Clasificación de las Ciencias Penales Quiroz Manzanera El doctor Rodríguez Manzanera, establece la clasificación siguiente de las Ciencias Penales, con base a lo señalado por el maestro Alfonso Quiroz Cuarón 1. CIENCIAS CRIMINOLOGICAS a. Antropología Criminológica. b. Biología Criminológica. c. Psicología Criminológica. d. Sociología Criminológica. e. Criminalística. f. Penología. g. Victimología. 2. CIENCIAS HISTORICO FILOSOFICAS a. Historia de las Ciencias Penales...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUIEN ES LUIS RODRIGUEZ MANZANERA Director General de la Academia Nacional de Seguridad Pública del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la República Mexicana Profesor titular de Criminología en la UNAM y en la Universidad de la Salle, y durante nueve años Director de la Facultad de Derecho de ésta última. Ha impartido cursos en varias universidades de México y en el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría del Distrito Federal y en el Instituto Nacional de Ciencias Penales....
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCriminalística. Orígenes y definición. Criminalística. Orígenes y definición. Existen innumerables formas de definir lo que es la Criminalística. Etimológicamente tiene un origen mixto. Primero, la palabra latina “crimen” proviene de la raíz griega “kri”, de “krino”, que es separar (antiguamente era más importante “separar” al culpable que el hecho en si). En segundo término, “ista”, del griego “iotris”, indica actitud, ocupación u oficio. Finalmente, “ica”, del griego “ixri”, el cual lleva siempre...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición de las Ciencias Sociales • Las Ciencias sociales son las ciencias que estudian el comportamiento humano y las actividades que estos llevan a cabo. Se diferencian de las Humanidades por una cuestión principal: las Ciencias sociales tienen el rigor del método científico. Las Humanidades, aunque también tratan el ser humano, no siempre se rigen por dicho método El método científico Los pasos del método científico para hacer ciencia son: 1. Observación y definición del problema 2. Inducción...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DECIENCIAS SOCIALES Las ciencias sociales agrupan a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos. Las ciencias sociales, por lo tanto, analizan las manifestaciones de la sociedad, tanto materiales como simbólicas. OBJETO DE ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES El objeto de estudio de las ciencias sociales es la realidad social. Ésta está constituida por diferentes aspectos de una comunidad humana...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) Definición de Ciencias Sociales - Ciencias sociales, conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social. Las ciencias sociales están formadas por la antropología, la arqueología, la sociología, las ciencias políticas, la economía, la geografía, la historia e historiografía, el derecho, la psicología, la criminología y la psicología social. Biblioteca de Consulta Microsoft...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD Es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. Posee además una técnica que produce sistemáticamente y estructuradamente información cuantitativa (realización) y cualitativa (revelación) valiosa, expresada en unidades monetarias acerca...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Tarea: Disciplinas de las Ciencias Sociales Asignatura: Estudios Sociales Nombre: Cristhian Alexander Recinos Benítez Grado: 1er año bachillerato Sección: “F” Docente: Héctor Armando López Fecha de entrega: 7 de febrero 2016 Índice Pagina Introducción……………………………………………………………………….3 Política……………………………………………………………………………….4 Sociología…………………………………………………………………………..5 Derecho……………………………………………………………………………...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Mis primeros pasos en el mundo científico de la Criminalística” I. Introducción Uno de mis principales motivos de realizar este ensayo es el saber acerca de las principales definiciones que tiene la criminalística. De tal manera el pasar mi primer parcial de expresión oral y de manera final expresar lo que ha hecho en mi la criminalística. II. Desarrollo La Criminalística no siempre tuvo este nombre para identificar el conjunto de métodos que abarcan el delito y el sitio del suceso...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprimacía a la explicación sobre el relato. Señalo que el trabajo no es una Historia sino un análisis Auguste Comte: Desarrollo la sociología. Propuso el positivismo, parte del reconocimiento de la realidad social utilizando el método científico Positivismo: reconocimiento de la ralidad social atravez del método científico, permite explicar el pasado del ser humano destacando la importancia de los hechos. Clásico: Periodo que va del 100 al 800 d.C. Escuela de los Annales: Fundada en Francia en...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICION CRIMINALISTICA “Criminalística es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso con el fin de determinar en auxilio de los órganos encargados de administrar justicia, su existencia o bien reconstruirlo, o bien señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo.” Dr. Rafael Moreno González DEFINICION ...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCiencias Criminalísticas Objetivos de la Carrera Carrera profesional dedicada la investigación *criminalística con el fin de hacer más rápida, transparente y eficiente la justicia. ¿Qué es un investigador Criminalístico y un Perito? y ¿Que labor realiza cada uno de ellos? El Perito es aquel profesional experto, que tiene conocimiento sobre una determinada materia, arte u oficio, y su trabajo dentro del ámbito criminal, es el de examinar las evidencias del cual se necesita extraer la información...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopartiendo de definiciones específicas aunque muy discutidas, a saber: la ética es la reflexión filosófica sobre la moral que a su vez consistiría en los códigos de normas impuestos a una sociedad para regular los comportamientos de los individuos. Aunque desde su análisis de la ascética griega Michell Foucault reiteró en “la historia de la sexualidad” las diferencias elementales entre los conceptos clásicos de ética y moral y Juliana González considere “estrictas y restringidas” las definiciones de ética...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Sociología La sociología (del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos) es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCriminalística y medicina legal La Criminalística y la Medicina Legal tienen diferencia, o se apartan tan solo en cuanto a la limitación de sus respectivos campos de acción. Como determina su nombre, la Medicina Legal o Forense se preocupa de diagnosticar las causas de la muerte o la gravedad y características de las lesiones, y realiza toda prueba concerniente al estudio del cuerpo humano afectado por el delito. Se limita a los estudios de sangre y contra el pudor, mientras la Criminalística...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS DE CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA POR DIFERENTES AUTORES. DIFERENCIAS CON EL DERECHO PENAL DEFINICIONES DE CRIMINALÍSTICA: Criminalistica : "la disciplina auxiliar del Derecho Penal que se ocupa del descubrimiento y verificación científica del delito y del delincuente". Para Rafael Moreno González es “la ciencia del pequeño detalle”. César Augusto Osorio y Nieto señala que es “la disciplina o conjunto de conocimientos que tiene por finalidad determinar, desde un punto de vista técnico...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la ciencia fáctica? Las ciencias fácticas o ciencias factuales (física, química, fisiología, biología, entre otras) están basadas en buscar la coherencia entre los hechos y la representación mental de los mismos. Esta coherencia es necesaria pero no suficiente, porque además exige la observación y la experimentación. Nadie confiaría en un medicamento si no parte de la autoridad de la persona que lo receta y ambos en que el medicamento ha sido sometido a todas las pruebas necesarias de...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE LAS CIENCIAS PENALES DEFINICIÓN: Se le llama enciclopedia, porque identifica a un conjunto de ciencias que se consagran al estudio del delito, del delincuente, de las formas y medidas de seguridad, desde distintos puntos de vistas en forma multidisciplinaria. Se atribuye a Isaac Roviera Carrero el nominativo de Enciclopedia de las Ciencias Penales (año de 1915). CLASIFICACIÓN… Filippo Grispigni… Ciencias que se ocupan del estudio de las normas jurídicas: 1. Dogmática jurídico-penal...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCRIMINALISTICA DEFINICIONES Y CONCEPTOS FORENCES Para el doctor DIMAS OLIVEROS SIFONTES: “Es el conjunto de procedimientos aplicables a la búsqueda y el estudio material del crimen para llegar a su prueba” Para el doctor RODRIGUEZ MANZANERA: “Es el conjunto de conocimientos aplicables a la búsqueda, descubrimiento y verificación científica de un delito en particular y del presunto responsable de este”. Para el doctor QUIROZ CUADRON: “Es la disciplina auxiliar del Derecho Penal que se ocupa...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeducación universitaria Instituto de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo I.U.T.E.P.A.L Extensión Puerto Cabello Profesora: Bachiller Sonia Padrón Luis Rodríguez ...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoETAPAS HISTORICAS DE LA CRIMINALISTICA ETAPA EMPIRICA.- En la región de Tebas, en Egipto, se descubrió un papiro que contenía el primer antecedente de acta informativa de robos de tumbas y las medidas para tratar de evitarlos. Asimismo se conoce el caso de Daniel, un personaje bíblico, que decidió mostrarle al rey de la región en que vivía que quienes aprovechaban las ofrendas, eran los sacerdotes y sus familias, lo que le atrajo la desconfianza del mismo. Para demostrar sus acusaciones...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJOHN HOWARD (1726-1790) Es una de las figuras más importantes dentro de la historia de las Ciencias Penales. Era un hombre de buena posición económica, un "country gentleman", religioso y piadoso, estudioso de la Biblia. Se casó dos veces y tuvo un solo hijo, que murió muy joven. Viajero infatigable, tuvo la desgracia de ser, en 1756, capturado por los piratas y llevado a una cárcel francesa en Brest; recordemos que los piratas capturaban a las personas y pedían rescate por ellas Es liberado...
2392 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCRIMINALÍSTICA A 13 DE ABRIL DE 2011 INTRODUCCIÓN La Criminalística integra las disciplinas que conforman la Enciclopedia de las Ciencias Penales. Su objeto de estudio es el Crimen, se refiere al cómo, al dónde, al cuándo y al quién del delito. Si bien en sus comienzos se caracterizó como un conjunto inorgánico de conocimientos, con un universo indeterminado, hoy se reconoce su entidad científica y su rol como auxiliar de la Justicia Penal. El saber Criminalístico...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNUEVO ENFOQUE EN LA DEFINICIÓN DE LA CIENCIA CRIMINALÍSTICA Dr. Pablo A. RODRÍGUEZ REGALADO Coronel PNP (r) – Abogado – Perito Criminalístico Doctor en Ciencias Forenses y Criminalística Por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Docente Universitario de Pre y Postgrado parodriguezr@yahoo.com E l Doctor en Derecho HANNS GROSS, en 1892 en Graz, Austria, publicó su obra titulada “Handbuch für Untersuchungsrichter als System der Kriminalistik” (Manual del Juez, todos los Sistemas...
1916 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEl anteproyecto debe ser agradable y conciso para que motive a los miembros de un consejo a revisarlo de manera comprometida. Es la introducción el primer capitulo, de su informe final el cual deberá estar conformado por: los antecedentes, la definición del problema, el objetivo, las hipótesis y la justificación, por tanto es necesario revisar los primeros cinco capítulos del anteproyecto. En mayoría de los casos el ante proyecto es el único documento que permite al asesor del trabajo aprobar...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICIONES CADAVER.- Definición legal.-La normativa reguladora de los servicios funerarios define al cadáver como el “cuerpo humano durante los cinco años siguientes a la muerte real”. “Este plazo se computa desde la fecha y hora de la muerte que figura en la inscripción de la defunción en el Registro Civil” DECUBITO.- Posición acostada u horizontal del cuerpo. En los pacientes adultos, delicados o graves, se maneja el decúbito dorsal, es decir, boca arriba, pero esta posición, si es prolongada...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La Economía como ciencia social: Definición, método y objetivos. Economía como ciencia. El termino economía proviene de la palabra griega que significa “el que administra un hogar”. La sociedad ha de tomar, al igual que un hogar, numerosas decisiones. Ha de decidir qué labores se realizarán y quiénes las hará. La gestión de los recursos de la sociedad es importante porque éstos son escasos. La escasez significa que la sociedad puede ofrecer menos...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGeneralidades sobre Criminalística aplicables en la investigación Social del Trabajo Social Habitualmente, el término “Criminalística” lo asociamos exclusivamente al trabajo que realizan las policías o como el trabajo que desarrollan los distintos Peritos de los laboratorios de criminalísticos existentes (Labocar, Lacrim), que desarrollan labores para el sistema, pero también se le confunde con el concepto de Criminología. Este hacer de las policías, nos lleva a pensar que solo ellos o parte...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICIONES DE CIENCIA 1. Conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza. (Bonilla, 1995, pág. 68). 2. Es un cuerpo creciente de ideas que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. La ciencia como actividad – como investigación – pertenece a la vida social; en cuanto se le aplica al mejoramiento de nuestro...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefiniciones de Ciencia Ciencia es por un lado, el proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso. El proceso es la adquisición sistemática de conocimiento nuevo de un sistema. La adquisición sistemática es generalmente el método científico. El sistema es generalmente la naturaleza. Ciencia es entonces el conocimiento científico que ha sido adquirido sistemáticamente a través de este proceso científico. ...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Este libro, Criminología, criminalística y victimología, tiene el propósito de hacer saber al lector acerca de lo que tratan estas especialidades, ya que muchas veces se les llega a confundir o a mezclar, pensando así que las tres estudian lo mismo, cosa que no sucede así, explica cada una de estas, desde las primeras investigaciones que se llevaron a cabo hasta el cómo ha ayudado la tecnología moderna en la época actual a seguir el paso de las investigaciones. Aquí se mencionaran...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimer cuatrimestre Tema: Ciencias auxiliares de la criminalística y porque es ciencia y disciplina. Materia: criminalística LA CRIMINALISTICA PORQUE ES DISIPLINA: Como origen en el término latino disciplina, es el método, la guía o el saber de una persona, sobre...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educ. Universitaria UPTP “Luis Mariano Rivera” Ingeniería en Agroalimentación Carúpano Estado Sucre (Ensayo) Fecha: Realizado por: 29/01/2015 T.S.U Alcalá Lismarys T.S.U Moreno Francys T.S.U Patiño Gabriel T.S.U Rivera Aquiles PLANIFICACIÓN AMBIENTAL Que es planificación ambiental La planificación ambiental, como política para el desarrollo...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLabor social de Evangelina Rodríguez, Primera Médica dominicana 25 de noviembre del 2011 En el marco del la celebración del Día Internacional de la no Violencia contra la mujer, hemos encontrado un espacio para compartir ideas, pensamientos y vivencias, de mujeres que han sido verdaderas luchadoras en sus diferentes contextos. Sin la menor intención de distraernos en concepciones que puedan desnaturalizar este encuentro...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografia de luis manuel Urbaneja: Luis Manuel Urbaneja Achelpohl, escritor y periodista venezolano, nace en Caracas el 25 de febrero de 1873, a quien puede llamarse el padre del criollismo. Fue, en efecto, quien usó por primera vez la palabra 'criollismo' en su revista 'Cosmópolis'. Lo de Urbaneja es un sufrir por Venezuela. Es un grito al futuro, por lo que veía venir, es decir la indiferencia a lo propio. Cuando en 1895 alguien empezó a burlarse de la juventud venezolana por intentar rescatar...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2. Confusión respecto a la criminalística con otras ciencias penales y forenses Criminalística, Criminología, Policía científica, Policía técnica, Policiología y Medicina forense son de fácil confusión para quienes se inician en el estudio de estas ciencias penales o forenses. 2.1 Consideraciones respecto a la criminalística Es una ciencia natural y penal, que mediante la aplicación de su metodología y tecnología en el estudio de los indicios o de las evidencias físicas asociativas investiga...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLuis Felipe Rodríguez Jorge Nació el 29 de mayo de 1948 en Mérida, Yucatán. Cursó sus estudios en el Centro Universitario Montejo. En 1973 obtuvo la licenciatura en física en la UNAM, y en 1978 el doctorado en astronomía en Harvard. Desde 1979 es investigador titular de la UNAM. Y el iniciador en nuestro país de la radioastronomía, importante rama de la astronomía que se inicia en el mundo en la década de los años treinta, y en nuestro país en 1979, con su regreso al país. El doctor Rodríguez...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopatrimonio de personas o empresas | Contaminación del suelo | Encargado de la proveniencia de contaminantes así como su uso y ubicación. | Costos y precios unitarios | Regulación de costo de adquisición y producción y la regulación de precios | criminalística | Explicar cómo se fue suscitando el hecho | Dactiloscopía | Encargada del estudio de las huellas digitales | Daños edificios, construcciones, cimentaciones y estructuras. | Explicar como se sufrió el daño y la valoración del daño de la propiedad...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiencias precursoras de la criminalistica En esta invesfigacion tratare de dar a conocer las ciencias que ayudaron a la criminalistica a lo largo de muchos años a llegar a combertirla en una ciencia mas que en una diciplina, desde el año (1728-1686 a.c. Aproximadamente) donde se conoce el codigo Hammurabi, donde se establecen algunos parametros basicos donde se determina el delito y la pena a la cual se deve de someter el delincuente, que fue unos de los principales codigos para dar castigo a...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola masa del sol. En 1974 y para sorpresa general el físico ingles S. W. Hawking demostró, en una serie de trabajos ya clásico, que en realidad los hoyos negros si tienes una emisión característica. TRES ENIGMAS DE LA ASTRONOMIA CONTEMPORANEA La ciencia en general, la astronomía en particular son, una búsqueda interminable. Cada descubrimiento produce nuevas preguntas y problemas. Esto no quiere decir que vayamos hacia atrás, por que cada vez el conocimiento acumulado es mayor, si no que la diversidad...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo: Definicion de ciencia metodica? R: es fruto de una metodologia rigurosa, obtenida mediante la elaboracion de planes rigurosos y su aplicacion con el fin de dar respuesta a preguntas o problemas d... Leer más » Source: respuestas.wikia.com P: Definicion de la ciencia prefectible y provisional? R: el conjunto conocimientos de la ciencia no son eternos sino que van cambiando hacia formar más válidas o útiles de de ver el mundo. Obtenido de «. http://respue... Leer más » Source: respuestas.wikia...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa palabra Criminalística DERIVA del vocablo Crimen, que deriva del Latín CRIME e INIS que significa DELITO GRAVE La Criminalística fue creada para auxilio del derecho toda vez que investiga y descubre “la forma del hecho”, con sus mecanismos, instrumentos y manifestaciones, asimismo identifica a los autores y coautores. La Criminalística investiga el hecho en especifico, basándose en los indicios localizados en el lugar de los hechos o del hallazgo, para poder interpretar los mismos y...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos aspectos sexuales de la adolescencia José Luis Mota Garay Estoy enamorad@ Estoy enamorad@ José Luis Mota Garay Con el cuerpo La adolescencia transcurre desde los 11 ó 12 años hasta los 16 ó 17 aproximadamente. En los países anglosajones cuando se habla de los adolescentes se les llama de los teen-agers. La pubertad es el prólogo de la adolescencia. Comienza en torno a los 10 u 11 años en las niñas y los 12 ó 13 en los niños. Se podría decir que...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema de Educación Media Superior Comprensión de la Ciencia Definiciones de las Ciencias Con: Objeto Material-Objeto Formal Definiciones De Ciencias Con: Objeto Formal – Objeto Material Zoología: Es la ciencia que se encarga de estudiar la taxonomía biológica y las características de los animales existentes o extintos. O. Material – Los Animales. O. Formal – La Taxonomía Biológica y Las Características. Demografía: Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de la población humana...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGnoseología Del griego "gnosis" (conocimiento) y "logos" (discurso). Término con el que se designa la teoría del conocimiento, y parte de la filosofía que tiene por objeto la delimitación y definición de lo que es "conocimiento" y el estudio de sus características y límites. Aunque la mayoría de filósofos antiguos y medievales trataron el problema del conocimiento lo hicieron, por lo general, subordinándolo a cuestiones ontológicas. La filosofía moderna, por el contrario, hace de la explicación...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA HUMANIDADES I: INGENIERIA, CIENCIA Y SOCIEDAD Tareas MARTINEZ RENTERIA ALBERTO MAESTRA ANDRIANA SOSA ROJAS 1.- Concepto de ciencia LA CIENCIA Definición de ciencia El hombre es el único ser que intenta comprender, explicarse y modificar la realidad natural y social para lograr que su vida sea más confortable. Debido al papel que la ciencia juega en a vida del hombre, resulta de gran interés para todos conocer de cerca en qué consiste...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoteorías se mantenga como garantía de rigor, a la vez que se propugna por la necesaria confrontación de las teorías con la experiencia. En 1957 Popper expone un nuevo trabajo llamado "El objeto de la ciencia", en el cual dice que la ciencia no posee ningún objeto, sino que son los hombres de ciencias quienes se colocan objetivos particulares y diferentes. Tal apreciación propone que la razón de la actividad científica no radica en señalar un objetivo importante al hombre, sino más bien encontrar explicaciones...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 1. Buscar 4 autores que definan La Ciencia. Dar opinión de 1 Sobre este concepto no hay una uniformidad de criterios. Mientras algunos autores la asocian al resultado de la actividad científica: el conocimiento científico. Otros autores utilizan el concepto de "Empresa científica" incluyendo las actividades relacionadas con el conocimiento científico y las organizaciones, privadas o públicas, que tienen como actividad principal la investigación o...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGENERALES DE LA ASIGNATURA Al término del curso el alumno conocerá la importancia de la sociología como ciencia. Identificará el surgimiento y evolución de la sociología criminal. Determinará los principales teóricos que dan sustento a los estudios sociológicos del estudio criminal. Reconocerá el impacto social que representan las culturas y subculturas criminales. Identificará el rol social que juega el crimen organizado en una sociedad. TEMAS Y SUBTEMAS Unidad I: CONCEPTO, SURGIMIENTO Y OBJETO...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición de ciencia Rubén Pardo: el denomina el concepto de ciencia a un conjunto sistematizado de conocimientos adquiridos mediante un riguroso método, cabe destacar que el criterio para definir el saber científico ha variado a lo largo de la épocas. Mario Heller: cuando se habla de ciencia se hace referencia aun conocimiento, es decir, a un cuerpo de ideas, a veces se confunde las tareas necesarias para producir eso conocimientos con los conocimientos mismos. William Good y Paúl Hatt:...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE CIENCIA Desde los orígenes de la humanidad nuestra especOie ha perseguido afanosamente el conocimiento, intentando catalogarlo y definirlo a través de conceptos claros y bien diferenciables entre sí. En la antigua Grecia, los estudiosos decidieron establecer un concepto que permitiera englobar los conocimientos, la ciencia. Es necesario aclarar previamente que se llama conocimiento a un conjunto de información adquirida a través de la experiencia o de la introspección y que puede...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorectas y curvas…………..………………......_______ Escuela oficial para varones No. 9 “Lucas Tomas Cojulún”. Maestra Titular: Blancadina Ramírez de Sagastume Maestra Practicante: Sharon Samantha Guzmán Zamora Ciencias Sociales. Sexto primaria Prueba Objetiva NOMBRE: _______________________________________ FECHA___________ Valor: 5 puntos. INSTRUCCIONES: Escribe sobre la línea de la derecha la respuesta correcta. 1) Es una unidad política independiente...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISION DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE PSICOLOGIA CURSO: ESCUELAS PSICOLOGICAS CODIGO: 724 CATEDRATICO: LIC. JOSE ENRIQUE AGUILAR CIFUENTES TEMA 1: CIENCIA ESTUDIANTE: FLOR DE MARIA PAC COTI NO. DE CARNET: 200630412 FECHA: JUEVES 25 DE ENERO DE 2011 INDICE INTRODUCCION -------------------------------------------------------- Pág. 3 DEFINICION DE CIENCIA--------------------------------------------- Pág...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es el origen de la ciencia? Su origen viene de los esfuerzos para sistematizar el conocimiento y se remonta a los tiempos prehistóricos, como atestiguan los dibujos que los pueblos del paleolítico pintaban en las paredes de las cuevas, los datos numéricos grabados en hueso o piedra o los objetos fabricados por las civilizaciones del neolítico. El objetivo primario de la ciencia es (siempre ha sido y será) mejorar la calidad de vida de los humanos, y también ayuda a resolver las preguntas...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE CIENCIA: Ciencia es por un lado, el proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso. El proceso es la adquisición sistemática de conocimiento nuevo de un sistema. La adquisición sistemática es generalmente el método científico. El sistema es generalmente la naturaleza. Ciencia es entonces el conocimiento científico que ha sido adquirido sistemáticamente a través de este proceso científico. ...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición de Ciencia La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCriminalística. Definición e Historia Universal y de México CRIMINALÍSTICA Disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales (física, química y biología), en el examen del material sensible, significativo o indicio, relacionado con un presunto hecho delictuoso, con el fin de determinar en auxilio de los órganos encargados de procuración y administración de justicia, su existencia o bien reconstruirlo, o bien señalar y precisar...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS Y DISCIPLINAS PRECURSORAS Los datos que provienen de la historia, permiten establecer que la primera disciplina precursora de la Criminalística fue la que en la actualidad se conoce como dactiloscopia. La criminalística tuvo su aparición casi científica en China (año 650 - identificación de los pulpejos dactilares en pinturas rupestres de porcelana), sin embargo, inició su etapa científica propiamente dicha en Francia (año 1823 - estudio sobre la disología y el órgano cutáneo) y posteriormente...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE CIENCIAS SOCIALES Y DE ALGUNAS CIENCIAS SOCIALES. * CIENCIAS SOCIALES: es una denominación genérica para las disciplinas o campos de saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias y que se ocupan de distintos aspectos de los grupos sociales y el hombre en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como las inmateriales. Otras denominaciones confluyentes o diferenciadas, según la intención del que las utiliza, son las de ciencias humanas, humanidades...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPablo César Viera Contreras Criminalística La criminalística engloba una serie de ciencias que permiten encontrar al autor de dicho acto ilícito, no de un homicidio solamente sino cualquier acto que dañe a la sociedad, y de cualquier oficio que ayude en su búsqueda, Desde su nacimiento y a través de los años, la criminalística y sus cultores aportaron técnicas y procedimientos para formar las disciplinas básicas que la ordenan y la constituyen de manera científica, dándole su importancia intelectual...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo