central termoelectrica gonzalo cevallos Visita a la planta Se genera la energía termoeléctrica, que quiere decir a través de calor que es en forma de vapor, este vapor es llevado hacia la turbina la misma que gira con el generador eléctrico y así se produce la energía. A. Tanques de almacenamiento de agua potable. El tanque tiene una capacidad de 284m3 de almacenamiento de agua potable suministrada por interagua. DESMINERALIZADOR El agua potable pasa a través de resinas de intercambio...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinforme. Introducción La Central Térmica Ingeniero Gonzalo Zevallos Guzmán fue construida por la firma japonesa Mitsubishi Corporation a partir del 10 de enero de 1976 e inaugurada en 1978. El instituto Ecuatoriano de Electrificación, INECEL , convocó a firmas calificadas a la Licitación para el diseño, suministro, transporte al sitio, obras civiles, montaje, pruebas, puesta en marcha y operación experimental, bajo la modalidad “llave en mano” de una central térmica a vapor de 73Mw, que incluía...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCENTRAL TERMOELÉCTRICA TABLAZO DENOMINACIÓN : central termoeléctrica tablazo EMPRESA CONCESIONARIA : sudamericana de energía de piura TECNOLOGIA : generación termoeléctrica UBICACIÓN : Departamento : piura provincia : paita distrito: tablazo altiud : 80 msnm DATOS TECNICOS : Potencia Instalada : 30 MW Tipo de Central : termoeléctrica ciclo abierto Combustible : gas natural Número de unidades de Generación : 1 turbina Requerimiento...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCentral térmica ¿Que son las centrales térmicas? Son las centrales generadoras de electricidad que transforman algunos recursos renovables como el petróleo, gas, carbón, en energía eléctrica. ¿Qué efectos produce? Éstas centrales producen un impacto ambiental de esos recursos (petróleo, gas, carbón). Además de utilizar los recursos no renovables (quemándolos), son unos de los mayores influyentes en el efecto invernadero. Tipos de centrales...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUna central térmica transforma la energía Química de un combustible (gas, carbón, fuel) en energía eléctrica. También se pueden considerar centrales térmicas aquellas que funcionan con energía nuclear. Es una instalación en donde la energía mecánica que se necesita para mover el generador y por tanto para obtener la energía eléctrica, se obtiene a partir del vapor formado al hervir el agua en una caldera. Todas las centrales térmicas siguen un ciclo de producción de vapor destinado al accionamiento...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Que es una Central Térmica? Una central térmica es una instalación que produce energía eléctrica a partir de la combustión de carbón, fuel-oil o gas en una caldera diseñada al efecto. El funcionamiento de todas las centrales térmicas, o termoeléctricas, es semejante. CENTRALES TERMICAS CLASICAS O CONVENCIONALES Centrales Térmicas de Carbón Las centrales térmicas que usan como combustible carbón, pueden quemarlo en trozos o pulverizado. La pulverización consiste en la reducción del carbón a...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentrales termicas: Su funcionamiento se basa en el intercambio de energía calórica en energía mecánica y luego en energía eléctrica. También se pueden considerar centrales térmicas aquellas que funcionan con energía nuclear. Todas las centrales térmicas siguen un ciclo de producción de vapor destinado al accionamiento de las turbinas que mueven el rotor del alternador. Ventajas: • Producen mucha energía. •Producen la energía rentable. •Las cenizas producidas se pueden utilizar para la construcción ...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCENTRALES TÉRMICAS. INTRODUCCIÓN. Como habíamos dicho en el tema anterior, entre un 30 a 40 % de la energía total consumida mundialmente, se produce en las centrales termoeléctricas. Según su potencia podemos distinguir dos grupos importantes de tipos de dichas centrales: - De gran y mediana potencia (< 100 Mw); en donde se utilizan turbinas de vapor para producir el movimiento rotativo en un eje, que produce el movimiento del generador eléctrico, y cuyo suministrador primario de energía...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas centrales térmicas, pueden tener diversas configuraciones y disposiciones de sus elementos a lo largo de toda una planta (Fig. 2.1). Aun así es posible definirlas y esquematizarlas de manera elemental a través de sus componentes básicos, los cuales cumplirán diferentes funciones que en su conjunto entregaran una potencia aprovechada en energía eléctrica. Fig. 2.1 Esquema de una central térmica Componentes básicos de una central térmica: 2.1 Generador de vapor: Los generadores...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* Identificar los procesos termodinámicos a usarse en las centrales térmicas para la generación de la energía eléctrica. * Conocer las fases de transformación de la energía química de un combustible en energía eléctrica. * Reconocer los tipos de centrales térmicas que existen. CENTRALES TERMICAS Este tipo de centrales produce energía eléctrica a partir de la combustión de carbón, petróleo o gas. Una central térmica clásica posee, dentro del propio recinto de la planta, un sistema...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComponentes de una central térmica Los elementos característicos de las centrales térmicas son: El almacén de combustible: si el combustible es carbón, la central dispone de un recinto para depositarlo y disponer de una reserva permanente. El carbón se tritura en forma de polvo fino para facilitar la combustión. Desde el Molino es enviado a los quemadores de la caldera mediante corrientes con aire caliente. En el caso del fuel, se almacena en grandes depósitos que tienen reserva cada uno o dos meses...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes reposi el sistema elèctric en el menor temps possible. Central térmica de cicle combinat del Besòs La visita a la Central Tèrmica de Cicle Combinat del Besòs comença en una sala on l'educadora ens situa i introdueix els temes teòrics que es desenvoluparan en el recorregut, sense deixar la comparació respecte les centrals tèrmiques convencionals. Durant aquest recorregut, hem pogut apreciar els elements més importants de la central: la turbina de gas i de vapor, el condensador, la caldera de...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCENTRALES TERMICAS, A GAS, Y VAPOR 1. Galápagos - Nombre de la Central: Santa Cruz Ubicación: Galápagos Compañía que opera: INECEL Potencia Nominal: 6.5 MW Potencia efectiva: 6.5 MW - Nombre de la Central: San Cristóbal Ubicación: Galápagos Compañía que opera: INECEL Potencia nominal: 6.5 MW Potencia efectiva: 6.5 MW 2. Litoral - Nombre de la Central : Esmeraldas Ubicación: Esmeraldas Compañía que opera: INECEL Potencia Nominal: 132. 5 MW Potencia efectiva: 125.0 MW ...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE CENTRAL Una central termoeléctrica o central térmica es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de combustibles fósiles como petróleo, gas natural o carbón. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica. Es contaminante pues libera dióxido de carbono.[] Una central térmica solar o central termosolar es una...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCentrales térmicas 1 Contenidos • Centrales térmicas convencionales Elementos Esquema de funcionamiento • Centrales térmicas especiales Con turbina de gas Ciclo combinado Con motor diesel 2 Centrales térmicas convencionales Principio de funcionamiento Conversión energética mecánica-eléctrica: química-térmica- • El combustible (carbón, fuel, gas) se quema en la caldera ⇒ Vapor de agua • Turbina de vapor ⇒ Energía mecánica a partir del vapor a alta presión (expansión adiabática) •...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCentrales Térmicas Una central térmica transforma la energía Química de un combustible (gas, carbón, fuel) en energía eléctrica. También se pueden considerar centrales térmicas aquellas que funcionan con energía nuclear. Es una instalación en donde la energía mecánica que se necesita para mover el generador y por tanto para obtener la energía eléctrica, se obtiene a partir del vapor formado al hervir el agua en una ...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.2. Centrales térmicas de combustibles fósiles 2.2.1. Funcionamiento En una central térmica alimentada con combustibles fósiles (carbones, derivados líquidos del petróleo o gas natural), el proceso de combustión (reacción química de ciertos componentes con el oxígeno del aire) se realiza en la caldera, donde la energía interna de las materias primas se libera generando calor. La mayor parte de las centrales eléctricas utiliza el calor para producir vapor de agua a alta temperatura y presión; éste...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogrupo Gas 1, de 37,5 MW de potencia, con objeto de apoyar a la central trmica de Candelaria mediante una mquina de ciclo de gas, que ofreca una rpida respuesta en caso de emergencia. La puesta en servicio de este grupo tuvo lugar el 24 de agosto de 1990. En 1991 se pusieron en marcha dos grupos diesel de 24 MW cada uno. Con objeto de atender el incremento de demanda energtica elctrica provocado por el turismo, se decidi incorporar a la central dos grupos de fuelleo de 80 MW cada uno. Estos grupos entraron...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoesta energía se transfiere de un sistema o cuerpo hacia otro que se halla a distinta temperatura, se habla de calor. El traspaso de calor se producirá hasta que los dos sistemas se sitúen a idéntica temperatura y se alcance el denominado equilibrio térmico. Temperatura.- La temperatura es una magnitud física que refleja la cantidad de calor, ya sea de un cuerpo, de un objeto o del ambiente. Dicha magnitud está vinculada a la noción de frío (menor temperatura) y caliente (mayor temperatura). La...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa construcción del Teatro Centro Cívico de la ciudad de Guayaquil da de los años 70, que por diferentes motivos la construcción demoró 20 años y el teatro se inauguró el 25 de julio de 1990, con la presencia del entonces presidente Rodrigo Borja Cevallos. Desde entonces, había permanecido cerrado durante los últimos 8 años, y recientemente se reabre bajo la conducción de la Subsecretaría de Cultura. Plaza San Francisco Construida sobre una pequeña colina, la plaza San Francisco ofrece hermosas...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCentral termoélectrica de ciclo combinado 1.- Introducción: La central térmica de ciclo combinado es aquella donde se genera electricidad mediante la utilización conjunta de dos máquinas generadoras. Este tipo de central que utiliza gas natural, carbón o petróleo como combustible y que para generar electricidad emplea la tradicional turbina de vapor, y una turbina de gas que aprovecha la energia de los gases de escape para la combustion, con ello se consiguen rendimientos termoélectricos del...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCentrales Térmicas Solares Una central térmica solar o central termo-solar es una instalación industrial en la que, a partir del calentamiento de un fluido mediante radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional, se produce la potencia necesaria para mover un alternador para generación de energía eléctrica como en una central térmica clásica. En ellas es necesario concentrar la radiación solar para que se puedan alcanzar temperaturas elevadas, de 300 °C hasta 1000 °C, y obtener...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocalentamiento que puso fin al último período glaciar y que podría tener efectos igualmente marcados para el nivel del mar y el clima. Entre las predicciones más alarmantes del informe están las siguientes: al cambiar los regímenes pluviométricos y térmicos podrían desaparecer ecosistemas enteros; enormes franjas de tierras densamente pobladas podrían inundarse al subir el nivel de los mares; y las sequías, inundaciones y tormentas podrían volverse más graves. Aunque tal vez el Grupo Intergubernamental...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentrales térmicas de ciclo combinado ¿Qué es una central térmica de ciclo combinado? La central térmica de ciclo combinado es aquella donde se genera electricidad mediante la utilización conjunta de dos turbinas: * Un turbogrupo de gas * U n turbogrupo de vapor Es decir, para la transformación de la energía del combustible en electricidad se superponen dos ciclos: * El ciclo de Brayton (turbina de gas): toma el aire directamente de la atmósfera y se somete a un calentamiento y compresión...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Lima Escuela Universitaria de Ingeniería Facultad de Ingeniería Industrial Trabajo de investigación bibliográfica de la asignatura de Tecnología Industrial Centrales Termoeléctricas de Biomasa Sección 710 César Renzo BERROSPI RIVERA 20092159 Juan Pablo FARFAN BOLIVIA 20081381 Elffer HURTADO SANCHEZ 20042299 Mario Alessandro Hajime ITO YOZA 20100552 Lima – Perú Junio 2013 INDICE INTRODUCCION 3 ...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNo presencial 2 Ingeniería Térmica Índice Introducción…………………………………………………………………………………… 2 Desarrollo……………………………………………………………………………………….. 3 Conclusión………………………………………………………………………………………. 6 ANEXO: Cálculos……………………………………………………………………………… 7 1 No presencial 2 Ingeniería Térmica Introducción El presente proyecto tiene por objeto el diseño de una central térmica a partir de una serie de limitaciones. El principal objetivo que debe cumplir nuestra central es funcionar con un rendimiento...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Centrales térmicas de ciclo combinado 1. ¿Qué es una central térmica de ciclo combinado La central térmica de ciclo combinado es aquella donde se genera electricidad mediante la utilización conjunta de dos máquinas generadoras: a) Un turbogrupo de gas b) Un turbogrupo de vapor Es decir, para la transformación de la energía del combustible en electricidad se superponen dos ciclos: a) El ciclo de Brayton (turbina de gas): Toma el aire directamente...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentrales Térmicas a Vapor Problema 1 A una turbina ingresan 5000 (kg/hr) de vapor sobrecalentado, a la presión de 35 (kg/cm2) y 300°C. En su única extracción se saca vapor saturado, a la presión de 7 (kg/cm2), el vapor restante escapa a 0,7 (kg/cm2) y humedad 10%, determine: A. Los rendimientos isoentrópicos de alta y baja en la turbina. [Alta: 62,5% y Baja: 88,8%] B. Si en la extracción sale un 20% de la masa de vapor, ¿cuál es el rendimiento global de la turbina?. [Resp.: 75%] Problema...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCENTRAL TERMICA GENERÁL SAN MARTIN. Av. Cacique Mangoré 12.580 Timbúes, Pcia. Santa Fe Con fecha 13 de diciembre de 2005 se constituyó Termoeléctrica José de San Martín S.A.(TSM) con el objeto de gerenciar la construcción de la obra tipo “Llave en Mano” correspondiente a la Central Termoeléctrica Timbúes, ubicada en la localidad de Timbúes, Provincia de Santa Fe. Una vez concluida la construcción, Termoeléctrica José de San Martín S.A. dio inicio al gerenciamiento de la Operación y gestión del...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENTRAL TERMICA DE CICLO COMBINADO Condiciones : Potencia Eléctrica Total : 250 MW Presión de trabajo: 180 PSI Localización: Machu Picchu – Cusco Condiciones Ambientales: Presión atmosférica : 77.43 kPa Temp. Media máxima: 20 °C Altitud: ...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoN° NOMBRE UBICACION POTENCIA MW N° de Máquinas ESTADO TIPO DE CENTRAL COMBUSTIBLE AÑO DE ENTRADA EN SERVICIO PROV. CIUDAD 1 Costanera 7 C.Fed. Bs.As. 310 Const. Ter.vaporPetróleo-Car 1982 2 Costanera C.Fed. Bs.As. 950 6 Oper. Ter.vaporPetróleo-Car 3 Puerto Nuevo C.Fed. Bs.As. 516 6 Oper. Ter.vaporPetróleo-Car 4 Pedro de Mendoza C.Fed. Bs.As. 27 3 Oper. Ter.vaporPetróleo-Car 5 Puerto Nuevo C.Fed. Bs.As. 904 9 Oper. Ter.vaporPetróleo-Car 24 Azul Bs.As. ID 4 4 Oper. Term.Dies. Diesel 25 Bolívar...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomientras que la misa en latín debía reservarse para los monasterios y abadías. CENTRAL TERMICA SOLAR Una central térmica solar o central termosolar es una instalación industrial en la que, a partir del calentamiento de un fluido mediante radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional, se produce la potencia necesaria para mover un alternador para generación de energía eléctrica como en una central térmica clásica. Constructivamente, es necesario concentrar la radiación solar para...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUASCALIENTES MAESTRO: CARMEN CRUZ MATERIA: SISTEMAS DE GENERACION DE ENERGIA ALUMNO: RICARDO ADRIAN BARRIENTOS MACIAS TRABAJO: IMPACTO AMBIENTAL DE LAS CENTRALES TERMICAS DE CICLO HIDROLOGICO FECHA: 02/07/2014 Impacto ambiental de las centrales térmicas de ciclo hidrológico Los impactos negativos pueden ocurrir durante la construcción, así como la operación de las plantas termoeléctricas. Los impactos de la construcción son causados, principalmente...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EN LA CENTRAL TERMICA EL DESCANSO ESTRUCTURACION DEL ESTUDIO DEL IMPACTO AMBIENTAL Descripción de Línea Base Ambiental. Aquí deberán incluirse parámetros representativos que describan la calidad del ambiente en el área de influencia directa e indirecta de la ruta seleccionada y que pueden estar afectadas por las actividades de construcción, operación-mantenimiento de las instalaciones eléctricas. La línea base contendrá como mínimo: * Descripción del medio...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo TRABAJO MONOGRAFICO ELEVADOR DE CANGILONES Millones Renteria Eduardo Balarezo Zúñiga Percy Flores Sonapo Diego Gonzales Panta Cristian Burga Ruiz Joel AGRADECIMIENTO AL INGENIERO TELLO RODRIGUEZ JORGE POR LA ACESORIA BRINDADA. A LOS INGENIEROS DE LA ...
3019 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCentrales Térmicas Termodinámica Profesor: Carlos Maya Jaime Alejandro Lopera Ortìz CC71383344 Instituto Tecnológico Pascual Bravo Medellín-Antioquia 2011 Introducción A través de este trabajo se busca dar una buena descripción de las centrales Térmicas, la definición, la descripción y el funcionamiento de las mismas además de los tipos de centrales Térmicas que existen, por último se brindan algunas conclusiones y recomendaciones acerca de este tipo de centrales. Contenido ...
2467 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo16.754.050 Br. Quero Roberto C.I. 19.879.265 Br. Jordan Jhulianny C.I 19.945.911 Br. Rodríguez Gabriel C.I. 17.667.943 Punto Fijo, Julio de 2011 CENTRALES TÉRMICAS El principio de funcionamiento de una central térmica se basa en el intercambio de energía calórica en energía mecánica y luego en energía eléctrica. Existen centrales, más antiguas, que en sus orígenes eran máquinas de vapor a pistón, similares en su funcionamiento a una locomotora y que movían al generador. Una de éstas...
4863 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoÍndice de Ilustraciones Índice de Tablas Índice de Gráficos Resumen En este presente informe se explica que son las centrales térmicas, los tipos de estas, tanto en su funcionamiento, las partes que las componen, el procedimiento para convertir energía térmica al quemar un combustible en energía eléctrica para nuestras necesidades y el consumo diario, los combustibles utilizados y un poco de historia sobre la evolución de los combustibles...
2482 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMotors Tèrmics. E.U.P.M. Departament de Màquines i Motors Tèrmics. U.P.C. Prof. J.J. de Felipe 1 TEMA 2.- CENTRALES TÉRMICAS. 2.1 - INTRODUCCIÓN. Como habíamos dicho en el tema anterior, entre un 30 a 40 % de la energía total consumida mundialmente, se produce en las centrales termoeléctricas. Según su potencia podemos distinguir dos grupos importantes de tipos de dichas centrales: - De gran y mediana potencia (< 100 Mw); en donde se utilizan turbinas de vapor para producir el movimiento ...
2952 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCentrales Térmicas [pic] INDICE -FUNDAMENTOS -GRUPOS VAPOR -Generalidades -Mantenimiento -GRUPOS GAS -Generalidades -Mantenimiento -GRUPOS DIESEL -Generalidades -Mantenimiento Fundamentos: Las centrales térmicas basan su funcionamiento en la quema de un combustible para calentar un fluido, y empleando la termodinámica transformar energía mecánica en energía eléctrica. El proceso es el siguiente: 1. Mediante combustión se transforma...
17773 Palabras | 72 Páginas
Leer documento completoCENTRALES TERMICAS FABIO ALBEIRO GOMEZ DAVID PEÑA OSORIO ANDRES MAURICIO SÁNCHEZ. JOSE MARIA VIDAL JUAN CARLOS MIRA ASIGNATURA: Maquinas térmicas PROFESOR: Carlos Alberto Acevedo Álvarez. FECHA: 4 de junio INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO UNIDAD DE DOCENCIA INDUSTRIAL TECNOLOGÍA EN ELECTROMECÁNICA MEDELLÍN 2002 CONTENIDO Pág INTRODUCCIÓN. 3 OBJETIVOS 5 1. DEFINICIÓN. 6 2. CLASIFICACION DE LAS CENTRALES TERMICAS. 8 2.1 CENTRALES...
9765 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoCENTRAL TERMICA I. INTRUDUCCION. Las centrales térmicas de generación eléctrica, son las que generan electricidad atreves del principio de la conversión de energía térmica en energía mecánica posteriormente en energía eléctrica. Lo que en el mundo se vio en adelanto desde tiempos memorables, que ha permitido al ser humano desenvolverse a través de los tiempos, considerando que en Perú se viene fomentando, por lo que os estudiantes de ingeniería Mecánica eléctrica tienen una tarea importante en...
4977 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoEscuela Superior Tepeji del Río Área Académica: Ingeniera Industrial Tema: Maquinas Termicas Profesor(a): Miguel Angel Hernández Garduño Periodo: julio- diciembre 2011 Tema: Abstract EXPLICAR EL FUNCIONAMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS PRINCIPALES MÁQUINAS E INSTALACIONES TERMICAS MÁS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA Keywords: Vapor, Maquina Termica, termodinamica, calor Desarrollo del Contenido 1.- CONCEPTOS BÁSICOS, VAPOR Y COMBUSTIÓN 1.1 PRESENTACIÒN, EXÁMEN DE DIAGNÓSTICO 1...
6957 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completovapor saturado seco se dirige al sobrecalentador, fluye por las diversas secciones del mismo, abandona la caldera recuperadora y se lleva a una turbina de vapor, conectada a un alternador para generar electricidad. Características térmicas de la caldera.- El rendimiento térmico de una caldera recuperadora es la relación entre la energía de salida y la de entrada. La energía de salida de la caldera es la transferida XXVI.-766 al agua de alimentación, que se expresa en la forma: Energía salida = m...
16503 Palabras | 67 Páginas
Leer documento completo|florida@hostelsuites.com | |CENTRAL CORDOBA HOTEL |San Martín 1021/23 |(011) |4311-1175 / 4312-8524 |www.hotelcentralcordoba.com.ar | | |CEVALLOS PALACE HOTEL |Virrey Cevallos 261 |(011) |4372 7636 ...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPágina 1 de 5 Módulo 1: Condiciones de Trabajo y Salud PREVENCIÓN - PROTECCIÓN Entrega 1.6 Prevención – Protección. Desde la existencia misma de una situación peligrosa hasta la actualización efectiva de esta potencialidad en un hecho consumado en forma de daño tal como lo hemos definido anteriormente hay una secuencia que nos permite la aplicación de diferentes tipos de medidas. Todas ellas las podremos agrupar en dos clases, prevención y protección, en función de la fase de la...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiamanti 3 P-G-P-E-E Racha G-P-P-P-E Daniele Conti 4 Yellow Cards Panagiotis Kone 5 Ficha | Minuto a Minuto 3:15PMReducir -Stadio Artemio Franchi Fiorentina vs Napoli Estadísticas Giuseppe Rossi 8 Goals Gonzalo Higuaín 5 G-G-E-E-P Racha G-P-G-G-E Gonzalo Rodríguez 4 Yellow Cards José Maria Callejón 2 Ficha | Minuto a Minuto 3:15PMReducir -Comunale Luigi Ferraris Genoa vs Parma Estadísticas Alberto Gilardino 3 Goals Marco Parolo 5 P-G-E-P-P Racha G-P-G-E-G ...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoartículo se explica el sistema tomando como ejemplo la voladura de una chimena que tuvo lugar el pasado día 25 de febrero de 2004. La chimenea se encontraba ubicada dentro de las instalaciones de la Central Térmica de Sant Adrià de Besòs en Barcelona. Concretamente pertenecía al GRUPO 1 de esta central, propiedad de Endesa, quien decidió su demolición, adjudicando los trabajos a DEMOLICIONES TÉCNICAS S.A. (Detecsa). El GRUPO 1, formado por diferentes instalaciones como caldera, turbinas, silos etc...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INFORME DE PSICOLOGIA INTEGRANTES : -Gonzalo Alarcón -Franco Arnés INDICE 1.- Portada 2.- Indice 3.- Introducción 4.1.- Información de lo investigado 4.2.- Problemáticas que aborda el tema(2)HOJAS 4.3.- Propuestas para posibles soluciones(2)HOJA 5.- Conclusión(2) INTRODUCCIÓN El aborto es un fenómeno social que arroja estadísticas escalofriantes simplemente con las estadísticas conocidas, si entráramos...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGonzalo Fernández de Oviedo (Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés; Madrid, 1478 - Valladolid, 1557) Historiador, cronista de Indias y administrador español. En 1497 marchó a Italia, donde desempeñó diversos oficios, a través de los cuales conoció a artistas como Leonardo y Miguel Ángel, y se distinguió como militar en diversas guerras. Tras una breve estancia en España, marchó a las Indias en 1513 con la expedición de Pedrarias Dávila, gobernador de Castilla del Oro. Una vez allí, ejerció los cargos...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTambién se cuenta con la presa San Lorenzo y Venustiano Carranza. Clima El clima predominante es el subhúmedo, en el cual se agrupan los subtipos de humedad media, siendo su precipitación en el mes más seco menor de 60 milímetros; La oscilación térmica anual es extremosa y al norte del municipio hay una baja en la precipitación, marcando un clima seco estepario cálido. La temperatura media anual es de 25ºC, y la precipitación es de 850 milímetros. Orografía La fértil tierra de Tamaulipas abarca...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PARCIAL SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA 1 2014-1 Nombre de los alumnos: Nataly Garcia Gonzalo Vidal 1. TEMA Y PREGUNTA Tema: La expansión de Sendero Luminoso en las universidades nacionales de perú en 1980-2000 Pregunta: ¿ Como los militantes captaron la atención de jóvenes universitarios y como estos tomaron de manera positiva el pensamiento de Sendero Luminoso? 2. FUENTE: PRESENTACIÓN DE AUTOR Y RESUMEN 1. FUENTE 1: ¨SANDOVAL LÓPEZ, Pablo (2000) : Modernización...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGonzalo González Ortega 27/05/14 Glosario: Materia: es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Si la materia tiene masa y ocupa un lugar en el espacio significa que es cuantificable, es decir, que se puede medir. También podemos encontrar materia en un libro, un auto, el computador y hasta la silla en que nos sentamos y el agua que bebemos, o incluso algo intangible como el aire que respiramos, está hecho de materia. Elementos: es una sustancia formada por átomos que...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeléctricas y lluvias intensas pero breves. El clima es muy húmedo, con temperaturas alrededor de 45 grados. La humedad es entre 50 a 70%. El clima, de tipo árido tropical, contiene temperaturas bastantes altas (entre 28 y 35°C) y amplias variantes térmicas. La temporada de lluvias , llamada “hivernage”, va de junio a octubre y es también la más calurosa. El resto del año, la Mauritania posee un clima árido pero más fresco. El clima de Mauritania se divide en cuatro zonas diferentes: 1. Las zonas...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVERACRUZ ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO COBAEV 05 ¨GENERAL GUILLERMO VELEZ CASTILLO¨ MATEMÁTICAS IV PROBLEMAS DE FUNCIÓN LINEAL INGENIERO: JORGE NICOLÁS HERNÁNDEZ INTEGRANTES= BENITES MORENO FABIOLA RIVERA MARTÍNEZ JOSÉ AGUSTÍN RIVERA SALAS GONZALO SÁNCHEZ VELÁSQUEZ RAÚL GRUPO=402 SEMESTRE= CUARTO ...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCENTRALES TÉRMICAS El proyecto de construcción de la central térmica de Morata de Tajuña y de otras seis centrales de ciclo combinado (entre ellas la de Fuentidueña del Tajo) en la Comunidad de Madrid, abunda en la denuncia del movimiento ciudadano y ecologista de que la zona sureste está siendo convertida , deliberadamente, en el «basurero» regional. CENTRAL TÉRMICA DE MORATA DE TAJUÑA La población de derecho de Morata de Tajuña era en 1996 (Padrón municipal de habitantes) de 5.438 personas, y...
2299 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoETEN S.A. (en adelante REFESA) es el titular del Proyecto “Central Térmica Eten de 230 MW y Línea de Transmisión de 220 kV”, que estará ubicado en la provincia de Chiclayo, Región Lambayeque, Perú. El Proyecto contempla la construcción de la Central Térmica Eten de 230 MW con una turbina dual (Diesel-B5 / Gas Natural), un motor ciclo diesel, y una línea de transmisión de 220 KV y 3 km de longitud que interconectará la central térmica con la red del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional -...
28639 Palabras | 115 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO DE FUNCIÓN Las centrales térmicas convencionales queman gas natural, carbón, fuel-oil para producir electricidad por medio de la combustión. DEFINICIÒN DE CENTRAL TERMICA Una central térmica es una instalación que produce energía eléctrica a partir de la combustión de carbón, fuel-oil o gas en una caldera diseñada al efecto. El funcionamiento de todas las centrales térmicas, o termoeléctricas, es semejante. El combustible se almacena en parques o depósitos adyacentes, desde donde se...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Objetivo de función 2. Definición de central térmica 3. Funcionamiento de una central térmica 4. 5. Criterios de selección y diseño 6. Materiales de construcción 7. Definición de cogeneración 8. Costos OBJETIVO DE FUNCIÓN Las centrales térmicas convencionales queman gas natural, carbón, fuel-oil para producir electricidad por medio de la combustión. DEFINICIÒN DE CENTRAL TERMICA Una central térmica es una instalación que produce energía eléctrica a partir de la combustión de carbón...
3367 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoHistoria Centrales Térmicas Primera central térmica del mundo fue construida y diseñado por Sigmund Schuckert en la ciudad bávara de Ettal y entró en operación en 1878. La estación consistió en 24 dínamos generadores eléctricos que fueron impulsados por un motor de vapor. Se utiliza para iluminar una gruta en los jardines del Palacio de Linderhof. La primera central eléctrica pública fue la estación Edison Electric Light, construido en Londres a los 57 años, Holborn Viaduct, que comenzó a funcionar...
2513 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo