para el conocimiento del receptor. Así, si no tenemos conocimientos de Medicina difícilmente podremos leer un libro muy especializado sobre esa materia. Mejor respuesta - Elegida por la comunidad Las lenguas del mundo -En la actualidad existen unas cinco mil lenguas en el mundo pertenecientes a diversas familias lingüísticas. El español forma parte de las lenguas románicas, derivadas del latín, que a su vez se engloba dentro del grupo de las lenguas indoeuropeas. Tipos de lenguas...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo- La Constitución de 1830 También llamada Constitución de Valencia, fue la de más larga duración durante el siglo XIX. Estuvo vigente desde que Venezuela inicia su vida separada de Colombia ya finalizadas las guerras de independencia, 10 hasta 1857 en la segunda presidencia de José Tadeo Monagas. Consta de doscientos veintiocho artículos repartidos en veintiocho títulos. Lo más significativo respecto a la de 1811, es que introduce el carácter democrático, alternativo, popular y representativo del...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConstitución de 1830 Constitución de 1999 Artículo 6. El gobierno de Venezuela es y será siempre republicano, popular, representativo, responsable y Alternativo. Artículo 6. El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables. Artículo 7. El pueblo no ejercerá por si mismo otras atribuciones de la soberanía que la...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollanuras y cordilleras | Vegetación xerófila, paisajes desérticos y arboles de gran tamaño | oceánico | Enorme territorio insular de relieve predominante de llano | Obedece a las diferencias climáticas de los bosques y cocoteros | europeo | Se distingue 2 relieves: planicies y montañas | Obedece a las diferencias climáticas de los bosque, estepas y tundra | Antártida | Formada de cadenas montañosas e forma de cordillera que supera los 300 mts de altura | Vegetación es muy escasa debido al...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA CONSTITUCION ACTUAL (1999) CON LA DE 1961. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, desde su creación y promulgación aspiraba ampliar los principios y mecanismos para el ejercicio de la democracia y crear condiciones para transitar de una democracia representativa a una más participativa. Antes, la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones y en el seguimiento y evaluación de la gestión de los funcionarios y de las entidades públicas...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonuestra constitución antes de ser jurada tiene que ser vista y chequeada por representantes de los otros dos Estados, por si algún artículo se oponga a la seguridad de estos 6)Los sectores sociales que fueron responsables de la Constitución de 1830 son, la Asamblea general y sus cámaras de Senadores y Diputados, el Presidente (poder Ejecutivo), Ministros, La Alta Corte de Justicia, Los Tribunales de apelaciones y los juzgados de primera instancia. 7) En estos artículos de la Constitución del 1830...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConstitución de Venezuela de 1830 Constitución del Estado de Venezuela de 1830 aprobada por el Congreso Constituyente de Valencia, el 22 de septiembre de 1830. El Congreso Constituyente que la sancionó había iniciado sus sesiones en la ciudad de Valencia el 6 de mayo de 1830, con la asistencia de 33 diputados de los 48 que se habían elegido en representación de las provincias de Cumaná, Barcelona, Margarita, Caracas, Carabobo, Coro, Mérida, Barinas, Apure, Guayana y Maracaibo Características ...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConstitución de 1830 1.- Análisis en lo político, social, económico y cultural. a) Político: En el aspecto político esta constitución se encargo de determinar la organización de la Republica Bolivariana de Venezuela dentro de un régimen Centro-Federal (por cuanto los gobernadores de las provincias eran escogidos por diputaciones provinciales ). Su forma de gobierno escogida para Venezuela mediante esta constitución fue de naturaleza Republicana, responsable y alternativa. La Republica estaba dividida...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONSTITUCION DE 1830 Análisis ¿Qué beneficios aportaban a los criollos la adopción del sistema centro federal? El congreso de 1830 organizo a la republica bajo un régimen centro federal, dividida en provincias, cantones y parroquias, Esta división territorial se mantuvo hasta 1864. El régimen centro-federal marco una diferencia muy importante Con las constituciones anteriores de Venezuela y Colombia. Estas constituciones habían sido federales o centrales mientras que...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completollanos venezolanos. 4. La influencia de Inglaterra que negociaba por aparte la deuda contraída para ayudar a los criollos americanos en su lucha contra el imperio español. 5. La idiosincrasia de los pueblos: el colombiano y su mestizaje es muy diferente al venezolano, eso quizá influyó porque Bolívar, hacedor de naciones definió a Venezuela como un cuartel y a Colombia como una Universidad y a Ecuador como un convento...a que referiría? Él sabía y conocía su origen y su pueblo. A propósito de Bolívar...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSTITUCIÓN DE 1830 : (CARACTERÍSTICAS Y CONCEPTO) Constitución de 1830: Sancionada por el Congreso Constituyente en Valencia el 22 de septiembre de 1830 y promulgada por el presidente José Antonio Páez el 24 del mismo mes y año. Es una de las constituciones más importantes que ha tenido Venezuela por su vigencia de 27 años. Sus características principales son las siguientes: 1) En cuanto a la forma de Estado establece un sistema que se ha llamado centro federal, pues aunque consideraba...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CONSTITUCION DE 1830 El congreso de 1830 procedió a discutir y sancionar la constitución nacional, que estuvo concluida el 22 de septiembre. Los aspectos más importantes de esta constitución son los siguientes: Organizo la republica bajo un régimen centro-federal, dividida en provincias, cantones y parroquias regidos por gobernadores, prefectos y jueces de paz, respectivamente. Esta división político territorial se mantuvo hasta 1864, cuando se adoptó la denominación de Estados Unidos de Venezuela...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoamericanos en su lucha contra el imperio español. 5. La idiosincrasia de los pueblos: el colombiano y su mestizaje es muy diferente al venezolano, eso quizá influyó porque Bolívar, hacedor de naciones definió a Venezuela como un cuartel y a Colombia como una Universidad y a Ecuador como un convento...a que referiría?..Él sabía y conocía su origen y su pueblo. CONSTITUCION DE 1830 Se caracterizó por la importancia político-jurídica para Venezuela, ya que fue la base en la cual se creó la cuarta República...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConstitución de 1830 Constitución de Venezuela de 1830 Constitución del Estado de Venezuela de 1830 aprobada por el Congreso Constituyente de Valencia, el 22 de septiembre de 1830. El Congreso Constituyente que la sancionó había iniciado sus sesiones en la ciudad deValencia el 6 de mayo de 1830, con la asistencia de 33 diputados de los 48 que se habían elegido en representación de las provincias de Cumaná, Barcelona, Margarita, Caracas, Carabobo, Coro, Mérida, Barinas,Apure, Lara, Guayana y Maracaibo...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipales Constituciones (1830-1864-1922), Leyes y Códigos de Venezuela desde 1830 a 1935 Antes de dar inicio al desarrollo del tema relacionado con las Constituciones, Leyes y Códigos se dará un concepto de cada uno de éstos. Según el filósofo griego Aristóteles, la Constitución �es aquel principio según el cual están ordenadas las autoridades públicas, especialmente aquélla que es superior a todas. Ella designa la ordenación de las autoridades del Estado, define la división de los poderes políticos...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConstitución de 1830 Origen de la Constitución La República de la Gran Colombia, según su Ley Fundamental, integró a Venezuela con el Virreinato de Nueva Granada y la Provincia Libre de Guayaquil, a la que luego se uniría la Audiencia de Quito. El congreso elegido en Angostura se movió a Cúcuta, donde se sancionó la Constitución de Cúcuta en agosto de 1821, y en la que se definía la organización política de este Estado. Bolívar fue electo presidente por mayoría, y Francisco de Paula Santander...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCreación de la Gran Colombia La República de Colombia o Gran Colombia (para diferenciarla de la Colombia actual) nació en Angostura en febrero de 1819 y quedó consagrada por la Ley Fundamental del 17 de Diciembre de ese año. Su principal líder e ideólogo fue el venezolano Simón Bolívar quien pretendía crear una nación lo suficientemente fuerte como para competir económicamente con las potencias Europeas y mantener su independencia. Fue el sueño de unidad más ambicioso de Latinoamérica. Inicialmente...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConstitución de 1830 Forma de Gobierno. Se estableció el centro-federalismo es decir fue una constitución mixta de federalismo y centralismo. Debido a la composición del congreso existían estas dos tendencias y optaron por pronunciarse a favor del sistema mixto. Por lo tanto las provincias tendrían autonomía limitada. En ellas existiría una asamblea y un gobernador. Equilibrio del poder nacional con el poder de las provincias. El gobierno será republicano, popular, representativo, responsable...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConstitución de Cúcuta o Constitución de. “La Gran Colombia” Agosto de 1821 1830 Mayo 5. Promulgada Constitución de la República de Colombia María Fernanda Guerrero Luis Alberto Jimenez Mathias Castillo Línea De Tiempo De La Evolución De nuestra Constitución 1810 1811 Constitución Del Estado Libre E Independiente Del Socorro 1812 Constitución de Cundinamarca 1821 La Constitución del Estado de Antioquia 1830 Constitución de Cúcuta Constitución...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSION. Constitución 1830: Fue sin duda la mayor vigencia pues hasta la reforma de 1857 normo nuestra vida política por 27 años record no superado aun hoy en día. El congreso constituyente reunido en valencia desde el 6 de mayo de 1830 promulgo esta constitución el 22 de septiembre y fue mandada y fue mandada a cumplir por decreto del presidente Páez el 22 del mismo mes y año. Esta...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConstitución de 1830 • Forma de Gobiernos estableció el centro-federalismo es decir fue una constitución mixta de federalismo y centralismo. Debido a la composición del congreso existían estas dos tendencias y optaron por pronunciarse a favor del sistema mixto.Por lo tanto las provincias tendrían autonomía limitada. En ellas existiría unaasamblea y un gobernador.Equilibrio del poder nacional con el poder de las provincias. El gobierno serárepublicano, popular, representativo, responsable...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointegración grancolombiana hicieron necesaria la reforma de la Constitución de 1821, se realizó la Convención de Ocaña entre el 9 de abril y el 10 de junio de 1828. Su objetivo era reformar la Constitución de Cúcuta debido a problemas que surgieron en la Gran Colombia. La república de la Gran Colombia, donde Venezuela el 6 de mayo de 1830 se declaró estado independiente en el congreso de la ciudad de Valencia, Eso dio para crear la constitución de 1830, gracias a la nueva republica. La Gran Colombia fue creada...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaño de humanidades Asignatura: Historia Contemporánea La Constitución de 1830. Alumna: Profesor: Dayana Santolo José Luis DelValleCaracas, 27 de Octubre del 2014. La Constitución de 1830: Esta constitución no les daba derechos a los esclavos ni a los hombres libres...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRIMERA CONSTITUYENTE DE 1830 Separado de la Gran Colombia, se crea el país llamado Ecuador, en 1830, se reúne en Riobamba debido a la creación del estado la primera Asamblea Nacional Constituyente, la cual proclama un 23 de septiembre de 1830 la primera constitución del Ecuador, en la cual consta que los departamentos del Azuay, Guayas y Quito quedan reunidos en un solo cuerpo independiente con el nombre de Ecuador. La Asamblea nombra a Juan José Flores, Presidente y a José Joaquín de Olmedo...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConstitución del Estado de Venezuela de 1830 aprombada por el Congreso Constituyente de Valencia, el 22 de septiembre de 1830. El Congreso Constituyente que la sancionó había iniciado sus sesiones en la ciudad de Valencia el 6 de mayo de 1830, con la asistencia de 33 diputados de los 48 que se habían elegido en representación de las provincias de Cumaná, Barcelona, Margarita, Caracas, Carabobo, Coro, Mérida, Barinas, Apure y Guayana Concepto general de la constitución. Se caracterizó por la importancia...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Constitución de 1830 es considerada como la primera que consolida la República autónoma de Venezuela, después de la colonia, el proceso de independencia y la Gran Colombia. Fue establecida sobre la base de un marco centro federal, denominado por Allan Brewer Carías, como una fórmula mixta transaccional como forma de gobierno,9 lo que genera la autonomía de las provincias a través de las Asambleas o Diputaciones Provinciales y de toda una estructura política como los Consejos Municipales...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSTITUCION DE 1830 ¿Cómo organizaba el gobierno dicha constitución? → establece una República. Legislativo: elección directa. Primeramente eligen al presidente (elección indirecta). Crear leyes y códigos. Aprobar presupuestos. Crear impuestos. Declarar la guerra, aprobar tratados internacionales, nombrar al presidente de la Republica y a los miembros de la Alta Corte de Justicia. - Cámara de representantes - Cámara de senadores Es una constitución que no acepta que sectores bajos de la...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConstitución de 1830 La constitución de 1830 es la primera con la que contó nuestro país. Se establece la república con la división tripartita de poderes. La ciudadanía está formada por un 10% de la población con derecho al voto, quedando fuera de este los analfabetos, peones, sirvientes, menores de 18 años casados y con 20 años solteros, procesados o con causa penal al igual que las mujeres. Dicho sufragio es oral o “cantado” y no obligatorio (de este modo se expresaran más los intereses de...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConstitución de 1830: Sancionada por el Congreso Constituyente en Valencia el 22 de septiembre de 1830 y promulgada por el presidente José Antonio Páez el 24 del mismo mes y año. Es una de las constituciones más importantes que ha tenido Venezuela por su vigencia de 27 años. Sus características principales son las siguientes: 1) En cuanto a la forma de Estado establece un sistema que se ha llamado centro federal, pues aunque consideraba al Estado como unitario, centralista, daba a las provincias...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConstitucion de 1830 Formade Gobierno Se estableció el centro-federalismo es decir fue una constitución mixta de federalismo y centralismo. Debido a la composición del congreso existían estas dos tendencias y optaron por pronunciarse a favor del sistema mixto. Por lo tanto las provincias tendrían autonomía limitada. En ellas existiría una asamblea y un gobernador. Equilibrio del poder nacional con el poder de las provincias. El gobierno será Republicano, popular, representativo, responsable...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConstitución de 1830: Se caracterizó por la importancia político-jurídica para Venezuela, ya que fue la base en la cual se creó la cuarta República. Fue discutida en Valencia sobre la estructura central-federalista del nuevo Estado venezolano, es decir, de carácter central porque estaba representado por el Presidente de la República y el Vicepresidente, quienes ejecutaban la acción o unidad político-funcional en la administración del Estado, absorviendo toda la gestión oficial de la Nación. El...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el mismo acto de la consignación de los emolumentos o dentro de las dos audiencias siguientes, se constituirá el Tribunal retasador. La decisión se dictará como Tribunal Colegiado, dentro de los ocho días hábiles siguientes a partir de su constitución. TÍTULO IV, Del Ejercicio Ilegal de la Profesión Artículo 30 Ejercen ilegalmente la profesión de abogado: 1. Quienes sin poseer el título respectivo se anuncien como abogados, se atribuyan ese carácter, ostenten placas, insignias, emblemas...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopolíticas económicas que caracterizaron la política económica venezolana entre 1974 y 1994 arrojaron una hiperinflación alimentada por un drástico y continuado deterioro en el valor de nuestro signo monetario. Estructura económica de Venezuela entre 1830-1936 Formas de Propiedad de los Factores Productivos: Para analizar la estructura económica de una sociedad hay que comenzar por poner en evidencia las formas de propiedad de los tres factores de producción. En tal sentido encontramos en Venezuela...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosección: 2do año “A” Comparación entre la constitución de 1830 y la constitución de 1999 Introducción El presente trabajo tiene como objetivo demostrar las diferencias y algunas semejanzas entre la constitución de 1830 y 1999.En primer lugar, se determina la forma de gobierno de las constituciones nombradas anteriormente. En segundo lugar, se señala el territorio que tenía Venezuela en 1830 y 1999.En tercer lugar se especifica quien era...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoencima de cualquier mesa de trabajo. El papel se adhiere al tablero mediante una cinta adhesiva, la más adecuada es la de carrocero, en ningún caso emplearemos las chinchetas para su sujeción, pues deteriora tanto el papel como el tablero. Actualmente se fabrican de materiales plásticos, metálicos y de madera. Para preservarlos de posibles deterioros conviene forrarlos con una lámina de plástico autoadhesiva o con un papel grueso. Por último, es importante considerar la iluminación en nuestra...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Congreso y constitucion de 1830. Constitución del Estado de Venezuela de 1830 aprobada por el Congreso Constituyente de Valencia, el 22 de septiembre de 1830.El Congreso Constituyente que la sancionó había iniciado sus sesiones en la ciudad de Valencia el 6 de mayo de 1830, con la asistencia de 33 diputados de los 48 que se habían elegido en representación de las provincias de Cumaná, Barcelona, Margarita, Caracas, Carabobo, Coro, Merida,Barinas, Apure, Lara, Guayana y Maracaibo. Consistió...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completojusticiaSecretaria de hacienda, relaciones interiores2. Poder legislativo: Representado por el congreso nacional, integrado por lacámara de representantes y senadoresLas atribuciones del congreso eran:Dictar las leyes y decretos necesarios en los diferentes ramos de laadministración publica, interpretar reformar, derogar las establecidas yformar los códigos nacionalesEstablecer impuestos, derechos y contribuciones, velar su inversión y tomarcuenta de ella al poder ejecutivoDeterminar y uniformar la...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. “JACINTO LARA” BARCELONA – EDO. ANZOATEGUI DIFERENCIAS DE LA C0NSTITUCION DEL 1830 Y LA ACTUAL BOLIVARIANA PROFESORA: ALUMNA: MIGDALIA MORALES MAYERLIN BLANCO VARGAS BARCELONA, OCTUBRE 2012 INDICE PÁGINAS INTRODUCCION……………………………………………………...
2369 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoHistoria de Venezuela Constitución de 1830 ¿Cuándo y donde fue promulgada? El 24 de septiembre de 1830 en Valencia – Estado Carabobo. ¿Quién la promulga? Promulgada por el presidente José Antonio Páez. Aspectos importantes Organizó la república bajo un régimen centro-federal, dividida en provincias, cantones y parroquias regidos por gobernadores, prefectos y jueces de paz, respectivamente. El sistema electoral continuó siendo indirecto y censitario. Otorgó los derechos políticos sólo...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConstitución 1830 Fue Sancionada por el Congreso Constituyente en Valencia el 22 de Septiembre de 1830 y promulgada por el presidente José Antonio Páez el 24 del mismo mes y año. La Cuarta Carta Fundamental que rigió para el territorio venezolano fue la Constitución del Estado de Venezuela. La Constitución de 1830 consta de un preámbulo y 228 artículos, distribuidos en 28 títulos. En ella, se estableció que el territorio nacional comprendía todo aquel que hasta...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConstitución de Venezuela de 1830 Constitución del Estado de Venezuela de 1830 aprobada por el Congreso Constituyente de Valencia, el 22 de septiembre de 1830. El Congreso Constituyente que la sancionó había iniciado sus sesiones en la ciudad de Valencia el 6 de mayo de 1830, con la asistencia de 33 diputados de los 48 que se habían elegido en representación de las provincias de Cumaná, Barcelona, Margarita, Caracas, Carabobo, Coro, Mérida, Barinas, Apure, Lara, Guayana y Maracaibo Nuevas leyes...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConstitución de Uruguay de 1830 La Constitución de Uruguay de 1830 fue la primera Constitución de la actual República Oriental del Uruguay, entonces Estado Oriental del Uruguay. Fue promulgada el 28 de junio de 1830 y jurada por el pueblo el 18 de julio del mismo año. Antecedentes Una vez firmada en Río de Janeiro por los gobiernos de las Provincias Unidas del Río de la Plata y Brasil la Convención Preliminar de Paz el 27 de agosto de 1828 y canjeadas en Montevideo el 4 de octubre del mismo...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl proyecto de país planteado en la Constitución de Venezuela de 1830, se refería a establecer una Forma de Gobierno centro-federalista, es decir, una constitución mixta de federalismo y centralismo. Debido a la composición del congreso existían estas dos tendencias y optaron por pronunciarse a favor del sistema mixto. Por lo tanto las provincias tendrían autonomía limitada. En ellas existiría una asamblea y un gobernador. Equilibrio del poder nacional con el poder de las provincias. El gobierno...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La Constitución De 1830”=Historia De Venezuela-Investigación 1)-Constitución de 1830: Fue una constitución mixta de federalismo y centralismo. Debido a la composición del congreso existían estas dos tendencias y optaron por pronunciarse a favor del sistema mixto. Por lo tanto las provincias tendrían autonomía limitada. En ellas existiría una asamblea y un gobernador. -Derechos Políticos: 1) Ser hombre libre, nacido en el territorio de Venezuela. 2) Ser Casado o mayor de 21 años. 3) Saber leer...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONSTITUCION COLOMBIANA 1830 POR: JUAN CARLOS RESTREPO CARACTERISTICAS ESENCIALES Y HECHOS Y HISTORICOS • Redactada en el llamado congreso admirable • Se rechazan los empleos, honores y títulos hereditarios y se legisló para • • • • • impedir la dictadura. El presidente sería electo para un periodo de ocho años. Se controlaba y limitaba la acción del ejecutivo desde el legislativo y se proclamaba un gobierno siempre republicano, popular, representativo, alternativo y responsable. Es considerado...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa tradición republicana, la doctrina bolivariana y la Constitución de 1999 N. 2 – Marzo 2003 – Lavori in corso - Contributi Por: Ricardo Combellas Universidad Central de Venezuela «No hay nada que comprometa hoy tanto la comprensión de los problemas políticos y la discusión fecunda de los mismos como la reacción mental automática condicionada por los caminos trillados de las ideologías, todas las cuales nacieron en la aurora y en el ocaso de las revoluciones. No carece de importancia...
9376 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completole puso el nombre de Simón. Quienes fueron sus padres. Su padre, Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade y su madre María de la Concepción Palacios y Blanco, pertenecían a la aristocracia caraqueña y cuando se casaron en el año 1773 había una gran diferencia de edad entre ambos cónyuges. Juan Vicente tenía 47 años en ese momento y Concepción 15 años. Tuvieron cuatro hijos más, tres de ellos mayores que Simón y una menor, cuyos nombres fueron María Antonia, Juana Nepomucena, Juan Vicente y María del...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa constitucion de 1830 Es necesario que cada república tenga una constitución. Cada vez que se crea una nueva república, inmediatamente se dictan las normas, reglas y otros aspectos que regirán tanto a los ciudadanos como a la nación. Esto es lo que sucedió exactamente después de la disolución de la república de la Gran Colombia, donde Venezuela el 6 de mayo de 1830 se declaró estado independiente en el congreso de la ciudad de Valencia. A este congreso asistieron 33 diputados de los...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConstitucion de 1830 Introduce el sistema centro federal de gobierno. Constitución de Valencia.Separacion de Venezuela y colombia fue promulgada por el presidente Jose Antonio Páez. Establece un periodo presidencial de cuatro años. Instruye un sistema centro-federal como forma de estado, dando a las tres provincias autonomía a travez de una asamblea o diputación provincial con facultades para nombrar asus gobernadores y los miembros de cortes superiores de los diferentes distritos judiciales en...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTUDIOS SOCIALES 1. OBJETIVO: • Argumentar y comparar la Constitución de 1830 del Ecuador con la actual Constitución del 2008 2. DESARROLLO: TERRITORIO Constitución 1830 • Los Departamentos del Azuay, Guayas y Quito quedan reunidos entre sí formando un solo cuerpo independiente con el nombre de Estado del Ecuador. • El territorio del Estado comprende los tres departamentos del Ecuador en los límites del antiguo Reino de Quito. Constitución 2008 • El territorio del Ecuador constituye una unidad...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Constitucion de 1830. Forma de gobierno. Se estableció el centro-federalismo es decir fue una constitución mixta de federalismo y centralismo. Debido a la composición del congreso existían estas dos tendencias y optaron por pronunciarse a favor del sistema mixto. Por lo tanto las provincias tendrían autonomía limitada. En ellas existiría una asamblea y un gobernador. Equilibrio del poder nacional con el poder de las provincias. El gobierno será republicano, popular, representativo, responsable...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConstitución del Estado de Venezuela de 1830 aprobada por el Congreso Constituyente de Valencia, el 22 de septiembre de 1830.El Congreso Constituyente que la sancionó había iniciado sus sesiones en la ciudad de Valencia el 6 de mayo de 1830, con la asistencia de 33 diputados de los 48 que se habían elegido en representación de las provincias de Cumaná, Barcelona, Margarita, Caracas, Carabobo, Coro, Mérida, Barinas, Apure, Guayana y Maracaibo por el gobernador de Maracaibo Fabricio Andrés Mayora Blanco ...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Vicente Emilio Sojo El Congreso de Valencia de 1830. La Constitución de 1830. (SINOPSIS) Profesor: Alumna: Carlos Segovia Victoria...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Constitución de Venezuela de 1830 Constitución del Estado de Venezuela de 1830 aprobada por el Congreso Constituyente de Valencia, el 22 de septiembre de 1830. El Congreso Constituyente que la sancionó había iniciado sus sesiones en la ciudad de Valencia el 6 de mayo de 1830, con la asistencia de 33 diputados, de los 48 que se habían elegido en representación de las provincias de Cumaná, Barcelona, Margarita, Caracas, Carabobo, Coro, Mérida, Barinas...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConstitución de 1830 Yaranny Torres C.I. 28.113.600 Introducción Antes de abocarnos a desarrollar el tema del presente trabajo vamos a definir el concepto de La constitución (del latín cum- 'con, en conjunto' y statuere 'establecer', a veces llamada también carta magna) es la norma suprema, escrita o no, de un Estado de derecho soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConstitución de Venezuela de 1830 Constitución del Estado de Venezuela de 1830 aprobada por el Congreso Constituyente de Valencia, el 22 de septiembre de 1830. El Congreso Constituyente que la sancionó había iniciado sus sesiones en la ciudad de Valencia el 6 de mayo de 1830, con la asistencia de 33 diputados, de los 48 que se habían elegido en representación de las provincias de Cumaná, Barcelona, Margarita, Caracas, Carabobo, Coro, Mérida, Barinas, Apure y Guayana. Características Se estableció...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONSTITUCIÓN NACIONAL DE 1830 Artículo 1º La nación venezolana es la reunión de todos los venezolanos bajo un mismo pacto de asociación política para su común utilidad. Artículo 2º La nación venezolana es para siempre é irrevocablemente libre é independiente de toda potencia ó dominación extranjera, y no es ni será nunca el patrimonio de ninguna familia ni persona. Artículo 3º La soberanía reside esencialmente en la nación y no puede ejercerse sino por los poderes políticos...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConstitución de 1830 hasta 1999 La constitución de 1830 fue elaborada con el congreso constituyente de Venezuela (Valencia, 6 de mayo de 1830). Destacan: Forma de Gobierno: Se estableció La forma de gobierno central-Federal, Dividido en provincias, cantones y parroquias. Los gobernadores de las provincias eran elegidos por el presidente de la republica entre las ternas (tres nombres) Que le presentaban las diputaciones provinciales Nacionalidad: Dispone esta constitución que la nacionalidad...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConstitución de 1830: Sancionada por el Congreso Constituyente en Valencia el 22 de septiembre de 1830 y promulgada por el presidente José Antonio Páez el 24 del mismo mes y año. Es una de las constituciones más importantes que ha tenido Venezuela por su vigencia de 27 años. Sus características principales son las siguientes: 1) En cuanto a la forma de Estado establece un sistema que se ha llamado centrofederal, pues aunque consideraba al Estado como unitario, centralista, daba a las provincias...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn la Constitución de 1830 se adoptó una forma de Estado mixta que reúne y concilia las ventajas de ambos sistemas: federal y centralista, esto se debe a que en ese Congreso de 1830 existían estas dos tendencias y en vista de que no era posible llegar a conclusiones definitivas sobre cuál de las dos era la mejor forma de Estado, optaron por pronunciarse a favor del sistema mixto. Venezuela constituiría un solo Estado unitario, pero dividido en provincias dotadas de amplia autonomía política...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo