Causas externas que motivaron a los insurgentes dar inicio a la independencia Ideas de los enciclopedistas y economistas: Durante el siglo XVIII comenzaron a extenderse por Europa las ideas de los enciclopedistas y de los fisiócratas Los fisiócratas sostenían la libertad del comercio y la industria, pidiendo que se suprimieran barreras de aduana para que las mercancías fluyeran libremente La Revolución Industrial que había triunfado en Inglaterra a fines del siglo XVII La independencia de...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Causas de la independencia Causas Externas La Ilustración: El siglo XVIII se conoció como “el siglo de las luces”, porque en el se genero un movimiento intelectual que entendía el progreso del ser humano como consecuencia del aumento del conocimiento. Este movimiento se llamo Ilustración. Surgio como resultado de las profundas reflexiones de los dos siglos anteriores. El avance de las ciencias, asi como el descubrimiento de nuevos métodos de investigación, produjeron una actitud frente a la...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 – Señala cuales fueron las causas externas inmediatas que incluyeron en el proceso de nuestra independencia El estricto control que los Borbones ejercían sobre las colonias, tanto en lo político como en lo económico y social: El desarrollo de la burocracia que significó la centralización de las funciones administrativas de la colonia, lo que originó la pérdida de las libertades municipales. La exclusión de los criollos de los cargos públicos. Políticas económicas que marcaban aún...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Para hablar de las causas Internas y Externas de la independencia en Venezuela, témenos que trasladarnos al siglo XVIII. Fue en este donde se produjeron dos significantes sucesos en países extranjeros, como Francia y los Estados Unidos, dicho acontecimiento de gran importancia para el logro de la independencia, llegaron a oídos de los venezolanos en la colonia, los cuales afortunadamente y para el bien del país, “lograron ver” en las ideas que se estaban gestando en el exterior...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas causas internas Son consideradas como causas internas aquéllas que se originaron en el interior de la sociedad mexicana como respuesta de su propio desarrollo histórico, y se caracterizan por destacar la mayoría de los aspectos negativos de la acción colonizadora española. En fin, todos estos considerables motivos fueron señalados desde los primeros momentos del proceso independentista, casi siempre por los mismos protagonistas de estos importante acontecimientos, por lo que suelen tener una...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCausas de la Independencia de Estados Unidos Las causas de la independencia son de distinta naturaleza, pero en todas es común que producen un sentimiento entre las colonias de que la metrópoli los está tratando injustamente. Cuando sucedieron no necesariamente ninguna de las partes creía que el resultado iba a ser la independencia de las colonias. Pero la suma de todas ellas contribuyó a forjar un proceso del que ya no habría marcha atrás y que culminó con el nacimiento de los Estados Unidos de...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprincipales causan fueron de diverso orden, pero sobre todo: - Independencia de las 13 colonias, hasta entonces sometidas al poder del Imperio Británico. - Motivos económicos.- Inglaterra obliga a los americanos a vender sus productos manufacturados, si bien antes deben pasar por la metrópoli lo cual encarece el producto, si ningún bien para los americanos. - Motivos sociales.- Los americanos debían tomar usos y costumbres del imperio, sin poder adaptarse a su propia tierra. Su sentimiento de estar...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCausas que originaron el movimiento de la independencia El movimiento independentista fue resultado de una serie de acontecimientos económicos, políticos y sociales que se gestaron a lo largo de todo el periodo colonial y que culminaron con el movimiento armado de 1810. Las causas que lo originaron fueron de carácter interno y externo, como se ver a continuación. Internas: a) La diferencia de las clases sociales, que hace que el indio y las castas fueran tratadas con gran injusticia, b)...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DEL MOVIMIENTO Al ser un proceso tan largo, complejo y amplio, el proceso independizador está lleno de particularidades, en muchos casos con causas diferentes. Algunas causas de influencia mundial reconocida como la Revolución francesa o la Independencia de los Estados Unidos de América actuaron mas como patrón que como causa directa. Las causas se suelen dividir en internas y externas. Las causas internas son las que se produjeron dentro de las colonias hispanoamericanas...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(clases) tajantemente diferenciados La invasión de Napoleón La invasión napoleónica aceleró el comienzo de la lucha por la independencia. Al descontento de los criollos se unió la oposición de los peninsulares respecto al nuevo emperador; este hecho fue aprovechado por aquéllos mediante una seria de insurrecciones, primero, hasta el desarrollo de la guerra. La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES Humanidades 1 Nombre: Jeisson Andrés Almanza Sierra Carrera: Diseño Grafico Código: 201110114100 Grupo: 107 Las causas de la independencia La independencia de Hispanoamérica fue un proceso largo en el cual influyeron muchas acciones tanto internas como externas. ¿La independencia en Hispanoamérica fue un proceso que se realizo de la noche a la mañana? “Entre 1780 y 1808 las elites criollas acentuaron sus críticas contra el régimen español” (Marco...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCausas que motivaron la revolución La revolución mexicana es una respuesta a toda la problemática que está viviendo el pueblo mexicano con la dictadura del porfiriato por la profunda desigualdad social y la falta de oportunidades para las mayorías. La sociedad mexicana estaba dividida en varias clases; la aristocracia feudal o "alta sociedad", la burguesía nacional, la pequeña burguesía o clase media y el proletariado y los campesinos. Pero no solo esta provoco que se diera una rebelión a la dictadura...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofue un sueño sanmartiniano y bolivariano que consistía en los países hispanoparlantes formándose en uno solo. * Creación de la republica de Colombia En 1819, en plena guerra por la Independencia, Bolívar propuso ante el Congreso de Angostura que Nueva Granada, Venezuela y Ecuador se unieran en una sola gran República llamada Colombia. Sin embargo, la idea de Bolívar no logró prosperar. Mientras Bolívar trataba de consolidar la unión...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-INTRODUCCIÓN El movimiento de independencia de las colonias hispanoamericanas explotó y se desarrolló entre fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. Tuvo un largo proceso de gestación durante la etapa colonial y obedeció a causas de tipo político, económico, social e ideológico, con raíces en las propias colonias hispanoamericanas, en Norteamérica y en Europa. Estas causas influyeron simultáneamente y de manera semejante en toda hispanoamérica, porque la organización que España le...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConsecuencias demográficas Una de las consecuencias más claras de la guerra de Independencia fue la destrucción que esta conllevó en el Nuevo Reino de Granada. Los estragos no sólo se evidenciaron en la desaparición de gran parte de la infraestructura física sino, y sobre todo, en la aniquilación de una buena cantidad de su población. Entre 1820 y 1821, la Nueva Granada envió 35.000 neogranadinos a luchar en Venezuela, la costa Atlántica y Pasto. Muchos de ellos perecieron y otros miles de neogranadinos...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHeroínas de la Independencia Josefa Joaquina Sánchez: Extraordinaria mujer nacida en La Guaira en 1765, esposa de José María España, conocida como la "Bordadora de la primera Bandera de Venezuela". Sufrió cárcel durante más de 8 años y fue confinada en Cumaná donde terminó su vida. Eulalia Ramos de Chamberlain: Valerosa mujer que ofrendó su vida en la Casa Fuerte de Barcelona. Al grito de "Viva la Patria, mueran los tiranos", recibió una descarga en el pecho, fue mutilado su cuerpo y amarrado...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor el número de asientos. También por tener perros y animales domésticos. Pero las condiciones estaban ya dadas para una revolución contra el Dictador, y él mismo las propició. Juan Álvarez era un liberal que había participado en la guerra de independencia y a la muerte de Vicente Guerrero se convirtió en todo un cacique de esa región. Álvarez tenía un fuerte liderazgo con los negros, mestizos y mulatos. Se disgustó mucho cuando Santa Anna nombró a Lucas Alamán como ministro, debido a que sentía...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDEPENDENCIA DEL ECUADOR La batalla por nuestra independencia fue muy dura y larga. A pesar del tiempo cronológico que tiene esta lucha por la emancipación ecuatoriana, esta se divide en dos. Cada una de estas dos etapas empieza con un hecho muy importante, tal es la importancia de estos actos que no solo sirvieron localmente, como el 9 de octubre de 1820, sino también dieron el “mal ejemplo” al resto de las colonias para buscar la libertad, como el 10 de Agosto de 1809. A continuación presentare...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Varios han sido los motivos que favorecieron las ideas de emancipación de chile, estas mencionadas como antecedentes y/o causas, aquí las agruparemos en causas externas e internas. Causas externas La ilustración La revolución francesa La independencia de las colonias inglesas de Norteamérica La invasión napoleónica a España en 1808 La ilustración Movimiento intelectual europeo que surgió en el siglo XVIII y que cuestionó a la sociedad existente en ese momento. Afirmó...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFrancisco Ojeda Ensayo sobre La conmemoración del bicentenario de nuestra independencia durante los años 2010 – 2011. Hace apenas un par de años se desarrollaron en el país una serie de celebraciones para conmemorar dos de los acontecimientos más trascendentales del proceso de emancipación e independencia en nuestro país, tales como la declaración de nuestra independencia (19 de abril de 1810) y la firma del acta de independencia (5 de julio de 1811). Estos eventos marcaron una ruptura principalmente...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHAMBERLAIM Eulalia Buroz: El nombre falso de la verdadera Mártir de la Toma de la Casa Fuerte de Barcelona. [pic] Eulalia Buroz, perdón quise decir Eulalia Ramos Sánchez es una de las más populares heroínas del proceso de la independencia de Venezuela. Ella lo es a causa de los sufrimientos que padeció durante la guerra, por las confusiones históricas sobre verdadero nombre y hasta por las contradictorias versiones sobre su muerte el 7 de Abril de 1817 durante la Toma de la Casa Fuerte de Barcelona...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Porque motivos consiguió la independencia argelina? Para el siglo XX las más grandes potencias, es decir, Francia, Estados Unidos, tenían varias colonias en los continentes del mundo. En 1830 Francia logró quitar a los turcos del dominio de Argelina y la colonizó. Este país está ubicado al noroccidente de África, rodeado por Túnez y Marruecos, y es rico en recursos naturales como el zinc, minerales, hierro y sobretodo petróleo. Ya lograda la “Pacificación el gobierno de Paris impulsa la emigración...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Causas de la independencia de Venezuela Causas Externas Política de los Borbones Españoles. Penetración Inglesa en América. Filosofía de la Ilustración. Independencia de los Estados Unidos. Revolución Francesa. Invasión de Napoleón Bonaparte. Causas Internas Expansión del Comercio. POLÍTICA ECONÓMICA DE ESPAÑA EN AMÉRICA. Poderío Creciente de los Blancos Criollos 2. Primera República Se conoce como el período transcurrido entre el 19 de abril de 1810 y el 30 de julio de 1812. Este lapso...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBARINAS CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA EN VENEZUELA ESTUDIANTE: Luis Eduardo Azuaje Herrera N° 29 7mo “B” CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA EN VENEZUELA La independencia de Venezuela fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1823 con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. Este proceso se unió y extendió al ser llevado a cabo en otros países de América, que alcanzaron también su independencia. Entre los factores...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCausas Externas que originaron la independencia en Venezuela La Ilustración: Los criollos era el grupo social más alto de esa época y se caracterizaban por su alto nivel educativo y su contacto con el Europa en donde se daba el movimiento de la ilustración en donde ciertos pensadores expusieron sus ideas de igualdad, libertad, fraternidad y que la soberanía de las naciones debía ser ejercida por su propio pueblo en una obra llamada "ENCICLOPEDIA". Cabe resaltar que estos libros eran prohibidos...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos motivos de la independencia de México La independencia fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de armas que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. El movimiento independista mexicano tiene como marco la ilustración y las revoluciones liberales por esa época la elite ilustrada comenzaba a reflexionar a cerca de las relaciones de España y sus colonias. La ocupación francesa de la metrópoli en 1808 desencadeno en nueva España una crisis...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCausas de la Independencia de Chile: Antagonismo entre criollos y españoles. Criollos y españoles peninsulares habían ya terminado ya por diferenciarse profundamente en sus temperamentos y en sus caracteres, debido a la obra del clima, del aislamiento geográfico y de las diversas proporciones en las mezclas raciales. Los criollos por su parte, veían en los españoles simples advenedizos que le hacían competencia en el comercio y en los cargos públicos. Para ellos los castellanos eran orgullosos...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCausas externas del movimiento independentista: la independencia de Vzla, por la cual se lucha a partir del movimiento del 19 de abril de 1810, que se declara el 5 de julio de 1811, después de una guerra de 10 años , culmina con la batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821. Política de los Borbones españoles: la casa de Borbón estaba formada por una antigua familia real francesa que, desde el trono de su país, aplico la política de matrimonios con el fin de enlazar las cortes europeas. En lo...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl movimiento de Independencia de las colonias hispanoamericanas se desarrolló entre fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. Tuvo un largo proceso de formación durante la etapa colonial y obedeció a causas de tipo político, social, ideológico y económico con raíces en las colonias hispanoamericanas, en Norteamérica y en Europa. Las causas externas del movimiento de Independencia fueron: la filosofía de la ilustración, la política de los Borbones españoles, la Revolución Norteamericana, la...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSanchez”. San Félix -Edo. Bolívar. CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA. PROFESOR: * INTEGRANTES: Ciudad Guayana, mayo, 2013. Causas de la independencia de Venezuela Con el nombre de independencia de Venezuela se entiende, en el campo hispano-americano el intenso y continuo esfuerzo, en su mayor parte sangriento, que las colonias de habla españolas, para la liberación peninsular . En la ultima miad del siglo VIII la sociedad venezolana tuvo una fuerte tendencia hacia la...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En este trabajo pretendo explicar las causas de la Independencia de Chile. Para cumplir con este objetivo comenzare definiendo una causa y sus partes que la explicare detalladamente. Mi tema a escoger es: “Las Causas De La Independencia De Chile”. El cual esto ocurrirá en chile entre el siglo XVIII y el siglo XIX. A continuación mostraré unas imágenes sobre la independencia de chile: DESARROLLO ¿Qué es una causa? Una causa es aquello que se considera como fundamento...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Existía una dramática situación de desigualdad en la Colonia, tanto cultural, como social y económica. Surgimiento de tendencias nacionalistas en recias comunidades de origen, cultura y desarrollo similares La participación de importantes grupos, económicamente fuertes, que exigían participar en la dirección y dominio económico-político de sus provincias. La aparición y expansión en grupos cada vez más amplios de un sentimiento nacionalista...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema : causas reales de la independencia (factores internos y externos) Materia : sociología general y jurídica del derecho La independencia de México esta tiene origen debido a una indiferencia y discriminación entre los sectores dentro de la nueva España los españoles criollos y los indios; los españoles creían tener todo el derecho de gobernar y no que los criollos gobernaran de igual manera. Al iniciar este descontento la nación se divide en dos grupos los realistas y los insurgentes. Los...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Causas Del Movimiento De La Independencia El siglo XVIII es llamado el siglo de las luces o de la ilustración. Durante ese período, en el aspecto cultural se produjeron notables avances científicos e intelectuales y las ciencias adquirieron mayor relevancia. Así mismo, el pensamiento ilustrado definió la fórmula de una nueva estructura social clasista constituida sobre la base del libre juego de las relaciones económicas. Cambios En El Ámbito Internacional Durante...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque las armas nos darán la independencia las leyes nos darán la libertad. M me presento ante ustedes con el tema las causas de la independencia de México. Esa expresión manifestada por bolívar puede aplicarse a la historia de México ya que, al igual de la independencia de México trajo como resultado las bases de usa sociedad organizada a través de su legislación. Hablar de la independencia de México no es solamente celebrar...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa independencia de los Estados Unidos en 1776. Esta fue otra causa externa que sirvió no sólo de ejemplo a los países latinoamericanos, sino que, además, privó a Inglaterra de algunas colonia, por lo que tuvo necesidad de buscar otras en diferente regiones; de ahí el apoyo que esta nación prestó a los movimentos independientes.Los principios de la Constitución Americana, democráticos y populares, parecieron un arquetipo deseable para todas las colonias que se sentían llegadas a su mayoría de edad...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl proceso de independencia vivido por nuestro país a comienzos del siglo XIX fue complejo y multicausal. Incluso hoy en día es tema de debate entre los historiadores determinar cuales fueron los alcances de este proceso y los antecedentes más importantes que involucran su desarrollo. A pesar de la existencia de diferentes aproximaciones históricas sobre este hecho, sí existe consenso en señalar algunos antecedentes fundamentales que contribuyeron a la conformación de la independencia nacional. En...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Este informe tiene como finalidad dar a conocer cuáles fueron las causas que independizaron a nuestro país, sus causas externas e internas y la política que tenían los Borbones. INCREMENTO DE LA PENETRACIÓN INGLESA EN AMÉRICA Al independizarse y separarse de España, Inglaterra perdería las riquezas que dejaron en Venezuela y américa, así que antes de que esto ocurriese se llamó a una persona para que trazara una línea territorial para sí poder conservar las riquezas...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAUSAS QUE PROPICIARON LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Buenos días apreciable jurado, compañeros de contienda y público en general el día de hoy vengo a hablarles de las causas que propiciaron la independencia de México. Pero antes de empezar me gustaría preguntarles a ustedes: ¿Les gusta vivir en un país libre? ¿Conocen cuales fueron las causas que dieron como resultado esta libertad? ¿Te gustaría vivir en un régimen similar al de hace 200 años? También me gustaría que tuvieran presente...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJustificación: Este tema va a hablar sobre las causas internas que produjeron y dieron inicio a la independencia de México, fueron muchas causas las que tomaron lugar durante este muy importante periodo de nuestro país, pero la principal de todas las causas fue la injusticia hacia los criollos en nuestro país ya que no podían poseer los mismos derechos que los demás, simplemente por la idea de ser criollos y que debían de tener un muy diferente trato que los demás, lo único para lo que eran usados...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCausas Externas 1) La Ilustración: fue el resultado de una intensa agitación intelectual de los dos siglos anteriores, que se expreso de manera muy especial en la ciencia y la filosofía. El avance de la astronomía, la fisiología, la anatomía y la química, entre otras ciencias; además del descubrimiento de nuevos métodos para la investigación, como el racionalismo, produjeron una nueva actitud frente a la sociedad, la religión y la política. 2) Los Jesuitas: durante la segunda mitad del siglo...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| LA ILUSTRACIÓN | INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS INGLESAS | REVOLUCIÓN FRANCESA | LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE HAITI | INVACIÓN DE FRANCIA A ESPAÑA EN 1808 | CAUSAS EXTERNAS QUE INFLUYEN EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO (INTENDENCIA DE GUADALAJARA) | Fue un movimiento cultural europeo. Fue denominado así por su declarada finalidad de dispar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido como el siglo de las luces.Los pensadores de la Ilustración sostenían...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCausas internas que originaron el movimiento de independencia Pueden ser consideradas como causas internas aquéllas que se originaron en el interior de la sociedad mexicana como resultado de su propio desarrollo histórico, y se caracterizan por destacar algunos aspectos negativos de la acción colonizadora española. En general, todos estos posibles motivos fueron señalados desde los primeros momentos del proceso independentista, a veces por los mismos protagonistas de los acontecimientos, por lo...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVarias causas contribuyeron a la Independencia de Estados Unidos de Gran Bretaña en un hecho histórico conocido como la Revolución Americana. Entre las causas de la independencia de Estados Unidos se destacan las siguientes: Un mayor control británico sobre los asuntos coloniales Tras la guerra de los siete años el Parlamento de Londres comienza a interferir en asuntos coloniales, produciendo malestar entre los colonos. Como ejemplo de ello destacan la anulación de leyes promulgadas por las...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAntecedentes de la independencia Mexicana Los antecedentes de la independencia de México pueden clasificarse en dos grandes grupos. Por un lado, los externos, es decir, sucesos que no ocurrieron directamente en Nueva España pero afectaron a su estabilidad. En este grupo se encuentra la Revolución Francesa, La Revolución Industrial que había triunfado en Inglaterra a fines del siglo XVII imponiendo el sistema maquinista sobre el artesanal y creando, además, una nueva clase social que fue la burguesía...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCausas externas de la independencia de Venezuela: 1) ¿Qué acontecimientos ocurridos en Europa lograron hacer reflexionar a los criollos y ponerlos a pensar en la posibilidad de cuestionar el régimen español? Desde Francia llegaron noticias de cuestionamiento hacía el sistema monárquico, lo suficientemente radicales como para deponer al rey, y los intelectuales franceses desde mucho antes se habían dedicado a promocionar y justificar un nuevo régimen de igualdad. A esto se sumó la invasión de los...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCausas de la independencia de Panamá de España Causas Externas de La independencia: El surgimiento en América de líderes como Simón Bolívar, Francisco de Miranda, José María Morelos, José de San Martín, Santander, etc., defensores de la justicia y de la libertad. La independencia de Panamá, fue un movimiento en cierto modo diferente a las grandes campañas de Simón Bolívar en el Sur, sin embargo, Bolívar influyó de manera decisiva en la independencia del Istmo, por sus ideales y liderazgo...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Causas Internas y Externas de la Independencia de México El movimiento independiente comprendió en México un período de once años que va de 1810 a 1821 y las causas que lo motivaron fueron tanto internas como externas. Causas Internas Sociales: Las internas correspondieron, primero, a la desigualdad social; los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su gran...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogobernador fue obligado a convocar un Congreso paraguayo y gobernar con dos consocios, Juan Valeriano Zeballos y José Gaspar Rodríguez de Francia. CAUSAS EXTERNAS Son aquellas que actuaron desde fuera del Imperio español, sobre todo desde Europa y Estados Unidos, que tuvieron influencia en el territorio paraguayo y otras colonias: · La Independencia de los Estados Unidos en 1776 fue el inicio de una serie de revoluciones en América. Los estadounidenses proclamaban que todos los hombres eran iguales...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCausas de la Independencia de México El movimiento independiente comprendió en México un período de once años que va de 1810 a 1821 y las causas que lo motivaron fueron tanto internas como externas. Causas Internas Sociales: Las internas correspondieron, primero, a la (CAUSA INTERNA) desigualdad social; los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su gran...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDEPENDENCIA DE CENTROAMÉRICA. La Independencia de Centroamérica fue el resultado del entendimiento entre las 2 clases dominantes de la época, que eran: los funcionarios españoles y los criollos. Estos funcionarios españoles se vieron obligados, por circunstancias históricas, a pactar con los criollos, los cuales estaban preparados para tomar el poder. A esta situación hay que agregar factores condicionantes como: 1. FACTORES EXÓGENOS O EXTERNOS: Estos factores fueron, la Ilustración francesa...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCausas Internas y Externas de la Independencia de México El movimiento independiente comprendió en México un período de once años que va de 1810 a 1821 y las causas que lo motivaron fueron tanto internas como externas. Causas Internas Sociales: Las internas correspondieron, primero, a la desigualdad social; los criollos se sentían relegadosa un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsta sirvió de justificación ideológica para la guerra de independencia de muchos países, entre ellos, Venezuela. Independencia de los Estados Unidos Inicio después de finalizar la Guerra de los siete años entre Francia e Inglaterra, la cual tuvo como escenario parte del territorio estadounidense deseado por los franceses Los ingleses necesitaron obtener mayor cantidad de dinero para recuperar la economía. Por tal motivo, decretaron medidas impositivas sobre el te el azúcar el papel...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCausas Internas y Externas de la Independencia de México El movimiento independiente comprendió en México un período de once años que va de 1810 a 1821 y las causas que lo motivaron fueron tanto internas como externas. Causas Internas Sociales Las internas correspondieron, primero, a la desigualdad social; los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCausas Internas y Externas de la Independencia de México El movimiento independiente comprendió en México un período de once años que va de 1810 a 1821 ylas causas que lo motivaron fueron tanto internas como externas. Causas Internas Sociales: Las internas correspondieron, primero, a la desigualdad social; los criollos se sentían relegadosa un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución; los mestizos noeran tomados en cuenta debido a que en su gran...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCausas externas de la Independencia de México ¿Qué fueron las reformas borbónicas? Las reformas borbónicas en la Nueva España fueron la serie de cambios políticos, económicos, eclesiásticos y militares aplicados por los Borbones en el territorio de la Nueva España. Se dieron a comienzos del siglo XVIII, a partir del cambio de dinastía de Austrias por la casa de Borbón. Estas reformas buscaban remodelar tanto la situación interna de la península como sus relaciones con la colonia. Ambos propósitos...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCausas generales de la independecia de mexico El movimiento independiente comprendió en México un período de once años que va de 1810 a 1821 y las causas que lo motivaron fueron tanto internas como externas. Causas Internas Sociales: Las internas correpondieron, primero, a la desigualdad social; los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su gran mayoría...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCausas Y Consecuencias De La Independencia De México Causas | Consecuencias | | *El deseo de los criollos de independizarse, que querían tener poder político y mayor libertad económica para poder desarrollar libremente sus actividades económicas, cuya productividad estaba frenada por el control del comercio por parte de la metrópoli y el establecimiento de un régimen de monopolios, gabelas y trabas. *La idea de que el Estado era un patrimonio de la corona hizo que cuando la familia real fue...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExamen de historia Índice: Caratula Introducción Temas a desarrollar Culturas mesoamericanas Conquista militar Crisis política de la monarquía española Causas externas de la independencia Características económicas, sociales & políticas Conclusiones 1.Culturas Mesoamericanas La cultura olmeca fue la primera civilización de Mesoamérica apareció en el 1500 hasta el 900 a.C, su ubicación geográfica está en el sur de Veracruz & el norte de Tabasco ahí tiene abundante...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCausas Internas y Externas de la Independencia de México El movimiento independiente comprendió en México un período de once años que va de 1810 a 1821 y las causas que lo motivaron fueron tanto internas como externas. CAUSAS INTERNAS * El deseo de los criollos de independizarse, que querían tener poder político y mayor libertad económica para poder desarrollar libremente sus actividades económicas (libre mercado), cuya productividad estaba frenada por el control del comercio por parte de...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo