Dpto. Latín IES Berenguer Dalmau LAS ORACIONES COMPLETIVAS DE INFINITIVO 1. Introducción: las oraciones completivas Como es sabido una oración completiva o sustantiva es aquella que puede ser sustituida por un sustantivo, que ejerce la función de Sujeto (o Atributo) y la de OD y que completa el significado del verbo principal. Platón dice que el alma del ser humano es inmortal (Compl. OD) Me gustaría que aprobases el examen (Compl. Suj.) Es necesario que te esfuerces más en el próximo examen...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIngles Construcción de Oraciones Punto Fijo, julio de 2014. 1) Gesundheit. ¿es o no una frase? Es una frase alemana que significa “salud”. Es una frase porque estás pueden ser una sola palabra a la cual se pueden agregar eventualmente modificadores para formar una secuencia de palabras 2) The Phrase Una frase es una unidad compuesta potencialmente de dos o más palabras, pero que no tiene las características proposicionales de la oración. Las frases, típicamente...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoapasiona. La función poética se emplea para crear lo que en sentido estricto se denomina literatura, se utiliza esta función para describir la realidad pero de manera subjetiva, personal y lo más importante, de forma creativa; combina palabras, frases y oraciones para producir algo bello y original. El texto recreativo es recurrente al uso del lenguaje connotativo. Los textos recreativos se dividen en: TEXTO POPULAR: Chiste Refrán Canción Adivinanza Historieta TEXTO LITERARIO *Cuento *Poema *Entremés ...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOración, Frase y signo lingüístico Oración: La oración es el constituyente sintáctico más pequeño posible, capaz de realizar un enunciado o expresar el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto elocutivo que incluya algún tipo de predicación. Se diferencia de las frases en su completitud descriptiva. A veces se usa el término cláusula para designar un constituyente sintáctico con estructura oracional, pero dependiente sintácticamente de...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrases de construcción “Que hablen bien o mal, lo importante es que hablen de mí, aunque confieso que me gusta que hablen mal porque eso significa que las cosas me van muy bien” De los mediocres no habla nadie, y cuando lo hacen sólo dicen maravillas. Salvador Dalí "¡Placeres crueles! ¡Cuántas lágrimas me habéis costado y cuántos remordimientos han de desgarrar todavía mi alma hasta el postrer instante de mi vida!" Marqués de Sade “No sobreestimes lo que has recibido, ni envidies a otros, el que...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo«La oración se distingue de la frase por la presencia de un verbo en forma personal. La oración más breve consta de una sola palabra que obligatoriamente ha de ser un verbo en forma personal. Define a la frase la ausencia de verbo en forma personal. Pueden aparecer infinitivos o gerundios. Una proposición, en su acepción habitual en los estudios de semántica, es un objeto abstracto que describe un estado de cosas y tiene un determinado valor de verdad: es la denotación de una oración [Dictum]...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoellas, enunciados. Ya conoces los distintos tipos de enunciados: frases y oraciones. Vamos a distinguirlos en los siguientes ejemplos que hemos extraído del texto, colocándolos en el lugar que les corresponde dentro de la tabla: - ¬ ¿Por qué? ------- frase - El alcalde lo miró a los ojos. -- oración - Buenos días. ----- frase - Está bien. --- frase - El dentista no le correspondió. -- oración 2. Como ya sabes, las oraciones se estructuran en torno a sintagmas, que pueden ser de distintos...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DEL TEST DE COMPLETAMIENTO DE FRASES. I.- DATOS GENERALES: Nombres: Diego Huamán Rivera. Edad: 19 años Ocupación: Estudiante Estado Civil: Soltero Lugar de nacimiento: Tingo María Fecha de Nac. : 23 -02-1996 Lugar de aplicación: S.M.P Fecha de aplicación: 07-07-2015 Examinador: Quiroz Melgarejo, Sheyla. Tiempo de aplicación: 21 minutos. II.- Motivo de Consulta: Practicas del curso de técnicas proyectivas sin valor clínico. III.- Observación de conductas: Se realiza la aplicación del test...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoveamos un partido de B juguemos fútbol C bailar D juguemos póker E tomemos tequila En la oración original se muestran signos de admiración, por lo que se entiende que la expresión es efusiva y por lo tanto, es una invitación, pero ¿invitación a qué? El responder esta pregunta nos ayudará bastante, se podría pensar que la opción (A) puede ser correcta, pero si leemos con detenimiento la oración la opción (A), diría: “¡Vamos a las canchas y veamos un partido de con mis amigos!”. Es incorrecto...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUso de oraciones compuestas en la construcción de explicaciones. Oraciones casuales, consecutivas, y condicionales. Contraste entre coordinación y subordinación. La oración completa o compleja, que actúa como una pero que s compone de dos o más presenta con lecciones de menor dependencia entre las yuxtapuestas continuas entre si y solo separadas por signos de puntuación. Algunos metales pueden ser forjados, otros pueden ser convertidos en alambres, otros resisten grandes tensiones. Un poco mas...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completounidades son las oraciones. Desde el punto de vista lingüístico, se puede definir la oración como la menor unidad de habla que tiene sentido en sí misma. A través de ellas se expresa el propósito de enunciar algo, interrogar, exclamar, mandar, o exteriorizar deseos o dudas. También se le define como un conjunto de palabras que expresa un pensamiento completo. Tener un sentido completo, quiere decir declarar, desear, preguntar o mandar algo. Así, “ven” tiene sentido completo; es una frase con la que...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ORACION La oración es la palabra o conjunto de palabras que expresa un pensamiento completo, que forman un cierto significado. La oración debe tener además, autonomía sintáctica, es decir, empezar en mayúscula y terminar en un punto. Unidad sintáctica que consta de sujeto y predicado Le dieron como deberes escribir tres oraciones. Sintaxis: parte de la lingüística que estudia el orden, la relación y función de las palabras y frases dentro de la oración. Las características fundamentales...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrases Una frase es una unidad compuesta potencialmente de dos o más palabras, pero que no tiene las características preposicionales de la oración. Las frases, típicamente, aunque no siempre, funcionan como constituyentes de las oraciones, Varios aspectos de esta definición deben comentarse. En primer lugar, la frase no se ha definido como compuesta siempre de dos a más palabras, sino como potencialmente compuesta de dos o más palabras. Por lo tanto, una frase puede ser literalmente una secuencia...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa oración es el constituyente sintáctico más pequeño posible, capaz de realizar un enunciado o expresar el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto ilocutivo que incluya algún tipo de predicación. Se diferencia de las frases en su completitud descriptiva. Usualmente esto se parafrasea diciendo es el fragmento más pequeño del discurso que comunica una idea completa y posee independencia (es decir, podría sacarse del contexto y seguir comunicando)...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa oración es el constituyente sintáctico más pequeño, capaz de realizar un enunciado o expresar el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, unacto ilocutivo que incluya algún tipo de predicación. Se diferencia de las frases en su completitud descriptiva. A veces se usa el término cláusula para designar un constituyente sintáctico con estructura oracional, pero dependiente sintácticamente de otra unidad mayor careciendo también de independencia semántica...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa oración es el constituyente sintáctico más pequeño capaz de informar o expresar por medio de un idioma la realización de unenunciado, esto es, revelar con palabras el contenido de unaproposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto ilocutivo o de habla que incluya algún tipo de predicado o desarrollo sintáctico estructurado y completo, como por ejemplo en “Ese profesor ha enseñado bien la gramática a sus alumnos”. Se efectúa en un contexto y situación determinados...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa oración es el constituyente sintáctico más pequeño, capaz de realizar un enunciado o expresar el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto ilocutivo que incluya algún tipo de predicación. Se diferencia de las frases en su completitud descriptiva. A veces se usa el término cláusula para designar un constituyente sintáctico con estructura oracional, pero dependiente sintácticamente de otra unidad mayor careciendo también de independencia semántica...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara una oración compuesta (el niño que me saludó me odia) en la que la oración subordinada es una oración de relativo. La oración es el constituyente sintáctico más pequeño capaz de informar o expresar por medio de un idioma realizando un enunciado, esto es, revelando con palabras el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto ilocutivo o de habla que incluya algún tipo de predicado o desarrollo sintáctico estructurado y completo, como por...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: * Deicy Pérez C.I.V-19.578.494 Licda. Zoraida Guevara Naguanagua, Octubre 2012 Que es Oración La oración es el constituyente sintáctico más pequeño posible, capaz de realizar un enunciado o expresar el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto ilocutivo que incluya algún tipo de predicación. Se diferencia de las frases en su completitud descriptiva. A veces se usa el término cláusula para designar un constituyente sintáctico...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOración (gramática) posible, capaz de realizar un enunciado o expresar el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto ilocutivo que incluya algún tipo de predicación. Se diferencia de las frases en su completitud descriptiva. Usualmente esto se parafrasea diciendo es el fragmento más pequeño del discurso que comunica una idea completa y posee independencia (es decir, podría sacarse del contexto y seguir comunicando). Las oraciones están delimitadas...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode julio del año 2013 LA FRASE, LA ORACIÓN, EL PÁRRAFO Y LA ORATORIA Trabajo grupal: Baltazar Waldemar Marcos Baltazar Gaspar Agustín Marcos Francisco Andrés Alonzo Castañeda Mateo Martín Santizo Paiz Mateo Lucas Pablo UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA Facultad de Ciencia de la Educación P. S. E. en Pedagogía y Ciencias Sociales Extensión: San Mateo Ixtatán Curso: Lógica y comunicación Tema: Frase, oración, párrafo y oratoria Lic. Lic.: Hugo...
8302 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS DE LA ORACIÓN O FRASE. a) En las frases que van a continuación, diga cual es sujeto y cual el predicado. Especifique cuándo el predicado es nominal o verbal, con o sin complemento. Ejemplo: - La luna salió a la fragua: predicado verbal con complemento. • La luna brilla. (predicado verbal sin complemento). • La luna brilla sobre el mar. (predicado verbal con complemento). • El pájaro canta. (predicado verbal sin complemento). • El pájaro canta maravillosamente. (predicado verbal...
3073 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoTEMA 3: Completamiento de oraciones Una habilidad semejante a la usada para resolver series se explora en las preguntas de completamiento, que ayudan a medir la capacidad para identificar las relaciones que guardan diferentes tipos de elementos. La lógica de la oración es, sin duda, el aspecto crucial en las preguntas de completamiento de oraciones. En este tipo de preguntas se muestra un texto en el que se han omitido una o más palabras. Lo que se pide es completarlo de tal manera que forme...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoutilizan una variedad de frases para hacer su escritura interesante y animado. Demasiados oraciones simples, por ejemplo, se suenan entrecortadas e inmaduro mientras que demasiadas largas condenas serán difíciles de leer y difícil de entender. Esta página contiene las definiciones de las oraciones simples, compuestas y complejas, con muchos ejemplos sencillos. El propósito de estos ejemplos es ayudar al estudiante de ESL / EFL para identificar conceptos básicos de oraciones, como la definición de...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa oración es la palabra o conjunto de palabras que expresa un pensamiento completo, que forman un cierto significado. La oración debe tener además, autonomía sintáctica, es decir, empezar en mayúscula y terminar en un punto. La oración es independiente y autónoma y por encima de ella no existe otra unidad con más rango. Fundamentalmente, la oración consta de dos partes esenciales: 1. Sujeto, al que vamos a llamar Sintagma Nominal (SN) y 2. Predicado, al que vamos a llamar Sintagma Predicado...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo. De acuerdo con las oraciones secundarias Las ideas secundarias, que se agrupan en torno a la oración principal, tienen la finalidad de explicar y de ampliar la idea fundamental y se pueden hacer en las formas siguientes: Por repetición. En este tipo de oración secundaria, el autor expresa el mismo contenido de la oración principal, pero en otras palabras. La oración que contiene la repetición mantiene exactamente el mismo sentido de la oración principal, variando simplemente los términos. Un...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORACIONES UNIMEMBRES Y ORACIONES BIMEMBRES En el habla coloquial y en la literatura es común usar oraciones que no tienen sujeto y predicado. Éstas se conocen como oraciones unimembres. Las consideramos oraciones en el sentido completo de la palabra porque cumplen con los requisitos que se mencionan en la sección 16.1. Además, consisten en un sintagma que funciona como unidad de comunicación. Algunos ejemplos de oraciones unimembres son: ¡Fuera! Hasta mañana. ...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOraciones intransitivas, transitivas: oblicua, refleja y recíproca El tema por desarrollar se sintetiza en el siguiente esquema: [pic] 1. Oraciones intransitivas. Son las oraciones cuyos verbos son intransitivos porque no necesitan o no llevan complemento directo. En una oración, el verbo puede ir solo. Por ejemplo, Juan suspiró. Esta oración tiene un verbo de predicación completa, pues con su idea verbal lo dice todo, no necesita ningún complemento. El verbo es intransitivo. ...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ORACION. Las palabras se agrupan en sintagmas. Con dos o más sintagmas, relacionados entre sí, formamos oraciones con las cuales nos podemos comunicar con quienes nos rodean. LA ORACIÓN La oración es una unidad lingüística formada por una o varias palabras que se agrupan en sintagmas y entablan una relación con el verbo: Marisa ha comprado un paraguas rojo. El conjunto de todas las palabras que forman una oración ha de transmitir un sentido completo y debe tener una entonación. La oración...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa oración es el constituyente sintáctico más pequeño, capaz de realizar un enunciado o expresar el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto ilocutivo que incluya algún tipo de predicación. Se diferencia de las frases en su completitud descriptiva. A veces se usa el término cláusula para designar un constituyente sintáctico con estructura oracional, pero dependiente sintácticamente de otra unidad mayor careciendo también de independencia...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFRASE NOMINAL Y FRASE VERBAL Nuestra lengua está formada por unidades mínimas de significado. Si las combinamos podemos armar construcciones cada vez más grandes. Por ejemplo: frases. Una frase es un conjunto de palabras que se organiza alrededor de un núcleo. FRASE NOMINAL: Conjunto de palabras que tienen como núcleo a un sustantivo o una palabra que funciona como sustantivo : Ayer estrenaron una película . Una buena película. Una buena película peruana. 1.-FUNCIÓN: ...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA COMUNICACIÓN Y LA ORACIÓN “Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla”. Sigmund Freud. Insumos preliminares para un ensayo preliminar. I. LA COMUNICACIÓN a. Qué es la comunicación: es una corriente que fluye o debe fluir recíprocamente. b. La civilización, es toda la cultura, el progreso y la comunicación de la humanidad. c. Formas de comunicación. En los inicios fue por medio de sonidos imitando su entorno. Luego en forma gráfica como...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiferencias Entre Oración, Frase Y Proposición La Palabra: En gramática tradicional, una palabra es cada uno de los segmentos limitados por pausas o espacios en la cadena hablada o escrita, que puede aparecer en otras posiciones, y que está dotado de una función. ORACIÓN: es el constituyente sintáctico más pequeño posible capaz de expresar una proposición lógica. Usualmente esto se parafrasea diciendo es el fragmento más pequeño del discurso que comunica una idea completa (proposición) y posee...
2438 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoconcepto de la oración en la lingüística española I. Oración y proposición 1. Distinción actual de ambos conceptos Proposición: • Sintagma predicativo de tipo "sujeto-predicado" • Oración gramatical integrada dentro de otra o unida a otra Oración: • Expresión que por si misma da un comunicado pleno e independiente • Puede constar de una o más palabras Proposición según diversos gramáticos: • Manuel Seco, las oraciones no funcionan como tales oraciones, sino que...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ORACIÓN Y SUS PARTES Las oraciones tienen dos partes: el sujeto y el predicado. *La persona, el animal o la cosa de la que decimos algo es el sujeto de la oración. Ej: Las setas crecen en el campo. sujeto - El sujeto de una oración es un grupo nominal formado por una palabra o un grupo de palabras. - Para reconocer el sujeto de una oración basta con preguntar ¿quién? o ¿quiénes...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ORACION La oración es la palabra o conjunto de palabras que expresa un pensamiento completo, que forman un cierto significado. La oración debe tener además, autonomía sintáctica, es decir, empezar en mayúscula y terminar en un punto. La oración es independiente y autónoma y por encima de ella no existe otra unidad con más rango. Existen expresiones que equivalen a una oración, pero en las cuales no es posible distinguir el sujeto y el predicado; es el cado de las interjecciones, los saludos...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa oración es la palabra o conjunto de palabras que expresa un pensamiento completo, que forman un cierto significado. La oración debe tener además,autonomía sintáctica, es decir, empezar en mayúscula y terminar en un punto. La oración es independiente y autónoma y por encima de ella no existe otra unidad con más rango. Fundamentalmente, la oración consta de dos partes esenciales: Sujeto, al que vamos a llamar Sintagma Nominal (SN) y Predicado, al que vamos a llamar Sintagma Predicado, (S. Pred...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ORACIÓN es el constituyente sintáctico más pequeño, capaz de realizar un enunciado o expresar el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto ilocutivo que incluya algún tipo de predicación. Se diferencia de las frases en su completitud descriptiva. A veces se usa el término cláusula para designar un constituyente sintáctico con estructura oracional, pero dependiente sintácticamente de otra unidad mayor careciendo también de independencia semántica...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ORACION La oración es la unidad superior de análisis gramatical y el punto de partida del análisis sintáctico. Los elementos que la integran se organizan, como hemos visto, en dos unidades, una con función de sujeto, tradicionalmente entendido como “aquello de que se dice algo”, y otra con función de predicado, “lo que se dice del sujeto”. El núcleo de la oración es el verbo, lo que implica que este es un elemento sin el cual no hay oración. El núcleo verbal puede ser una forma personal simple:...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodiferencia de las frases en su completitud descriptiva. Usualmente esto se parafrasea diciendo es el fragmento más pequeño del discurso que comunica una idea completa y posee independencia (es decir, podría sacarse del contexto y seguir comunicando). Las oraciones están delimitadas prosódicamente por pausas y gráficamente por comas o puntos. En las escuelas formalistas, es la unidad de análisis fundamental. Clasificación de las oraciones Artículo principal: Clasificación de la oración simple La...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa oración es el constituyente sintáctico más pequeño, capaz de realizar un enunciado o expresar el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto ilocutivo que incluya algún tipo de predicación. Se diferencia de las frases en su completitud descriptiva. A veces se usa el términocláusula para designar un constituyente sintáctico con estructura oracional, pero dependiente sintácticamente de otra unidad mayor careciendo también de independencia semántica...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOración Una oración es "la unidad más pequeña de sentido completo en sí misma en que se divide el habla real" (Definición de la RAE). . Ejemplos: Alicia ya no vive aquí El cartero nunca llama dos veces Juan y Manuel han muerto No todos los hombres son románticos Yo leo libros de redacción en mis tiempos libres En letra negrita está el sujeto de la oración. La parte subrayada constituye el predicado (todo lo que no es sujeto, es predicado). Si únicamente hubiéramos escrito...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa oración: Es el constituyente sintáctico más pequeño posible, capaz de realizar un enunciado o expresar el contenido de una proposición lógica. Un mandato, una petición, una pregunta o, en general un acto elocutivo que incluya algún tipo de petición. Las oraciones están delimitadas prosódicamente por pausas y gráficamente por comas o puntos. Tradicionalmente los gramáticas trataron la oración como la unión de sujeto y predicado pero ese análisis semánticamente pertinente ha sido en gran...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotextuales son esquemas a los que los productores textuales (emisores) recurren para producir textos según su intención comunicativa: instruir, informar, narrar, describir o argumentar. Esa intención justifica el modo en que el autor organiza las oraciones, párrafos, imágenes, etc. Los tipos textuales son abstractos pues es el autor tiene un plan, una idea y busca concretarlo. Por ejemplo si lo que quiere un candidato es convencer elaborará un discurso argumentativo donde exponga los motivos por...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDios: La oración. Hacemos énfasis en como tener a Dios en nuestro corazón y poder tener una buena comunicación con él, a través de nosotros, y que se vuelva en la más mágica experiencia de tu vida. INTRODUCCION A continuación daremos inicio a una pequeña explicación de lo que es orar y lo que se requiere para ello, tener un corazón abierto y la máxima disponibilidad para dejar entrar a Dios. LA ORACION Desde...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de oración y enunciado ¿Qué es la oración? En general, cada uno de nosotros llama oración a la estructura compuesta por una frase nominal y una frase verbal: Chino Ríos perdió partido de tenis. Por lo tanto, cada vez que hay un verbo, diremos que hay una oración. Esta concepción no es del todo errada, pero deja fuera otras realidades a las que llamaremos también oración. ¿Por qué en general llamamos oración a la estructura que presenta verbo? Porque el verbo ha sido considerado como el...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa oración simple La oración es un conjunto de palabras que tiene un sentido propio e independencia sintáctica. Existen oraciones unimembres y bimembres. Las primeras tienen un solo miembro el cual no es ni sujeto ni predicado. Las hay con verbo y sin verbo. Las que llevan verbo sólo lo utilizan en su forma impersonal (no se puede distinguir el sujeto de la oración) y también utilizan los denominados verbos meteorológicos (relacionados a los factores climáticos)...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA PRIMER SEMESTRE PROFESORRADO EN ENSEÑANZA MEDIA Y TECNICO EN ADMINISTRACION EDUCATIVA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORACION GRAMATICAL ABIMAEL LOPEZ HERNANDEZ CARNE: 201414955 LA ORACION GRAMATICAL Oración gramatical es la expresión de un juicio o pensamiento completo. 1. — Criterio semántico El término semántica desde el punto de vista gramatical, hace referencia a la significación de las palabras y estudia la relación de éstas...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ORACION NUEVE PASOS PARA LA ORACION EFICAZ * La biblia nos habla de la importancia de orar sin cesar (1 Tesalonicenses 5:17), lo cual significa un espíritu de oración, aprovechando cualquier momento oportuno para conversar con el señor. * La oración es un dialogo con Dios, Es hablar con él con confianza y libertad. * La oración es la llave que abre la puerta en un mundo completamente nuevo y llega a constituirse en el fundamento de todas nuestras actividades. La única manera en que...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSon oraciones simples aquellas que tienen una sola forma verbal y, por tanto, un solo predicado: -María tiene muchos amigos. Son oraciones compuestas aquellas que tienen más de un verbo en forma personal y, por tanto, tienen más de un predicado. -Cuando llegue Juan, llámame por teléfono. Llamamos proposición a cada grupo de palabras de estructura oracional, es decir, con sujeto y predicado, que se combina en la oración compuesta con otros grupos semejantes. ...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ORACION: La oración es el constituyente sintáctico más pequeño posible, capaz de realizar un enunciado o expresar el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto elocutivo que incluya algún tipo de predicación. Se diferencia de las frases en su completitud descriptiva. A veces se usa el término cláusula para designar un constituyente sintáctico con estructura oracional, pero dependiente sintácticamente de otra unidad mayor careciendo también...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClases de oraciones según la naturaleza del predicado - Presentation Transcript 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS NOMBRES: Inturias Nogales Esther Montaño Zubieta Deysi DOCENTE: Lic. Carlos Alberto Estrada MATERIA: Lenguaje básico – LEN 010 Cochabamba - Bolivia TIPOS DE ORACIÓN SEGÚN LA NATURALEZA DEL PREDICADO 2. OBJETIVOS o Dar a conocer la clasificación de las oraciones por la o...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES TIPOS DE ORACIONES SEGÚN SU ESTRUCTURA Las oraciones que presentan esa forma elemental y perfecta de unión entre un sujeto y un predicado se denominan BIMEMBRES. No obstante, no es indispensable que las oraciones adopten la forma dual de relación entre sujeto y predicado. Nada falta a las siguientes expresiones para ser unidades sintácticas completas en sí mismas: Tronó mucho /// Llovía desde muy temprano /// ¡Cuánta miseria! /// Nueva subida de los tipos de...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Las oraciones interrogativas pueden ser de dos tipos: directas e indirectas. Quieres café? ¿Cómo quieres que te lo explique? ¿qué quieres que te diga? ¿Qué me estás contando? ¿Te apuestas algo? ¿Me das fuego? ¿Tienes mechero? ¿Venden cerillas? ¿Tienen pilas pequeñas? ¿Te has comprado un coche? ¿Me llamarás? ¿Espero tu llamada? ¿Estás sola? ¿Te gusta esta canción? ¿Quieres bailar? ¿No ha venido nadie? ¿Te tienes que ir ya? ¿Han dado las doce? ¿Volveré a verte? ¿Quieres mi número’ ¿Te llamo yo?...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomenú principal Boletín # 58 La oración y los pedidos Algo verdaderamente sorprendente, en este boletín podrá conocer una canalización que se le hizo al Eterno. Es un mensaje del Absoluto, del Eón o Dios, sobre el tema de la oración y los pedidos En el año 2001 El Profesor Jorge Raúl Olguín, uno de los médiums más autorizados de la historia del hombre, logra canalizar diversos mensajes de la máxima inteligencia de nuestro universo (Dios, El Absoluto o El Eón). Es un acontecimiento verdaderamente...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconcepto de oración tiene diversos usos. En la gramática, se conoce como oración a la palabra o al conjunto de palabras con autonomía sintáctica. Esto quiere decir que se trata de una unidad de sentido que expresa un sentido gramatical completo. La oración es el constituyente sintáctico más pequeño posible que puede expresar una proposición lógica. Al aparecer por escrito, las oraciones se encuentran delimitadas por la presencia de un punto. Por lo tanto, el punto supone el final de la oración. En el...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopermite evitar ambigüedades en el texto, que sin su empleo tendría diferente interpretación. 2 - ¿Que nos indica el signo llamado punto? El punto expresa la pausa mas larga en la lectura, el punto es la pausa que indica que ha terminado una oración, un párrafo o un escrito. 3 - El punto adopta tres modalidades, cuáles son y explique cada una de ellas. Las modalidades del punto son tres: a) Punto y seguido b) Punto y aparte c) Punto y final El punto y seguido: separa...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoORACIÓN: es una palabra o un conjunto de palabras que se caracteriza por poseer o transmitir un sentido completo. Las oraciones pueden ser: Oraciones unimembres: es la que tiene una sola parte, conformada por una o dos palabras, a menudo es el saludo que todos conocemos y al que sabemos corresponder. Implica un gesto de amistad o simplemente cordialidad. Es una palabra que da inicio a futuras palabras. EJEMPLO: buenos días; adiós, hola, etc. Oraciones bimembres: están formadas por un conjunto...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUBJUNTIVO MODO Cantemos (2) Nosotros cantáramos (2) También presente de subjuntivo. 4. Voz ACTIVA PASIVA (3) VOZ Yo canto la canción. La canción es cantada por mí. (3) Voz pasiva: • El objeto cambia al lugar del sujeto • El verbo de la frase inicial se modifica en función del nuevo objeto en cuanto a género (femenino / masculino) y número (singular / plural). Además cambia a pasado participio (ado/ido); o los verbos irregulares • Se debe usar el verbo “ser”, cambiándolo al tiempo del...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOraciones y Enunciado Diferencias… Oración: Palabra o conjunto de palabras con que se expresa un sentido gramatical completo Aquella en que el sujeto realiza la acción del verbo. Ejemplo: Los profesores se opusieron a la huelga sujeto predicado Enunciado: Secuencia finita de palabras delimitada por pausas muy marcadas, que puede estar constituida por una o varias oraciones. Ejemplo: el perro corre en el parque TODA ORACIÓN ES UN ENUNCIADO...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo