Canto épico Es la narración poética de un determinado suceso notable y heroico, que reviste interés para un pueblo o nación. Por sus reducidas proporciones y corto aliento se ha llamado al canto épico epopeya fragmentaria o en miniatura. Anotaremos dos ejemplos: Las naves de Cortés destruidas, del poeta español Nicolás Fernández de Moratín, y la Victoria de Junín, canto épico dedicado a Bolívar por su contemporáneo el poeta ecuatoriano José Joaquín Olmedo. Poema Histórico Obras basadas en...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCantares de gesta Definición: El cantar de gesta es un género narrativo en verso destinado a la recitación o al canto que fue transmitido por los juglares durante la Edad Media. Si bien el cantar de gesta también se cultivó en otros países (Chanson de Roland es el más conocido de Francia), en España se diferencia por la asonancia, el anisosilabismo, la ausencia de elementos fantásticos y la veracidad histórica. Como su remoto antecedente la epopeya, este género de autoría anónima narra las hazañas...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CANTAR DE KALEVALA Ilmatar (la Virgen del Aire) desciende a las aguas. Un pato pone sus huevos en su rodillas Los huevos se rompen y el mundo es creado de sus pedazos. La madre del agua da a luz a Väinämöinen. Sampsa Pellervoinen siembra los árboles del bosque. Uno de los tres árboles, un rpble, crece tan grande que oculta el sol y la luna. Un pequeño hombre se levanta del mar y hace caer el gigante roble. El sol y la luna pueden brillar otra vez Joukahainen reta a Väinämöinen a una...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA ÉPICA Definición: La épica es un género poético cuyo nombre deriva del griego "epos", que se aplicaba a cualquier composición, de cualquier contenido y longitud, en hexámetros. Después, se ha entendido por "épica" a toda composición poética que narre con cierta extensión un argumento de hazañas extraordinarias realizadas por grandes héroes dotados con frecuencia de virtudes casi sobrehumanas, que se cultivó en Europa durante la Edad Media (siglo VIII hasta el XV). Características: *...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOESÍA ÉPICA Definición Un poema épico es un poema narrativo extenso, en estilo elevado, que cuenta las hazañas y aventuras de héroes sobrehumanos. El héroe, cuya cualidad principal es su sentido del honor, es superior a los demás hombres por su fuerza y coraje. El tema central de la épica, con raíces en la tradición oral y representado generalmente con acompañamiento musical, está relacionado con el mito, la leyenda y el cuento popular. La acción se desarrolla en una época heroica del pasado...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa épica Definición La épica (del adjetivo en griego antiguo ἐπικός (epikos); de ἔπος (epos), "palabra, historia, poema"1 ) es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. Características Alternancia de discursos que tiene como origen la observación aristotélica...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos pueblos germánicos conservaban la noticia de sus antepasados mediante cantos guerreros que recordaban sus hazañas. Cuando estos pueblos se asentaron definitivamente en las provincias del vencido Imperio Romano Occidental conservaron estos cantos y compusieron otros nuevos sobre sucesos recientes . Estos cantos , que exaltaban las hazañas de los héroes , fueron el origen de los Cantares de Gesta. Los clérigos o los hombres cultos de la E. Media podían conocer los hechos del pasado gracias...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es épica? El término épico, del latín epĭcus, se refiere a aquello perteneciente o relativo a la epopeya o a la poesía heroica. Este género poético presenta hechos legendarios o ficticios que se desarrollan en un tiempo y espacio determinados. Esto quiere decir que la épica puede basarse en hechos verídicos o inventados. Los poetas épicos alternan la narración (en tiempo pasado) y la descripción. Los textos pueden desarrollarse en prosa o verso largo, con el narrador presente o ausente. ...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICE 1. INTRODUCCION 2. LA ÉPICA 3. ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ÉPICA 4. CARACTERÍSTICAS DE LA ÉPICA 4. 1. LA MAGNIFICENCIA 4. 2. LA TÉCNICA PICTÓRICA 4. 3. LA MUSICALIDAD 5. ELEMENTOS DE LA ÉPICA 5. 1. LA ACCIÓN 5. 2. LOS PERSONAJES 5. 3. ESTILO 6. FORMAS PRINCIPALES DE LA ÉPICA 6. 1. EPOPEYA 6. 2. CANTARES DE GESTA 6. 3. POEMA ÉPICO 6.4. CANTO ÉPICO. 7. CLASIFICACION DE LA EPICA 7.1. ÉPICA PRIMITIVA. 7.2. ÉPICA CULTA 7.3. POEMA BURLESCO 7.4. POEMA HISTORICO 7...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ÉPICA - Mediadas del S. XIX – debate sobre origen de cantares de gesta y poemas épicos. - Fecha - Influencia - Transmisión - Función de los juglares. Tres tipos de teorías: 1) Teoría Romántica: Los hermanos Grimm, Federico A.Wolf, Fernando Wolf, consideran que el pueblo son los grandes creadores y los modificadores. Un escritor defendía esto .Herder. Para compactar esta teoría, Gaston Paris comprime la teoría de las cantinelas. Sustentó esta teoría en tres puntos: -El fragmento de la...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa épica (del adjetivo(epikos); de (epos), "palabra, historia, poema"1 ) es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad o lo cierto, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completometal gótico y metal sinfónico, Épica. Simone ha practicado música desde los 9 años; durante un año tocó la flauta, después recibió clases de canto jazz/pop que terminaron por aburrirla y dejó de practicar. A los 15 años escuchó el álbum Oceanborn de Nightwish, y quedó fascinada con el estilo del grupo, así que decidió, a los 16, estudiar canto clásico. Biografía Simone ha practicado música desde los 9 años; durante un año tocó la flauta, después recibió clases de canto jazz/pop que terminaron por...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ÉPICA CLÁSICA: LOS GRANDES RAPSODAS: LA SOCIEDAD TRADICIONAL GRIEGA : CARACTERÍSTICAS DE LA COMPOSICIÓN ÉPICA; LOS VALORES ÉPICOS: LA FORTALEZA, EL VALOR, EL SACRIFICIO Significado de la poesía épica Las manifestaciones literarias más antiguas corresponden a la poesía épica. También en otras civilizaciones este género suele aparecer en primer lugar, debido a que en estos poemas se ensalza el pasado legendario de un pueblo y a que este tipo de poesía surge vinculada al carácter...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÉpica Saltar a: navegación, búsqueda La épica (del adjetivo en griego antiguo ἐπικός (epikos); de ἔπος (epos), "palabra, historia, poema"1 ) es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad o lo cierto, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa épica es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad o lo cierto, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. Apareceen los comienzos de las civilizaciones, en el momento en que los pueblos luchan para establecerse, por sobrevivir a los embantes y civilizaciones que los rodean 2 La poesía épica narra...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2. LA ÉPICA. | 2.1. Concepto y orígenes.La épica (del adjetivo en griego antiguo (epos), "palabra, historia, poema"Entendemos por poesía épica aquellos versos destinados a cantar las hazañas de un héroe o de una colectividad, que se cultivó en Europa durante la Edad Media (siglo VIII hasta el XV).Sobre los orígenes de la épica, existen fundamentalmente dos teorías.Los denominados tradicionalistas defienden el origen de la épica en el Mester de Juglaría (el oficio de los juglares). Los juglares...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa épica es uno de los géneros literarios, originalmente se escribían en versos y eran contados oralmente por los rapsodas. Pertenecen al género narrativo. En ella se presentan historias con contenido fantástico, el cual esta ligado a un elemento de la realidad o ficticios, desarrollados en un tiempo-espacio determinado. Los personajes eran por lo general héroes, en muchos casos, presentaban dones sobrehumanos. El origen del termino viene del griego epos, que se refería a cualquier composición...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl género épico nació en Grecia y su característica principal son los poemas narrativos muy extensos que cuentan las hazañas de los héroes. El género épico se adaptó de distinta manera en todo el mundo: en España la creación épica más popular es el Cantar del Mío Cid, mientras que en Francia e Inglaterra se destacan las Leyendas del rey Arturo. El género épico se caracteriza por ser una narración extensa que refiere a acciones guerreras y hazañas protagonizadas por personajes heroicos. Durante...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ÉPICA La épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino más bien contada oralmente por los rapsodas. Por su etimología, en efecto, épica procede de una voz griega- epos - , que significa, relato, narración poética. En la...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÉpica La épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino contada oralmente...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la épica? La épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino contada...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES LA EPICA? Se entiende por poesía épica a un tipo de poesía narrativa que canta las hazañas de unos héroes pertenecientes a un pasado más o menos legendario. El comportamiento glorioso de estos héroes acaba convirtiéndose en modelo de virtudes varoniles, como el valor, la fidelidad, la nobleza o la entrega. Esta poesía era cantada por los aedos de forma objetiva, pues el aedo actúa como simple narrador de unos hechos ajenos a él y en los que para nada interviene. En la cultura griega...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQué es Èpica? La èpica es uno de los géneros literarios, originalmente se escribían en versos y eran contados por los rapsodas. Pertenecen al género narrativo. En ella se presenta historias con contenido fantástico, el cual está ligado a un elemento de la realidad o ficticios, desarrollados en un tiempo-espacio determinado. Los personajes eran por lo general héroes, en muchos casos, presentaban dones sobrehumanos. El origen del termino viene del griego epos, que se refería a cualquier composición...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA EPICA El primer encuentro del hombre con la naturaleza, produce en él gran admiración y entonces pone toda su imaginación en la creación de un mundo fantástico poblado de dioses y héroes que expresan sus sentimientos a favor o en contra de los humanos, llegando a ser sus aliados o sus enemigos, Así pues, esta creación es la expresión de un pueblo, de una raza, que concibe a los dioses como seres sobrenaturales, que en algunas ocasiones aparecen como humanos, y a algunos seres humanos los...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉpica Lírica: Contenía las Jarchas que eran de tema amoroso y las cantaba una mujer quejándose. Las cántigas de amigo, los villancicos (eran en lengua castellano-leonesa, del siglo XV, y eran transmitidos de generación) y por la literatura provenzal. Épica: La historia se escribía en latín, pero los juglares las cantaban de plaza cantando los cantares de gesta. Se dieron por todo Europa. Se han perdido muchos porque en aquella época no había imprenta y lo que se escribía era a mano y se...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Pedro Madrigal una colección de sonetos: el primer poemario sin argamasa narrativa que Lope publicaba a su nombre. El público debió de acoger favorablemente la colección de doscientos sonetos porque Lope se decidió a publicarlos, sin los poemas épicos, y acompañados de una «Segunda parte», compuesta por églogas, epístolas, epitafios. Esta nueva edición vio la luz en Sevilla en 1604. La edición de 1604 enmendaba en ciertos detalles los sonetos publicados en 1602 y reordenaba con buen tino algunos...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTarea • Que es la épica? La épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. Características 1. Pueden basarse en hechos verdaderos o inventados distintamente. 2. La narración se realiza en pasado. 3. El narrador puede aparecer en la obra o no. No está siempre presente, como en el género lírico...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉpica La épica es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad o lo cierto, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino contada oralmente por...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA EPICA? Épica es una palabra que etimológicamente viene del griego epos que significa narración, discurso. En sentido propio, épica es la narración en verso de hechos históricos o legendarios, exagerados por la imagen del poeta. En ella el poeta narra lo ocurrido fuera de su espíritu. No cuenta episodios guerreros, hazañas de héroes, viajes. Por este motivo, la literatura épica es fundamentalmente objetiva Las características de los poemas épicas Caracterizar a un personaje...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa épica (del adjetivo en griego antiguo ἐπικός (epikos), de ἔπος (epos), "palabra, historia, poema"1 ) es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios,elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÉPICA El término épica deriva el griego epos, cuyo significado primitivo era palabra, aunque más tarde evolucionó a poema. Los griegos consideraban épica a aquella poesía que trataba las gestas de hombres y héroes en los que la intervención de los dioses era decisiva Además del tema, los romanos copiaron de los griegos el aspecto formal, puesto que desde sus comienzos se escribe en verso, utilizando el hexámetro, que será considerado por la literatura latina como el verso heroico por excelencia....
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE LITERARTURA UNIVERSAL UNIDAD Nº 2 LA EPICA 1. Concepto La épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. 2. Características • Pueden basarse en hechos verdaderos o inventados indistintamente • La narración se realiza en pasado • El narrador puede aparecer en la obra o no, no está siempre presente, como en el género lírico ,o tampoco desaparece...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa épica (del adjetivo en griego antiguo ἐπικός (epikos), de ἔπος (epos), "palabra, historia, poema"1 ) es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios,elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÉpica medieval. Los cantares de gesta 1. Definición Un poema épico, o, entre nosotros, un cantar de gesta, es un poema narrativo de tipo tradicional en el que se narran las hazañas legendarias de un héroe nacional. Frente a la lírica, de carácter individual, y a la épica culta (pienso, por ejemplo en el Libro de Alexandre, la poesía épica popular sintetiza el espíritu de la colectividad de un pueblo, que afirma su conciencia política en estos signos culturales. 2. Emisor y receptor ...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1)¿Qué es la épica? Y ¿Cómo se clasifica? -Es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. 2)¿Cuáles son las características de la épica? -Tratan sobre hechos, acontecimientos o peripecias más o menos verdaderos o falsos. La mayoría de los verbos que contienen...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQue es la épica y sus características: La novela épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino más bien contada oralmente. Características generales: Pueden basarse en hechos verdaderos o inventados indistintamente. La...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ÉPICA GRIEGA Índice 1. Introducción 2. Género literario a. Definición 3. Características 4. Épica universal 5. Épica en la cultura griega 6. Aedos y Rapsodas 7. Conclusión 8. Bibliografía Introducción La épica es uno de los géneros más importantes de la historia de la literatura, ya que ha sido uno de los mayores exponentes del inicio de la misma. Este género ha logrado vivir a través de los siglos gracias a la escritura, ya que su origen parte de la oralidad experta de los aedos y los rapsodas...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición etimológica de poesía épica Del latín EPICUS que procede de la palabra griega EPIKOS. De la palabra EPOS que significa “palabra” y de IKOS que significa “perteneciente a”. Por lo que poesía épica etimológicamente significa “perteneciente a la palabra” Definición real de poesía épica Género poético que se caracteriza por la majestuosidad de su tono y su estilo. Relata sucesos legendarios o históricos de importancia nacional o universal. Por lo general se centra en un individuo...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocantares de gesta. Observa características similares a las de otros pueblos de Europa, especialmente la francesa, pero tiene una seria de rasgos distintivos y definidores. Tres son los rasgos fundamentales que se pueden destacar para caracterizar a la épica española: ANONIMIA: En la Edad Media se distinguen 2 tipos de compositores: “Con voluntad de autor”; Aquellos que, llevados por un deseo consciente de apartarse de la colectividad firman sus obras, dejan constancia de su nombre para las generaciones...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEPICA Y GRIEGA ●Origenes de la Epica griega Cuando los hombres comenzaron a tener conciencia de sí mismos, no como individuos sino como pueblo, posiblemente surgió la necesidad de contar lo más significativo de su existencia. Tales debieron de ser los orígenes de la épica, pero su configuración como género literario no tendrá lugar hasta mucho tiempo después, esto obligo a confiar a la memoria el acervo cultural del pueblo, que de este modo reafirmaba su identidad. ●Definicion Epica...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO La épica es un género literario que se cultivó en Europa durante la Edad Media, en el cual se narran hechos legendarios, elementos imaginarios que generalmente quieren hacerse pasar por verdaderos y su tema central suele estar relacionado con el mito, la leyenda y la historia. Se sitúa en los inicios históricos de un pueblo, cuyos acontecimientos ponen a prueba las cualidades de un héroe, por lo tanto sus versos están destinados a cantar sus hazañas, por lo que son frecuentes las batallas...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉpica La épica (del adjetivo en griego antiguo ἐπικός (epikos), de ἔπος (epos), "palabra, historia, poema"1 ) es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios,elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Poema Épico o Poesía Épica Introducción Importante resulta conocer y reconocer el trabajo de uno de los autores más grandes de la literatura griega antigua y también crearse una noción respecto de su existencia, la existencia de Homero. Es por eso que este trabajo pretende enriquecer al lector de los conocimientos básicos para lograr estos objetivos y así establecer un juicio posterior con fundamentos. Sin duda fue difícil reunir y clasificar...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿LA ÉPICA ES DESCONOCIDA POR MUCHOS? En la actualidad somos testigos que los hábitos de lectura tanto en jóvenes como en adultos se estan perdiendo cada vez más. Cabe resaltar una frase muy común “no soy una persona analfabeta porque se leer y escribir, pero no leo, ya que, me da sueño” nos afirma Laura Ramírez Tamayo1. A este problema se le llama analfabetismo funcional, “algunas estadísticas indican que la mayoría de la población solo puede comprender...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGENEROS EPICOS CORRIDO Escuchen señores, oigan el corrido de un triste acontecimiento: pues en Chinameca ha muerto a mansalva Zapata, el gran insurrecto. Abril de 1919 en la memoria quedará del campesino, como una mancha en la historia. Campanas de Villa Ayala ¿por qué tocan tan dolientes? es que ya murió Zapata y era Zapata un valiente. El gran Emiliano que amaba a los pobres, quiso darles libertad. Por eso los hombres de todos los pueblos con él fueron a luchar. De Cuautla...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEpica tiene una amplia discografia musical con los discos y Album Requiem For The Indifferent (2012) - The Phantom Agony (Cd Single) (2006) - Consign To Oblivion (2005) - We will take you with us (2004) - The Phantom Agony (2003) - .Donde destacan las canciones de musica y singles Sensorium - The Phantom Agony - Cry For The Moon - Memory - Run For A Fall - Twin Flames - Façade of reality - The Last Crusade [A New Age Dawns Pt 1] - . Epica es un grupo holandés del estilo...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa épica medieval. Los cantares de gesta Tabla de contenidos * 1 Definición * 2 Emisor y receptor * 3 Características generales de la épica * 4 Teorías sobre el origen de la épica castellana o 4.1 La tesis francesa o 4.2 La tesis andalusí o 4.3 La tesis germánica * 5 Características de la épica primitiva española * 6 Corpus de la épica medieval española * 7 Enlace externo Definición Un poema épico, o, entre nosotros,...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCantar de "Mio" Cid El Cantar de “Mio” Cid es la primera manifestación épica en lengua castellana. Ha llegado hasta nosotros gracias a una copia manuscrita de 3.730 versos, realizada por Per Abbat. Este no fue el autor del texto, sino un simple copista. Se considera el cantar una obra anónima. De acuerdo con las investigaciones de Menéndez Pidal, que se basó en la toponimia descrita en el Poema, en los rasgos dialectales de la lengua empleada y el verismo de cada uno de los cantares, el poema fue...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColección Epic Explorer Los puntos Vacation Club enumerados a continuación son por pareja; el total de los puntos Vacation Club para pasajeros individuales está disponible a solicitud. Visita guiada y crucero por Australia y Nueva Zelanda 12 días/20 comidas • Desde 9.000 puntos Vacation Club Descubra las encantadoras tierras de las antípodas, desde el esplendor tropical de la Gran Barrera de Coral en Australia hasta la etérea belleza de los fiordos glaciares en la Isla del sur de Nueva Zelanda...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EL CANTAR DEL MÍO CID El único texto escrito que se conserva de este poema es el llamado Manuscrito de Per Abbat (juglar o copista), que fue compuesto a finales del siglo XII o en los primeros años del siglo XIII. Su lugar de composición fue Burgos según unos críticos y la zona de Medinaceli (en la actual provincia de Soria), según otros. El Cid Campeador, Rodrigo Díaz de Vivar, abandona Castilla porque es desterrado por el rey Alfonso VI. Se va decidido a conquistar tierras a los...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad 1- La Poesía Épica: “El Cantar de Mio Cid” – Valor total: 3,0 puntos 1- Identifique y señale, con ejemplos (versos o estrofas), a partir de los “Fragmentos del Cantar de Mio Cid” (que están a seguir), 4 aspectos o características que hacen de esa obra literaria un típico poema épico, explicando cada uno de ellos. (Valor: 1,0 punto) La verdad es que todo el poema “El Cantar de Mio Cid”, está repleto de los aspectos que figuran las características del poema épico. Se percibe por la...
4451 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoAUTOR: El ‘Cantar de mío Cid’ sigue siendo a día de hoy una obra anónima, de autor desconocido. Aunque, por el lenguaje empleado, se sabe que quien escribió este cantar de gesta fue una persona culta, muy probablemente relacionada con la zona geográfica aledaña a Burgos, Medinaceli (actualmente Soria), los límites de Castilla con Aragón, la Alcarria o el valle del Jiloca. AÑO: Escrito entre finales del siglo XII y principios del XIII. EDITORIAL: Cantar de Mio Cid (colección Austral) ...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl género épico o narrativo Está compuesto por obras en las que el autor narra hechos y acciones de los personajes. Es fundamental la presencia de la figura del narrador, que puede ser ajeno a la trama (narrador externo) o participar en ella como personaje (narrador interno). Otro elemento fundamental del relato es el tiempo; el narrador puede adelantar acontecimientos (prolepsis) o relatar hechos anteriores (analepsis). El desarrollo de los hechos en su forma natural es la historia, y el orden...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ÉPICA COMO SUBGÉNERO POÉTICO La épica es un género lirico poético, utilizando por el autor para relatar la vida de personas importantes o hechos legendarios. La forma de narrar los acontecimientos épicos puede darse a través de la descripción y el dialogo. Estos hechos se desarrollan en un tiempo y espacio explícito. Subgéneros épicos. Romance.-El término romance (del inglés, romance) o Román (del francés roman) suele utilizarse, en la actual teoría de la literatura, para hacer referencia...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉpica medieval. Los cantares de gesta En poema épico, o, entre nosotros, un cantar de gesta, es un poema narrativo de tipo tradicional en el que se narran las hazañas legendarias de un héroe nacional. Frente a la lírica, de carácter individual, y a la épica culta (pienso, por ejemplo en elLibro de Alexandre, la poesía épica popular sintetiza el espíritu de la colectividad de un pueblo, que afirma su conciencia política en estos signos culturales. 2. Emisor y receptor Su receptor es un público...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Poesía Épica Introducción Se desarrolló en Europa durante la Edad Media, aproximadamente entre los siglos VIII y XV. La poesía Épica es la que narra sucesos legendarios o acciones de unos héroes que representan los ideales de todo un pueblo. Su finalidad es la exaltación de sentimientos colectivos patrióticos. Aparecen, sobre todo, cuando un pueblo toma conciencia de sí mismo, y de su valor como grupo. Desarrollo Los poemas épicos son relatos, escritos por lo general en verso, que cuentan...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEspañol 1 Definiciones 1. La poesía (del griego ποίησις 'creación' < ποιέω 'crear') es un género literario. También, es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto). Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico, esta es un subgénero o subtipo de la poesía. 2. Por poema se entendía antiguamente a cualquier composición literaria, ya que la palabra viene del verbo...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1º¿Que es un poema épico?- Es un género literario poético cuyos versos están destinados a cantar las hazañas de un héroe o de una colectividad (aunque también pueden intervenir divinidades), que se cultivó en Europa durante la Edad Media (siglo VIII hasta el XV). El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino más bien contada oralmente por los rapsodas. ...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa épica hindú En la literatura hindú medieval muchos poetas escribían en dialectos como el brij-bhasha y el avadhi, la mayoría de las obras eran poemas épicos muy largos por lo que se considera que la literatura se desarrolló en estas lenguas. Este período de literatura está marcado por la influencia del movimiento hinduista Bhakti. La poesía bhakti tiene dos escuelas: la escuela nirguna que creía en un Dios sin formas o abstracto, y la escuela saguna que creía en un Dios con atributos y devoto...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa épica griega * Los principales poemas épicos que más se resaltan en la época griega son la Ilíada y la odisea. * Género literario caracterizado por el argumento obras gira entorno a temas de carácter bélicos. Relacionados con el comportamiento humano. * Normalmente los poemas eran narrados por los aedos ósea poetas inspirados por la musa. * La épica exalta los valores heroicos y virtudes de los personajes normal mente héroes, figuras importantes, aristocracia etc. * Épica...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo