos a evaluar: * Distingue la importancia que tuvo en los viajes de descubrimiento la búsqueda de nuevas rutas para el intercambio comercial con oriente. * Analiza los conceptos de Descubrimiento y Conquista * Aprecia el impacto que el descubrimiento y conquista significó para ambos mundos * Reconocen la conquista de Chile como prolongación...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy aplicar contenidos. Tiempo disponible: 90 minutos. Valor de cada pregunta: 1 y 2 puntos. Puntaje total: 40 puntos. Puntaje obtenido: _______ puntos. Contenido a evaluar: descubrimiento y conquista. Objetivo: Explicar los factores que permitieron el descubrimiento. Explicar los viajes de Descubrimiento. Analizar textos (fuentes). Instrucciones: Completa con tu nombre y apellido el presente documento. Durante la prueba debes mantener completo silencio. Lee bien antes de contestar...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico de la conquista y colonización Personaje( es) acontecimiento De Honduras Fecha 1493 | El papa Alejandro VI entrega a los reyes 5 bulas donde les entregaba a perpetuidad ´´Las islas y tierra fieme halladas y que hallasen.´´ | Los reyes de espana | 12 abr. 1495 | se venden los primeros esclavos americanos por orden de los reyes católicos | Esclavos aborigenes | 17 sept. 1502 | Es emitida en granada y ratificada en numerosas fechas, hasta 1570 y dice: ordenamos y mandamos...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Descubrimiento y conquista de Chile? La España de la época El descubrimiento de América y el de Chile fue el resultado de los profundos cambios que se vivían por entonces en el viejo continente. El mundo medieval hasta entonces inmutable se estaba transformando lentamente en un Estado Moderno. Políticamente estaba organizado como un cuerpo central, apoyado en un ejercito nacional y en una burocracia eficiente. En materia económica el capitalismo cobraba vital importancia, con el imperio...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA DEL NORTE (NORTEAMÉRICA): Se había tenido la idea de ir a la India pasando por el Noroeste, por donde se creía encontrar un mar libre. Marinos Italianos, los Cabot, al servicio del rey de Inglaterra, partieron de la costa inglesa, atravesaron el Atlántico y descubrieron una tierra (1497), que era quizá el Labrador. Hicieron una segunda expedición (1498) y bordearon la costa hacia el norte, buscando un paso para ir a la India. Pero encontraron hielos que les impidieron...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConquista y descubrimiento del peru Los españoles, que se habían establecido en el continente cerca del Panamá, oyeron a los indígenas hablar de un país, por la parte del Sur, donde el oro eran tan abundante que se utilizaba para la vajilla. Tres aventureros se asociaron para ir en busca de aquel país. Pizarro, que en España había empezado siendo porquero, había hecho ya expediciones en América y tenía experiencia, pero no dinero. Almagro había reunido una banda de aventureros. Luque, sacerdote...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl carácter del descubrimiento y la conquista de América Al llegar a América los españoles encontraron un territorio muy diferente de su medio ambiente de origen en cuanto a la vegetación y la raza de hombre presente allí: los indios. Esos indios les ayudaron mucho para descubrir el continente. Entonces, extrañados por lo que descubrieron día a día en el sur de América los descubridores transportaban en sus naves todo tipo de cosas, como animales por ejemplo, entre las diferentes islas, e incluso...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE HISTORIA DE CHILE: DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA NOMBRE___________________________________________________CURSO______ I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE: Encierra en un circulo la letra de la alternativa correcta. 3 ptos c/u. 1.-Luego de pasar un tiempo en Copiapó y en el valle del Aconcagua, Diego de Almagro decidió echar un pie atrás y regresar al Perú, poniendo fin a su incursión en tierras chilenas. ¿Cuál fue le principal logro de la expedición de Diego de Almagro ?. a) Conquistó Chile. b) Descubrió...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocorrecta. Debes usar lápiz pasta y no se admitirán borrones. (un punto cada respuesta correcta. 1. ¿Cuál de las siguientes es una característica común de las civilizaciones indígenas americanas? a. El desarrollo de la agricultura en terrazas de cultivo b. La existencia de una sociedad altamente jerarquizada c. El desarrollo de una política pacifista para conquistar a los pueblos aledaños d. La creencia en un único dios solar al que se le realizaban sacrificios humanos 2. “…Importante navegante...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ¿QUE MOTIVO A LOS CONQUISTADORES A LANZARSE A LA CONQUISTA DE AMERICA A ASUMIR RIESGOS? - AVERIGUAR SOBRE LA MENTALIDAD DEL CONQUISTADOR Esperanzados y movidos por los fabulosos relatos de quienes ya conocían las nuevas tierras, se embarcaban en los navíos apostados en Sevilla con destino a América. Pero las motivaciones para salir de España no se limitaban únicamente a un afán de ascenso social. Poder y riquezas, honra y fama eran ingredientes fundamentales para enrolarse en las huestes indianas...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo_____________________ ESTUDIANTE: _____________________________________________________________________________ Indicador de logro: Reconoce las características y representantes de la literatura latinoamericana; del barroco al neoclasicismo, del romanticismo, realismo, y naturalismo LA COLONIA Y LA INDEPENDENCIA Luego de la conquista del territorio americano, los españoles impusieron un orden colonial, que comprende la época de la organización de los virreinatos hacia 1.600 y de los primeros...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovarios de los reinos europeos se lanzaron a la conquista del espacio americano. Pero España seguía interesado en las riquezas del Oriente por lo tanto buscaron un paso interoceánico que comunicara ambos océanos para llegar a Asia. El primero que emprendió esta búsqueda fue Balboa, pero no encontró paso entre ambos océanos, aunque su expedición fue la primera en atravesar de una costa a otra el continente americano. Inspirados en el descubrimiento de Balboa, el rey Fernando firmó una capitulación...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInicio del viaje y nuevos descubrimientos Cristobal Colon inicia su cuarto viaje, pero con una serie de prohibiciones, como la de tocar tierra en La Española. El objetivo de este viaje fue encontrar un estrecho (el Estrecho de Malaca) que le permitiera llegar a las Indias, al oeste de las Antillas, ya que se veía que éstas no lo eran aunque no podían quedar muy lejos de las tierras por él descubiertas El 30 de julio comenzó a explorar las costas de la actual Honduras, llegando a la isla Guanaja...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO DE LA LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO, LA CONQUISTA Y LA COLONIA (GENEROS LITERARIOS, AUTORES REPRESENTATIVOS Y OBRAS DESTACADAS) 1. ANTECEDENTES Aunque Cristóbal Colón llegó a América en 1492, solo a partir de 1519 se inició la conquista de los territorios continentales. Hasta entonces los españoles habían encontrado en las Antillas pueblos dispersos que no habían presentado mayor oposición. En 1508 la explotación de las Antillas entró en crisis y fue necesario emprender nuevas campañas...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa empresa de la conquista de Chile No fue hasta que Francisco Pizarro conquistó el imperio Inca del Perú, a comienzos de la época de 1530, cuando los españoles organizaron su primera incursión a Chile (1536), una expedición dirigida por Diego de Almagro. Diego de Almagro, decidió emprender la expedición y conquista de Chile, motivado por las noticias entregadas por los incas respecto a la existencia de enormes riquezas en este territorio. De Almagro organizo una empresa expedicionaria de gran...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo El proceso de conquista de América provoco una disminución en la cantidad de indígenas que habitaban el territorio, esta disminución se ve causada específicamente por las enfermedades y los abusos por parte de los conquistadores españoles, pero nunca es tomado el tema de manera mas macro, para realizar una comprensión mas general y de mas fácil relación, observando que la disminución indígena se produjo por la constante aculturación, la necesidad de ir cambiando su cultura para poder superar...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo