Bryan Serrano CI: 20 802 907 Caracas 02/04/2013 Introducción Este trabajo tiene la finalidad de explicarles el tema del fichaje, es un tema muy común en el área de estudio tanto colegial como universitario. El fichaje es una técnica utilizada especialmente por los investigadores. Es un modo de recolectar y almacenar información. Las fichas tradicionales son de cartulina y se venden en las librerías a un precio muy...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesarrollaremos la definición de fichaje, que son fichas, siguiendo con las utilidades de las fichas, características y sus tipos e importancia, que ha adquirido y lo necesario como herramienta de investigación para la preparación de las fichas Bibliografías de los prontuarios de los cursos que se ofrecen en el Conservatorio de fichas bibliográficas de acuerdo al tipo de recurso que se intenta describir. Fichaje El fichaje es una técnica auxiliar que ayuda...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinvestigaciones http://blog.pucp.edu.pe/item/114496/tecnica-del-fichaje Blog de YSRAEL ALBERTO MARTINEZ CONTRERAS Politicas educativas y temas relacionados al desarrollo humano, asi como el estudio de la realidad nacional. 24/10/10: TÉCNICA DEL FICHAJE Categoría: General Publicado por: ymartinez Visto: 5186 veces ¿QUÉ ES LA TÉCNICA DEL FICHAJE? En nuestro proceso de recolección utilizaremos la técnica del fichaje la cual es un modo de recolectar y almacenar información como es...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA | ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE E INVESTIGACION | CICLO | I | DOCENTE | YURI MARTINEZ ALANOCA | ALUMNO | VARGAS MANCHEGO JUAN ALEXANDER | CODIGO | 405587100 | OPE | AREQUIPA | SEMESTRE | 2012 - I | TRABAJO N°1 “FICHAJE” LA FICHA BIBLIOGRAFICA La ficha bibliográfica es una ficha pequeña, destinada a anotar meramente los datos de un libro o artículo. Estas fichas se hacen para todos los libros o artículos que eventualmente pueden ser útiles a nuestra investigación...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROFESIONAL DE……… FICHAS BIBLIOGRÁFICAS (Título) Autor: __________________________ ASESOR: ___________________ LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: ___________________________________ TRUJILLO - PERÚ 2011 PROTOCOLO DE FICHAS BIBLIOGRÁFICAS El fichaje permite la sistematización bibliográfica, la ordenación lógica de las ideas y el acopio de información en síntesis Las fichas bibliográficas constituyen el principal medio del que se vale el investigador para guardar todas sus experiencias logradas...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFICHAJE: Esta técnica será utilizada para la recopilación y registro del material bibliográfico, a través de ficha de síntesis, resumen, paráfrasis, comentarios y criticas. ENCUESTAS: Se realizaran encuestas a los pobladores del área urbano marginal previamente definido, donde se registraran a través de cuestionarios diferentes aspectos tales como empleo, numero de dependientes ingresos familiares, nivel educativo, sexo, edad, etc. ESTADISTICAS: Consistirá en la realización de cuadros...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL FICHAJE Es una técnica utilizada especialmente por los investigadores. Es un modo de recolectar y almacenar de manera ordenada el contenido de la información de libros, periódicos y documentos en general. Cada ficha contiene una información que, más allá de su extensión, le da unidad y valor propio Técnicas De Fichaje * Se deben recolectar y almacenar información. * Cada ficha contiene una serie de datos extensión variable pero todos referidos a un mismo tema, lo cual le confiere...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL FICHAJE Es el proceso de recopilación y extracción de datos importantes en nuestro proceso de aprendizaje, de las fuentes bibliográficas como: libros, revistas, periódicos, internet y fuentes no bibliográficos, que son objeto de estudios. Las fichas tienen forma rectangular de diversos tamaños, que debemos tener a la mano para cualquier trabajo, que debemos guardarla en un fichero, ordenando por orden alfabético, por temas y por otras índoles de nuestro interés. Según Lucarelli y Correa: “Consiste...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 10 EL FICHAJE DE COMENTARIO 1. INTRODUCCIÓN Son múltiples las reflexiones teóricas sobre el comentario de textos, en primer lugar el acto de leer que sitúa al investigador en el mundo de las ideas que sustentará más adelante y en segundo término la opinión de aquel que versa sus ideas luego de un proceso de comprensión lectora. Evidentemente, la principal finalidad del fichaje de comentario es poner énfasis en el escrito individual del investigador y ésta puede elaborarse de manera...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL FICHAJE El fichaje es una técnica utilizada especialmente por los investigadores. Es un modo de recolectar y almacenar información. Cada ficha contiene una serie de datos extensión variable pero todos referidos a un mismo tema, lo cual le confiere unidad y valor propio. Las fichas tradicionales son de cartulina y se venden en las librerías a un precio muy bajo. Sin embargo, hoy es muy común recolectar la información en una base de datos. Llegado el caso, puede imprimirse la información así acumulada...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl fichaje El fichaje es una técnica utilizada especialmente por los investigadores. Es un modo de recolectar y almacenar información. Los ficheros pueden ser organizados de manera alfabética, cronológicamente o por orden de importancia. Las fichas son un instrumento que nos permite registrar por escrito, tanto los datos de identificación, como las ideas y críticas que nos proporcionan las distintas fuentes de información, y consiste en una tarjeta de cartulina delgada de distintos tamaños. Cada...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHAJE El fichaje es una técnica utilizada especialmente por los investigadores. Es un modo de recolectar y almacenar información. Cada ficha contiene una información que, más allá de su extensión, le da unidad y valor propio. Las fichas tradicionales son de cartulina y se venden en las librerías a un precio muy accesible. Sin embargo, hoy es muy común recolectar la información en una base de datos. Llegado el caso, se puede imprimir la información así acumulada con el formato de la ficha tradicional...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL FICHAJE El fichaje es una técnica auxiliar de todas las demás técnicas empleada en investigación científica; consiste en registrar los datos que se van obteniendo en unos instrumentos llamados fichas, las cuales, debidamente elaboradas y ordenadas contienen la mayor parte de la información que se recopila en una investigación por lo cual constituye un valioso auxiliar en esa tarea, al ahorra mucho tiempo, espacio y dinero. Es un modo de recolectar y almacenar información. Cada ficha contiene...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición: El fichaje es una técnica utilizada especialmente por los investigadores. Es un modo de recolectar y almacenar información. Cada ficha contiene una información que, más allá de su extensión, le da unidad y valor propio. El fichaje es una técnica auxiliar de todas las demás técnicas empleada en investigación científica; consiste en registrar los datos que se van obteniendo en los instrumentos llamados fichas, las cuales, debidamente elaboradas y ordenadas contienen la mayor parte de...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnexo 01 EL FICHAJE El fichaje es una técnica utilizada especialmente por los investigadores. Es un modo de recolectar y almacenar información. Cada ficha contiene una información que, más allá de su extensión, le da unidad y valor propio. Las fichas tradicionales son de cartulina y se venden en las librerías a un precio muy accesible. Sin embargo, hoy es muy común recolectar la información en una base de datos. Llegado el caso, se puede imprimir la información así acumulada con el formato...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAndan los béticos deseando conocer los nombres de los fichajes para la próxima temporada, esas noticias que llenan de ilusión las calurosas jornadas estivales, pero a pesar de que la actualidad está preñada de candidatos, pocos se acaban convirtiendo en realidad. Vamos, hasta ahora sólo Salvador Agra, confirmado en enero como primer refuerzo y que sigue solo en esa nómina que engordará lentamente (si acaso dos jugadores más), puesto que en la entidad se han marcado la paciencia como virtud obligada...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL FICHAJE - Es una técnica auxiliara a otras técnicas. - Consiste en registrar los datos que se van obteniendo durante el proceso de investigación. Funciones del Fichaje • Registrar la información referencial o del conocimiento • Permite la organización y clasificación de la información más fácilmente • Facilita la búsqueda de información preseleccionada • Facilita el acreditamiento de las fuente al pie de página • Es el fundamiento para acreditar las fuentes para la elaboracion de la bibliografia...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFICHAJE: El fichaje es una técnica utilizada especialmente por los investigadores. Es un modo de recolectar y almacenar información. Cada ficha contiene una serie de datos extensión variable pero todos referidos a un mismo tema, lo cual le confiere unidad y valor propio. Las fichas tradicionales son de cartulina y se venden en las librerías a un precio muy bajo. Sin embargo, hoy es muy común recolectar la información en una base de datos. Llegado el caso, puede imprimirse la información así acumulada...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALGUNAS CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL FICHAJE Las fichas y el fichaje son útiles para que los diversos procesos vinculados con el estudio académico sean exitosos, productivos y den buenos resultados (por ejemplo, al elaborar trabajos prácticos o al preparar exámenes), el estudiante debe realizar una profunda e intensa tarea de exploración y lectura bibliográfica que responde a los requerimientos de las diferentes cátedras, programas y planes de estudio. La información más importante...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFichaje El fichaje es una técnica utilizada especialmente por los investigadores. Es un modo de recolectar y almacenar información. Cada ficha contiene una serie de datos extensión variable pero todos referidos a un mismo tema, lo cual le confiere unidad y valor propio. Ficha Hemerográfica Esta ficha la usamos cuando deseamos guardar información ó datos de alguna revista o periódico, las medidas que tiene esta ficha son iguales a la ficha bibliográfica. Los datos que debe obtener una ficha Hemerográfica...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Fichaje Es una técnica de investigación lo cual es el instrumento apropiado para la exploración, imaginación, construcción, reconstrucción y fundamentación de conocimientos, se denomina ficha de investigación al recurso que puede tomar datos de cualquier área del saber. Se utilizan las fichas de investigación para el conocimiento y entendimiento de las manifestaciones conceptuales de los autores de libros, revistas, periódicos, documentales, afiches, entre otros. Las fichas tienen varias ...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHAJE COMO RECURSO DE ESTUDIO – APUNTE – PERS. PEDAGÓGICA DICACTICA Es necesario admitir la utilidad de las fichas para la lectura y el estudio sin exagerar su importancia. El estudiante no debe convertirse en un experto en "fichología" ni ajustarse rigurosamente a un canon universal; debe conocer las fichas más adecuadas a su tarea, para luego poder adoptar su propio sistema. De hecho, que se utilice o no este recurso depende de cuánto confié uno en su memoria y de la extensión y variedad de...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFichaje Fondo concejo de Medellín Tomo 192 Sección: Colonia Serie: Actas Informes: Excusa de cargos 1762.05.12 Antioquia. Medellín. Informe. Excusa de cargos. “muy señor mío debido a mi participación en las fiestas de estas tierras me encuentro en Copacabana haciendo presencia por lo cual he dejado mi cargo de regidor sin cumplimiento, pero dicho oficio solo se realiza en jornada diurna, lo cual permite mi desplazamiento en las noche a atender los menesteres en Copacabana”1 1765.05.23...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema: El uso de los piercing en los estudiantes de segundo a tercer año de bachillerato de la Unidad Educativa “Vicente León”. EL FICHAJE Bibliográfica.- http://es.wikipedia.org/wiki/Piercing 1. Styles Carvajal, C., Horwood, J. y Rollin, N. (eds.) (2009) Concise Oxford Spanish Dictionary. Oxford, New York: Oxford University Press. 2. Se ha propuesto «pirsin» como adaptación gráfica del término al castellano. V. Real Academia Española (2005). Diccionario panhispánico de dudas. Madrid:...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. DEFINICIÓN El fichaje es una técnica que sirve para seleccionar, sistematizar y registrar información específica de diversas fuentes, ya sea libros, revistas, diarios, páginas web u otros documentos consultados. Los datos seleccionados por el investigador se anotan en FICHAS, que son unas tarjetas de cartulina de diverso tamaño que sirven para catalogar y registrar información. 2. ELABORACIÓN DE LAS FICHAS Los diversos tipos de fichas se adquieren en las librerías, pero también...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl fichaje Es una técnica que permite recolectar la información leída, consultada o investigada. La ficha constituye una forma eficaz de recoger de manera sintética y ordenada la información más relevante sobre un asunto o materia. Las fichas ideales para registrar la información deben tener una medida de 8 por 12 cm. Generalmente, y debido a su tamaño pequeño, las fichas se organizan en ficheros, que son las cajas o muebles donde se clasifican y guardan. Las fichas pueden emplearse en ámbitos...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobtengo la conclusión de que el Real Madrid tiene un mayor gasto en concepto de fichajes y de que estos aumentan en mayor proporción respecto a los gastos de los otros dos equipos especialmente en la temporada 2009-2010. Respecto al Manchester United y el Inter de Milán podemos observar que el club italiano tiene un gasto mayor que el club ingles y que este gasto aumenta por lo general en mayor proporción a excepción de las temporadas 2011-2012 y 2007-2009 en las que los gastos en fichajes del Manchester...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD “SAN PEDRO” VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ASIGNATURA: TÉCNICAS DE ESTUDIO CICLO ACADÉMICO: I TÉCNICA DE FICHAJE 1 Mg. Sc. Pedro E. SÁENZ PÉREZ Caraz, mayo de 2013 EL FICHAJE El fichaje es una técnica o herramienta intelectual para recoger y almacenar información de las fuentes de referencia: libros, revistas, diarios, página web; y fuentes no bibliográfica: entrevista, trabajo de campo, etc. a través de...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinvestigación • El punto de partida de una investigación es el reconocimiento de un problema, algo que intriga y molesta, un fenómeno que es deseable corregir. • De allí partimos hacia la lectura de como se ha estudiado ese problema, a que resultados y conclusiones han llegado. • Luego nos unimos remitimos a una pregunta clara y bien formulada sobre lo que deseamos investigar, a partir de ello nos dirigimos a formular objetivos, también claros y precisos y operacionales. • Establecer objetivos es algo totalmente...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTécnicas del fichaje (tipos de fichas) Integrantes: Stefany Marjani Claudia González Daniela Garrido Liseomara Medina Rebecca Introducción En el siguiente trabajo trataremos las técnicas del fichaje y sus diferentes tipos de fichas con sus respectivos ejemplos. Las técnicas de fichaje son muy utilizadas por los investigadores para recolectar y almacenar información en fichas las cuales nos permiten registrar por escrito toda esta información, tocando, cada una, una temática diferente. Ficha...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFichaje Del Libro “El mundo de Sofía” Gianfranco Buonamici 4to 2da ¿Qué es la Filosofia? La niña recibe un sobre en el cual habia varios folios escritos a maquina y le decia que se trataba de un curso de filosofia… ¿Por que era ella tan especial? ¿Por qué se le queria enseñar tanto de filosofia a una niña de solo 15 años? ¿Sera que ella poseia esa gran capacidad de asombro de la cual se hablaba? La vision mitica del mundo ¿Que es la filosofia? Se entiende por filosofia la nueva...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CONVENIO INGENIUM – UPEL VALENCIA, EDO. CARABOBO TÉCNICAS DE FICHAJE Prof. Daniel González Participante: Amalia Escalona C.I. Nro V-11.363.826 VII Cohorte Valencia, Diciembre 2014. TÉCNICAS DE FICHAJE Se puede definir como la técnica de estudio donde se recolectan y almacenan datos de fuentes bibliográficas (libros, periódicos, revistas, Internet, etc.);...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotipos de fichaje Educacion Fichas Documentales: una de las mejores alternativas, o tal vez la única, consiste en la confección de un fichero, que contenga la cita bibliográfica con todos los datos necesarios para una posterior confección de un listado bibliográfico. Ejemplo de confección de una ficha de documentación... 2224 Palabras9 Páginas Fichaje FICHAJE El fichaje es una técnica utilizada especialmente por los investigadores. Es un modo de recolectar y almacenar información. Cada ficha...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHAJE Y TIPOS DE FICHAS ¿Qué es el fichaje? El fichaje es una técnica utilizada por los investigadores. Es un modo de recolectar y almacenar información. Cada ficha contiene una serie de datos extensión variable pero todos referidos a un mismo tema, lo cual le confiere unidad y valor propio. Tipos de fichas: -De resumen: contienen el resumen de un libro completo, de un capítulo, o de un apartado de un libro. -De síntesis: contienen la síntesis de un libro completo, de un capítulo, o de...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA TECNICA DEL FICHAJE: consiste en la utilización sistemática de las fichas de extracción y recopilación. Clasificación de las fichas: de referencia (catalográficas, bibliográficas y hemerográficas) y de contenido (textuales, resumen, personal y mixtas) LA FICHA: es un instrumento q nos permite registrar p escrito, tanto los datos de identificación como las ideas y criticas q nos proporcionan las distintas fuentes de información, y consiste en una tarjeta de cartulina delgada de distintos tamaños...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHAJE TEXTUAL Tema de investigación: El historicismo Subtema: El historicismo: Filosofías y leyes del historicismo Referencia bibliográfica: Popper, Karl. (2010). La sociedad abierta y sus enemigos. Buenos Aires: Paidós Cita textual: ‘’ […] Pero cuando aun cuando el historicismo sea un método defectuoso, incapaz de producir resultados de valor, puede resultar útil el estudio en la forma en que se originó y que llegó a difundirse con tanto éxito. Una indagación histórica emprendida con...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNICA DEL FICHAJE I. CONCEPTO El fichaje es una técnica utilizada especialmente por los investigadores. Es un modo de recolectar y almacenar información. Cada ficha contiene una serie de datos extensión variable pero todos referidos a un mismo tema, lo cual le confiere unidad y valor propio. Las fichas tradicionales son de cartulina y se venden en las librerías a un precio muy bajo. Sin embargo, hoy es muy común recolectar la información en una base de datos. Llegado el caso, puede imprimirse...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTECNICAS DE FICHAJE Es una técnica que facilita la sistematización bibliográfica, la ordenación lógica de las ideas y el acopio de información en síntesis, constituye la memoria escrita del investigador. Representan el procedimiento más especializado de tomar notas .Son tarjetas de cartulina o papel de diferentes tamaños y colores. Sus dimensiones varían: Pequeño: 12,5x 7,5 cm Mediano: 15x10 ó 9,5x 15 cm Grande: 20x12,5 ó 15x23 cm. Las tarjetas más comunes y comerciales son de cartulina blanca...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO SUPERIOR PUBLICO “Sagrado Corazón de Jesús” TEMA: SISTEMA DE FICHAJE CURSO: COMUNICACIÓN I ALUMNOS: KARLA TESEN CASTILLO FRANKIE RENTERIA MORALES JOSE LEONARDO ORTIZ, 14 DE JULIO DEL 2010 CLASES DE FICHAS Fichas bibliográficas La ficha bibliográfica es una ficha pequeña, destinada a anotar meramente los datos de un libro o articulo. Estas fichas se hacen para todos los libros o artículos que eventualmente pueden ser útiles a nuestra investigación, no solo para los que...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTécnicas de fichaje El fichaje es una técnica utilizada especialmente por los investigadores. Es un modo de recolectar y almacenar información, cada ficha contiene una información que, más allá de su extensión le da unidad y valor propio. La ficha es un recurso valioso para el estudio porque permite registrar datos o información proveniente de diversas fuentes, recordar y manejar el contenido de obras leídas. Además la ficha ahorra tiempo y esfuerzo y facilita la elaboración del índice de autores...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMétodos y Técnicas de Estudio Técnica del fichaje 1. DEFINICIÓN: Papeleta o tarjeta de dimensiones pequeñas, que sirve para hacer anotaciones importantes sobre el contenido de un texto. Por lo que se considera que es una técnica que permite recoger y almacenar información de manera sistemática. Además por sus características y tamaño reducido nos permite portar con gran facilidad y poder archivar si es necesario 2. DIMENSIONES: Su dimensión promedio es de 7.5 cm X 12 cm., o la cuarta parte...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolgunos recomiendan que al momento de redactar las conclusiones se tenga en cuenta como referencia lo siguiente: Se debe señalar los resultados que se hayan encontrado. Se debe evidenciar como se han logrado los resultados. Se debe señalar la conclusión general producto de la demostración de la hipótesis. Se debe mostrar conclusiones de carácter parcial logrados en el desarrollo de la investigación. Se resaltara finalmente los aportes que se realicen al campo de investigación específico. Se...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConclusion The conclusion is the last paragraph of an essay. Although often brief in comparison with the other paragraphs, the conclusion performs a number of very significant functions. When writing a conclusion for your essay, it's helpful to keep these basic considerations in mind: • Your conclusion is the last paragraph that your reader will encounter. • Your conclusion should remind your reader about the most important aspects of your essay. • In most essays, therefore, your conclusion...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6. CONCLUSIÓN 6.1 DEFINICIÓN La Conclusión consiste en un comentario o idea final que resume los aspectos más importantes tanto del tema que se trabajó como de los resultados de la actividad que se llevó a cabo durante el desarrollo de la WebQuest. La Conclusión debe expresarse en un párrafo de poca extensión y está pensada para cumplir los siguientes objetivos: Señalar y resumir los aspectos de la temática que se esperaba que el estudiante descubriera mediante el desarrollo de la Tarea...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocom-Composiciones de Colegio, Trabajos Documentales, Documentos de Investigación y Relación de LibrosUna exclusiva base de datos de ensayos para estudiantes Suscríbase Acceso Donar Síganos Suscríbase Búsqueda Formato Para Conclusiones Penales Formato Para Conclusiones Penales Formato Para Conclusiones Penales PROCESADO: PEDRO LOPEZ BUENDIA CAUSA PENAL:1138/2010 DELITO:ROBO C JUEZ VIGESIMO DEL FUERO COMUN DEL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CARRERA PROFESIONAL INGENIERIA DE MINAS ALUMNO: ROSADO BUSTAMANTE ENZO FABRIZIO CURSO: GEOLOGIA TEMA: FICHAJE DE ROCAS IGNEAS Y MAGMATICAS PROFESOR: DANIEL ALVAREZ SECCION: A AREQUIPA 2014 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA PROGRAMA: INGENIERÍA DE MINAS DOCENTE: DR. ING. DANIEL ALVAREZ CÁCERES DESCRIPCIÓN DE MUESTRA: PETROLOGÍA Muestra N°: 1 Coloración: Gris claro Textura: Faneritico/holocristalina Tipo de roca: Ígnea Intrusiva Sub-tipo: Plutónica Tamaño de Grano: Faneritica Minerales...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMetodología de la Investigación Profesor: Godoy, Leonardo Alumno: Cristaldo Diego Fecha de entrega: 08 / 05 / 2015 Tema: “La influencia europea en la arquitectura argentina desde mediados del siglo XIX hasta principios del siglo XX” Fichaje de autores - ALEXANDER, Ricardo Jesse. “Documentos para una historia de la arquitectura argentina. Capítulo 5: La arquitectura del nordeste y noroeste argentinos después de 1880; los edificios de gobierno y la significación de sus formas”. Buenos...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomás fácil aprender y memorizar los diálogos. Debido al tipo de texto le permite a los niños trabajar la conciencia morfosintáctica, ya que al representar un personaje con un dialogo ya establecido conocen una nueva forma de estructurar una frase. FICHAJE GÉNERO DRAMÁTICO. AUTOR: Alicia Morel. NACIONALIDAD: Chilena. TÍTULO: El sueño de la cuncuna. AÑO DE LA OBRA: 1986. EDITORIAL: Andrés Bello. GÉNERO AL QUE PERTENECE: Dramático. BREVE RESEÑA DE LA OBRA: Cuenta la historia de una cuncuna a la cual las...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConclusión Los materiales juegan un papel muy importante, ya que gracias a éstos podemos construir gran variedad de cosas que día a día nos sirven para diferentes propósitos y en diferentes campos en la industria, ya sea desde la elaboración de algo tan sencillo y comercial como una mesa, hasta la construcción de los más grandes aviones. Entre los materiales más importantes y utilizados hoy en día por la mayoría de las industrias encontramos, los metálicos, los cerámicos, los compuestos,...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusiones. Una de las responsabilidades básicas de los gerentes sea cual sea la naturaleza de la empresa, es proveer la motivación necesaria a su equipo de trabajo, pues, está comprobado de que es el elemento indispensable para la generación de un buen clima organizacional, además que su ausencia limita la consecución de los objetivos institucionales. No hay fórmulas sencillas ni prácticas para trabajar con las personas, debido a que cada una posee una carga emocional y unas vivencias...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNICAS DE FICHAJE Es una técnica que facilita la sistematización, la ordenación lógica de las ideas y el acopio de información en síntesis constituye la memoria escrita del investigador. Representan el procedimiento más especializado de tomar nota, son tarjetas de cartulina o papel de diferentes tamaños y colores. Sus dimensiones varían: Pequeño 12.5 x 7.5 cm Mediano 15 x 10 ó 9.50 cm Grande 20 x 12.5 ó 15 x 23 cm. 1. FICHAS DE REGISTRO DE LOCALIZACION: Se consigna datos generales de la obra:...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ SON LAS TÉCNICAS DE FICHAJE? Son un conjunto de procedimientos del cual se vale una determinada persona (por lo general un investigador) para recolectar y almacenar información que le son de importancia Ficha bibliográfica Las fichas bibliográficas contienen los datos de identificación de un libro o de algún documento escrito sobre el objeto de estudio. Estas fichas se hacen para todos los libros o artículos que pueden ser útiles a la investigación, no solo para los que se han leído...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo7. 7.1 • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. CONCLUSIONES. Las variables que intervienen en la evolución de un paisaje son todos los elementos que lo constituyen; los patrones de relación de estos elementos generan variados procesos que, en su conjunto, hacen del paisaje una estructura de cambio permanente. Entre una variada gama de procesos de “evolución” o cambios del paisaje se encuentran los movimientos de masa. En este sentido, para una escala regional, se puede modelar la susceptibilidad a movimientos...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSueño que te veo (conclusión): Este poema trata sobre una mujer, al parecer, perdida en su mundo, de la cual el que relata el poema está enamorado. Este r nos hace ver que se encuentra inconsciente de lo que le rodea y que su pensamiento está en otra parte, que ni él sabe donde es, pero al parecer él la ama y la admira por eso mismo. El viento nocturno (conclusión): En este poema se nota que el autor habla sobre una noche con viento (de ahí el nombre) y nos describe un pueblo cerca de un rio...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN CON BREVES AFIRMACIONES. Del mismo modo que puede construirse la introducción a partir de una frase breve, existe una conclusión con breves afirmaciones. Este tipo de conclusión sigue a un período que representa el verdadero final del texto, y se plantea como un eco, una resonancia que profundiza en él. A menudo ese «añadido» está constituido por un fragmento, una frase sin verbo explícito. CONCLUSIÓN-ANALOGÍA. La conclusión-analogía establece un parangón entre el tema tratado y una...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesarrollo de la mecánica en el contexto social. Mi conclusión es que la necesidad por crear nuevos inventos para la facilitación del hombre ah llevado a hacer una combinación de ingenierías para así obtener mas resultados a la hora de crear un modelo novedoso. El ámbito de este es entender y combinar varias ingenierías. Las practicas predominantes y emergentes de la mecánica en el contexto internacional, nacional y local. Mi conclusión es que las aplicaciones de la mecánica son más fáciles...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES SOBRE LA OBRA CRIMEN Y CASTIGO Toda la novela descansa sobre una paradoja, que se convierte en el eje central de la conducta de Raskólnikov: la de si su crimen no es tal crimen sino una acción meritoria y lo que lo hace parecer un crimen es sólo un fracaso. Para Raskólnikov, matar a una vieja que además está enferma y no tarda en morir es solamente acelerar el proceso de eliminación natural, lo que él realmente considera un crimen es “El crimen es el de esa vieja avara que se obstina...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRetención Vs. Rotación - 45 - Conclusiones: Hoy en día, para que cualquier empresa logre su permanencia y crecimiento dentro del sector productivo debe estar alerta a los cambios que se van presentando, y por consiguiente preparar a su recurso humano para que vayan acorde a las exigencias del mercado. Para lograr esto, en la actualidad las empresas implementan procesos y programas de calidad con la finalidad de estandarizar sus prácticas ya que con ello se busca no solo mejorar la oferta del servicio...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoempresa……………………………………………………….………………….5 Estructura organizacional……………………………………………………………….…………….6 Desarrollo de la idea de negocios……………………………..………………………..………..8 a) Historia b) FODA c) Nicho del mercado d) Plan de medios e) Proceso de producción Conclusiones…………………………………………………….…….…………………………………14 Introducción En el presente trabajo se expondrá la historia y características de la empresa “Rellena tu idea” la cual es una empresa dedicada al rubro alimenticio (específicamente...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIZTACALA CARRERA: PISICOLOGÍA NOMBRE DEL ALUMNO: DULCE ANGÉLICA PIÑA RAMÍREZ NÚMERO DE CUENTA: 412090105 NOMBRE DEL MODULO: PSICOLOGÍA EDUCATIVA ACTIVIDAD: CONCLUSIÓN ¿La realidad y la teoría se empatan en cuanto a las funciones que realiza el psicólogo educativo? ¿Existe congruencia con la demanda laboral, las necesidades profesionales y la teoría, respecto a las funciones del psicólogo en el campo educativo...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo