líquido a 20 ºC utilizando cualquier método normalizado de análisis. En el caso de que los granos del material sean tan grandes que no entren en el picnómetro se cortarán o triturarán hasta un tamaño adecuado. Limpiar el picnómetro llenándolo con una disolución saturada de ácido crómico en ácido sulfúrico (H2SO4 de peso específico 1,84) manteniendo la solución durante unas pocas horas y enjuagar bien con agua. PROCEDIMIENTO OPERATIVO Llenar el picnómetro con agua recién hervida que ha sido...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DENSIDAD DE LOS GASES Y DETERMINACION DEL PESO MOLECULAR METODO DE DUMAS UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DENSIDAD DE LOS GASES Y DETERMINACION DEL PESO MOLECULAR METODO DE DUMAS INTRODUCCION Método De Dumas: Dumas demostró que la masa molecular de ciertos compuestos orgánicos es directamente proporcional a la densidad del vapor del compuesto y, a partir de este principio, ideó un valioso método...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA N° 3 DENSIDAD DE LOS GASES Y DETERMINACION DEL PESO MOLECULAR METODO DE DUMAS FACULTAD: CIENCIAS BASICAS ESCUELA: CIENCIAS QUIMICAS PROGRAMA: QUIMICA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TUNJA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013 MARCO TEORICO METODO DE DUMAS Dumas demostró que la masa molecular de ciertos compuestos orgánicos es directamente proporcional a la densidad del vapor del compuesto y, a partir de este principio, ideó un valioso método para determinar...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DEL PESO ESPECÍFICO METODO DEL PICNOMETRO AASHTO T 100 1. OBJETIVO El objetivo de esta experiencia es de determinar el peso específico absoluto del suelo, de cualquier material compuesto por partículas pequeñas cuya gravedad específica sea mayor que 1. Esta práctica es aplicable específicamente a suelos y agregados finos (o arenas) como los utilizados en mezclas de concreto y asfalto. 2. FUNDAMENTO TEORICO Peso específico.- Es la relación entre el peso en el aire de...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Laboratorio Nº3: “Determinación de Densidad” Integrantes: Felipe Álvarez Tiare Lagos Nicole Romero Índice: Introducción………………………………………..Pág. 1 Objetivos….……………………………………......Pág. 2 Materiales y Reactivos...………………………….Pág. 3 Resultados………………………………………....Pág.4-6 Discusión de los resultados……………………....Pág.7 Conclusión………………………………………....Pág.8 Bibliografía………………………………………....Pág.9 Introducción La densidad se define como la relación que existe...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctica N° 1 Determinación de Densidad en los Alimentos Objetivos Determinar la densidad de diferentes muestras de alimentos utilizando el picnómetro. Determinar la densidad de diferentes muestras de alimentos utilizando el densímetro. Determinar el valor de la densidad de diferentes muestras de alimentos a través de modelos matemáticos. Comparar los resultados obtenidos en los diferentes métodos con los valores teóricos reportados en la bibliografía.. Materiales y Reactivos Materiales:...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad de los Andes Facultad de Ingeniería Laboratorio de Química Analítica Determinación de la densidad del agua por medio de aparatos volumétricos (cilindro graduado, pipeta volumétrica y picnómetro) y como afectan estos la exactitud y precisión del resultado ...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo• El ensayo permite obtener la densidad de terreno • Aprender el método del cono de arena en el trabajo de campo. Un suelo natural o compactado requiere la determinación de la densidad in situ. En la mayoría de los proyectos, esta verificación se logra con el cono de arena o por el balón de densidad. El método del cono de arena (el más utilizado), se aplica en general a partir de la superficie del material compactado, este método se centra en la determinación del volumen de una pequeña excavación...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQUIMICA I “MÉTODO DEL PICNÓMETRO” INTEGRANTES: - Cabello Alegre Richard Chancafe Curo Fatima Mendivil Baldeón Franco Rivera Cano Melissa DOCENTE PROF. AGERICO PANTOJA FECHA DE PRESENTACION: 2015 JUEVES, 14 de mayo del 2015 VISCOSIDAD I. INTRODUCCION En el presente experimento calcularemos la densidad del metanol a diferentes temperaturas con la ayuda del picnómetro. El método del picnómetro es usado para calcular indirectamente la densidad del metanol, ya que el picnómetro nos da como...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo DETERMINACION DE LA DENSIDAD DEL PLOMO, ESTAÑO, ETANOL, AGUA DESTILADA Y CANICAS. HERRERA BRAYAN ARCINIEGAS ANDRES QUINTANA ANDRES PABON FELIPE VELANDIA DIEGO PARADA Universidad de Pamplona, Faculta de Ingenierías y Arquitectura, Departamento de Ingenierías, Programa de Ingeniería Química Pamplona, Norte de Santander, Colombia Marzo-2014 Resumen En esta práctica se realizó la determinación de las densidades de una sustancia a través o mediante un picnómetro, balanza de tres brazos...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUIMICA Escuela de Formación Profesional de Farmacia y Bioquímica QUIMICA ORGANICA (QU-323) PRACTICA N-1 “determinación de constantes físicas” PROFESORA DE TEORIA: Ing. PROFESORA DE PRACTICA: Ing. ALUMNOSas Día de Practica: Miércoles 2-5 pm Fecha de la práctica: 07-05-03 Fecha de entrega del informe: 14-05-03 AYACUCHO - PERU 2003 DETERMINACION DE CONSTANTES FISICAS I).-OBJETIVOS - Conocer las diferentes constantes físicas de las sustancias (compuestos orgánicos) ...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDeterminación de la Densidad de Sólidos y Líquidos. Objetivos * Determinar la densidad de sólidos (hierro, cobre y aluminio). * Determinar la densidad de líquidos (agua y alcohol). Marco teórico * Definición: Es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia. * Unidades de la Densidad Unidades de densidad en el Sistema Internacional de Unidades (SI): * kilogramo por metro cúbico (kg/m³). * gramo por centímetro...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE DENSIDAD DE LÍQUIDOS Y SÓLIDOS Estudiantes de primer semestre del programa Ingeniería Ambiental Universidad de Nariño, San Juan de Pasto, Colombia 13 de Septiembre de 2012 RESUMENSe realizó una breve introducción sobre los métodos para determinar densidades de distintos líquidos y sólidos. Métodos los cuales se emplearan para la respectiva obtención de la densidad de las sustancias que se emplearon en la práctica. Seguidamente se procedió a encontrar como objetivo...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE SÓLIDOS Y LIQUIDOS LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA DE MATERIALES UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE MATERIALES SANTIAGO DE CALI 2014 DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE SÓLIDOS Y LIQUIDOS LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA DE MATERIALES DOCENTE ENCARGADO: Ing. CÉSAR AUGUSTO COCUY CAMPO LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA DE MATERIALES UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE MATERIALES SANTIAGO DE CALI ...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDeterminación de densidad de líquidos Determinación de la densidad por el método del picnómetro Se usará el picnómetro para medir la densidad de cada líquido. Enjuague primero el picnómetro con un poco del líquido de interés antes de llenarlo. La densidad se calcula por medio de la ecuación: Temperatura del líquido (T): __________ ºC Peso del picnómetro vacío (wp): __________ g Volumen del picnómetro (Vp): __________ mL Determinación de la densidad por el método de la probeta Se...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LA DENSIDAD REAL POR EL METODO DEL PICNOMETRO INTRODUCCIÓN Si consideramos un determinado perfil o un volumen de suelo, en sus condiciones naturales, observamos que solamente cierta proporción de dicho volumen está ocupado por partículas simples sólidas, el resto lo forman los espacios intersticiales que en condiciones ordinarias de campo están ocupados en parte por agua y en parte por aire. Dicho aire forma lo que se conoce como atmósfera del suelo, mientras que el agua forma...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE DENSIDAD Álvarez I, Cárdenas D, Jaime Y, Leot J. Grupo 15. INTRODUCCIÓN En el presente artículo veremos las distintas maneras de calcular la densidad de un cuerpo ya sea regular, irregular o líquido. La densidad es una medida utilizada por la física y la química para determinar la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. La ciencia establece dos tipos de densidades. La densidad absoluta o real que mide la masa por unidad de volumen, y es la que generalmente se entiende...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomateria que contiene un cuerpo o sistema material La densidad es una propiedad específica de un cuerpo que está relacionada con el volumen y la masa de la sustancia; entre más alta es su densidad es más densa y puede no flotar en al agua. Aunque la masa y el volumen de una sustancia varié; su densidad siempre será la misma ya que la densidad no depende de las mismas. OBJETIVOS Manejo de la balanza y su uso en la determinación de la masa de las diferentes muestras a trabajar Analizar...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO N°6 1. DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS. 2. OBJETIVOS 3.1 aplicar técnicas sencillas pero funcionales para determinar la densidad de compuestos químicos, liquido y solidos. 3.2 La utilización del picnómetro en la determinación de densidad en líquidos. 3. MARCO TEORICO La densidad es una propiedad importantísima de las sustancias, y es fundamental para su identificación. La densidad se define como la masa por unidad de volumen de un material...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE LÍQUIDOS Y SÓLIDOS 1. INTRODUCCIÓN En física y química, la densidad es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia. Se expresa como la masa de un cuerpo dividida por el volumen que ocupa. En el presente informe se desea explicar el procedimiento de cómo calcular la densidad de distintos cuerpos de manera experimental. Recordando que la densidad es una propiedad física intensiva, es decir, no depende...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGENERAL: Medir la densidad de líquidos a temperatura constante y presión local, mediante el empleo de diferentes instrumentos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Identificar los principios básicos que sustentan los instrumentos a utilizar y los métodos a aplicar. Identificar las variables que afectan las mediciones a utilizar para determinar la densidad. Determinar la densidad para un líquido de prueba mediante el uso del picnómetro. Determinar la gravedad...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivo: Utilizar diferentes métodos para medir la densidad de un sólido o de un líquido. Materiales y reactivos Balanza Agua Picnómetro Glicerina Densímetro Probeta Objeto sólido Procedimiento 1. Medí la masa del picnómetro con tapa apoyándome de la balanza. Luego llené el picnómetro con glicerina, le coloqué su tapa y lo limpié cuidadosamente por fuera. Pesé nuevamente el conjunto y anoté los resultados en una tabla. 2...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE SUSTANCIAS Y DETERMINACION DE LA DENSIDAD INTRODUCCION El método científico nos brinda la posibilidad de comprobar teorías mediante procesos ya sean básicos o integrados; básicos como observar, medir, clasificar, comunicar, inferir y predecir. E integrados tales como: formular hipótesis, definir operacionalmente, controlar variables, interpretar datos y experimentar. En esta oportunidad, haremos uso del método científico para determinar la densidad en sustancias, comparando...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO 1. ¿Podría aplicarse el método empleado en el punto 2 a la sal? Explique 2. ¿En los gases como se determina la densidad? Investigue 3. El alcohol suministrado es comercial, por tanto diluido; investigue la variación de la densidad con la composición en el alcohol. Para una solución muy pobre en alcohol (muy rica en agua) ¿Cuál sería la densidad? ¿Hacia qué valor tendería? Explique 4. ¿Compare los resultados obtenidos en la práctica con los datos reportados en la literatura...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA Nº 1 DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD LÍQUIDOS Y SÓLIDOS INFORME VALENCIA, 21 DE JUNIO DE 2013 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Determinar la Densidad de los Líquidos. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Identificar y manipular los materiales y equipos del laboratorio. Identificar el principio de Arquímedes con respecto a los fluidos. Identificar las variables que afectan las mediciones al momento de determinar la densidad. Determinar la densidad de líquidos (aguardiente...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDENSIDAD POR EL MÉTODO DEL PICNÓMETRO OBJETIVOS: 1.- Determinar la densidad del agua y otros líquidos haciendo uso del picnómetro. 2.- Aprender a usar el picnómetro. MARCO TEÓRICO: Aunque toda la materia posee masa y volumen, la misma masa de sustancias diferentes tiende a ocupar distintos volúmenes, así notamos que el hierro o el hormigón son pesados; mientras que la misma cantidad de goma de borrar o plásticos son ligeros. La propiedad que nos permite determinar la ligereza o pesadez...
2141 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE DENSIDAD DE LIQUIDOS Y SOLIDOS Autores: OBJETIVOS • Realizar mediciones gravimétricas y volumétricas para determinar la densidad de líquidos y sólidos. • Utilizar dos metodologías para determinar la densidad de Líquidos. • Utilizar dos metodologías para determinar la densidad de un sólido. • Informar las distintas mediciones con sus respectivos...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeterminación de La Densidad del Cemento Introducción La densidad del cemento desempeña un papel significativo en su producción y funcionamiento. Los minerales crudos se calientan en hornos enormes para promover cambios químicos en éstos. De este proceso se obtiene lo que comúnmente es llamado “clinker”. Los pasos finales en la fabricación del cemento implican la molienda y el mezclado, los cuales producen precisamente ese polvo fino al que llamamos cemento. Cada paso en la fabricación del cemento...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE MASA, VOLUMEN Y DENSIDAD TORRENEGRA ARRIETA A.C*. TOLOZA FERNANDEZ I.D*. REALES MARIANO A.M*. CONSUEGRA PEREZ L.M*. TAPIA BALLESTAS L.A.** ------------------------------------------------- * Ingeniería agroindustrial. ** Ingeniería industrial RESUMEN Durante el laboratorio determinamos masa, volumen y densidad, realizamos con los datos obtenidos una comparación, utilizamos instrumentos de medición de volúmenes y masa para luego hallar la densidad de los líquidos y sólidos...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2425708032750077000105575935118491046101000118491023241000 842010128270 DEPARTAMENTO DE SUELOS MATERIA: FISICA DE SUELOS. PROFESOR: DR. DAVID CRISTÓBAL ACEVEDO. PRÁCTICA 2: “DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD REAL DEL SUELOS POR EL MÉTODO DEL PICNÓMETRO Y DETERMINACIÓN DE DENSIDAD APARENTE POR EL MÉTODO DE LA PARAFINA.” PRESENTADO POR: AVILA ALANIS RICARDO CABALLERO MENDOZA ARMANDO MACEDO VALLADARES RICARDO MARQUEZ RIVERA MAGDIEL RAMOS SANLUIS DANIEL 4975860159385...
2336 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoRevisión Páginas Totales METODO MCC-01. 007 7 / Ene / 1 / Julio / 2012 3 2011 2012 DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD (Aparente y Compacta) 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento normalizado para determinar la densidad o el peso específico de muestras líquidas y sólidas 2. ALCANCE Este procedimiento es aplicable a muestras líquidas o sólidas y concuerda básicamente con el método de CIPAC MT 3/3.1 Hydrometer Method, MT 33 Tap Density 3. PRINCIPIO La densidad de una sustancia es su...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LA DENSIDAD DE LIQUIDOS Fundamento teórico: Este informe tiene como propósito dar a conocer los conceptos de densidad de líquidos y sólidos, también de volumen. Para entender estos conceptos debemos saber que toda materia posee una masa y un volumen, donde las mismas masas pueden ocupar volúmenes diferentes. La densidad se puede entender como la pesadez de un objeto. Por lo tanto a mayor densidad, mayor es el peso de este. Una vez entendidos estos conceptos podemos definir la...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LA DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS KEINER CERVANTES JIMENES EVA JULIETA ALVARADO GERMAN ANDRES LOZANO ANDRES PAREDES MANJARRES JHON HAROLD PERTUZ DOCENTE: ALBERTO GOMEZ NORIEGA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR GRUPO: 2 QUIMICA INORGANICA PARA MEDICINA VALLEDUPAR (CESAR) 2012 INTRODUCCION Toda materia posee masa y volumen. Las mismas masas de sustancias tienden a ocupar distintos volúmenes. Para poder determinar ligereza o pesadez de una sustancia...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre de la práctica: DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE LIQUIDOS Y SOLIDOS Nombre del profesor : ANTONIO HURTADO Nombre de los integrantes del equipo: GARCIA TORRES MARIA GUADALUPE MANCERA PEREZ SANDRA ESTHER LAND HERNANDEZ JACQUELINE SANCHEZ SANCHEZ SARAI MORALES GALVEZ LUIS ANGEL POCEROS MERINO JUAN CARLOS DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE LÍQUIDOS Y SÓLIDOS OBJETIVO El alumno aprenderá a determinar la densidad de un líquido y un sólido...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE DENSIDADES DE LÍQUIDOS Y SÓLIDOS FUNDAMENTO TEORICO. DENSIDAD. La densidad es la cantidad de materia que contiene una unidad de volumen. La densidad y la gravedad no dependen del tamaño de la muestra .La determinación de la densidad de un material desconocido puede ayudar a su investigación Se puede determinar de varias maneras como ser: Se determina la masa, después de medir sus dimensiones y se calcula el volumen mediante las formulas conocidas por ejemplo el volumen...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDeterminación de la densidad y la presión de un líquido Objetivos: ▪ Medir la masa de la probeta. ▪ Medir la masa de la probeta con el líquido. ▪ Medir el volumen del líquido. ▪ Medir la altura de la columna del líquido. ▪ Determinar la densidad de cada líquido. Materiales: ▪ Probeta. ▪ Balanza. ▪ Vaso. ▪ Regla. ▪ Agua. ▪ Alcohol. ▪ Leche. ▪ Mercurio. ▪ Vinagre. ▪ Petróleo. ▪ Gasolina. ▪ Diesel. ▪...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE DENSIDAD DE SUSTANCIAS EN ESTADO LIQUIDO Carvajal jhoys; Fuenmayor Danna; Quinitiva Luis; Sanchez Nelson. RESUMEN: se realiza una practica de determinación de densidad en sustancias liquidas empleando el material e instrumentos de medición de desidad de liquidos (bureta y picnómetro) con ayuda de las balanzas para determinar la masa, durante la práctica se compararon tres (3) muestras de la misma sustancia con volúmenes diferentes en las cuales se observó densidad diferente...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LA DENSIDAD DE UN LODO BASE AGUA (VARITA, BENTONITA) PRESENTADO POR: ALVARO ACUÑA JUNIOR PALOMO PRESENTADO A: MARIO FERNANDO CHAVARRO PERFORACION I INSTIPETROL ELECTROMECANICA INDUSTRIAL PETROLERA VILLAVICENCIO INDICE OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS MARCO TEORICO MATERIALES A UTILIZAR PROSEDIMIENTO BIBLIOGRAFIA OBJETIVO GENERAL Se quiere determinar la densidad de...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DETERMINACION DE DENSIDAD PARA SOLIDOS Y LIQUIDOS. En la práctica se determinó la densidad de un sólido y un líquido (alcohol). En el liquido fueron dos partes, la primera medimos la masa de la probeta vacía (ws), luego adicionamos 10mL de alcohol en la probeta medimos su masa (wl), y así determinamos su densidad y repetimos este mismo procedimiento para 15 mL de alcohol, determinando su densidad, utilizando esta fórmula D = Wl-Wsv . La segunda parte fue determinar la densidad por medio...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeterminación del la densidad Introducción: En esta experiencia determinaremos la densidad de probetas de dos tipos de madera: pino radiata y laurel. Antes de explicar la metodología que aplicamos para determinar la densidad es necesario explicar el concepto de densidad. Éste se entiende como la cantidad de masa contenida en un determinado volumen o bien como el cociente formado por la masa y volumen. Además existen distintos tipos de densidad relacionados con el contenido de la humedad...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProfesor: Practica No. 02 Determinación de la densidad de una disolución. Grupo:0003 Integrantes: Objetivos El alumno: 1. Medirá la masa de la suspensión y posteriormente la de una disolución al 10%. 2. Determinará la densidad de la suspensión y disolución. 3. Determinará la media...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |Práctica 2 | |“Determinación de la Densidad de una disolución” | | ...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS Castillo Emanuel, Molina Julián, Merchán Yasmin, Montaña Mauricio y Gutiérrez Andrés. Fundación universitaria UNISANGIL, Ciencias Naturales e Ingeniería Ingeniería Electrónica Yopal – Casanare ecastillo76@misena.edu.co julianmolina0729@hotmail.com yasmin.merchan07@gmail.com maox03@hotmail.com angut8520@gmail.com Resumen — La práctica N°3 de laboratorio fue basada en realizar las mediciones de densidades, volumen y ...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocontiene el suelo, esto es expresado en porcentaje. El método de determinación de humedad presume que el agua es el único producto evaporable del suelo, lo cual es razonable, excepto cuando se trabaja con suelo orgánicos o suelos que contienen sustancias volátiles. La muestra a analizar podría ser de dos tipos; arenoso o arcilloso (estabilizado), se realiza conforme a la norma chilena oficial Nch 1515. Of79 “Mecánica de suelos – Determinación de la Humedad” Figura 1 Muestra a analizar...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIDENTIFICACIÓN. EXPERIMENTO: Determinación de la densidad de líquidos GRUPO: DOCENTE: AUTORES: RESUMEN. En la práctica se trabajaron con diferentes líquidos como: agua, yogurt, Aceite y alcohol. Los cuales se utilizaron con el fin de identificar las densidades de cada uno, para esto fue necesario la masa y el volumen de los materiales así como la de los instrumentos en los cuales medimos lo antes mencionado que fueron: picnómetro, probeta y balón aforado y de esta manera fueron halladas...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRELACIONADO CON TEMPERATURA, COMO LAS ESCALAS, EL USO DEL TERMOMETRO, DESCALIBRACION DEL TERMOMETRO, QUE OTROS ELEMENTOS ADEMAS DEL TERMOMETRO PODEMOS UTILIZAR PARA MEDIR TEMPERATURAS.. OBJETIVOS 1. ADQUIRIR HABILIDADES CON EL TERMOMETRO EN LA DETERMINACION DE TEMPERATURAS A DIFERENTES SUSTANCIAS. 2. TOMAR TEMPERATURAS DEL AGUA EN DIFERENTES MOMENTOS FRIAS Y CALIENTES… MATERIALES: 1. TERMOMETRO 2. VASO DE PRECIPITADO 3. AGUA 4. HIELO 5. JARRA METALICA 6. PINZAS 7...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA#3 DETERMINACION DEL PESO DE UN LIQUIDO VOLATIL POR EL METODO DE LA DENSIDAD DE VAPOR Introducción. Las sustancias con presión de vapor elevada (como la gasolina) se evaporan más rápidamente que aquellas con presión de vapor baja (como el aceite para motor). Cuando un líquido se evapora fácilmente, decimos que es volátil. La presión de vapor es la presión, para una temperatura dada, en la que la fase liquida y el vapor se encuentra en equilibrio dinámico; su valor es independiente de las...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMétodo de Medición de Densidad y Peso especifico Introducción Los instrumentos de medición son utilizados para llevar un registro de las variables presente en los elementos que tengamos en estudio, La densidad puede obtenerse de varias formas. Por ejemplo, para objetos macizos de densidad mayor que el agua, se determina primero su masa en una balanza, y después su volumen; éste se puede calcular a través del cálculo si el objeto tiene forma geométrica o sumergiéndolo en un recipiente calibrando...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlumno: Hernández Velasco Israel Métodos de determinación de la tensión superficial. Las fuerzas de atracción que existen entre las moléculas de un líquido, son de diferente magnitud, dependiendo de la zona del líquido considerada. Las moléculas en su seno del líquido están lo suficientemente cerca para que el efecto de las fuerzas de atracción sea considerable, pero tienden a equilibrarse. Para medir la tensión superficial se utilizan métodos que se basan en la ley de Tate. Ésta ley dice...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode utilizar este método es que lo derrite mas rápido, si es que lo ponemos al sol, entonces se derretirá lentamente. Una desventaja de utilizar este método, es que puede ser peligroso, podemos quemarnos si se derrama. b) Que cuando se calienta cualquier elemento que esta líquido, este al ser calentado con una cierta temperatura va a empezar a evaporarse y si lo dejamos a la temperatura del ambiente, este va a volver a su estado líquido. Una ventaja de este método es que podemos calentar...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DE LA PRÁCTICA: DETERMINA DENSIDAD EN LIQUIDOS GRUPO: 2111 ESPECIALIDAD: PTB QUIMICA INDUSTRIAL P.S.P. JESUS GUZMAN MOTA __________ VO.BO. MARCO TEORICO Densidad En física y química, la densidad (símbolo ρ) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia. Se expresa como la masa de un cuerpo dividida por el volumen que ocupa y sus unidades son Kg/m³ en el S.I. Medida de la densidad de un líquido Hemos estudiado...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDENSIDAD DE SOLIDOS Introducción: Se define como densidad de un suelo la relación entre el peso del solido y el peso del volumen de agua que desaloja. Tratándose de gravas o piedras, se determina la densidad con relación al agua limpia a la temperatura ambiente, estando el material saturado. El valor de la densidad, que queda expresado por un nuero abstracto, además de servir para fines de clasificación, interviene la mayor parte de los cálculos de mecánica de suelos. Para su determinación...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS I. INTRODUCCIÓN. La densidad es una propiedad inherente de cada sustancia y es muy útil para su identificación. La densidad es la relación de la masa de una sustancia al volumen ocupado por esa masa, y está dada por la ecuación: Para determinar la densidad de un sólido irregular, se aplica el principio de Arquímedes que establece: cuando se sumerge un sólido insoluble en un líquido, el cambio de volumen aparente de éste, es igual al...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDeterminacion de densidad en campo Marco teórico: El ensayo permite obtener la densidad de terreno y así verificar los resultados obtenidos en faenas de compactación de suelos, en las que existen especificaciones en cuanto a la humedad y la densidad. Entre los métodos utilizados, se encuentran el método del cono de arena, el del balón de caucho e instrumentos nucleares entre otros. Tanto el método del cono de arena como el del balón de caucho, son aplicables en suelos cuyos tamaños de partículas...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO N°1: DETERMINACIÓN DE DENSIDAD DE LIQUIDOS Y SOLIDOS INTEGRANTES: - - ...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa densidad es la relación entre la masa de una substancia y el volumen que ésta ocupa. Todo material desagregado se caracteriza, entre otros aspectos, por la distribución estructural de sus partículas, las cuales dejan espacios entre sí creando poros internos o externos, en mayor o menor medida según el tipo de material y su forma de fabricación y aplicación. Se denomina densidad aparente a la relación entre la masa de un material y el volumen de su envolvente. Se denomina densidad relativa a...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO Nº 3 DETERMINACION DE LA DENSIDAD EN SÓLIDOS, POROSIDAD Y REBOSAMIENTO INTRODUCCION : En un cuerpo físicamente homogéneo existe proporcionalidad entre los Volúmenes que se consideran y las masas correspondientes a dichos volúmenes. Esta constante de proporcionalidad se denomina densidad (ρ). Se define como la masa de launidad de volumen. En el caso de cuerpos no homogéneos debemos definir unadensidad puntual o hablar de densidad media. Esta propiedad de la materia, que la caracteriza...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMecánica de Fluidos, Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Agosto del 2010. Practica 1. Determinación de la densidad y peso especifico de un fluido. Sebastián Cuellar1, Cindy Lopez1, Sebastián Montoya1 y Fhanor Motoa1. DEFINICIONES: La densidad es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. El peso específico de una sustancia se define como su peso por unidad de volumen. Se calcula dividiendo el peso de un cuerpo o porción de materia entre el...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI.T.A. Fundamentos Físicos de la Ingeniería Práctica 10. Determinación de la densidad de un líquido. Práctica 11. DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN LÍQUIDO CON LA BALANZA DE MOHRWESTPHAL OBJETIVOS Manejo de la balanza de Mohr-Westphal Medir la densidad de diferentes líquidos problema. MATERIAL • Balanza de Mohr-Westphal con sus accesorios. • Probeta. • Agua destilada. • Líquidos problema. FUNDAMENTOTEÓRICO El funcionamiento de esta balanza se basa en el principio de Arquímedes, que establece...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO N° 1 DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD MATERIAL, DENSIDAD APARENTE Y DENSIDAD DE PULPA DE SISTEMAS PARTICULADOS OBJETIVO El objetivo de este laboratorio es determinar la densidad material de partículas sólidas, la densidad aparente y la densidad de pulpa de un sistema particulado EQUIPO Y MATERIALES Picnómetro Industrial. Sistema de vacío con capacidad de 100 mm de mercurio de vacío; Desecador con Sulfato de de calcio anhidro; Contenedor termoestático; Agua destilada, Vasija de 1000...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo