PROBLEMAS DE GENÉTICA. HERENCIA INTERMEDIA 1. Al realizar un cruzamiento entre una mariposa de alas grises con otra de alas negras se obtuvo una descendencia formada por 93 mariposas de alas negras y 93 mariposas de alas grises. La mariposa de alas grises se cruzó con otra que presenta alas blancas, obteniéndose una descendencia formada por 35 mariposas blancas y 35 mariposas grises. Averiguar los genotipos, tanto de las mariposas que se cruzan como de los descendientes. Razonar la respuesta. 2....
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCodominancia – Dominancia Intermedia Prof. Pía Larenas RecoRdemos… • Genotipo: describe el conjunto completo de los genes heredados por un individuo. • Fenotipo: describe todos los aspectos morfológicos , fisiológicos, de conducta y de relaciones ecológicas. Antes de comenzAR…. • Monohibridismo o Es el estudio de un carácter en particular o Se ajustan las proporciones obtenidas a la primera Ley de Mendel o Proporción fenotípica 3:1 (Herencia completa, el alelo dominante siempre se expresa ya...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE BILOGIA NOMBRE: CURSO: CODOMINANCIA O DOMINANCIA INCOMPLETA: La dominancia incompleta es la interacción genética en la cual los homocigotos son fenotípicamente diferentes a los heterocigotos.1 Los cruzamientos que tienen una dominancia incompleta son aquellos en los que no existe rasgo dominante, ni recesivo. Suponiendo que la forma de los ojos estuviera determinada por un gen cuyo homocigoto dominante da forma grande y redonda y el homocigoto recesivo da una forma semi-alargada,...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose denomina codominancia el fenómeno producido cuando un individuo expresa en su fenotipo tanto el carácter dominante como recesivo para una determinada caracteristica. Entendemos como dominante aquel alelo que al ser comparado con otro, tiene más probabilidad de expresarse fenotípicamente. Se dice también que es un estado en que un gen expresa su característica en el heterocigoto de modo equivalente a su par. Los alelos del gen se expresan al mismo tiempo dando origen a un fenotipo determinado...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoplantas de un color intermedio..o sea rosa.. En cambio la codominancia es la expresion de dos alelos de manera conjunta... cuando hablamos de grupos sanguineos hay personas que son 0, A, B, y AB. En el caso de las personas que tienen fenotipo AB se estan expresando dos alelos juntos..y ninguno interfiere en la expresion del otro II Dominancia incompleta Situación por la cual el fenotipo del heterocigótico es diferente de los dos homocigóticos, muestra un fenotipo intermedio. Sirva como ejemplo...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Codominancia Se denomina codominancia al fenómeno producido cuando un individuo expresa en su fenotipo tanto el carácter dominante como recesivo para una determinada característica. Entendemos como dominante aquel alelo que al ser comparado con otro, tiene más probabilidad de expresarse fenotípicamente. Se dice también que es un estado en que un gen expresa su característica en el heterocigoto de modo equivalente a su par. Los alelosdel gen se...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHerencia Del latín haerentia, la herencia es el conjunto de los bienes, derechos y obligaciones que, cuando una persona muere, transmite a sus herederos o legatarios. Herencia es, por lo tanto, el derecho de heredar (recibir algo de una situación anterior). Por ejemplo: “Mi padre me dejó una casa en la playa como herencia”, “Juan Martín se gastó toda la herencia en fiestas y mujeres”, “Me duele saber que no podré dejar una herencia importante a mis hijos”. Para la biología, la herencia está...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHerencia La herencia biológica es el proceso por el cual la prole de una célula u organismo adquiere o está predispuesta a adquirir, las características de sus progenitores. El estudio de la herencia biológica es lo que se conoce como genética. Conceptos básicos de la herencia: Genotipo. Conjunto de genes que posee un individuo. Fenotipo. Características que muestra un individuo, es decir, expresión externa del genotipo. Alelos. Término introducido por Bateson en 1902 para indicar las distintas...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA HERENCIA Y LEYES DE MENDEL La herencia genética es la transmisión a través del material genético existente en el núcleo celular, de las características anatómicas, fisiológicas o de otro tipo, de un ser vivo a sus descendientes. La herencia consiste en la transmisión a su descendencia de los caracteres de los ascendentes. El conjunto de todos los caracteres transmisibles, que vienen fijados en los genes, recibe el nombre de genotipo y su manifestación exterior en el aspecto del individuo el...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoClase 10 Herencia ¿Por qué somos, como somos? Logros 1 Identifica y reconoce las Leyes de Mendel y su importancia en la herencia. 2 Relaciona entre genotipo y fenotipo 3 Analiza el efecto del medio ambiente sobre el fenotipo 4 Analiza el pedigrí y la importancia en las enfermedades genéticas. Contenido 1 Leyes de Mendel 2 Fundamento cromosómico de la genética mendeliana 3 Relación entre genotipo y fenotipo 4 Variaciones de la Herencia Mendeliana 5 Efectos...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPATRONES DE LA HERENCIA UADY PREPA 2 Biologia 1 CD Cielo M. Castillejos Avendano Herencia Mendeliana • La herencia mendeliana se refiere a la transmisión de un único gen mediante un patrón dominante, recesivo o ligado al cromosoma X. DOMINANCIA INCOMPLETA La herencia mendeliana simple es controlada por pares de alelos dominantes y recesivos. Muchos patrones hereditarios son más complejos que los que estució Mendel. DOMINANCIA INCOMPLETA Cuando se sigue un patrón de dominancia...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodos tipos: Herencia intermedia Codominancia Codominancia: Es un estado en que un gen expresa su característica en el heterocigoto de modo equivalente a su par. Los alelos del gen se expresan al mismo tiempo dando origen a un fenotipo determinado que presenta ambas características. La codomincancia sucede cuando dos alelos diferentes están presentes en un genotipo y ambos son expresados, es decir, ningún alelo es dominante o recesivo. En los cruzamientos en los que hay codominancia, en los heterocigotos...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHerencia no mendeliana. DOMINANCIA INCOMPLETA Excepción a las leyes de Mendel descrita a principio del siglo XX. En algunos casos no existe dominancia de uno de los alelos frente al otro, porque los dos alelos tienen la misma fuerza, es decir, son alelos codominantes, por lo cual dan una herencia intermedia, como en el color de las flores del "dondiego de noche"(Mirabilis jalapa), donde al cruzar las plantas de la variedad de flor blanca con plantas de la variedad de flor roja, se obtienen plantas...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMECANISMOS DE LA HERENCIA -Primera Ley de Mendel Mendel comenzó su estudio con 32 tipos diferentes de plantas de guisantes. Como resultado de sus observaciones preliminares, Mendel selecciono, para estudiar siete rasgos en diferentes variedades de plantas. Llevo a cabo cruzamientos experimentales, eliminando las anteras de las flores y espolvoreando sus estigmas con el polen de una flor de otra variedad. Encontró que en la primera generación (F1) todos los miembros de la progiene mostraban...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConceptos básicos. *Teoría cromosómica de la herencia. *Herencia de 1 y 2 pares de alelos. *Retrocruzamiento. *Herencia del sexo. *Ligamento y recombinación Genética: es la parte de la Biología que se ocupa del estudio de la herencia biológica e intenta explicar los mecanismos y circunstancias que rigen la transmisión de caracteres de generación en generación. Gen: es el factor hereditario que controla un caracter. Es el fragmento de ADN que contiene información para un caracter...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHERENCIA NO MENDELIANA NOMBRE: RODRIGO BECERRA CURSO: 2°B PROFESORA: ANA MANCILLA La herencia no mendeliana Es la trasmisión de caracteres hereditarios a la progenie, que no sigue los principios de la herencia mendeliana...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHerencia sin dominancia completa HERENCIA NO MENDELIANA No todas las características se heredan de una manera tan simple como el color de las semillas de alverjilla. En realidad hemos analizado que la herencia simple, en la que solamente interviene un par de genes, es la excepción y no la regla. También hemos analizado que el ligamiento y el crossing-over introducen variaciones en los resultados que describiera Mendel al aplicar su segunda ley. Cabe preguntarnos: ¿Mendel se equivocó? No...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHERENCIA NO MENDELIANA 1. Si el alelo A lleva información para el color rojo de los pétalos de una planta y el alelo a para el color blanco ¿Qué color tendrían los pétalos de un individuo heterocigótico si: a. Existe herencia intermedia. b. Existe codominancia. 2. En una especie vegetal el color rojo y el blanco de las flores presentan herencia intermedia (rosado). Cómo serán sus genotipos y fenotipos si se cruzan a. Una planta de color rosada con una blanca. b. Se cruza una...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHerencia sin dominancia completa ( dominancia incompleta, codominancia y alelos multiples) Dominancia Incompleta Carl Correns, uno de los redescubridores de Mendel cruzó experimentalmenteflores rojas con blancas, observando en la F1 la aparición de un nuevo fenotipo intermedio entre los parentales , es decir color rosa, lo que no coincidía con lo descripto por Mendel, ya que la F1 era uniforme pero no igual a uno de los progenitores. La dominancia incompleta ocurre cuando un alelo no es completamente...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA HERENCIA BIOLÓGICA LOS CROMOSOMAS Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico) El ADN es la molécula química donde se localiza la información de la célula. Los cromosomas son fragmentos de ADN enrollados en las proteínas histonas. LOS CROMOSOMAS Solo se hacen visibles cuando la célula va a dividirse. LOS CROMOSOMAS El número de cromosomas de cada especie es fijo En la especie humana...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AGRARIA LA MOLINA Trabajo encargado: Capitulo 12 Patrones de la herencia Profesor: Roberto Mansilla Alumno: Yeraldine Vivanco Vizarreta Código: 20110241 2012 Preguntas de opción múltiple 1. Se describe un organismo como : Rr: rojo, Rr es el (A) del organismo; rojo es su (B); y el organismo es (C) a. (A) fenotipo; (B) genotipo; (C) degenerado b. (A) cariotipo; (B)híbrido;...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoresultado sería una combinación de todas ellas. Así, si hipotéticamente y en términos de herencia se mezclasen el gris y el negro, se obtendría necesariamente un color gris oscuro. Mendel fue el primero en demostrar que la herencia por combinación no tiene lugar y que los caracteres permanecen diferenciales e intactos. Los experimentos que condujeron a su descubrimiento de los principios básicos de las leyes de la herencia y, consiguientemente, a la fundación de la genética como rama de la ciencia se iniciaron...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMECANISMOS DE LA HERENCIA La genética es una de las ramas más importantes y novedosas de las ciencias biológicas. El hombre observo muchas similitudes entre los de su misma especie, y aun sin conocer las leyes que rigen este fenómeno, utilizo el cruzamiento para obtener mejoras en la descendencia. Los caracteres básicos se transmiten gracias a la información codificada en el ADN de los progenitores. La tendencia de los individuos a parecerse a sus progenitores, se llama herencia. Entre padres...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Unidad IV: Biología Molecular de la Herencia Herencia: es la transmisión de características de padres a hijos. Genética: rama de la Biología que estudia la Herencia. Genes: unidades de la herencia que se encargan de transmitir los rasgos o caracteres de padres a hijos, se disponen en espacios llamados locus en el interior de los cromosomas. Cromosomas: son estructuras que se encuentran en el núcleo de la célula que contienen el ADN, cada especie posee un número definido de cromosomas. Ej. La...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNo. de caracteres alternativos Proporción fenotípica No. de pares de genes Alelos segregándose Interacciones alélicas Mecanismos de herencia DOS 3 : 1 UNO El alelo dominante A Se expresa tanto en homocigosis (AA) como en heterocigosis (Aa), mientras que el recesivo a solo se expresa en homocigosis (aa) DOMINANCIA COMPLETA 15 : ...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBase química de la herencia Genética Mendeliana Introducción • La Genética tiene por objeto el estudio de la herencia biológica. • Se le atribuye a G. Mendel el mérito de haber dado carácter científico a dicha ciencia. • Se centró en la herencia de caracteres (cada una de las particularidades morfológicas y fisiológicas que se pueden establecer en una especie) individuales. • Trabajó con la planta del guisante (Pisum sativum). • Habla de factores hereditarios, NO de genes. Conceptos básicos (I)...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHERENCIA POSTMENDELIANA Mendel no conocía la estructura molecular del ADN ni sabía de la existencia de los genes, si pudo detectar su presencia y efectos; denomino ¨factores¨ a los genes y supo que heredan al azar, que algunos se expresan y otros no, que se segregan y recombinan y que se presentan en pares. Sus trabajos fueron tan exactos y descriptivos que aun pueden ser recreados y repetidos, obteniéndose los mismos resultados; por tanto sus enunciados se convirtieron en leyes de la genética. ...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA HERENCIA BIOLÓGICA LOS CROMOSOMAS Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico) El ADN es la molécula química donde se localiza la información de la célula. Los cromosomas son fragmentos de ADN organizados en “ovillos”. LOS CROMOSOMAS Solo se hacen visibles cuando la célula va a dividirse LOS CROMOSOMAS ...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHERENCIA MENDELIANA Este fue el primer tema expuesto. Es acerca de los experimentos realizados por Mendel, que fue un Monje Agustino católico y naturalista, el hizo experimentos con diferentes variedades de guisantes que lo llevaron a nombrar las hoy Leyes de Mendel que rigen la herencia genética. Para entender el tema vimos algunos conceptos básicos, como son: Gen: Una secuencia lineal organizada de nucleótidos en el ADN, que tiene la información genética. Herencia Mendeliana: Es como se le...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo BASES BIOLÓGICAS DE LA HERENCIA Genética. Ciencia que estudia la herencia biológica, es decir, la transmisión de rasgos o caracteres hederitarios de una generación a otra. Genética médica. Origen genético de algunas enfermedades. Gen. Unidad básica de la herencia capaz de dar lugar un cierto carácter que puede ser morfológico/somático o bioquímico. Los genes son fragmentos de ADN (secuencia de nucleótidos) responsable de la síntesis de una proteína (secuencia de aminoácidos). Y la proteína...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodominante Carácter recesivo Homocigoto Heterocigoto Gametos Híbridos Generación filial Progenitores Dominancia completa Dominancia Incompleta Codominancia Monohíbrido Dihíbrido Genética Rama de la biología que estudia las características genotípicas y fenotípicas de los organismos. La Herencia Mendeliana Es el estudio de la genética que se basa, principalmente en la realización de cruzamientos entre organismos portadores de fenotipos y genotipos diferentes...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHerència i transmissió de caràcters 1. La reproducció És la funció bàsica per mitjà la qual els éssers vius originen descendents. Asexual Bipartició Divisió de la cèl.lula mare en 2 amb la mateixa mida Esporulació Primer es divideix el nucli vàries vegades, cada nucli s’envolta d’una membrana i es formen les espores Gemmació La cèl.lula filla és molt més petita que el progenitor Fragmentació Divisió del progenitor formant descendents semblants més petits Sexual Òrgans reproductors...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA HERENCIA BIOLÓGICA Conceptos básicos en genética Genética: es la ciencia que estudia la herencia de los caracteres morfológicos y fisiológicos en los seres vivos, es decir, la transmisión de la información genética. Citogenética: es el estudio de las estructuras celulares que contienen la información que se hereda (núcleo, cromosomas) y los procesos relacionados (mitosis, meiosis). Genética molecular: estudio de las moléculas que contienen la información biológica hereditaria (ADN)...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCODOMINANCIA Y ALELOS MÚLTIPLES Dominancia y recesividad no son las únicas relaciones posibles entre pares de alelos. Hablamos de alelos múltiples cuando hay más de dos alelos alternativos posibles para especificar ciertos rasgos. Un ejemplo típico lo constituyen los alelos del sistema de grupos sanguíneos. Los alelos múltiples se originan de distintas mutaciones en un mismo gen. Los 4 grupos sanguíneos: A, B, AB y O son resultado de tres diferentes alelos de un sólo gen (iA, iB e iO), iA e iB...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSIGNAS 1. Explique brevemente la Teoría de Aristóteles de la Herencia Biológica 2. ¿En que se basó Mendel para deducir los caracteres hereditarios? 3. ¿Cuáles son los tipos de herencia que describe el trabajo? 4. ¿Cómo se llama el modo de transmisión de los caracteres que están gobernados por los genes del cromosoma X? 5. Explique lo que Ud. entiende por Mutación. A que se refiere según la terminología genética. 6. Enumere las alteraciones cromosómicas. 7. Explique brevemente a que alteración...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHERENCIAS DE UN SOLO GEN Fenotipo Puede ser cualquier característica mediable o rasgo distintivo de un organismo, que puede ser visible a simple vista o puede requerir pruebas especiales para su identificación. El fenotipo es el resultado de la acción de los genes expresada en un ambiente determinado. Genotipo Todos los genes que posee un individuo constituyen su genotipo. Homocigótico: es el resultado de la unión que poseen alelos idéntico. Línea pura: es un grupo de individuos con...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoguia dihibridismo Realice los siguientes ejercicios de forma clara y ordenada. - Cruzamientos (indicando P1, F1,Gametos) - F2 - Cuadro de Punnet. - Fenotipo y frecuencia, Genotipo y frecuencia (como se explico en clase) - Bifurcación en línea o esquema ramificado - Esquema ramificado para obtener el genotipo - Esquema ramificado para obtener el fenotipo. - *realice lo anterior en los ejercicios en los que apliquen 1. En el conejillo de Indias, el pelaje...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ACTIVIDAD 17: MECANISMOS DE HERENCIA NO-MENDELIANOS Biología básica. Universidad Autónoma de Sinaloa Bachillerato UAS Virtual Mazatlán, Sinaloa. 5 de septiembre de 2013. Explicación del mapa conceptual de los mecanismos de la herencia no mendeliana: Como se ve en este mapa estamos hablando de la herencia no mendeliana genes que tienen otro comportamiento no necesariamente...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro de herencia mendeliana y no mendeliana. Herencia mendeliana concepto Ejemplo. Líneas puras. Grupo de seres vivos que produce decendencias con algún carácter idéntico generación en generación. Cruzes monohibridos Es la que se realiza entre individuos que difieren en una característica. Cruzes dihibridos. Son aquellos individuos que difieren en 2 caracteristicas. Herencia no mendeliana. Concepto. Ejemplo. Herencia dominancia ...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHERENCIA DE CARACTERES FACIALES EN LA ESPECIE HUMANA Fecha: OBJETIVOS: • Simular la maquinaria celular en el proceso de meiosis para la obtención de gametos y el proceso de fecundación. • Reconocer la rica variabilidad genética posible • Repasar conceptos básicos de la Genética • Aplicación de las Leyes de la Genética Mendeliana • MATERIAL NECESARIO: • Lápices de colores • Tijeras y pegamento • Un sobre FUNDAMENTO TEÓRICO: En la reproducción sexual, el proceso por el que dos...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHerencia: Transmisión a los descendientes de los caracteres biológicos de los progenitores. Conjunto de los rasgos transmitidos por los progenitores. Genética: Parte de la biología que estudia las leyes de la herencia y de todo lo relativo a ella. Genes: Fragmento de ADN dispuesto en un orden fijo en los cromosomas, que determina la aparición de los caracteres hereditarios en los seres vivos. Cromosomas: Cada uno de los corpúsculos, generalmente filamentosos, que existen en el núcleo de las células...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoverdes. Al hacer un cruzamiento entre estas plantas, obtenía siempre plantas con semillas amarillas. Otros casos para la primera ley. La primera ley de Mendel se cumple también para el caso en que un determinado gen dé lugar a una herencia intermedia y no dominante, como es el caso del color de las flores del "dondiego de noche". Al cruzar las plantas de la variedad de flor blanca con plantas de la variedad de flor roja, se obtienen plantas de flores rosas, como se puede observar a continuación: ...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA HERENCIA BIOLÓGICA LOS CROMOSOMAS ♦ Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico) ♦ El ADN es la molécula química donde se localiza la información de la célula. ♦ Los cromosomas son fragmentos de ADN organizados en “ovillos”. LOS CROMOSOMAS ♦ Solo se hacen visibles cuando la célula va a dividirse LOS CROMOSOMAS ♦ El número de cromosomas de cada especie es fijo ♦ En la especie humana hay 23 parejas de cromosomas. 22 parejas son...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExpresión de la información genética en las relaciones alélicas ¿Cómo incide en la variación la formación de nuevos alelos? Herencia de rasgos Por Mtro A Angel Carballo H/CCHN-UNAM/2010 Introducción Línea pura AA aa AA estrategia aa Solución de problemas X Paso 1. Determinar el carácter a que se refiere el problema: Tamaño de las alas. y cortas Paso 2. Escribir las alternativas alelomórficas para el carácter: Largas Paso 3. Determinar la relación...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAbbot en 1854. De naturaleza sosegada y mentalidad matemática, llevó una vida aislada, consagrado a su trabajo. Más adelante fue nombrado profesor de la Escuela Técnica de Brünn, donde dedicó la mayor parte de su tiempo a investigar la variedad, herencia y evolución de las plantas, especialmente de los guisantes, en un jardín del monasterio destinado a los experimentos. Sus aportaciones al mundo de la ciencia son consideradas hoy como fundamentales para el desarrollo de la genética. Sin embargo,...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGrupo: 339-B Tercer Semestre Ciclo 2012-13 Índice Carátula…………………………………………....1 Índice……………………………………………….2 Desarrollo del Trabajo Cromosomas………………………………….......3 Herencia de Medel………………………………..4 Herencia Dominante…………………………......5 Herencia Recesiva……………………………….6 Herencia Codominante…………………………..7 Bibliografía…………………………………………8 Cromosomas El cromosoma tiene forma de bastoncillos en que se organiza la cromatina del núcleo celular durante las divisiones celulares...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCodominancia Se denomina "Codominancia" a cuando dos alelos diferentes están presentes en un genotipo y ambos son expresados, es decir, ningún alelo es dominante o recesivo. Se dice también que es un estado en que un gen expresa su característica en el heterocigoto de modo equivalente a su par. Los alelos del gen se expresan al mismo tiempo dando origen a un fenotipo determinado que presenta ambas características. En los CRUZAMIENTOS en los que hay codominancia, en los heterocigotos los dos...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSe denomina codominancia al tipo de especie producida cuando un individuo manifiesta o desarrolla tanto el carácter dominante como recesivo. Entendemos como dominante aquel alelo que al ser comparado con otro, tiene más probabilidad de expresarse fenotípicamente. Estado en que un gen expresa su característica en el heterocigoto de modo equivalente a su par. Los alelos del gen se expresan al mismo tiempo dando origen al gameto masculino que después se unira al femenino. En pocas palabras la codominancia...
2115 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo7 .Herencia Humana 7.1 Cromosomas Humanos Cariotipos Un genoma es el conjunto de información genética que un organismo lleva en su ADN El estudio de cualquier genoma empieza con los cromosomas esos paquetes de ADN & proteína que se encuentran en los núcleos de las células eucariotas Los científicos recortan los cromosomas de las fotografías y organizan en una imagen conocida como cariotipo, un cariotipo muestra la totalidad del conjunto diploide de cromosomas agrupados en pares y ordenados...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo_______________HERENCIA_________________ Cuando nos referimos a la herencia, hablamos a todo el material genético que se encuentra en el contenido de la célula, desde las características anatómicas hasta fisiológicas que tienen los seres vivos y pasan a sus descendientes. Esta descendencia resulta como la mescla entre las características de los dos padres. A todas las características transmisibles en conjunto que contienen los genes se les conoce como genotipo y la manifestación externa de esta...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna réplica de cada uno de ellos; este fenómeno tiene lugar en la meiosis. La herencia biológica es el proceso por el cual la prole de una célula u organismo adquiere o está predispuesta a adquirir, las características de sus progenitores. El estudio de la herencia biológica es lo que se conoce como genética, que incluye: Herencia genética, resultado de la replicación del ADN y de la división celular. Herencia epigenética resultado de, entre otras cosas, modificaciones en el ADN como el "silencio"...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestado Mexicano de los cuales se desprenden decisiones, acciones, omisiones y consecuencias que afectaron, inquietan y perturbaran el desarrollo y crecimiento del país y sobre los cuales se escribe nuestra historia. Todo esto alrededor del libro: “LA HERENCIA” del autor Jorge G. Castañeda. Como dice la vieja y conocida expresión; “el que no conoce su historia esta condenado a cometer los mismos errores de su pasado”., dicha frase es mas que una simple lección., es una instrucción de vida que...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa herencia es la sucesión en todos los bienes del difunto y en todos sus derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte. La herencia se puede diferir por la voluntad del testador o por la propia disposición de la ley, cuando se hace por la disposición del testador recibe el nombre de testamentaria y cuando se le llama legitima. El heredero adquiere a titulo universal y responde de las cargas de la herencia hasta donde alcance la cantidad de los bienes heredados, en cambio el legatario...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHERENCIA La herencia está constituida por todos aquellos bienes que fueron del causante en vida, y también las obligaciones que asumió y se encuentran insolutas a su muerte, y son precisamente estos bienes y obligaciones los que se transmiten a causa de su muerte. Como se observa, la herencia no solo está constituida por bienes y derechos, sino también por obligaciones. Por lo tanto, al referirnos a la herencia debemos hacer un distingo entre la herencia referida a bienes y derechos, que vendría...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotocaba la flauta. Lamentablemente un día asesinaron a Euremio Cedillo (padre). Euremio Cedillo (hijo) le demostró a su padre que a pesar de todo el odio que le tuvo a lo largo de los años el siempre estuvo para el cuidándolo y esa fue la hermosa herencia de Matilde Arcángel Glosario: Achacoso: Que sufre con frecuencia pequeños achaques o molestias, a causa de una enfermedad o por edad avanzada Benevolencia Benevolencia Buena voluntad, comprensión y simpatía de una persona o grupo hacia otra...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa herencia es el conjunto de los caracteres que transmiten los padres a los hijos, ya se han características anatómicas, fisiológicas. Esta transmisión de caracteres hereditarios se realiza en los casos de reproducción sexual y asexual. La mayoría de la gente reconoce con facilidad el papel de la herencia en la determinación de caracteres físicos, tales como la forma de la nariz, de las orejas de la barbilla y de la frente, el color de los ojos, del cabello, de la piel, el largo de los dedos...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos hombre son el origen de los conflictos que han conmovido al mundo desde el comienzo de la historia asi mismo se le deben los grandes progresos materiales y culturales de la humanidad las características individuales son producto tanto de la herencia como del ambiente, pero nuestras creencias respecto a cual de ellos tiene una influencia decisiva en rasgos específicos del carácter, nos predispondrán el animo y determinaran nuestro comportamiento frente ala diferencias individuales y de grupo...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo La herencia multiple Se presenta cuando una subclase tiene más de una superclase herencia multiple Se presenta cuando una subclase tiene más de una superclase Clasificación Múltiple (herencia múltiple) La herencia múltiple debe manejarse con precaución. Algunos problemas son el conflicto de nombre y el conflicto de precedencia Se recomienda un uso restringido y disciplinado de la herencia. Java y Ada 95 simplemente no ofrecen herencia múltiple Una de las ventajas que nos dá el uso de clases...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPanamá, miércoles 3 de noviembre de 2010 OPINIÓN DEFINICIONES ¡Herencia! LUIS ALBERTO CASTRELLÓN OLLER opinion@prensa.com Distintos diccionarios y enciclopedias definen la herencia según varias acepciones, entre las cuales tenemos las de tipo biológico, legal o de derecho, cultural e histórico. Desde el punto de vista biológico, herencia es el conjunto de caracteres que los seres vivos reciben de sus progenitores, lo que se estudia a través de la genética, y que se dice es el conjunto...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCristian Gil Bernal, Laura Zamudio Montaño Curso: Marketing Relacional Tema: Análisis DOFA y Macroentorno de una Empresa HERENCIA DE TIMBIQUÍ Biografía: El grupo herencia se creó en el año 2003 a través de un grupo de músicos jóvenes. Ellos, son los herederos de una tradición musical – familiar. Una familia entera de músicos del folclor pacifico. El grupo Herencia toma su nombre del municipio del mismo nombre y está conformado por afro descendientes orgullosos de sus raíces africanas y quienes...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo