Colegio Salesiano Don Bosco Área: Arte y Música Sub-área: Marimba Educador: Karina Vargas Laboratorio de Recuperación Marlon Aldahir Barillas Gómez 1ro básico sección “D” Clave: 4 Índice Introducción………………………………………………………………………………..3 Apreciación Musical…………………………………………………………………….4 La Marimba Patrimonio de las Américas…………………………………..5 Comentario Personal………………………………………………………………..5 Lecciones Rítmico melódicas..........................................................6 Escalas...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarimba La marimba es un instrumento de percusión, un idiófono, de forma parecida al xilófono. Consiste en un paralelepípedo de madera con una boca superior cuadrangular recogida por los bordes y que ensancha en la parte superior y se estrecha en la parte inferior hasta cerrarse en forma piramidal. Posee una serie de tablas delgadas (lengüetas sonoras) de distintos tamaños, dispuestas de mayor a menor, excavadas por la parte inferior. Estas lengüetas tienen perforaciones en sus extremos, y por esos...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Marimba Instrumento al que los guatemaltecos damos el nombre de autóctono y lo encontramos tanto en la ciudad como en las areas rurales del país, muy gustado y apreciado por todo guatemalteco que en verdad ama a su patria, pués en la marimba se ejecuta música ligera escrita en toda clase de ritmos, asi como variedad de composiciones selectas para gustos refinados. Su origen es muy discutido; algunos lo atribuyen al continente africano, otros lo suponen de Indonesia y hasta hay quienes lo creen...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria de la marimba La Marimba se cree nace en nuestro suelo en 1880Pero ésta es símbolo patrio desde el 8 de enero de 1955,Y 20 años después -1975-Instrumento Nacional .En realidad es que deberíamos conmemorarla desde 1521, de cuando el genocidio de las familias mayas por parte de la dominación hispánica y que es la fecha de cuando se cree nace la Marimba, importada por los esclavos negros.En Asia y otros países Europeos, conociendo la sobrepoblación en el Congo y la innegable hambruna, se...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Marimba, la musica del Sureste General, Tradiciones, Turismo Add comments La marimba es el segundo instrumento musical más antiguo del mundo, después del tambor. Es un instrumento que desde hace mucho tiempo ha resonado en el Viejo Mundo. Se le conoce como “las maderas que cantan”. El origen de la marimba es incierto, y se pierde en la antigüedad de los pueblos. Más que un instrumento musical, en México, la marimba es un símbolo cultural, parte integral de la vida diaria de Chiapas. Resulta...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La Marimba Instrumento al que los guatemaltecos damos el nombre de autóctono y lo encontramos tanto en la ciudad como en las áreas rurales del país. Instrumento al que los guatemaltecos damos el nombre de autóctono y lo encontramos tanto en la ciudad como en las áreas rurales del país, muy gustado y apreciado por todo guatemalteco que en verdad ama a su patria, pues en la marimba se ejecuta música ligera escrita en toda clase de ritmos, así como variedad de composiciones...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa marimba tiene el mismo aspecto que el xilófono, pero con la diferencia de que es mas grande y tiene el registro mas bajo. Sus laminas son mas delgadas, con esto se consigue un sonido mucho mas suave, mas oscuro y mas rico. En la década de los 50' , se empezó a usar la marimba en la orquesta. Ahora se trata de un instrumento que ha adquirido mucha importancia como instrumento solista y virtuoso. HISTORIA el nombre surge en áfrica(al igual que el instrumento), de las palabras RIMBA( = xilófono...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción…………………………………………… * Marimba…………………………………………………. * Origen………………………………….…………………. * Materiales……………………………………………….. * Tipos de madera para su fabricación…… * Partes de la Marimba * Música del siglo xx………………………………… * Anexos…………………………………………………….. Introducción En este trabajo se da a conocer a la marimba, sus partes y...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA MARIMBA ------------------------------------------------- Símbolo Nacional En 1999 la marimba fue declarada Símbolo Patrio por el decreto 31-99 aprobado por el Congreso de la República. Para celebrarla, se estableció el 20 de febrero como “Día de la marimba”. Hoy 20 de Febrero del año 2008, estamos conmemorando 9 años de nuestra Marimba como “Emblema Nacional” (20 de febrero de 1999) La Marimba se cree nace en nuestro suelo en 1880 Pero ésta es símbolo patrio desde el 8 de enero de 1955...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarimba Saltar a: navegación, búsqueda Marimba Marimba-Antonko-AMC12.jpg Tesitura Marimba-Range.jpg Características Clasificación Percusión Instrumentos relacionados Xilófono vibráfono glockenspiel Músicas de marimba y cantos tradicionales del Pacífico Sur de Colombia Patrimonio Cultural Inmaterial Flag of UNESCO.svg Nombre descrito en la Lista Representativa del PCI. País Bandera de Colombia Colombia Tipo Cultural inmaterial Criterios R1, R2, R3, R4 y R5 N...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Marimba Si algo está profundamente ligado a la vida chiapaneca es la marimba. No hay fiesta que no sea presidida por la marimba, ni hay marimba que no sea una verdadera fiesta para el espiritu. La marimba es un instrumento musical de percusión, es decir, que produce sonidos al ser golpeada, como lo es también el tambor. Se discute aún el verdadero origen de la marimba. Quienes afirman que es de origen africano se fundan en que unos esclavos negros la trajeron de África, que tales esclavos...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ARTE DE LA MARIMBA Si buscáramos un instrumento musical ideal que significara o representara nuestra cultura mestiza, no dudaríamos en decidirnos por la marimba, aunque exista amplia descendencia de la guitarra española aclimatada en México, en sus modalidades de vihuelas y jaranas, esparcidas por todo el país y que Guatemala la haya adoptado también como instrumento musical nacional. La marimba es resultado del choque y evolución cultural de los hombres involucrados, llámense blancos, negros...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Marimba La Marimba es un instrumento de percusión idiófono, de forma parecida al xilófono. Posee una serie de láminas de madera de distintos tamaños, dispuestas de mayor a menor, que se golpean con mazas para producir notas musicales. Cada tecla tiene su propia caja de resonancia y el conjunto está fijo en un armazón con patas. Origen La marimba moderna es la conocida marimba cromática, desarrollada en el estado de Chiapas, en México,1 2 A partir de la marimba diatónica local que tuvo su...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa marimba es un instrumento de percusión idiófono, de forma parecida al xilófono. Posee una serie de láminas de madera de distintos tamaños, dispuestas de mayor a menor, que se golpean con mazas para producir notas musicales. Cada tecla tiene su propia caja de resonancia y el conjunto está fijo en un armazón con patas. Origen[editar] La marimba moderna es la conocida marimba cromática, desarrollada en el estado de Chiapas, en México.1 2 A partir de la marimba diatónica local que tuvo su origen...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomúsica La Marimba es un instrumento de percusión idiófono, de forma parecida al xilófono. Posee una serie de láminas de madera de distintos tamaños, dispuestas de mayor a menor, que se golpean con mazas para producir notas musicales. Cada tecla tiene su propia caja de resonancia y el conjunto está fijo en un armazón con patas. ORIGEN La marimba moderna es la conocida marimba cromática, desarrollada en el estado de Chiapas, en México, A partir de la marimba diatónica local que...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa marimba es un instrumento de percusión idiófono, de forma parecida al xilófono. Posee una serie de láminas de madera de distintos tamaños, dispuestas de mayor a menor, que se golpean con mazas para producir notas musicales. Cada tecla tiene su propia caja de resonancia y el conjunto está fijo en un armazón con patas. La marimba moderna es la conocida marimba cromática, desarrollada en el estado de Chiapas, en México, 1 2 A partir de la marimba diatónica local que tuvo su origen en el balafón que...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa marimba es un instrumento de percusión idiófono, de forma parecida al xilófono. Posee una serie de láminas de madera de distintos tamaños, dispuestas de mayor a menor, que se golpean con mazas para producir notas musicales. Cada tecla tiene su propia caja de resonancia y el conjunto está fijo en un armazón con patas. Clases de marimbas de Guatemala Marimba de Tecomates: Este instrumento musical es propio de Chichicastenango; está hecho de palo de hormigo y calabazas o tecomates, es ejecutado...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MARIMBA La marimba, Instrumento Nacional de todos losguatemaltecos, es un instrumento perteneciente a lafamilia de percusión rítmica melódica según laclasificación occidental de los instrumentos musicales,pero lejos de toda definición occidental, enciclopédica yacadémica, es ese concepto cultural, artístico y musicalque todos los guatemaltecos podemos definir confacilidad. Sin embargo, actualmente existe una buenacantidad de bibliografía que toca a fondo dicho tema. Pero regresando al sentimiento...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarimba. Instrumento al que los guatemaltecos damos el nombre de autóctono y lo encontramos tanto en la ciudad como en las areas rurales del país. Instrumento al que los guatemaltecos damos el nombre de autóctono y lo encontramos tanto en la ciudad como en las areas rurales del país, muy gustado y apreciado por todo guatemalteco que en verdad ama a su patria, pués en la marimba se ejecuta música ligera escrita en toda clase de ritmos, asi como variedad de composiciones selectas para gustos refinados...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa marimba de chonta La marimba es un instrumento típico del contexto musical tradicional del Pacífico. En las riberas del río Guapi se elabora la marimba de modo artesanal, en rústicos talleres donde viejos fabricantes le otorgan a la guadua un sonido característico. Se construye con 23 láminas de madera de chonta, de longitudes diferentes, y 23 secciones de tubo de bambú (guadua), de diversos tamaños, cerrados en su extremo inferior, que cumplen la función de resonadores. Las láminas se ensamblan...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Marimba Lentamente, lentamente, cual si fuera una gota que cayera desde el mármol de la taza de una fuente, tal preludia la marimba, una extraña sinfonía saturada de amargura y de cruel melancolía, con sus teclas de madera. Yo no sé qué oscuro arcano de tristeza hay en lo hondo de esta música salvaje que palpita allá en el fondo de sus notas, como queja dolorosa, como un gemido humano, como algo que solloza, como un dolor latente, como algo inexplicable e infinitamente triste. Es...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Marimba es un instrumento musical, considerado Símbolo Patrio de Guatemala, según el decreto 31-99 del artículo 171 de laConstitución Política de la República de Guatemala, aprobado por el Congreso de la República, en el año 1999 (Funes, 2009). La Marimba es de Origen Maya El 30 de noviembre de 1982, el arqueologo guatemalteco CarlosRamiro Asturias Gomez presento pruebas de que la marimba ya era conocida por los mayas, antes del año mil de la era cristiana. Esta version se puede comprobar por...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa marimba moderna es la conocida marimba cromática, desarrollada en el estado de Chiapas, en México.1 2 A partir de la marimba diatónica local que tuvo su origen en el balafón que los africanos construyeron en América, popularizándose su uso en Centroámerica. El instrumento actual de doble teclado, fue en 1892, creado gracias al talento de Corazón de Jesús Borraz Moreno, nativo del Municipio de Venustiano Carranza, Chiapas, que en 1897, fue tocado por primera vez este modelo de marimba en el parque...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Marimba La marimba es uno de los instrumentos históricos de valor cultural por el que se reconoce a Guatemala a nivel mundial. Es interpretada en la mayoría de los lugares del país. Fue declarada instrumento nacional por el Congreso de la República por medio del decreto 31-99, emitido el 20 de febrero de 1999, por lo que esa fecha se celebra su día. Orígen Existen varias hipótesis sobre la procedencia de la marimba, pero se cree que llegó al país con los influjos musicales procedentes...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa marimba fue declarada Símbolo Nacional de Guatemala a través del decreto 31-99 del Congreso de la República. No se sabe con certeza dónde se originó este instrumento musical. Algunos historiadores señalan que fue traído a América por los esclavos que venían de África. Para los guatemaltecos, cuya cultura musical está profundamente arraigada en este instrumento, la marimba se originó en Guatemala; lo cual tiene mucho de verdad porque, aunque el instrumento rudimentario original pudo provenir...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoartístico: Guitarra. Marimba. La marimba es un instrumento de percusión idiófono, de forma parecida al xilófono. Posee una serie de láminas de madera de distintos tamaños, dispuestas de mayor a menor, que se golpean con mazas para producir notas musicales. Cada tecla tiene su propia caja de resonancia y el conjunto está fijo en un armazón con patas. Origen La marimba moderna es la conocida marimba cromática, desarrollada en el estado de Chiapas, en México, 1 2 A partir de la marimba diatónica local que...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA MARIMBA La marimba es un instrumento musical, considerado Símbolo Patrio de Guatemala, según el decreto 31-99 del artículo 171 de la Constitución Política de la República de Guatemala, aprobado por el Congreso de la República, en el año 1999 (Funes, 2009). La Marimba es de Origen Maya El 30 de noviembre de 1982, el arqueólogo guatemalteco Carlos Ramiro Asturias Gómez presento pruebas de que la marimba ya era conocida por los mayas, antes del año mil de la era cristiana. Esta versión se puede...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa marimba es un instrumento de percusión idiófono, de forma parecida al xilófono. Posee una serie de láminas de madera de distintos tamaños, dispuestas de mayor a menor, que se golpean con mazas para producir notas musicales. Cada tecla tiene su propia caja de resonancia y el conjunto está fijo en un armazón con patas.Origen La marimba moderna es la conocida marimba cromática, desarrollada en el estado de Chiapas, en México.1 2 A partir de la marimba diatónica local que tuvo su origen en el balafón...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Marimba El origen de la marimba es desconocido, algunos lo atribuyen al continente Africano, otros lo suponen de Asiático debido a la similitud con el Pong Lang de Tailandia, el Mokin japonés, el Gamelan bailanes y algunos instrumentos musicales de Indonesia y Filipinas; hay quienes la creen originaria del Amazonas. La teoría más aceptada es la que plantea el origen Africano, la mayor evidencia de esto radica en que existen instrumentos muy antiguas con características...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarimba La marimba es un instrumento de percusión audiófono, de forma parecida al xilófono. Posee una serie de lengüetas de madera de distintos tamaños, dispuestas de mayor a menor, que se golpean con baquetas para producir notas musicales. Cada tecla tiene su propia caja de resonancia y el conjunto está fijo en un armazón con patas. La marimba es construida con madera de un árbol llamado hormiguillo, entre más viejo sea el árbol mejor, ya que conservan una sonoridad mayor. Origen: La marimba...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomarimba sonajera Canto africano atomo Mientras se desarrollaba el modelo atómico-molecular de la materia se fue conociendo un conjunto de hechos que ponen en cuestión una de sus principales hipótesis: la supuesta inmutabilidad e indivisibilidad de los átomos. Algunos de estos hechos son: 1) El comportamiento eléctrico de la materia, que mostró la posibilidad de extraer electrones de muchas sustancias diferentes. 2) El descubrimiento de la radioactividad,...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoecuaciones. Índice Resumen………………………………………………………………………………2 Índice…………………………………………………………………………………3 Introducción………………………………………………………………………….4 Marco teórico…………………………………………………………………………..5 conclusiones………………………………………………………………………….....6 Bibliografías…………………………………………………………………………....7 Apéndices …………………………………………………………………………8 Introducción El balance de ecuaciones es necesario para...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonosotros. Todos tenemos un punto de control y en ocasiones evitamos hacer cosas por miedo a equivocarnos o ser derrotados; pero no hay que olvidar que lo importante no es caerse sino saberse levantar, ya que de cada error se aprende y se saca una conclusión valiosa para el camino por el que atravesamos. La sociedad desde nuestros primeros días siempre nos enseña una manera de vivir, pensando más en el otro que en nosotros, sabiendo que si nosotros mismos nos queremos es más fácil querer a los demás...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohablamos de la MARIMBA, de Guatemala, y que tuvo su gran apogeo en los años 1960, Pero su origen real según la historia data desde hace aproximadamente 500 años. En Guatemala existe a la fecha varias y reconocida Marimbas de nombres distinguidos que se podrán apreciar en este documental. Instrumento construido de madera fina. HISTORIA DE LA MARIMBA El origen de la marimba es un tema que no se ha podido definir. Existe diferente documentación que sustentan que la marimba está influenciada...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarimba La Marimba es un instrumento musical, considerado Símbolo Patrio de Guatemala, según el decreto 31-99 del artículo 171 de la Constitución Política de la República de Guatemala, aprobado por el Congreso de la República, en el año 1999 . La marimba es un instrumento musical idiófonos, compuesto básicamente de una serie de tablillas de madera dura, suspendidas en sus nodos de vibración con sendos resonadores, dispuestos sobre una estructura también de madera, con cuatro patas. Al golpear...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofajardo Historia de la marimba Clave: 7 Grado: 2do. Básico Siquinala 25/08/2015 Introducción La marimba símbolo nacional de Guatemala el país de la eterna primavera La marimba llego en la época de la conquista cuando los españoles llegaron a conquistar Guatemala Pero la marimba fue traída con los esclavos africanos. Hasta hoy en día la marimba se convirtió como el símbolo patrio de Guatemala. La historia de la marimba en Guatemala Se cree que la Marimba tuvo su inicio en Indonesia...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MARIMBA DE ARCO Es posible que algunas de las primeras "marimbas" en América hayan sido como el xilófono de pierna de Madagascar que no tenía ninguna caja de resonancia y podía generar sólo dos o tres tonos distintos, o como el xilófono de pozo, donde las mismas tablillas de madera iban colocadas sobre un hoyo cavado en la tierra para amplificar su sonido. Sin embargo este tipo de instrumentos, que siguen en uso entre ciertas comunidades africanas, es imposible encontrarlos actualmente en el...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA MARIMBA La marimba es un instrumento de percusión idiófono, de forma parecida al xilófono. Posee una serie de láminas de madera de distintos tamaños, dispuestas de mayor a menor, que se golpean con mazas para producir notas musicales. Cada tecla tiene su propia caja de resonancia y el conjunto está fijo en un armazón con patas. La marimba moderna es la conocida marimba cromática, desarrollada en el estado de Chiapas, México. A partir de la marimba diatónica local que tuvo su...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrigen de la marimba Su origen es muy discutido; algunos lo atribuyen al continente africano, otros lo suponen de Indonesia y hasta hay quienes lo creen del Amazonas. Quienes atribuyen su origen al Africa, creen que los africanos construyeron algunas marimbas de las usadas por ellos en su país de origen al venir a tierras guatemaltecas y que los indígenas copiandoles el modelo lo reformaron a su modo poniendole cajas de resonancia, hechas de tubos de bambú o de calabazas, siendo ejecutadas en un...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Marimba La marimba es un instrumento de percusión, un idiófono, de forma parecida al xilófono. Consiste en un paralelepípedo de madera con una boca superior cuadrangular recogida por los bordes y que ensancha en la parte superior y se estrecha en la parte inferior hasta cerrarse en forma piramidal. Posee una serie de tablas delgadas (lengüetas sonoras) de distintos tamaños, dispuestas de mayor a menor, excavadas por la parte inferior. Estas lengüetas tienen perforaciones en sus extremos, y por...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarimba de arco La Marimba de arco nicaragüense es una variante sencilla de la Marimba -instrumento de origen africano1 - que no ha sufrido cambios significativos en su estructura, solamente en algunos de los materiales con que es elaborada. Antecedentes En Chiapas (ahora perteneciente a México), pero antes a Guatemala, Centroamérica), la marimba evolucionó de manera admirable llegando a construirse con doble teclado y con capacidad de producir escalas cromáticas, dándole cabida a la posibilidad...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHemos colocado en la barra lateral música en marimba para que los hermanos Guatemaltecos y centroamericanos en el extranjero, puedan disfrutar del sonido de nuestras teclas morenas llenas de magia y armonía, de encanto y nostalgia, de sentimiento puro. Nuestro agradecimiento sincero a los Maestros de la marimba y a los Compositores guatemaltecos por entregarnos estas joyas musicales. A continuación la historia de la marimba Instrumento al que los guatemaltecos damos el nombre de autóctono y lo...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Historia de la Marimba Instrumento al que los guatemaltecos damos el nombre de autóctono y lo encontramos tanto en la ciudad como en las areas rurales del país. Instrumento al que los guatemaltecos damos el nombre de autóctono y lo encontramos tanto en la ciudad como en las areas rurales del país, muy gustado y apreciado por todo guatemalteco que en verdad ama a su patria, pués en la marimba se ejecuta música ligera escrita en toda clase de ritmos, asi como variedad de composiciones selectas...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTÍMBRICO SONIDO DE LA MARIMBA La marimba, como la conocemos hoy, dista mucho de sus orígenes. Dediquémosle unas cuantas palabras como un humilde homenaje a la memoria de sus creadores. Los que nacimos y crecimos bajo el influjo de su cálido y tímbrico sonido, de su impactante presencia nada menos que selvática y artesanal a la vez. Los que aprendimos a quererla llenando de gratos recuerdos nuestra lejana infancia y romántica juventud, vivamos nuevamente su embrujo. ORIGEN DE LA MARIMBA.- Su humilde y oscura...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION CAMPUS I Licenciatura en Gestión Turística Asignatura: Historia y Geografía de Chiapas “LA MARIMBA” Integrantes: La marimba como instrumento de cultura El instrumento acústico que hoy conocemos como Marimba forma parte de la identidad de los pueblos de Mesoamérica y su creación data del 9 de octubre de 1545. Según un libro publicado por Amador Hernández en una carta de Pedro Bustamante dueño de una finca en el...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de marimba Los tipos de marimba que existen en Guatemala son tres: la marimba de tecomates, la marimba sencilla y la marimba doble. (Bátres, 2000). 1. Marimba de tecomates: es una marimba para ser interpretada por un solo ejecutante, el cual puede utilizar desde dos hasta cinco huitziles o baquetas. Su principal característica es que, en lugar de cajones construidos de madera, se han suspendido de la marimba una serie de tecomates. Su ejecución requiere de gran dominio del instrumento y...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Marimba Instrumento al que los guatemaltecos damos el nombre de autóctono y lo encontramos tanto en la ciudad como en las áreas rurales del país, muy gustado y apreciado por todo guatemalteco que en verdad ama a su patria, pues en la marimba se ejecuta música ligera escrita en toda clase de ritmos, así como variedad de composiciones selectas para gustos refinados. Su origen es muy discutido; algunos lo atribuyen al continente africano, otros lo suponen de Indonesia y hasta hay quienes...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LA MARIMBA” DEFINICION * “Instrumento musical idiófono percutido (no pulsativo), derivado del concepto de “Agrupación de Tablillas en Sucesión”, surgido en Mesoamérica entre 1492 y 1680 como resultado de la fusión de elementos culturales de Asia, África, Europa y América; su interpretación es solística o colectiva y está compuesto por una sucesión de tablillas de madera dura, ordenadas de acuerdo al Sistema Musical Temperado europeo, debajo de las cuales pende una sucesión de elementos resonadores...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa marimba, ese instrumento de percusión al que los guatemaltecos dan el apelativo de "autóctono" y cuyo origen aún es un tema de debate entre los estudiosos, continúa abriéndose paso en un mundo cambiante caracterizado por el avance de las tecnologías, y ya cuenta con su propia versión virtual. La marimba es un instrumento que, a través de un teclado diatónico y cromático, escribió, y continuará escribiendo, miles de páginas musicales en la historia de las armonías y las melodías de todo el universo...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Historia de la Marimba Instrumento al que los guatemaltecos damos el nombre de autóctono y lo encontramos tanto en la ciudad como en las areas rurales del país. Instrumento al que los guatemaltecos damos el nombre de autóctono y lo encontramos tanto en la ciudad como en las areas rurales del país, muy gustado y apreciado por todo guatemalteco que en verdad ama a su patria, pués en la marimba se ejecuta música ligera escrita en toda clase de ritmos, asi como variedad de composiciones selectas para...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARTES DE LA MARIMBA Se compone por teclado, clavijas, cajones o resonadores, bastidor, cargador de cajón, mesa o mueble y baquetas. Depende de la marimba con la que estes tratando!!! EL TECLADO Es una serie de putillas de madera de hormigo, granadillo, laurel o palo rosa; cada pieza consta de dos agujeros o nodos de resonancia, una curva oblicua y sus puntas pueden ser redondeadas o cuadradas (dependiendo del fabricante).Estas tienen diferente tamaños: grandes, medianas y pequeñas. Su...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria y Origen de la Marimba La marimba moderna es la conocida marimba cromática, desarrollada en Guatemala, a partir de la marimba diatónica local que tuvo su origen en el balafón que los africanos construyeron en América. De las primeras marimbas que se tiene conocimiento es de las marimbas de aro o arco, consistentes en un teclado de madera de hormigo, colocado sobre un marco de otra madera (pino o cedro) con un cincho de tela que le servía al ejecutante para colgársela y poderla así tocar...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Marimba Se cree que la Marimba tuvo su inicio en Indonesia, pero fue en continente africano en donde se desarrolló y posteriormente vino a Guatemala por medio de los esclavos africanos que los españoles trajeron con la conquista de América. Fue aquí donde surge con fuerza, adaptándose a los gustos de los nativos, quienes fueron especializándose y acentuando su sonido, mejorándolo y pasando por varios procesos para llegar hasta lo que hoy conocemos por Marimba. Inicialmente era ejecutada...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOFRENDA A LA “ORQUESTA MARIMBA” La marimba en México tiene su origen en el estado de Chiapas, y se cree que sus orígenes se heredan de una creación constituida en América, por los africanos. Fue en 1892, en el estado de Chiapas, México, cuando “Corazón de Jesús Borraz Moreno” crea un instrumento de doble teclado, inspirado en el balafon que los africanos habían creado. Esta moderna marimba, es conocida como marimba Cromática. En 1897 fue tocado por primera vez en el tradicional parque...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobajo la tutela de su padre Francisco Román Bethancourt, quien lo inició en el arte de la marimba a la edad de 6 años. Durante toda su infancia y adolescencia fue integrante de la Marimba 2 de Octubre fundada por su padre. Desde temprana edad compuso piezas para la agrupación, pero fue en 1929 que se proyectó a la fama nacional con su foxtrot “Ferrocarril de Los Altos” grabada por primera vez por la Marimba Centroamericana de José Bethancourt Castellanos en Estados Unidos de América con el sello...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor lo cual debemos estar conscientes de que si solo señalaremos los aspectos, características y rasgos del tema o explicaremos sobre el contenido , probar una hipótesis después de todo esto se llega al final de la delimitación del tema con la conclusión para poder enunciar su propia idea de dicho tema. La delimitación es muy importante porque le ayuda al investigador a hacer una buena inversión de tiempo y en el trabajo un buen aprovechamiento. Ficha bibliográfica esta sirve para localizar con...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolgunos recomiendan que al momento de redactar las conclusiones se tenga en cuenta como referencia lo siguiente: Se debe señalar los resultados que se hayan encontrado. Se debe evidenciar como se han logrado los resultados. Se debe señalar la conclusión general producto de la demostración de la hipótesis. Se debe mostrar conclusiones de carácter parcial logrados en el desarrollo de la investigación. Se resaltara finalmente los aportes que se realicen al campo de investigación específico. Se...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConclusion The conclusion is the last paragraph of an essay. Although often brief in comparison with the other paragraphs, the conclusion performs a number of very significant functions. When writing a conclusion for your essay, it's helpful to keep these basic considerations in mind: • Your conclusion is the last paragraph that your reader will encounter. • Your conclusion should remind your reader about the most important aspects of your essay. • In most essays, therefore, your conclusion...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6. CONCLUSIÓN 6.1 DEFINICIÓN La Conclusión consiste en un comentario o idea final que resume los aspectos más importantes tanto del tema que se trabajó como de los resultados de la actividad que se llevó a cabo durante el desarrollo de la WebQuest. La Conclusión debe expresarse en un párrafo de poca extensión y está pensada para cumplir los siguientes objetivos: Señalar y resumir los aspectos de la temática que se esperaba que el estudiante descubriera mediante el desarrollo de la Tarea...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocom-Composiciones de Colegio, Trabajos Documentales, Documentos de Investigación y Relación de LibrosUna exclusiva base de datos de ensayos para estudiantes Suscríbase Acceso Donar Síganos Suscríbase Búsqueda Formato Para Conclusiones Penales Formato Para Conclusiones Penales Formato Para Conclusiones Penales PROCESADO: PEDRO LOPEZ BUENDIA CAUSA PENAL:1138/2010 DELITO:ROBO C JUEZ VIGESIMO DEL FUERO COMUN DEL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo