CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Tecnicas de Investigación Documental Definición Se refiere a las reglas, procedimientos y operaciones necesarias para realizar una actividad de investigación. Cabe mencionar que estas tpecnicas no son exclusivas de los trabajos documentales. Además facilitan el acopio ordenado de información pata contextualizar el problema de investigación. Pueden ser: Documentales De campo Experimentales Fuentes de Información primaria...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico métodos cualitativos Métodos Concepto Características Ejemplo Estudio de casos Instrumento o método de investigación con origen en la investigación médica y psicológica. Merrian (1988), quien define el estudio de caso como particularista, descriptivo, heurístico e inductivo. Las principales características que todo estudio de caso debe cumplir son: Los casos deben plantear una situación real. La descripción del caso debe provenir del contacto con la vida y de experiencias...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomparación de variables entre grupos de estudio y de control. El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas Investigación básica Investigación aplicada Investigación analítica Investigación de campo Investigación básica Investigación aplicada Investigación analítica Investigación de campo Según el objeto de estudio Según el objeto de estudio Establecimientos situados dentro de los límites del país. Obtención de datos por medio de...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigación documental y de campo INVESTIGACIÓN DE CAMPO DOCUMENTAL Se llama así porque Es aplicada ;es directa sobre los hechos y la realidad Es una investigación que se basa sobre otras fuentes de información para generar nuevas fuentes También llamada FUENTES PRIMARIAS Investigación in situ (por que se realiza en el propio sitio donde se encuentra ) FUENTES SECUNDARIAS Se utiliza para Obtener nuevos conocimientos de la realidad...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose pueden combinar a diferentes niveles para formar cursos alternativos de accion •Producto •Precio •Plaza •Promocion •Es la causa supuesta variables que no estan bajo el contro de la FACTORES SITUALCIONALES corganizacion de marketing. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Es el enfoque sistemático y objetivo para el desarrollo y el suministro de infomacion para el proceso de toma de desccioens para la gerencia de marketing. Sistema de marketing V A RESPUESTA DE COMPORTAMIENTO VARIABLES DEPENDIENTES ...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: CIS1003 Créditos: 8 Materia: TECNICAS DE INVESTIGACION DOCUMENTAL Depto: Ciencias Sociales Instituto: Instituto de Ciencias Sociales y Administración Nivel: Principiante Carácter: Obligatoria Horas: Hrs. 64 Hrs.32 Hrs. 32 Totales Teoría Práctica Tipo: Seminario II. Ubicación: Materias...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: CIS1003 Créditos: 8 Materia: TECNICAS DE INVESTIGACION DOCUMENTAL Depto: Ciencias Sociales Instituto: Instituto de Ciencias Sociales y Administración Nivel: Principiante Carácter: Obligatoria Horas: Hrs. 64 Hrs.32 Hrs. 32 Totales Teoría Práctica Tipo: Seminario II. Ubicación: Materias antecedentes: Lectura y Redacción...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconstantes, pero dichas leyes solo son posibles cuando los sectores de la investigación están avanzados. Caso contrario en las ciencias sociales. Toda investigación científica va dentro de marcos conceptuales que clasifique los hechos que a su vez dará paso a "una idea más o menos clara de los fenómenos estudiados" las cuales permitan establecer teorías. El autor considera muy importante distinguir los tres niveles de la investigación científica: Nivel de la descripción: En las ciencias sociales se busca...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo GUIA DE ESTUDIOS 2DO. PARCIAL TAYLEM EDITH CHAVEZ GALINDO 134869 TECNICAS DE INVESTIGACION DOCUMENTAL 1-Que se entiende por texto académico? aquel que se propone la comunicación de un saber científico disciplinar, para lo cual emplea los modos discursivos de la exposición, la explicación y la argumentación. 2-Cuales son las características de los TEXTOS ACADEMICOS? Propósito: demostrar conocimiento, exponer resultados ...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMAS DE INVESTIGACION DOCUMENTAL FUNDAMENTOS DE LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 1. Defina: * Monografías: Estudios profundos de un tema * Ensayos: Estudios argumentativos * Informes: Resumen de investigaciones parciales o avances de investigación * Trabajos didácticos: Enfoque personal sobre métodos o doctrinas pedagógicas * Estudios de caso: 2. Defina de técnicas de investigación documental que es: * Metodología: Es el estudio crítico del método...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTécnicas e instrumentos Por lo general mucha gente pierde mucho de su valioso tiempo en la búsqueda bibliográfica y en la recolección de información pertinente, esto se puede deber a la falta de dominio de técnicas de investigación documental: manejo de información recuperada, registro de datos, y carencias en las habilidades lectoras, entre otras. En tanto que ésta es una parte del proceso de la investigación de suma importancia, que contribuye a dar sustento al contenido y a las etapas de dicho...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo 1.6 Las técnicas de investigación Ha llegado el momento de entrar en contacto con el método y la ciencia por medio de lo que se conoce como técnicas de investigación. ¿Recuerdas qué es la investigación, qué es el método científico o la ciencia? Estos conceptos son básicos para entender ahora el concepto de técnicas. a) Las técnicas de investigación: son un conjunto de reglas aptas para dirigir eficazmente una actividad cualquiera y la destreza necesaria para realizarla. b) Son un conjunto...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CONCEPTO Y TECNICAS DE INVESTIGACION DOCUMENTAL INTRODUCCION: En este trabajo que se está a punto de presentar se podrá apreciar tanto el concepto de ‘Investigación Documental’ como las técnicas/recursos que se utilizan para realizar la misma. Desde el concepto, hasta las técnicas, cuentan con una descripción clara y concisa; además de la adición de una conclusión sobre el documento mismo. CONCEPTO: La investigación documental es una técnica que consiste en la selección y recopilación...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL. García Treviño nos comenta que la investigación Documental consiste primordialmente en la presentación selectiva de lo que los expertos han dicho o escrito sobre un tema determinado. Se puede presentar la posible conexión de ideas entre varios autores y las ideas del investigador. Ruíz Limón (2006) señala que las técnicas de investigación documental centran su principal función en todos aquellos procedimientos que conllevan el uso óptimo y racional de los recursos...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLicenciatura en Derecho Metodología Jurídica Capítulo V: LAS TECNICAS JURIDICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Equipo 5: METODOLOGIA JURIDICA CAPITULO V LAS TECNICAS JURIDICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 1. Consideración general: objeto e importancia. Las técnicas de investigación jurídicas se clasifican en 2 grandes grupos : las técnicas de investigación documental o indirectas y las técnicas de investigación de campo o directas. Tienen por objeto capturar los conocimientos...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Utilidad de la investigación documental. La tarea del investigador • Todos los seres humanos investigamos, pero la mayoría desperdicia los datos que obtiene debido a que no hay propósito de lograr nada. • La investigación es una técnica que logra con métodos la reunión y discernimiento de datos. • El investigador no debe carecer de egoísmo. • La investigación tiene tareas y propósitos específicos que la vuelven autónoma y colaboradora voluntaria. • Si investigamos captaremos mejor las...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogabrielrayos@gmail.com Facebook: Gabriel Rayos Asignatura: Técnicas de Investigación Documental Semestre: Agosto-Noviembre 2013. 1.- Objetivo General de la Asignatura: Manejar las técnicas de la investigación documental para la elaboración de un protocolo académico o investigación, por medio de la utilización de los sistemas de información, además de la identificación, utilización, discriminación y síntesis y valoración de las fuentes documentales. 2.- Cronograma de Actividades Fecha ...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL TAREAS PARA EL 14-19 DE MARZO UNIDAD 2 OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Un estudiante del Espacio Educativo de Taller de Instrumentación Jurídica debe ser competente para: Aplicar con efectividad las técnicas de investigación documental y de campo para la obtención, registro y organización de la información jurídicamente relevante. OBJETIVO Específico Un estudiante debe ser capaz de: Ejecutar con efectividad las técnicas de investigación documental para la...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL De entre los procesos más utilizados se encuentran las fichasmás comunes y se describen y ejemplifican las principales: Las técnicas de investigación documental, centran suprincipal función en todos aquellos procedimientos queconllevan el uso óptimo y racional de los recursos documentalesdisponibles en las funciones de información.2. Son tarjetas de forma rectangular de diversos tamaños que se utilizan para registrar los datos extraídos tanto de las...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación y el Deporte Escuela de Administración y Hacienda Pública 1er Semestre Sección “L” Asignatura: Técnica de Investigación Documental Autor: Miletza...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DEL PROCESO DE INVESTIGACION DOCUMENTAL FUENTE PROCESO COMENTARIO Augusto Bunge Mario http://www.aibarra.org/investig/tema0.htm Planteo del problema Construyo modelo teórico Hago deducciones de consecuencias particulares Prueba de hipótesis Introducción de las conclusiones a la teoría El proceso de Bunge nos parece que no es del todo completo, porque se basa más en crear teorías e hipótesis y no concluye con algo realmente concreto. Hernández Sampieri Roberto https://docs...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema 4: Investigación documental: técnicas de lectura y documentación La dimensión histórico-cultural de los problemas que plantean los investigadores sociales. La ciencia social trata de problemas de biografía, historia y de sus intersecciones dentro de estructuras sociales. Para enunciar adecuadamente los tipos de problemas que deben ser los puntos de orientación de sus estudios, el investigador social debe hacer uso de la historia y poseer un sentido histórico de las materias psicológicas. ...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElaboración de cuadros sinópticos La técnica de elaboración de los cuadros sinópticos es sencilla y práctica. Consiste en la organización de ideas con base a su importancia: ideas primarias, secundarias, terciarias. Los cuadros sinópticos nos proveen una visión global del mensaje de un texto y de la interrelación que existe entre las ideas que ahí se plantean. Para hacer un Cuadro Sinóptico deberemos evaluar la información, separarla y jerarquizarla; en otras palabras, asignarle un orden de importancia...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEMPRESAS Curso 100103 – Metodología de la Investigación CARLOS ALBERTO LOPEZ BURGOS Ced: 80357961 Presentado a: Tutor: NOHIRA MAYERLI REY Mayo de 2012 DUITAMA – BOYACA gro.lautrivdanu.www :LAUTRIV SUPMAC oc.ude.danu.www – DANU AICNATSID A Y ATREIBA LANOICAN DADISREVINU 1. Elaborar un cuadro sinóptico acerca de los diferentes tipos de investigación, caracterizando de la forma más completa posible, cada uno de los tipos de investigación, de manera que se expliciten en cada uno:...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo. Un cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal función...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Un cuadro sinóptico es una herramienta utilizada como técnica de aprendizaje. Quienes realizan uno de ellos pueden aprender ciertos contenidos con una mayor facilidad. Se trata de un cuadro, similar a un esquema, que se caracteriza...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresentación Cuadro sinóptico • QUE ES UN CUADRO SINOPTICO Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de columnas e hileras a manera de tablas. o Permiten definir la forma como se encuentra organizado un escrito, sus elementos principales y la manera como están organizados. PARA QUE SIRVEN LOS CUADROS SINOPTICOS o Comprende...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. CUADRO SINOPTICO 2. La sinopsis es un resumen de las ideas principales de un texto que esta presentado de forma analítica y organizados de una manera que evidencia la estructura interna del texto, también es posible presentar de este modo varios textos que se pueden comparar entre sí. 3. Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice CUADRO SINOPTICO………………………………………..………….......3 COMO ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO …………………..………4 CARACTERÍSTICAS DEL CUADRO SINÓPTICO…………………………5 TIPOS DE CUADROS SINOPTICOS……………………………………….5 CONCLUSION………………………………………………………….………6 BIBLIOGRAFÍAS……………………………………………………………...7 Cuadro sinóptico Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINOPTICO Un cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro Sinóptico ¿Qué es? Un cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. ¿Cómo se realizan? Los pasos a seguir para realizar un cuadro sinóptico serían éstos: en primer lugar leer toda la lección para adquirir una idea general del tema y tener como una estructura en la que encaje cada uno de los apartados de que consta la lección. En segundo lugar, subrayar las...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO DE CUADRO SINOPTICO Tenemos tres ejemplos de como realizar un cuadro sinóptico, cabe destacar que este tipo de esquemas puede ser una excelente forma de análisis y estudios de temas definidos. 1. Cuadros Sinópticos de Llaves: La forma mas clásica de realizar esta grafica, y es plasmar la idea en res cuerpos: “principales”,” Importantes” y “Secundarios”, donde los Sintagmas, desarrollan sus respectivos Subtemas. 2. Cuadro Sinóptico de Diagrama: Uno de los cuadros informativos que presentan...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn cuadro sinóptico —también conocido como síntesis de cuadro— es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro Sinóptico. Es una herramienta utilizada como técnica de aprendizaje. Quienes realizan uno de ellos pueden aprender ciertos contenidos con una mayor facilidad. Se trata de un cuadro, similar a un esquema, que se caracteriza por ser utilizado ante contenidos de carácter muy concreto, organizados en un tamaño, pueden presentarse por medio de llaves y tomar forma de diagramas o pueden estar compuestos por filas y columnas a manera de tablas sencillas. Desde el punto de vista etimológico Sinopsis...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVelarde Peña ¿QUÉ ES UN CUADRO SINÓPTICO? Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de columnas e hileras. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CUADROS SINÓPTICOS? Permiten definir la forma como se encuentra organizado un escrito, sus elementos principales y la manera como están organizados. ¿CÓMO ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO? Comprende dos etapas...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UN CUADRO SINÓPTICO? Es un resúmen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de columnas e hileras. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CUADROS SINÓPTICOS? Permiten definir la forma como se encuentra organizado un escrito, sus elementos principales y la manera como están organizados. ¿CÓMO ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO? Comprende dos etapas importantes: ...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico Un cuadro sinóptico es una forma de expresión de gráficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos. Un cuadro sinóptico es aquel que muestra proyectos de manera sencilla. Un cuadro sinóptico sirve para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro SinopticoLos Cuadrossinópticos son esquemas que muestran la estructura global del tema, teoría o contenidos, son un resumen expuesto de foma esquematica que muestra las ideas pincipales del tema. El cuadro sinoptico muestra los múltiples elementos, detalles, contrastes y relaciones del tema estudiuado lo que permite visualizar la estructura logica de contenido, organizar las ideas y conceptos y mostrar la informacion en forma jerarquicaCuadro SinopticoUn Cuadro sinóptico es un esquema...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro Sinóptico Un cuadro sinóptico es una forma de expresión de gráficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos. Un cuadro sinóptico es aquel que muestra proyectos de manera sencilla. Un cuadro sinóptico sirve para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico Un cuadro de muchos cuadros es una forma de organizar gráficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo. Son estrategias para organizar la información nueva a aprender, son de mucha utilidad cuando se trata de resumir en forma esquemática un gran contenido de conocimientos. El cuadro sinóptico proporciona una estructura global coherente de una temática...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTECNICAS CUALITATIVAS Técnicas aplicadas al diagnóstico de organizaciones. Lluvia de Ideas Sinéctica Decisiones por consenso Técnica DELPHI La pecera Interacción didáctica Negociación colectiva Metodología ZOPP TECNICAS CUANTITATIVAS Teoría de Redes Árboles de decisión Matriz de Resultados Sistema de Inventarios Programación Lineal Programación Entera La Simulación El análisis de MARCOV Tecnicas Cuantitativas Y Cualitativas De Planeacion LLUVIA DE IDEAS...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal función es contrastar...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoposible. Las ciencias serán capases de establecer y desarrollar sistemáticamente soluciones. BACON Responder a la necesidad de imprecisa pero compulsiva de un nuevo orden social. HENGEL Método científico. La Dialéctica de Hegel, como método de investigación. Descubrir y seguir racionalmente el movimiento de la Idea, de modo que la razón y la realidad expresen su verdadera coincidencia En la dialéctica idealista de Hegel dice que,” La razón es el principio fundamental” Hegel viene a representar la...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Investigación Documental Investigación De Campo Investigación Experimental 1. Utilización de documentos; recolecta, selecciona, analiza y presenta resultados coherentes. 1. - Asume las formas de la exploración y la observación del terreno, la encuesta, la observación participante y el experimento. 1. Requiere de una manipulación rigurosa de las variables o factores experimentales, y del control directo o por procedimientos estadísticos al azar, de otros factores que pueden afectar...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: BIBIANA VALLADARES RODRIGUEZ TRABAJO: “CUADRO SINOPTICOS DE LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION “ INTEGRANTES: ALFREDO MENDOZA SOLÍS EMMANUEL SACA LÓPEZ EDER IOVANNI MELCHOR ANTONIO SEMESTRE L 08/SEP/2015 Teoria de la administracion nació en la década de 1960 en función de los cambios en el mundo de las organizaciones tiene un origen en la teoría del comportamiento...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALUMNO: Gibrán Edmundo González Rodríguez DOCENTE: Alfredo Hernández Cuadro sinóptico de las exposiciones realizadas en el transcurso de la semana del 14 al 18 de mayo. HERRAMIENTA | DESCRIPCIÓN | CARACTERÍSTICAS | EPR Ó ERP(Enterprise resource planning) | Los sistemas ERP manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de la compañía de forma modular. Sin embargo, la Planificación de Recursos Empresariales o el software...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINOPTICO Es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal función es contrastar, o sea, encontrar semejanzas y diferencias, entre una o varias variables de un mismo tema. Pueden utilizarse...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UN CUADRO SINÓPTICO? Un cuadro sinóptico es otra modalidad de resumen. Aún más, podría considerarlo como una expresión de un resumen esquematizado. Ambos suponen una cuidadosa revisión y depuración del material de estudio, que puede consistir en narraciones, descripciones, explicaciones o argumentaciones. Al igual que el resumen en prosa, del cual nos ocupamos en la primera parte, el cuadro sinóptico nos presenta la información condensada, con una ventaja adicional: nos permite visualizar...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNALA: Buenos días nosotros somos el equipo 9 y nuestro tema es el cuadro suinoptico, que es? ¿Cómo se hace? Y ¿para que sirve?, explicado en un ejemplo ANDREA: primeramente ¿Que es? Y para que sirve. El cuadro sinóptico también conocido como síntesis de cuadro es una forma de expresar visualmente ideas o textos. Son mayormente utilizados para dar instrucciones y comunicar información de manera sensilla. NALA: Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovan mejorando mediante la preparación y el tiempo que le dedican a su tiempo en la aula. Texto explicativo del cuadro sinóptico: los dilemas sociales modernos Según hargreaves (2005). ´´Las reglas del mundo están cambiando. Es hora de que las reglas de la enseñanza y del trabajo de los docentes varíen con ellas" Andy Hargreaves. En cuanto a la realización de este cuadro sinóptico, el equipo desea presentar las 7 dimensiones en donde el docente cuenta con alguna dificultad, sabemos que estas...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Como primer paso para hacer un cuadro sinóptico se debe leer y comprender el material objeto de estudio, se debe familiarizar con el tema y conocerlo de manera general. 2.- Cuando este revisando o leyendo el material debe identificar las ideas principales o centrales por ejemplo si usted está leyendo un libro completo las ideas principales podrían ser los capítulos (aunque usted podría agrupar las ideas principales de acuerdo a secciones del libro que podrían ser un grupo de capítulos). La...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINÓPTICO Un cuadro sinóptico (también conocido como síntesis de cuadro) es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Ejemplo: LOS PLANETAS Según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional el 24 de agosto de 2006 un cuerpo celeste que:1 orbita alrededor de una estrella o remanente de ella; tiene suficiente masa para que...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico Un cuadro sinóptico —también conocido como síntesis de cuadro— es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico Un cuadro sinóptico —también conocido como síntesis de cuadro— es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN CUADRO SINOPTICO? Es un resumen de las ideas principales de un texto que esta presentado de forma analítica y organizados de una manera que evidencia la estructura interna del texto, también es posible presentar de este modo varios textos que se pueden comparar entre sí. Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas o utilizar una serie de columnas...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CUADRO SINOPTICO CARACTERISTICAS • Los cuadros sinópticos a diferencia del diagrama, organizan ideas, en lugar de palabras. • Se desarrollan siempre de izquierda a derecha. • Se dividen u organizan mediante llaves. • Contiene una solo idea general. • ¿CÓMO ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO? Comprende dos etapas importantes: - Determinación de los elementos esenciales del contenido. - Representación esquemática de las relaciones existentes entre esos contenidos El procedimiento para cumplir...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiccionario Vicio del lenguaje /ejemplos Párrafo/texto Mapa conceptual Cuadro sinóptico Ensayo Diagrama Reporte de lectura Sistesis Resumen Julio 10 7.2 CUADRO SINÓPTICO: Resumen esquematizado con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organizar del contenido expuesto en texto. Elaboración Cuadro Sinóptico Características ...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINOPTICO Un cuadro sinóptico es una forma de organizar gráficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos. Un cuadro sinóptico es aquel que muestra proyectos de manera sencilla. El cuadro sinóptico proporciona una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Pueden utilizarse...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINOPTICO Es un resumen de las ideas principales de un texto que esta presentado de forma analítica y organizados de una manera que evidencia la estructura interna del texto, también es posible presentar de este modo varios textos que se pueden comparar entre sí. ¿ QUE ES UN CUADRO SINOPTICO? Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico de las lecturas de esta sesión. Se obtiene agregando el total de rentas pagadas anualmente por la empresa a los propietarios de los factores por su contribución a la producción. Se obtiene agregando el total de rentas pagadas anualmente por la empresa a los propietarios de los factores por su contribución a la producción. La renta nacional al costo de los factores La renta nacional al costo de los factores Podemos calcular la Renta Nacional de dos formas distintas: ...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo