ÍNDICE. INTRODUCCIÓN………………………………………… 3 DESARROLLO…………………………………………… 4 - 6 CONCLUSIÓN…………………………………………… 7 INTRODUCCIÓN. La vida del ex Presidente Adolfo López Mateos es sin duda, un gran ejemplo de cómo las capacidades y aptitudes bien desarrolladas y correctamente utilizadas, pueden lograr que un hombre desconocido, se convierta en una figura pública y un líder convincente y sobresaliente. Cuando vas descubriendo la vida y obra de este interesante político, te das cuenta de que simplemente...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMariana Jurado Escoto Resumen de la película: El Sexenio de Adolfo López Mateos Adolfo López Mateos La película es sobre lo que fue el periodo presidencial de Adolfo López Mateos hasta el inicio de su sucesor, el presidente Díaz Ordaz. El presidente López Mateos tenía una posición favorable para los sindicatos, como el de los ferrocarriles. El 25 de febrero de 1959 estalla la huelga, la cual consigue el 16%salarial. Días mas tarde los trabajadores hacen otra huelga porque quieren los mismo...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMartínez A01323851 Pablo Gil Valdespino A01270398 Termoeléctrica Adolfo López Mateos Tuxpan, Ver. Termoeléctrica Adolfo López Mateos Tuxpan, Ver. INDICE Planteamiento del caso………………………………………..………….2 Planteamiento del problema……………………………………….…….2 Tesis………………………………………………………………………….2 Hipótesis…………………………………………………………………….3 Objetivo general……………………...…………………………………….3 Objetivos específicos……………………………………………………..4 Conclusiones…………………………………………………………….…4 Bibliografías………………………………………………………………....
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomenciona como fue cambiando el artículo 3° de nuestra Constitución Mexicana, haciendo cambios para mejorar la educación en el Estado. ------------------------------------------------- ADOLFO RUIZ CORTINES ------------------------------------------------- 1952-1958 Durante la gestión del presidente Adolfo Ruiz Cortines fue secretario de educación, el Lic. José Ángel Ceniceros Andonegui. En 1957 se creó el Consejo Nacional Técnico de la Educación, para planificar la educación pública del país...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoADOLFO LOPEZ MATEOS 26 de Mayo 1910 – 22 de Mayo 1969 Fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo séptimo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido de los años 1958 a 1964, fecha en la que fue relevado por su amigo y secretario de Gobernación durante su administración, licenciado Gustavo Díaz Ordaz. Fungió como coordinador de la campaña electoral de Adolfo Ruiz Cortines para la presidencia de la República; por...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos Adolfo López Mateos (26 de mayo de 1910 – 22 de septiembre de 1969) fue el 57º Presidente de México del 1 de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de 1964. Durante su administración se dio la creación del ISSSTE y del Museo Nacional de Antropología, la nacionalización de la industria eléctrica, entre otros eventos de relevante importancia. Su gobierno se caracterizó por una política de equilibrio entre las fuerzas conservadoras y las procastristas, pero mantuvo una línea de...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos [pic]Adolfo López Mateos (26 de mayo de 1910 – 22 de septiembre de 1969) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo séptimo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido de los años 1958 a 1964, fecha en la que fue relevado por su amigo y secretario de Gobernación durante su administración, licenciado Gustavo Díaz Ordaz. Presidente de México (1958 – 1964) Fungió como coordinador de la...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProfesor: Roberto Garza Betancourt Alumno: Edgar Romario Islas Flores Fecha: 20/03/13 Ensayo: “Adolfo López Mateos” Materia: Problemas socioeconómicos de México Adolfo López Mateos (1958-1964) El primero de 1958 Adolfo López Mateos toma posesión como presidente de México, el panorama no era nada bueno. Se da la primera manifestación en contra de la estabilidad política del régimen dado a los...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoADOLFO LÓPEZ MATEOS Nació en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, el 26 de mayo de 1910; fue el menor de cinco hermanos, siendo sus padres Mariano Gerardo López y Sánchez Román y Elena Mateos y Vega. Para el 17 de noviembre de 1957, el Partido Revolucionario Institucional postuló a López Mateos como candidato a la presidencia de la República. Con 6 767 754 votos a favor, Adolfo López Mateos se convirtió en el nuevo presidente de México. Política interna En 1963 trató de equilibrar los procesos...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdolfo Lopez Mateos 53° presidente de México Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de 1964. Partido Político: Partido Revolucionario Institucional (PRI) Lugar y fecha de nacimiento: 26 de mayo de 1910 en Atizapán de Zaragoza, Estado de México Lugar y fecha de fallecimiento: 22 de septiembre de 1969 en la Ciudad de México. Fue abogado, profesor y político mexicano que obtuvo la silla presidencial de la República Mexicana por un sexenio. Sus padres fueron: * Mariano Gerardo...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos 53° presidente de México: Adolfo López Mateos Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de 1964. Partido Político: Partido Revolucionario Institucional (PRI) Lugar y fecha de nacimiento: 26 de mayo de 1910 en Atizapán de Zaragoza, Estado de México Lugar y fecha de fallecimiento: 22 de septiembre de 1969 en la Ciudad de México. Actos Importantes: Su trabajo fue reconocido por todos, siempre mostró sencillez y fue uno de los políticos más...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCampaña Presidencial Durante la campaña presidencial de José Vasconcelos, el futuro presidente López Mateos puso a las órdenes del candidato sus cualidades oratorias. Tras la represión a partidarios vasconcelistas, se auto-exilia en Guatemala. A su regreso, comenzó a incursionar en la política. Se recibió de abogado en 1934 por la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue profesor y director, entre 1944 y 1946, del lugar donde efectuó su secundaria y el bachillerato; y posteriormente senador...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO DE ADOLFO LÓPEZ MATEOS * Al tomar posesión como presidente, López Mateos se refirió a la política de su próximo sexenio como la "revolución equilibrada". * La primera parte de su sexenio se caracteriza por la secuela de movimientos sociales heredados por el gobierno ruizcortinista. * La segunda parte tiene como sello distintivo el gran impulso del Estado en la economía. * A finales de los 50,se enfrentó a severos conflictos de tipo laboral. Los trabajadores estaban cansados...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos (1958 – 1964) |[pic] | |Nació en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, el 26 de mayo de 1910; fue el menor de cinco hermanos, siendo sus padres Mariano| |Gerardo López y Sánchez Román y Elena Mateos y Vega. | |Fue elegido candidato del PRI a la Presidencia de la República en...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLópez Mateos ha viajado a 16 países. Mejoran las relaciones con Francia, Yugoslavia, Indonesia, India, Chile y Brasil. 2 de Septiembre de 1964- Ayer, al rendir su ultimo Informe de Gobierno a la nación, el presidente Adolfo López Mateos cerro con broche de oro su política diplomática, al anunciar la inminente devolución de la franja territorial norteña, por parte de Estados Unidos, conocida como “El Chemizal” Después de cinco viajes internacionales y la visita oficial a 16 países, López Mateos...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSemblanza de: Adolfo López Mateos. ADOLFO LOPEZ MATEOS (1910-1969) Político mexicano. Miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Nació en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, el 26 de mayo de 1910 Hizo sus estudios primarios en la ciudad de México; los de secundaria y preparatoria en Toluca. Entre 1930 y 1934 estudió en la Escuela Nacional de Jurisprudencia, donde se tituló de abogado con la tesis profesional: “Delitos en contra de la economía política”. De 1933 a 1943 trabajó...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosistema nacional de generación, transmisión y distribución de electricidad, basado en principios técnicos y económicos, sin fines de lucro y con un costo mínimo en beneficio de los intereses generales. El 27 de septiembre de 1960, el Presidente Adolfo López Mateos, concluye la nacionalización de la industria eléctrica, y se establece en el sexto párrafo del artículo 27 constitucional la exclusividad de la nación de generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía para la prestación del servicio...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO DE ADOLFO LÓPEZ MATEOS Adolfo López Mateos (1958-1964). El periodo de gobierno de Adolfo López Mateos también es llamado de consolidación estabilizadora. López Mateos nació en Atizapán de Zaragoza en el año 1910 y murió en la Ciudad de México en el año de 1969; fue militante del PNR y posteriormente del PRI, en 1946 se convirtió en senador y después, en 1952, dirigió la campaña de Ruiz Cortines y cuando este llego a la presidencia ocupo el cargo de Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoADOLFO LOPEZ MATEOS 1958-1964 Fungió como coordinador de la campaña electoral de Adolfo Ruiz Cortines[->0] para la presidencia de la República; por lo que al triunfar, Ruiz Cortines le comisionó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Para el 17 de noviembre de 1957, el Partido Revolucionario Institucional[->1] postuló a López Mateos como candidato a la presidencia de la República. Con 6 767 754 votos a favor, Adolfo López Mateos se convirtió en el nuevo presidente de México[->2]. La ceremonia...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADOLFO LÓPEZ MATEOS SEXENIO PRESIDENCIAL DE 1958-1964 Adolfo López Mateos (26 de mayo-22 de septiembre de 1969) fue abogado y político que se desempeñó como el quincuagésimo octavo presidente de los Estados Unidos Mexicanos, su sexenio comprendió entre 1958-1969, su gobierno se caracterizó por una política de equilibrio entre las fuerzas conservadoras y procastristas, bohemio y sencillo, se consagró como uno de los presidentes del siglo xx más querido por el pueblo. Una fulminante enfermedad...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl sexenio de Adolfo López Mateos fue tumultuoso, lo bueno fue que la diplomacia forjo un lugar de respeto entre las naciones, lo malo fue que el gobierno tuvo que enfrentar difíciles desafíos, por una parte la huelgas obreras y por otro lado la actitud de los empresarios y la iglesia de estos salió bien pero pago altos costos. El presidente Adolfo López Mateos abrió las puertas de México al mundo y trajo el mundo a nuestro país. Vivió un sexenio que fue represor y rutilante. Al inicio de su sexenio...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos Nació en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, el 26 de mayo de 1910; fue el menor de cinco hermanos, siendo sus padres Mariano Gerardo López y Sánchez Román y Elena Mateos y Vega. Realizó sus estudios de primaria en el colegio Frances en la ciudad de México; en sus ratos libres era mensajero y ayudante en un despacho. Más tarde se trasladó a Toluca para continuar con su formación secundaria y preparatoria, realizada en el Instituto Científico y Literario, donde obtuvo un...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoADOLFO LOPEZ MATEOS (26 de mayo de 1910 – 22 de septiembre de 1969) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo séptimo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido de los años 1958 a 1964, fecha en la que fue relevado por su amigo y secretario de Gobernación durante su administración, licenciado Gustavo Díaz Ordaz. Fungió como coordinador de la campaña electoral de Adolfo Ruiz Cortines para la presidencia de la...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodolfo López Mateos (26 de mayo de 19101 – 22 de septiembre de 1969) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo séptimo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido entre 1958 y 1964. Su sucesor, Gustavo Díaz Ordaz, se desempeñó como secretario de Gobernación durante los primeros cinco años de gobierno de López Mateos, dejando el cargo al ser designado candidato a la presidencia por el PRI. Nació en el seno de una familia...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos (26 de mayo de 1910– 22 de septiembre de 1969) se desempeño como el 58 Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo durante el periodo de 1958 a 1964. Durante la campaña presidencial de José Vasconcelos, López Mateos puso a las órdenes del candidato sus cualidades oratorias. Tras la represión a partidarios vasconcelistas, se auto-exilia en Guatemala. A su regreso, comenzó a incursionar en la política. Se recibió de abogado en 1934 por la Universidad Nacional Autónoma...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoADOLFO LOPEZ MATEOS. (1958-1964) Fue elegido candidato del PRI a la presidencia de la república en 1957, resultando ganador de la contienda. Toma posesión de su cargo el 1° de diciembre de 1958. Este sexenio inicio en plena efervescencia causada por la lucha sindical ferrocarrilera. (La huelga fue declarada inexistente e ilegal por las autoridades laborales, cesados miles de trabajadores, sus líderes encarcelados y las instalaciones ferroviarias tomadas por el ejército) por lo tanto el gobierno...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoADOLFO RUIZ CORTINES El 14 de octubre de 1951, Ruiz Cortines rindió la protesta como candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional. Ejerció un severo control del gasto público, apoyó la construcción de caminos, redes ferroviarias, presas, escuelas y hospitales; puso en práctica el plan La Marcha al Mar, con la finalidad de llevar a las zonas costeras los excedentes de la población del altiplano y lograr un mejor aprovechamiento y desarrollo de los recursos marítimos; se...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos, presidente constitucional del 1 de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de 1964. Nació en Atizapán de Zaragoza, Estado de México el 26 de mayo de 1909. Fue el último de los cinco hijos que tuvo el matrimonio integrado por Mariano Gerardo López Román y Elena Mateos. Estudio en el Instituto de ciencias y artes de Toluca y se recibió de abogado en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Nacional. Empezó su actividad política como secretario de Carlos Riva Palacio, presidente...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos (26 de mayo de 19101 – 22 de septiembre de 1969) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo séptimo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido de los años 1958 a 1964, fecha en la que fue relevado por su amigo y secretario de Gobernación durante su administración, licenciado Gustavo Díaz Ordaz. ------------------------------------------------- Presidente de México (1958 – 1964) Fungió como...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos diferentes movimientos durante el gobierno de Adolfo López Mateos El movimiento ferrocarrilero, fue tomando fuerza a partir de mayo del 58, la unificación de todos los sindicalizados pronto convirtió a esta organización en un sólido frente de lucha obrera. El estado y los líderes charros de otros sindicatos, ejercieron presión en contra de los líderes del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la Republica Mexicana (STFRM). Los acusaban de comunistas y de agentes del comunismo internacional...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos (Atizapán de Zaragoza, 1910 - México, 1969) Político mexicano, presidente de la República entre 1958 y 1964. Siendo estudiante comenzó a impartir clases en la Escuela Nacional de Maestros de Toluca, al tiempo que escribía en el periódico estudiantil Ímpetu. Fue secretario particular del gobernador del Estado de México, coronel Filiberto Gómez, y de Carlos Riva Palacio, presidente del Partido Nacional Revolucionario (PNR), y llegó a ocupar la secretaría general del comité del...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDámaris Mendoza Loera 1128678 MEXICO CONTEMPORANEO Jesús Montiel Adolfo López Mateos Presidente (1958-1964) Nació el 26 de mayo de 1910 López Mateos fue bibliotecario, orador, amante del boxeo y practicante asiduo de la caminata en su juventud. Durante la campaña presidencial de José Vasconcelos, el futuro presidente López Mateos puso a las órdenes del candidato sus cualidades oratorias. Participó activamente, junto con miles de estudiantes en la organización de mítines y manifestaciones a favor...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO DE ADOLFO LOPEZ MATEOS INTERNACIONAL [1958] Al parecer el presidente López Mateos está yendo un poco en contra de las ambiciones estadounidenses debido a la posicion defensora de la no intervención y la autodeterminación de los países, este país parece acusarlo de tener una tendencia a izquierda (comunista) al manifestar su apoyo hacia el gobierno de Fidel Castro. [1964] Ahora más que nunca se entienden mejor Estados Unidos y México, esto simbolizado en la devolución del territorio...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos 53° presidente de México: Adolfo López Mateos Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de 1964. Partido Político: Partido Revolucionario Institucional (PRI) Lugar y fecha de nacimiento: 26 de mayo de 1910 en Atizapán de Zaragoza, Estado de México Lugar y fecha de fallecimiento: 22 de septiembre de 1969 en la Ciudad de México. Fue abogado, profesor y político mexicano que obtuvo la silla presidencial de la República Mexicana por un sexenio. Estudió...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos Adolfo López Mateos (26 de mayo de 1910 – 22 de septiembre de 1969) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo séptimo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido de los años 1958 a 1964, fecha en la que fue relevado por su amigo y secretario de Gobernación durante su administración, licenciado Gustavo Díaz Ordaz. Política interna Política gubernamental El movimiento ferrocarrilero En febrero...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos Ayudo a la campaña electoral de Adolfo Ruiz Cortines para la presidencia de la República; por lo que al triunfar, Ruiz Cortines le comisionó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Para el 17 de noviembre de 1957, el Partido Revolucionario Institucional postuló a López Mateos como candidato a la presidencia de la República. Con 6 767 754 votos a favor, Adolfo López Mateos se convirtió en presidente de México. La entrega y recepción de la banda presidencial fue en el Palacio...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos 1958- 1964 (26 de mayo de 1910 – 22 de septiembre de 1969) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo séptimo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido de los años 1958 a 1964, fecha en la que fue relevado por su amigo y secretario de Gobernación durante su administración, licenciado Gustavo Díaz Ordaz. Nació en el seno de una familia de clase media, donde fue el menor de cinco hijos. Al morir...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGobierno de Adolfo López Mateos (1958-1964) Cortines designa a Adolfo López Mateos el cargo de su sucesor y sube al poder en diciembre de 1958. El pueblo pensaba que las cosas cambiarían en el sector laboral para los campesinos, ferrocarrileros y maestros ya que Adolfo había sido secretario de trabajo. Tuvo problemas los primeros meses de su gobierno con las manifestaciones de ferrocarrileros y obreros, los cuales exigían un aumento de salario. Carlos Fuentes y Luis Espita se destacaron en...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADOLFO LOPEZ MATEOS Nació en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, el 26 de mayo de 1910. Su sexenio duro de 1958 a 1964 y se propuso dos metas fundamentales: * Fortalecer al sistema político, para lo cual era necesario suprimir de raíz todo movimiento socio político que amenazaba la estabilidad. 12 Feb 1959 - La valiosa labor del discípulo de José Vasconcelos, Jaime Torres Bodet, en su función como secretario de Educación, fue haber realizado de manera plausible la campaña de alfabetización...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos (1910-1969) Abogado, político y deportista. Fue Presidente de México de 1958 a 1964. Nació en Atizapán de Zaragoza (Hoy Ciudad López Mateos), Estado de México el 26 de mayo de 1910 y falleció en la ciudad de México, Distrito Federal el 22 de septiembre de 1969. Estudioso, gran orador, impulsor del México moderno, gustaba del deporte y practicaba el box. Siendo estudiante comenzó a dar clases en la Escuela Normal de Maestros de Toluca; escribía en el periódico estudiantil "Impetu";...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos Introducción (Atizapán de Zaragoza, 1910-México, 1969) Político mexicano. Ingresó en el Partido Nacional Revolucionario (luego PRI) y en 1946 obtuvo el acta de senador. En 1952 dirigió la campaña presidencial de Ruiz Cortines, en cuyo Gobierno fue ministro de Trabajo y Asuntos Sociales (1952-1957). Elegido presidente (1958-1964), su mandato comenzó con una gran inflación y un aumento del coste de la vida. Practicó un marcado liberalismo económico, favoreciendo la entrada de...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOLITICA INTERNA: La elección presidencial de Adolfo López Mateos, Secretario del Trabajo, había sido importante para el país debido a que por primera vez desde 1920 no hubo impugnación ni oposición a su candidatura, todos los sectores de PRI lo consideraron su candidato y fue electo para gobernar desde 1958 hasta 1964. López Mateos fijo dos metas para su gobierno: * Fortaleces el sistema político suprimiendo cualquier movimiento de oposición al régimen * La reactivación de la economía en la...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos (26 de mayo[->0] de 1909HYPERLINK \l "cite_note-0"1[->1] – 22 de septiembre[->2] de 1969[->3]) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo séptimo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos[->4], ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido de los años 1958 a 1964, fecha en la que fue relevado por el secretario de Gobernación[->5] durante su administración, licenciado Gustavo Díaz Ordaz[->6]. Nació en el seno de una familia de clase media...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeducación * En las industrias de punta la proliferación del capital extranjero y la renovación tecnológica serian sinónimos de monopolios y de control sindical SECTOR TERCIARIO * En 1958 con la entrada a la presidencia de Adolfo López Mateos, justo cuando el país tenía una recesión profunda de la economía * Agravada por las amenazas de una devaluación y la consiguiente fuga de capitales y un presupuesto deficitario. * Se reanudaba un convenio con Eximbank y la...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO DE ADOLFO LOPEZ MATEOS (1958 a 1964,) Fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo séptimo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido de los años 1958 a 1964, fecha en la que fue relevado por su amigo y secretario de Gobernación durante su administración, licenciado Gustavo Díaz Ordaz. López Mateos fijo dos metas para su gobierno: * Fortaleces el sistema político suprimiendo cualquier movimiento de oposición...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos Aspectos Políticos Senador por el estado de México, secretario general del PRI, secretario del trabajo y prevención social. Electo presidente de la Republica para el periodo de 1958-1964. En 1959 Rompió relaciones diplomáticas con Guatemala porque éste realizó un ataque aéreo a México, una agresión que sufrieron 5 embarcaciones pesqueras. México ingreso a la asociación latinoamericana del comercio libre , después se rompieron llanos con república dominicana por actos de agresión...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosignificativa reforma a la ley electoral. Otro hecho importante fue el surgimiento de la revista Política. López Mateos estrechó los lazos de México con la Organización de los países no alineados y apoyo al gobierno emanado de la revolución cubana. En 1962, México declaró que la política de Cuba era “ajena a las aspiraciones y valores de los pueblos latinoamericanos”. Luego de que el gobierno de López Mateos había negociado con John F. Kennedy la devolución a México de El Chamizal, el presidente de los Estados...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos (26 de mayo de 1910 – 22 de septiembre de 1969) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo séptimo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido de los años 1958 a 1964, fecha en la que fue relevado por su amigo y secretario de Gobernación durante su administración, licenciado Gustavo Díaz Ordaz. Situacion politica interna El movimiento ferrocarrilero En febrero de 1959 continuaban las rebeliones...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos. (1958-1964) Relaciones Diplomáticas.- El mandatario recorrió Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Indonesia, Filipinas, Japón, India, entre un sinfín de países. Además promovió al país ante el Comité Olímpico Internacional para que en la capital de la República tuvieran sede las XIX Olimpiadas, próximas a efectuarse en el año de 1968. Rompió relaciones diplomáticas con Guatemala, debido al ataque aéreo de esta nación a México. Sistema Bancario.- Durante este gobierno...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMAS EN LA EDUCACION BASICA En los periodos de Adolfo López Mateos (1958-1964) y Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) se consideró importante ampliar las oportunidades educativas mediante apoyos económicos a la educación normal y la capacitación para el trabajo. Entre las políticas más importantes de ambos sexenios se encuentran la formulación del Plan para el Mejoramiento y la Expansión de la Educación Primaria en México o Plan de Once Años y la distribución de libros de texto gratuito para las...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRI. Gustavo Díaz Ordaz, continúa con la política de baja inflación y alto crecimiento denominada " desarrollo estabilizador". Destaca y sobresale la labor de Don Antonio Ortiz Mena, quien funge como Secretario de Hacienda desde el período de López Mateos. Ortiz Mena es considerado el autor intelectual de uno de los períodos con mayor crecimiento sin inflación del México posrevolucionario. ASPECTOS SOCIALES Se construyó la presa de La Amistad en Coahuila y se adquirieron dos ferrocarriles de...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoADOLFO RUIZ CORTINES (1952-1958) Nació en Veracruz el 30 de Diciembre de 1890. Comienza su carrera política como oficial del departamento del Distrito Federal, siendo también diputado y gobernador del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave entre 1944 y 1950. Fue así mismo secretario de gobernación de 1950, y a 1952 y presidente de México de 1952 a 1958. Su obra más importante fue el conceder constitucionalmente el voto a la Mujer en 1953. Miguel Alemán logró trascender al sexenio siguiente...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoU N I V E R S I D A D E U R O P E A LICENCIATURA EN TURISMO PROBLEMAS SOCIOECONÓMICOS DE MÉXICO PERIODO PRESIDENCIAL DE ADOLFO LÓPEZ MATEOS 1958 -1964 Maldonado Martínez Mario Ernesto 26 / febrero / 2010 Adolfo López Mateos (26 de mayo de 1910 – 22 de septiembre de 1969) Fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo séptimo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido de los años 1958 a 1964,...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPolítica interior de Adolfo López Mateos Como base de sus netas en su sexenio Adolfo López Mateos busco toda revuelta social que pudiera des balancear la paz interior y por lo tanto que le estorbara en sus planes para la nación. Su primer movimiento fue contra los ferrocarrileros que querían provocar una huelga, la cual afectaría a varios sectores del país tanto industrial extranjero como nacional. Ya que suprimió el descontento de los ferrocarrileros se dedico a establecer orden y tranquilidad...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Adolfo López Mateos (1958 – 1964) “La política exterior es un instrumento auxiliar de nuestro desarrollo general, conscientes de que no vivimos ni podemos vivir aislados” “América es el ámbito natural de México” Contexto Interno: Situación Política: Tensión política ante la sucesión presidencial. Riesgo de fractura al interior del PRI. Abandono y descuido de algunos objetivos revolucionarios. Grupos de izquierda y derecha se unieron a la efervescencia sindical. Situación Económica: ...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos Periodo presidencial: 1959 – 1964 “México es primero” Aciertos políticos *En 1960 se inauguro la industria eléctrica, de cierta manera la generación de electricidad que era controlada por empresas extranjeras paso a manos del estado. *Se decreto el derecho del trabajador dándole un aguinaldo a final de cada año. *Promovió al país en el comité olímpico internacional, para que tuviese olimpiadas, las cuales se efectuarían hasta 1968. *...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoy el SNTE. El éxito del movimiento magisterial fue gracias a que en esos meses Vallejo logró ser electo por el sindicato ferrocarrilero, y en PEMEX se iniciaba un movimiento sindical independiente. Los Primeros Años de Adolfo López Mateos Al tomar la presidencia López Mateos se modifico programas y estrategias generales, ya que se demandaban varios incrementos de salarios. Campesinos exigían además de tierra reorientación a la política de irrigación y de crédito ya que solo se había beneficiado...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAdolfo López Mateos 53° presidente de México Del 01 de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de 1964. -Querido y respetado por casi toda la población. - Se construyó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en 1959, la cual es una institución gubernamental mexicana que se encarga de brindar atención médica, jubilaciones, pensiones y otros servicios burocráticos a todos los trabajadores del país. - Rompió relaciones diplomáticas con Guatemala porque...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPositiva: Cuando el valor de las compras es menor que el de las ventas. (Vendes más que compras) Negativa: Cuando el valor de las ventas es menos que el de las compras. (Compras y no vendes todo). Esta deficiencia o decadencia económica se debió a que López Mateos. Se dedicó a cubrir más de la tercera parte del presupuesto de la deuda externa, lo cual puso en el país en una crisis económica, que aunque en sus planes de desarrollo no estuvo este problema, surgió. Se dice que se controló el alza del costo...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1958-1964 corre a cargo de la sucesión presidencial de Adolfo Ruiz Cortines, a manos de Adolfo López Mateos, cabe destacar en primera instancia que el único partido que perfilaba fuertemente dentro de la sucesión del cargo a la presidencia era el PRI (Partido de la Revolución Institucional), ya que este se encuentra presente en los periodos de Miguel Alemán, Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos sin tener realmente contrincantes. Adolfo López Mateos, se caracterizaba por tener el apodo del tapado...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo