tiempo Este compara la frecuencia de la base de tiempo del instrumento bajo calibración con una frecuencia de referencia. Reloj de Arena Reloj Mecánico A. Comparación Directa El Método de comparación directa es el más común método usado para calibrar cronómetros y temporizadores. Este requiere un mínimo de equipo, pero la incertidumbre es la más grande que la de los otros métodos. Las referencias usadas para este método de comparación requiere una referencia de intervalo de tiempo. Esta referencia...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCALIBRADO DE UN TERMÓMETRO ÍNDICE 1 REGISTRO DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO. 2 2 LISTA DE DISTRIBUCIÓN. 2 3 ÍNDICE 3 4 OBJETO. 4 5 ALCANCE O CAMPO DE APLICACIÓN. 4 6 GENERAL Y/O DEFINICIONES. 4 7 REFERENCIAS. 6 8 RESPONSABILIDADES. 6 9 MATERIAL Y PRODUCTOS. 6 10 PROCEDIMIENTO – SISTEMÁTICA. 7 10.1 Metodología. 7 10.1.1 Comprobación del punto 0 de un termómetro de Hg 7 10.1.3 Comprobación del punto 100 de un termómetro de Hg 8 10.2 Diagrama de flujo. 8 11 CÁLCULOS...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTUDIO DE CALORIMETRIA PRACTICA 2: CALIBRADO DE UN TERMOMETRO OBJETIVOS: Aprender el metodo de calibrado del termómetro, pues es el instrumento principal que se emplea en los estudios de calorimetria MATERIALES: • Vasos precipitado • Termómetros • Pinzas • Pie para montajes • Mechero Bunsen ® • Varillas agitadoras de vidrio • Agua (hielo, liquida) PROCEDIMIENTOS: METODO OPERATORIO PARA DETERMINACION...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofuncionalidad del termómetro de alcohol, (investigar mas) rangos de temperatura del termómetro de alcohol y la utilidad en la vida diaria. TERMÓMETRO CASERO DE ALCOHOL. Materiales MATERIALES: Tubo de vidrio. Frasco de ampolleta de multidosis. Jeringa de plástico con aguja Alcohol. Colorante natural color rojo. Plastilina epóxica (plasti loka) Marcador permanente. Recipiente con agua y hielo y otro con alcohol en punto de ebullición. Etiquetas para marcar la graduación del termómetro. DESARROLLO: ...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTRUMENTALES ESPECIFICOS DE ACUERDO A LA INDUSTRIA DE MAYOR IMPACTO EN LA REGION | | [Escribir el nombre del autor] | 09/09/2010 | | OBJETIVO: al término de la misma el alumno será capaz de calibrar y obtener mediciones de pH y temperatura así como el armado y desarmado de diferentes potenciómetros. MATERIAL: * Cinco vasos de precipitado * Cinco sustancias deferentes * Un potenciometro * Soluciones buffer * Agua destilada...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo usar un termómetro para alimentos Ficha descriptiva El Código de alimentos exige que los establecimientos de comidas tengan al alcance un dispositivo de medición de la temperatura con una sonda adecuada de diámetro pequeño diseñado para medir la temperatura de masas de poco espesor para asegurar que los alimentos están siendo cocinados adecuadamente. Un termómetro para alimentos se usa para medir la temperatura interna de los alimentos para asegurar que se alcanza una temperatura segura y que...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TERMOMETRO ¿COMO UTILIZAR EL TERMOMETR O? El termometro es un objeto que se debe usar con sumo cuidado. Tomando en cuenta, la escala de temperatura, debe tener un sumo cuidado.el termitero tiene una escala para determinar con precisión la temperatura y sus variaciones. En la escala Celsius el 0 se asocia a la temperatura de fusion del hielo y el 100 a la temperatura de ebullición del agua al nivel del mar. El Kelvin es la otra medición la cual su unica diferencia es donde se encuentra...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHacer un termómetro casero (Explicado) Mas detalles En la escuela los chicos aprenden mucho acerca de la energía, el calor y la temperatura. Y por lo tanto utilizaran un termómetro de laboratorio. En este proyecto el niño aprenderá a hacer un termómetro en casa y complementar lo que está aprendiendo a cerca de este instrumento en la escuela. Materiales necesarios Agua de grifo Alcohol Botella de plástico de 11 onzas aproximadamente y de cuello estrecho Colorante rojo Una pajita o cañita...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 2 MEDICIÓN DE LA TEMPERATURA CON TERMÓMETROS DE MERCURIO Y DE ALCOHOL Juan Carlos Cruz Rodríguez, Ángel Jiménez Rico y Jacobo Isaí Archundía García UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS Ciudad Universitaria, México D. F. a 27 de Febrero de 2013 Resumen El objetivo del presente trabajo fue el de demostrar la ley de enfriamiento de Newton, para lo cual calentamos agua en un vaso de precipitados hasta su punto de ebullición y graficar la relacion...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Cómo funciona el termómetro? 30May07 Se pone en la axila, se calienta y marca la temperatura. Fácil. Pero ¿y si profundizamos un poco más? Todos los átomos y moléculas de cualquier pedazo de materia están en movimiento, oscilando en todas las direcciones posibles y neutralizándose en el proceso. Así, ese cuerpo no se moverá en virtud de ese movimiento interno, pero toda esa energía llamada cinética —por el griego kinema que significa ‘movimiento’— se manifestará en forma de calor. Cuando se añade...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCómo utilizar un calibrador Vernier 3 partes: Preparar los instrumentos y herramientas Medir el diámetro externo Medir el diámetro interno Un calibrador Vernier es un instrumento que mide las dimensiones y distancias internas o externas. Este dispositivo te permite realizar mediciones con una mayor precisión de lo que lograrías con instrumentos planos (p.ej., una regla) y tiene un margen de error de solo 0,05 mm (0,019 pulgadas). Los calibradores Vernier manuales pueden incluir tanto las medidas...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMO VERIFICAR TERMOMETROS SEGUN LANASEVE 1. Objetivo Establecer un procedimiento para verificar termómetros en uso tomando como referencia los termómetros calibrados. 2. Alcance Aplica a los termómetros utilizados en el LANASEVE que no se encuentran calibrados. 3. Responsabilidad y Autoridad 3.1. Director de LANASEVE Velar por que existan los recursos para el cumplimiento de lo establecido en este procedimiento. 3.2. Gestor de Calidad Velar por el cumplimiento de este procedimiento...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo calibrar una guitarra tipo Stratocaster [pic] Como calibrar una guitarra tipo Stratocaster [pic] [quote]IMPORTANTE Tengan en cuenta que calibrar una guitarra no es fácil, pero tampoco imposible. No hace falta ser un profesional, sólo seguir los pasos que detallo en el post y hacerlo con mucho cuidado. Yo mismo calibré la mía, no soy genio ni profesional. A si que... dejen de pagarles a luthiers y lean el post.[/quote] Antes que nada, es necesario que conozcan las...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComo calibrar el osciloscopio: - Primero se tiene que que encender, para evitar daños al equipo se muestra un pequeño algoritmo de como hacerlo y para tener su correcto funcionamiento: . Si se tiene ala mano, lee el manual del equipo que estas apunto de utilizar debido a que no todos son iguales .Ajustar los controles de posicion vertical y horizontal a sus pocisiones medias aprox ( si es analogico) . Asegurarse que el interruptor de potencia esté apagado y el control de ajuste de intensidade...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo leer el calibrador (sistema métrico): Ejemplo 1. (métrico) Paso 1. El punto cero de la escala del nonio está localizado entre 43 mm. y 44 mm. sobre la escala de la regleta. En este caso lea 43 mm primero 43 mm. Paso 2. Sobre la escala del nonio, localice la graduación en la línea con la graduación de la escala de la regleta. Esta graduación es de "6" .6 mm Paso dinal 43 + .6 = 43.6 mm Ejemplo 2. (métrico) Ejemplo 3. (métrico) Ejemplo4. (métrico) Como leer el calibrador (sistema...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Como se calibran las válvulas del motor 2. Haga su comentario sobre el sistema EPIC 1. Como se calibran las válvulas del motor Las válvulas se instalan, usándose la base para tapar el agujero u hoyo llamado asiento de la cabeza, por el lado que sienta en el bloque de cilindros.. ..y la parte llamada vástago se introduce a través de la cabeza, para acoplarse con un conjunto de piezas compuesto de resortes anillos; y clips [seguros, sujetadores], de esta manera, la válvula queda presionada...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBTENCIÓN DE ALCOHOL ETÍLICO A PARTIR DE LA FERMENTACIÓN DE RESTOS DE PAPA Resumen Para la obtención del alcohol etílico, debió hacerse un estudio breve y conciso de la fermentación, como lo son factores que inciden sobre los sustratos o materiales orgánicos para su descomposición: la falta de radiación solar y oxígeno, y de los catalizadores que acelerarían esta reacción: la levadura y el azúcar. Se seleccionó la papa como material orgánico, la cual aportaría almidón que junto con la levadura...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTERMOMERTRO El termómetro (del griego θερμός (termo) el cual significa "caliente" y metro, "medir") es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales. Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación, de modo que, al aumentar la temperatura, su estiramiento era fácilmente visible...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTERMÓMETROS MAGNÉTICOS A temperaturas próximas al cero absoluto la mayor parte de los métodos mencionados (termómetros de resistencia, pares termoeléctricos, piró metros de radiación...) resultan ineficaces. En su lugar se utilizan los termómetros magnéticos, basados en la variación con la temperatura de la susceptibilidad magnética, c, de las sales para-magnéticas. Estas sales siguen la ley de Curie c T = cte. Por lo tanto, para medir la temperatura T, es suficiente determinar la susceptibilidad...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTermómetro El termómetro (termo) el cuál significa "caliente" y (metro), "medir" es un instrumento de medición de temperatura. Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación, de modo que, al aumentar la temperatura, su estiramiento era fácilmente visible. El metal base que se utilizaba en este tipo de termómetros ha sido el mercurio, encerrado en un tubo de vidrio que incorporaba una escala...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl termometro Termómetro clínico de cristal. Termómetro clínico digital. El termómetro termo) el cuál significa "caliente" y metro, "medir") es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales. Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación, de modo que, al aumentar...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl termómetro El termómetro, (termo= caliente; metro= medir) es un instrumento que nos permite la medición de temperatura. El primer termómetro fue construido por Galileo Galilei, el cual consistía en un tubo de vidrio con forma de esfera cerrada en uno de sus extremos, mientras que en su parte inferior estaba abierto. Así, sumergía el instrumento en líquido de alcohol y agua, que al calentarse subía por el tubo. En 1611 y 1613, Francesco Sagredo y Santorio Santorio incorporan al instrumento...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE TERMÓMETROS 1.-¿Qué clase de termómetros dan valores más exactos de temperatura? Los termómetros de gas de volumen constante se utilizan como termómetros patrón en laboratorios con el objetivo de poder calibrar otros termómetros, ya que es un sistema muy preciso de medición de temperatura. Siendo el termómetro que brinda valores exactos de temperatura. 2.-¿Cuál es la diferencia entre un termómetro de alcohol y uno de mercurio? La diferencia puede estar en el coeficiente de dilatación...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTermómetro Propiedad física utilizada en la medición de la temperatura Rango de utilidad Aplicaciones Información adicional Mercurio Dilatacion.se dilata el mercurio en la columna capilar, Se utiliza para medir temperaturas entre -38 ºC a 300ºC, los limites impuestos por la temperatura de solidificacion del mercurio (-38ºC) y el punto de ebullicion de este (367ºC). Su aplicación es para tomar la temperatura de un ser humano , del ambiente y de cosas,...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTERMÓMETROS DE VIDRIO O TERMÓMETROS DE LÍQUIDO I. [pic] Los termómetros de vidrio o también denominados termómetros de líquido son los más conocidos. Hasta fecha reciente se utilizaban los de mercurio, pero debido a la prohibición de esta substancia por su peligrosidad, han sido substituidos por los de alcohol coloreado. Estos termómetros suelen ser de vidrio sellado. La temperatura se obtiene de ver en una escala marcada en el mismo termómetros hasta que nivel llega el líquido (mercurio o...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotermometro | Propiedad física utilizada en la medición de la temperatura | Rango de utilidad | aplicasiones | Información adicional | Mercurio | se utiliza para medir las temperaturas del ambiente o entorno exterior | Utilizar con precausion por que la malloria son de vidrio y el mercurio es un material toxico | Se utilzan para PARA MEDIR LA TEMPERATURA DEL CUERPO HUMANO | SUELE SER DE VIDRIO SELLADO. SE UTILIZA EL MERCURIO PORQUE ES UN METAL LÍQUIDO Y SE DILATA | Gas | es un termómetro...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTermómetro El termómetro (del griego (termo) el cual significa "caliente" y metro, "medir") es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales. Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación, de modo que, al aumentar la temperatura, su estiramiento era fácilmente visible. El...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTERMOMETROS Todos sabemos que para medir la temperatura del aire se usan los termómetros. Sin embargo existen varios tipos de estos aparatos. Aquí pongo una lista de los distintos tipos que suelen usarse. TERMÓMETROS MAGNÉTICOS A temperaturas próximas al cero absoluto la mayor parte de los métodos mencionados (termómetros de resistencia, pares termoeléctricos, piró metros de radiación...) resultan ineficaces. En su lugar se utilizan los termómetros magnéticos, basados en la variación con la...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTermómetro Un termómetro es un instrumento que sirve para medir la temperatura, basado en el efecto que un cambio de temperatura produce en algunas propiedades físicas observables y en el hecho de que dos sistemas a diferentes temperaturas puestos en contacto térmico tienden a igualar sus temperaturas. Entre las propiedades físicas en las que se basan los termómetros destaca la dilatación de los gases, la dilatación de una columna de mercurio, la resistencia eléctrica de algún metal, la variación...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl termómetro (del griego θερμός (termo) el cuál significa "caliente" y metro, "medir") es un instrumento de medición de temperatura. Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación, de modo que, al aumentar la temperatura, su estiramiento era fácilmente visible. El metal base que se utilizaba en este tipo de termómetros ha sido el mercurio, encerrado en un tubo de vidrio que incorporaba una...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTermómetro El termómetro es un instrumento u operador técnico que fue inventado y fabricado para poder medir la temperatura. Desde su invención han evolucionado mucho principalmente desde que se empezaron a fabricar los termómetros electrónicos digitales. Los termómetros iniciales que se fabricaron se basaban en el principio de la dilatación, por lo que se prefiere el uso de materiales con un coeficiente de dilatación alto de modo que, al aumentar la temperatura, la dilatación del material sea...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE TERMOMETROS Termómetro. Instrumento que sirve para medir la temperatura; el más habitual consiste en un tubo capilar de vidrio cerrado y terminado en un pequeño depósito que contiene una cierta cantidad de mercurio o alcohol, el cual se dilata al aumentar la temperatura o se contrae al disminuir y cuyas variaciones de volumen se leen en una escala graduada. Rango de utilidad. Aplicaciones Información adicional Mercurio Elemento químico de número atómico 80, masa atómica 200,59 y símbolo...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: Termómetros Fecha: 24 de enero de 2012 Actividad 1 Termómetros Propiedad física utilizada en la medición de la temperatura Rango de utilidad Aplicaciones Información adicional Mercurio Ampolla de vidrio llena de mercurio, cuando la temperatura aumenta, el mercurio se dilata y asciende por el tubo. -38ºC a 350ºC Se usa para medir la temperatura corporal y ambiental. En1714 Daniel Gabriel Fahrenheit creó el termómetro de mercurio con bulbo. Gas Consta de una ampolla con un gas inerte...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTermómetro Es un instrumento que se utiliza para medir la temperatura. Los termómetros mecánicos basan su funcionamiento en la propiedad que tienen los cuerpos de dilatarse a medida que aumenta la temperatura. En este caso se dispone de un pequeño depósito lleno de un metal, que está conectado a un capilar de vidrio transparente sobre el que se encuentra una escala graduada en grados a medida que sube la temperatura el metal se va desplazando por dentro del capilar, ya que no cabe...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTermómetros En general los termómetros pueden clasificarse en dos grupos: • Termómetros de contacto; que son aquellos cuyo elemento sensor está en contacto íntimo o colocado dentro del mismo ambiente que el cuerpo cuya temperatura se quiere conocer. • Termómetros sin contacto; que funcionan midiendo algún parámetro a distancia del cuerpo. Termómetros de contacto Estos termómetros como lo indica su nombre, determinan la temperatura a medir teniendo contacto con el cuerpo, o colocados...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGASPAR. NOMBRE Y NÚMERO DE LA PRÁCTICA: ACTIVIDAD 5 TERMOMETRO. FECHA DE LA REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 16-08-2011. FECHA DE ENTREGA: 19-08-2011. TIPOS DE TERMOMETROS Termómetros de líquido: Los termómetros de líquido encerrado en vidrio son, ciertamente, los más familiares: el de mercurio se emplea mucho para tomar la temperatura de las personas, y, para medir la de interiores, suelen emplearse los de alcohol coloreado en tubo de vidrio. Los de mercurio pueden funcionar...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Actividad 1 Termómetro Propiedad física utilizada en la medición de la temperatura Rango de utilidad Aplicaciones Información adicional Mercurio Es un tubo de vidrio sellado que contiene mercurio cuyo volumen cambia con la temperatura de manera uniforme -34 ° C a 42° C Uso humano Fue inventado por Gabriel Fahrenheit en 1974. Gas Puede ser a presión constante, al poseer un sistema de medición muy preciso, consiste en un bulbo lleno de gas (helio, hidrógeno...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTermómetro El termómetro (del griego (termo) el cuál significa "caliente" y metro, "medir") es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales. El creador del primer termoscopio fue Galileo Galilei; éste podría considerarse el predecesor del termómetro. Consistía en un tubo de vidrio terminado en una esfera cerrada; el extremo abierto se sumergía boca abajo dentro de una mezcla...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl termómetro (del griego θερμός (thermos), el cuál significa "caliente" y metro, "medir") es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales. El creador del primer termoscopio fue Galileo Galilei; éste podría considerarse el predecesor del termómetro. Consistía en un tubo de vidrioterminado en una esfera cerrada; el extremo abierto se sumergía boca abajo dentro de una mezcla de alcohol y agua...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo). Ellos inventaron un termoscopio, instrumento de vidrio provisto de una columna de agua que se movía de acuerdo con el calor que se le aplicara. Este diseño no tuvo aplicación clínica. Termómetro (Historia) El termómetro es un instrumento de medición de temperatura. Se estima que el inventor del termómetro (vocablo que proviene del griego thermes y metron, medida del calor) fue Galileo Galilei, astrónomo y físico italiano, jefe de Matemática en la Universidad de Padua, considerado uno de los...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios núm. 13 “José María Cos y Pérez” Física II David Hernández Salinas “Termómetros” 27 – Agosto – 2014 V.B. ___________________________ El termómetro es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales. Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl termómetro es un instrumento que usamos para medir la temperatura. La presentación más común es de vidrio, el cual esta diseñado con un tubo interior con mercurio, que se expande o dilata debidos a los cambios de temperatura. Para determinar la temperatura, el termómetro cuenta con una escala debidamente graduada que la relaciona con el volumen que ocupa el mercurio en el tubo. En 1592, Galileo Galilei, construye el primer termómetro rudimentario. En 1612, Santorre Santorio, le da un uso médico...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl termómetro es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónico digitales. Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación, de modo que, al aumentar la temperatura, su estiramiento era fácilmente visible. El metal base que se utilizaba en este tipo de termómetros ha sido el mercurio, encerrado...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTERMOMETRO El termómetro es un instrumento de medición de temperatura (vocablo que proviene del griego thermes y metron, medida del calor). DESCUBRIMIENTO DEL TERMOMETRO Fue Galileo Galilei, astrónomo y físico italiano. En 1592 diseñó básicamente en un tubo de vidrio vertical, cerrado por ambos extremos, que contiene agua en la que se encuentran sumergidas varias esferas de vidrio cerradas; cada una de las esferas contiene, a su vez, una cierta cantidad de líquido coloreado. Esto le permitió a...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTermómetro De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda [pic] [pic] Termómetro clínico de cristal. [pic] [pic] Termómetro clínico digital. El termómetro (del griego θερμός (termo) el cuál significa "caliente" y metro, "medir") es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales. Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTermómetro, El termómetro es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales. Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación, de modo que, al aumentar la temperatura, su estiramiento era fácilmente visible. El metal base que se utilizaba en este tipo de termómetros ha sido...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL TERMÓMETRO El termómetro (del griego θερμός (termo) el cuál significa "caliente" y metro, "medir") es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales. Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación, de modo que, al aumentar la temperatura, su estiramiento era fácilmente visible...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTERMOMETRO Inicialmente cuando se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación, de modo que, al aumentar la temperatura, su estiramiento era fácilmente visible. El metal base que se utilizaba en este tipo de termómetros ha sido el mercurio, encerrado en un tubo de vidrio que incorporaba una escala graduada. El creador del primer termoscopio fue Galileo Galilei; éste podría considerarse el predecesor del...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTermómetros: El termómetro es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales. Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación, de modo que, al aumentar la temperatura, su estiramiento era fácilmente visible. El metal base que se utilizaba en este tipo de termómetros ha sido...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMediciones de Temperatura, Termómetros e Introducción Síntesis Prof. Ing. Eduardo Néstor Alvarez http://www.fi.uba.ar/laboratorios/lscm/SITIOCON.htm Principios Físicos en los que se basan los instrumentos de medición de temperatura Métodos Mecánicos a) Variación de Volumen ( Líquidos , Gases , Sólidos ) b) Variaciones de Presión a Volumen Constantes Métodos Eléctricos c) Variaciones de Resistencia de un Conductor ( Sondas de Resistencia ) d) Variación de Resistencia de un Semiconductor ( Termistores...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTermómetro El termómetro (del griego θερμός (termo) el cuál significa "caliente" y metro, "medir") es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales. Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación, de modo que, al aumentar la temperatura, su estiramiento era fácilmente visible...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTERMOMETROS DE VIDRIO El termómetro de vidrio es un instrumento comúnmente empleado para medir temperaturas. La figura indica su forma ordinaria Consta de un depósito de vidrio que contiene, por ejemplo, mercurio en comunicación con una varilla atravesada a lo largo por un fino tubo capilar de calibre uniforme al que se hace el vacío. Al calentarse el mercurio se expande y sube en el tubo capilar. la expansión es lineal con el aumento de temperatura, de manera que por cada grado de aumento...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Termómetro Termómetro clínico de cristal. El termómetro (del griego θερμός (termo) el cuál significa "caliente" y metro, "medir") es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales. Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El termómetro es un instrumento u operador técnico que fue inventado y fabricado para poder medir la temperatura. Desde su invención han evolucionado mucho principalmente desde que se empezaron a fabricar los termómetros electrónicos digitales. Los termómetros iniciales que se fabricaron se basaban en el principio de la dilatación, por lo que se prefiere el uso de materiales con un coeficiente de dilatación alto de modo que, al aumentar la temperatura, la dilatación del material...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTermómetro El termómetro es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales. Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación, de modo que, al aumentar la temperatura, su estiramiento era fácilmente visible. El metal base que se utilizaba en este tipo de termómetros ha sido el...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlcoholismo ¿Cómo afecta el alcoholismo una familia? El alcoholismo es una enfermedad progresiva, crónica y degenerativa; con síntomas que incluyen una fuerte necesidad de tomar a pesar de las consecuencias negativas. La enfermedad está caracterizada por daños físicos en todos los sistemas del organismo, siendo los más complicados los que se relacionan con el sistema cardiovascular, el sistema nervioso y el hígado. Cuando el consumo de bebidas alcohólicas es exagerado o recurrente se produce...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNecesitar más alcohol para conseguir el mismo efecto Carácter irritable, resentido o irracional Complicaciones de tipo hepático en especial la cirrosis hepática. Ojos rojos Inestabilidad al caminar Lentitud en los reflejos Falta de memoria Parálisis muscular Confusión mental Existen algunas características psicológicas que parecen aumentar el riesgo de alcoholismo como son: Depresión Comportamiento hostil y autodestructivo Enfermedades mentales como la esquizofrenia Es importante, para...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completootros capítulos hemos comentado que el alcohol etílico o etanol, que se conoce como "alcohol", tiene propiedades interesantes desde el punto de vista organoléptico, por dos razones fundamentalmente: - Por actuar como soporte de la mayoría de los aromas que tienen los vinos, dotando a éstos de mayor persistencia en la fase aromática, y - Por el juego de equilibrios que permite con el resto de los componentes sápidos de los vinos. Recordemos que el alcohol tiene sabor dulce y actúa en los equilibrios...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALCOHOL COMO CAUSA DE ACCIDENTES DE TRANSITO SI TOMA NO MANEJE Las bebidas alcohólicas son muy consumidas por nuestra sociedad ya que el hábito de tomar es considerado por muchos como algo normal y respetable. En verdad es agradable tomar y disfrutar un buen aperitivo, así como de aquellos licores que se llaman “digestivos”. Sin embargo, no se deben desconocer o ignorar las desgracias y penosas consecuencias personales, y de víctimas inocentes, que producen conductores o peatones en estado de...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el alcohol? El alcohol se obtiene por medio de la fermentación de cereales, frutas o vegetales. Por lo tanto, si el alcohol es un producto natural, ¿por qué los adolescentes deben tener cuidado cuando lo beben? Cuando las personas beben alcohol, éste ingresa en el torrente sanguíneo. Las membranas celulares son altamente permeables al alcohol, así que una vez que el alcohol está en el torrente sanguíneo, se puede esparcir en casi todos los tejidos del cuerpo. Desde allí, afecta el sistema...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo