Cuenca Maracaibo Falcon ensayos y trabajos de investigación

Cuenca De Maracaibo

Cuencas Petrolíferas de Maracaibo. (Edad geológica), Litología o formaciones, Sub-Cuencas presentes, Campos Petrolíferos, columna estratigráfica. CUENCA PETROLIFERA DEL LAGO DE MARACAIBO La Cuenca Petrolífera del Lago de Maracaibo está ubicada al noroeste de Venezuela. En sentido estricto y restringida a territorio venezolano, se extiende sobre toda el área ocupada por las aguas del lago y los terrenos planos o suavemente ondulados que la...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuenca de maracaibo

Cuenca de Maracaibo La cuenca del Lago de Maracaibo, limitada por la Sierra de Perijá al oeste y el flanco occidental de Los Andes y la Serranía de Trujillo al este, ocupa una depresión tectónica de unos 52.000 kilómetros cuadrados de extensión, donde se han acumulado más de 10.000 metros de espesor de sedimentos cuyas edades se extienden desde el Cretácico hasta el Reciente; constituye la cuenca petrolífera más rica de América del Sur. Tectónicamente se relaciona con el levantamiento post-Eoceno...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuenca petrolífera del Lago de Maracaibo

Cuenca petrolífera del Lago de Maracaibo La cuenca del lago del Maracaibo alberga una de las zonas de petroleras de mayor importancia en el país, donde se encuentran los campos petroleros más productivos y antiguos de la nación. Balancín petrolero en el Lago Desde hace mas de 90 años se explota el petróleo en la cuenca del lago de Maracaibo. Ubicada en la depresión entre los andes venezolanos, el golfo de Venezuela y las cierra de Perijá, la producción petrolera a sido continua, llegando a producir...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CUENCA DEL LAGO DE MARACAIBO

CUENCA DEL LAGO DE MARACAIBO Son dos los ramales de la Cordillera de los Andes que penetra en Venezuela, uno la Serranía de Perijá, que sirve de línea divisoria con Colombia y el otro la Cordillera de Mérida. La Serranía de Perijá está formada a su vez por cuatro sierras menores y tiene su máxima elevación en el Pico Tetarí (3.750 mts.), el relieve es abrupto y está densamente poblada de vegetación boscosa. Entre esta cordillera y la de Mérida se encuentra la Cuenca del Lago de Maracaibo, hoya...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

formacion de la cuenca y del lago de maracaibo

Todo empezó hace más de 40 millones de años, en la era terciaria. Una inmensaselva se hundió... y se formó el Lago de Maracaibo, el más grande de Suramérica yel mayor del mundo con salida al mar.Así se inicia la gran historia de un lago símbolopara los indígenas en sus mitos y leyendas, un lagoeje y centro en todos los tiempos de nuestraregión, vía por la que entraron nuevas visiones yfiguras que han marcado las maneras culturales, elser y el sentir del hombre que habita en su CuencaHidrográfica...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuenc del lago de maracaibo

Cuenca del lago de Maracaibo Son dos los ramales de la cordillera de los andes que penetra en Venezuela, uno la Serranía de Perijá, que sirve de línea divisora con Colombia y el otro la Cordillera de Mérida. La Serranía de Perijá está formada a su vez por cuatro sierras menores y tiene su máxima elevación en el Pico Tetarí (3.750mts), el relieve es abrupto y esta densamente poblada de vegetación boscosa. Entre esta cordillera y la de Mérida se encuentra la Cuenca del Lago de Maracaibo (12.500 km)...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuenca Lago de Maracaibo

Cuenca de Mar caribe: La cuenca del Caribe es el área geográfica que va desde la isla de Cuba hacia el oeste, extendiéndose hacia el sur por el litoral caribeño mexicano de la península de Yucatán, continuando por las costas caribeñas de América Central, y luego continúa hacia el este a través del litoral norte de América del Sur, específicamente por Venezuela y la Región Caribe de Colombia. Es delimitada al este por el arco del archipiélago de las Antillas. Se acostumbra incluir Bermudas y Bahamas...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuenca de falcon

El Estado Falcón posee una de las principales cuencas del país la cual cuenta con grandes yacimientos petrolíferos y gasíferos, el tipo de suelo favorece grandemente los entrampamientos de los hidrocarburos. Desde el punto de vista geológico Falcón es un estado con terrenos muy antiguos, que han sufrido metamorfismos, poderosos y abundantes fracturas que han propiciado los yacimientos petrolíferos. No se han explotado la mayoría de ellos y muchos ni siquiera se han descubierto todavía. Muchas de...

6618  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Cuencas falcon

EVOLUCIÓN DE LA CUENCA FALCÓN A pesar de algunas discrepancias en cuanto a la validez de ciertas determinaciones paleontológicas, al presente puede aceptarse que el intervalo de lutitas del Cretácico Superior equivalente a las formaciones Colón y Mito Juan de la Cuenca del Lago de Maracaibo, ha sido penetrado en sondeos en el área Paiguara-Tiguaje, no lejos de Dabajuro. En esta área el sismógrafo ha puesto de manifiesto algunos reflectores por debajo del intervalo lutítico, que han sido correlacionados...

4017  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Cuenca de falcon

relacionado con la historia geológica, formaciones, aéreas productoras, eventos importantes su ubicación, evolución, estructura de La Cuenca Petrolífera de Falcón. Nuestro principal objetivo es dar a conocer lo relacionado a la Cuenca Falcón. Ubicación de la cuenca El límite occidental de la cuenca, que marca su separación un tanto arbitraria de la cuenca del Lago de Maracaibo; al norte y este está limitada por la línea de costa del Golfo de Venezuela y su prolongación, el Golfete de Coro, por el istmo...

5030  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Cuenca falcon

Principales Campos de la Cuenca Campo de Mauroa: Los campos El Mene, Media y Hombre Pintado se agrupan conjuntamente como Campos de Mauroa. Se encuentran al oeste del Estado Falcón, en el límite con el Estado Zulia. El Mene dista 62 km. al este de Maracaibo, Media y Hombre Pintado, 5y 18 km. al noreste de El Mene. La concesión "Bernabé Planas" para la explotación de asfalto y petróleo, adjudicada en 1907 por el Ejecutivo Nacional cubría el Distrito Buchivacoa del Estado Falcón, donde se conocían grandes...

4399  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Cuenca de maracaibo

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO TRUJILLO Valera, Enero del 2012 INTRODUCCIÓN La cuenca de Maracaibo se encuentra localizada en el bloque tectónico en Maracaibo. La cuenca de Maracaibo es una de las mas prolifera y productora de hidrocarburos en el mundo; esta ha producido mas de de 35 billones de barriles de petróleo durante los últimos 50 años, principalmente de crudo mediano-liviano...

5879  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Cuenca de maracaibo

INTRODUCCION La Cuenca del Lago de Maracaibo es una de las más importantes en Venezuela como a nivel mundial, a continuación presentaremos las características que hicieron destacar esta cuenca, su ubicación, evolución, estructuras que la conforman actualmente, los campos y áreas productoras que posee y las características sedimentarias que contribuyeron a la formación de esta cuenca. • Ubicación geográfica y ubicación astronómica El lago de Maracaibo cubre una superficie de 13.280...

4461  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Cuenca del estado falcon

Cuenca del Estado Falcón. Las cuencas petrolíferas son las zonas de hundimiento, lechos de antiguos lagos y mares, que han sido geológicamente favorables a la formación y acumulación de hidrocarburos; en ellas se han encontrado, y hoy en día se sigue hallando, grandes yacimientos de de ese ansiado recurso energético. En Venezuela el subsuelo un único gran deposito lleno de petróleo, sino que los yacimientos se encuentran agrupados en siete cuencas principales, que a su vez se hallan divididas...

7946  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Cuenca de falcon

INDICE INDICE DE FIGURAS…………………………………………………………………3 INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………4 1. EVENTOS IMPORTANTES EN EL DESARROLLO DE ESTA CUENCA…..5 2. MARCO GEOLÓGICO REGIONAL……………………………………………...5 2.1. ESTRATIGRAFÍA………………………………………………………….……...5 2.2. FORMACIONES PETROLÍFERAS DE LA CUENCA………………….…....10 2.2.1. FORMACIÓN CHURUGUARA……………………………………………..10 2.2.2. FORMACIÓN AGUA CLARA………………………………………….…....12 2.2.3. FORMACIÓN CERRO PELADO…………………………………………...14 2.2.4. GRUPO AGUA SALADA…………………………………...

15793  Palabras | 64  Páginas

Leer documento completo

Cuenca falcón

CAPITULO I UBICACIÓN DE LA CUENCA UBICACIÓN DE LA CUENCA El límite occidental de la cuenca, que marca su separación un tanto arbitraria de la cuenca del Lago de Maracaibo; al norte y este está limitada por la línea de costa del Golfo de Venezuela y su prolongación, el Golfete de Coro, por el istmo de Los Médanos y por la costa del Atlántico hasta el Golfo Triste y al sur por una serie de elevaciones designadas Sierra de Churuguara de modo general. La cuenca se prolonga hacia el norte y noreste...

14421  Palabras | 58  Páginas

Leer documento completo

Estado Falcón

Estado: Falcón Capital: Coro Superficie: 24 800 km² Población: 966 127 habitantes. Limites: Limita al norte con el golfo de Venezuela y el mar Caribe, por el este con el mar Caribe, por el sur con los estados Yaracuy y Lara y por el oeste con el estado Zulia. Caracteristicas Geograficas: Clima El clima de la entidad es semiárido, bastante seco, excepto en la zonas que se despliega entre Tucaras, San Juan de los Cayos y Mirimire, y en las laderas de la serranía...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Falcon

El estado Falcón es uno de los 23 estados de Venezuela, ubicado al noroeste del país, entre 10° 18' 08" y 12° 11' 46" de latitud norte y entre 68° 14' 28" y 71° 18' 21" de longitud oeste. Limita al norte con el golfo de Venezuela y el mar Caribe, por el este con el mar Caribe, por el sur con los estados Yaracuy y Lara y por el oeste con el estadoZulia. Se bautizó con ese nombre en honor a Juan Crisóstomo Falcón, líder de la Guerra Federal. Tiene una superficie de 24.800 km², que en términos de extensión...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ESTADO FALCON

Junko ESTADO FALCON Integrantes: Silva O., Dahinaly Oropeza S., Luilly  El estado Falcón es una de las 24 entidades federales de Venezuela, ubicada al noroeste del país. Limita al norte con el golfo de Venezuela y el mar Caribe, por el este con el mar Caribe, por el sur con los estados Yaracuy y Lara y por el oeste con el estado Zulia. Se bautizó con ese nombre en honor a Juan Crisóstomo Falcón, líder de la Guerra Federal. Tiene una superficie de 24.800 km². Frente al estado Falcón, en el mar...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Estado Falcon

TECNLOGIA “ALONSO GAMERO” CATEDRA: PROYECTO NACIONAL Y NVA. CIUDADANIA Santa Ana de Coro; Junio de 2011 HISTORIA DEL ESTADO FALCÓN En el centro y norte vivían los caquetíos, pertenecientes al grupo arawaco. Juan de Ampíes fundó la ciudad de Coro en 1527 después de llegar a un acuerdo con el cacique de Coriana. Durante épocas coloniales el actual territorio del estado Falcón formó parte de la antigua Provincia de Venezuela, o como también se le conoció durante una época, Provincia de ...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estado falcon

Sección: LAD-04 Materia: Geopolítica Estado Falcón Italo Del Giudice C.I: 19.199.137 Sección: LAD-04 Caracas, 07 de febrero de 2011 El estado Falcón es uno de los 23 estados de Venezuela, ubicado al noroeste del país. Limita al norte con el golfo de Venezuela y el mar Caribe, por el este con el mar Caribe, por el sur con los estados Yaracuy y Lara y por el oeste con el estado Zulia. Se bautizó con ese nombre en honor a Juan Crisóstomo Falcón, líder de la Guerra Federal. Tiene una superficie...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estado falcon

pequeñas industrias y otras actividades de servicio para ellas. También es importante la industria pesquera que se desarrolla en Paraguaná, Zazárida, Chichiriviche, San Juan de los Cayos, Puerto Cumarebo y La Vela de Coro. Turismo No podemos hablar de Falcón sin aludir a la importancia de los paisajes y playas del estado, en Paraguaná y sobre todo en los alrededores del Parque Morrocoy que está desarrollando una industria turística que con el tiempo pudiera colocarse en posición cimera no solamente en...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL ESTADO FALCON

EL ESTADO FALCON El estado Falcón es una de las 2 4 entidades federales de Venezuela, ubicada al noroeste del país. Limita al norte con el golfo de Venezuela y el mar Caribe, por el este con el mar Caribe, por el sur con los estados Yaracuy y Lara y por el oeste con el estado Zulia. Se bautizó con ese nombre en honor a Juan Crisóstomo Falcón, líder de la Guerra Federal. Tiene una superficie de 24.800 km². Frente al estado Falcón, en el mar Caribe, se encuentran el grupo...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuencas

CUENCA DE MARACAIBO La cuenca del Lago de Maracaibo, limitada por la Sierra de Perijá al oeste y el flanco occidental de Los Andes y la Serranía de Trujillo al este, ocupa una depresión tectónica de unos 52.000 kilómetros cuadrados de extensión, donde se han acumulado más de 10.000 metros de espesor de sedimentos cuyas edades se extienden desde el Cretácico hasta el Reciente; constituye la cuenca petrolífera mas rica de America del Sur. Tectónicamente se relaciona con el levantamiento post-Eoceno...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuencas

Sección: I-002 Carrera: Ing. Petróleo Valencia, 2013 LA CUENCA ORIENTAL Comprende las zonas petroleras de los estados Anzoátegui, Monagas, Guárico, Sucre y Delta Amacuro con una extensión de 153.000 km2, es la más extensa y primera en importancia. Cuenta con más de 3300 pozos activos y una producción de 573.611 millones de barriles para el año 2000, lo que representa el 49,8% de la producción nacional. La evolución de la Cuenca Oriental de Venezuela es relativamente simple, por haber estado...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuencas

Yessica Guanare, 01/12/2009 CUENCAS HIDROGRAFICAS DE VENEZUELA Los ríos de las distintas regiones de Venezuela se distribuyen en cuencas hidrográficas. Una cuenca es un sistema hidrográfico integrado, ya que pequeñas cuencas forman cuencas mayores y estas, a su vez forman grandes cuencas. Por Ejemplo, la cuenca del rio Zulia integra la cuenca del rio catatumbo, y, asimismo, la del rio catatumbo integra la del lago de Maracaibo. Además en toda cuenca interactúan una multiplicidad de factores...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las cuencas

Las Cuencas Hidrográficas El relieve venezolano da origen a seis grandes cuencas hidrográficas: Cuenca del Río Orinoco 770.000 Km2 en territorio venezolano En su margen izquierda recoge las aguas que se escurren por las vertientes orientales de los Andes y los llanos occidentales, el drenaje de la vertiente meridional de la Cordillera de la Costa y el de los llanos centrales y orientales. Sobre esta margen confluyen numerosos ríos, tales como el Apure que recibe las aguas del Portuguesa, Guanare...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cuencas

Cuencas(ámbitos) Petrolíferas: Definición y características en Venezuela   Cuenca de Maracaibo: Es la más importante, pues tres cuartas partes de la producción, aproximadamente, se registran en ella. Tiene una extensión de 67.000 kilómetros cuadrados, destaca de manera especial dentro de dicha cuenca, la región de la llamada Costa Oriental del Lago, pues en ella se encuentran los campos petroleros más importantes del país. Esta cuenca se localiza en la parte norte del país y tiene como límites la...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuencas

CUENCAS PETROLIFERAS DE VENEZUELA. Cuencas Localización Importancia Lago de Maracaibo Esta cuenca se localiza en la parte norte del país y tiene como límites la Sierra de Perijá al oeste, la Cordillera de los Andes al sur y la sierra Siruma (Sistema Coriano) al este. Es la más importante, pues tres cuartas partes de la producción, aproximadamente, se registran en ella. Tiene una extensión de 67.000 kilómetros cuadrados, destaca de manera especial dentro de dicha cuenca, la región de la llamada...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuencas

Cuencas (concepto): depresión topografica cuyas dimensiones van de unos pocos a varios centenares de km y cuyo origen es estructural Cuencas hidrograficas de Venezuela: Nuestro territorio es drenado por más de 124 ríos importantes, los cuales poseen cuencas mayores de 1.000 Km. El Orinoco, llamado el río nacional, y río de las siete Estrellas, por el poeta Andrés Eloy Blanco, es el gigante entre todos los ríos de venezolanos que con orgullo exhibimos ante el mundo. Su curso de 2.200 Km, drena una...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

las cuencas

Cuenca del Lago de Maracaibo Definición: La cuenca del Lago de Maracaibo, limitada por la Sierra de Perijá al oeste y el flanco occidental de Los Andes y la Serranía de Trujillo al p geste, ocupa una depresión tectónica de unos 52.000 km.2 de extensión, donde se han acumulado más de 10.000 metros de espesor de sedimentos. El centro de desagüe de esta cuenca hidrográfica es el Lago de Maracaibo, localizado al noreste del país. Ocupa una extensa depresión de unos 13.280 Km2 de área. Localización: ...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuenca

una cuenca? Se entiende por cuenca hidrográfica o cuenca de drenaje el territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago endorreico. Una cuenca hidrográfica es delimitada por la línea de las cumbres, también llamada divisoria de aguas. El uso de los recursos naturales se regula administrativamente separando el territorio por cuencas hidrográficas. Características de la cuenca Las...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuencas

Las cuencas petrolíferas venezolanas se encuentran ubicadas en tierra y en el mar. En tierra firme encontramos: 1. La Cuenca Zulia - Falcón. 2. La Cuenca Oriental de Venezuela. 3. La Cuenca Barinas - Apure. 4. La Cuenca de Margarita. 5. La Cuenca Tuy – Cariaco. La cuenca Zulia-Falcón: Esta cuenca se encuentra ubicada en la parte noroccidental del país y es la que posee mayor producción de petróleo en Venezuela. Los campos más importantes de esta cuenca son, en el estado Zulia: Lagunillas...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuencas

Cuenca sedimentaria Son el resultado del hundimiento de un escudo. A menudo, fueron invadidas por el mar y, en su fondo se acumulan gran cantidad de materiales sedimentarios traídos por los ríos procedentes de la erosión de los escudos. La existencia de una cuenca sedimentaria es condición forzosa para la existencia de un yacimiento de hidrocarburos. Una cuenca sedimentaria es una depresión de la corteza terrestre con tendencia a hundirse (subsidir) y donde se depositan las rocas sedimentarias...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuenca petrolífera de falcón

CUENCA DE FALCÓN Presentado por: Avilé Samuel CIUDAD BOLIVAR, JUNIO DE 2010 INDICE Pág. INTRODUCCIÓN 3 1. UBICACIÓN DE LA CUENCA DE FALCÓN 4 2. ESTRATIGRAFÍA DE LA CUENCA DE FALCON I. Historia Geológica a. Mioceno 5 b. Plioceno 3.1 FORMACIONES PETROLÍFERAS MÁS IMPORTANTES DE LA CUENCA I. Formación Churuguara II. Formación Agua Clara III. Formación Cerro Pelado IV. Grupo...

2308  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Cuencas

y luego deciden si emplean métodos geológicos o geofísicos. Por el método geológico lo primero es encontrar una roca suficientemente porosa y con la estructura geológica de estratos adecuada para que podamos encontrar petróleo. Luego se busca una cuenca sedimentaria donde exista materia orgánica que haya permanecido enterrada por más de diez millones de años. El método geofísico se aplica generalmente en terrenos de desiertos, selvas o zonas pantanosas donde los métodos de estudio de la superficie...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuenca falcon-venezuela

CAPITULO I UBICACIÓN DE LA CUENCA UBICACIÓN DE LA CUENCA El límite occidental de la cuenca, que marca su separación un tanto arbitraria de la cuenca del Lago de Maracaibo; al norte y este está limitada por la línea de costa del Golfo de Venezuela y su prolongación, el Golfete de Coro, por el istmo de Los Médanos y por la costa del Atlántico hasta el Golfo Triste y al sur por una serie de elevaciones designadas Sierra de Churuguara de modo general. La cuenca se prolonga hacia el norte y noreste...

14630  Palabras | 59  Páginas

Leer documento completo

Cuenca del lago de maracaibo

MINISTERIO DE EDUCACIÓN LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO DE INGENIERIA SUB-PROGRAMA DE PETRÓLEO CABIMAS - ZULIA CUENCA DEL LAGO DE MARACAIBO GEOLOGÍA II INTEGRANTES RENNY CALLEJA CABIMAS 19 DE FEBRERO DE 1998 ESQUEMA INTRODUCCIÓN  CUENCAS PETROLIFERAS DE MARACAIBO  EVOLUCIÓN  ESTRUCTURA  ANTICLINALES Y FALLAS EN LAS CUENCAS * EL ALTO TEOTEA Y EL LEVANTAMIENTO DE PUEBLO VIEJO-CEUTA * EL SINCLINARIO CENTRAL DEL LAGO * LA FALLA DE OCA * EFECTOS DE TRANSCURRENCIA ...

15987  Palabras | 64  Páginas

Leer documento completo

Cuencas De Maracaibo - Venezuela

CARACTERIZACIÓN DE LAS CUENCAS PETROLIFERAS DE VENEZUELA 1) UBICACIÓN 2) ÁREA 3) ESPESOR PROMEDIO PARA EL TERCIARIO Y EL CRETÁCICO 4) VOLUMEN DE SEDIMENTOS: TERCIARIO Y CRETÁCICO 5) ESTRATIGRAFÍA Y SEDIMENTACIÓN a. FORMACIONES DE ROCAS MADRES b. FORMACIONES YACIMIENTOS c. FORMACINES ROCAS SELLOS 6) ESTRUCTURA a. PLIEGUES Y FALLAS 7) GENERACIÓN DE HIDROCARBUROS a. EDAD DE LA GENERACIÓN 8) MIGRACIÓN Y ENTRAMPAMIENTO ...

2755  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Maracaibo

Maracaibo Basílica la chinita maracaibo En el extremo occidental de Venezuela, en el estado Zulia, se encuentra Maracaibo, la segunda ciudad de Venezuela y junto con la Costa Oriental del Lago, forma un importante centro petrolero. Maracaibo se encuentra a orillas del lago que lleva su nombre y que fue descubierto el 24 de agosto de 1499, por el marino Alonso de Ojeda, compañero de Colón en su segundo viaje. Plaza Bolívar Catedral Parque al...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuenca Del Lago De Maracaibo

 Cuenca del Lago de Maracaibo: ubicada al occidente del país fue hasta 1998 el áreapetrolera de mayor producción. Para el año 2000, tuvo una producción de 536.887 millonesde barriles, 46,6% de la producción nacional, con 13.000 pozos activos y una capacidad deproducción de 1.885 millones de barriles diarios. Cuenca de Falcón: está relacionada geológicamente con la cuenca del Lago de Maracaiboy su participación en la producción petrolera fue en el año 2000...

2057  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

falcon

hugdfaskygjhfirss padres fueron José Ildefonso Falcón y Josefa Zavarce. Fue el único hijo varón de su núcleo familiar; su hermana mariangel contrajo nupcias con Ezequiel Zamora. A temprana edad cursó estudios en el Colegio Nacional de Coro, bajo la dirección de Mariano Rendiles, aprendiendo en dicha institución la doctrina cristiana, filosofía, letras, aritmética, gramática, latín y francés. Su carrera militar la inicia en defensa del régimen del general José Tadeo Monagas en el combate de Taratara...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

maracaibo

Maracaibo Maracaibo es una ciudad venezolana, capital del estado Zulia, ubicada en el noroeste del país. Es el centro económico más importante del occidente venezolano debido a la industria petrolera que se desarrolla en las riberas del lago de Maracaibo, específicamente en su sector noroccidental. En el año 2013, según el Instituto Nacional de Estadística, cuenta con 2 001 591 habitantes en su núcleo urbano, que comprende los municipios Maracaibo y San Francisco.2 No obstante, la ciudad se extiende...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Falcon

continentales. Por su campo de estudio, la hidrografía tiene vinculaciones con otras ciencias, en particular con la geografía. En el estudio de las aguas continentales, las características hidrográficas más importantes de los ríos, son el caudal, cuenca, vertiente hidrográfica, cauce o lecho, régimen fluvial, régimen, dinámica fluvial, erosión, sedimentación fluvial, tipos de valles y pendientes. Embalse Se denomina a la acumulación de agua producida por una obstrucción en el lecho de un río...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CUENCAS SEDIMENTARIAS

CUENCAS SEDIMENTARIAS DE VENEZUELA. El petróleo se encuentra bajo tierra, en diferentes regiones, distribuidas por todo el planeta, conocidas con el nombre de cuencas sedimentarias. Las cuencas sedimentarias están formadas por capas o estratos dispuestos uno sobre otro, desde el más antiguo al más reciente y cada estrato tiene constitución diferente al otro. El petróleo constituye en Venezuela la principal fuente de ingresos, hasta el punto que no se establecen otras fuentes de riqueza, por lo...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado Falcon

dice la canción Sombra en los Medanos, son “cardones y tunas” a lo que podríamos añadirle uveros de playa y cujíes. Este tipo de vegetación también esta presente desde los alrededores de Barquisimeto, hasta los de Carora.  Actividad económica. Falcon La actividad petrolera se encuentra entre las actividades económicas principales del estado, con la presencia de las dos refinerías más grandes de Latinoamérica: Amuay y Cardón, Sus principales rubros agrícolas son: Cebolla, patilla, melón, pimentón...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Estado Falcón

FALCÓN El estado Falcón es uno de los 23 estados de Venezuela, ubicado al noroeste del país. Limita al norte con el golfo de Venezuela y el mar Caribe, por el este con el mar Caribe, por el sur con los estados Yaracuy y Lara y por el oeste con el estado Zulia. Se bautizó con ese nombre en honor a Juan Crisóstomo Falcón, líder de la Guerra Federal. Tiene una superficie de 24.800 km². Frente al estado Falcón, en el mar Caribe, se encuentran el grupo Sotavento de las Antillas Neerlandesas: Aruba,...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estADO FALCON

Estado Falcon Capital santa ana de Coro Ciudades Capatárida Cumarebo Chichiriviche Churuguara Dabajuro La Vela de Coro Los Taques Judibana Mene de Mauroa Mirimere Pedregal Pueblo Nuevo Punto Fijo San Luis San Juan de los Cayos Santa Cruz de Bucaral Tucacas Actividades Económicas La principal actividad económica en cuanto a la ocupación de la mano de obra, es la Agropecuaria, con grandes cultivos de caña de azúcar, cebollas, maíz, sorgo, papas, bananos, plátanos, patillas...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Falcon

Falcón es uno de los 24 estados que conforman la República Bolivariana de Venezuela. Conforma una gran parte de la región Centro Occidental ya que se ubica en el noroeste del país, compartiendo fronteras con el golfo de Venezuela y el mar Caribe en el norte, con el mar Caribe en el este, los estados Yaracuy y Lara por el sur y el estado Zulia en el oeste. Su capital Coro es una de las ciudades venezolanas más viejas siendo fundada en 1527. El estado Falcón, como múltiples localizaciones en Venezuela...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estado Falcon

 El estado Falcón pertenece al Sistema Coriano, está ubicado en el noroeste de Venezuela. Su capital es la ciudad de Coro. LÍMTES: Norte: Mar Caribe y el Golfo de Venezuela, Sur con los estados Zulia, Lara y Yaracuy, Este con el Mar Caribe Oeste con el Golfo de Venezuela y parte del estado Zulia. RELIEVE: El Sistema Coriano del estado Falcón presenta una diversidad de paisajes que van desde las llanuras costeras en su parte caribeña, hasta cordilleras formadas por valles y serranías, en una...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado Falcon

ESTADO FALCON Clima El clima de la entidad es semiárido, bastante seco, excepto en la zonas que se despliega entre Tucaras, San Juan de los Cayos y Mirimire, y en las laderas de la serranía de San Luis. Las precipitaciones son escasas hacia la costa, con medias anuales de 800 a 1.200 mm en las áreas de mayor altura. La época de lluvias es bastante corta, de octubre a diciembre. La temperatura promedio del estado, en las llanuras costeras es de 28,7ºC, y desciende en las zonas montañosas a 21,2ºC...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CUENCAS PETROLIFERAS

CUENCAS PETROLIFERAS 1. Cuenca del Lago de Maracaibo Hasta el año 1998 fue la cuenca de mayor producción del país. En el año 2000 el 46,6% de la producción nacional se produjo en ésta cuenca. en la actualidad posee 13.000 pozos activos y su capacidad de producción es de 1.885 millones de barriles diarios. 2. Cuenca Barinas-Apure Abarca una extensión de 87.000 km2, está integrada por los estados Apure, Portuguesa y Barinas. Posee 350 pozos activos y su capacidad de producción...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

falcon

El estado Falcón es una de las 24 entidades federales de Venezuela, ubicada al noroeste del país. Limita al norte con el golfo de Venezuela y el mar Caribe, por el este con el mar Caribe, por el sur con los estados Yaracuy y Lara y por el oeste con el estado Zulia. Se bautizó con ese nombre en honor a Juan Crisóstomo Falcón, líder de la Guerra Federal. Tiene una superficie de 24.800 km². Frente al estado Falcón, en el mar Caribe, se encuentran el grupo Sotavento de las Antillas Neerlandesas: Aruba...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuencas Hidrograficas

Cuencas Hidrográficas de Venezuela Venezuela cuenta con importantes recursos hídricos conformados por cuerpos de agua dulce, salobre y salada que se distribuyen tanto en el interior del país como en su extensa zona costera. La red hidrográfica de Venezuela se distribuye principalmente en cinco grandes cuencas exorreicas (cuyas aguas llegan al mar) y una cuenca endorreica (o de drenaje interno, cuyas aguas no fluyen hacia el mar) que corresponde a la cuenca del lago de Valencia...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuencas Hidrograficas

CUENCA HIDROGRÁFICA Es toda el área por la que drenan las aguas pertenecientes a un solo sistema fluvial o lacustre; sus límites están formados por las divisorias de aguas que la separan de zonas adyacentes pertenecientes a otras cuencas fluviales. El tamaño y forma de una cuenca viene determinado por las condiciones geológicas del terreno. En Venezuela hay muchas cuencas: la del Río Orinoco, Lago de Valencia y otras. Cuenca del Río Orinoco;Venezuela El relieve venezolano da origen a seis grandes...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estado falcon

 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COLEGIO “FRAY LUIS AMIGO” SAN FELIPE – EDO. YARACUY ESTADO FALCÓN Ubicación: Esta ubicado al noroeste del pais Límites: Limita al norte con el golfo de Venezuela y el mar Caribe, por el este con el mar Caribe, por el sur con los estados Yaracuy y Lara, y por el oeste con e l Estado Zulia ...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado Falcon

ESTADO FALCON El estado Falcón es uno de los 23 estados de Venezuela, ubicado al noroeste del país, Limita al norte con el golfo de Venezuela y el mar Caribe, por el este con el mar Caribe, por el sur con los estados Yaracuy y Lara y por el oeste con el estado Zulia. Se bautizó con ese nombre en honor a Juan Crisóstomo Falcón, líder de la Guerra Federal. Economía: Ganadería: Avícola, bovina, caprina y porcina. Pesca: Atún, bagre, carite, corocoro y lisa (marinos). Camarón, cangrejo y langosta...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuencas De Venezuela

1. Cuencas Hidrográficas de Venezuela * Cuenca del Río Orinoco Su territorio es de 770.000 Km2. En su margen izquierda recoge las aguas que se escurren por las vertientes orientales de los Andes y los llanos occidentales, el drenaje de la vertiente meridional de la Cordillera de la Costa y el de los llanos centrales y orientales. En él fluyen numerosos ríos, tales como el Apure que recibe las aguas de Portuguesa, Guanare, Guárico, Masparro y otros. * Cuenca del Lago de Maracaibo Su territorio...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Falcón

José Gregorio Monagas Nació en la Hacienda el Roble, cerca de Aragua de Barcelona, el 4 de Mayo de 1795. Gobierna entre el 5 de Febrero de 1851 hasta el 20 de Enero de 1855. En 1854 pone el ejecútese a la ley para abolir la esclavitud. Muere en Maracaibo, Edo. Zulia, el 15 de Julio de 1858. 1855-1858 José Tadeo Monagas 1858-1859 Julián Castro Nació en caracas el 12 de Junio de 1805. Militar y Político, en 1858 dirigió la llamada Revolución de Marzo contra el gobierno de José Tadeo Monagas, y luego...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cuencas petroliferas

Semestre Cuencas Petrolíferas de Venezuela Profesor: Integrantes: Milagros Luna Saturnino Génesis C.I. 21.110.602 Ciudad Bolívar, Noviembre del 2013 Cuencas Petrolíferas de Venezuela  Se conocen con el nombre de cuencas petrolíferas las zonas de...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS