Desatascar Bureta ensayos y trabajos de investigación

Bureta

material y reactivos de laboratorio de acuerdo a la normatividad. MANEJO Y USO DE LA BURETA. PROFESOR: ING. JOSE GPE. NERI PAEZ. ALUMNO: GERARDO ALDO ROMERO JUÁREZ. ESPECIALDAD: BACHILLERATO TECNOLÓGICO EN LABORATORISTA QUÍMICO. SEMESTRE: 2° GRUPO: “H” Practica No. 4 Manejo y Uso de la Bureta. Objetivo: El alumno aprendera a menejar y usar una bureta. Introduccion: Las buretas son tubos largos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistas de un grifo de cierre...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La bureta

Bureta y su uso Las buretas son tubos cortos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistas de un grifo de cierre o llave de paso en su parte inferior. Se usan para ver cantidades variables delíquidos, y por ello están graduadas con pequeñas subdivisiones (dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos). Su uso principal se da en volumetrías, debido a la necesidad de medir conprecisión volúmenes de líquido variables 2.2. Técnica de pipeteo. El primer paso de una buena técnica de...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bureta

¿Por qué razón la bureta mide con mayor precisión que la probeta? La diferencia esta en la exactitud de la calibración en la fábrica, debido a que tienen usos distintos, la probeta es para medir APROXIMADAMENTE, con un rango de error aceptable. En tanto la bureta es para MEDIR EXACTAMENTE, con un rango de error de 0.001%, mas-menos. Además, como la bureta se usa mucho en la industria, por ejemplo en medicamentos, no podemos medir con la bureta sin antes haberla calibrado, pues a veces traen errores...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calibracion de una bureta

Calibración de una bureta Introducción El material que se utiliza para la medida de los volúmenes de los líquidos está constituido por matraces volumétricos, pipetas y buretas. Todos están diseñados de tal manera que un pequeño incremento de volumen del líquido, dé lugar a una variación grande en el nivel de dicho líquido contenido en el material de medición La superficie interna del material utilizado para medir un volumen de líquido, debe estar perfectamente limpia, de forma que la película de...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bureta Y Pipeta

Bureta y su uso Las buretas son tubos cortos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistas de un grifo de cierre o llave de paso en su parte inferior. Se usan para ver cantidades variables de líquidos, y por ello están graduadas con pequeñas subdivisiones (dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos). Su uso principal se da en volumetrías, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquido variables Pipeta y sus usos La pipeta es un instrumento volumétrico de...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PNT BURETA

PNT 000: BURETA REALIZADO POR: REVISADO POR: FECHA: 20/11/2013 FIRMA: FECHA: FIRMA: PNT BURETA Página 2 de 10 INDICE: 1. Introducción 2 Objetivo 3. Responsabilidad de aplicación y alcance 4. Material volumétrico 5. Procedimiento 5.1. Descripción 5.2. Procedimiento 6. Control de copias y registro de lectura del procedimiento Anexos Anexo I – Registro de control de cambios PNT BURETA Página 3 de...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bureta y su uso

Bureta y su uso Las buretas son tubos cortos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistas de un grifo de cierre o llave de paso en su parte inferior. Se usan para ver cantidades variables de líquidos, y por ello están graduadas con pequeñas subdivisiones (dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos). Su uso principal se da en volumetrías, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquido variables Pipeta y sus usos La pipeta es un instrumento volumétrico de...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PNT Bureta

trabajo: Bureta 1.1 Objetivos 1.2 Responsabilidad 1.3 Procedimiento 1.3.1 Partes del equipo 1.3.2 Funcionamiento 1.3.3 Limpieza 1.4 Bibliografía 2. Procedimiento normalizado de trabajo: Disoluciones 2.1 Objetivos 2.2 Responsabilidad 2.3 Procedimiento 2.3.1 Partes del equipo 2.3.2 Funcionamiento 2.3.3 Limpieza 2.4 Bibliografía 1. Procedimiento Normalizado de Trabajo: Bureta 1.1 Objetivos El objetivo de este PNT es asegurar la correcta manipulación y uso de las buretas en el laboratorio...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CALIBRACION DE BURETAS

CALIBRACION DE BURETAS ELABORADO POR CONTROL AMBIENTAL 430190 SENA – CENTRO DE GESTION INDUSTRIAL BOGOTA D.C INTRODUCCION Todos los instrumentos de medida que se utilizan en el laboratorio tienen algún tipo de escala para medir una magnitud, en el caso del material de vidrio volumétrico, dicha magnitud es el volumen Las buretas son cilindros graduados provistos de una llave para controlar con mayor facilidad la cantidad y velocidad de entrega de líquido. Las especificaciones...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

probeta y bureta

graduación indicando distintos volúmenes. Pipetas graduadas: Están calibradas en unidades convenientes para permitir la transferencia de cualquier volumen desde 0.1 a 25 ml. Hacen posible la entrega de volúmenes fraccionados NOMBRE DEL MATERIAL: bureta IMAGEN: Son tubos largos graduados, de diámetro interno uniforme en toda su extensión, provista de una llave o adaptadas con una pinza de Mohr, de tal manera que permiten verter un líquido gota a gota. Se usan para emitir cantidades variables...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calibracion De Buretas

Química Analítica Calibración de Buretas Objetivos Se desea calibrar buretas de vidrio con llave de plástico de 50 ml Introducción En el análisis volumétrico se usan frecuentemente las buretas, las pipetas y las balanzas electrónicas; por lo tanto es necesario pre-calibrar éstos materiales, antes de hacer cualquier tipo de análisis químico. El método de calibración de una bureta consiste en medir el volumen aparente y certificado por la compañía productora V y el volumen...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calibracion de una bureta

RECINTO DE ARECIBO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Experimento #1: Calibración de una Bureta I. OBJETIVOS: * Calibrar la bureta antes de ser utilizada en un experimento. II. TEORIA: * En este experimento es importante saber calibrar la bureta en mililitros (mL), conocer dicha unidad, también saber pesar en gramos (g) y hacer uso de la balanza analítica no hay reacción solo se calibra la bureta como parte de este experimento y se fija un margen de error. Es requerido saber la fórmula...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Al igual que las pipetas y buretas

Al igual que las pipetas y buretas, la balanza es un elemento imprescindible en el laboratorio. Dependiendo del trabajo que se quiera realizar, se selecciona el tipo de balanza más adecuada en cuanto a sensibilidad y rapidez en la pesada. La sensibilidad de una balanza depende de su capacidad. Las balanzas de laboratorio son herramientas que proporcionan una gran precisión en las medidas realizadas. La balanza granataria posee una gran precisión al tener una sensibilidad de hasta 0,01 gramos, aunque...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calibracion De Una Pipeta y Bureta

Principales instrumentos de medición volumétrica. * Comprender el concepto de calibración y su importancia.   MATERIALES Y REACTIVOS * Bureta de 25 ml * Pipeta de 10 ml * Beaker de 100 ml * Balanza digital de platos externos * Agua destilada METODOLOGIA EXPERIMENTAL CALIBRACIÓN DE UNA BURETA Entes de comenzar a trabajar con una bureta es importante preparar este material, para ello se le debe hacer una purga donde el objetivo es eliminar alguna burbuja de aire que pueda haberse...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

bureta

La bureta. Evidentemente, no es la probeta, puesto que sólo sirve para volúmenes relativamente grandes (mililitros como poco), y el diámetro es grande, con lo cual hay siempre mayor error asociado al menisco. Entre la bureta y la pipeta, la precisión es mayor para la bureta, puesto que aunque suelen estar graduadas de la misma forma (tanto pipetas como buretas las puedes encontrar graduadas hasta de 0.05 mL en 0.05 mL), la bureta se maneja con una llave giratoria de teflón, mientras que la pipeta...

2274  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

BURETA

Rogers Blanco P, Samir Parra P Universidad del atlántico Ingeniería agroindustrial Fecha: 13/05/2015 ANÁLISIS QUÍMICO AGROINDUSTRIAL ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO LECTURA DE UNA BURETA Y NORMAS DE USO El análisis volumétrico es una técnica basada en mediciones de volumen para calcular la cantidad de una sustancia en solución, y consiste en una valoración (titulación), que es el proceso de determinación del volumen necesario de...

1919  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Buretas

| 14 DIC 09 | Ortodoncia Reabsorción radicular externa El objetivo de la ortodoncia es mejorar el aspecto estético del paciente y obtener una oclusión más favorable. La reabsorción dentaria puede ser fisiológica, como la que se produce en la exfoliación de los dientes temporales, o patológica, cuando afecta los dientes permanentes. | | DesarrolloEl objetivo de la ortodoncia es mejorar el aspecto estético del paciente y obtener una oclusión más favorable. Sin embargo, un mal manejo clínico puede...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Buretas

ref. 7042 02 7042 03 7042 08 7042 01 7042 04 7042 05 26 info@brand.de ¡N U E V O ! Titrette ® Bureta acoplable a frascos La valoración gota a gota tan fácil como un juego de niños, la construcción compacta, la máxima precisión, la unidad de dosificación intercambiable y una interface opcional para PC. Caracterizan a la sucesora de la exitosa bureta digital. Con la bureta acoplable a frascos Titrette® podrá realizar sus valoraciones de forma rápida y fiable con la máxima precisión...

19700  Palabras | 79  Páginas

Leer documento completo

La balanza analítica, uso de la pipeta, bureta y volumétrico

electrónica, pipetas aforadas, buretas y matraces (balones). Por otra parte aprenderemos la limpieza, Marcado y calibración de los diferente Materiales volumétricos (pipetas y balones), así como el uso de la pro-pipeta. Resaltando que es necesario extremar la limpieza del material y de los aparatos para tenerlos en perfectas condiciones de uso, pues un material defectuoso puede echar a perder cualquier análisis. PALABRAS CLAVES -Balanza analítica -pipeta -bureta -calibración OBJETIVOS: ...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA BALANZA ANALÍTICA, USO DE LA PIPETA, BURETA Y VOLUMÉTRICO

INFORME DE LABORATORIO 1 LA BALANZA ANALÍTICA, USO DE LA PIPETA, BURETA Y VOLUMÉTRICO Pitti Aileen Escuela de Química, Universidad Autónoma de Chiriquí, Laboratorio de Química Analítica 1- RESUMEN En un laboratorio de análisis químicos entre los instrumentos más importantes para los análisis cuantitativos es la balanza analítica al igual que la pipeta, la bureta y los matraces volumétricos, de estos dependen básicamente todos los resultados analíticos (tp-laboratorio químico). Para que...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica de uso de pipetas y buretas

Uso de pipetas y buretas para análisis estadísticos INTRODUCCIÓN La química analítica, es la rama de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos. Se divide en química analítica cuantitativa y química analítica cualitativa. Los métodos que emplea el análisis químico pueden ser: Métodos químicos (se basan en reacciones químicas) o clásicos: * ANÁLISIS VOLUMÉTRICO: En el análisis volumétrico la cantidad de sustancias...

1947  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas de titulacion con bureta

Titulación Titular o Valorar.- Es la comparación de dos soluciones, considerando a una como estándar para conocer la concentración de la otra. La titulación es uno de los métodos de análisis volumétrico cuantitativo más usuales e importantes en los laboratorios de análisis químico, de ecología, agrobiológicos y clínicos. Cuando se habla del análisis químico cuantitativo, es necesario establecer la cantidad presente de algún compuesto químico o en una mezcla. Ejemplos: la dureza del agua, la...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

laboratorio de quimica

vidrio: Vasos de precipitado Matraces Erlenmeyers Kitasatos Buretas Pipetas Probetas Frascos lavadores Embudos Embudos de placa filtrante jena Crisoles de placa filtrante jena Vidrios de reloj Tubos de ensayo Varillas de agitación Pesafiltros A) Material de vidrio para análisis volumétrico. Para llevar a cabo una volumetría se requieren unos pocos aparatos, reproduciéndose estos esencialmente a matraces, pipetas, buretas, probetas, frascos para soluciones valoradas y para indicadores...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

normas de seguridad

de la campana de extracción, para evitar salpicaduras que puedan afectar a uno mismo o a sus compañeros. Cuando trabaje con sustancias orgánicas, evite el uso de ácido perclórico. Para medir volúmenes de ácidos o bases concentrados, use probetas o buretas, nunca pipetas (de este modo, evitará las salpicaduras). Nunca mezcle las sustancias químicas a menos que el procedimiento lo señale. Cuando prepare soluciones de sustancias químicas, no altere la técnica establecida para ello. Una vez preparada...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Técnicas de laboratorio. informe

Utilizaremos una bureta, un erlenmeyer, y un vaso de precipitados para medir diferentes volúmenes. It is very important known to properly use different types of meters that can be found in a laboratory. We use a buret, a erlenmeyer flask, a probet and a beaker to measure different volumes. Materiales Probeta de 100 ml Matraz Erlenmeyer de 100 ml Vaso de Precipitados de 250ml Una Bureta de 25ml Agua Embudo Metodología Se dispone a echar, con la ayuda de un embudo, en una bureta de 25ml agua...

2119  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Libros

También se usa en el procesamiento de textiles de algodón, lavandería y blanqueado, revestimiento de óxidos, galvanoplastia y extracción electrolítica. Se encuentra comúnmente en limpiadores de desagües y hornos. Además este producto se usa como desatascador de cañerías. COMPORTAMIENTO: SUELO El hidróxido de sodio liberado en el suelo se separa en sus iones por acción de la humedad y reacciona rápidamente Con sustancias ácidas presentes en el suelo. Esta sustancia no se acumula a lo largo de las...

2383  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

seguridad en maquinas industriales

 DESATASCANDO UNA MAQUINA ALGUNAS VECES una máquina puede atascarse ya que un pedazo de material está en la posición incorrecta. Todos ustedes han recibido instrucciones sobre lo que deben hacer cuando esto les pasa con su máquina: que equipo usar y a quién acudir para pedir ayuda si la necesitan. También se les ha dicho lo que no deben tratar de hacer -qué deben dejarle al mecánico, qué resguardos dejar en su lugar etc., etc. Las cosas que se les ha dicho que deben hacer han sido pensadas...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Textil

- Romper rotura de cinta o velo accidental Se observó 1 veces en 48 horas 7.- Sacudir toda la carda Se Hizo una vez/semana 12.- Componer velo de cada limpia Es igual a la 7 15.-Desborrar al vacío Es igual a la 7 | 23.- Desatascar Extractor Es igual a la 7 25.- Desatascar Rollo atrás Se Hizo tres veces/semana 26.- Limpiar área interior de la carda Es igual a la 727.- Limpiar Desprendedores Se Realizo una vez/semana28.- Descargar Antes del vacíoEs igual a la 7 | OPERACIONES A MAQUINA PARADA ...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

iioolla

bacteriana sobre los hidratos de carbono. Aplicaciones de algunos ácidos y bases inorgánicos |Fórmula |Presencia en Usos medios |Usos | |Ácidos |naturales | | |H2S04 |Lluvia ácida |Fertilizantes, pinturas, detergentes, baterías de automóviles, desatascador, etc. | |HN03 |Lluvia ácida |Fertilizantes, explosivos, colorantes. | |HCI |Estómago |Limpieza de materiales. | |H2C03 |Sangre |Bebidas carbónicas. | |H3P04 | |Bebidas carbónicas, fertilizantes, detergentes. | |Bases | |Ca(OH)2 |.mportancia...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alkfa

recordar el parecido que tiene con la función del típico desatascador de lavabo que vemos en la imágen. El diafragma durante la inspiración hace el mismo efecto sobre los líquidos que el desatascador, los empuja haciendo el vacío y aumentando la presión considerablemente. Durante la espiración el aire se va soltando por la diferencia de presiones, y durante una espiración voluntaria, es decir, soplar, reproducimos la tracción del mango del desatascador. 4. Buen funcionamiento del corazón: Como hemos...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caso Accidente

la falla comprobó que el motor se había quemado producto de la obstrucción de la bomba, por lo que el trabajo se complicaba un tanto. Cambiar el motor en realidad era cosa sencilla, la dificultad estaba en que había que desarmar la bomba para desatascarla. Pensó algunos instantes y comenzó, en compañía de su ayudante, a cambiar el motor. En realidad si se apuraba un poco todavía podía llegar con el tiempo suficiente a su casa para acompañar a su esposa. Dio las indicaciones a su ayudante para que...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

adadadadada

bacteriana sobre los hidratos de carbono. Aplicaciones de algunos ácidos y bases inorgánicos |Fórmula |Presencia en Usos medios |Usos | |Ácidos |naturales | | |H2S04 |Lluvia ácida |Fertilizantes, pinturas, detergentes, baterías de automóviles, desatascador, etc. | |HN03 |Lluvia ácida |Fertilizantes, explosivos, colorantes. | |HCI |Estómago |Limpieza de materiales. | |H2C03 |Sangre |Bebidas carbónicas. | |H3P04 | |Bebidas carbónicas, fertilizantes, detergentes. | |Bases | |Ca(OH)2 |.mportancia...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Limpiadores Biodegradables

disuelto en agua caliente. Te sorprenderás. Si quieres desinfectar tu baño, cambia la lejía por vinagre. Y en tu colada sustituye la lejía por bicarbonato para blanquear la ropa. Y por último, con vinagre, bicarbonato y agua caliente podrás desatascar tus tuberías Los mismos productos que limpian nuestras casas envenenan el planeta y perjudican nuestra salud. La industria química intenta convencernos de la necesidad de desinfectar nuestro hogar, pero esto no sólo no es necesario sino que...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Investigacion De Accidente

la falla comprobó que el motor se había quemado producto de la obstrucción de la bomba, por lo que el trabajo se complicaba un tanto. Cambiar el motor en realidad era cosa sencilla, la dificultad estaba en que había que desarmar la bomba para desatascarla. Pensó algunos instantes y comenzó, en compañía de su ayudante, a cambiar el motor. En realidad si se apuraba un poco todavía podía llegar con el tiempo suficiente a su casa para acompañar a su esposa. Dio las indicaciones a su ayudante para que...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PR MGIC 015 PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE MATERIAL Y LOCAL

secar los balones. Evitar que las piezas queden atascadas colocando una fina capa de grasa de silicona entre las superficies de vidrio y utilizando siempre que sea posibles tapones de plástico. Utilizar guantes espesos y protección facial para el desatascado de piezas, o bien realizarlo en campana extractora con la pantalla bajada. Comprobar periódicamente los circuitos refrigerantes y los tubos flexibles. Comprobar la solidez y estanqueidad de las conexiones. El lavado de material debe realizarse por...

6583  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

hola

utilizamos todos los días, contaminan el medio ambiente en gran medida, la mayoría de ellos contienen sustancias químicas que además de contaminar son potencialmente peligrosas para nuestra salud, productos como lejía, detergentes, desinfectantes, desatascadores, etc. Los productos de limpieza perjudican al medio ambiente cuando se van por los desagües del baño o la cocina y muchas veces llegan hasta lagos, océanos o ríos. Estos son algunos de los problemas de salud que nos pueden ocasionar: Alergias...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guadañadora

posibilidad permite doblar y colocar en vertical, para su transporte, las barras de las máquinas suspendidas, permitiendo, igualmente, cortar los bordes de los taludes y evitar ciertos obstáculos que podrían romper una barra rígida. 2  Para desatascar una barra de corte alternativa durante el trabajo, se recomienda proceder de la siguiente forma: – – – – – – Desconectar la toma de fuerza. Levantar la barra de corte con el sistema de elevación hidráulico y retroceder un poco. Parar el motor y...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MITOS MODERNOS

como detergente.  • El pH del ácido fosfórico es 1.6: esto basta para disolver un clavo en 4 días. Este ácido es el que hace que un trozo de carne se disuelva en pocas horas. Según muchos este ácido es muy venenoso.  • Funciona muy bien como desatascador y para quitar el óxido. Es un fuerte anticorrosivo.  • La cafeína de la Coca-Cola provoca grandes problemas de salud a los consumidores como taquicardia y alteraciones del sueño. Además la cafeína fría multiplica sus efectos.  • La Coca-Cola...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

trabajo

¡Cómo corre la merluza! - Dirás como nada, monada. - Claro Clara, tú lo aclaras. Café con leche Si le echa leche al café para hacer café con leche, para hacer leche con café, ¿qué hace falta que le eche? Desatascando un atasco Desatascando un atasco un fontanero se hallaba, desatascó aquel atasco sacando lo que atascaba. Zarrapastroso y sus mocos Zarrapastroso usa el rastrillo, limpia tus mocos, sácales brillo. La vieja tecla Una vieja tecla, mecla, chiririgorda, sorda y vieja, tenía...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Servicio Manitas

Seguros Seguro Vivienda BBVA Diciembre 2013 Fontanería • Sustitución de grifos o instalación de uno nuevo donde exista toma de agua, así como el ajuste de grifos sueltos. • Pequeños desatascos que se puedan resolver de manera manual o mediante uso de productos especiales de tipo líquido o mediante desatascadores manuales. • Cambios de mecanismo de cisterna. • Colocación de soporte de ducha y conexión (sin obra de fontanería). • Colocación de termo-fluidos sin necesidad de modificación eléctrica...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

AUTOMATAS FINITOS

Revisando archivos en el puerto de entrada. RME: Revisando archivos en la memoria. RCO: Revisando archivos en la cola de impresión. IMP: Imprimiendo. DET: Detectando error en la impresión. RP: Reponiendo el papel. RT: Reponiendo la tinta. DES: Desatascando el papel. Condiciones: a) “PUSH”: Transmite energía eléctrica. b) “EOR”: Envía la orden de revisión del puerto de entrada. c) “TA”: Hay archivos para imprimir. d) “SA”: No existen archivos para imprimir. e) “TO”: El tiempo de espera para recibir...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Glab2014

inmediato, prolongado o repetido con la piel o las mucosas, pueden provocar una reacción inflamatoria. Xi - Irritante amoniaco  lejía  detergentes  UNSE. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías Cátedra de Química  productos C - Corrosivo desatascadores  desincrustantes Estos productos químicos causan  sosa caustica destrucción de tejidos vivos y/o  ácido sulfúrico materiales inertes. (baterías)  limpieza de cocinas y baños  decapantes de suelos Guía de Trabajos Prácticos Experimentales...

7075  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Quemaduras

Los gases vesicantes actúan también sobre el aparato respiratorio causando asfixia Sustancias corrosivas de uso común Los agentes cáusticos más frecuentes en el hogar son los utilizados en la limpieza como la lejía y productos utilizados para desatascar cañerías. La mayoría de los accidentes con estos productos ocurren porque el material corrosivo se cambia de envase y se deja en una botella o vaso sin ningún tipo de indicación sobre su peligrosidad y es accesible para quien no tiene conocimiento...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Materiales de laboratorio

inmiscibles. Embudo estriado de tallo corto Es un utensilio que permite filtrar sustancias los hay de: vidrio y de plástico. Embudo estriado de tallo largo Es un utensilio que permite filtrar sustancias. Escobillón para bureta Es un utensilio que permite lavar buretas Escobillón para matraz aforado Es un utensilio que presenta una forma curva y por esa razón facilita la limpieza de los matraces aforados. Escobillón para tubo de ensayo Es un utensilio con diámetro pequeño y por esa...

8012  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

actividad semana 3

accidente? Al trabajador se le quedó atrapada la mano en la maquina enrolladora. ¿Por qué se atrapo la mano del trabajador en la maquina? La tela que la maquina estaba enrollando se atascó y para desatascarlo el trabajador empleo la mano para hacerlo. ¿Por qué el empleado empleo la mano para desatascar la maquina? Exceso de confianza no tomo las medidas de seguridad que se deben tomar en estos casos como pagar la máquina. ¿Por qué el trabajador no apago la maquina? Cuando la tela se enredó en...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mecanica dental

presión (0,1 bar). • Utilizar silicona entre las superfi cies de vidrio (para evitar que las piezas queden atascadas). • Usar tapones de plástico (siempre que se pueda). • Utilizar guantes gruesos y protección facial para desatascar piezas. Si las piezas que se deben desatascar contienen líquido, se tiene que abrir sobre un contenedor apropiado. La incidencia de reacciones adversas a los productos dentales es difícil de estimar. Los odontólogos usan productos potencialmente alérgicos e irritantes...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

878787

| |Son también elaboradas de | | |2 Pinzas para Bureta | |hierro y parecen dos pinzas | | | | |grandes unidas de forma |Para sostener la bureta. | | | |contraria. | ...

4461  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

ing ambiental

pH. 3. MATERIALES Y REACTIVOS - Soporte universal Pinzas Bureta Beacker 250 mL - Nuez Pipeta 10 mL Erlenmeyer 4. PROCEDIMIENTO Preparación de la Bureta: - Lave la bureta en la forma indicada por el profesor. - Revise que la bureta funcione adecuadamente. - Enjuague bien la bureta con agua corriente hasta que se haya retirado el jabón, y después haga un enjuague con agua destilada. Si al desocupar la bureta, quedan gotas en las paredes, será señal de que no este bien limpia;...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Miocitos

Usar una bureta La precisión de una bureta hace la medida cuidadosa con una bureta muy importante evitar error sistemático. Al leer una bureta, los ojos del espectador deben estar en el nivel de la graduación a evitar paralaje error. Incluso el grueso de las líneas imprimió en las materias de la bureta; el fondo del menisco del líquido debe tocar la tapa de la línea que usted desea medir de. Una regla del pulgar común es agregar 0.02 ml si el fondo del menisco está tocando el fondo de la línea....

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Muestra: • Carbonato de sodio (Na2S2O3) • Fenolftaleína • Ácido clorhídrico • Hidróxido de sodio Equipos: • bureta • vaso de precipitación • probeta • balanza • soporte universal • pizeta

Lab Física 2 Instituto de Física Universidad de Antioquia Fuerza Magnética Objetivo: 1. Determinar el sentido y la magnitud de la fuerza magnética ejercida sobre un alambre conductor, cuando se le coloca bajo la influencia de un campo magnético constante. 2. Establecer la relación funcional de la fuerza medida con respecto a: la corriente circulada sobre el cable, la intensidad del campo magnético y la longitud del conductor. Equipo       Regla de 30 cm Imán Bobina...

1948  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

pipeta

EXPERIENCIA DE LABORATORIO #2 Asig : Química Ambiental Fecha: 2010 Autor: Prof.: Cenobio E. Cárdenas LA PIPETA Y LA BURETA Objetivo: Aprender el manejo adecuado de las pipetas y las buretas. Discusión La pipeta es un tubo de vidrio con un ensanchamiento hacia su mitad y con un extremo estirado hasta formar una punta fina. El aforo está estirado hasta formar una punta fina. El aforo está situado entre el extremo más amplio y el ensanchamiento. La pipeta se llena con la...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tareass...

Sirve como detergente. • El pH del ácido fosfórico es 1.6: esto basta para disolver un clavo en 4 días. Este ácido es el que hace que un trozo de carne se disuelva en pocas horas. Según muchos este ácido es muy venenoso. • Funciona muy bien como desatascador y para quitar el óxido. Es un fuerte anticorrosivo. • La cafeína de la Coca-Cola provoca grandes problemas de salud a los consumidores como taquicardia y alteraciones del sueño. Además la cafeína fría multiplica sus efectos. • La Coca-Cola lleva...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Jorge

------------------------------------------------- Bureta Para otros usos de este término, véase Bureta (Zaragoza). Las buretas son tubos cortos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistas de un grifo de cierre o llave de paso en su parte inferior llamado robinete. Se usan para ver cantidades variables de líquidos, y por ello están graduadas con pequeñas subdivisiones (dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos). Su uso principal se da envolumetrías, debido a la necesidad...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Titulacion de vinagre y determinacion de concentracion de acido

sodio y agua. Para trabajar la titulación de acido-base. Se debe de conocer el volumen de acido acético(analíticamente) es agregar en un matraz erlenmeyer con indicador fenolftaleína entonces la titulación(NaOH solución estándar) es goteada de la bureta. La c concentración de la solución de NaOH llamada solución estándar porque la solución de NaOH se sabe la concentración molar. (la solución de NaOH es hecha en un cuarto limitado y rotulada). El indicador fenolftaleína es claro o incoloro en solución...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación de la masa molecular relativa de una sustancia volátil por el método de víctor meyer”

una bureta. Para medir el volumen de agua desplazada por el aire se iguala la presión dentro de la bureta con la atmosférica que esta aplicada sobre el agua del embudo abierto al aire. Dentro de la bureta se tiene aire saturado de humedad, por lo tanto, presión de la misma, de acuerdo a la ley de las presiones parciales de Dalton es: Patm = Pa + Pv H20 En la que: Patm = presión atmosférica en el momento de realizar la experiencia. Pa= Presión parcial del aire dentro de la bureta. Pv...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plomeria

funcionalidad, sino también la estética. Incluso pueden realizar trabajos eléctricos. Para realizar su trabajo de plomería, los especialistas utilizan variadas herramientas incluyendo sopletes, alicate de presión y pico de loro, llave inglesa, desatascador, llave grifa, cinta métrica, cortatubos para cobre y para PVC, estropajo de aluminio, curvadora para cobre manual y eléctrica, llave de cadena, cáñamo, destornilladores, escariador para cobre, corona para desagües, entre otros. IMPORTANCIA La...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informequimica

Laboratorio N°1 Control de una Bureta Docentes: Piña, Martin Leonardo; Cardozo, Julian; Martinez, Maria Paula. Alumnos: Bianquiman, Carlos Alberto LU1061485 Fecha: 26/03/2015 Fecha de entrega: 09/04/2015 Trabajo Practico Control de una Bureta Objetivo: Calcular los volumentes de agua en cada medicion y luego realizar los calculos para determinar el error. Materiales: frasco con tapa, bureta, agua destilada, termometro, balanza, pinza para bureta, vaso de precipitados,...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

propiedades petrofisicas

1) Medir el diámetro interno de la bureta destinada al Empaque (D) 2) Empacar la Bureta con el material de empaque. 3) Medir la longitud del empaque preparado (L) 4) Medir en un cilindro graduado 100 ml de Aceite o Gasoil. 5) Verter Aceite o Gasoil dentro del empaque hasta saturarlo completamente y medir la cantidad del mismo utilizado para la saturación (Vp) 6) Colocar el tapón de goma a la bureta empacada. 7) Acoplar la bureta empacada saturada a la bureta surtidora mediante la manguera. ...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

buerta

− Para líquidos de alta viscosidad (≥ 5 mm2 /s), bajo punto de ebullición o con tendencia a formar gases, puede modificarse la velocidad de llenado y de dosificación. − No es posible dosificar líquidos con una viscosidad mayor de 20 mm2 /sLa Bureta de émbolo TITRONIC basic corresponde a una clase de protección II. Ha sido construida y controlada conforme a la Norma DIN 61 010, Parte 1 medida de protección eléctrica para instrumentos de medición. Ha sido probada y construida para garantizar...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

balanza y aparatos volumetricos

utiliza para medir cantidades más pequeñas y dar un resultado más exacto. 2. La bureta: este instrumento se utiliza para ver cantidades variables de líquido y por ello están graduadas con pequeñas subdivisiones (dependiendo del volumen de décimas, de mililitros o menos). Su uso principal se da en la volumetría, debido a la precisión de medir volúmenes de líquidos variables. En este caso nosotros utilizaremos una bureta graduada para nuestra medición de volúmenes con el agua destilada que se realizó...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS