Clasificacion De Las Sucesiones Ecologicas ensayos y trabajos de investigación

Sucesión ecológica

comúnmente conocido como sucesión ecológica, pero descrito aun mejor por la frase desarrollo del ecosistema. Para considerar de otra manera, se puede decir que el cambio en la estructura y dinámica de un ecosistema en el tiempo, es el resultado de una interacción de fuerzas físicas que irrumpen desde el exterior y de procesos del desarrollo generado dentro del sistema. Decimos que en secuencia de cambios fundamentales se deban a las fuerzas externas al sistema, es una sucesión alogenica y que las...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sucesión Ecológica

Sucesión Ecológica Material de Referencia. Prof. Antonio E. Matarranz Concepto. La Sucesión Ecológica es el proceso mediante el cual se modifican los ecosistemas en el curso del tiempo .Es un proceso ordenado resultante de la interacción de los factores bióticos y abióticos, que da lugar finalmente a un ecosistema complejo , estable y maduro (o una comunidad clímax).Este proceso es predecible siempre y cuando el ser humano no interfiera . Desarrollo de la vegetación en un sitio siguiendo una serie...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sucesion ecologica

Conclusión El desarrollo histórico y la sucesión ecológica son procesos iguales, las etapas posteriores se alimentan de parte de las etapas anteriores: el futuro eventualmente se alimentará del presente. Debemos saber que los ecosistemas están compuestos de diferentes comunidades que evolucionan ordenadamente en el tiempo como resultado de una competencia que constantemente se establece entre los distintos componentes y los que intentan suplantarlos, que son los mejores adaptados a las condiciones...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sucesion ecologica

Sucesión ecológica Un ecosistema está formado por seres vivos (factores bióticos o biocenosis) y factores físicos como agua, temperatura, atmósfera, etc. (factores abióticos o biotopo) que interactúan. sucesion_ecologica_002 Las especies se suceden unas a otras. Además, en los ecosistemas podemos identificar comunidades, las que están conformadas por las poblaciones y los factores abióticos de una región determinada. Estas comunidades cambian continuamente en el tiempo, debido a las interacciones...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sucesion Ecologica

Ecología Sucesión Ecológica. Resumen.- Una sucesión ecológica  consiste en el proceso de cambio que sufre un ecosistema en el tiempo, como consecuencia de los cambios que se producen tanto en las condiciones del entorno como en las poblaciones que lo integran, dando lugar a un ecosistema cada vez más organizado y complejo. Hay dos tipos de sucesiones: Primaria: ocurre en lugares en los que no existen organismos: lugares que experimentaron erupciones volcánicas y glaciares. Secundaria:...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sucesión ecologica

Factores que se Establecen en el Estudio de la Sucesión Ecológica y su Desarrollo en la UFPSO. Autores: Juan Miguel Torrado Arevalo-160470, Carlos Alberto Quintero Cod: 160322, Oswald Duwan Torres Cod: 160316, Jorge Leonardo Granados Cod: 160320 Resumen. El proceso por el cual en una misma área se pasa de una comunidad a otra hasta llegar a la comunidad a otra hasta llegar a la comunidad estable denominada comunidad clímax se conoce como sucesión ecológica, tratar de establecer un equilibrio dinámico...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sucesion ecologica

Sucesión ecológica Sucesión primaria: la sucesión comienza cuando los líquenas colonizan la roca desnuda. Sucesión tras una perturbación: un bosque boreal un año tras un incendio (a la izquierda) y dos años tras él (a la derecha). Se llama sucesión ecológica (también conocida como sucesión natural) a la evolución que de manera natural se produce en un ecosistema por su propia dinámica interna. El término alude a que su aspecto esencial es la sustitución a lo largo del tiempo de unas...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SUCESION ECOLOGICA

CAPITULO 6 Sucesión Ecológica Los procesos naturales cambian continuamente a los ecosistemas. Los cambios pueden tardar años, o incluso siglos, avanzando tan lentamente que apenas resultan perceptibles. Tienen un patrón sistemático generado por el ensamble comunitario, que sigue una progresión ordenada conocida como sucesión ecológica, otra de las propiedades emergentes de los ecosistemas. Los ecosistemas se cambian a sí mismos, y las personas cambian los ecosistemas. Las personas modifican...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sucesión ecológica

Una sucesión ecológica  consiste en el proceso de cambio que sufre un ecosistema en el tiempo, como consecuencia de los cambios que se producen tanto en las condiciones del entorno como en las poblaciones que lo integran, dando lugar a un ecosistema cada vez más organizado y complejo. El proceso de sucesión puede durar hasta centenares de años, dependiendo del ecosistema inicial y de las condiciones en las que se desarrolle. Características de una sucesión Cuando se produce una sucesión en condiciones...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sucesion Ecologica

SUCESIÓN ECOLÓGICA El ecosistema se organiza por sí mismo, siempre en equilibrio con el ambiente que le rodea y dependiendo directamente de él. Es decir, su organización estará limitada dependiendo de las condiciones del suelo, agua, atmósfera, etc. La sucesión ecológica consiste en cambios que se extienden sobre decenios, siglos o milenios, y que se superponen a fluctuaciones y ritmos más breves. La sucesión es un fenómeno de ocupación progresiva del espacio, de acción y...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sucesion ecologica

SUCESION ECOLOGICA La sucesión es un proceso dominado por plantas, en el que las comunidades de animales cambian en función de los cambios que experimentan las comunidades vegetales. Es un cambio unidireccional, secuencial en la dominancia relativa de especies de una comunidad. La sucesión puede ser de 2 formas: Primaria: ocurre en lugares en los que no existen organismos: lugares que experimentaron erupciones volcánicas y glaciares. Secundaria: se da en comunidades que han sufrido algún tipo...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sucesión ecológica

¿Que es Sucesión Ecológica? En Ecología se llama sucesión ecológica (también conocida como sucesión natural) a la evolución que de manera natural se produce en un ecosistema por su propia dinámica interna. El término alude a que su aspecto esencial es la sustitución en un ecosistema de unas especies por otras. La sucesión ecológica se pone en marcha cuando una causa natural o antropogénica (ligada a la intervención humana), despeja un espacio de las comunidades biológicas presentes en él o las...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las sucesiones ecologicas

Las Sucesiones Ecologicas... Se llama sucesión ecológica (también conocida como sucesión intraversional) a la evolución que de manera natural se produce en un ecosistema por su propia dinámica interna. El término alude a que su aspecto esencial es la sustitución a lo largo del tiempo de unas especies por otras. La sucesión ecológica se pone en marcha cuando una causa natural o antropogénica (ligada a la intervención humana) despeja un espacio de las comunidades biológicas presentes en él o las...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SUCESION ECOLOGICA

CAPITULO 6 Sucesión Ecológica Los procesos naturales cambian continuamente a los ecosistemas. Los cambios pueden tardar años, o incluso siglos, avanzando tan lentamente que apenas resultan perceptibles. Tienen un patrón sistemático generado por el ensamble comunitario, que sigue una progresión ordenada conocida como sucesión ecológica, otra de las propiedades emergentes de los ecosistemas. Los ecosistemas se cambian a sí mismos, y las personas cambian los ecosistemas. Las personas modifican...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sucesión ecológica

Sucesión ecológica Pueden ayudarse del video https://www.youtube.com/watch?v=jZKIHe2LDP8 para afianzar los conceptos sobre sucesión ecológica. 1. Vayan a http://www.mrphome.net/mrp/succession.swf En SUCESIÓN PRIMARIA (Primary Succession): a) Elija una isla de origen volcánico con temperatura y precipitación bajas. Qué isla escogieron? Islandia b) Cuánto tiempo toma todo el proceso? Alrededor de 1800 años. c) Describan la sucesión de eventos necesarios para que se establezca...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sucesiones Ecologicas

PRIMER RECORRIDO CONCEPTOS, SUCESIONES ECOLÓGICAS Y RECONOCIMIENTO DE ECOSISTEMAS PRESENTADO POR: KAREN JULIANA OBREGON LOSADA PRESENTADO A: FERNANDO IGNACIO ORTIZ UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA ING.AGROECOLOGICA 2012 INTRODUCCION La ecología es la ciencia que estudia a los organismos vivos en sus relaciones y la interacción de los mismos con el ambiente. Dentro del estudio de la ecología existen conceptos básicos que se deben tener en cuenta para el entendimiento y la aplicación...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sucesion ecologica

Una sucesión ecológica  es el proceso de cambio que sufre un ecosistema en el tiempo, como consecuencia de los cambios que se producen tanto en las condiciones del entorno como en las poblaciones que lo integran, dando lugar a un ecosistema cada vez más organizado y complejo. Hay dos tipos de sucesiones: Sucesiones primarias Sucesiones secundarias Se llama sucesión primaria a la que arranca en un terreno desnudo, exento de vida, es decir, es aquella que se desarrolla en una zona carente de...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sucesión ecologica

SUCESIÓN ECOLÓGICA INTRODUCCIÓN El ecosistema se organiza por sí mismo, siempre en equilibrio con el ambiente que le rodea y dependiendo directamente de él. Es decir, su organización estará limitada dependiendo de las condiciones del suelo, agua, atmósfera, etc. La sucesión ecológica consiste en cambios que se extienden sobre decenios, siglos o milenios, y que se superponen a fluctuaciones y ritmos más breves. La sucesión es un fenómeno de ocupación progresiva del espacio, de acción y reacción...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

¿Qué es la sucesión ecológica?

¿Qué es la sucesión ecológica? Es un proceso de cambios que sufre un ecosistema con el tiempo. Puede ser por causas externas o internas y da lugar a un ecosistema cada vez más organizado y complejo. Existen dos tipos de sucesiones: la sucesión primaria y la secundaria. Cuando la sucesión ocurre de manera natural se siguen unas fases similares y conducen cambios parecidos. Una sucesión presenta varias características: Aumento de peso y volumen en las especies del ecosistema Aumento de la biodiversidad...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sucesiones ecologicas

Sucesiones ecológicas Evolución de sucesiones ecológica: La sucesión y la evolución tienen tiempos distintos. La sustitución evolutiva de las especies requiere cientos de miles de años, mientras que la sucesión se completa en cientos de años. Pero ambos procesos tienden a favorecer la sucesión de especies generalistas por otras especializadas; en general, tienden a producir un aumento de complejidad. El proceso evolutivo se desarrolla dentro de la corriente de autoorganización de los sistemas...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sucesion Ecologica

 Curso de Ecología II Práctica de laboratorio Sucesión Ecológica en Heno Tillandsia usneoides (L.) 1.- INTRODUCCIÓN Los Ecosistemas experimentan transformaciones a largo plazo, producto de las interacciones de cambio. Cronquist (1981), destaca que algunas comunidades vegetales son estables, perpetuándose sin aparente cambio, sin embargo existen comunidades que son transitorias, las que manifiestan cambios ordenados que pueden ser predecibles. Odum (1981), señala que estos tipos...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sucesion Ecologica

SUCESION ECOLOGICA Sucesión ecológica puede interpretarse como: los cambios que se presentan en un área cuando las comunidades se van reemplazando hasta llegar al equilibrio biótico-abiótico en una comunidad llamada clímax. Dependiendo de las características iníciales, la sucesión puede clasificarse en tipos de sucesión ecológica: • Sucesión primaria. Se caracteriza por un relevo de comunidades que se inicia en un área que nunca antes había estado ocupada por alguna comunidad. Esta sucesión...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sucesiones ecologicas

reajustándose, adaptándose a cualquier tipo de variación, usando continuamente materia y energía. Los ecosistemas tienden a alcanzar su máxima estabilidad y madurez, es decir su CLIMAX, el proceso de consecución del clímax se denomina SUCESIÓN ECOLÓGICA. LA SUCESIÓN ECOLÓGICA es por tanto: Un proceso dinámico redultante de la interacción de los factores bióticos y abióticos en el tiempo, que da lugar a la formación de un ecosistema complejo y estable. Es un proceso lento y gradual, en el que las poblaciones...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sucesión ecologica

¿Que es Sucesión Ecológica? En Ecología se llama sucesión ecológica (también conocida como sucesión natural) a la evolución que de manera natural se produce en un ecosistema por su propia dinámica interna. El término alude a que su aspecto esencial es la sustitución en un ecosistema de unas especies por otras. La sucesión ecológica se pone en marcha cuando una causa natural o antropogénica (ligada a la intervención humana), despeja un espacio de las comunidades biológicas presentes en él o las...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sucesión Ecológica

limitado a las tierras privadas pertenecientes a organizaciones no lucrativas. Para la redacción de los protocolos de este programa nuevo desplazamiento de carbono, del Estado de California se reunió con representantes de Parques propietarios, ecologistas, científicos y agencias gubernamentales para determinar cómo este tipo de programa podría llevarse a cabo para lograr los máximos resultados. El proyecto Cuyamaca es el primer ejemplo de un proyecto de recuperación de fuego sólo posible gracias...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sucesión Ecológica

CONCLUSIONES Y TIPO DE SUCESIÓN La madurez ecológica que nos ha presentado el ecosistema a lo largo de esta sucesión está marcada claramente por unos cambios maduros de biocenosis, encontrando cuatro estacionamientos del ecosistema. Finalmente llegando a la comunidad clímax que será regresiva ya que vuelve hacia un estado inicial. Por otra parte la sucesión va a ser total ya que se cambia totalmente el ecosistema y el suelo, justificado en los anteriores pasos de sucesión. Esta sucesión va a cumplir una...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sucesión Ecológica

SUCESIÓN  ECOLÓGICA     Existió  en  tiempos  remotos  un  planeta  llamado  Tierra  de  donde  brotaban  frutas  y  verduras  como   brota  el  agua  de  un  manantial.  Las  había  de  diferentes  tamaños,  desde  coles  de  bruselas  hasta   brócolis  gigantes,  todo  crecía  sin  obstáculos:  nacían,  maduraban  y  morían  para  luego   desintegrarse  en...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sucesiones ecologicas

Realizar un diagrama conceptual de comunidad con los siguientes ejes: estructura, organización y dinámica, sucesión. b) Qué factores o procesos determinan la estructura de la comunidad? c) Distinguir entre zonación y sucesión. d) Cuáles son las diferencias entre sucesión primaria y secundaria ¿y entre cambio ambiental autogénico y alogénico ¿sucesión autotrófica y heterotrófica? Hablamos de SUCESIÓN PRIMARIA cuando el espacio (o volumen de agua) no ha sido previamente colonizado por organismos. Se produce...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sucesion Ecologica 4

SUCESIÓN ECOLÓGICA Los ecosistemas cambian a lo largo del tiempo. El proceso de transición ordenada de una comunidad a otra en un ecosistema se denomina sucesión ecológica. Es un proceso continuo en el tiempo, en el que se va pasando de una comunidad a otra, con diferentes especies cada una de ellas, hasta que se llega a una formación que se halla en equilibrio con el medio físico y que se denomina Comunidad climax. Hay dos tipos de sucesiones: •PRIMARIAS •SECUNDARIAS SUCESIÓN ECOLÓGICA Primaria...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La sucesión ecológica y la comunidad clímax

“La sucesión ecológica y la comunidad clímax” 4 “O” José David Ayala Villegas C.P. Ma. Socorro Romero Palacios “La sucesión ecológica y la comunidad clímax” Los procesos naturales cambian continuamente a los ecosistemas. Los cambios pueden tardar años o incluso siglos, avanzando tan lentamente que apenas resultan perceptibles. Tienen un patrón sistemático generado por el ensamble comunitario, que sigue una progresión ordenada conocida como sucesión ecológica, otra...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sucesión Ecologica, Primaria, Secundaria

Sucesión eclógica  la evolución que de manera natural se produce en un ecosistema por su propia dinámica interna. El término alude a que su aspecto esencial es la sustitución en un ecosistema de unas especies por otras. La sucesión ecológica se pone en marcha cuando una causa natural o antropogénica (ligada a la intervención humana), despeja un espacio de las comunidades biológicas presentes en él o las altera gravemente. Las causas naturales que pueden causar esta situación son muy variadas, e...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SUCESION ECOLOGICA PRIMARIA Y SECUNDARIA

La sucesión primaria y secundaria son los dos tipos de sucesión ecológica o progresión natural de la vida biológica y vegetal de una condición a otra. Conceptualmente, la sucesión primaria es el modo de "partir desde cero" de la progresión natural, un pionero de la vida vegetal. La sucesión secundaria es la progresión de la vida que sigue a este pionero e implica la dominación de las especies menores iniciales por aquellas especies mejor adaptadas a las condiciones cambiantes. Otras personas están...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sucesion Ecologica Primaria

Sucesión ecológica primaria La sucesión primaria supone el establecimiento gradual de comunidades bióticas en un área que antes no estaba ocupada por la vida. Es un proceso de sucesión progresivo, que empieza con una falta total de organismos y superficies de mineral o aguas descubiertas. Tales condiciones ocurren cuando la actividad volcánica causa que la lava fluya, o cuando los glaciares desplazan a los organismos y al suelo. La sucesión primaria toma un tiempo sumamente largo, puesto que...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

'Amecameca' Sucesión Ecológica

Visita académica a AMECAMECA Sucesión ecológica ¿qué es? Siempre hay perturbaciones en el paisaje forestal, ya sea debido o no a la acción directa de los humanos. Los bosques pueden ser cortados, quemados o inundados pero, si las condiciones son apropiadas de nuevo, eventualmente la tierra desnuda empezará a volver a ser un bosque. Sin embargo, esto sucede gradualmente y muy lentamente. Antes de que se establezcan los árboles, primeramente el área debe ser colonizada por gramíneas y arbustos...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clasificación Ecologica De Los Organismo De Agua Dulce

Clasificación Ecológica de los Organismos de Agua Dulce Las condiciones físicas y químicas dominantes en los medios acuáticos determinan el tipo de organismos que viven en ese medio. Se han propuesto varias clasificaciones ecológicas de los organismos acuáticos; la más aceptada hoy día es la que presentamos a continuación: a. Plancton. Comprende los organismos que viven suspendidos en las aguas y que, por carecer de medios de locomoción o ser estos muy débiles, se mueven o se trasladan a merced...

1583  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

SUCESION ECOLOGICA Y DINAMICA DE POBLACIONES, CUESTIONARIO DE SELECCION MULTIPLE

CUESTIONARION CAPITULO I SUCESION ECOLOGICA - POBLACIONES S5 1. Una sucesión ecológica es:  La sucesión lenta pero ordenada de comunidades biológicas distintas.  La sucesión rápida y desordenada de comunidades biológicas distintas.  La sucesión a veces lenta y a veces desordenada de comunidades biológicas distintas. 2. La sucesión ecológica es un proceso dominado por:  Animales  Minerales  Plantas  Humanos 3. En una sucesión ecológica se cumple que:  La comunidad de vegetales cambia en función...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Factores del ecosistea: bioticos, abioticos y sucesión ecológica

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL “Diódoro Antúnez Echegaray” BIOLOGÍA BASICA ARCADIO MARTINEZ PINEDA PRACTICA DE LABORATORIO 14 FACTORES DEL ECOSISTEA: BIOTICOS, ABIOTICOS Y SUCESIÓN ECOLÓGICA SANDRA CASTAÑEDA CAMACHO 2104 MUÑOZ ANAYA SANDRA EQUIPO:”B” BOLETA: 2011150447 MARCO TEORICO •ECOSISTEMA: Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sucesión ecológica

Forestales ASIGNATURA: “Sucesión ecológica en sistemas forestales” Lugar: Sala E-116 Carga lectiva: 5 ECTS Profesora: Dra. CAROLINA MARTÍNEZ RUIZ (Despacho E-110; e-mail: caromar@agro.uva.es) OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Facilitar al alumno conocimientos sobre la sucesión en sistemas forestales y sus aplicaciones en campos específicos como la restauración ambiental o la selvicultura, que le permitan profundizar en la comprensión de los diversos procesos ecológicos involucrados y en la necesidad...

1973  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

SUCESIÓN ECOLÓGICA

SUCESIÓN ECOLÓGICA Es una serie de cambios que sufren una comunidad y su entorno abiótico en un determinado lapso de tiempo. La sucesión ecológica se pone en marcha cuando una causa natural o antropogénica , despeja un espacio de las comunidades biológicas presentes en él o las altera gravemente. Perturbaciones de origen natural Perturbaciones de origen antrópico (humano) Son causados por fenómenos climáticos, geológicos y bióticos. Perturbaciones artificiales causadas por acciones humanas...

500  Palabras | 2  Páginas

Leer documento completo

Sucesiones ecologicas

LOS CAMBIOS EN LAS COMUNIDADES CON EL TIEMPO: SUCESIÓN Así como las comunidades muestran cambios en la riqueza y abundancia relativa de especies a lo largo del espacio, también suceden cambios en el tiempo. Hay especies que se encuentran sólo en determinada época del año, como las plantas anuales estivales o invernales, o los animales que migran. Por lo tanto, las comunidades pueden mostrar cambios estacionales en su composición y en los procesos que la determinan. Por otro lado, en un sitio desprovisto...

1889  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

sucesiones ecologicas

usar en dicha medición. Según el pH de la solución y la ubicación de la sustancias en la escala de pH. ¿Qué tipo de sustancia es la muestra problema? 5. RESULTADOS Tabla 4. Datos de soluciones problema A, B, C y D Solución Problema Clasificación según color al Tornasol Indicador pH Leído [ H+ ] Mol.L-1 Tipo de electrolito Según escala de pH A B C D 6. BIBLIOGRAFÍA: Whitten Kenneth. Química General. Ed. Mc Graw Hill. Raymond...

10946  Palabras | 44  Páginas

Leer documento completo

Sucesion

La sucesión ecológica La sucesión ecológica es un proceso ordenado de cambios direccionales de la comunidad y por tanto predecibles. Las comunidades clímax mantienen un doble equilibrio de las especies entre sí, y éstas con las propiedades ambientales; es, reiteramos, la máxima meta biológica a la que una sucesión puede llegar. Las sucesiones suelen referirse a las comunidades vegetales. Durante el clímax de estas comunidades (cuya estructura es compleja) los fenómenos de competencia en el seno...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sucesion

SUCESIÓN ECOLÓGICA INTRODUCCIÓN El ecosistema se organiza por sí mismo, siempre en equilibrio con el ambiente que le rodea y dependiendo directamente de él. Es decir, su organización estará limitada dependiendo de las condiciones del suelo, agua, atmósfera, etc. La sucesión ecológica consiste en cambios que se extienden sobre decenios, siglos o milenios, y que se superponen a fluctuaciones y ritmos más breves. La sucesión es un fenómeno de ocupación progresiva del espacio, de acción y reacción incesantes...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sucesión ecológica, perspectivas y aplicaciones

Sucesión ecológica, perspectivas y aplicaciones. Los ecosistemas tienen la capacidad de para modificarse a sí mismos, adecuarse a nuevas condiciones ambientales del lugar en donde se encuentran, aunque la mayoría de las veces estos cambios son tan lentos que son imperceptibles dentro de un periodo de tiempo relativamente corto. El ser humano también tiene la capacidad de modificarlos, y puede hacerlo en forma positiva o negativa. La restauración ecológica nace de la necesidad por preservar...

2099  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

como enseñar sucesión ecológica

INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA USO DEL CONCEPTO DE SUCESIÓN ECOLÓGICA POR ALUMNOS DE SECUNDARIA: LA PREDICCIÓN DE LOS CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS Ibarra Murillo, Julia1 y Gil Quílez, María José2 1 Departamento de Psicología y Pedagogía. Universidad Pública de Navarra. Campus Arrosadía. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Universidad de Zaragoza. maider@unavarra.es quilez@unizar.es 2 Resumen. El papel que juega la ecología en relación con los temas ambientales ha sido...

8452  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

Sucesiones

Bolilla 17: Sucesiones. Sucesión. Concepto. Art.3262 del Código Civil: “Las personas a las cuales se transmitan los derechos de otras personas, de tal manera que en adelante puedan ejercerlos en su propio nombre, se llaman sucesores...” Clasificación. Las sucesiones se clasifican de la siguiente manera: • Por acto entre vivos: Son los actos cuya eficacia no depende del fallecimiento de aquellas personas que cuya voluntad emanan. Por ejemplo: los contratos. • Mortis causa: Produce efectos...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sucesiones

SUCESIONES En el capítulo de hoy entraremos al fascinante mundo de las SUCESIONES, es un capítulo muy sencillo te vas a pasear. Podrías tú determinar que elemento sigue después. * lunes, martes, miércoles, … * + , x , - , … * CONCEPTO Se llama sucesión Eso es entonces una sucesión CLASIFICACIÓN A. SUCESIÓN NUMÉRICA Ejemplo : 1, 4, 7, 10, ………………………………………….. Podemos observar...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sucesiones

están subdivididas en diferentes formas: Artículo 796.- La propiedad se adquiere por la ocupación. La propiedad y demás derechos se adquieren y transmiten por la Ley, por sucesión, por efecto de los contratos. Pueden también adquirirse por medio de la prescripción. Como puede observarse este artículo hace referencia a su clasificación, el cual establece que la propiedad se adquiere por ocupación; la ocupación propiamente dicha, es el modo originario de adquirir, que consiste en tomar posesión de una...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sucesiones

TEMA: Sucesiones y Límites. CONCEPTOS BASICOS Toda secuencia ordenada de números reales recibe el nombre de sucesión. UNA SUCESIÓN REAL es una función con valores reales, cuyo dominio es el conjunto de los números naturales y el rango es el conjunto de los números reales, es decir f: N R. Es un conjunto infinito y ordenado: {a1 , a2 , a3 ,…. a n , …} en donde los ai se llaman términos de la sucesión y an , término general o n-ésimo (enésimo) de la sucesión. Toda sucesión tiene una...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diversidad Ecologica: Su Medida Y Su Clasificacion

LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA: SU MEDIDA y SU CLASIFICACIÓN 1 Contenido 1 CONCEPTO DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA................................ .......................... 1 1.1 IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA ................................ ................................ . 1 1.2 P ATRONES GENERALES DE LA DIVERSISDAD DE ESPECIES ........................................... 3 1.2.1 1.2.2 OTROS PATRONES DE DIVERSIDAD ................................ ................................

14259  Palabras | 58  Páginas

Leer documento completo

sucesiones

efecto después de sus días, conservando la facultad de revocar las disposiciones contenidas en el mientras viva. La palabra testamento proviene de las acepciones latinas testatio mentis, que quiere decir testamento de la voluntad. Para el caso de la sucesión testamentaria el causante toma el nombre de Testador y el causahabiente de Heredero-legatario. Características de testamento: Es un acto jurídico. Es un acto unilateral. Es un acto personal, esto quiere decir que es indelegable. Es un acto más...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que es una comunidad ecologica

La comunidad (llamada también comunidad biótica) es un nivel de organización natural que incluye todas las poblaciones de un área dada y en un tiempo dado, la comunidad y el medio ambiente no viviente funcionan juntos como un sistema ecológico o ecosistema. Las comunidades naturales contienen un tremendo y desconcertante número de especies, tantas que de hecho, nadie ha identificado y catalogado todas las especies de plantas animales y microbios, que se encuentran en cualquier área grande, como por...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ecolog a

desemejanza, a la disparidad o a la multiplicidad. Existen diferentes tipos de diversidad que podemos definir ahora, como la diversidad cultural, la diversidad lingüística, la diversidad biológica o biodiversidad, la diversidad genética, la diversidad ecológica, la diversidad sexual, la diversidad funcional. Concepto de dominancia: Para la etología, la dominancia es la posesión de un alto estatus social dentro de un grupo de animales que exhibe una organización social jerárquica. Esta jerarquía suele...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SUCESIONES

CODIGO C. ROMANO Y CODIGO C. COLOMBIANO EN CUANTO AL REGIMEN DE LAS SUCESIONES JUAN DAVID MALDONADO 0601905 DRA. CLAUDIA PATRICIA SALCEDO DE PATARROYO UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE DERECHO DERECHO ROMANO CAJICA (CUND), 8 DE OCTUBRE DE 2.015 INTRODUCCION En esta monografía se presenta la comparación existente entre el régimen de las sucesiones de Roma y el código civil colombiano. La palabra sucesión se define como "la entrada o continuación de una persona en lugar...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sucesion

La sucesión mortis causa. Concepto Castán. Sucesión mortis causa es aquella en la que se produce la subrogación de una persona en los bienes y derechos transmisibles dejados a su muerte por otra Fundamento histórico i. Teorías negativas Marx y Engels. Consideran la sucesión como una institución tendente a perpetuar los privilegios de la burguesía por eso creen que debe suceder la sociedad. Posteriormente se atempera este...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sucesiones

económica que le dio vida, cambia constantemente de acuerdo con los cambios en la estructura económica. La materia Sucesiones, surte gran importancia ya que tiene como finalidad, la de conocer los principios y reglas que rigen la sucesión por causa de muerte, así como las particularidades propias de la sucesión testamentaria, el sistema de legítimas en nuestro Derecho y la sucesión intestada. Esta asignatura se centra en la herencia, que gramaticalmente tiene dos acepciones: Derecho de suceder...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La sucesion

*“(Actividad Integradora 6)”* 1.- La sucesión. Es la acción de suceder sus acepciones son: descendencia, prole y herencia. En Roma como sanción de su derecho el heredero posee la acción civil in rem denominada petitio hereditatis, es decir la acción de la petición dela herencia. Los tres tipos de intereses en el derecho sucesorio romano son: 1.- El interés del autor de la herencia. 2.- El interés de los acreedores del difunto. 3.- El interés religioso. La sucesión es la ocupación de una persona en...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sucesiones

SUCESIONES http://www.vitutor.com/al/sucesiones/B_sucContenidos.html en esta pagina aparece todo lo q es una sucesion lo leeras y ta todo se entiende y no hay q resumir nada a menos q tu quieras yo digo q pongas hasta cuando es creciente o decreciente no mas =) PROGRESIÓN ARITMETICA(lo saque de un libro q me prestaron esta todo y claro lo demas no lo saque de ahí porq no se entiende nada de nada solo saque las progresiones.necesitamos disertar de progresiones son muy faciles y as podemos...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecolog A

ambiente engendra una competencia entre las especies, dada por el alimento, el espacio, etc. Una población es un conjunto de organismos de una especie que están en una misma zona. Se refiere a organismos vivos, sean unicelulares o pluricelulares. Clasificación[editar] Los factores bióticos se clasifican en: 1. Productores o Autótrofos, organismos capaces de fabricar o sintetizar su propioalimento a partir de sustancias inorgánicas como dióxido de carbono, agua y sales minerales. Las plantas son seres...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

SUCESIONES

SUCESIONES Asignatario legal El heredero prelucido puede aparecer en cualquier momento hasta antes de la preclusión. Cuando una persona muere se inicia el proceso sucesoral en el proceso se puede hacer una narración de que personas deben estar en este proceso y deben haber publicaciones para que quienes se consideren con derecho aparezcan Elementos de sucesión Causante asignatario, patrimonio. Averiguar qué es lo que no se incluye en un proceso sucesoral Derechos personales intrasmisibles El...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS