Célula vegetal 1. Objetivo -Reconocer la célula vegetal -Reconocer componentes no protoplasmáticos -Observar en su medio a las células 2. Introducción 2.1. Célula vegetal: La parte de la Botánica que se especializa en el estudio de la Célula es la Citología Vegetal. El estudio de la célula es de gran importancia, puesto que es la unidad de estructura, el asiento de los procesos fisiológicos vitales del organismo y, en el caso de las células reproductoras, de la transmisión de los materiales hereditarios...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CÉLULA VEGETAL COMENTARIOS GENERALES: En esta práctica estudiaremos una célula vegetal típica. Las células vegetales son células eucarióticas que tienen características propias que no presentan las células animales. Aqui estudiaremos algunos de los componentes celulares que separan a las células animales de las células vegetales. OBJETIVOS: Estudiar la importancia y función de: 1. Pared celular. 2. Conexiones citoplasmáticas. 3. Plastidios: diferencias entre los diferentes tipos. ...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel estudio de la Célula es la Citología Vegetal. El estudio de la célula es de gran importancia, puesto que es la unidad de estructura, el asiento de los procesos fisiológicos vitales del organismo y, en el caso de las células reproductoras, de la transmisión de los materiales hereditarios de una generación a otra. Cada una de las células vegetales es, al menos en parte, autosuficiente, y está aislada de sus vecinas por una membrana celular o plasmática y por una pared celular. Membrana y pared...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Célula vegetal: la célula es un sistema muy complejo que es el centro de intercambios intensos en energía y que presenta áreas extensas de la interfase. Como todos seres vivos, la célula se nutre, crece, se multiplica y muere. Plasmodesmo: puente intercelular. Dictionsoma: organito celular que elabora glúcidos y proteínas. Cromatina: sustancia del núcleo celular que da la color. Nucléolo: pequeño cuerpo esférico en el núcleo celular. Membrana nuclear: envoltura al nucléolo. Reticulo...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCELULA Podemos definir a la célula como la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo hay dos tipos de celula vegetal y animal. Celula Vegetal: La célula vegetal adulta se distingue de otras células eucariotas, como las células típicas de los animales o las de los hongos, por lo que es descrita a menudo con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de unaplanta vascular, pero sus características no pueden...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel estudio de la Célula es la Citología Vegetal. El estudio de la célula es de gran importancia, puesto que es la unidad de estructura, el asiento de los procesos fisiológicos vitales del organismo y, en el caso de las células reproductoras, de la transmisión de los materiales hereditarios de una generación a otra. Cada una de las células vegetales es, al menos en parte, autosuficiente, y está aislada de sus vecinas por una membrana celular o plasmática y por una pared celular. Membrana y pared...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBotánica Agrícola. Carlos Alberto Perazzo Garbán. C.I.: 20.606.597. Estudio de La Célula. Tejidos Vegetales. El conocimiento de las células comienza con la invención de las lentes durante el siglo XVII, y creció con los avances del microscopio. En la actualidad el microscopio de luz permite observar especímenes 2000 veces más grandes que su tamaño real. A tal magnificación las células animales y vegetales son visibles, y muchas estructuras celulares también y el microscopio de transmisión...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVariable, en las zoosporas. 1. Poliédricas o Isodiamétricas: en los óvulos y parénquimas. 2. Aplanadas o Discoidales: en las células epidérmicas. 3. Alargadas o Prosenquimanicas: en los tejidos de conducción. 4. Proteiformes Tamaño: Son muy pequeños, tanto que la unidad de medida que se emplea para medirlas es el micrón, igual a un milésimo de milímetro. Estructura. En la célula vegetal se distinguen tres partes esenciales: la cubierta exterior, el cuerpo celular y los orgánulos. Lo primero que...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CELULA VEGETAL: Célula vegetal: la célula es un sistema muy complejo que es el centro de intercambios intensos en energía y que presenta áreas extensas de la interfase. Como todos seres vivos, la célula se nutre, crece, se multiplica y muere. La célula vegetal adulta se distingue de otras células eucariotas, como las células típicas de los animales o las de los hongos, por lo que es descrita a menudo con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta vascular. Pero sus características...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCélula vegetal INTRODUCCION La célula vegetal es una célula eucariota, al igual que las demás células cumple con funciones vitales, también tiene partes. La célula vegetal tiene una forma rígida y determinada, mayormente de una forma geométrica, gracias a esta se acomoda y una de tal forma que llegan a formar un tejido duro y firme para que la planta llegue a estar rígida en un lugar fijo. Cada una de sus partes cumple una función vital, tiene partes parecida a las de la célula animal pero no...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCÉLULA VEGETAL Todos los organismos vivos están compuestos por células. El inglés, Robert Hooke en 1665, realizó cortes finos de una muestra de corcho y observó usando un microscopio rudimentario unos pequeños compartimentos, que no eran más que las paredes celulares de esas células muertas y las llamó células ( del latín cellula, que significa habitación pequeña ) ; ya que éste tejido le recordaba las celdas pequeñas que habitaban los monjes de aquella época. No fue sino hasta el siglo XIX, que...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCélula Vegetal INTRODUCCIÓN: La célula es la unidad básica y fundamental de los tejidos y por tanto, de los Órganos. Esta puede constituir por sí sola un individuo u organismo unicelular. La célula no es estática, es excepcionalmente dinámica. Todas sus actividades se Realizan en un medio acuoso e implican un desplazamiento de solutos en la célula misma, entre células, y entre la célula y su medio externo. Su forma es variada según se trate de individuos unicelulares que viven libremente...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCélula vegetal Célula adulta generalizada de una planta. La célula vegetal adulta se distingue de otras células eucariotas, como las células típicas de los animales o las de los hongos, por lo que es descrita a menudo con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de unaplanta vascular. Pero sus características no pueden generalizarse al resto de las células de una planta,meristemáticas o adultas, y menos aún a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamadosvegetales. Las...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiología de la Célula Pedagogía en Química y Ciencias INFORME DE LABORATORIO Nº 2 Célula Vegetal Nombre Integrante Cristian Fuentes Arturo Rojas Profesor Asignatura: Jorge Iglesias Valparaíso 2009 INTRODUCCIÓN: En esta oportunidad se apreciara en la célula vegetal, que será por medio de los catafilos de cebolla, la cual se dejara reposando en unas gotas de agua destilada, y por medio de diversos aumentos (4x, 10x, 40x), se apreciara con mas detalles la célula de la cebolla, y...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CELULA VEGETAL jueves, 12 de agosto de 2010 LA CELULA VEGETAL QUE ES LA CELULA VEGETAL? Es la unidad básica, anatómica, fisiológica y de origen de un organismo vegetal. Se caracteriza por poseer Pared celular, Cloroplastos y grandes Vacuolas. Tienen forma rígida, debido a la pared celular y los Cloroplastos son importantes porque a través de ellos, se produce la Fotosíntesis, ya que llevan en su interior un pigmento verde llamado Clorofila, que capta la energía luminosa y la transforma en energía...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiología IV Practica#4 Célula animal Elizabeth Zapata Sosa 5510 30/11/11 Objetivo: Conocer la célula animal y analizarla Planteamiento del problema: ¿Cómo se conforma la célula animal? Marco teórico: La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared célula rrígida, las células animales pueden adoptar una gran...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCÉLULA VEGETAL Integrantes grupo Nº5 •Johanna Carrascal •Fabián Mina •Mónica Serna Introducción Las células son estructuras altamente organizadas en su interior, constituidas por diferentes orgánulos implicados, cada uno de ellos en diferentes funciones. Gracias a los avances tecnológicos posteriores a la invención del Microscopio, los científicos pudieron comprobar que todos los seres vivos están formados por pequeñas celdas unidas unas a otras. Estas celdas, llamadas células, son...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA CÉLULA VEGETAL INTRODUCCIÓN: Como ya sabemos, todos los organismos vivos están compuestos por células. Una célula vegetal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos de los vegetales. A menudo, es descrita con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta vascular. Pero sus características no pueden generalizarse al resto de las células de una planta, meristemáticas o adultas, y menos aún a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa célula vegetal Como ya sabemos, todos los organismos vivos están compuestos por células. Sabemos también que el inglés Robert Hooke, en 1665, realizó cortes finos de una muestra de corcho y observó usando un microscopio rudimentario unos pequeños compartimentos, que no eran más que las paredes celulares de esas células muertas y las llamó células (del latín cellula, que significa habitación pequeña ), ya que éste tejido le recordaba las celdas pequeñas que habitaban los monjes...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCELULA VEGETAL Una célula vegetal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos de los vegetales. A menudo, es descrita con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta vascular. Pero sus características no pueden generalizarse al resto de las células de una planta, meristemáticas o adultas, y menos aún a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales. Las células adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes, convergentes...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCELULA VEGETAL. NUCLEO FUNCION: La función del núcleo es mantener la integridad de estos genes y controlar las actividades celulares a través de la expresión génica. VACUOLA: Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos, tales como agua o enzimas, aunque en algunos casos puede contener sólidos. Las vacuolas que se encuentran en las células vegetales son regiones rodeadas de una membrana "tonoplasto" o "membrana vacuolar" y llenas de un líquido muy particular llamado...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos diferentes tipos de células vegetales pueden distinguirse por la forma, espesor y constitución de la pared, como también por el contenido de la célula. Cloroplastos: son orgánulos rodeados por dos membranas, atrapan la energía electromagnética derivada de la luz solar y la convierten en energía química mediante la fotosíntesis, utilizando después dicha energía para sintetizar azúcares En biología el núcleo celular (del latín nucleus o nuculeus, corazón de una fruta) es un orgánulo membranoso...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCélula vegetal Las células adultas de las plantas se distinguen por algunos rasgos de otras células eucariotas, como las células típicas de los animales o las de los hongos, por lo que son descritas a menudo de manera específica. Suele describirse con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta vascular; pero sus características no pueden generalizarse sin más al resto de las células, meristemáticas o adultas, de una planta, y menos aún a las de los muy diversos organismos...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Estudio de la Célula Vegetal Integrantes: Barquisimeto, 10 de Febrero del 2014 Introducción El estudio de la célula vegetal se ha podido realizar, a través del reconocimiento de cada uno de los organelos que conforman dicha célula, en este caso se estudiaron vegetales tales como la cebolla, el tomate, el aguacate, la zanahoria y la papa. Pero también se estudiaron una gran variedad de plantas...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA CELULA VEGETAL PARA ESTUDIANTES DE BOTANICA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS 2013 -2014 Son Célula adulta de los vegetales o de una planta. Las células adultas de las plantas se distinguen por algunos rasgos de otras células eucariotas, como las células típicas de los animales o las de los hongos. Suele describirse con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta vascular; pero sus características no pueden generalizarse sin más al resto de las células, meristemáticas...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Anatomía vegetal Practica 2 La célula vegetal Reportado por: López Ramos Alejandra Juárez Martinez Viridiana Vargas Hernández José Daniel Prof. Ma. Eugenia Fraile Ortega 19- 10- 2011 Discusión El espesor de las membranas celulares (pared celular) varía según la edad y tipo de célula. Generalmente, las células jóvenes tienen...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoImagen Características Función dentro de la célula Pared Celular La pared celular vegetal tiene tres partes fundamentales: Pared primaria. Está en todas las células vegetales, normalmente mide entre 100 y 200 nm de espesor y es producto de la acumulación de 3 o 4 capas sucesivas de micro fibrillas de celulosa compuesta entre un 9 y un 25% de celulosa. La pared celular proporciona un recinto protector a la célula determinando la forma y el tamaño de la célula. A demás la rigidez de la pared permite...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCelula vegetal Definicion: la celula es un sistema muy complejo que es el centro de intercambios muy fuertes de energia y presenta areas extensas de la interfase. Esta celula es como todos los seres vivios, se nutre, crece, se multiplica y muere. Partes: Membrana plasmática: envoltura hecha de plasma. Esta es una estructura laminar que engloba a las celulas, ayuda a definir sus limites y mantiene el equilibrio entre el interior y exterior de las celulas. Esta formada por fosfolípidos...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa membrana plasmática o celular es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de éstas. Además, se asemeja a las membranas que delimitan los orgánulos de células eucariotas. Está compuesta por una lámina que sirve de "contenedor" para el citosol y los distintos compartimentos internos de la célula, así como también otorga protección mecánica. Está formada principalmente...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEDUCATIVA PARTICULAR PARROQIAL “SAN VICENTE”-ICA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 4tosecundaria PRÁCTICA N° 1 OBSERVACIÓN DE CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS I. Introducción: Las células eucariotas de los animales y plantas, en general, son de mayor tamaño que las células procariotas, y están mejor organizadas. Como su nombre lo indica, las células de los eucariotas tienen un “núcleo verdadero” encerrado en una cubierta de membrana doble, y un citoplasma organizado en organelos...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LECTURA ANEXA SOBRE LOS TEJIDOS VEGETALES Meristemas El meristema podría definirse como la región donde ocurre la mitosis, un tipo de división celular por la cual de una célula inicial se forman dos células hijas, con las mismas características y número cromosómico que la original. Histológicamente este tejido embrionario está constituido por células de paredes primarias delgadas, con citoplasma denso y núcleo grande, sin plastidios desarrollados. Los meristemas están presentes en los extremos...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouna molécula muy compleja que almacena toda la información genética de la especie y dirige todas las funciones celulares. En células eucariontes, se ubica en el núcleo y en organelos celulares tales como las mitocondrias y cloroplastos. Durante la interfase celular (periodo de preparación para entrar en división celular, constituido por G1 donde existe crecimiento celular; S donde ocurre la replicación del ADN y G2 donde se preparan los componentes para la división), el ADN se puede observar como...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción El siguiente escrito definirá el concepto de célula vegetal así como buscara dejar en evidencia las diferencias que existen entre la célula vegetal y la célula animal. Objetivos Generales Definición del concepto de célula vegetal Objetivos Específicos Mencionar conformación de la célula vegetal Funciones de las organelas que la componen Definicion La célula es un sistema muy complejo que es el centro de intercambios intensos en energía y que presenta...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCélula Vegetal La célula vegetal es la unidad básica, anatómica, fisiológica y de origen de un organismo vegetal. Las células vegetales, presentan un alto grado de organización, con numerosas estructuras internas delimitadas por membranas. *Características: ► A diferencia de la célula animal, la vegetal contiene cloroplastos, unos orgánulos capaces de sintetizar azúcares a partir de dióxido de carbono, agua y luz solar ► Otro rasgo diferenciador es la pared celular, formada por celulosa rígida...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCELULA VEGETAL Una célula es la unidad fundamental de un organismo vivo que cuenta con capacidad de reproducción independiente. Existen dos grandes tipos de células: las eucariotas (que albergan la información genética en un núcleo celular) y las procariotas (cuyo ADN está disperso en el citoplasma ya que no cuentan con un núcleo celular diferenciado). Una célula vegetal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos de los vegetales. A menudo, es descrita con los rasgos de...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna célula vegetal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos de los vegetales. A menudo, es descrita con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta vascular. Pero sus características no pueden generalizarse al resto de las células de una planta, meristemáticas o adultas, y menos aún a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales. Las células adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes, convergentes con las de...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCélula Vegetal Célula vegetal [pic] Los diferentes tipos de células vegetales pueden distinguirse por la forma, espesor y constitución de la pared, como también por el contenido de la célula. El ser humano ha tomado ventaja de la diversidad celular: consumimos los almidones y proteínas almacenados en sus tejidos de reserva, usamos los pelos de la semilla del algodón (Gossipium hirsutum) así como las fibras del tallo del lino (Linum ussitatisimun) para vestirnos; aún cuando las células están...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CELULA VEGETAL DANIELA ARIAS MARIO BAQUERO ROBERT NAIZIR FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AGRICOLA FISIOLOGIA VEGETAL SINCELEJO – SUCRE 20 – AGOSTO - 2013 LA CELULA VEGETAL PROF. EURIEL MILLAN FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AGRICOLA FISIOLOGIA VEGETAL SINCELEJO – SUCRE 20 – AGOSTO - 2013 INTRODUCCION La célula es la unidad más elemental de cualquier ser vivo, gracias a las investigaciones realizadas por...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Célula vegetal: la célula es un sistema muy complejo que es el centro de intercambios intensos en energía y que presenta áreas extensas de la interface. Como todos seres vivos, la célula se nutre, crece, se multiplica y muere. Plasmodesmo: puente intercelular. Dictionsoma: organito celular que elabora glúcidos y proteínas. Cromatina: sustancia del núcleo celular que da la color. Nucléolo: pequeño cuerpo esférico en el núcleo celular. Membrana nuclear: envoltura al nucléolo. ...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObservación de células vegetales Los diferentes tipos de células vegetales pueden distinguirse por la forma, espesor y constitución de la pared, como también por el contenido de la célula. El ser humano ha tomado ventaja de la diversidad celular: consumimos los almidones y proteínas almacenados en sus tejidos de reserva, usamos los pelos de la semilla del algodón (Gossipium hirsutum) así como las fibras del tallo del lino (Linum ussitatisimun) para vestirnos; aun cuando las células están muertas...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCélula Vegetal Como ya sabemos, todos los organismos vivos están compuestos por células. Sabemos también que el inglés Robert Hooke, en 1665, realizó cortes finos de una muestra de corcho y observó usando un microscopio rudimentario unos pequeños compartimentos, que no eran más que las paredes celulares de esas células muertas y las llamó células (del latín cellula, que significa habitación pequeña), ya que éste tejido le recordaba las celdas pequeñas que habitaban los monjes de aquella época...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CELULA VEGETAL La célula es un sistema muy complejo que es el centro de intercambios intensos en energía y que presenta áreas extensas de la interface. Como todos seres vivos, la célula se nutre, crece, se multiplica y muere. Las células vegetales fabrican energía, transportan agua y alimentos, almacenan nutrientes y soportan los tallos de la planta. Basada en su función, puede ser esférica, ovalada, rectangular, poligonal o con forma de huso...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CELULA VEGETAL Un vegetal, por otra parte, es un ser orgánico que crece y vive sin mudar de lugar por impulso voluntario. Los vegetales tienen la capacidad de sintetizar su propio alimento mediante el proceso de fotosíntesis. La célula vegetal, por lo tanto, es aquella que forma este tipo de organismos. Se trata de células eucariotas, cuyo núcleo está delimitado por una membrana. La pared celular es celulósica y tiene la rigidez necesaria para evitar los cambios de posición y forma. Muchos son...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDepartamento de educación técnica Programa de educación agropecuaria Curso de: botánica agrícola Facilitador: Prof. José Antonio ladino La célula vegetal I. Objetivo: - Identificar las partes vivientes y no vivientes de la célula vegetal - Identifique estructura resultantes del metabolismo celular II. Materiales: - A. vegetal: - Ramos de elodea spp,(planta acuática, frecuentemente en acuario) - Fruto maduros de lycopersicun esculentum (tomate) ...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCÉLULA VEGETAL KAREM MELISSA SANCHEZ SERRANO-1650716 JUAN PABLO RUZ MORALES-1650721 JEYSON FLOREZ-1650711 SEIR ANTONIO SALAZAR UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL SAN JOSE DE CUCUTA “2015” INTRODUCCIÓN Las plantas con flores o Magnoliophyta están conformadas por células eucarióticas muy similares a las células de los animales. Sin embargo, las células de las plantas poseen ciertos componentes excluidos...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCélula vegetal Una célula vegetal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos de los vegetales. A menudo, es descrita con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta vascular. Pero sus características no pueden generalizarse al resto de las células de una planta, meristemáticas o adultas, y menos aún a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales. Las células adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes, convergentes...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: Nidia Codena Gualotuña Curso: 1er Semestre B Biología Aplicada Ing. Jaime Hidrobo Ph. D Tema: ORGANÉLOS DE LA CÉLULA VEGETAL ORGANÉLO FUNCIÓN IMPORTANCIA Pared celular Confiere forma y rigidez; protege a la célula del hinchamiento osmótico. Sirve de lugar para la actividad digestiva de la célula vegetal. Limita el tamaño de la célula, evitando su ruptura debido a la obtención de agua por la vacuola; juega un papel muy importante en la absorción, transporte y secreción de sustancias...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo**Célula Vegetal** Introducción Gracias la aparición del microscopio y a su perfeccionamiento fue posible que el hombre descubriera que la unidad fundamental de la vida es la célula. A finales del siglo XVIII muchos naturalistas observaron células de animales y plantas pero no lograron nada. A principio de XIX, el alemán Lorenz Oken concluyo que esos microrganismos se habían originado a partir de líquidos especiales. Sus ideas no fueron aceptadas entre los biólogos de la época, por lo tanto...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCÉLULA VEGETAL CÉCULA PROCARIOTA: Se llama asi a las células que carecen de núcleo , su material genético es un cromosoma que sse encuentra en una región que se encuentra en una región citoplasmática sin envoltura llamada nucleoide Carece de citoesqueleto , organelas y membranas ;presenta ribosomas 70s para elaborar proteínas . Aca tenemos a las bacteria típicas. CÉCULA EUCARIOTA: Se denomina eucariotas a todas las células que tienen su material hereditario fundamental (su información genética)...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCITOLOGÍA Los estudios referentes a la célula han dado origen a la rama de la biología denominada citología, que se ocupa del estudio de las células vegetales y animales con todas sus características. El campo de esta ciencia es enorme, ya que su estudio se relaciona con todas las actividades de los seres vivos. La citología estudia de las células: su origen, desarrollo, forma, dimensiones, estructura, constitución física y química, funciones, relaciones entre ellas, y su influencia en todos...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCélula vegetal [pic] Los diferentes tipos de células vegetales pueden distinguirse por la forma, espesor y constitución de la pared, como también por el contenido de la célula. El ser humano ha tomado ventaja de la diversidad celular: consumimos los almidones y proteínas almacenados en sus tejidos de reserva, usamos los pelos de la semilla del algodón (Gossipium hirsutum) así como las fibras del tallo del lino (Linum ussitatisimun) para vestirnos; aún cuando las células están muertas, como en...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUna célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable:...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS Biologia (LABORATORIO) Práctica N°.2 “Célula vegetal (cebolla y tomate)” Elaborado por: Maestro: Manuel Alberto Esquer Zamarrón Bisher Alvarez Yamil Marcelino Grupo: 28 Navojoa, Sonora. 17 de Septiembre de 2013 INTRODUCCIÓN En esta práctica observamos la célula del tomate y la cebolla (vegetal) la primera que observamos fue la del tomate y proseguimos con la cebolla...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCélulas vegetales Tanto las células de las plantas como las de los animales son eucarióticas (tienen un núcleo delimitado por una membrana), sin embargo presentan algunas diferencias: • Las células vegetales presentan una pared celular celulósica, rígida que evita cambios de forma y posición. • Las células vegetales contienen plastidios, estructuras rodeadas por una membrana, que sintetizan y almacenan alimentos. Los más comunes son los cloroplastos. • Casi todas las células vegetales poseen...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCélula vegetal Célula adulta generalizada de una planta. Una célula vegetal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos de los vegetales. A menudo, es descrita con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta vascular. Pero sus caracterís- Corte de una célula vegetal ticas no pueden generalizarse al resto de las células de una planta, meristemáticas o adultas, y menos aún a las de los muy diversos organismos imprecisamente llama- llas de celulosa dispuestas...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCELULA VEGETAL Todos los organismos vivos están compuestos por células. El inglés, Robert Hooke en 1665, realizó cortes finos de una muestra de corcho y observó usando un microscopio rudimentario unos pequeños compartimentos, que no eran más que las paredes celulares de esas células muertas y las llamó células ( del latín cellula, que significa habitación pequeña ) ; ya que éste tejido le recordaba las celdas pequeñas que habitaban los monjes de aquella época. No fue sino hasta el siglo XIX, que...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobservación de su conformación celular por medio de un telescopio identificando cada una de sus células como lo son los cloroplastos, núcleos etc. Estos fueron los vegetales escogidos por el profesor: Cebolla Jitomate Pera Papa Nopal Objetivo Mediante la observación a través del microscopio, identificar las principales estructuras que conforman a las células vegetales. Distinguir mediante la observación del microscopio tanto tricomas como a otras partes de las células vegetales que son importantes...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCélula vegetal : la célula es un sistema muy complejo que es el centro de intercambios intensos en energía y que presenta áreas extensas de la interfase. Como todos seres vivos, la célula se nutre, crece, se multiplica y muere. Plasmodesmo: puente intercelular. Dictionsoma: organito celular que elabora glúcidos y proteínas. Cromatina: sustancia del núcleo celular que da la color. Nucleolo: pequeno cuerpo esférico en el núcleo celular. Membrana nuclear: envoltura al nucleolo. Reticulo endoplasmatico:...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCélula vegetal: la célula es un sistema muy complejo que es el centro de intercambios intensos en energía y que presenta áreas extensas de la interface. Como todos seres vivos, la célula se nutre, crece, se multiplica y muere. Plasmodesmo: puente intercelular. Dictionsoma: organito celular que elabora glúcidos y proteínas. Cromatina: sustancia del núcleo celular que da la color. Nucleolo: pequeno cuerpo esférico en el núcleo celular. Membrana...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCÉLULA VEGETAL ¿Qué es una célula? Una célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. EUCARIOTAS Células con un núcleo celular delimitado dentro de una doble capa lipídica. Este núcleo contiene la información genética de la célula. PROCARIOTAS Células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma. Célula eucariota En las células eucariotas se pueden distinguir las siguientes partes principales: Célula Animal ...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo