Docente: Pa-Hugo Tema: Guerra civil de El Salvador, causas y consecuencias. Materia: Ciencias Sociales. Alumna: Gabriela Patricia Sifontes Aguilar. Numero: 13 Grado: 9° ¨U¨ Fecha: Jueves 31 de octubre. 2013 Guerra civil de El Salvador, causar y consecuencias. Se conoce comúnmente como Guerra civil de El Salvador, al conflicto bélico interno ocurrido en el país centroamericano, en el que se enfrentaron, el ejército gubernamental, la Fuerza Armada de El Salvador, (FAES), en contra de...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas causas: 1.- CAUSAS DE LA GUERRA las causas de la guerra civil españo la sepuden dividir en dos partes las causas estructurales y coyunturales • Causas estructurales: - El más importante fue el problema social: las enormes diferencias entre trabajadores y propietarios. Los odios eran profundos y la lucha de clases se había radicalizado, debido a las esperanzas de los trabajadores en las reformas de la II República y a la resistencia de los patronos, sobre todo en el campo. El...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor terminada el 1 de abril de 1939 con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, declarando su victoria y estableciéndose una dictadura que duraría hasta su muerte en 1975. La guerra tuvo múltiples facetas, pues incluyó lucha de clases, guerra de religión, enfrentamiento de nacionalismos opuestos, lucha entre dictadura militar y democracia republicana, entre revolución y contrarrevolución, entre fascismo y comunismo. Causas Situación socioeconómica española agravada por la crisis...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Evangélica de El Salvador, Facultad de Medicina. Titulo: “Principales causas del estrés causado en estudiantes del Doctorado de Medicina de la UEES en el 2011. En que Consiste : Anteproyecto. Para que se presenta : Revisión. Estudiantes: Efrain Alberto Portillo Valenzuela. Ana Melissa Yanes Bonilla. Carlos Edilberto Rodriguez Guevara. Carlos Adrian Pastore Rauda. Carlos Stanley Ortiz Velado. Edward Quinteros Figueroa. Catherine Tayna Fuentes Merino. 08/01/12 Índice ...
2550 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completocampesinos implicarían más presiones socioeconómicas enEl Salvador,razón por lacual decidieron intervenir militarmente enHonduras. El14 de juliode1969,el ejército salvadoreño lanzó un ataque contraHondurasy consiguió acercarse ala capital hondureñaTegucigalpa.LaOrganización de Estados Americanosnegoció un alto el fuego queentró en vigor el20 de julio.Las tropas salvadoreñas se retiraron a principios de agosto. Al final de la guerra, los ejércitos de ambos países encontraron un pretexto...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEL ESTADO DE MEXICO “CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL” DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO PROFESOR: LIC. NADIA MUÑOZ TORRES ALUMNO: LUIS GERARDO MURATALLA HERNÁNDEZ 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 PRIMERA GUERRA MUNDIAL La guerra de 1914-18 ocasionó innumerables destrucciones y la muerte de unos 9 millones de personas. El proletariado de todos los países beligerantes fue la clase social que más rudamente tuvo que sufrir las consecuencias, y en algunos países intentó...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjetivo General: Analizar el conflicto armado interno denominado “Guerra civil de El Salvador” que se dio entre 1980-1992 y si este hecho afecto o no en la economía del país , entender las injusticias sociales que se vivian y por medio de un estudio especializado al periodo en que ocurrió este hecho, la importancia que tiene en la historia de El Salvador . Objetivos Específico: -Identificar los factores que inciden el desarrollo del conflicto armado, hechos mas importantes que surgieron...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“LA GUERRA CIVIL EN EL SALVADOR” La guerra civil que sufrió El Salvador dejo muchas personas afectadas, pero principalmente los que más sufrieron las consecuencias de la guerra fueron los niños, porque algunos de ellos tenían que dejar sus estudios para trabajar, además algunos niños tenían que dejar sus ciudades e incluso su país para huir de esta terrible guerra que cobró muchas vidas inocentes, y a los niños que se opusieran a trabajar los asesinaban cruelmente...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCausas de La guerra en El Salvador (1980-1992) Introducción La guerra es un conflicto socio-político entre dos o más grupos humanos, en este ensayo yo les hablare sobre las causas de la guerra, entre unas de las causas están: La pobreza, La desigualdad, la represión, la corrupción, y también se podría decir que el asesinato de Beato Monseñor Romero tuvo que ver con ser una causa de la guerra, ya que como el pueblo no tenía a alguien que velara por sus derechos decidieron dar la cara ellos, y así...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa guerra en El salvador La guerra en El Salvador fue el conflicto bélico que se desarrolló entre los años 1980 y 1992 en el que se enfrentaron el gobierno salvadoreño atreves de la Fuerza Armada de El Salvador, contra la guerrilla salvadoreña del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. Causas: Entre las causas de la guerra en El Salvador podemos mencionar; las desigualdades sociales en el país, como las que generaron el levantamiento campesino e indígena en 1932...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Guerra Civil: La dimensión política e internacional del conflicto. Las consecuencias de la guerra La guerra civil española en sus orígenes, fue un conflicto interno derivado de las graves tensiones sociales y la polarización política, pero la intervención extranjera la convirtió en un conflicto internacional. A pesar de la firma de acuerdos internacionales para no intervenir, ambos bandos recibieron ayuda del exterior. La Guerra Civil española, estalló en un momento crítico en las relaciones...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUSTIFICACIÓN La Guerra Civil de El Salvador trajo consigo muchas consecuencias, que ha dejado secuelas graves en las familias salvadoreñas que vivieron este periodo por eso consideramos importante dar a conocer las causas y antecedentes que generaron este conflicto bélico interno en donde se enfrentaron el ejército gubernamental, la Fuerza Armada de El Salvador en contra de las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). También con este trabajo de investigación...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuerra Civil Hacia 1979, la violencia entre el gobierno derechista y la oposición izquierdista generó en una guerra civil. La izquierda se organizó en la agrupación que buscaba recoger el testimonio de Farabundo Martí, el denominado Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), liderado por Schafik Handal, Salvador Cayetano Carpio y Joaquín Villalobos, con apoyo de los sectores campesinos organizados en las zonas rurales y entre los sectores obreros urbanos. El 24 de marzo de 1980 el...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCausas de la Guerra La Situación de El Salvador: El 9 de marzo de 1882 siendo presidente de El Salvador el Doctor Rafael Saldivar, se decretó la Ley de Extinción de los Ejidos. Esa ley era la expresión de la ideología liberal predominante en esa época y sobre todo de los intereses de los terratenientes que enfrentaban escasez de tierras para el cultivo del café y otros cultivos para la comercialización. A raíz de esto las condiciones de vida y de trabajo de los minifundistas y de los trabajadores...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuerra, causas y consecuencias Por Luis Francisco Lorenzo Náfate, 4°B. “Las guerras en el mundo sólo traen más problemas de los que resuelven” Desde que el hombre apareció en la Tierra se ha visto involucrado en diferentes conflictos, entre miembros de su misma especie, ya sea por comida, territorios o pertenencias. Actualmente los seres humanos se pelean por tener dinero, poder u otras razones. Los intereses por los cuales hay guerras han cambiado, pero estas aún siguen siendo parte de la humanidad...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: HERENCIA DE LA GUERRA Y EL PROCESO DE PAZ INTERNA Y EXTERNA. LA GUERRA CIVIL DE EL SALVADOR. Se conoce comúnmente como guerra civil de El Salvador, al conflicto bélico interno, ocurrido en el país centroamericano, en el que se enfrentaron, el ejército gubernamental, la Fuerza Armada de El Salvador, (FAES), en contra de las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). El conflicto armado nunca fue declarado en forma oficial, pero se considera usualmente...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Introducción En el presente trabajo vamos a estudiar cuales fueron las causas políticas, sociales y económicas que ocasionó la Guerra Federal, también conocida como la “Guerra Larga” o “Guerra de los Cinco Años”, que tuvo lugar en Venezuela entre los años 1859 y 1863.. Conoceremos sobre el enfrentamiento que dio entre dos tendencias políticas bien definidas: conservadores y liberales, los cuales, se disputaban la adopción de uno u otro sistema de gobierno y cómo Venezuela entra en un...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuerra civil * se enfrentaron, el ejército gubernamental, la Fuerza Armada de El Salvador, (FAES), en contra de las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). * se desarrolló entre 1980 y 1992,10 aunque el país vivió un ambiente de crisis política y social durante la década de 1970. * El número de víctimas de esta confrontación armada ha sido calculado en 75.000 muertos y desaparecidos. * El conflicto armado concluyó, luego de un diálogo...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa guerra civil en El Salvador (1981 – 1992), causas internas y externas. La guerra civil que se desarrolla en El Salvador entre 1981 y 1992 es el resultado de la conflictividad social generada por el sistema político y económico de corte oligárquico que se implantó en el país a finales del siglo diecinueve y que prevaleció, con variaciones, durante la mayor parte del siglo veinte. Los antecedentes del conflicto armado pueden seguirse con bastante claridad hasta la fallida insurrección campesina...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema: HERENCIA DE LA GUERRA Y EL PROCESO DE PAZ INTERNA Y EXTERNA. LA GUERRA CIVIL DE EL SALVADOR. Se conoce comúnmente como guerra civil de El Salvador, al conflicto bélico interno, ocurrido en el país centroamericano, en el que se enfrentaron, el ejército gubernamental, la Fuerza Armada de El Salvador, (FAES), en contra de las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). El conflicto armado nunca fue declarado en forma oficial, pero se considera usualmente...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa guerra civil en El Salvador (1981-1992) Entre los años 1981-1992, El Salvador vivió una etapa de su historia que no había experimentado nunca. Una guerra civil prolongada y sangrienta que dejó como resultado miles de muertos, el estancamiento del desarrollo económico, la destrucción de una buena parte de su infraestructura y la migración de miles de salvadoreños que abandonaron el país. El fin de la guerra llegó en enero de 1992 con la firma de los Acuerdos de Paz entre el Frente Farabundo Martí...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuerra civil de El Salvador Se conoce comúnmente como Guerra civil de El Salvador, al conflicto bélico interno ocurrido en el país centroamericano, en el que se enfrentaron, el ejército gubernamental, la Fuerza Armada de El Salvador, (FAES), en contra de las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). El conflicto armado nunca fue declarado en forma oficial, pero se considera usualmente que se desarrolló entre 1980 y 1992,10 aunque el país vivió un ambiente...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa guerra civil en El Salvador (1981-1992) Tenemos que entre los años 1981-1992, el salvador vivió una guerra civil prolongada y sangrienta que dejó como resultado miles de muertos, el estancamiento del desarrollo económico, la destrucción de una buena parte de su infraestructura y la migración de miles de salvadoreños que abandonaron el país y muchas cosas más que afectaron cruelmente. Esta guerra llego a su fin en enero de 1992 con la firma de los Acuerdos de Paz entre el Frente Farabundo...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa guerra civil en El Salvador (1981-1992). En la guerra civil salvadoreña el enfrentamiento armado se llevó a cabo entre las fuerzas guerrilleras del FMLN y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES). El objetivo del FMLN era tomar el poder a través de la vía armada, sacar a los militares del control del gobierno e instaurar una sociedad de corte socialista; mientras la FAES tenía como objetivo conservar el estado de cosas existentes. Es decir, mantener el control del gobierno y proteger los intereses...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Guerra Civil en El Salvador Por: Sandra Galdámez 21F.714 Abril 27, 2005 Antecedentes Las raízes del movimiento popular de las masas descontentas y desilusionadas con el gobierno Desde los años 1944-1979, hubieron gobiernos militares Continuados por elecciones fraudulentas que le daban legitimación a los gobiernos militares Organizaciones Bloque Popular Revolucionario (BPR) Frente de Acción Unificada (FAU) Coordinadora Revolucionaria de Masas (CRM) Antecedentes En los...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConflicto armado de El Salvador (1980-1992) El ambiente de violencia política que se había vivido la década anterior contribuyó enormemente a la guerra civil que duraría 12 años (1980-1992). , la economía sufrió serios daños, siendo la infraestructura uno de los principales objetivos de la guerra. Fue un conflicto que militarmente se definió como una Guerra de Baja Intensidad, o Guerra Popular Prolongada, como la denominaban las fuerzas guerrilleras del FMLN Estos grupos con ideología extremistas...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopueblo cubano sufría las consecuencias de un mal gobierno, y varias veces se había sublevado contra la dominación española. Los abusos de los malos gobernantes continuaban, y en 1895 estalló una nueva revolucióm. España mandó un ejército grande para subyugar a los cubanos, utilizando la crueldad para lograr sus propósitos. Miles de cubanos sospechosos fueron reconcentrados en los pueblos; y vigilados muy rigurosamente, murieron al granel de hambre y enfermedades. A causa de la proximidad de Cuba...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCausas y consecuencias de las guerras de corea y Vietnam Introducción El tema a tratar se basa en las guerras ocurridas en Vietnam y Corea resaltando en este las partes más importantes y destacadas en los acontecimientos ocurridos en el desenvolvimiento de estas, como lo son las causas que las produjeron, el desarrollo de cómo sucedieron las guerras, los personajes y líderes más destacados en ambos acontecimientos y finalmente las consecuencias que se vieron luego de las guerras vividas. En ambas...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa causa principal que desembocó en la Guerra de Vietnam fue el intento de derrocar al gobierno sur vietnamita llevado a cabo por las guerrillas comunistas (Vietcong, Frente de Liberación Nacional, etc.) de Vietnam del Sur, apoyadas por Vietnam del Norte, desembocó en una guerra de ambos países. Se convirtió pronto en un conflicto internacional cuando Estados Unidos y otros cuarenta países más apoyaron a Vietnam del Sur, mientras que la URSS y la República Popular China suministraron municiones...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA GUERRA FRÍA CAUSAS Y CONSECUENCIAS La guerra fría dominó la segunda mitad del siglo XX y se tradujo en el colapso del comunismo. Esta guerra se dio debido a un periodo de tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética entre los años 1940 y 1980, recibió el nombre de guerra fría porque no se activó la guerra entre ambas naciones por temor a una escala nuclear. Las principales causas que ocasionaron esta guerra se dieron porque la Unión Soviética quería difundir su ideología comunista a todo...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas causas y consecuencias de la Guerra del Peloponeso Raúl R. Jasso López A principios del siglo V a.C., el Imperio Persa invadió Grecia, primero en 490 a.C. y posteriormente en 480 a.C. En ésta última incursión, el rey Jérjes llegó a Grecia con un ejército de alrededor de doscientos mil hombres (Heródoto dijo que son eran alrededor de cinco millones pero hay pruebas de que exageraba). El resultado de la batalla estuvo determinado, en gran medida, por la capacidad naval atenienses y por el poderío...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas consecuencias de todo orden que tuvo la guerra civil fueron varias. Desde la derrota militar del estado republicano en 1939, va a tener unos efectos demoledores sobre la vida española, no sólo en los años de la guerra, sino también en la etapa posterior, quedando unas secuelas que se dejarán sentir en diversas generaciones. Al objeto de hacer una valoración más precisa de esos efectos y consecuencias parece procedente intentar una enumeración de aquéllos. a) Consecuencias demográficas: 1)...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollegada al poder del Dictador Maximilano Martinez , revuelta que culminó con el casi total exteminio de la Raza Indígena pura de nuestra patria asi como la masacre de toda posibilidad de oposición civil, hecho que consolidó al dictador en el poder por mas de 13 años hasta que una revuelta también civil lograra su caída, cosa que no sirvió de mucho pues siempre se asentó en el poder una serie de gobiernos militares, algunos de facto que nunca permitieron una oposición libre de amenazas, utilizando...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDurante la década de los 80 transcurre la guerra civil en El Salvador entre los grupos armados de derecha en ejército y de izquierda, la guerrilla (FMLN). Esta guerra cobra la vida de centenares de personas que murieron entre los enfrentamientos de estos grupos. La población fue blanco de innumerables abusos, fueron desplazados de sus tierras y vieron morir a sus seres queridos entre los enfrentamientos. Entre los más marginados estuvieron los niños , eran reclutados a muy temprana edad en contra...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Guerra Civil: El Salvador” ¿Qué fue la Guerra Civil? Se conoce comúnmente como Guerra Civil de El Salvador, al conflicto bélico interno, donde se enfrentaron el ejercito gubernamental, La Fuerza Armada de El Salvador (FAES), en contra las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN). El conflicto nunca se declaro en forma oficial, pero se considera que fue entre 1980 y 1992. El número de victimas de esta confrontación fue de 75 mil muertos y desaparecidos. El conflicto...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiencias Sociales Colegio Tema: ¨Guerra civil en El Salvador¨ Profesora: Alumnos: Introducción: Se le conoce guerra civil al enfrentamiento que tuvo la Fuerza Armada de El Salvador con las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, se considera que el conflicto se desarrolló entre 1980 y 1992. El conflicto Armado: El 24 de marzo de 1980 el Arzobispo de San Salvador, Monseñor Óscar Arnulfo Romero, fue asesinado durante la celebración...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSituación económica antes de la guerra civil Al implementarse el laissez faire Chile quedó como simple productor y exportador de materias primas. La relación que la economía chilena logró establecer con los mercados europeos en la primera parte del siglo XIX, se acentuó en la segunda mitad del siglo, al coincidir este período con el momento de mayor auge del desarrollo económico de Inglaterra , por virtud de la revolución industrial,. Desde este momento y hasta la segunda década del siglo XX...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUERRA CIVIL DEL SALVADOR Se conoce comúnmente como Guerra civil de El Salvador, al conflicto bélico interno ocurrido en el país centroamericano, en el que se enfrentaron, el ejército gubernamental, la Fuerza Armada de El Salvador, (FAES), en contra de las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). El conflicto armado nunca fue declarado en forma oficial, pero se considera usualmente que se desarrolló entre 1980 y 1992, aunque el país vivió un ambiente de...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA GUERRA CIVIL EN EL SALVADOR GUERRA EN EL SALVADOR Resumen de OSMANI VELASQUEZ IMPORTANCIA DEL PROCESO DE NEGOCIACION Y DE LOS ACUERDOS DE PAZ Después de una década de conflicto armado, se activaba realmente la dinámica de la solución política negociada y aunque el enfrentamiento continuó con igual e incluso mayor intensidad entre 1990 y 1991, las conversaciones de paz auspiciadas por el Secretario General de la ONU y "el grupo de países amigos" (México, Colombia, Venezuela y España)...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS CAUSAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Las circunstancias históricas en las que se desarrolló la guerra, respondían a problemas no resueltos en la sociedad española: • una economía atrasada, incapaz de satisfacer las necesidades del pueblo; • una oligarquía terrateniente sólo preocupada por sus beneficios e incapaz de los cambios más elementales; • una estructura social con abismales diferencias entre pobres y ricos, con una pequeña oligarquía poderosa, unas clases bajas en continuo crecimiento...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa guerra civil en El Salvador (1981 – 1992) Ricardo Argueta (Resumen) Entre los años 1981 – 1992, El Salvador vivió una guerra civil prolongada y sangrienta que dejó como resultado miles de muertos, el estancamiento del desarrollo económico, la destrucción de una buena parte de su infraestructura y la migración de miles de salvadoreños que abandonaron el país. El fin de la guerra llegó en enero de 1992 con la firma de los Acuerdos de Paz entre el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa proliferación de las guerras civiles desde la segunda mitad del siglo XX ha generado un gran interés en la comunidad académica por identificar las variables que llevan al estallido de una guerra civil. En líneas generales la literatura que ha tratado las causas de las guerras civiles se ha dividido en tres tendencias teóricas. En primer lugar, un grupo de académicos ha afirmado que la probabilidad de que inicie una guerra civil aumenta considerablemente en la presencia de ciertos elementos que...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLes causes de la guerra civil espanyola: Com que el bienni conservador no va donar gaire efecte, ja que dins de les dretes hi havia una gran discrepància, el que es va produir va ser una antelació de les eleccions. Va guanyar el front popular, les esquerres, i les dretes al veure's amenaçades , el que van fer es originar un cop d'estat. Devant la polèmica que això va originar es van produir dos bàndols amb ideologies molt diferenciades. Els sublevats es van apoderar dels organs del poder d'algunes...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComentario sobre el texto de Julián Marías sobre la Guerra Civil Española Víctor Luri Martín Muchas y muy diversas fueron las causas que originaron la más terrible página de la historia de España. Lo que es más que evidente, es que la base de muchas de ellas se debe a la falta de verdad y a la escasez de consenso entre las partes. La existencia de dos minorías radicalizadas que empujaron a los demás hacia uno u otro bando según la zona geográfica fue una de las bases de la contienda. De...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo≤902 hPa Daños 108 millardos (2005 USD) (Huracán que ha causado más daños materiales en la historia de EE. UU.)1 Fallecimientos 1833 confirmados2 Áreas afectadas Bahamas, Florida, Cuba, Luisiana (especialmente el área metropolitana de Nueva Orleans), Misisipi, Alabama y la mayor parte de la costa este de Estados Unidos Forma parte de la Temporada de huracanes en el Atlántico de 2005 El huracán Katrina fue el más destructivo y el que causó más víctimas mortales de la temporada de huracanes en el...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Nombre: Delmis A. Chávez Alvarado Maestro: María Aurora Herrera Recendiz Materia: Historia Grado y Sección: 2° B Introducción La Primera Guerra Mundial fue un acontecimiento bélico internacional que no sólo llego a convertirse en una “guerra total”, sino que trascendió al ámbito mundial cuando intervinieron naciones de otros continentes. Por primera ocasión en la historia, una lucha armada incluía países muy alejados...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Causas La principal causa que gatillo el comienzo de la segunda guerra mundial fue el ataque aleman comandado por Hitler a Polonia, en septiembre de 1939. Tambien enfrentamiento entre ideologías que amparaban sistemas político-económicos opuestos. La Segunda Guerra Mundial involucró a varias naciones y se libró en diferentes teatros y frentes, separados entre sí por grandes distancias. Aunque las causas para el inicio de hostilidades varían...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCausas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial Causas Consecuencias El desarrollo industrial y la competencia neocolonialista generaron tensiones y rivalidades en un mundo en la que ya no quedaba nada por repartir a nivel de mercados y colonias. El nacionalismo se vivía en las grandes potencias y también en los pequeños países sometidos a los grandes. La causa inmediata de la guerra fue el asesinato de Francisco Fernando (heredero del trono de Austria) y su esposa a manos de un estudiante...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAUSAS DE LA GUERRA CAUSA 1: Con la llegada de Hitler al poder en Alemania en 1933pronto se manifestó la fragilidad de la Sociedad de Naciones. Ante el principio de igualdad de derechos, Alemania abandonó la Sociedad de Naciones. A partir de ahí, Hitler fue conculcando las limitaciones impuestas a Alemania por el tratado de Versalles. El dictador alemán proyectaba dominar toda Europa. Primero había que crear un gran Estado nacionalista de base racial (Gran Reich) más allá de las fronteras fijadas...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Guerra de los Mil Días fue una guerra civil que asoló a la República de Colombia y a Panamá (que en ese entonces era un Departamento de Colombia), entre 1899 y 1902 . Tuvo como resultado la victoria del gobierno y la posterior separación de Panamá en 1903. El conflicto enfrentó a miembros del Partido Liberal Colombiano contra el Partido Conservador Colombiano que poseía el poder de gobierno. CAUSAS: Inestabilidad política - La pelea entre los partidos, Liberal y Conservador por el control...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL La segunda guerra mundial se desarrolló entre 1939 y 1945. Participaron además de las naciones europeas; Estados Unidos y Japón. Fue más destructiva que la anterior, es decir la mayor catástrofe mundial. Veinticuatro países fueron invadidos, sesenta y tres millones de personas murieron (más de la mitad eran civiles “personas inocentes”). Los principales agresores fueron: Alemania, Italia y Japón. El desarrollo de la tecnología militar y los medios...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. Karen I. Alcántara Ortiz. INTRODUCCIÓN La Primera Guerra Mundial fue una de las peores de la historia, ya que en ella se suscitó la muerte de millones de personas y se hizo el mayor daño que que se haya apreciado en algún conflicto internacional: más de 20 millones fueron las bajas totalizadas de la guerra. La muerte se vió llegar de manera brutal. Los hombres se vieron segados por ametralladoras, destrozados por granadas explosivas...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa suegunda Guerra Mundial La segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murió alrededor del 2% de la poblacion mundial de la época (unos 60 millones de personas), siendo los civiles la mayoría de los fallecimientos. Como conflicto mundial...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCausas de la Segunda Guerra Mundial La segunda guerra mundial en Europa suele ser considerada como una continuación de la primera guerra mundial ya que ésta dejo muchas disputas sin resolver . 1er factor: El malestar dejado por la Primera Guerra Mundial. Donde Alemania tras ser derrotada y con el pasar de los años fue albergando un profundo resentimiento por la pérdida de grandes áreas geográficas y por las indemnizaciones que debía pagar en función de las reparaciones de guerra impuestas por...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa suegunda Guerra Mundial La segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murió alrededor del 2% de la poblacion mundial de la época (unos 60 millones de personas), siendo los civiles la mayoría de los fallecimientos. Como conflicto mundial...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomás importantes de la guerra de los mil días, la separación de Panamá y el quinquenio de Reyes, hechos que sucedieron a final de siglo XIX y principios del siglo XX; acontecimientos que marcaron la historia de Colombia. Las personas de aquella época vivieron una transición muy importante que ocurria al interior del país con inmensas contradicciones pero a la vez con expectativas de que les depararía el futuro. La historia da inicio con la guerra civil, conocida como la guerra de los mil días, nos...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Guerra de La Triple Alianza: Causas y Consecuencias Relaciones exteriores España reconoció la independencia argentina, modificando los términos del convenio firmado por Alberdi en 1859, rechazado por la Confederación, la cual consideraba españoles a los hijos de los residentes de esa nacionalidad. El nuevo tratado suscripto en 1863, en materia nacional, establecía que se observaran las constituciones de cada país y sus leyes. Alzamiento en el interior por el Chacho, Saá y Felipe Varela Durante...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuerra Civil Española La guerra civil española se da desde el año 1936 hasta 1939. Es una guerra que podría clasificarse tanto como ideológica como una lucha de clases. Pues España se vio dividida por dos bandos: el bando republicano y el bando sublevado. El republicano era apoyado por el movimiento obrero, por los marxistas o el Partido Comunista, por los sindicalistas de origen anárquico y nacionalistas. Mientras que los sublevados estaban organizados primero por la imagen del General...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 3 causas y consecuencias de la segunda guerra mundial El reino unido obtuvo la mayor parte de las colonias alemanas en África y Oceanía algunas fueron a parar a Japón y Australia. Por su parte Francia desarrollo la mayoría de los combates y pago una gran indemnización. La situación en Alemania La desmovilización forzosa del ejército hasta la fuerza máxima de 100.000 hombres permitida por el tratado, dejó dejo en la callea a una cantidad enorme de militares, se vieron obligados a encontrar...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIES ALBALAT Luis José Sánchez Marco LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA: CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS CAUSAS Las causas de la Guerra se producen dentro del proceso general de crisis del Antiguo Régimen, con el fin del reinado de Carlos IV, y el gobierno de Godoy. Esta crisis se aceleró con la invasión de España por tropas napoleónicas, en virtud del Tratado de Fontainebleau y las humillantes abdicaciones de Bayona (de Carlos IV y Fernando VII) que dejaron el trono de España en manos de José Bonaparte...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo