Cuadro Comparacion De Mercantilismo Fisiocracia Y Liberalismo ensayos y trabajos de investigación

Resumen Del Mercantilismo, Fisiocracia Y Liberalismo

FISIOCRACIA Afirmaba la existencia de una ley natural por la cual el buen funcionamiento del sistema económico estaría asegurado sin la intervención del gobierno. El origen del término fisiocracia proviene del griego y quiere decir "gobierno de la naturaleza", al considerar los fisiócratas que las leyes humanas debían estar en armonía con las leyes de la naturaleza. Tierra y trabajo como fuentes de producción, la riqueza de una nación procedía de su capacidad de producción y no de las riquezas...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DOCTRINAS (mercantilismo, fisiocracia y liberalismo)

TEMA MERCANTILISMO FISIOCRACIA LIBERALISMO Características Régimen económico imperante en Europa durante los siglos XVI, XVII y parte del XVIII, cuyos impactos tuvieron alcance en América. Proclamaba que una nación podría ser poderosa solamente si las exportaciones son mayores que las importaciones. El Estado tenía el derecho y la obligación de ejercer un estricto control sobre las actividades económicas en general. Fue desarrollándose con el advenimiento de las modernas naciones-estado...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fisiocracia, mercantilismo, liberalismo económico y sus principales representantes.

FISIOCRACIA. ¿Qué es? Sistema económico que afirmaba la existencia de una ley natural por la cual, si no hubiera intervención del gobierno, el buen funcionamiento del sistema económico estaría asegurado. Los fisiócratas consideraban que toda la riqueza venía de la tierra y que, de todas las demás ramas de la actividad, sólo la agricultura producía más de lo que se necesitaba para mantener a los que se ocupaban de ella. Al provenir de la tierra el único excedente, hacia ella debía dirigirse el...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisiocracia y liberalismo

Fisiocracia y liberalismo Los economistas europeos se alinearon en dos escuelas: la escuela fisiocrática y la escuela del liberalismo económico. Los fisiócratas afirmaban que la agricultura era la única actividad generadora de riqueza. Eran antimercantilistas, se oponían al control de la economía por parte del Estado y defendían a libertad económica. Las ideas de los fisiócratas influenciaron las ideas del escocés Adam Smith, creador del liberalismo económico, quien expuso sus ideas contrarias...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiocracia y Liberalismo

FISIOCRACIA Escuela de pensamiento económico surgida en Francia en el siglo XVIII y la primera que aplicó el método científico a la economía. Se basaba en la existencia de un “orden natural”, obra de la inteligencia divina, al cual debían someterse todas las normas sociales. Solo así el progreso sería posible y los hombres hallarían el camino de la felicidad. Este orden natural debe asegurar los principios de la libertad y de la propiedad. El principal exponente de la fisiocracia fue François...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mercantilismo y fisiocracia

MERCANTILISMO Y FISIOCRACIA Presentado por: Asignatura: PENSAMIENTO ECONOMICO Presentado a: AMAURY JIMENEZ UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA ECONOMIA 2013 Mercantilismo y fisiocracia El mercantilismo (S. XV a XVII) Surge en Inglaterra y Francia El objetivo fundamental del mercantilismo consistía en maximizar el interés del Estado soberano, y no el de los propietarios de los recursos económicos, fortaleciendo así la estructura...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mercantilismo y fisiocracia

Se denomina mercantilismo a un conjunto de ideas políticas y económicas que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del siglo XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte intervención del Estado en la economía, coincidente con el desarrollo del Absolutismo monárquico, con el objetivo de formar un Estado-Nación lo más fuerte posible. Consistió en una serie de medidas que se centraron en: las relaciones entre el poder político y la actividad económica; y el control de la...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mercantilismo y fisiocracia

Mercantilismo Definición: • Tendencia que aparece en el siglo XVI, se desarrolla en el XVII y se extiende al XVIII, perdurando algunas de sus manifestaciones en la actualidad. • Doctrina económica del capitalismo mercantil o comercial que aparece en el siglo XVI. • El profesor Ferguson dice “que el mercantilismo es una política y una doctrina económica ligadas con la doctrina política del nacionalismo”. • Adam Smith: “sistema comercial o mercantilista”. • Gustavo Schmoller:...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mercantilismo Y Fisiocracia

23 DE OCTUBRE DE 2012 5° SEMESTRE GRUPO “B” TEMA: MERCANTILISMO Y FISIOCRACIA TRABAJO: ENSAYO ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………. 3 Desarrollo…………………………………………………………………….. 4 Conclusión……………………………………………………………………. 6 Anexos…………………………………………………………………………. 7 Web grafía……………………………………………………………………. 8 Glosario……………………………………………………………………….. 9 En este ensayo se desarrollaran los temas de mercantilismo y fisiocracia la estas dos doctrinas, que eran ideas de cómo hacer...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mercantilismo y fisiocracia

El mercantilismo y la fisiocracia. Materia: -Economía Periodo: Mecantilismo: Las ideas Mercantilistas se desarrollaron durante los siglos XV, XVI y alcanzaron su apogeo en el siglo XVII. A lo largo de este extenso periodo, una serie de pensadores fue elaborando un conjunto de recomendaciones para promover el bienestar de sus respectivas naciones. La Fisiocracia: La llamada escuela fisiocracia surge en Francia en el siglo XVIII, los fisiócratas creían que la sociedad debía regirse...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MERCANTILISMO FISIOCRACIA

MERCANTILISMO FISIOCRACIA Tanto el Mercantilismo como la Fisiocracia se desarrollaron en una época de grandes cambios políticos, económicos, sociales, religiosos y geográficos. Esos cambios fueron socavando poco a poco el mundo feudal, dando lugar a nuevas formas de organizar la producción y las relaciones sociales. • El mejoramiento de las técnicas agrícolas. • El aumento de la influencia de los mercaderes. • El fortalecimiento de la autoridad de los reyes. • La alianza entre los reyes y...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TAREA DEL MERCANTILISMO Y FISIOCRACIA

Monografía del mercantilismo Antecedentes del mercantilismo. Transcurre entre la caída del feudalismo y el ascenso de una nueva clase, la burguesía. Periodo de reacomodos en la organización social y del poder político y económico. La iglesia como dogma universal ve cuestionada su existencia con las reformas religiosa del protestantismo que surge como doctrina opuesta, ligada a los interés de las naciones en gestión. Lutero y Calvino son sus principales representantes. ”Lutero fue un monje agustino...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fisiocracia Y Liberalismo Econ Mico

 Fisocracia El sistema económico que atribuye el origen de la riqueza a la naturaleza se conoce como fisiocracia. Esta escuela de pensamiento surgió en Francia durante el siglo XVIII, con exponentes como François Quesnay, Pierre Samuel du Pont de Nemours y Anne Robert Jacques Turgot, entre otros. Este último fue un economista francés, uno de los creadores de la citada doctrina, que llevó a cabo los “Seis decretos de Turgot”, en los que se abogaba por la eliminación de los gremios, la abolición...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mercantilismo y fisiocracia

los términos mercantilismo y fisiocracia los cuales ambos son términos del análisis económico, estos tienen el honor de ser protagonistas en un debate en los siglos XV a XVI. Muestran los logros que se obtuvieron gracias al estudio de ellos. Desarrollo: Mercantilismo y fisiocracia Mercantilismo: El término mercantilismo fue acuñado por Victor de Riqueti, el cual fue un economista francés, en 1763 impuso el término, que tiempo después Adam Smith en 1776 lo popularizo. El mercantilismo es el nombre...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mercantilismo y fisiocracia

Mercantilismo  Es un conjunto de políticas o ideas económicas que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte injerencia del Estado en la economía. Consistió en una serie de medidas tendentes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad la formación de Estados-nación lo más fuertes posibles.  El término Mercantilismo fue acuñado por Víctor de Riqueti, marqués de Mirabeau...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisiocracia y mercantilismo

MERCANTILISMO El mercantilismo es una teoría económica que sostiene que la prosperidad de una nación depende de su oferta de capital, y que el volumen global del comercio internacional es "inmutable". Bienes o capital, están representados por el oro (oro, plata, y el comercio de valor) en poder del Estado, que es el mejor a través de un aumento de saldo positivo del comercio con otros países (exportaciones menos importaciones). Se puede entender al mercantilismo como un conjunto de políticas o ideas...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mercantilismo Y Fisiocracia

¿Qué es mercantilismo? Se denomina mercantilismo a un conjunto de ideas políticas o ideas económicas de gran pragmatismo que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte intervención del Estado en la economía, coincidente con el desarrollo del Absolutismo monárquico y dominaba el dominio de metales preciosos. Gobierno ecuatoriano veta a medios “de corte mercantilista” El Secretario de Comunicación de Ecuador, Fernando Alvarado...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MERCANTILISMO Y FISIOCRACIA

¿Qué ¿Qué es? es? Ventajas Características Desventajas Fisiocracia y mercantilismo ¿Qué ¿Qué es? es? Ventajas Ventajas Características Características Desventajas Desventajas ¿Qué es la fisiocracia? Es la primera escuela de pensamiento económico. Ellos reflexionaron sobre esta actividad, explicándola como un todo y como una disciplina sujeta a determinadas relaciones y leyes. Consideraban a la tierra como la fuente única de riqueza de las naciones y que el comercio y la industria no podrían...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mercantilismo y Fisiocracia

MERCANTILISMO: Abarco 4 siglos (XV a XVIII), cuando el capitalismo se expande y las relaciones feudales van extinguiéndose. Tuvo su progreso en Italia, España, Portugal, Países Bajos. Mercantilismo: actividad económica que mantuvieron los Estados durante el período final del feudalismo, facilito la acumulación de capital, refleja los intereses del capital comercial; su actividad más importante fue el comercio, es decir, el proceso de separación de los productores directos (siervos y campesinos)...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mercantilismo y fisiocracia

Mercantilismo y Fisiocracia.  1- ¿Cuáles eran las principales propuestas de los mercantilistas?  2- ¿Qué proponían los fisiócratas?  3- ¿Cuáles eran las principales discrepancias entre ambas escuelas?  4- ¿Quienes eran los beneficiarios de las recomendaciones de unos y otros?  5- ¿Consideran ustedes que algunas de las ideas propuestas por los mercantilistas y por los fisiócratas son aplicables en la actualidad? ¿cuales?  6- Busque información sobre Colbert. ¿Por qué se puede considerar a Colbert...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mercantilismo, fisiocracia y socialismo

MERCANTILISMO Podríamos decir que el mercantilismo es un grupo de ideas económicas o también políticas que surgieron en épocas ya pasadas, el mercantilismo consiste en un grupo de medidas que buscaban construir un estado económico lo mas fuerte y consolidado posible, esto se buscaba a través de una unificación del mercado interno. El mercantilismo sostiene que la fuerza, potencia o poder de una nación se mide a través del monto de capital con el que cuente, y así mismo que el capital depende de...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mercantilismo y Fisiocracia principales criticas

Mercantilismo y Fisiocracia principales criticas Ideologia mercantilista:  Las ideas del mercantilismo:  La teoria cuantitativa del dinero, no dice que si hay 100 dolares en la economia, y hay 10 bienes, entonces cada bien debe de costar 10 dolares, si la cantidad de dinero sube a 200 dolares, entonces cada bien debe de costar 20 dolares (inflacion ). De aca se desprende la segunda idea del mercantilismo que era la "preferencia por los metales preciosos" , ya que si habia mas dinero en la...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Economía Política: Mercantilismo Y Fisiocracia

Cuestionario de Economía Política: Mercantilismo y Fisiocracia 1. ¿Cual es objeto de estudio en la economía? Conocer las leyes que explican el comportamiento de los procesos asociados a la producción, distribución, intercambio y consumo. 2. ¿Qué es el precio? La expresión monetaria del valor 3. ¿Cómo se origina la ganancia? La ganancia es mayor a cero si el ingreso es menor a la inversión. La ganancia es mayor a cero si el precio es mayor al costo. 4. ¿Qué es el capitalismo? Forma...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mercantilismo y liberalismo

EL MERCANTILISMO El mercantilismo es un sistema económico  que se basa en el desarrollo del comercio y la exportación. Sus doctrinas fueron desarrolladas entre los siglos XVI y XVIII en Europa. Para el establecimiento del mercantilismo, se requería de un Estado fuerte que pudiera tomar las medidas necesarias para regular la economía. Se consideraba que la prosperidad de cada nación estaba vinculada por el capital acumulado por ésta, que a su vez estaba representado por la acumulación de metales...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mercantilismo . Fisiocracia . Liberalismo

Thomas Mun – La Riqueza de Inglaterra por el Comercio Exterior Nació en Londres en el año de 1571 y murió en 1641, fue el principal representante de mercantilismo en Inglaterra, fue partidario del libre comercio exterior, fue un “mercader afortunado” como lo califico su hijo”. 1628 Escribió su Libro y su hijo lo publica en 1664. El Principal objetivo fue el crecimiento de la riqueza nacional, considerando que el oro era la riqueza principal, admitían que existían otras fuentes de riqueza, como...

1850  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Diferencias y similitudes del mercantilismo y la fisiocracia

MERCANTILISMO Y FISIOCRACIA. Características similares y distinciones entre mercantilismo y fisiocracia. MERCANTILISMO FISIOCRACIA Es una política y una doctrina política del nacionalismo. Surge en Francia a mediados del siglo XVIII, puede ser llamada la primera escuela sistemática de pensamiento económico. Puede afirmarse que el mercantilismo es la doctrina económica del capitalismo mercantil o comercial que aparece en el siglo XVl. Ellos fueron los primeros en reflexionar sobre la actividad...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuelas Economicas: Mercantilismo Y Fisiocracia

Mercantilismo  El mercantilismo se dio en Inglaterra y en Europa entre el siglo 16 y el 18 y decia que habia que aumentar la riqueza y el poder de los estados. Ellos decian que la riqueza de una nacion dependia de la cantidad de oro y plata que tuviera la nacion. ...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mercantilismo Al Liberalismo Económico

Del Mercantilismo al Liberalismo económico Desde los últimos años del siglo XVI se produjeron en Europa importantes cambios en la esfera económica: el comercio internacional, que hasta ese momento había estado controlado por España, Portugal y las ciudades de la península itálica, se desplazó hacia el norte de Europa. En esos años surgió el mercantilismo, doctrina mercantilista o capitalismo mercantil; logró consolidarse en el siglo siguiente gracias a la alianza entre las monarquías absolutas...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro de comparacion

CUADRO DE COMPARACIÓN Estado totalitario País/líder Características Fascismo Italia El proyecto político del fascismo es instaurar un corporativismo estatal totalitario y una economía dirigista,[1] [2] mientras su base intelectual plantea una sumisión de la razón a la voluntad y la acción, un nacionalismo fuertemente identitario con componentes victimistas que conduce a la violencia contra los que se definen como enemigos por un eficaz aparato de propaganda, Nazismo Alemania ...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mercado de Tlatelolco y cuadro de comparacion

comunidad. Investigar: Investigar qué productos se cultivaron en el estado de Sinaloa. Comparar si esos productos son los mismos que ofrecían en el mercado de Tlatelolco. Analizar y resumir información recabada. Hacer el reporte escrito y el cuadro. Productos que se cultivan en el estado de Sinaloa Sinaloa es una de las entidades agrícolas más importantes del país, la agricultura se concentra en la llanura costera; donde las precipitaciones son insuficientes para satisfacer...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Fisiocracia

  LA FISIOCRACIA Fisiócratas Con la aparición de los fisiócratas, termina la época de los llamados precursores y se inicia la etapa de la Economía científica. Es una escuela del pensamiento, que pregona la idea central de que la riqueza se obtiene principalmente, por medio de la explotación de la tierra. Se considera al francés Dupont de Nemours como el que, por vez primera, utiliza el término fisiocracia y que a diferencia del mercantilismo, es realmente una “escuela”, por hacer uso del...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

FISIOCRACIA

FISIOCRACIA ECONOMÍA Alumnos: BARALE, Agustina ZUBIAURRE, Ainhoa POLO, Agustín GARABATOS, Matías ZARZA, Pedro VILCHEZ, Gastón Colegio F.A.S.T.A 5to Año “C” Fecha : 29/04/15 Prof. Licenciada Myrian Duca INDICE: Año, Período. Principales exponentes, obras. En donde aparecieron. La consistencia de dinero para cada uno. Pensamiento de la intervención del estado en la economía. Leyes elaboradas, teorías. Cuestiones que perduran hoy en día. Establecer relación entre todas las escuelas. ...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La fisiocracia

FISIOCRACIA  Se desarrollo en Francia.  Surgió como críticas a la forma de gobernar.  Racionalismo tratar de demostrar que el hombre con su mente podía llegar a avances  Critica Impuestos del 75% de ingresos  Distribución de la riqueza por conocimiento científico  Leyes económicas basadas en leyes naturales para la distribución de la riqueza.  La economía es considerada ciencia durante la fisiocracia.  Agricultura fuente principal de riqueza.  Liberar producción y comercio de...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiocracia

mucho a la sociedad (agricultura). Los componentes de la Escuela trabajaron muy unidos, actuando en cierta forma como una secta o un grupo de presión. Obtuvieron rápidamente reconocimiento social gracias a su pertenencia a la alta sociedad... La Fisiocracia tiene pues un doble mérito. Primero: haber sido reconocida como una escuela de pensamiento económico forjada al abrigo de los principios, doctrina y sistema económico de Jean Francois Quesnay y sus seguidores. Segundo: en la historia del pensamiento...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisiocracia

FISIOCRACIA La fisiocracia surge en Francia a mediados del siglo XVIII, la palabra fisiocracia proviene del griego “GOBIERNO DE LA NATURALEZA”. Esta fue la primera escuela sistemática de pensamiento económico, sus fundadores se dedicaron a reflexionar sobre la actividad económica y en explicarla como un todo, es decir, como una disciplina sujeta a determinadas relaciones y leyes. La escuela fisiocracia en sus principios estaba muy cercana a las ideas de los sectores más cultos de Francia, también...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diferencias entre mercantilismo y liberalismo

diferencias entre el sistema mercantilista y el liberlismo económico Lo que existe en América Latina es mercantilismo, un sistema totalmente diferente al liberalismo. La confusión es dañina porque al hacerse un mal diagnóstico, el daño perdura. Siempre se culpa al inexistente liberalismo para desacreditarlo; en parte debido al desconocimiento de su verdadera naturaleza, la cual se basa en la protección de los derechos de las personas. Por el contrario, el mercantilismo —como también el socialismo...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mercantilismo vs liberalismo

Mercantilismo vs. liberalismo por Manuel F. Ayau Manuel F. Ayau Cordón es Ingeniero y empresario guatemalteco, fundador de la Universidad Francisco Marroquín, fue presidente de la Sociedad Mont Pelerin. Lo que existe en América Latina es mercantilismo, un sistema totalmente diferente al liberalismo. La confusión es dañina porque al hacerse un mal diagnóstico, el daño perdura. Siempre se culpa al inexistente liberalismo para desacreditarlo; en parte debido al desconocimiento de su verdadera...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

legislacion mercantil, profesionales liberales

diferencia entre profesionales liberales independientes los cuales están exentos al requisito de patente comercial; y las actividades lucrativas de una sociedad anónima que por ser de naturaleza de persona jurídica no ejercen una actividad liberal independiente ni están colegiadas y las misma se rigen bajo el código de comercio. II Agravio: Según el voto de la Sala Constitucional N° 8728: la cual hace referencia a la distinción entre el ejercicio de una profecion liberal y una actividad lucrativa y...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poesía liberal y “mercantilismo”

Poesía liberal y “mercantilismo” Escrito por webmasterEconomíaMar 7, 2013 Por Álvaro Velásquez – Cuantas veces se cuestionó al modelo capitalista de corte neoliberal que prevalece en Guatemala, debido a sus pésimos resultados y a su oligarquía beneficiaria de una economía cautiva, concentrada y llena de privilegios legales a su favor, de inmediato, los libertaristas locales, cuyo origen es harto conocido, salen a deslindarse de ese sistema y su sustrato ideológico, afirmando que es en este...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo de liberales y conservadores

CUADRO COMPARATIVO DE: | LIBERALES | CONSERVADORES | Logran la eliminación de la pena de muerte. | Estaban a favor de la conservación de la pena de muerte. | Crean sistema de voto directo. | Estaban de acuerdo con el voto indirecto. | Querían la derogación de la Ley de Espera y Quita, luchas contra los prestamistas y usureros. | Apoyaban el mantenimiento de medidas económicas que favorecieran a los usureros y prestamistas. | El sistema de gobierno es federal. | El sistema de gobierno...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fisiocracia

FISIOCRACIA A finales del siglo XVI cuando la teoría mercantilista al fin estaba teniendo un claro desenvolvimiento, Sir William Petty y Richard Cantillon empezaron a visualizar una época liberal, con el funcionamiento de mercados libres e ideas modernas que marcaban un giro respecto a la autonomía de la economía frente a la religión y el estado. Tiempo después estas ideas influenciaron una escuela de pensadores económicos denominado fisiocratismo. Sir William Petty (1623-1687) Vivió en la...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fisiocracia

FISIOCRACIA Palabras claves: Keywords: * Tierras y producción agrícola ( land and agricultural production ) * Leyes naturales. ( natural laws ) * Laissez faire. (dejad hacer) ( laissez faire ) * Producción excedentaria. ( surplus production ) RESUMEN: Nombre dado a la doctrina económica que, en...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

capotalismo,liberalismo, mercantilismo y socialismo

 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Introducción a la administración TEPIC NAYARIT, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012. LOS ORIGENES DE LA ADMINISTRACION Liberalismo. Teoría de libertad económica. Es un sistema filosófico, económico y político que promueve y defiende la libertad en la sociedad, se opone a cualquier forma de despotismo, apelado a los principios republicanos. Constituye la corriente en la que se fundamentan, tanto...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Doctrinas economicas (mercantilismo y fisiocracia: diferencias)

El único error fue el considerar que el firmamento era finito. Pero quizás los rigurosos estudios en los que destacó fue sin duda las matemáticas, descubriendo el famoso teorema de Pitágoras por el cual el cuadrado de la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados. Los números fueron los grandes aliados de un Pitágoras obsesionado con el uso de las matemáticas, el número era Dios, era la representación divina de todas las cosas. Pitágoras murió...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuadro de comparacion de caperucita roja

COMPARACION Moraleja “Aquí vemos que los niños y sobre todo las niñas buenas, dulces y gentiles, no deben escuchar a cierta clase de gentes, y que no es raro que los lobos  se hayan comido tantas… Digo el lobo, pues no todos los lobos  son iguales. Hay algunos que tienen cortesía, que sin ruido, sin amargura, complacientes y dulces siguen a las doncellas hasta su casa, o por las callejuelas. Pero ¡ay! ¿Quién no sabe que los lobos cariñosos son los más peligrosos de todos?”(Charles Perrault, 1967...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo de las sociedades mercantiles

ÓRGANOS RECTORES | INCENTIVOS | NORMATIVA | Empresario individual | Actividad ejercidaIndividualmente | A nombre del titular y bajo la resp.individual | Libre y será nombre comercial | El titular | ilimitada | Ninguna (es voluntario elRegistro Mercantil) | El necesariopara los pri- meros gtos. | | | El titular | - subvenciones Gobierno Aragón | Código deComercio. | Sociedad civil(S.C.) | civil | No tiene personalidad Jurídica propia. | Libre conS.C. | Minimo:2Clases:-Socios industriales-Socios...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisiocracia

La Fisiocracia La Fisiocracia es un sistema económico que se basa en la existencia de una ley natural del mercado, afirmando que si no hubiera intervención del gobierno, éste funcionaría a la perfección. Fundada por François Quesnay en 1758, la Escuela Fisiócrata surge en Francia y se desarrolla exclusivamente allí. El origen del término fisiocracia proviene del griego y quiere decir "gobierno de la naturaleza", al considerar los fisiócratas que las leyes humanas debían estar en armonía con las...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuadro de sociedades mercantiles

¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD MERCANTIL? ES LA UNIÓN DE DOS O MÁS PERSONAS QUE APORTAN ALGO EN COMÚN, PARA UN FIN LÍCITO DETERMINADO, OBLIGÁNDOSE A ENTERARSE MUTUAMENTE DE SU ACTUACIÓN. LAS PERSONAS QUE SE UNEN PUEDEN SER PERSONAS FÍSICAS.- TAMBIÉN SE LES DENOMINA “PERSONA NATURAL”, ES TODO HOMBRE O MUJER CON CAPACIDAD DE GOCE Y DE EJERCICIO. PERSONAS MORALES.- ES UNA ENTIDAD FORMADA POR DOS O MÁS PERSONAS FÍSICAS, PARA LA REALIZACIÓN DE LOS FINES COLECTIVOS, A LAS QUE EL DERECHO RECONOCE CAPACIDAD...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mercantilismo Y Fisiocracia

Nº1: “Mercantilismo y Fisiocracia” Materia: - Política Económica Profesor: - Roberto Briscioli Alumnos: - Laura Perez - Marcos Correia - Sebastian Ramundo - Gonzalo Rodriguez - Johanna Mansilla - Diego Garcia - Soledad Gomez - Silvana Velazquez EL MERCANTILISMO: Se puede entender al mercantilismo como un conjunto...

4998  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

la fisiocracia

 La fisiocracia Introducción A continuación presentaré un ensayo acerca del tema anterior. El propósito de tal ensayo es hacer una crítica, así como también dar mi punto de vista etcétera. El término fisiocracia proviene del griego y significa: gobierno de la naturaleza. Fue una escuela que surgió en Francia durante el siglo XVIII conformada por pensadores económicos entre ellos se destaca principalmente Francois Quesnay. Los fisiócratas consideraban que el verdadero agente...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Liberalismo

ANÁLISIS DEL LIBERALISMO ECONÓMICO CON LAS OTRAS DOCTRINAS El Liberalismo Económico, como su nombre lo dice se basa en la libertad, libertad de trabajo, libertad de comercio, libertad de producir, libertad de mercado, todo se basa en el principio de laissez faire (dejar hacer). ¿Pero qué diferencias existen entre la corriente del Liberalismo y las demás? En este presente trabajo se analizarán los puntos de coincidencia del Liberalismo Económico hacia las restantes doctrinas. Platón Empecemos...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CUADRO COMPARATIVO SOCIEDADES MERCANTILES

 CUADRO COMPARATIVO SOCIEDADES MERCANTILES I.- Sociedad en nombre colectivo -Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales (art. 25, LGSM). - Se admiten las aportaciones de industria, lo cual hace posible la existencia de este tipo de sociedades con un mínimo de dos socios: uno capitalista y otro industrial. -Se rige por los principios de veracidad y mutabilidad...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiocracia

desplaza la idea mercantilista de que el oro y la plata constituyen la riqueza en sí mismos. Fisiocracia (Gobierno de la naturaleza) ideas básicas: • Sobre la agricultura: sólo la agricultura produce riqueza. La nueva perspectiva sociocultural marca el inicio de las separación de la población Europea y Francesa, la división en clases sociales, y la caracterización de las áreas geográficas y sus actividades productivas. • Doctrina del orden natural o liberalismo económico (En la agricultura...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiocracia

FISIOCRACIA Introducción La fisiocracia fue aplicada en historia como por el siglo XVIII o incluso antes, esto se debe a que Francia se encontraba en una situación económica ya que el rey Luis XV llevo al país a guerras innecesarias lo cual intentaban ser mitigados mediante un sistema fiscal opresivo, lo cual se habían aplicado políticas mercantilistas que restringían el comercio por ejemplo el producto de la agrícola y que las tierras disminuía su valor. Los agricultores debían entregar una...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fisiocracia

FISIOCRACIA La fisiocracia o fisiocratismo era una escuela de pensamiento económico del siglo XVIII fundada por François Quesnay, Anne Robert Jacques Turgot y Pierre Samuel du Pont de Nemours en Francia. Afirmaba la existencia de una ley natural por la cual el buen funcionamiento del sistema económico estaría asegurado sin la intervención del gobierno. Su doctrina queda resumida en la expresión laissez faire. El origen del término fisiocracia proviene del griego y quiere decir "gobierno de la naturaleza"...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisiocracia

FISICRACIA: La fisiocracia o fisiocratismo era una escuela de pensamiento económicodel siglo XVIII fundada por François Quesnay, Anne Robert Jacques Turgot yPierre Samuel du Pont de Nemours en Francia. Afirmaba la existencia de una ley natural por la cual el buen funcionamiento del sistema económico estaría asegurado sin la intervención del gobierno. Su doctrina queda resumida en la expresión laissez faire. El origen del término fisiocracia proviene del griego y quiere decir "gobierno...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mercantilismo Y Fisiocracia

MERCANTILISMO El Mercantilismo es una doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del XVIII. Este se caracterizó por una fuerte injerencia del Estado en la economía y consistió en una serie de medidas tendentes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad la formación de Estados-nación lo más fuertes posibles, es decir, que promulgaba que el Estado debe ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el...

5820  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Fisiocracia

EL ORIGEN DE LA FISIOCRACIA Y SU MANERA DE PENSAR La fisiocracia surgió de un grupo de escritores franceses a mediados del siglo XVIII donde estos integrantes formaban la primera escuela del pensamiento real en la economía. Podemos entender o captar la idea principal que adopta esta doctrina si tenemos en cuenta el significado como tal de la palabra fisiocracia. El origen del termino fisiocracia viene del griego y quiere decir: “el gobierno de la naturaleza”, por lo que dichos escritores como...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisiocracia

Fisiocracia. Índice: 1) Definición e introducción. 2) Mercantilismo. 3) Teoría fisiocratica. 4) Escuela fisiocratica. 5) La fisiocracia como ciencia social. 6) Cuestiones impositivas de la fisiocracia. 7) El cuadro económico de la fisiocracia. 8) Conclusión. Introducción. Fisiocracia o fisiocratismo era una escuela de pensamiento económico del siglo XVIII fundada por Quesnay, Turgot y Pierre-Samuel en Francia. El origen del término fisiocracia proviene...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Fisiocracia

La fisiocracia En el siglo XVIII surgió en Francia el pensamiento económico denominado fisiocracia. No sólo revolucionó los postulados del mercantilismo al defender el librecambio, sino que fue la primera escuela que aplicó el método científico a la economía. Su doctrina estaba basada en el Cuadro económico, de Quesnay. Veamos en qué consistía. Capacidad: Analiza el pensamiento económico de la fisiocracia. El Tableau Économique (Cuadro económico) El economista francés François Quesnay fue...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS