La Familia Peluche “episodio 17: Concurso de reclamos” (Entran Federica y Ludovico discutiendo) Ludovico: Ya! Federica no me estés reclame y reclame, siempre te la pases reclamándome tonterías Federica: ¿Te parece una tontería haber inscrito en la campaña de donación de órganos? Ludovico: ¿Pues qué tienes de malo? Federica: Que estoy programa para la próxima semana! hay eres un … (Tocan la puerta y Federica la abre. Entran ludoviquito y) Ludoviquito: Ya llegamos ma Federica: Hola, como les fue?...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoyo creo que debido a las creencias es como abordan este tema. Yo soy católico por lo cual esos 2 días de fiesta se me hacen muy alegres y me sirven para reflexionar sobre varias cosas. A parte esos 2 días sirven para volverte a reunir con toda la familia completa. DESARROLLO La gente esos 2 días va a los cementerios para visitar a sus fieles difuntos y construir altares privados que contienen los alimentos y bebidas favoritas, así como fotos y recuerdos, de los difuntos. La intención es animar...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuión: Familia Peluche 2C Escena 1: Federica: Si mami acabamos de desayunar…Toodos te van a felicitar mamita….Si...Y también Ludovico……Te lo paso para que te salude... (Forcejea el teléfono con Ludovico). Bibi: Si quieres pásamela a mi maa… Federica: (en voz baja) No quiero Ludovico: Suegrita... Feliz día de las madres, Bueno y por si ya no nos vemos …de una vez feliz navidad y feliz año nuevo…le paso con Ludoviquito…(Forcejea el teléfono con Ludoviquito). Ludoviquito: Abueliita…como te extraño...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl dialogo en la familia INTRODUCCION Quizás nos ha sucedido que en ocasiones nos hemos llegado a sentir tan solos en nuestra familia como si fuéramos unos extraños rodeados de gente desconocida pero que esa gente es nuestra familia, que en ocasiones nos hemos llegado a encerrar en nuestras habitaciones a llorar , que hemos decidido buscar otra manera más fácil de de contar o solucionar nuestros problemas porque no le tienes suficiente confianza a nadie de tu familia para expresas como...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL DIALOGO EN LA FAMILIA Aunque los orígenes sociales están ciertamente “perdidos en el misterio”, resulta seguro decir que casi en todas partes la formación de instituciones comenzó con la familia. En todas las sociedades a lo largo de la historia humana, las familias han sido el principal vehículo de identidad de grupo y el principal receptáculo de los intereses creados. Es indispensable tener en cuenta que la etapa inicial en la formación de toda persona se produce en el hogar, en el seno de...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIALOGO FAMILIAR Diálogo de la familia Pérez: La gripe: Marta está enferma con gripe. Roberto intenta por todos los medios no contagiarse, pero... Marta: ¡Achiíssss!, ¡achiísss!, qué dolor de cabeza... Todos los años la dichosa gripe. Menos mal que tú y Pepín están sanos. A Pepín lo mande a casa de tu madre un par de días para que no se contagie. Roberto: No sé cómo lo haces, pero es que siempre te pones enferma. En cambio, yo, mira, estoy como un roble, sano y en plena forma. Deben de ser los...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDialogo familia peluche día de las madres Federica: (hablando por teléfono ) si mami, acabamos de desayunar los niños te mandan a felicitar mamita. También Ludovico te lo paso para que te salude. Bibi: si quieres pásamela a mí maá. Ludovico: ¡no quiero ¡ ( jaloneando el teléfono ). ¡ Suegrita ¡ feliz día de las madres ¡ ¡Bueno pues si ya no nos vemos, de una vez, feliz navidad y feliz año nuevo, no ya no me diga más, le paso a Ludovikito. Ludovikito: hola abuelita, te extraño...
1772 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completojackson ya estaria encerrado porque no eres una ñiña normal bibi: ha oye por cierto mis papas quieren que te invite a la casa dedotes: he, y yo porque deberia de ir bibi: te quieren invitar a comer ludobiquito: gratis dedotes: avenida de los peluches que numero junior: ochenta interior trece y no mas no llegas, acuerdate que bibi tiene un hermano que puede romperte la boca dedotes: quien, tu junior: no, ludobiquito, acuerdate que soy adoptado federica: y recuerden, lo unico que les pido...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJARRILLO PEREZ ESCRITO INICIAL C JUEZ FAMILIAR EN TURNO PACHUCA HIDALGO PRESENTE BERENICE PÉREZ CRUZ por mi propio derecho y en representación de la menor LIZBETH CECILIA GARCÍA JARILLO con domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en calle Hidalgo número 20 Colonia centro Pachuca Hidalgo y autorizando para tal efecto a las Licenciadas FLOR ESPINOZA SÁNCHEZ y a YESSICA SALITRE ESCAMILLA ante usted c juez expongo: Que por medio del presente escrito y en la VÍA...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEVALUACION ESCRITA DE PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS DE QUINTO GRADO NOMBRES Y APELLIDOS………………………………………………………………………………………………………….. GRADO Y SECCION…………………………………………………………N° DE ORDEN………………………………… SUGERENCIAS: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA CON UN ASPA O CON UN CIRCULO 1.- ………………………………… Cuando integramos elementos distintos a través de un solo canal: a) constancia perceptiva b) figura y fon do c) unimodal d) intermodal 2.- Se le considera un elemento importante del acto...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDerecho Ano: 2013 Trabajo Práctico De Comunicación Oral y Escrita Prof: Evangelista Delvalle López Tema: El Dialogo Integrantes: * Ariel Almada * Rosa * Olga * Loida Noemí Portillo V. * Patricia Liliana Espínola C. INTRODUCCION En este trabajo que realizamos sobre la Comunicación Oral y Escrita basado en el Diálogo, hablamos sobre la importancia del la comunicación entre dos o más personas ya sean oral y escrita, a continuación presentaremos el concepto, características...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl diálogo El diálogo es una modalidad del discurso oral y escrito que se basa en el intercambio de información, pensamientos, sentimientos o deseos entre dos o más personas. También se usa como tipología textual en lingüística. Para que pueda hablarse de diálogo debe darse pues, la circunstancia de que intervenga más de una persona en la comunicación, ya sea ésta oral o escrita. El diálogo puede ser oral o escrito. Las personas que intervienen en un diálogo de tipo oral se llaman interlocutores...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJUICIO ESCRITO FAMILIAR. PENSIÓN ALIMENTICIA. VS ESCRITO INICIAL. C.JUEZ FAMILIAR EN TURNO PACHUCA DE SOTO HIDALGO P R E S E N T E MARÍA DEL SOCORRO CÁRDENAS CAMPERO por mi propio derecho con domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la calle Hidalgo N.20 (veinte) colonia centro Pachuca Hidalgo y autorizando para tal efecto al licenciado LUIS ANGEL DE BLAS VILLEGAS, atentamente expongo: Que por medio del presente escrito promuevo JUICIO ESCRITO FAMILIAR...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTerapia Ocupacional Socioantropología Tipos de Familias Francisca Calderón A. Maximiliano Astudillo Cristian Galvez A. Rony Morales Raúl Vergara La familia es la unidad fundamental de toda sociedad. Las personas que llegan al mundo inician un proceso de socialización que busca que se familiarice con su entorno, de manera que con el paso del tiempo cada integrante pueda conocer los lugares donde se desenvuelve. La familia ejerce notable influencia en sus integrantes a lo que se refiere...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CIUDADANO JUEZ DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE OTUMBA CON RESIDENCIA EN TECAMAC, ESTADO DE MEXICO PRESENTE. Nombre y domicilio del promovente (Puede ser el receptor de violencia, su representante o un tercero) Nombre Apellido paterno Apellido materno con domicilio particular en: Número México Colonia Población Municipio Estado Con fundamento en los artículos 4.396...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo"CONSEJOS PARA DIALOGAR DE MANERA EFECTIVA CON PADRES Y MADRES DE FAMILIA" La labor de la educadora es una de las más complejas que hay. Solemos escuchar a la gente decir que la educación preescolar es para entretener a los niños, pero nosotras sabemos que significa mucho más que eso. No sólo enseñamos, alentamos, motivamos y cuidamos. Trabajamos en casa preparando lo que será mejor para nuestros alumnos, horas extras en las que podiamos descansar pero que, sin embargo, ocupamos para realizar...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSEJOS PARA DIALOGAR DE MANERA EFECTIVA CON PADRES Y MADRES DE FAMILIA A lo largo de nuestra formación como educadoras hemos asistido a diversas jornadas de observación y práctica docente, en las cuales se ha tenido la oportunidad de tener un contacto cercano con los padres o madres de familia de los niños del jardín; pero en lo personal, mi acercamiento con ellos no ha sido poco favorecedor, pues considero que me falta bastante confianza para entablar una interacción con ellos cuando se llega...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa familia Peluche una boda de peluche Narrador: La imaginación no tiene límites, ni la de Eugenio, ni la de Ale, ni la nuestra al pensar como hubiera sido la boda peluche… (En una iglesia todos sentados, Eugenio y ale sentados frente al padre) Padre: y así jail hijo de betzabe compartido el pan con jibrana y jibran le dio a Bernabé, Bernabé le pego a muchilanga, le dio a purundanga, leginchandonpi… Eugenio: azúcar (se percina) (En unas de las bancas todos invitados sentados) Ranchero: (hablado...
2227 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoControversia del Orden Familiar Alimentos C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO. DIANNA KARENN LOPEZ FERNANDEZ, por mi propio derecho y en representación de mi menor hija JULIA CARMEN GONZALEZ LOPEZ, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el anotado al membrete de este escrito en Cto. Rio sonora # 24 en la colonia Fraccionamiento...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Universidad ……….. (PORTADA) TABLA CONTENIDO (INDICE ………. ) COCHE ELECTRICO Los autos eléctricos existen desde finales del siglo XIX, pero su desarrollo solo fue tomado en serio a partir de la crisis del petróleo que afecto al mundo a mediados de los años setenta. Hoy, con los problemas energéticos y la contaminación atmosférica producida por miles de autos de combustión interna, hay razones suficientes para motivar la creación de vehículos que...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUION DE LA OBRA: “LA FAMILIA EMPELUCHADA” ESCENOGRAFIA: Sillón, peluche para forrarlo, ojo de unicel, silla, lazo, mesa redonda, mantel negro, bola de cristal, 10 varitas de mago, guante de box, 10 letreros con dibujo de nube, un letrero con imagen de foco, revista de vaqueros, chicle, 13 botes de fiesta, pluma de Antonella. MUSICA Y EFECTOS: Música de la familia peluche Música del chapulín colorado Música de las divinas Sonido de pájaro ...
2409 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEl PELUCHISMO es un método encubierto de seducción condenado al FRACASO dado que no parte de una BASE REAL. Su coartada maestra es ser "EL MEJOR AMIGO" de la INALCANZABLE dama. Un HOMBRE NO PUEDE evitar que la mujer de sus sueños NO sienta ATRACCIÓN por él, pero si puede impedir ser excluído, en canallezca jugada, al muladar (basurero) de los "peluches". De acuerdo con un diccionario enciclopedico de sexualidad humana (cuyas páginas aún están por escribirse) el PELUCHE es aquel hombre, más PUSILÁNIME...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoValbuena Alida Núñez Cuello 1 Terapia Familiar: La terapia de familia o terapia familiar aborda los problemas que la gente presenta en el contexto de sus relaciones con personas significativas en sus vidas y en sus redes sociales. Se trata de un reconocido enfoque psicoterapéutico dirigido principalmente al sistema familiar como unidad social. Los principales objetivos de la terapia familiar son: ● La mejora del funcionamiento de la familia a diferentes niveles. ● El aumento ...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRESENTACION PRESENTACION NOMBRE DE LA ALUMNA: YESSICA AGUILAR VIVEROS MAESTRA: GRACIELA ROA BECERA TEMA: EXPERIMENTOS SOBRE LA VELA Y EL YODO “REPORTES” GRADO: 1° SEMESTRE GRUPO: “D” ESCUELA: TEBAEV MUNICIPIO: ALTO LUCERO, VER FECHA DE ENTREGA: 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 Introducción VELA: En este tema sobre el reporte del experimento de la vela hablaremos sobre las partes de la flama y de la vela por ejemplo ya sea su diámetro, su longitud, de que material...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEVALUACIÓN DE SEGUIMIENTO De aplicación y relación 1. Completa un organizador gráfico sobre las siguientes causas de expansión colonial del siglo XIX. Causas de la expansión colonial Factores económicos En el siglo XIX hubieron sistemas de producción de mercadería que dieron dinero a la nación Factores políticos En el siglo XIX los políticos quisieron guardar sus recursos así que no hubo cambios en la estructura política Factores demográficos Hubieron varios cambios como...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERDIDA DEL DIALOGO FAMILIAR, UNA REPERCUSION DEL MAL USO DE LA TELEVISION. La televisión es un medio de comunicación muy importante que llega a todos los hogares y a las clases sociales de Colombia por lo cual tiene gran influencia en el comportamiento de los individuos y más aún en los niños. El fenómeno televisivo, típico de nuestros tiempos, presenta múltiples facetas de interés general para los individuos, la característica de la Television es la de ser un medio de comunicación de masa...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVS FLORES TAPIA BRAULIO JUICIO ESPECIAL CONTROVERSIA DEL ORDEN FAMILIAR ESCRITO INICIAL DE DEMANDA C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO DISTRITO FEDERAL PRESENTE. BLANCA RODRÍGUEZ JUÁREZ, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el ubicado en AV...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE noombre: INSTITUCION EDUCATIVA AGUAFRIA OCAMONTE 2013 ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE nombre: nombre profesor(a) DOCENTE LENGUAJE CASTELLANO Institucion: lugar: 2013 CONTENIDO INTRODUCION JUSTIFICACION OBJETIVOS 1 BIOGRAFIA 1.1 RESUMEN 1.2 PERSONAJES: (DESCRIPCION) 1.3 TIEMPO 1.4 LUGAR 1.5 FIGURAS LITERARIAS CONCLUCIONES BIBLIOGRAFIA ANEXOS ...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEsteban Atatlahuca”. Nombre del cuento: Un peluche extraño. UN PELUCHE EXTRAÑO Laura era una niña muy alegre. En el salón de clase siempre sonreía. Parecía una niña como cualquier otra de doce años. Lo extraño en ella era tener una rara afición. En cierta ocasión, Laura me invitó a su casa a comer. Sus papás me cayeron bien porque fueron amables conmigo. Después de haber comido me llevó a conocer su cuarto y me sorprendió la cantidad de peluches que tenía. El cuarto era amplio. La cama adornada...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDialogo I Para la reflexión con cada diálogo Quienes deseen profundizar en los presentes diálogos, podrían seguir estos pasos: 1) Leer personalmente, o en grupo, uno de los temas. 2) Identificar los valores que están en juego en dicho texto. 3) Evaluar la conducta de los personajes que intervienen. 4) Aplicar lo reflexionado a la propia conducta. 1. ¡Luis Hernán, ya sí es hora! (Unidad, diálogo, servicio, comprensión, solidaridad, respeto) - ¿Hora de almuerzo? ¿Tan temprano? -...
4646 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoTÉCNICAS DE PARTICIPACIÓN ORAL COLECTIVA “EL DIÁLOGO” Nombres: Bárbara Moraga Sofía Moraga Curso: 4°B Secretariado Módulo: S.RR.PP INTRODUCCIÓN El ser humano vive en relación con otras personas con las cuales debe comunicarse, siendo esta comunicación importantísima para que la relación entre los otros sea efectiva, para hacer posible la comunicación humana es fundamental que exista el diálogo entre las personas. El diálogo permite mantener las relaciones, aclarar...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl diálogo • Definición. Es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambian información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito. • Características del dialogo oral • Las personas que hablan se llaman interlocutores. • Es muy expresivo puesto que intervienen los gestos, la entonación y la actitud. • Es espontáneo y se utilizan frases cortas y simples. • Suele tener errores y frases sin terminar. • Un buen diálogo. • Respetar...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Estatal de Estudios Pedagógicos Educacion Continua [pic] MATERIA: ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN, MODULO I ENSAYO: EL DIALOGO DOCENTE MTRA. EMMA GLORIA MURILLO SAUCEDO ALUMNO: TOMAS CORDOVA LIRA ENSENADA, BAJA CALIFORNIA A 08 DE MAYO DEL 2010 I N D I C E Pagina 1.- Introducción 1 2.- Desarrollo 2 3.- Conclusión 5 4.- Bibliografía 6 Introducción El presente trabajo tiene...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES EL DIALOGO? Se determina el dialogo como una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambian información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos y el cual se puede presentar de forma oral o escrito. El dialogo va mas aya de la interpretación intelectual por parte de un receptor desde un interlocutor, ya que este ultimo, va mas aya de una comunicación técnica o funcional, sin oque involucra opiniones, sentimientos, actitudes, convicciones, ideales, pensamientos...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Diálogo El Diálogo es una técnica poco empleada en escritos instrumentales. Se usa mucho más en obras teatrales, novelas, cuentos y en los reportajes y entrevistas. La transcripción de un diálogo significa contar o reproducir las palabras que han dicho una o más personas con relación a un asunto. Una de esas personas puede ser el propio redactor. Es decir, el redactor puede ser el observador de un diálogo entre dos o más interlocutores, o puede ser uno de ellos: el entrevistador, por ejemplo...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El Dialogo El dialogo es la capacidad de poder hablar con otras personas ya sea simple de solo dos personas o grupal de más de dos personas. Hay cuatro tipos de diálogos: Dialogo formal: es cuando se dialoga con personas mayores y se emplea un lenguaje culto. Ejemplo: Hola, ¿cómo esta usted? Bien, gracias y usted? Bien gracias. Dialogo informal: es cuando hablamos con un / unos amigos o personas de confianza y se utiliza el lenguaje familiar o coloquial. Hola loco, como tu ta? Bien aquí...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel colegio PONENCIA DIALOGO PREPARADO A: el profesor PREPARADO POR: Jonathan David Martinez Cortes ciudad, país año PONENCIA DIALOGO su nombre PRESENTADO A: profesor colegio ÁREA DE ÉTICA ciudad,país año INTRODUCCIÓN El dialogo es una forma en la que se manifiestan acuerdos y desacuerdos con respeto y sin insultar u ofender al compañero amigo familiar u otra persona. Con el dialogo nos evitamos problemas, resolvemos...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“LA FAMILIA PELUCHE” Personajes: * Ludovico (ángel palomo López) * Federica (Juan Carlos Medellín) * Ludivikito (ángel Zavala) * Productor del reality (Andrés Aranda) * Bibí (Mayra Ruíz rivera) * Narrador (Antonio gonzales) Están en una sala un productor (toño) pensando en hacer un programa en el cual aparezca una familia mostrando sus intimidades más o menos un big brother. De pronto van pasando “la familia peluche” (todos) y: Luduvico: ahora por que sigue enojada,...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl dialogo El diálogo es una forma oral o escrita en la que se comunican dos o más personas en un intercambio de información. También se usa como la tipología textual en la lingüística y en la literatura cuando aparecen dos o más personajes al usar el discurso dietético, llamados interlocutores. Razón por la cual constituye la forma literaria propia del mismo género (dramático), asimismo, se divide en parlamentos o (retórica) peroraciones entre personajes que se dirigen mutuamente la palabra. Dialogo...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Consejos para dialogar de manera efectiva con los padres y madres de familia, destacando aquellos puntos en la (s) charlas (s) realizada (s) en la jornada." Hay muchos consejos que nos dicen cómo se hace y hacerle dentro de la comunicación entre los padres de familia con nosotros, pero en realidad aunque exista este patrón cada quien toma tos consejos que más beneficie le vaya a dar resultado. A veces el primer contacto tiene un carácter esencialmente formal, hay muchos factores que contribuyen...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN DEL SERVICIO HAPPY PLUSH es un concepto innovador que va a revolucionar el sector del juguete y del regalo en Cúcuta, Norte de Santander mediante un método propio de creación de peluches en el que es el propio cliente quien fabrica y personaliza su mascota. En primer lugar hay que elegir la “piel” del peluche entre más de 20 modelos de pieles de animales que destacan por su calidad y suavidad. Disponen desde los tradicionales ositos y perritos a divertidos koalas o unicornios mágicos, pasando...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocartones. El ensayo 1 es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. Las características que debe tener un ensayo son las siguientes: Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema de gran significación. Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico. Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada. Es un género literario dentro del...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohombre y una mujer, imaginando a un grupo de personas representando a una familia, compuesta por abuelos, tíos, tías, primos e hijos, entre estos se encuentran siete adultos, donde cuatro son hombres y tres mujeres. También existe presencia de cinco niños y una niña. La pareja se proyecta formando una familia numerosa, reflejados como personas mayores acompañados por su descendencia, los cuales a su vez forman diferentes familias. En la fotografía se presenta un hombre y una mujer de aspecto joven...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoafectando de forma negativa mi negocio y no puedo permitir que eso pase, deje el celular por favor, como le decía usted con esas actitudes no me sirve aquí A no, no puede despedirme no tiene motivos, créeme que tengo un registro exacto de todo, esos peluches de perrito en los techos registran todo Sabía que eran cámaras Si, si son. Mira esta veterinaria no es para que funcione con 4 personas, me gustaría decir que el que seas la número 5, que hace posible que esta clínica salga adelante eres tu pero...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDialogo Introducción El diálogo es una forma de expresión mediante la cual unos personajes se transmiten mutuamente sus pensamientos, deseos, emociones, etc. Diálogo y tiene que ajustarse al ritmo de la acción. Un diálogo es, a veces, necesario, pero otras puede convertirse en un peso muerto para el desarrollo de la acción. Inversamente. Posiblemente, el diálogo sea una de las formas narrativas más creíbles para el lector. La cuentan...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn diálogo describe a una conversación entre dos o más individuos, que exponen sus ideas o afectos de modo alternativo para intercambiar posturas. En ese sentido, un diálogo es también una discusión o contacto que surge con el propósito de lograr un acuerdo. El diálogo se puede describir en el marco de una obra literaria, en prosa o en verso, en la cual se arma una conversación o surgen controversias entre dos o más personajes. Se utiliza como tipología textual en la literatura cuando aparecen...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl diálogo El diálogo es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambia información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Funciones del diálogo: • Transmitir hechos e informaciones al espectador, teniendo en cuenta que no debemos emplearlo para decir cosas que se deberían decir con imágenes. Hacer avanzar la acción, es decir, servir para algo. Reflejo de la psicología del personaje. Cada uno se expresa según el modo de ser, el grado de cultura, el medio...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA DEL DIÁLOGO EN EL AULA CARACAS, ENERO, 2009. EL DIÁLOGO El diálogo es el intercambio oral que se establece entre dos o más personas permitiendo la expresión de ideas, sentimientos, emociones, diferentes posiciones o puntos de vista frente a un mismo tema de interés, a través del debate, concluyendo en una reflexión. Así mismo, éste es una competencia ciudadana necesaria para mantener la interrelación de los seres humanos, con el fin de construir...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL DIALOGO Oscar Gómez Víctor Lau Andrés Huertas Kevin Montenegro Gilmar Merino Maco Meoño Dialogo argumentativo ◦Entendemos por diálogo argumentativo toda situación dialógica en la que se observan ciertas reglas que permiten suponer que los que dialogan están empeñados en una búsqueda cooperativa de la verdad. REGLAS DE LA ARGUMENTACIÓN ◦ Las reglas de relevancia: que el participante no se aleje mucho del punto a discutir (la meta del diálogo). ◦ Las reglas de cooperación: que el ponente responda...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE PENSAMIENTOS DIÁLOGO Es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambian información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito. Diálogo oral. Diálogo escrito. La entrevista. Características del diálogo oral. Las personas que hablan se llaman interlocutores. UN BUEN DIÁLOGO. Hablar en tono adecuado. No hablar todos a la vez. Saber...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiálogo El diálogo es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican entre dos o más personas, en un intercambio de ideas por cualquier medio. También se usa como tipología textual en lingüística y en literatura cuando aparecen dos o más personajes que usan el discurso diegético, llamados interlocutores. En este sentido constituye la forma literaria propia del género literario dramático y, como tal, se divide en parlamentos o peroraciones entre personajes que se dirigen mutuamente...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreparatoria Programa Académico iii CIENCIAS SOCIALES María Belén Hernández Hernández. “EL DIALOGO” |Nombre Del Alumno: |Amairani Alexa Montiel Morales. | |Grupo: |3ro. “D” | |Fecha: |Noviembre de 2010. | El diálogo es el arte de concertar, entre dos o más personas, las contradicciones que manifiestan sus ideas y sentimientos...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular de Venezuela Unidad educativa c.c. nocturno ‘’24 de junio’’ Valencia edo. Carabobo Dialogo-gramática Integrante: Fabiel Vila Valencia, 06 de junio del 2016 Introducción La forma en que uno se expresa, no sólo manifiesta lo que se piense decir, sino que además es un cierto reflejo de nuestra riqueza o pobreza interior. Existe un temor a usar un lenguaje más cuidado y rico en sinónimos y antónimos, con el pretexto que...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiálogo Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando esté corregido, borra este aviso, por favor. Puedes ayudarte del corrector ortográfico, activándolo en: Mis preferencias → Accesorios → Navegación → El corrector ortográfico resalta errores ortográficos con un fondo rojo. Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con conversación (discusión). Una vez que...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl diálogo Definición: Es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambia información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito. Es una forma de comunicación oral e interacción comunicativa que se caracteriza por la concurrencia entre dos o más personas y por la alternancia de igualdad de turnos de la palabra. Interviene los gestos y la mímica. Tiene un propósito específico. A diferencia de la conversación, el dialogo es más formal...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel diálogo y allí encontraremos su definición que trata de una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambian información y se comunican pensamientos, sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito. Allí veremos cuando podemos utilizar el diálogo.se utiliza frecuentes en la lengua oral, ya que todos sentimos necesidad de hablar y escuchar a los demás. Casi todos los textos narrativos (novela, cuento, fábulas...) incorporan diálogos para...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm EL DIALOGO IMPORTANCIA DEL DIALOGO NOMBRE: PAMELA REYES INFANTEDOCENTE: TEODOROESCUELA: INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACIONCICLO: I2012 | El diálogo. * Definición. Es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambia información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito. Características del diálogo oral. * Características. · Las personas que hablan se llaman interlocutores...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL DIALOGO EN LOS ADOLESCENTES MAERTRA: Karina MATERIA: Formación Cívica y Ética INTEGRANTES: Armando N.L.8 Cirilo N.L.12 Ángel N.L.29 Miriam N.L.31 INTRODUCCION Este proyecto tiene como el propósito de dar a conocer la importancia que tiene el dialogo o que debe de tener el dialogo en los adolescentes. Para lograrlo primero debemos establecer el significado del dialogo. Dialogo: Es la forma oral o escrita en la que dos o...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl diálogo Teoría-Actividades Teoría: La voz de los personajes El diálogo en una narración, reproduce de forma directa las palabras que se cruzan entre dos o más interlocutores. EL ENFERMO (Jesús Fernández Santos. Los bravos) Palabras del narrador. El chozo tenía una pequeña puerta hecha con madera de cajones; dentro, un hombre joven, de cara quemada, respiraba anhelante, envuelto en una manta parda del ejército. El médico dejó su cartera en el saliente de la pared que hacía de banco...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIÁLOGO 1) DEFINIÓN: variedad de discurso (como la narración, descripción,,,), mediante la que el autor presenta la información con las intervenciones directas de los personajes. Hay diálogos en la novela, en los ensayos, en los libros de viaje, en los géneros periodísticos y sobre todo en el teatro. 2) CLASES DE DIÁLOGO (como variedad de discurso): a) diálogo en el relato: el autor introduce el diálogo en un texto narrativo con tres finalidades o funciones: 1ª)...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo