INTRODUCCION Cuando una varilla de metal se calienta, su longitud aumenta. Se define el coeficiente de dilatación lineal como la tasa de cambio de longitud por unidad de longitud al variar la temperatura, permaneciendo constante la tensión (Γ) sobre la varilla MARCO TEORICO TEMPERATURA La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente ofrío. Por lo general, un objeto más "caliente" que otro puede considerarse que tiene una temperatura mayor, y si es frío, se considera...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELECTRONICA Materia Laboratorio de Física general Titulo COEFICIENTE DE DILATACION LINEAL DE UN SOLIDO. Nombre del maestro Roberto Zelaya Alumnos * William Fernando López Chavarría * José Brayan Rivas Córdova * David Isaac Villalobos * Rosemberg Mancía Grupo Man 12 “A” Fecha Santa tecla, jueves 17 de mayo de 2012 INTRODUCCIÓN En el siguiente reporte se explicará acerca del coeficiente de dilatación lineal de un sólido. La expansión lineal de materiales es...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCoeficientes de dilatación De forma general, durante una transferencia de calor, la energía que está almacenada en los enlaces intermoleculares entre dos átomos cambia. Cuando la energía almacenada aumenta, también lo hace la longitud de estos enlaces. Así, los sólidos normalmente se expanden al calentarse y se contraen al enfriarse;1 este comportamiento de respuesta ante la temperatura se expresa mediante el coeficiente de dilatación térmica (típicamente expresado en unidades de °C-1): Sólidos ...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl coeficiente de dilatación es el cociente que mide el cambio relativo de longitud o volumen que se produce cuando un cuerpo sólido o un fluido dentro de un recipiente cambia de temperatura provocando una dilatación térmica. De forma general, durante una transferencia de calor, la energía que está almacenada en los enlaces intermoleculares entre dos átomos cambia . Cuando la energía almacenada aumenta, también lo hace la longitud de estos enlaces. Así, los sólidos normalmente se expanden al calentarse...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDILATACION Todo cuerpo, por efectos del calor que recibe sufre algunos efectos, uno de ellos es la dilatación, que se produce en todas las dimensiones que posee. Según su naturaleza cada cuerpo posee lo que se llama coeficiente de dilatación térmica, cuyo símbolo es α y su unidad de medida es 1/° o ° -1, algunos valores son: C C Sustancia α (x10-5 ° -|) C Aluminio 2,4 Cobre 1,8 Acero 1,1 Vidrio 1 a 1,3 Hormigón 0,7 a 1,4 Mercurio 0,6 A) DILATACION LINEAL Para determinar la dilatación...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOEFICIENTE DE DILATACION CUBICA DATOS EXPERIMENTALES: 1.- V0 H2O= 56 ml 2.- T0 H2O= 23.5°C 3.- T0 VIDRO= 23.5°C 4.- Nivel de H2O baño= 1.1 ml 5.- TfH2O= 70°C 6.- ΔV’= 1.05 ml 7.-Tf H2O= 68.5°C 8.- Vf VIDRIO= 57.1 ml 9.- Tf VIDRIO= 69.25°C 10.- βVIDRIO = 1.8 x 10-5 1/°C CALCULOS 1.- Incremento de temperatura del agua y del vidrio. * Agua. ΔH2O= Tf H2O - T0 H2O = 68.5°C - 23.5°C= 45°C * Vidrio. ΔT VIDRIO= Tf VIDRIO - T0 VIDRO= 69.25°C – 23.5°C= 45.75°C ...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDILATACION RESUMEN En este laboratorio se estudiara el fenómeno de la expansión o dilatación cuando un cuerpo, en esta caso una varilla de cierta longitud es sometida a una alta temperatura, observando un aumento en la longitud de esta. Se estudiaran los valores experimentalmente obtenidos y los teóricos que se deben obtener teniendo encuentra las variables iniciales. Posteriormente se medirá el coeficiente de dilatación lineal α de algunos materiales. PALABRAS CLAVES: Dilatación, Coeficiente...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE FÍSCA III COEFICIENTE DE DILATACION LINEAL M. Gutierrez1; 1; K. Ochoa1; E.Tabares1; G. Toscano1. R Maza Galofre2. 1. Estudiantes de Física III Programa de Ingeniería Química, Universidad de Cartagena, Colombia. 2. Profesor de Física III, programa de Ingeniería química, Universidad de Cartagena, Colombia. RESUMEN: En la práctica de laboratorio se busco hallar el coeficiente de dilatación lineal en un sólido, en este caso una varilla metálica de diferentes materiales...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOEFICIENTE DE DILATACION LINEAL RESUMEN En esta práctica se halló el coeficiente de dilatación térmica lineal, de diferentes tipos de materiales, en este caso se utilizaron varillas de acero, bronce, aluminio y cobre. Consiste en hacer pasar vapor de agua por una varilla, que se dilatarla a una temperatura que se mantiene a unos 90°c y 93°c en esta práctica se pretende determinar que varilla sufre mayor dilatación, también se calcula el coeficiente de dilatación del hierro,...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDilatación térmica de metales Paula Consuegra, Fernando Celis Michael San Juan, Jean Salas Profesor: Ismael Piñeres Ariza. Grupo DN1 – Mesa 5 14-04-2012 Laboratorio de Física de Calor y Ondas, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen La mayor parte de los cuerpos se dilatan cuando se incrementa su temperatura. Este fenómeno juega un papel importante en un gran número de aplicaciones de la ingeniería. Por ejemplo, se deben incluir uniones de dilatación térmica en los edificios...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DEL COEFICIENTE DE DILATACIÓN LINEAL LABORATORY OF LINEAR EXPANSION COEFFICIENT RESUMEN En este laboratorio se presenta un experimento para encontrar el coeficiente de dilatación lineal del Mercurio, para esto tomaremos un termómetro de Mercurio y tomaremos distintas temperaturas y la longitud de estas, para así mediante algunos cálculos determinar el coeficiente de dilatación, con el respectivo error absoluto y error relativo. Palabras claves: Coeficiente, dilatación, temperatura...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMÁTICA PAMPANITO ESTADO TRUJILLO COEFICIENTE DE DILATACIÓN LINEAL (PRACTICA DE TERMODINAMICA 1) INTRODUCCION En esta práctica estaremos calculando el coeficiente de dilatación lineal en un sólido en este caso una varilla metálica, de diferentes materiales. Aplicaremos calor a tres barras metálicas cobre, latón y aluminio y observaremos su dilatación lineal (una dimensión). Analizaremos la grafica de la curva obtenida...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOEFICIENTES DE DILATACIÓN TÉRMICA Y COMPRESIBILIDAD ISOTÉRMICA INTEGRANTES: • María Camila Quiñones • Ingrid Lorena Rivera • Jessica Alejandra Coy Bogotá D.C. 10 de Noviembre, 2013 1 CONTENIDO Dilatación térmica Dilatación de sólidos Dilatación de líquidos Dilatación de gases Ejemplos Compresibilidad Isotérmica Ejemplos 2 DILATACIÓN TÉRMICA Se llama dilatación térmica al incremento de tamaño que experimenta...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNº 5 COEFICIENTE DE DILATACIÓN LINEAL UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA PETROLERA SEMESTRE 2/2011 Nombre : Rodríguez Ichuta Verónica Nataly C.I. : 6878944 L.P. Grupo : K FIS102L Docente : Ing. Rene Delgado S. FECHA DE LA PRÁCTICA: 30/Sept/2011 FECHA DE ENTREGA: / Oct /2011 OBJETIVOS: Validar la ecuación de dilatación lineal para bajos rangos de temperatura en materiales isotrópicos. Encontrar el coeficiente de dilatación...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDilatación Al calentar un cuerpo, este experimenta transformaciones de muy diversos tipos. Algunas de ellas son físicas (dilatación, cambios de estado) y otras son químicas (combustiones, oxidaciones).al suministrar calor a un cuerpo, este experimenta cierto aumento de volumen y se dice que el cuerpo se ha dilatado.la dilatación de ciertos materiales es de suma importancia en la construcción de edificios, por lo que los arquitectos e ingenieros tienen muy en cuenta la dilatación en las estructuras...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCoeficiente de dilatación lineal de algunos de los materiales más usuales. Sólidos Material α ( ° C-1 ) Concreto | 0.7 – 1.2 x 10-5 | Plata | 2.0 x 10-5 | Oro | 1.5 x 10-5 | Invar | 0.04 x 10-5 | Plomo | 3.0 x 10-5 | Zinc | 2.6 x 10-5 | Hielo | 5.1 x 10-5 | Aluminio | 2.4 x 10-5 | Latón | 1.8 x 10-5 | Cobre | 1.7 x 10-5 | Vidrio | 0.4 – 0.9 x 10-5 | Hierro | 1.2 x 10-5 | Cuarzo | 0.04 x 10-5 | Acero | 1.2 x 10-5 | Líquidos ...
5335 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoCoeficiente De Dilatación Lineal LABORATORIO Nº5 Coeficiente De Dilatación Lineal 1. OBJETIVOS: 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: "El calor que se comunica a un cuerpo se divide en dos partes: una que se conserva y es perceptible, que calienta el cuerpo y la otra que desaparece en cuanto a calor, transformándose en Trabajo Mecánico, cuyo resultado es el aumento del volumen o Dilatación", demostrable por medio de una simple...
3209 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDilatacion Termica La dilatación térmica tiene un fundamento fisico diferente en líquidos, gases y sólidos. En los gases las moléculas están deslocalizadas, por lo que a lo largo del tiempo una molécula puede llegar a ocupar cualquier posición en el seno de la masa gaseosa, el calentamiento produce un aumento de la energía cinética de cada molécula lo cual aumenta la presión del mismo, que a su vez es el fundamento de la dilatación térmica. En los sólidos antes de la fusión o aparición de deformaciones...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROPIETARIO Orlando Zarate. TENENCIA Propiedad privada UBICACIÓN GEOGRAFICA La candelaria, sector Montiel. UBICACIÓN PRÁCTICA Carretera nacional san juan de payara-cunaviche, sector Montiel. TIPO DE EXPLOTACION Posee una explotación pecuaria con la cría de bovinos de carne con modalidad vaca-maute. LINDEROS • Norte: Chito zarate • Sur: Pedro González. • Este: Guamo Velázquez • Oeste: Samuelito Pérez. ASPECTOS FISICOS SUPERFICIE: Cuenta con una superficie de 640 hectáreas SUELO: Franco...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocómo es la dilatación de los cuerpos y cuál de los tres estados se dilata más rápido. 2._Marco teórico: Dilatación de los sólidos DILATACION La experiencia muestra que los sólidos se dilatan cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían. La dilatación y la contracción ocurren en tres (3) dimensiones: largo, ancho y alto. A la variación en las dimensiones de un sólido causada por calentamiento (se dilata) o enfriamiento (se contrae) se denomina Dilatación térmica. La dilatación de los sólidos...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA N° 1 DENSIDADES DE SOLIDOS Y LIQUIDOS MARÍA CAMILA PÉREZ 2902684 DIANA VANESSA RENDÓN 2902691 CAMILO APONTE 1101440 CHANON GARZÓN RIASCOS 2902597 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA ÁREA: FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA CALOR Y ONDAS BOGOTÁ D.C. 2014 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Caracterizar diferentes sustancias sólidas y líquidas mediante la medición de su densidad...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoABSTRACT RESUMEN . INTRODUCCION Y OBJETIVOS En esta práctica estaremos calculando el coeficiente de dilatación lineal en un sólido en este caso una varilla metálica, de diferentes materiales. Aplicaremos calor a tres barras metálicas cobre, latón y aluminio y observaremos su dilatación lineal (una dimensión). Analizaremos la grafica de la curva obtenida de temperatura vs el alargue de la varilla. Los objetivos que pretendemos alcanzar en esta práctica de laboratorio son los siguientes: ...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICE INTRODUCCION……………………………………………………………………………………2 DILATACIÓN…………………………………………………………………………………………3 DILATACION LINEAL……………………………………………………………….......................3-6 CALOR………………………………………………………………………………………………..7 CALOR ESPECÍFICO……………………………………………………………………………....7 TRANSFERENCIA DE CALOR……………………………………………………………………7 TEMPERATURA…………………………………………………………………………………….8 RELACIÓN ENTRE TEMPERATURA Y CALOR………………………………………………..8 COEFICIENTE DE DILATACIÓN LINEAL ………………………………………………………8-9 ANEXOS……………………………………………………………………………………………...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2.3 Dilatación de los cuerpos. Cuando aumenta la temperatura de una sustancia, sus moléculas se mueven más rápidamente y tienden a separarse; como consecuencia, la sustancia se dilata o expande. En general, la materia en forma sólida, liquida y gaseosa, se dilata cuando se calienta y se contrae cuando se enfría. A este fenómeno se le conoce como expansión o dilatación térmica. 2.3.1 Dilatación Lineal El cambio en una dimensión (largo, ancho, espesor) para un sólido se denomina dilatación lineal...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobrillantes DILATACION Introducción "El calor que se comunica a un cuerpo se divide en dos partes: una que se conserva y es perceptible, que calienta el cuerpo y la otra que desaparece en cuanto a calor, transformándose en Trabajo Mecánico, cuyo resultado es el aumento del volumen o Dilatación", demostrable por medio de una simple experiencia. Aplicaremos calor a tres barras metálicas cobre, hierro y aluminio y observaremos su dilatación lineal (una dimensión) Se define dilatación lineal de la...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDILATACIÓN TÉRMICA En esta práctica queremos determinar el valor del coeficiente de dilatación lineal de una barra cilíndrica en nuestro caso de aluminio. Para esto necesitamos de los siguientes materiales y realizamos el este procedimiento: Los materiales son un variac, una varilla, deformímetro, amperímetro, termocupla y dos cables de conexión. Con estos materiales realizamos el montaje adecuado y lo que hacemos es calentar la barra de aluminio uniformemente con la ayuda del hilo de ferroníquel...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACILITADOR: ING. CECILIO HERRERA JUAREZ Dilatación El primer período de parto tiene como finalidad dilatar el cuello uterino.9 Se produce cuando las contracciones uterinas empiezan a aparecer con mayor frecuencia, aproximadamente cada 3 - 15 minutos, con una duración de 30 s o más cada una y de una intensidad creciente.8 Las contracciones son cada vez más frecuentes y más intensas, hasta una cada dos minutos y producen el borramiento o adelgazamiento y la dilatación del cuello del útero, lo que permite...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDILATACION Introducción… En este proyecto hablaremos de la dilatación y sus cuatro tipos (lineal, superficial, cubica e irregular del agua). También habrá ejemplos de la dilatación en el uso cotidiano y cuales son. Los efectos más comunes que ocasionan las variaciones de temperatura en los cuerpos o sustancias, son los cambios de sus dimensiones y los cambios de fase. Nos referiremos a los cambios de dimensiones de los cuerpos sin que se produzcan cambios de fase...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DILATACIÓN DE LÍQUIDOS INTRODUCCIÓN La dependencia del volumen de un sólido o líquido con la temperatura a presión constante puede expresarse por la ecuación: V=V0 (1+αT)…(1) Donde T es la temperatura en grados Celsius, V0 es el volumen del sólido o líquido a 0 ºC y α es el coeficiente de expansión térmica. Cualquier sustancia particular tiene valores diferentes de α en el estado sólido o líquido: el valor de α es constante en intervalos de limitados de...
1893 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo 1.1.3 Dilatación Dilatación: Es el cambio de tamaño de la materia cuando hay un cambio en su temperatura. se manifiesta como una variación en las dimensiones de los cuerpos causada por el calentamiento o enfriamiento de estos. La experiencia muestra que los sólidos se expanden cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían. La expansión y la contracción ocurren en tres dimensiones: largo, ancho y alto. La dilatación de los sólidos con el aumento de la temperatura ocurre porque...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DEL COEFICIENTE DE DILATACIÓN DE LÍQUIDOS POR AUMENTO DE LA DENSIDAD. 1.FUNDAMENTO TEÓRICO Se ha comprobado los sólidos presentan pequeñas variaciones de volumen cuando están sometidos a distintas temperaturas esto es debido a que presentan un coeficiente de dilatación cúbica muy pequeña el error que se puede producir por dilatación según los casos puede ser despreciable o no. Así tenemos el caso de las vías del tren en el cual se a de tener en cuenta esta dilatación y dejar un espacio...
500 Palabras | 2 Páginas
Leer documento completoDILATACION TERMICA OBJETIVO: Estudiar la variación de las dimensiones de un cuerpo debido a la variación de temperatura. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Determinar la razón entre el coeficiente lineal del vidrio respecto al aluminio. Determinar la razón entre el coeficiente lineal del cobre respecto al aluminio. Determinar cualitativamente la dilatación volumétrica del agua. EQUIPOS Y MATERIALES: Un kit de dilatación térmica lineal. Un kit de dilatación de líquidos Una regla de un metro...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDILATACION Los efectos más comunes que causan las variaciones de temperatura en cuerpos o sustancias, son los cambios de sus dimensiones y de fase. Cuando un cuerpo o sustancia, sufre un cambio en sus dimensiones, pero no de fase debido a la temperatura; se trata de un proceso de dilatación. CAUSA DE LA DILATACIÓN En un sólido las moléculas tienen una posición razonablemente fija dentro de él. Cada átomo de la red critalina vibra sometido a una fuerza asociada a un pozo de potencial, la amplitud...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDilatación de los cuerpos por la reacción al calor La mayoría de los materiales, en la naturaleza se dilatan por el efecto del calor, es decir aumentan su longitud, su área, su volumen. dependiendo del tipo de distribución de masa, en el caso que sea una distribución lineal, hablamos de dilatación lineal, si la distribución de área. la dilatación es superficial, y en el caso general el cambio de volumen, hablamos de dilatación volumétrica. En general el cambio de temperatura ocasiona cambios...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUMARIO No 3. Dilatación Térmica. 1. Generalidades. 2. Dilatación de los Sólidos. 2.1. Dilatación Lineal. 2.1.1. Concepto. 2.1.2 Formula de Cálculo y Demostración. 2.1.3 Coeficiente de Dilatación Lineal. 2.2. Dilatación Superficial. 2.2.1 Concepto. 2.2.2. Formula de Cálculo y Demostración. 2.2.3. Coeficiente de Dilatación Superficial. 2.3. Dilatación Cubica. 2.3.1. Concepto. 2.3.2. Fórmula de Cálculo y Demostración. 2.3.3. Coeficiente de Dilatación Cubica. 3. Dilatación de los Líquidos...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDILATACIÓN LINEAL DILATACIÓN LINEAL El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en contra de los derechos de autor Pagina 2 de 6 OBJETIVOS: Observar que los cuerpos cambian sus dimensiones en función de los cambios en la temperatura. Hallar el “coeficiente de dilatación lineal” y con este resultado identificar el tipo de material al cual pertenecen 6. COMPETENCIAS A DESARROLLAR El estudiante estará en capacidad...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica Nº 7 Dilatación Fundamentos Introducción En los cuerpos, existe una propiedad relacionada con la temperatura, es algo que se modifica cuando ése cuerpo se encuentra mas caliente o menos caliente. Sabemos que una varilla de metal resulta ser tanto mas larga, cuando más caliente se la hace. Este efecto es conocido por los constructores de líneas férreas, que les colocan dejando espacios vacíos entre un riel u otra, para tener en cuanta precisamente las variaciones de temperatura...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA: Dilatación lineal Objetivo: El objetivo de este proyecto es enseñarles que es la dilatación, que estado de la materia se dilata mas, que es lo que ocasiona que los átomos se dilaten, que pasa con los átomos al recibir energía, y que pasa si agregas frio a los átomos, lo que pasa al bajar la temperatura en ese material, cuantos tipos de dilatación hay, algunos ejemplos de los tres tipos de dilataciones para su mayor entendimiento, también les enseñare en que materiales...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDILATACION Todo cuerpo, por efectos del calor que recibe sufre algunos efectos, uno de ellos es la dilatación, que se produce en todas las dimensiones que posee. Según su naturaleza cada cuerpo posee lo que se llama coeficiente de dilatación térmica, cuyo símbolo es a y su unidad de medida es 1/°C o °C-1, algunos valores son: Aluminio 0,000024 Cobre 0,000018 Acero 0,000011 Vidrio 0,000001 a 0,000013 Hormigón 0,000007 a 0,000014 Mercurio...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSe denomina dilatación al cambio de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al cambio de temperatura que se provoca en ella por cualquier medio. Dilatación lineal El coeficiente de dilatación lineal, designado por αL, para una dimensión lineal cualquiera, se puede medir experimentalmente comparando el valor de dicha magnitud antes y después de cierto cambio de temperatura como: [pic] Donde ΔL, es el incremento de longitud cuando se aplica un pequeño...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopara cambios en la temperatura o la presión, es muy pequeño. β representa el coeficiente de dilatación volumétrica de un líquido, [3.15] Los líquidos se caracterizan por dilatarse al aumentar la temperatura, siendo su dilatación volumétrica unas diez veces mayor que la de los sólidos. Sin embargo, el líquido más común, el agua, no se comporta como los otros líquidos. En la figura F, se muestra la curva de dilatación del agua. Se puede notar que, entre 0 y 4ºC el agua líquida se contrae al ser...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDILATACIÓN LINEAL Resumen En este informe de laboratorio, se desea determinar la medida del coeficiente de dilatación lineal de un sólido, para comprobar y comparar cómo se comporta dicho solido a diversas temperaturas para de esta manera obtener una comprensión más clara de un fenómeno tan importante como lo es la dilatación, ya que a través de esta práctica se estudiara la expansión lineal de un sólido como consecuencia del cambio de temperatura, haciendo uso de los materiales necesarios...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDILATACIÓN PREGUNTAS 1. ¿Qué es la temperatura? PROBLEMAS 1. Dos barras idénticas de fierro (α = 12 x 10-6 /Cº) de 1m de longitud, fijas en uno de sus extremos se encuentran a una temperatura de 20ºC si las barras están separadas por 1 cm ¿Cuál será su separación a 220ºC.? RPTA: 0.52cm L L 2. Un cilindro hueco de aluminio de 20.0cm de altura tiene una capacidad interna de 2.000 L a 20.0 ºC. Está lleno completamente con trementina, y luego se calienta hasta 80.0 ºC. a)...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDilatacion de area: Dilatación de Área: Dilatación de Área y Coeficiente de dilatación de Área: Cuando una área o superficie se dilata, lo hace incrementando sus dimensiones en la misma proporción. Por ejemplo, una lamina metálica aumenta su largo y su ancho, lo que significa un incremento de área. La dilatación de área se diferencia de la dilatación lineal porque implica un incremento de área. Coeficiente de dilatación de Área: Es el incremento que experimenta un cuerpo de determinada sustancia...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO COEFICIENTE DE DILATACIÓN LINEAL 1. OBJETIVOS: 1.1. Validar la ecuación de dilatación lineal para bajos rangos de temperatura en materiales isotrópicos. 1.2. Encontrar el coeficiente de dilatación lineal del cobre, aluminio y hierro galvanizado. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: 2.1. Coeficiente de dilatación Se denomina coeficiente de dilatación al cociente que mide el cambio relativo de longitud o volumen que se produce cuando un cuerpo sólido o un fluido dentro...
3602 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo17.3 | 20.23 | 67 | 46.77 | Cálculo de coeficiente de dilatación lineal ∝=∆L/∆T*L1 Donde: ∝ = Coeficiente de dilatación Lineal ∆L = Variación de la longitud del Tubo ∆T = Diferencia de Temperatura L1 = Longitud Inicial del Tubo 1) Coeficiente de dilatación lineal para el cobre ∝=76 mm/46.85 °c *746mm ∝=2.17x10-3 2) Coeficiente de dilatación lineal para el acero ∝=55 mm/49.75 °c *746mm ∝=1.48x10-3 3) Coeficiente de dilatación lineal para el aluminio ∝=1.05 mm/46.77...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCoeficiente de dilatación De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Se denomina coeficiente de dilatación al cociente que mide el cambio relativo de longitud o volumen que se produce cuando un cuerpo sólido o un fluido dentro de un recipiente experimenta un cambio de temperatura experimentando una dilatación térmica. Contenido[ocultar] * 1 Coeficientes de dilatación * 1.1 Sólidos * 1.2 Gases y líquidos * 2 Aplicaciones * 3 Valores del coeficiente de dilatación...
2307 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoDILATACION♥ Se denomina dilatación al cambio de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al cambio de temperatura que se provoca en ella por cualquier medio. La mayoría de los sistemas aumentan sus dimensiones cuando se aumenta la temperatura. Según su naturaleza cada cuerpo posee lo que se llama coeficiente de dilatación térmica, cuyo símbolo es a y su unidad de medida es 1/°C o °C-1 Dilatación Lineal El efecto más frecuente producido por cambios...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDilatación lineal[editar] El coeficiente de dilatación lineal, designado por αL, para una dimensión lineal cualquiera, se puede medir experimentalmente comparando el valor de dicha magnitud antes y después de\alpha _{L}={\frac {1}{L}}\left({\frac {dL}{dT}}\right)_{P}=\left({\frac {d\ln L}{dT}}\right)_{P}\approx {\frac {1}{L}}\left({\frac {\Delta \ L}{\Delta \ T}}\right)_{P} left}} Donde \Delta L, es el incremento de su integridad física cuando se aplica un pequeño cambio global y uniforme...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDilatación termica Se denomina dilatación térmica al aumento longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al aumento de temperatura que se provoca en él por cualquier medio. Lacontracción térmica es la disminución de propiedades métricas por disminución de la misma. Dilatación lineal El coeficiente de dilatación lineal, designado por αL, para una dimensión lineal cualquiera, se puede medir experimentalmente comparando el valor de dicha magnitud antes y después...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCoeficientes de Dilatación Lineal (α) |Material |Coeficiente (1/°C) | |Material |Coeficiente (1/°C) | |Acero Dulce |0,000012 | |Hierro Fundido |0,0000105 | |Acero Níquel |0,0000015 | |Latón |0,0000185 | |Alpaca |0,000018 | |Molibdeno...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDocente: Ing. Rene Delgado S. Fecha de Realización: 14/10/12 Fecha de Entrega: 18/10/12 I) Objetivos. * Validar la ecuación de dilatación lineal para bajos rangos de temperatura en materiales isotrópicos. * Determinar el coeficiente de dilatación lineal para el cobre, Aluminio y hierro galvanizado. II) Marco Teórico. 2.1. Dilatación Térmica Cuando se calienta un cuerpo sólido, la energía cinética de sus átomos aumenta de tal modo que las distancias entre las moléculas...
3344 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completolos cuerpos sin que se produzcan cambios de fase. Llamamos dilatación al cambio de dimensiones que experimentan los sólidos, líquidos y gases cuando se varía la temperatura, permaneciendo la presión constante. La mayoría de los sistemas aumentan sus dimensiones cuando se aumenta la temperatura. La experiencia demuestra que el coeficiente de dilatación lineal depende de la temperatura. Se puede definir el coeficiente de dilatación lineal medio “αt”, como "el aumento que experimenta la unidad...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacerca de la dilatación ,para la realización del presente trabajo consulté del libro Hola Física. Este trabajo tiene el fin de agrandar nuestro conocimiento sobre este tema, este tiene el fin también de hacernos conocer las variaciones de longitudes por medio de las variaciones de temperatura. Con la terminación del trabajo sabremos el significado de la palabra dilatación, sus leyes, etc. OBJETIVOS - Conocer las bases de la dilatación térmica. - Conocer la dilatación de líquidos, sólidos...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDilatación, aumento de tamaño de los materiales, a menudo por efecto del aumento de temperatura. Los diferentes materiales aumentan más o menos de tamaño, y los sólidos, líquidos y gases se comportan de modo distinto. Para un sólido en forma de barra, el coeficiente de dilatación lineal (cambio porcentual de longitud para un determinado aumento de la temperatura) puede encontrarse en las correspondientes tablas. Por ejemplo, el coeficiente de dilatación lineal del acero es de 12 × 10-6 K-1. Esto...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA FÍSICA II - Termodinámica TRABAJO PRÁCTICO Medición del coeficiente de dilatación lineal en tubos de distintos materiales Objetivos • Medir el coeficiente de dilatación lineal de tubos de diferentes materiales y longitudes Dra. Adriana Foussats Lic. Andrea Fourty Dra. María Bertinetti 2004 Materiales necesarios Soporte para tubos, con tornillo de fijación de posición...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO N°3 DILATACION TERMICA LINEAL PRESENTADO A: OSCAR ANTONIO VÁRELO CARVAJAL PRESENTADO POR: CESAR AUGUSTO MERCHAR NÚÑEZ COD. 3021020156 YILEIDY MARTÍNEZ CASTAÑO COD. 3021110126 NELSON STEVEN BELTRAN GALVIS COD. 30211110 CRISTIAN STEVEN GUAYARA PRIETO COD. UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL FÍSICA EXPERIMENTAL II GRUPO 15 SEPTIEMBRE, 2012 INTRODUCCION Como podemos ver todo lo...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTELEBACHILLERATO “PLATÓN SÁNCHEZ” Materia: Física ll. Tema: “Dilatación” Equipo: Dilatación Lineal: Jennifer Rocío Arguelles Leyva #2 Marelvy Julliet Azuara Reyes #4 Viridiana Cisneros Alonso #6 Luz Clarita Fernández Gonzales #11 Dilatación Superficial: Guadalupe del Ángel Nava #10 María Lupita Flores Azuara #12 Angélica Fuentes Rosas #14 José Alfredo Lara López #20 Dilatación Térmica Cubica: Rosario Álvarez Castro #1 Profesor: Arredondo Galván Juan Grado: Cuarto...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme: Dilatación Longitudinal De Los Metales Trabajo Presentado Al Ing. Eduardo Martínez. En La Asignatura De Laboratorio De Física. Presentado Por: Andrea Cueto Ibeth Prado Universidad Autónoma Del Caribe Facultad De Ingeniería Barranquilla 2012 Introducción La dilatación térmica global de un cuerpo es consecuencia del cambio en la separación media entre sus átomos o moléculas, debido al incremento de su temperatura. Este fenómeno juega un papel muy...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSe denomina dilatación térmica al aumento de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al aumento de temperatura que se provoca en él por cualquier medio. Contenido 1 Dilatación lineal 2 Dilatación volumétrica 3 Dilatación de área 4 Causa de la dilatación 5 Véase también 6 Referencias 6.1 Bibliografía Dilatación lineal El coeficiente de dilatación lineal, designado por αL, para una dimensión lineal cualquiera...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo