criterios, Hobsbawn sostiene que podemos determinar el fin de una revolución cuando se eliminan las amenazas internas y externas al nuevo régimen, como condición mínima, y cuando se establece un ‘nuevo marco’ en el cual se desarrollará la evolución histórica del país, como condición máxima. A partir de este argumento de Hobsbawn, el presente trabajo se propone ensayar una posible respuesta al interrogante de cuándo concluye la Revolución Cubana, considerando que “sea cual fuere la naturaleza de la solución...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción. La Revolución mexicana inició en 1910 y terminó oficialmente en1917 con la promulgación de la Constitución de 1917, aunque los conflictos internos y rebeliones armadas continuaron hasta la década de los treinta. Este movimiento inició como una rebelión en contrade la dictadura de Porfirio Díaz, quien estuvo en el poder por 33 años. Mucha gente cansada de la situación, consideraba que el pueblo debía tener más participación en la vida política del país; secrearon grupos liberales que...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÍndice Revolución Mexicana……….. Clases Sociales……………… Clase Social Alta……………. Miguel Alemán Valdés……… Conclusión…………………… Lista de Obras Citadas…….. La Revolución Mexicana Fig1. “Francisco I. Madero, ex presidente mexicano.” Wikipedia.17/11/09. El 20 de noviembre de 1910 comenzó el movimiento revolucionario mexicano encabezado por Francisco I. Madero, y ese fue un parte aguas en la historia de nuestro país. A partir de ese momento la vida en México cambió completamente. Fue gracias a la...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCION MEXICANA MATERIA: HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO TEMA: LA REVOLUCION MEXICANA ASESOR: LIC. MARISELA RODRIGUEZ RODRIGUEZ ALUMNO: ANTONIO PEREZ HERNANDEZ INDICE * INDICE………………………………………………………………………………………………………………2 * INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………..3 * LA REVOLUCION MEXICANA …………………………………………………………………………….4 * LEGISLACION EXPEDIDA DURANTE LA REVOLUCION ………………………………………..5 * CONSTITUCION DE 1917……………………………………………………………………………………6 * CONCLUSION……………………………………………………………………………………………………6 ...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción: (logros de la revolución mexicana 1910-1924) Este es un pequeño ensayo sobre los logros que trajo la revolución mexicana y como se llevaron a cabo. Sin lugar a dudas, uno de los mas ricos episodios de nuestra historia, de la historia de mexico, es la revolución mexicana, razón de innumerables textos ideologicos, literarios, motivo de investigaciones y estudios concienzudos sobre la lucha humana y de los eventos bélicos de un pueblo decidido, sin muestra de miedo , a alcanzar...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo: Reporte de la revolución mexicana Indicé Presentación……………………………………………………….........1 Caratula general Introducción……………………………………………………………..3 Opinión general del tema La revolución mexicana……………………………………………….4 Antes de la revolución, Quien intervino en esta, y cuando comenzó Desarrollo de esta misma……………………………………….........6 Gobierno de madero, movimiento maderista, Renuncia de Díaz Conclusión del equipo…………………………………………………9 Cada quien hiso su conclusión y luego las unimos...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo°° INDICE °° INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………. 3 REVOLUCIÓN MEXICANA AYER Y HOY……………................................ 4 CONCLUSIÓN………………………………………………………………………………… 7 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se abordara el tema de “la revolución mexicana”; la Revolución Mexicana fue un sucesos que delimito una metamorfosis profunda en el país, cambios que el pueblo mexicano solicitaba agritos, una identidad propia que se nos negaba con el dominio, la esclavitud y el racismo, el cual...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoacerca de la revolución mexicana, investigar el significado de la palabra revolución y después proceder a hacer una especie de comparación entre lo que realmente ocurrió durante la época de la revolución mexicana contra lo que es el significado en si de una revolución, y de esta forma podamos saber si lo que paso en esa época realmente fue una revolución. Procedimiento: Revolución es el cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado inmediato. Se establece la revolución como una idea...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Una revolución es un movimiento social extremo, de manera en que desean cambiar violentamente las instituciones sociales y políticas. El resultado de éste movimiento deja marca en la sociedad involucrada, y ésta marca se ve reflejada en un progreso. “Es inconcebible una revolución que no desemboque en la alegría”. [i] En el caso de la revolución mexicana, Porfirio Díaz llevaba en el poder casi treinta años. Las leyes durante su mandato no aceptaban a los trabajadores como ciudadanos...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGRATITUD A LOS HEROES DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA Anoche cuando dormía, tuve un sueño, el más horrible de los sueños convertido en pesadilla. Soñé que los mexicanos al igual que hace cuatrocientos años seguíamos viviendo en la pobreza total. Soñé que carecíamos de toda libertad social, política y económica. Soñé que los mexicanos no poseíamos libertad de expresión y que seguía reinando el autoritarismo. Soñé que el 98% de los mexicanos seguíamos siendo analfabetos. En ese sueño vi pasar como...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREVISIONISMO, ANTIREVISIONISMO Y POLITICA. HAY ESPACIO PARA UNA NUEVA INTERPRETACION DE LA REVOLUCION MEXICANA Resumen Alan Knight La Revolución fue un movimiento político, militar, socioeconómico y en cierta medida cultural que comenzó en 1910 en su forma armada que movilizó a una gran cantidad de mexicanos que compartían motivos en común : antipatía hacia el régimen porfirista, como el orden socioeconómico que...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Mexicana fue iniciada por Francisco I. Madero en 1910 en busca de un cambio político. Posteriormente sus continuadores le imprimieron un rumbo hacia una transformación social. La revolución es una de las etapas más trascendentales de la Historia de México y marca el panorama general de la vida de este país en el transcurso del siglo XX. ASPECTOS ECONOMICOS ASPECTOS SOCIALES ASPECTOS POLITICOS VARIABLE MACROECONÓMICA 1ERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivo: Analizar las principales causas y efectos de la Revolución Mexicana a través de la revisión de sus etapas, líderes y propuestas. Resultados: Revolución Mexicana Revolución: proceso de cambios sociales súbitos, acelerados y muchas veces violentos. Una de las autenticas revoluciones latinoamericanas que afectaron e impulsaron al país de forma estructural y social. Entre 1910 y 1920 el país se convulsiono con la Revolución Mexicana, que se propuso alcanzar varias metas como las reivindicaciones...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Mexicana, transformación social y cambio político 1876-1940 Hans Werner Tobler A lo largo de las últimas décadas, el fenómeno de la revolución mexicana ha sido estudiado desde muy diferentes puntos de vista, que han originado innumerables interpretaciones de su causalidad, transcurso y consecuencias. Hans Werner llevo a cabo un estudio de mas de 20 años sobre este proceso histórico mexicano, ubicándolo en una nueva perspectiva y presentando una obra que no solo abarca un vasto...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA REVOLUCION MEXICANA (1910-1940) La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México .Con ésta, dio fin la larga dictadura porfirista y se pasó a una etapa difícil por la participación de distintas tendencias revolucionarias y sus respectivos caudillos, que al tener propósitos y objetivos diferentes unos de otros lucharon entre sí para favorecer sus intereses. La Revolución iniciada por Madero con el Plan de San Luis fue provocada por causas...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREVOLUCION DE 1910 Y CONSTITUCION DE 1917 INDICE Introducción…………………………………………………………………… La revolución mexicana……………………………………………………. Antecedentes de la revolución mexicana………………………………… Inicio y fin de la revolución………………………………………………….. La educación durante la revolución mexicana………………………….. Consecuencias de la revolución mexicana……………………………… La constitución de 1917…………………………………………………….. Principales artículos de la constitución……………………………………… El poder ejecutivo……………………………………………………………...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA: ENSAYO SOBRE “LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y LOS DERECHOS HUMANOS, MITOS Y REALIDADES” 11 DE NOVIEMBRE DEL 2009 ÍNDICE ANTECEDENTES 2 DESARROLLO 2 CONCLUSIÓN 4 FUENTES DE INFORMACIÓN 6 ANTECEDENTES En nuestro país la evolución del reconocimiento jurídico de los derechos humanos tiene una profunda raíz histórica y política desde la lucha de independencia, hasta la formación de organismos no gubernamentales como la Comisión Nacional de...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Introducción La Revolución Mexicana da inicio a diversas transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales con el fin de lograr la igualdad de clases, la eliminación de latifundios, la no reelección de gobernantes, el sufragio efectivo y la no explotación a la clase trabajadora. 1.- ¿Era inminente la Revolución Mexicana? La Revolución Mexicana si fue un movimiento inminente pues era la única forma de derrocar la dictadura de Porfirio Díaz ya que a pesar de que en 1910 autoriza...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRevolución Mexicana Miércoles 17 de Abril del 2013 Índice: Introducción Causas Madero y el plan de San Luis Consecuencias Conclusión -¿Cuál era la situación previa al comienzo de la revolución?- -¿Cuál fue el escenario geográfico de la revolución?- -¿Cómo comienza el proceso revolucionario?- -¿Quiénes fueron los actores sociales individuales y colectivos más destacados?- -¿Cuáles fueron los intereses de los diferentes sectores en pugna?- La revolución...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREVOLUCIÓN MEXICANA. INTRODUCCIÓN: la revolución mexicana cuya fase armada duró de 1910 a 1920 empezó como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Díaz quien ya tenía más de 30 años en el poder. El movimiento fue liderado por el intelectual y teorista político Francisco I. Madero. La cultura tenía un ligero retraso debido al positivismo implantado desde Juárez y que se hace doctrina con el porfiriato, debido a esto surge el ateneo de la juventud que se rebeló contra cualquier limitación...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREVOLUCION MEXICANA KATHEELING CHALARCA 9ª PROF: MYRIAN LUZ NARANJO HISTORIA GUMNASIO LOS ALERCES 2013 Revolución mexicana La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México y principalmente del siglo XX. Con ésta, dio fin la larga dictadura porfirista y se pasó a una etapa difícil por la participación de distintas tendencias revolucionarias y sus respectivos caudillos, que al tener propósitos y objetivos diferentes unos de otros, lucharon entre sí para...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa guerra de clases en la revolución mexicana (Revolución permanente y auto organización de las masas) Fuerzas componentes y determinantes. ¨La historia de las revoluciones es para nosotros, por encima de todo, la historia de la irrupción violenta de las masas en el gobierno de sus propios destinos¨ (Trotsky). Esa fue la esencia de la revolución mexicana, que se manifestó como una violenta irrupción de las masas de México, fuera de la estructura de la dominación estatal y contra ella, que altera...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTALLIDO DE LA REVOLUCION MEXICANA La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México y principalmente del siglo XX. Con ésta, dio fin la larga dictadura porfirista y se pasó a una etapa difícil por la participación de distintas tendencias revolucionarias y sus respectivos caudillos, que al tener propósitos y objetivos diferentes unos de otros, lucharon entre sí para favorecer sus intereses. La Revolución iniciada por Madero con el Plan de San Luis...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSugerencia de Actividades Realización de investigaciones sobre: hechos históricos y personajes Tabasqueños que trascendieron durante la Independencia y Revolución Mexicana. Los niños indaguen acerca de los inventos y descubrimientos científicos de cada época, con el fin de conocer sus antecedentes, los cambios que han sufrido, que permiten agilizar la acción humana y hacerla más efectiva. Analicen el impacto que han tenido los avances tecnológicos y científicos en el medio ambiente. Realicen...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo La Revolucion Mexicana. Proceres: Emiliano Zapata, Pancho Villa, Flores Magón Plan de Ayála, intervencion Yanqui, Plan de Guadalupe... Estado de ChiapasTeopiscaArte Y AntigüedadesArtesaníasArtes, Artesanía y CulturaArtesaníaArtesanías El mito de la revolución Mexicana La mayoria de la población en México dice que en el año de 1910 hubo un levantamiento armado llamado revolución. La historia cuenta que hubo un hacendado llamado Francisco Indalecio Madero González que...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogobierno de Porfirio Díaz y si la Revolución Mexicana ya termino. Tomemos en cuenta que gracias a Porfirio Díaz, México creció mucho hablando económicamente y políticamente. También hizo la famosa frase “mátalos en caliente” esta frase normalmente la usaban para las personas que se oponían ante su dictadura, se dice que su objetivo era tener paz y orden en el país por eso hacia eso (matar a las personas que se oponían a su dictadura) La Revolución Mexicana ¿Se Terminó? Porfirio Díaz fue un...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCION MEXICANA CAUSAS INTERNAS: Las causas directas de la revolución de 1910, surgen en el Porfiriato. Este era el periodo en el cual gobernó Porfirio Díaz. La sociedad mexicana estaba dividida en varias clases; la aristocracia feudal o "alta sociedad", la burguesía nacional, la pequeña burguesía o clase media y el proletariado y los campesinos. Esos treinta años fueron una dictadura. El Porfiriato enriqueció a un pequeño grupo de familias, a costa del trabajo de los campesinos y de los...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREVOLUCIÓN MEXICANA INTRODUCCIÓN En este ensayo hablaremos cómo surgió la revolución mexicana. En el año 2010 se celebró el bicentenario de la independencia de México y el centenario de la Revolución mexicana. Pero… ¿Sabe realmente la gente mexicana lo que aconteció con nuestro país cuando se armó la guerra de independencia?... Los datos históricos nos dicen siempre una cosa, y nos pintan a aquellos que se levantaron en armas contra los españoles, como héroes de la nación. Pero es válido cuestionarse...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: Roxana Belem Zertuche Gutiérrez MATRICULA: UVCOO571 NOMBRE DEL CURSO: Clase 1. Inicio del siglo XX. NOMBRE DEL AUTOR: La Revolución Mexicana 1910. FECHA: 24 de Marzo del 2011 BIBLIOGRAFIA: INTRODUCCION La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México y principalmente del siglo XX. Con esta, dio fin la larga dictadura porfirista y se paso en una etapa difícil por la participación de distintas tendencias revolucionarias que al tener...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCION MEXICANA Por lo regular cuando se habla de la revolución mexicana siempre nos concretamos a nombrar a los que según para nosotros son las personas que participaron en grandes batallas como Emiliano Zapata, Francisco Villa etc., y que hasta hora los hemos considerados como héroes, pero en si debemos hablar de la generación de intelectuales de esta época. Esta generación en si aporto grandes conocimientos a la ética, la educación, pero sobre todo a la política, por que...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Guadalajara Centro universitario de la Ciénega Licenciatura en Psicología La Revolución Mexicana Fecha: Miércoles 12 de marzo del 2014 Ocotlán Jalisco. Introducción La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México. Para terminar la dictadura...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActualidad de la Revolución Mexicana La conmemoración del 99 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, y la preparación de los festejos por su próximo centenario ha sido el marco para el surgimiento de un debate sobre la vigencia de los ideales y los proyectos que impulsaron esta gesta armada. A las posturas que sugieren pensar a la Revolución como un tema superado y anacrónico, se opone la del historiador Friedrich Katz, quien recientemente sostuvo, en entrevista con este diario, que la...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUPYC CELESTIN FREINET ALUMNA: DENIS ANDREA CARMONA ACOSTA TEMA: LA REVOLUCIN MEXICANA DOCENTE: GUSTAVO GRADO: TERCERO GRUPO: B TURNO: MATUTINO INDICE INTRODUCCION …………………………………………………………………………1 LA REVOLUCION MEXICANA ………………………………………………………2 ANTECEDENTES DE LA REVOLUCION MEXICANA ……………………….2 PERSONAJES IMPORTANTES ……………………………………………………..3 ● Francisco I.Madero …………………………………………………………………3 ...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREVOLUCION MEXICANA (ORIGENES) Para poder analizar cuál fue la causa principal que desató la revolución mexicana es necesario contextualizar lo que ocurría para ese entonces. Para eso hablaremos de las causas económicos, sociales y políticos, que llevaron al pueblo mexicano a levantarse contra el gobierno de Porfirio Diaz. En primer lugar, había un problema de división de tierras. Esto se evidencia por la concentración de tierras en pocas manos, que era la de los grandes hacendados o empresas...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCIÓN MEXICANA Primeramente como antecedentes cabe destacar que la Revolución Mexicana, se inició el 20 de noviembre de 1910, y estuvo al mando Francisco I. Madero, ya que éste estaba en contra del Porfirio Díaz; de la misma manera fueron varios movimientos sociales, liberales, anarquistas, populistas y agrarios en contra del orden establecido, éste fue considerado un movimiento social y político más importante del siglo XX en México, y el cual sirvió para la creación del documento social...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo La literatura de la Revolución Mexicana Para poder hablar de la literatura de la Revolución Mexicana, especialmente de sus novelas, primero hay que definir su concepto. El maestro Antonio Castro Leal dice que “se entiende por novela de la Revolución Mexicana el conjunto de obras narrativas, de una extensión mayor que el simple cuento largo, inspiradas en las acciones militares y populares, así como en los cambios políticos y sociales que trajeron consigo los diversos movimientos (pacíficos y...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCION MEXICANA. INTRODUCCION. La revolución Méxicana fue un movimiento dirigido a derrotar el orden porfiriano y cambiar con ello las condiciones de pobreza,marginación y explotación que se vivian en el país. ARGUMENTO. Iniciada por Madero en 1910 cuyo origen escencialmente era politico,destapo un movimiento rural y popular.Francisco I. Madero se postulo como candidato a la presidencia de la Republica Mexicana en la elecciones de 1910 con el lema de “sufragio efectivo y no releccion”durante...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroduccion El objetivo de este proyecto es analizar la Revolución Mexicana a partir de una mirada que intenta captar la realidad histórica en su múltiple y compleja dimensión, buscando su traducción al lenguaje interactivo, desde la perspectiva de una didáctica renovada. Durante muchos años el tema de la Revolución Mexicana a principios del siglo XX ha sido un tema de interés no sólo para México, sino para toda América Latina. Luego de esta etapa...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud [pic] Montejo Lambarén Víctor Hugo José Antonio Curiel Zúñiga ¿Revolución? Mexicana Muchos mitos se escuchan acerca de los años previos, el durante y el posterior de la Revolución Mexicana. Primeramente, se habla de Porfirio Díaz como un mal tipo. Se le considera que trajo los peores años de su existencia a México, se le considera un antihéroe. Pero no se ponen a hablar de los impulsos económicos y tecnológicos...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRevolución Mexicana Cronología de lo más destacado 1910 Inicio de la Revolución a cargo de Francisco I. Madero para acabar con la dictadura de Porfirio Díaz. 1911 Díaz dejó la presidencia y Madero fue nombrado presidente constitucional. 1913 Victoriano Huerta traicionó a Madero e inició la “Decena Trágica” (lucha que duró 10 días en la que Madero fue obligado a dejar su cargo y es asesinado). 1914 Huerta, “El Usurpador” de la Presidencia fue derrotado por el Ejército Constitucionalista de Venustiano...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Relaciones Internacionales Teoría Económica Resumen del Libro Titulo de la obra: “La Revolución mexicana, Crónicas, Documentos, Planes y Testimonios. Autor y principales características biográficas del mismo: Javier Garciadiego. Historiador, investigador y académico mexicano, Obtuvo su licenciatura en ciencia política en la Universidad Nacional Autónoma de México. Principales características de la editorial: Este libro fue impreso...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: La Revolución Mexicana fue un movimiento obrero y campesino, los antecedentes del estallido de la Revolución, debido a los tratos que lo trabajadores tenían cuando Díaz estaba al mando, esto hace que México se defina para el siglo XX. Es aquí donde para muchos se dieron cambios políticos, socioeconómicos y culturales. La Revolución Mexicana fue un suceso muy complicado, esta da fin a la dictadura porfirista, en esta época Francisco I. madero elaboro el plan de San Luis en octubre...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Mexicana Profesor: Nicolao Alumno: Bouvet Uriel Curso: 4º MMO Fecha de Entrega: 18/5/15 Nota: Revolucion Mexicana: Introducción: Antecedentes Políticos: El sistema político del gobierno de Díaz sufrió una profunda crisis debido al envejecimiento del presidente y su camarilla, conocidos comúnmente como “Los Científicos”, lo que lo volvió un sistema excluyente al que carecían acceso de las nuevas generaciones. Por otro lado, el sistema político de Díaz abarcaba el...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Mexicana Introducción La Revolución mexicana fue la primera revolución social del siglo XX que empieza en 1910. Fue una de las más grandes y sangrientas revoluciones de América que cobro cerca de un millón de muertos y exiliados al pueblo mexicano. En las escuelas desde pequeños, los libros de textos nos han enseñado que la revolución fue algo que cambió dramáticamente el país .La revolución ha sido muy importante, dicen, porque nos ayudó a recuperar las tierras de los...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREVOLUCIÓN MÉXICANA En el presente ensayo se pretenderá abordar aquellas consecuencias de la revolución mexicana y como es que afectan actualmente a los aspectos políticos, económicos sociales y culturales. Tras la publicación de la sucesión presidencial en 1910 se creó en el país un clima de expectación mientras Porfirio Díaz ya octogenario, preparaba su séptima reelección. Francisco I. Madero, se manifestaba abiertamente en contra de la dictadura porfirista. Organizo el Partido Anti reeleccionista...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Nivel Medio Superior Escuela: De Nivel Medio Superior de Irapuato Semestre Lectivo: Agosto – Diciembre 2013 Grado: 1° Nivel, Grupo: “F”, Turno: Matutino Materia: Historia Universal Profesor(a): Salvador Zuno Martínez Nombre del Tema: Revolución Mexicana, Trabajo de Investigación en Equipos Integrantes: Cristobal Orozco Fernández, Mar Vargas, Gloria Guerra Ramos, Daniel Jaime Bravo Fecha de Entrega: 17 de Septiembre de 2013 ÍNDICE Portada………………………………………………………….……….1 Índice……………………………………………………………...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción La revolución Mexicana es uno de los hechos históricos más memorables del mundo. Hoy aún es objeto de análisis y de discusión, ya que sus controversiales acontecimientos permitieron la creación de un estado justo y equitativo entre las clases sociales, lo que permitió la eliminación de la subordinación entre el más poderoso y el más débil. A su vez, implementó reformas agrarias a través de la lucha de sus personajes quienes “bebieron las profundas aguas del dolor de su pueblo”...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCIÓN MEXICANA 1910-1920 INTRODUCCION La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México y principalmente del siglo XX. Con ésta, dio fin la larga dictadura porfirista y se pasó a una etapa difícil por la participación de distintas tendencias revolucionarias y sus respectivos caudillos, que al tener propósitos y objetivos diferentes unos de otros, lucharon entre sí para favorecer sus intereses. La Revolución iniciada por Madero con el Plan de San...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo La revolución mexicana es el movimiento armado en 1910 para determinar la dictadura de Porfirio Díaz y que culmino finalmente con la promulgación de la nueva constitución política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, siendo esta la primera a nivel mundial en reconocer las garantías sociales y los derechos labores colectivos. Al inicio del mandato de Porfirio Díaz se dieron sublevaciones de gente perteneciente al antiguo régimen liberal y que aunadas a una serie de acontecimientos políticos...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosiglo XVIII, pero los ciudadanos de esos países siguen teniéndolas por momentos fundacionales sin los cuales no pueden explicar su presente. Por otro lado, la revolución rusa de 1917 continúa generando una impresionante cantidad de estudios y a ella se le atribuyen el grueso de los muchos males de la Rusia de hoy. Igualmente la revolución mexicana fue un importante evento que contribuyó a formar el México actual, sin embargo, no tuvo un carácter homogéneo, ya que consistió en una serie de revoluciones...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREVOLUCIÓN MEXICANA Previo a la revolución, la tiranía del gobierno, los tratos infrahumanos de que eran objetos los campesinos, las inhumanas jornadas laborales y sobre todo las pésimas condiciones de trabajo de los obreros convocaron a iniciar un movimiento que llevara a convertir su trabajo y su recompensa en algo justo. En ese entonces estaba al mandato (se puede describir mejor como férreo control) de nuestro país Porfirio Díaz. Existen críticas muy contrarias sobre este personaje...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRevolución Mexicana El sistema político mexicano ha venido ampliando e incorporando nuevos actores, a través de un largo, lento y conflictivo proceso de apertura, impulsado a veces desde el poder y otras desde la oposición política y la sociedad misma. Como consecuencia en la actualidad el sistema político mexicano incluye muchas instituciones y actores independientes del Estado El punto de partida del proceso revolucionario fueron las declaraciones realizadas por el presidente Díaz, en las...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEduardo Cazares | Módulo: N/A | Actividad: Reporte Museo | Fecha: 26 Julio 2010 | Equipo: No aplica | Bibliografía:Museo de Historia Mexicana | Objetivo: Conocer más acerca de la revolución, de cómo inicio, cuanto duro y quienes participaron Procedimiento: Visite el museo y junte información sobre la revolución Resultados: La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México y principalmente del siglo XX. Con ésta, dio fin la larga dictadura...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestaba consumando un nuevo fraude electoral, este fue encarcelado y Díaz quedo libre. Los antirreelecionistas realizaron protestas y de esta manera se puso en libertad a Madero. Francisco M. huyo a Texas y dio a conocer este plan para que el pueblo mexicano tome las armas y se defienda para terminar con la dictadura y la oligarquía. En la alianza nacional antirreelecionista se mostró la influencia del liberalismo y la desradicalización de la oposición. Estos se plantearon la vuelta al régimen constitucional...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La Revolución Mexicana inició en 1910 y dio lugar a una serie de luchas que tenían el objetivo de cambiar el sistema político y social, que tuvo el periodo de mandato en la presidencia de México el Gral. Porfirio Díaz. Ya que durante el periodo presidencial sólo había favorecido a los más privilegiados (militares), dejando de lado y por consiguiente más perjudicados a la clase media y baja que no tenían beneficios durante sus reelecciones. Se mencionan grandes figuras durante...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRevolución mexicana Presentado por: Daniel Eduardo Suarez Daza Colegio de La Enseñanza Año: 2012 En este dossier presentare de forma descriptiva la revolución mexicana, ya sean, sus comienzos, principios, causas lo que codujo dicha revolución y demás temas a tratar sobre ella. Responderé interrogantes sobre esta, dando así un conocimiento de como pueden llegar a surgir las revoluciones y como algunas de ellas surgieron, pero principalmente enfocándome en la Revolución Mexicana. Cronología de...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGRUPO: 3°A INTRODUCCION Este libro habla sobre la revolución mexicana a partir de otro punto de vista, interpretando la veracidad de las cosas con un poco más de realismo haciendo participes de las vidas de algunos de los personajes como Francisco I Madero, Pancho Villa, Porfirio Díaz, Ramón Corral y León de la Barra. Diremos sobre la razón del comienzo, intermedio, organización y la conclusión de nuestra revolución mexicana. Dedicatoria Este libro va dedicado...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEsta muy claro en cada uno de los mexicanos que uno de los más importantes episodios de la historia de México del siglo XX, es la Revolución Mexicana, de donde han surgido innumerables textos ideológicos, literarios, motivo de variadas investigaciones sobre la lucha humana de un pueblo decidido al cambio e igualdad, sin muestra de miedo, a alcanzar una mejor vida y buenas condiciones que se les había negado varias veces, una lucha, que como todas aquellas que han ocurrido en cualquier parte del mundo...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Revolución mexicana fue la primera revolución social y política del siglo XX, que inició en 1910 y terminó oficialmente en 1917 con la promulgación de la Constitución de 1917, si bien hubo conflictos intestinos y rebeliones armadas hasta la década de los treinta. El movimiento armado inició como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, quien se mantuvo bajo una dictadura por 39 años. La Entrevista Díaz-Creelman Surgimiento de Partidos como el Partido Nacional Antirreeleccionista...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinsurgente, encabezada por el li- cenciado y general Ignacio López Rayón. A casi un año de haberse iniciado el movimiento de independencia y después de haber sido apresados y muertos Hidalgo, Allende y otros distinguidos insurgentes, el mando de la revolución independentista lo asumió el general Ignacio López Rayón, quien estando en Saltillo partió hacia Zacatecas y posteriormente a Zitácuaro, lugar donde convocó a los jefes insurgentes y el 19 de agosto de 1811 se estableció la Suprema Junta Nacional...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo