Colegio “Nuestra Señora del Valle” Porlamar, Edo. Nueva Esparta INTRODUCCIÓN Este trabajo trata sobre la vida de Luisa Cáceres de Arismendi uno de los personajes más insignes y heroína de la gesta de independencia de Venezuela, en el cual se narra la historia de su vida, ya que a ella la tomaron como rehén para que se entregara Juan Bautista Arismendi el cual era su esposo. En este trabajo se explica con más detalle todo lo que paso en su vida y lo triste que fue, pero a...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHEROES DE LA INDEPENDENCIA VENEZOLANA LUISA CACERES DE ARISMENDI María Luisa Cáceres Díaz mejor conocida como Luisa Cáceres de Arismendi. Heroína de la independencia y símbolo de la fortaleza humana ante la adversidad. Esposa del prócer Juan Bautista Arismendi. Hija de Domingo Cáceres Arismendi y Carmen Díaz. Nace en Caracas, el 25 de septiembre de 1799 Es educada para ejercer el sagrado ministerio de esposa y de madre. Por el atraso en que se encontraba la instrucción pública en esa época...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLuisa Cáceres de Arismendi Luisa Cáceres de Arismendi nace en Caracas, 25 de septiembre de 1799 y fallece en Caracas, 2 de junio de 1866. María Luisa Cáceres Díaz (conocida por la historia como Luisa Cáceres de Arismendi) es uno de los personajes femeninos más insignes y heroína de la gesta de independencia de Venezuela. Ella era Esposa del General Juan Bautista Arismendi. Hija primogénita del distinguido pedagogo José Domingo Cáceres, de origen canario, y su esposa Doña Carmen Díaz. Su padre...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLuisa Cáceres Díaz de Arismendi (Caracas, 25 de septiembre de 1799 - Caracas, 2 de junio de 1866). Es uno de los personajes femeninos más insignes y heroína de la gesta de independencia de Venezuela. Era esposa del General Juan Bautista Arismendi. Biografía Luisa Cáceres Díaz de Arismendi nace en Caracas, Venezuela, el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita del matrimonio formado por el distinguido pedagogo José Domingo Cáceres de origen canario, y su esposa Doña Carmen Díaz. Su padre fue profesor...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Biografia Luisa Cáceres de Arismendi. María Luisa Cáceres Díaz, nace en Caracas el 25 de septiembre de 1799, hija de José Domingo Cáceres y Doña Carmen Díaz, fue bautizada en la Iglesia Santa Rosalía. Su padre, profesor de Latín le enseñó a temprana edad a leer y escribir. El 6 de marzo 1814, las tropas realistas de Francisco Rosete asaltan la guarnición de Ocumare y matan al padre de Luisa Cáceres quien se encontraba allí por invitación de Juan José Toro. La comandancia Militar de...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía de Luisa Cáceres de Arismendi Era hija del matrimonio entre el pedagogo José Domingo Cáceres y Carmen Díaz. Nace en Caracas el 25 de Septiembre de 1799. Su padre era profesor de latín y le enseñó a leer y escribir junto a sus dos hermanos, Félix y Manuel Cáceres. Sin embargo, siguiendo la costumbre de época su educación se centró en un futuro como esposa y madre. En 1814 fue solicitada en matrimonio por Juan Bautista Arismendi tras conocerla en la casa de José Félix Ribas, pero debido...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía Luisa Cáceres De Arismendi nace en Caracas - Venezuela el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita del matrimonio formado por el distinguido pedagogo José Domingo Cáceres, de origen canario, y su esposa Doña Carmen Díaz, fue bautizada en la Iglesia Santa Rosalía. Su padre fue profesor de latín, se ocupó de enseñarle a leer y escribir, así como los principios y normas morales puestos a prueba durante los años de cautiverio y destierro de la joven patriota. Tuvo dos hermanos que la seguían...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohijos desde lejanos tiempos. Pero a pesar de su escasa instrucción Luisa pudo elevarse a su destino y perfeccionarse moralmente durante su infancia. En el año de 1814, antes de cumplir los quince años de edad fue solicitada en matrimonio ante sus padres por un joven patriota, el entonces Coronel Juan Bautista Arismendi, el 6 de marzo las tropas del realista Francisco Rosete asaltaron la guarnición de Ocumare y matan al padre de Luisa quien se encontraba allí por invitación de su amigo el comandante...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLuisa Cáceres de Arismendi Luisa Cáceres Díaz de Arismendi nace en Caracas - Venezuela el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita del matrimonio formado por el distinguido pedagogo José Domingo Cáceres de origen canario, y su esposa Doña Carmen Díaz. Su padre fue profesor de latín, se ocupó de enseñarle a leer y escribir, así como los principios y normas morales puestos a prueba durante los años de cautiverio y destierro de la joven patriota. Tuvo dos hermanos que la seguían, se llamaban Félix...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de Luisa Cáceres de Arismendi Heroína de la Guerra de Independencia de Venezuela (Caracas, 1779 – 1866). María Luisa Cáceres Díaz, nace en Caracas el 25 de septiembre de 1799, hija de José Domingo Cáceres y Doña Carmen Díaz, bautizada en la Iglesia Santa Rosalía. Su padre, profesor de Latín le enseñó a temprana edad a leer y escribir. En marzo de 1814 mueren Su padre, Domingo Cáceres, y su hermano Félix asesinados por los realistas en la población de Ocumare, emigro con el resto de su...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFallecimiento: 2 de junio de 1866 (66 años) Caracas, Venezuela Luisa Cáceres de Arismendi (Caracas, 25 de septiembre de 1799 - Caracas, 28 de junio de 1866). María Luisa Cáceres Díaz (conocida por la historia como Luisa Cáceres de Arismendi) es uno de los personajes femeninos más insignes y heroína de la gesta de independencia de Venezuela. Esposa del General Juan Bautista Arismendi. Biografía Luisa Cáceres De Arismendi nace en Caracas - Venezuela el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoD E L S A B E R D E N U E S T R O S L Í D E R E S Luisa Cáceres de Arismendi Integrante: Caracas, marzo de 2012 “INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA” ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS¡ INTRODUCCIÓN En nuestro país han existido valiosas mujeres que ofrendaron y ofrendan sus vidas en aras de la libertad de nuestro país, .en este caso, nos vamos a referir a Doña Luisa Cáceres de Arismendi dueña de una férrea voluntad, tuvo una vida preñada de acontecimientos inverosímiles...
2202 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLuisa Cáceres de Arismendi nace en Caracas - Venezuela el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita del matrimonio formado por el distinguido pedagogo José Domingo Cáceres, de origencanario, y su esposa Doña Carmen Díaz. Su padre fue profesor de latín, se ocupó de enseñarle a leer y escribir, así como los principios y normas morales puestos a prueba durante los años de cautiverio y destierro de la joven patriota. Tuvo dos hermanos que la seguían, se llamaban Félix y Manuel Cáceres. Es educada...
1791 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo Luisa Cáceres de Arismendi Luisa Cáceres Díaz de Arismendi Datos personales Nacimiento 25 de septiembre de 1799 Caracas, Capitanía General de Venezuela Fallecimiento 2 de junio de 1966 (66 años) Isla de Margarita,Venezuela Luisa Cáceres de Arismendi (Caracas, 25 de septiembre de 1799 -Caracas, 2 de junio de 1866). María Luisa Cáceres Díaz (conocida por la historia como Luisa Cáceres de Arismendi) es uno de los personajes femeninos más insignes y heroína de la gesta de independencia...
2195 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLUISA CACERES DE ARSIMENDI Luisa Cáceres Díaz de Arismendi fue una heroína de la Guerra de Independencia de Venezuela, nacida en Caracas el 25 de septiembre de 1799 y fallecida el 2 de junio de 1866. Cáceres era hija del matrimonio entre el pedagogo José Domingo Cáceres y Carmen Díaz. Su padre era profesor de latín y le enseñó a leer y escribir junto a sus dos hermanos, Félix y Manuel Cáceres. Sin embargo, siguiendo la costumbre de época su educación se centró en un futuro como esposa...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía Luisa Cáceres Díaz De Arismendi nace en Caracas - Venezuela el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita del matrimonio formado por el distinguido pedagogo José Domingo Cáceres, de origen canario, y su esposa Doña Carmen Díaz, fue bautizada en la Iglesia Santa Rosalía. Su padre fue profesor de latín, se ocupó de enseñarle a leer y escribir, así como los principios y normas morales puestos a prueba durante los años de cautiverio y destierro de la joven patriota. Tuvieron dos hermanos...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLuisa Cáceres de Arismendi De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda |Luisa Cáceres de Arismendi | |[pic] | | | | | |Datos personales | |Nacimiento ...
15315 Palabras | 62 Páginas
Leer documento completoel recurso de apelación interpuesto por Fulgencio Ruiz Herrera contra la Resolución N° 004-2010-JEE-AQP-JNE de fecha 12 de julio de 2010, emitida por el Jurado Electoral Especial de Arequipa, que declaró infundada la tacha presentada contra José Luis Cáceres Velásquez, candidato por el movimiento regional “DECIDE” al cargo de alcalde del Concejo Provincial de Arequipa, departamento de Arequipa, para participar en las Elecciones Municipales 2010; y oído el informe oral. ANTECEDENTES El Jurado...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN INICIOS DE LA CUESTIÓN SOCIAL, EDUCACIÓN Y LOS CAMBIOS EN LA CIUDAD En conclusión todos estos problemas ocurridos, según nuestra opinión, han sido necesarios para que la sociedad aprenda lecciones importantísimas con respecto a lo social y además para tener experiencia para los futuros problemas que tenga que enfrentar el país, ya que todo y absolutamente todo se aprende de los errores que se sufren al tener que resolver problemas de todo tipo. Este trabajo para nosotros nos hizo...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLuisa Cáceres Díaz de Arismendi nace en Caracas - Venezuela el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita del matrimonio formado por el distinguido pedagogo José Domingo Cáceres de origen canario, y su esposa Doña Carmen Díaz. Su padre fue profesor de latín, se ocupó de enseñarle a leer y escribir, así como los principios y normas morales puestos a prueba durante los años de cautiverio y destierro de la joven patriota. Tuvo dos hermanos que la seguían, se llamaban Félix y Manuel Cáceres. Desde...
2686 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoOficial (General en Jefe) del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia y años subsiguientes. Hijo del capitán de milicias Miguel Arismendi y de Mariana Subero. Esposo de la heroína Luisa Cáceres de Arismendi. En 1790 se inició en la carrera de armas como cadete de un batallón de milicias de la isla de Margarita. En 1804 contrajo matrimonio con su primera esposa, María del Rosario Irala. En 1810 fue ascendido a coronel por la Junta Provisional que se constituyó en la isla con motivo de...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO DE LENGUA Tema:”Libros de Jorge Luis Borges” Año: 2013 Preguntas Jorge Luis Borges 1) ¿Que relación hay entre los cuentos “El hombre de la esquina rosada” e “Historia universal de la infamia”? 2) ¿Por qué ante el desafío de Francisco Real, Juárez actúa como lo hace? Ricardo Guiraldes “Don Segundo Sombra” 1) ¿Cuál es la identidad del protagonista? ¿Cómo reacciona al enterarse? ¿Finalmente que hace? 2) ¿Cómo interpreta la frase “Me fui como quien...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLuisa Cáceres Díaz de Arismendi. Nace en Caracas - Venezuela el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita del matrimonio formado por el distinguido pedagogo José Domingo Cáceres de origen canario, y su esposa Doña Carmen Díaz. Su padre fue profesor de latín, se ocupó de enseñarle a leer y escribir, así como los principios y normas morales puestos a prueba durante los años de cautiverio y destierro de la joven patriota. Tuvo dos hermanos que la seguían, se llamaban Félix y Manuel Cáceres. Es...
2004 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE JUAN BAUTISTA ARISMENDI Después de la Independencia Nace en La Asunción (Edo. Nueva Esparta) el 24.6.1770 Muere en Caracas el 22.6.1841 Juan Bautista Arismendi Ilustración realizada por Francisco Maduro. Oficial (General en Jefe) del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia y años subsiguientes. Hijo del capitán de milicias Miguel Arismendi y de Mariana Subero. Esposo de la heroína Luisa Cáceres de Arismendi. En 1790 se inició en la carrera de armas como cadete de...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos que debe poseer? Si considero que un líder debe tener estos y muchos más valores, ya que juega un papel muy importante para sus seguidores esto es lo que más los caracteriza. En todo lugar, se requiere buena organización y una planeación, pero sobre todo se necesitan recursos humanos, pero lo más importante es que estén capacitados, comprometidos para llevar a cabo los objetivos planeados, para esto es muy importante contar con un buen líder. Un buen líder se hace así mismo esforzándose por mejorar...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJuan Bautista Arismendi Juan Bautista Arismendi, militar y prócer venezolano, n. en La Asunción Edo. Nueva Esparta el marzo de 1775; m. en Caracas el 22 de junio de 1841. Oficial (General en Jefe) del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia y años subsiguientes. Esposo de la heroína Luisa Cáceres de Arismendi. Sus padres fueron Miguel Arismendi Marcano y de María Subero de Ibáñez de Erguía Alfonzo. Su padre, de origen vasco, fue Capitán de Milicias, Alguacil Mayor, Fiel Ejecutor, Regidor...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEY Nº 28122 LEY SOBRE CONCLUSIÓN ANTICIPADA DE LA INSTRUCCIÓN EN PROCESOS POR DELITOS DE LESIONES, HURTO, ROBO Y MICROCOMERCIALIZACIÓN DE DROGA, DESCUBIERTOS EN FLAGRANCIA CON PRUEBA SUFICIENTE O IMPUTADOS SOMETIDOS A CONFESIÓN SINCERA Artículo 1°.- Conclusión anticipada de la instrucción judicial La instrucción judicial podrá concluir en forma anticipada, en los procesos por los delitos previstos en los artículos 121°, 122°, 185°, 186°, 188°, 189° primera parte y 298° del Código...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuan Bautista Arismendi, militar y prócer venezolano, n. en La Asunción Edo. Nueva Esparta el 15 de marzo de 1775; m. en Caracas el 22 de junio de 1841. Oficial (General en Jefe) del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia y años subsiguientes. Esposo de la heroína Luisa Cáceres de Arismendi. Biografía Sus padres fueron Miguel Arismendi Marcano y de María Subero de Ibáñez de Eguía Alfonzo. Su padre, de origen vasco, fue Capitán de Milicias, Alguacil Mayor, Fiel Ejecutor, Regidor y Alcalde...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIintroduccion En el presente trabajo de investigación acerca del fin del mundo se dara a conocer las teorías mas comunes de las civilizaciones mayas, Profecías de los Q’ero, los últimos chamanes Incas, egipcias y las de nostradamus y cuales son las conclusiones de los especialistas Contenido La teoría maya Profecías de los Q’ero, los últimos chamanes Incas Teoría egipcia Noatradamus y otros oráculos TEXTOS ARGUMENTADOS ...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES SOBRE EL TEATRO PEDAGOGICO. La serotonina es una de las sustancias, denominadas neurotransmisores, que producen nuestras reacciones emocionales, al transmitir mensajes emocionales del cerebro a las distintas partes del cuerpo. Esta sustancia ha despertado en los últimos años una atención especial debido al importante papel que desempeña en la lucha contra el estrés, y en el tratamiento de la depresión. La serotonina la produce el cerebro de forma natural si llevamos una dieta...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSION El centro de computo Caseta Cedral esta muy bien equipado puesto que cuenta con suficientes computadoras para las personas que ingresan al mismo, podemos decir que se encuentra en buen estado y con un buen rendimiento ya que cada computadora cuenta con un software y hardware en buen estado con el rendimiento que debe de estar para los clientes, además cuenta con personas capacitadas para apoyo de cualquier dificultad en caso de problemas presentados por las computadoras como podrían...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoboca debe estar cerrada. -Si se utilizan anteojos, las lentes no deberán tener color, los marcos no deben cubrir ninguno de los ojos y no debe haber reflejos en las lentes. CUIDADOS PARA UNA MATA DE HELECHO Se dice que es la planta más antigua sobre la tierra y su procedencia cambia según la variedad. Se pueden encontrar en regiones tropicales, zonas ecuatoriales y mediterráneas. Su aspecto también es absolutamente diferente según la clase de helecho que sea: los tenemos de hojas (llamadas frondes)...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoambas cosas. La zoofilia no bestialista o amor (no sexual) por los animales es normalmente tolerada y aceptada por la sociedad. Son ejemplos de zoofilia no bestialista la página w3.in-memory-of-pets.com (en inglés) y otras parecidas. CONCLUSION.- En conclusión tenemos que es una desviación que para la persona afectada es algo normal en su vida, claro que para la sociedad en muchos casos es algo depravado o sin escrúpulos, sin embargo no es dañino si la pareja es de amplio criterio y se presta...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoantes a cargo de las empresas. Los primeros se exoneran este año y el de salud, a partir de 2014. Conclusiones Impuesto sobre la renta para la equidad CREE (Decreto 0862 del 26 de Abril de 2013) Con el fin de incentivar la creación de empleo y combatir las consecuencias negativas que representa tener altos niveles de informalidad, el gobierno considero necesario disminuir los gravámenes sobre la nómina, aliviando sustancialmente la carga de los aportes parafiscales y las cotizaciones al sistema...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIOnes sobre ciencia politica •Durante la edad antigua la ciencia Política se inclina por el método de la observación, creado por Aristóteles. •Se considera a Platón como uno de los primeros filósofos políticos •La ciencia política se reconoce como ciencia autónoma a fines del siglo XIX. •A partir de 1945 la ciencia Política se convierte en una ciencia Internacional, como en el caso de Francia, Gran Bretaña y Alemania Occidental. •Para definir a la ciencia Política, no se ha llegado a...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJuan Bautista Arismendi. Juan Bautista Arismendi, nació. en La Asunción Edo. Nueva Esparta el marzo de 1775; murió. en Caracas el 22 de junio de 1841. Fue un militar y prócer venezolano. Oficial (General en Jefe) del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia y años subsiguientes. Esposo de la heroína Luisa Cáceres de Arismendi. Biografía. Sus padres fueron Miguel Arismendi Marcano y de María Subero de Ibáñez de Eguía Alfonzo. Su padre, de origen vasco, fue Capitán de Milicias...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO Estudio realizado a partir de las valoraciones de 14 grupos de trabajo, pertenecientes a 14 acciones formativas, llevadas a cabo en el último trimestre del año 2010. Todos los grupos coinciden en las características fundamentales que ha de tener un grupo de personas para llegar a ser un equipo de trabajo: - Tienen un objetivo claro y compartido. Y subobjetivos más particulares consecuentes con el objetivo global. - - Está compuesto...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“CONCLUSIONES DEL LIBRO “NEUROMARKETING” En conclusión, el neuromarketing es una ciencia nueva en el mundo del marketing que nos muestra la eficacia de la publicidad emocional para fidelizar clientes, y nos hace descubrir cómo es errado pensar que los consumidores solo toman comportamientos racionales a la hora de comprar. Esta disciplina nueva nos da herramientas para investigar y segmentar el mercado de una forma más exitosa no solo basándonos en los métodos tradicionales para así crear estrategias...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusión con el análisis del tema Actividad #1 En el tema de los adolescentes frente al espejo en ciertos aspectos me sentí identificada por ejemplo en el hecho de que te preocupas mucho por lo que opinen los demás de ti de cómo te ven etc. Yo pienso que debemos aceptarnos tal cual somos para vivir en paz por otra parte también afecta mucho que por ejemplo una niña que está inconforme con su aspecto y se pone a ver revistas de modelos, reportajes de modelos que son extremadamente delgadas les...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN DE SINGAPUR: Singapur ciudad estado independiente del Sureste de Asia, constituida por una isla principal y 59 pequeñas islas adyacentes, la isla más importante lleva el mismo nombre y se encuentra ente Malaysia e Indonesia, se trata de un importante canal marítimo que enlaza el Océano Indico y el Mar de la China Meridional, es una de las ciudades portuarias y centro comercial más importantes del sureste asiático. Territorio esta isla es prácticamente llana, algunas zonas costeras...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES SOBRE LA RELATORIA PRESENTADO POR: PAULA ANDREA CASTILLA GUARDO PRESETADO A: LILIANA MATEUS UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR BARRANQUILLA, ATLANTICO 16 DE ABRIL DEL 2013 Preguntas 1. ¿Que es una relatoría? 2. ¿Cuál es la estructura de una relatoría? 3. ¿Para que se utiliza una relatoría? 4. ¿Cuales son los aspectos que se deben tener en cuenta para realizar una relatoría? 5. Cuales son las características...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomedio. Se reproduce, mediante procedimientos diferentes, nuevos seres parecidos a ellos se alimentan para conseguir la energía suficiente para crecer, moverse y vivir y reaccionan ante las informaciones que reciben del entorno que les rodea. CONCLUSION El sistema actual de clasificación ha permitido relacionar y diferenciar gran cantidad de organismos y ha organizado el estudio de las formas de vida en nuestro planeta. Sin embargo, no es perfecto.Al avanzar la ciencia se ha ido conociendo mucho...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo Principal : Conocer sobre la geología y ramas que la conforman Objetivo especifico : establecer diferencia entre la rama de la geología * Recopilar la información disponible actualmente sobre la geología y ramas que intervienen en ellas para realizar a partir de ellas un análisis 1. Paleontología La Paleontología es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConclusiones y Recomendaciones Conclusión Finalizada la investigación con respecto a la creación de una empresa recicladora de tela en la ciudad Santa Ana de Coro municipio miranda estado Falcón, pudo concluirse lo siguiente: Nuestro planeta ha sufrido cambios considerables en cuanto a temperaturas afectando en consecuencia la flora y la fauna donde la falta de cuidado que el hombre le ha dado a los recursos naturales y esto a su vez deteriorado el ambiente en su afán de querer “vivir...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFacultad Médica". El primer director de ese establecimiento fue el Doctor Casimiro Liceaga. El 23 de diciembre de 1840 la Junta Departamental de México aprobó el REGLAMENTO DE ESTUDIOS MÉDICOS, DE EXAMENES y DEL CONSEJO DE SALUBRIDAD, que el Gobernador Luis Gonzaga Vieyra promulgó el 4 de enero de 141. En este ordenamiento se creo el CONSEJO DE SALUBRIDAD del Departamento de México, compuesto de cinco miembros titulares, siete adjuntos, y un numero indeterminado de integrantes honorarios. El gobernador...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOMO CONCLUSIÓN DE LAS LECTURAS TRATADAS CON ANTERIORIDAD, REALICE UN TEXTO EN EL CUAL MENCIONE LOS DISTINTOS ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA SOBRE LOS TEMAS DE EUTANASIA Y ABORTO, ASIMISMO CUAL ES SU POSTURA ANTE ELLOS. ¿ La eutanasia y el aborto son temas polémicos en la actualidad, el hecho de dar muerte a un ser humano es sinónimo de homicidio, de algo mal. En las lecturas se habló mucho de los pros y los contras de cada uno de estos temas, en primera instancia se habló de la eutanasia, pero…...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD METROPOLITANA FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE DESARROLLO INTEGRAL SEXUALIDAD HUMANA PROFESORA: SOL CALDERA CONCLUSIONES SOBRE EL INFORME KINSEY Integrantes: Perera, Juan Pablo. Villegas, Génesis. Caracas, 29 de Septiembre de 2014 En el año 1948 el zoólogo americano Alfred. C Kinsey publica el primero de sus estudios relacionados con el sexo y la sexualidad humana, “La Conducta Sexual del Varón”, y luego en 1953,...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConclusiones Brida es la historia de una joven que logro llegar a su meta. A pesar de todos los obstáculos que tupo que superar, tuvo la fortaleza de seguir adelante. Muchas veces creyó que no era capaz, y pensó en dejar de luchar, pero sin embargo nunca lo hizo. Siempre siguió adelante hasta obtener lo que buscaba. Durante su búsqueda, se dio cuenta que el amor es lo mas importante. Y al final, tuvo que decidir entre su Otra Parte y el hombre al que amaba. Pero sus fuerzas interiores la hicieron...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSION SOBRE EL TRABAJO PRÁCTICO DE LA SOJA: La soja es una planta que requiere muchos cuidados, tanto antes de plantarla como durante su crecimiento y maduración de los granos. Se obtienen grandes rendimientos si se realizan varios procesos importantes para su buena cosecha. Es el cultivo que mayor área sembrada tiene actualmente en el país. Además la soja tiene grandes utilidades, sobre todo en cuanto a proteínas, también se utiliza en el campo de la medicina. La Argentina ocupa en la actualidad...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN PERSONAL SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO EN MÉXICO Hablar del sistema educativo es un ámbito ampliamente considerado de gran importancia, ya que en la actualidad es una necesidad imprescindible para el desarrollo de nuestro país porque impone innovación, exigencias y formación al profesorado; agente principal de transmisión de conocimientos y demandas a nuevas estructuras de reformas educativas. Es de gran interés comentar que desde épocas anteriores la educación ha venido preocupando...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES SOBRE ENSEÑANZA DE HISTORIA La Historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. También se denomina Historia al período de la humanidad que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad, y Prehistoria al período anterior a la aparición de la escritura. Se llama historia al pasado mismo en general. ¿Por qué es importante enseñar historia? La enseñanza de la Historia es de suma importancia...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES CONCLUSIONS Enrique Area Sacristán Doctor por la Universidad de Salamanca. Comandante de Infantería. Escuela de Guerra del Ejército de Tierra. Departamento de Estrategia y Organización enriquearea@live.com Artículos relacionados: “El nacionalismo catalán: los mitos”, “El nacionalismo Gallego: los mitos”, “El nacionalismo Vasco: los mitos”, “El adoctrinamiento”, “El lavado de cerebro”. Conclusiones: a.- Parece que la defensa de los derechos colectivos por una parte de la...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Conclusión Los contratos son convenciones entre dos o mas partes que vienen a crear, modificar, reglar o extinguir entre ellas un vinculo jurídico, contratos como la donación y el comodato son gratuitos pero vienen a cumplir funciones distintas, el primero tiene como objeto la transferencia de una propiedad mientras que el segundo es un préstamo de uso en el cual la persona comodataria viene a servirse de un bien por un tiempo determinado, bajo la condición de devolverlo en las mismas circunstancias...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo veremos adelante existen riesgos tanto físicos como psicológicos, mismos que pueden ser de carácter permanente, riesgos que cada quien debe aceptar o rechazar pero que no es valido que sean otros los que decidan por uno. Conclusión Hemos llegado a la conclusión de que algunas de las principales causas del aborto son por falta de recursos económicos y falta de información. Abortar es tomar una decisión muy fuerte que marcara de por vida y hay otras soluciones para no llegar a esto, ya que...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusiones Conclusiones Individuales: Karen Jazmín Villalpando Ochoa: Llegue a la conclusión de que La química es muy importante para la vida ya que nosotros estamos formados por varios elementos los enlaces que forman entre ellos. Según la cantidad que haya en nuestro cuerpo de un determinado elemento esta se ubicara en alguno de estos tres grupos (bioelementos primarios, secundarios y oligoelementos). También aprendí que todos los elementos aunque nos constituyan en muy pequeñas cantidades...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMuerte Del General Arismendi Sus padres fueron Miguel Arismendi Marcano y de María Subero de Ibáñez de Eguía Alfonzo. Su padre, de origen vasco, fue Capitán de Milicias, Alguacil Mayor, Fiel Ejecutor, Regidor y Alcalde de la Santa Hermandad de La Asunción. También rindió los juicios de residencia en 1785 y 1788. Para Noviembre de 1791, era justicia mayor y Comandante de Armas del Norte (Santa Ana), cargo que posteriormente ocupó su hijo, Juan Bautista. En 1790 Juan Bautista se inició en la carrera...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotodo abuso puede traer consecuencias. Así también la sociedad casi nunca a mostrado interés sobre las consecuencias que pueden traer el abuso de estas tecnologías. Creo que la reacciones que hay que tener son varias La adaptación a estas nuevas tecnologías y a las que vendrán. La de saber informarse sobre su uso para saber cuales son útiles cuales no y mas que nada no solo saber informarse sobre lo que puede causar el abuso de estas si no también Para sacarle el máximo provecho Por ejemplo...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSURCO 2011 Dedicamos el presente trabajo a la memoria de la gran Teresa Izquierdo, personaje ilustre, unos de los pilares sobre el cual se sostiene el auge de la gastronomía peruana. INDICE CAPITULO I 1. MARCO GENERAL 2.1 LA GASTRONOMIA PERUANA 2.2 EL BOOM DE LA GASTRONOMIA PERUANA ...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES El Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha sido uno de los temas más debatidos y comentados en la historia reciente de los Estados Unidos y México. Una de las mayores dificultades al evaluar el TLC, ha sido que, tanto en los Estados Unidos como en México, se miraron con exagerado optimismo en 1993 los beneficios que éste traería consigo. Esto se debió a una reacción defensiva a las críticas de los grupos proteccionistas u opositores del Tratado que se organizaron en ese entonces...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosu vida amorosa. 15. ¿Cuál era el propósito de la dinámica de la línea? Mostrar a los chicos lo mucho que tenían en común desde gustos musicales hasta la perdida de seres queridos en manos de pandillas, haciendo así que los chicos reflexionaran sobre su actitud con sus compañeros que pasan por los mismos problemas y empezar a que se vieran como iguales no importando raza y problemas entre bandos. 16. Describe las características positivas de la maestra Optimista, amable, persistente, sensible...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo