Causas Internas De La Hidrosfera ensayos y trabajos de investigación

Causas Internas

Causas Internas Y Externas Del Golpe de Estado de 1973 Integrantes: Curso: 3°A Nombre Prof.: Índice Introducción………………………………………………….. Pág. 3 Desarrollo: Causas Internas…………………………….…. Pág. 4 Causas Externas……………………………… Pág. 5 Conclusión……………………………………………….…... Pág. 6 Bibliografía……………………………………………………. Pág. 7 Introducción El informe consiste en las causas internas...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAUSAS EXTERNAS E INTERNAS DE LA Inflación

CAUSAS EXTERNAS E INTERNAS DE LA INFLACION Todas las economías capitalistas utilizan dinero pago de mercancías y servicios, por lo que el dinero es fundamental para la circulación de mercancías. Sin embargo, la presencia del dinero ocasiona una serie de problemas, uno de los cuales es la inflación que puede tener muchas causas tanto internas como externas. La inflación puede definirse de varias maneras: Es el alza continua y persistente de todos los precios de bienes y servicios, durante un período...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Causas Internas y Externas de la independencia

Causas Internas y Externas de la Independencia de México El movimiento independiente comprendió en México un período de once años que va de 1810 a 1821 y las causas que lo motivaron fueron tanto internas como externas.  Causas Internas   Sociales Las internas correspondieron, primero, a la desigualdad social; los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas Externas E Internas De La Independencia

| |http://blogsmovimientodeindependencia.blogspot.mx/2010/05/causas-internas-y-externas-del_30.html | Objetivo: Definir las causas que dieron paso a nuestra independencia, tanto externas como internas. Conocer lo que sucedía en otros países, mientras que en México se llevaba a cabo el inicio de la independencia. Procedimiento: - Identificar las causas externas e internas que dieron paso al inicio de nuestra independencia y plasmarlas. -...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA

Causas Internas Sociales: Las internas correspondieron, primero, a la desigualdad social; los criollos se sentían relegados un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su gran mayoría eran fruto de relaciones ilegítimas; los indígenas ,protegidos por las leyes de Indias, querían emanciparse de este tutelaje; las castas se encontraban en condiciones inferiores por su propio estado natural y en general...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Causas Internas de la deserción Escolar

SOBRE LAS CAUSAS INTERNAS DE LA DESERCIÓN y MIGRACIÓN ESCOLAR Guillermo Villagra   Los cambios estructurales y la extensión de la obligatoriedad propiciaron, en el peor momento de la crisis, la mayor inclusión educativa que se tenga memoria, proceso que hoy deviene necesariamente en asegurar la retención, evitar la deserción, logrando aquellos niveles de calidad educativa que sean determinantes para el desarrollo y la inclusión social de nuestros jóvenes.     Parece contradictorio que...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Causas internas de la independencia de mexico

Justificación: Este tema va a hablar sobre las causas internas que produjeron y dieron inicio a la independencia de México, fueron muchas causas las que tomaron lugar durante este muy importante periodo de nuestro país, pero la principal de todas las causas fue la injusticia hacia los criollos en nuestro país ya que no podían poseer los mismos derechos que los demás, simplemente por la idea de ser criollos y que debían de tener un muy diferente trato que los demás, lo único para lo que eran usados...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAUSAS EXTERNAS Y INTERNAS DE LA REVOLUCION

CAUSAS EXTERNAS Y INTERNAS DE LA REVOLUCION      El movimiento independiente comprendió en México un período de once años que va de 1810 a 1821 y las causas que lo motivaron fueron tanto internas como externas.     Causas Internas     Sociales: Las internas correpondieron, primero, a la desigualdad social; los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su gran mayoría...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Causas Internas De La Independencia De México

Causas internas de la Independencia de México. Cuando en 1810 se inicio la guerra de independencia, a través de la cual surgiría México como nación independiente 11 años después, participaron indios, mestizos y castas, todos ellos dirigidos por los criollos de ideas avanzadas, resultado de la lectura de libros llegados de Europa. Las injusticias de la sociedad colonial se manifestaban en todos los aspectos de la vida: ·Causas Sociales: Las causas internas correspondieron, primero, a la desigualdad...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas internas de los virreinatos en america

Nueva España y del Perú, unidades que subsistieron durante todo el período colonial y posteriormente, otros dos, el de Nueva Granada y el de Río de la Plata. Las causas que dieron origen a las independencias de manera general: Están divididas en dos, las que se originaron en las colonias y las que llegaron del exterior: Causas internas son: 1) El deseo de los criollos de independizarse, que querían tener poder político y mayor libertad económica para poder desarrollar libremente sus actividades...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas internas y externas de la independencia

Causas internas y externas de la independencia Externas Las reformas borbónicas *Tenían como propósito recuperar el poder delegado a los comerciantes, los hacendados y a la Iglesia. *Eliminar privilegios corporativos y los monopolios comerciales. * Incrementarlos ingresos reales. *Aumentar las remesas de plata a España, e instaurar regimientos. *Fueron políticas, económicas y administrativas. La ilustración y el enciclopedismo francés *Iluminismo: objetivo era ilustrar las mentes de los hombres...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA

CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA. Con la aplicación de las reformas borbónicas, el poder de los criollos se vio limitado y se redujo su participación en la toma de decisiones frente al manejo de los asuntos políticos y administrativos. El sector criollo cada vez más afectado por estas reformas, se puso al frente de los diferentes grupos sociales y les creo la necesidad de una liberación de España. Las causas que provocaron la necesidad de independizarse fueron de dos clases: Internas...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

causas interna de la independencia de iberoamerica

Causas Internas de la independencia de Iberoamérica: Pueden ser consideradas como causas internas aquéllas que se originaron en el interior de la sociedad hispanoamericana como resultado de su propio desarrollo histórico, y se caracterizan por destacar algunos aspectos negativos de la acción colonizadora europea. Entre ellos : El Monopolio Comercial, Los impuestos , las aspiraciones políticas de los criollos y la política colonial que implementaron en los pueblos americanos. El Monopolio Comercial: ...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias y Causas externas e internas

Consecuencias y Causas externas e internas Mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que éstas se mezclan, dando nacimiento a nuevas etnias y nuevos fenotipos. Se utiliza con frecuencia este término para describir el proceso histórico sucedido en Iberoamérica que la llevó a su estado racial y cultural actual. Sin embargo, puede también referirse a otros pueblos que hayan atravesado un proceso de encuentro...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

causas del la migracion interna de el salvador

Época actua l Causas socioeconómicas: los de mayor poder se habían quedado con toda las tierras y los que no poseían nada se fueron a la ciudad a conseguir su subsistencia. La carencia o escasez de fuentes de empleo: no tienen suficiente lugares en que trabajar por eso prueban en la ciudad. Causas políticas: por el poder que se encontraba en ese momento gobernandoles afectaba mucho y decidieron mejor salir de ahí. La escasez de instituciones de enseñanza: no existe una buena educación. Causas familiares:...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CAUSAS DE LO CONFLICTOS INTERNOS EN COLOMBIA

CAUSAS DE LO CONFLICTOS INTERNOS EN COLOMBIA                      PRESENTADO POR:  LEIDY KATERINE CUJIÑO IBARRA                      INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO SANTOFIMIO CAICEDO  2015  CAUSAS DE LO CONFLICTOS INTERNOS EN COLOMBIA                  PRESENTADO POR:  LEIDY KATERINE CUJIÑO IBARRA    PRESENTADO A:  JAVIER AREVALO     GRADO: 10­2                La INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO SANTOFIMIO CAICEDO  2015      En  Colombia  las  condiciones  en  las  que  se  encuentra  el  conflicto ...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Causas internas de la Independencia de México

CAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Existía una dramática situación de desigualdad en la Colonia, tanto cultural, como social y económica. Surgimiento de tendencias nacionalistas en recias comunidades de origen, cultura y desarrollo similares La participación de importantes grupos, económicamente fuertes, que exigían participar en la dirección y dominio económico-político de sus provincias. La aparición y expansión en grupos cada vez más amplios de un sentimiento nacionalista...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

“Causas internas de la lucha por la independencia”

“Causas internas de la lucha por la independencia” ESTADO DE LA NUEVA ESPAÑA AL PRINCIPAR EL SIGLO XIX Al comenzar el siglo XIX la Nueva España era un país de gran riqueza y bienestar: la agricultura, la industria, la minería y el comercio estaban en el auge, las ciencias y las artes habían progresado bastante y México era la ciudad más bella de América. Su territorio abarcaba 3 950 000 km2 comprendiendo las provincias de Texas, Nuevo México y Alta California. Esa inmensa superficie se hallaba...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Causas Internas de la Independencia

Causas internas de la Independencia: En los primeros años del siglo XIX en Centroamerica se presentaron las condiciones propicias para generar el descontento y la transformación: 1. Fue relevante la divergencia de intereses entre los miembros de la clase mas poderosa. Por un lado estaban las familias viejas, las aristócratas, los terratenientes y las herederas de privilegios coloniales que estaban satisfechas con el estado de las cosas, los viejos peninsulares, el alto clero y los funcionarios...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE CENTROAMÉRICA

CAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE CENTROAMÉRICA 1. El menosprecio de los españoles peninsulares hacia los criollos. Los criollos eran habitantes nacidos en América que descendía exclusivamente de padres españoles o de origen español. Aunque ante la ley los criollos eran considerados españoles, en la práctica no se les consideraba iguales. Desde el inicio de la colonia hubo tensiones entre criollos y peninsulares. Los segundos decían que las condiciones climáticas de América degeneraban el...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causa y consecuencia del deterioro de la atmosfera biosfera e hidrosfera

INTRODUCCIÓN En el presente informe hablaremos sobre las causas y consecuencias del deterioro de la biosfera, atmosfera e hidrosfera y como esto afecta a la biosfera. Conoceremos que tan importante es el cuidado que debemos de dar al planeta para que la biosfera atmosfera y la hidrosfera cumplan y conserven sus actividades, las cuales nos sirven a los seres vivos para la protección y el cuidado de nuestra vida, (Hombre, animales y plantas). OBJETIVOS Objetivo General: Nuestro objetivo principal...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA HIDROSFERA

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación U.E “Dr. José Gil Fortoul” Maturin – Monagas Movimiento de la Hidrosfera Prof: Alumnos: Franklin Salazar Daniel Figueroa Joseangel Brito Alfredo Medina ...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Causas Internas y Externas de la Independencia de México

Causas Internas y Externas de la Independencia de México El movimiento independiente comprendió en México un período de once años que va de 1810 a 1821 ylas causas que lo motivaron fueron tanto internas como externas.  Causas Internas   Sociales: Las internas correspondieron, primero, a la desigualdad social; los criollos se sentían relegadosa un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución; los mestizos noeran tomados en cuenta debido a que en su gran...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas Internas Y Externas De La Guerra De Independencia

CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. CAUSAS INTERNAS. Sociales: Las internas correspondieron, primero, a la desigualdad social; los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su gran mayoría eran fruto de relaciones ilegítimas; los indígenas, protegidos por las leyes de Indias, querían emanciparse de este tutelaje; las castas se encontraban...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas Internas y Externas de la Independencia de México

 Causas Internas y Externas de la Independencia de México Maestra: Graciela Cardeña Alumna: María Fátima Hernández Marín Causas Internas y Externas de la Independencia de México El movimiento independiente comprendió en México un período de once años que va de 1810 a 1821 y las causas que lo motivaron fueron tanto internas como externas.  Causas internas: La injusticia social: Los españoles al llegar a tierras mexicanas y conquistarlas trataban muy mal a la gente que habitaba...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas externas e internas del movimiento independentista

Causas externas e internas de la Independencia de Venezuela. Profesor: Luis Lara Alumno: Alfredo Flórez (13) Materia: Historia de Venezuela Cédula de I.: 27.006.539 Caracas, 12 de junio del 2013 Índice. Página. Introducción ............................................................................ 2 Causas externas de la Independencia .............................. 3, 4,5 y 6 Causas internas de la...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guerra Fría - Causas y problemas internos

(Organización de las Naciones Unidas) en la Conferencia de San Francisco (1945). En esta asociación se reúnen a representantes de todos los países para resolver sus conflictos diplomáticamente. CONFLICTOS MÁS IMPORTANTES Crisis de Berlín (1948-1949): - Causas : Tras la Segunda Guerra Mundial se divide Europa en zonas de influencia y Alemania y Berlín en zonas de ocupación. EE.UU. abandona su tradicional neutralidad y ayuda a los anticomunistas en la guerra civil griega (doctrina Truman). En Europa oriental...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

causas externas e internas de la independencia de Mexico

Causas Internas y Externas de la Independencia de México El movimiento independiente comprendió en México un período de once años que va de 1810 a 1821 y las causas que lo motivaron fueron tanto internas como externas.  Causas Internas   Sociales: Las internas correspondieron, primero, a la desigualdad social; los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas internas y externas de la independencia de venezuela

CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA Con la aplicación de las reformas borbónicas, el poder de los criollos se vio limitado y se redujo su participación en la toma de decisiones frente al manejo de los asuntos políticos y administrativos. El sector criollo cada vez más afectado por estas reformas, se puso al frente de los diferentes grupos sociales y les creo la necesidad de una liberación de España. Las causas que provocaron la necesidad de independizarse fueron de dos clases: Internas...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proceso de comunicación interna, causas y barreras

 PROCESOS DE LA COMUNICACIÓN INTERNA. La comunicación interna sirve como canal de comunicación entre los miembros de la organización. A través de ella se genera un flujo de comunicación para informar y ser informado. Rodriguez(1991: 32) define la comunicación interna como el “conjunto de actividades efectuadas por cualquier organización para la creación y mantenimiento de buenas relaciones con y entre sus mienbros, a través del uso de diferentes medios de comunicación que los mantegan...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Causas Internas Y Externas De La Independencia De Mexico

Causas Internas y Externas de la Independencia de México El movimiento independiente comprendió en México un período de once años que va de 1810 a 1821 y las causas que lo motivaron fueron tanto internas como externas. CAUSAS INTERNAS * El deseo de los criollos de independizarse, que querían tener poder político y mayor libertad económica para poder desarrollar libremente sus actividades económicas (libre mercado), cuya productividad estaba frenada por el control del comercio por parte de...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Causas Internas Y Externas De Mexico.

la corona española, explotando nuestros minerales y alimentos, al igual que imponiendo sus creencias, cultura y religión y marginando a los indígenas, se vivía un periodo de esclavitud. Las causas que originaron el movimiento de independencia se pueden clasificar en internas y extrernas, siendo las internas las que detonaron desde la Nueva España, y las externas , son tanto los movimientos europeos que dieron pie a nuestra independencia y la Independencia de Estados Unidos. Desarrollo: Al investigar...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO DE CAUSAS INTERNAS DEL CONFLICTO DEL SALVADOR

ENSAYO DE CAUSAS INTERNAS DEL CONFLICTO EN EL SALVADOR A) Causas Económicas; El Salvador es un país eminentemente agrícola, su economía descansa en el cultivo de productos internacionales como el café (principal cultivo), la caña de azúcar y el algodón. Esto originó una estructura sami formal donde se crea una fracción de clase “La Oligarquía” la cual busca consolidarse en el poder económico y político. La Oligarquía salvadoreña empieza su consolidación económica con el cultivo del café...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Causas internas y externas de la independencia de mexico

Grupo: 307 Causas Internas y Externas de la Independencia Introducción: La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de1821. Causas Internas: El régimen español...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA

CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA POLÍTICA DE LOS BORBONES ESPAÑOLES La dinastía de los Borbones pertenece al grupo de monarcas denominados "Déspotas Ilustrados", porque los Reyes que la formaron recibieron notable influencia del movimiento intelectual de la Ilustración. En España, el Rey Carlos III, máximo representante de esta Dinastía, puso en práctica una serie de reformas tales como: El Decreto de la Libertad de Comercio para las Colonias Hispanoamericanas...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Causas internas y externas de la independencia de méxico

Causas internas y externas que dieron origen a la Guerra de Independencia de México Independencia de México El período histórico que se conoce como Independencia empezó el día 16 de septiembre de 1810 cuando Miguel Hidalgo dio el llamado "Grito de Dolores" y terminó el 27 de septiembre de 1821 con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México. La idea detrás de este movimiento revolucionario era liberarse del gobierno español y dejar de ser un virreinato. Esta etapa da fin a la llamada...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Causas internas y externas de la independencia de Venezuela

CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA En 1.770 se inician en Venezuela los movimientos pre independentista. Es a finales del siglo XVIII cuando comienza a manifestarse el descontento y las rivalidades existentes en la Venezuela colonial. La diferencia entre los blancos peninsulares y los blancos criollos es evidente. Los blancos peninsulares tenían en sus manos todo el poder político, mientras que los blancos criollos tenían en sus manos el poder económico, el cual se encontraba...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

causas internas y externas de la independencia de guatemala

Causas Externas de la Independencia de Guatemala - Revolución Industrial  Fue un suceso que influyo mucho y que sirvio de base en la Independencia de Guatemala. Esta idea no era revolucionaria, de hecho hasta se mantuvo al margen de la corona. Pero hay que reconocer que fue una poderosa fuerza que cambio el pensamiento de muchos, como los criollos que los beneficiaba mucho en los asuntos económicos, sociales y jurídico-institucionales.   -Revolución Francesa  La Revolución Francesa tomó...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Causas Internas Y Externas De La Independencia De México

Causas de la independencia de México Gala Sofia Campos Oaxaca//A00398774//Grupo 2 Introducción El día 13 de agosto de 1521 a pesar de mucha lucha por parte de los mexicas, su imperio fue derrocado por los poderosos españoles que utilizando la mayoría de sus recursos por fin tenían el poder se aquel maravilloso imperio que estaba dotado de los mas maravillosos paisajes y riquezas. A partir de esa fecha los nuevos dueños del territorio Mesoamericano se plantearon como debían organizarlo, tanto...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

causas externas y interna de la nacionalizacion del petroleo

CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA NACIONALIZACIÓN DEL PETROLEO Desde 1830 a 1935, la economía de Venezuela descansaba sobre la producción y exportación de los productos agrícolas, tuvo una sociedad fundamentalmente rural, con una población escasa y de muy lento crecimiento, con determinadas clases sociales, la aparición del petróleo vino a cambiar la historia del país, con la nacionalización del mismo el 1º de enero de 1975 por el Presidente Carlos Andrés Pérez, De esta manera Venezuela se convirtió...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Causas Internas y Externas De La Independencia De México

Las causas internas Pueden ser consideradas como causas internas aquéllas que se originaron en el interior de la sociedad mexicana como resultado de su propio desarrollo histórico, y se caracterizan por destacar algunos aspectos negativos de la acción colonizadora española. En general, todos estos posibles motivos fueron señalados desde los primeros momentos del proceso independentista, a veces por los mismos protagonistas de los acontecimientos, por lo que suelen tener una intención más justificativa...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

causas interna y externas de la independencia en chile

 La independencia es un proceso histórico que permite lentamente ir accediendo a la emancipación de Chile, que se encontraba sometido bajo el yugo del imperio Español, este cometido se va logrando gracias a diversos antecedentes o causas, entre estas encontramos las cusas externas, que ocurren fuera de chile, se relacionan indirectamente, aunque si influyen en los hechos acontecido en nuestro país, dentro de esta categoría encontramos los siguientes puntos a mencionar. La ilustración, que...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas internas y externas del movimiento independisista

10 de marzo de 2011 Democracia y Soberanía Nacional Causas Internas y Externas del Movimiento Independentista y la Participación de Miguel Hidalgo en el Conflicto Jorge Alonso Ramos González Laura Velazquez del Valle Padilla Alvaro Martínez Medeles Edgar Ludwig Ramírez Sánchez Diana Lara Alcala La independencia de México fue el cambio más drástico y radical que ha tenido nuestro territorio desde su colonización por parte de los españoles pues gracias a esto, las ideas de igualdad...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Causas Internas Y Externas Dela Inadependencia De Venezuela

 Causas internas y externas de la Independencia de Venezuela POLÍTICA DE LOS BORBONES ESPAÑOLES La dinastía de los Borbones pertenece al grupo de monarcas denominados "Déspotas Ilustrados", porque los Reyes que la formaron recibieron notable influencia del movimiento intelectual de la Ilustración. En España, el Rey Carlos III, máximo representante de esta Dinastía, puso en práctica una serie de reformas tales como: El Decreto de la Libertad de Comercio para las Colonias Hispanoamericanas,...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Causas internas y externas de la Independencia de México

-CAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO: Ruptura del bloque dominante entre peninsulares y criollos. Las reformas borbónicas del siglo XVIII (18) en la Nueva España, que concentraron el poder económico y político de manera casi absoluta en los españoles peninsulares, fracturaron la alianza del bloque dominante que mantenían en la colonia españoles y criollos. De acuerdo a lo anterior, los españoles concentraron gran parte del poder y riqueza, sin compartirlo con una clase social que día...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas Externas E Internas Del Conflicto Armado

Causas externas e internas del conflicto armado El anhelo de Paz del pueblo salvadoreño: a medida que transcurría el conflicto bélico, el anhelo de paz fue creciendo en la conciencia colectiva del pueblo. Al final, el convencimiento de que la alternativa más razonable para acabar con el conflicto era la negociación se extendía en la mayoría de sectores de la población, tal como fue expresado por miembros de la alta dirigencia guerrillera. Los cambios de la derecha civil: un desarrollo que abrió...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Causas Externas E Internas De La Independencia De Mexico

LGuerra de Indepencencia de Mèxico. La Independencia fue producto de una serie de causas, algunas de ellas desarrolladas al interior de la Nueva España. Estructura de la sociedad : Las mejores y mayores tierras estaban concentradas en los criollos y peninsulares y por supuesto, la Iglesia como institución, ya que los indígenas participaban en las tierras comunales, pero muchos de ellos carecían de las mismas, por lo que trabajaban para los españoles mientras q los miembros de las castas no...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hidrosfera

Concepto de hidrosfera: Se entiende por Hidrosfera a la capa de agua superficial que recubre la superficie terrestre. El agua que forma parte de la hidrosfera, es agua tanto dulce como salada y se encuentra en sus tres estados, es decir, sólido, líquido y gaseoso. Toda este agua, procede de la desgasificación del planeta que tuvo lugar en las primeras etapas de formación del mismo. Del total de agua que integra la HIDROSFERA, aproximadamente un 97 % se encuentra como salada en el mar, un 3 % es...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Causas externas e internas de la independencia de colombia

Causas externas. -Influencia de la Ilustración La Ilustración fue una corriente ideológica que predominó en Europa durante el siglo XVIII, llamada también el Siglo de las Luces. Para los seguidores de este movimiento, la razón, o sea, la capacidad del hombre como ser pensante, podía resolver todos los grandes problemas de la humanidad. Por tanto, afirmaron que los principios políticos, sociales y económicos debían cambiarse con base en la razón y que de esta forma los hombres podrían conseguir...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Causas externas e internas de la Independencia en Venezuela

Causas Externas 1) La Ilustración: fue el resultado de una intensa agitación intelectual de los dos siglos anteriores, que se expreso de manera muy especial en la ciencia y la filosofía. El avance de la astronomía, la fisiología, la anatomía y la química, entre otras ciencias; además del descubrimiento de nuevos métodos para la investigación, como el racionalismo, produjeron una nueva actitud frente a la sociedad, la religión y la política. 2) Los Jesuitas: durante la segunda mitad del siglo...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hidrosfera

La hidrosfera: Es el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra. La hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, lagos, agua subterránea, el hielo y la nieve. La presencia del agua en la superficie terrestre es el resultado de la desgasificación del manto, que está compuesto por rocas que contienen en disolución sólida cierta cantidad de sustancias volátiles, de las que el agua es la más importante * Causas Externas:  -Corrientes de Deriva:...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hidrosfera

1. La hidrosfera 1.1 Concepto. Distribución del agua en la Tierra. La hidrosfera es el subsistema terrestre formado por agua, tanto en estado líquido (mayoritaria) como en estado gaseoso o sólido. Incluye por tanto a mares y océanos, depósitos de hielo (glaciares), aguas subterráneas, lagos y ríos, agua de la atmósfera y agua de los seres vivos. Sus características físico-químicas no sólo son importantes para la vida sino también para entender el funcionamiento global...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Causas Internas Y Externas De La Revolucion Mexicana

leyes autoaplicativas Nota: Las leyes en razón de su aplicación se clasifican en dos: autoaplicativas y heteroaplicativas. ¿Qué son las leyes autoplicativas? ( 30 días). R.- Son aquellas que con su sola entrada en vigor causa un perjuicio al quejosos. Ej. Las leyes fiscales ( “a partir del día primero…usted empieza a pagar el 2%...etc.). ¿Qué son las leyes heteroaplicativas? (15 días) R.- Son aquellas que se requieren que la ley dé el ...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Hidrósfera

LA HIDRÓSFERA Los océanos y mares cubren el 71% de la superficie terrestre con un total de 361.128.000 km. Lagos, ríos, otros cursos líquidos, casquetes polares, glaciares y campos de nieve son otras formas acuosas a las cuales se suman luego las aguas subterráneas y el vapor de agua en el aire. Este conjunto forma lo que se conoce como la Hidrósfera. Estas enormes masas de agua están en constante movimiento, en modo especial por los movimientos de rotación y translación del Planeta y por la radiación...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA HIDROSFERA

LA HIDROSFERA La hidrosfera es la capa de agua que rodea la Tierra. El agua circula continuamente de unos lugares a otros, cambiando su estado físico, en una sucesión cíclica de procesos que constituyen el denominado ciclo hidrológico, el cual es la causa fundamental de la constante transformación de la superficie terrestre. La energía necesaria para que se puedan realizar esos cambios de estado del agua y el ciclo hidrológico procede del Sol. Esta Es la capa de agua que recubre el 70% de la superficie...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la hidrosfera

Que es hidrosfera? R: Es el conjunto formado por las aguas de la superficie terrestre (continentales y oceánicas),que se complementan con el cuerpo solido terrestre y la atmosfera . Mas de 70% de la distribución de la superficie terrestre está cubierto por la hidrosfera ,que ejerce gran influencia en el modelado terrestre y en la actividad humana. Por qué se distingue la hidrosfera de la criosfera? R: Hidrosfera es el conjunto de partes líquidas del globo terráqueo. La criósfera, derivado de...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

HIDROSFERA

LA HIDRÓSFERA. 1. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE HIDRÓSFERA. La hidrosfera es la capa de agua que rodea la Tierra. El agua circula continuamente de unos Lugares a otros, cambiando su estado físico, en una sucesión cíclica de procesos que constituyen el denominado ciclo hidrológico, el cual es la causa fundamental de la constante transformación de la superficie terrestre. La energía necesaria para que se puedan realizar esos cambios de estado del agua y el ciclo hidrológico procede...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hidrosfera

 La Hidrosfera. Índice • ¿Qué es la Hidrosfera? • ¿Cuál es la importancia de la Hidrosfera? • Composición. • El Ciclo del Agua. • Bibliografía. ¿Qué es la Hidrosfera? Se conoce como Hidrosfera a aquella capa de agua que cubre ¾ del planeta o el 70% de éste. Está constituida por las aguas continentales como las que se encuentran bajo la superficie también, incluyendo océanos, ríos, mares, aguas subterráneas, etc. Sabemos bien, que la Tierra...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hidrosfera

Hidrosfera La hidrosfera o ‘agua’ y ‘esfera’) describe en las Ciencias de la Tierra el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra. La hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, lagos, agua subterránea, el hielo y la nieve. La Tierra es el único planeta en nuestro Sistema Solar en el que está presente de manera continuada el agua líquida, que cubre aproximadamente dos terceras partes de la superficie terrestre, con una profundidad promedio...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Hidrosfera

La Hidrosfera 1. A) Què és la hidrosfera? B) En quins estats pot trovar-se l’aigua al nostre planeta? Posa un exemple de cadascun. C) Si el gel fora més dens que l’aigua líquida….que passaria? a) Resposta: La hidrosfera és la capa que acumula l’aigua de la Terra. b) Resposta: En aigua líquida: exemple aigües marines. Aigua sòlida: exemple les glaceres, la neu. Aigua gasosa: exemple l’evaporació de mars, rius i llacs. c) Resposta: Que el gel s’enfonsaria en l’aigua i poc a poc s’aniria...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS