Diferencia Entre Los Consejos De Martin Fierro Y El Viejo Viscacha ensayos y trabajos de investigación

Los consejos de Martin Fierro y el Viejo Vizcacha

Los Consejos de Martin Fierro Y DEL VIEJO VIZCACH UN CONSEJO Es una opinión autorizada que se da o se recibe para llevar adelante una acción o una decisión. Es el parecer o la opinión que se emite o se recibe para hacer (o no hacer) algo. El consejo es siempre un juicio, la creencia o la consulta referida a una acción o un hecho. No es necesariamente una verdad, aunque pretende serlo para quien lo pronuncia, que basa su certeza en la experiencia de su vida o en sus principios. Tampoco es intención...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Consejos del viejo vizcacha y martin fierro

Trabajo Practico “Martín Fierro” 1) Realizar un contraste (comparación) entre los consejos del viejo Vizcacha y los consejos que da Martín Fierro a sus hijos. Transcribir las coplas necesarias una al lado de la otra, contrastadas y la explicación, interpretación y critica del grupo del trabajo. Consejos del viejo Vizcacha Consejos de Martín Fierro |El viejo Vizcacha es medio cimarrón, muy renegado y ladrón. También era |Fierro experimentó un crecimiento interior que...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

consejo de3l viejo viscacha

Vizcacha era un personaje ladino y lleno de artimañas que se dejan entrever en sus consejos y refranes que trasuntan una visión negativa de la vida, de la mujer y de las inquietudes humanas. Elegir tres de las siguientes preguntas y responder: Marcar en el siguiente párrafo al menos 3 (tres) características de la literatura gauchesca y explicar en qué consisten No le mermam el rigor Los mesmos que le socorren; tal vez porque no se borren Los decretos del destino, De todas parten lo corren ...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

consejo de martin fierro

CONSEJOS DE MARTÍN FIERRO A SUSU HIJOS Un padre que da consejos Más que padre es un amigo; Así, como tales digo Que vivan con precaución: Nadie sabe en qué rincón Se oculta el que es su enemigo. Yo nunca tuve otra escuela Que una vida desgraciada; No extrañen si en la jugada Alguna vez me equivoco Pues debe saber muy poca Aquel que no aprendió nada. Hay hombres que de su ciencia Tienen la cabeza llena; Hay sabios de todas menas, Mas digo, sin ser muy ducho: Es mejor...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Consejos de martin fierro a sus hijos

rro "Consejos de Martín Fierro a sus hijos" CANTO XXXII (Segunda Parte) | | | Un padre que da consejos | Los hermanos sean unidos, | |Más que padre es un amigo, |Porque ésa es la ley primera. | |Ansí como tal les digo ...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Consejos De Martin Fierro

CANTO XXXII XXXII Un padre que da consejos más que padre es un amigo; ansí como tal les digo que vivan con precaución: naide sabe en qué rincón se oculta el que es su enemigo. Yo nunca tuve otra escuela que una vida desgraciada: no estrañen si en la jugada alguna vez me equivoco; pues debe saber muy poco aquel que no aprendió nada. Hay hombres que de su cencia tienen la cabeza llena; hay sabios de todas menas, mas digo, sin ser muy ducho: es mejor que...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

sociedad urbana. Ya hay una finalidad pedagógica: enseñarles a ser "buenos ciudadanos". Los consejos del Viejo Vizcacha: Capítulo XV de La Vuelta del Martín Fierro. "El primer cuidao del hombre es defender el pellejo; a lleváte de mi consejo, a fijáte bien de lo que hablo: b el diablo sabe por diablo b pero más sabe por viejo". a Los consejos de Martín Fierro: Capítulo XXXII también de La Vuelta del Martín Fierro. Hay hombres que de su cencia a tienen la cabeza llena; a hay sabios de todas menas...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Canto XIII al XIX - La vida del hijo menor de Martín Fierro. 13 Al 2do hijo le fue mejor que al 1ero. Lo adoptó una tía que le brindaba todo: comida, techo, etc lo que provocaba que no trabajara y haraganeara. Cuando la tía muere, él cobraría toda la herencia pero el Juez decidió apropiársela a causa de que Fierro hijo era menor de edad. Fierro quedó pobre, sin herencia y, después de un tiempo, le asignan un tutor: Don Viscacha. 14 Viscacha era un viejo hipócrita, ladrón, perrero, comerciante,...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

de las aventuras de Cruz y Fierro en la tierra de indios, fiestas y bailes de los mismos, postura ante los prisioneros. En el canto 3 aparece una poesía sentenciosa junto al treno y la lamentación continuada. Una resignación sin esperanza, un estoicismo ilustrado con metáforas encadenadas. Menos mal que el lamento es el mejor lenitivo para todos los males. Las lamentaciones se cortan y volvemos a enfrentarse con el indio y conocemos la vida de prisioneros de Cruz y Fierro. En los cantos 4 al 6 se nos...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Martín Fierro: Ensayo La tragedia de un hombre en rebelión contra la injusticia El Martín Fierro es una de las obras fundamentales que constituyen el patrimonio cultural de la Republica Argentina. Este poema es considerado la obra cumbre de José Hernández, uno de los más originales del romanticismo hispánico. Fue publicado en el mes de diciembre de 1872.Trata de cuestiones universales como la vida, la muerte, la libertad y el destino del hombre. Su argumento es sencillo y tiene, por sobre...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Martín Fierro, el gaucho, nos va a contar con sincera nostalgia la vida feliz que antaño llevaba en la pampa y la inicia no con el grandilocuente verso homérico de "Canta musa, la cólera de Aquiles"… sino con un auténtico rapsoda del pueblo al que van destinadas sus cuitas y lamentos: "Aquí me pongo a cantar / al compás de la vigüela…" en el canto II comienza el relato propiamente novelesco del poema, concretamente al llegar la cuarta estrofa: la leva lleva al gaucho del hogar a "la frontera", a...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

 Trabajo práctico de lengua: ``Martín Fierro´´ 1) ¿A qué se denomina ‘’romanticismo argentino’’? ¿En qué época se inscribe? 2) Define literatura gauchesca. ¿Quiénes son los escritores de la literatura gauchesca? Nombra 3. 3) Escribe datos sobre el autor de Martín Fierro. 4) ¿Cuántas partes componen al libro? ¿Cuántos cantos tiene cada una? ¿Por qué este libro es representación de la argentinidad? 5) ¿Quién es el personaje principal de la obra? Nombra los personajes...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Saber En Martín Fierro.

El conocimiento puede verse reflejado en Martín Fierro en los consejos del Viejo Viscacha y de Martín Fierro hacia su hijo. El Viejo Viscacha fue el tutor del segundo hijo de Fierro cuando la tía que lo había adoptado murió. Le aconseja permanecer soltero, ya que las mujeres son problemáticas y es imposible satisfacer su amor, tener una buena relación con la policía y los jueces para evitar la cárcel y acatar todo lo que digan, desconfiar de todos para mantenerse con vida, porque todos fingen para...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Cruz Es también gaucho como Fierro, pero ha ingresado en la policía gracias a un amigo que le debía una "deuda de sangre"; aparece como una especie de "doble" de aquel, pero no le anula. Su nombre ya es un símbolo: sufrimiento, muerte, castigo, purga en la vida de acciones pasadas… y por "la forma de firmar"… ¡con una cruz! como analfabeto. Actúa como complemento y desdoblamiento de nuestro héroe, que clama incluso con mayor fuerza que este contra la injusticia de los que mandan. En la segunda...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Martín Fierro, el gaucho, nos va a contar con sincera nostalgia la vida feliz que antaño llevaba en la pampa y la inicia no con el grandilocuente verso homérico de "Canta musa, la cólera de Aquiles"… sino con un auténtico rapsoda del pueblo al que van destinadas sus cuitas y lamentos: "Aquí me pongo a cantar / al compás de la vigüela…" en el canto II comienza el relato propiamente novelesco del poema, concretamente al llegar la cuarta estrofa: la leva lleva al gaucho del hogar a "la frontera", a...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MARTIN FIERRO

Vizcacha.  Viejo astuto y avaro que ha vivido siempre en el campo. Viscacha recuerda con su nombre al de una clase de roedor que vive en las madrigueras (una "vizcacha". Es viudo por haber matado a su mujer de un golpe por haberle dado un "mate frío", pero el remordimiento no lo dejará ya en paz. Avaro, celoso o maniático, el hijo de Fierro deberá dormir fuera de su covacha, a la serena, con el cuerpo medio desnudo. Viscacha da al muchacho unos consejos, auténtica norma de vida para el pícaro que...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis de "martín fierro"

Martín Fierro” de José Hernández Cuando hablamos del “Martín Fierro” estamos refiriéndonos a una composición de género lírico propio de la literatura latinoamericana, la poesía gauchesca. El poema se divide en dos partes: El Gaucho Martín Fierro: fue publicada en el año 1873, lo constituye 13 cantos y 2316 versos. Narra la incorporación forzada del gaucho Martín Fierro al ejército, la huida y su amistad con Cruz. Nos presenta la figura Liberal y orgullosa del gaucho perseguido, y obligado...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

EJERCITO ARGENTINO LMGR TRABAJO PRÁCTICO N°3 MARTÍN FIERRO 5° año Modalidad: Cs. Naturales Asignatura: Literatura Profesora: Sandra Nieto Fecha de emisión: 29/10/12 1 - a. El que habla es Martin Fierro dirigiéndose al lector, metiéndolo y haciéndolo participe de su historia. Las razones que lo impulsan a cantar son: mostrar la marginalidad hacia el gaucho y como se lo trataba. b. Martín Fierro se describe a sí mismo como : un hábil payador, valiente, rudo, temido, orgulloso...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tp Martin Fierro

Señalen a que parte del martin fierro (Ida o Vuelta o a las 2) corresponde las siguientes características: Hernández se dirige a los liberales antigauchos del poder gobernante La sociedad injusta abusa de un hombre de buena índole Fierro es altivo y orgulloso Fierro canta para consolarse. Fierro canta para hacer su aporte al progreso y la paz de al sociedad Hernández se dirige a los paisanos para ayudarlos a integrarse al país La voz de los gauchos es citada en discurso directo por...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín fierro ensayo

ENSAYO “MARTIN FIERRO” Los valores que el gaucho representa * ALUMNA: LOURDES ACUÑA * CURSO:5º 1º Ciencias Sociales No importa si existió o no el gaucho Martin Fierro, importa el significado, todo aquello que ese hombre representa. José Hernández trato el habla rural de forma digna y esto, como era de esperarse le trajo aparejado críticas de otros escritores que se burlaban y reclamaban su forma de escritura “inculta”. Pero también existieron aquellos que lo...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diferencias De Proceder En Martín Fierro Entre Ida Y Vuelta

"Diferencias de comportamiento del protagonista entre la primera y la segunda parte del Martín Fierro", del escritor José Hernández. Trabajo de Emilio Piqueras La obra del escritor argentino sobre el gaucho Martín Fierro es un poema narrativo perteneciente al género gauchesco. Se publicó en dos partes hacia finales del siglo XIX y ha llegado a convertirse, en su conjunto, en libro nacional de Argentina. En este trabajo intentaré contestar a la cuestión sobre...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

MARTIN FIERRO 1- La literatura gauchesca es un subgénero propio de la literatura latinoamericana que intenta recrear el lenguaje del gaucho y contar su manera de vivir. Se caracteriza principalmente por tener al gaucho como personaje principal, el típico campesino rioplatense y hace transcurrir las acciones en espacios abiertos y no urbanizados (como la Pampa argentina). Suele haber una exaltación de lo folclórico y cultural. y se emplea como protesta y para realizar una crítica social. En la...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

describe las costumbres y los trabajos de aquellos tiempos: la doma, la "yerra" o marcación del ganado y las grandes reuniones y festejos a que daban lugar esos actos. Hombre de paz y buen cantor -condición ésta muy estimada entre los campesinos-, Martín Fierro gozaba del mejor concepto en el vecindario. Pero no andaba bien con las autoridades, porque no se sometía a sus injustas disposiciones ni votaba por los candidatos que ellas imponían cuando había una elección de representantes para el Congreso...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

entregadas, en forma INDIVIDUAL.  A continuación se adjuntan nuevamente dichas consignas, recordar que todas se explican y se agrega una cita delMartín Fierro” para justificar la respuesta. Trabajo práctico de Lengua y Literatura- PROFESORA Paola Müller. TEMA: Literatura gauchesca. “Martín Fierro” “LA IDA” 1- ¿ A qué se dedica el gaucho Martín Fierro al comienzo de la obra?¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? 2- ¿En qué circunstancias lo llevan a la frontera?¿De qué lo acusan...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

n° 3 “Martin Fierro” de José Hernández. Materia: Literatura. Profesora: Carolina M. Dukardt. Alumnas: Wagner, M. Florencia Ullman, Cynthia Fecha de entrega: 20/09/2012 Preguntas: 1-Investiga los datos principales de la biografía de José Hernández y las fechas de publicación del Martin Fierro y de La Vuelta de Martin Fierro. 2- Nombra las características del Gaucho Martin Fierro (diferentes entre la primera y la segunda parte) 3-¿Con que objetivo Fierro cuenta...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Martin Fierro: La vuelta Alumnos: Gustavo Pedro Sandoval y Franco Ruiz Curso: 2 “C” 1) ¿Qué hechos determinan que Martin Fierro retorne a la civilización? ¿Cuántos años han pasado? 2) En la vuelta aparece como narradores, además de Fierro, sus hijos y Picardía. ¿Qué cuentan cada uno? 3) Si Martin fierro es el héroe ¿Por qué se considera a Vizcacha el antihéroe? Ejemplifica comparando las enseñanzas que cada uno hace 4) Como personaje Martin Fierro es un personaje que evoluciona...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Trabajo Practico Martín Fierro 1) A)Genero: Poético B) Trama: Narrativa C) Estructura: La obra consta de dos partes desiguales: la primera parte consta de trece cantos y la segunda de treinta y tres. El poema esta casi íntegramente escrito en sextinas, es decir estrofas de seis versos octosilabicos, con rima asonante y en ocasiones consonante, con el primer verso libre y los restantes rimando el segundo con el tercero y el sexto y el cuarto con el quinto, o el segundo con...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Diferencias entre “El gaucho Martín Fierro” y “La vuelta de Martín Fierro” Autor: José Hernández:: (1834-1886) Se dedicó al periodismo, a la actividad militar y a la política Género: Poema (clasificado por la crítica de diversos modos: epopeya, novela en verso...) Estructura: Primera Parte (Cantos I al XIII) Segunda parte (Cantos I al XXXIII) - Introducción: Vida en la frontera y huida al pago.(I a VI) - Asesinato del moreno seguido de otra muerte que también infringe Martín Fierro. ...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

“Martín Fierro” La poesía gauchesca y su Singularidad literaria 1) En el primer apartado, se menciona que en el contexto de la segunda mitad del siglo XIX, los nuevos acontecimientos y formas de organización incorporan, desde el ámbito poético, diversas voces críticas al debate de la nación. Explica cómo se configura ese nuevo discurso. En el contexto en que se encontraba existían diferentes posturas, que se abocaban al ámbito literario, donde el gaucho, por ejemplo, da su punto de vista...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín fierro: El punto de partida de Hernández para la elaboración literaria de su personaje ha sido sin duda, la observación de las condiciones de vida y la falta de derechos civiles de un determinado grupo social que representa el personaje de Martín Fierro. Podríamos decir que es el amigo leal antes que el padre ejemplar. No sabemos cuantos son sus hijos, ni si se explaya en los recuerdos de su vida familiar. Tiene un caballo de carrera, afición por la bebida en reuniones donde cantaba. El...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fundamento del martin fierro vs la corrupcion

de las aventuras de Cruz y Fierro en la tierra de indios, fiestas y bailes de los mismos, postura ante los prisioneros. En el canto 3 aparece una poesía sentenciosa junto al treno y la lamentación continuada. Una resignación sin esperanza, un estoicismo ilustrado con metáforas encadenadas. Menos mal que el lamento es el mejor lenitivo para todos los males. Las lamentaciones se cortan y volvemos a enfrentarse con el indio y conocemos la vida de prisioneros de Cruz y Fierro. En los cantos 4 al 6 se nos...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

I.S.F.D Nº56 Carrera: Educación primaria Materia: taller de lectura, escritura y oralidad Profesora: Gloria Heinpügner Alumna: Macarena Toledo Curso: 1º4º Año: 2013 Informe comparativo de Martin Fierro y Juan Moreira comparaciones Martin Fierro Juan Moreira Características de los protagonistas Era un gacho valiente que no se dejaba amedrentar por ningún hombre. Era muy hábil al momento de pelear y tenía una destreza cuando peleaba con su facón. Era un hombre...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Martín Fierro El Libro se divide en dos partes, una Primera Edición "El Gaucho Martín Fierro", la cual José Hernández comienza a escribir en el año 1872, y una Segunda Edición, "La Vuelta de Martín Fierro" que la comienza en 1879. El gaucho Martín Fierro Martín Fierro es un poema narrativo de José Hernández, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina. Se publicó en 1872 con el título El Gaucho Martín Fierro. Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Instituto “Dr. José María Bértora” Curso: 6 to “A” 2015 Trabajo Práctico de Literatura: Martin Fierro de José Hernández Respuestas: 1. José Hernández: El autor del Martin Fierro nació en el actual partido de San Martin. Huérfano de madre desde los 9 años, fue criado por su padre, con quien recorrió numerosas estancias y estuvo en contacto directo con la vida y con la experiencia de los gauchos. En 1852, inicio su carrera en la milicias y, casi simultáneamente, en las letras...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

MARTIN FIERRO Primero fierro se presenta, y dice que tiene mucho que contar, que va a cantar a pesar de no ser un cantante profesional…y que va a mostrar su historia… en el segundo canto, el muestra que antes era feliz que todo era distinto, en el II gobierno de rosas donde: (hasta 1852) ❖ Tenía trabajo (porque el eje económico era el ganadero entonces él trabajaba) No tiene trabajo porque ahora lo hacían los inmigrantes ❖ Tenía una buena relación con su jefe No...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín Fierro El Libro se divide en dos partes, una Primera Edición "El Gaucho Martín Fierro", la cual José Hernández comienza a escribir en el año 1872, y una Segunda Edición, "La Vuelta de Martín Fierro" que la comienza en 1879. El gaucho Martín Fierro Martín Fierro es un poema narrativo de José Hernández, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina. Se publicó en 1872 con el título El Gaucho Martín Fierro. Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

 Composición del poema. 1. ¿Qué diferencia existe entre la “Literatura Gaucha” y la “Literatura Gauchesca”? 2. La escritura de la “Literatura Gauchesca” intenta poner de manifiesto la pronunciación del gaucho a través de la ortografía particular de algunas palabras. Busca ejemplo y anótalos. 3. También hay expresiones rurales, ¿descubriste alguna de ellas? Transcríbelas. 4. En cuanto a su composición, el poema esta escrito en su mayoría en estrofas que se llaman sextinas, de...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

De Literatura Tema: Los Consejos (Canto 15- Canto 32) Martín Fierro Fecha de entrega: Jueves 15/11 Profesor: Fernández 1er Personaje Canto XV: El viejo vizcacha era un personaje cínico, materialista que ignora y desprecia. Sus consejos eran escuchados solo cuando este estaba borracho y terminaba hablando dormido entre los perros, siendo los mismos más pragmáticos y oportunistas. Ej.: 1ro: Por allá se escucho hablar al Viejo Vizcacha Borracho dándole consejos a un “Pollo” Hasta dormirse...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

con uso de: Comparaciones: "El hombre … es blando como manteca" (2º estrofa de los consejos de Vizcacha), "La sangre que se derrama …. cai como gota de fuego en el alma del que la vierte" (25º estrofa consejos de Fierro). Imágenes sensoriales : "…renguera del perro" Hipérbole: "el cerdo vive tan gordo/ y se come hasta los hijos"; En cuanto al yo lírico, en ambos habla una voz con signos autoridad para dar consejos, que se siente dueña de una verdad. Se nota en el modo en que se dirige a su interlocutor...

1669  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martin Fierro es un poema que nos expresa los sufrimientos del gaucho, su cultura Los temas principales son: la cárcel (el hijo mayor está injustamente preso), la leva (Fierro no escribe solo elogio sobre el ejército, al que los indios vencen porque está corrompido), la miseria (los personajes son extremadamente pobres en la zona más rica del país), las cautivas, las peleas, la injusticia (la “ley” es como el cuchillo, -No ofiende al que lo maneja-), la payada (el Moreno canta florido, pero Fierro...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Guía de Lectura: Martín Fierro. José Hernández. II Parte. Canto I: Martín Fierro. a-¿Por qué reanuda Martín Fierro su relato? Canto II: Lo que pasó en el desierto. a-Mencione de qué manera son recibidos Fierro y Cruz. b-¿Sobre qué tema trataban los indios en el Parlamento? Defina parlamento. Canto III: Cuenta su vida entre los pampas. a-Relate cómo fue la vida de Fierro y Cruz entre los indios. Canto IV y V: Los indios… ...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

 Martín Fierro de José Hernández Análisis 1) De acuerdo a lo que dice el Canto 1 ¿Por qué canta el gaucho?  2) En el Canto 2 se describe la vida ideal para el gaucho. Cite los versos que considere más representativos.  3) ¿Cuáles son las causas de los padecimientos de Fierro? (Canto. 3, 5,6)  4) ¿Cómo muere Cruz (C.6)?  5) ¿Qué sucede en el Canto 7 que marca el destino de Fierro?  6) ¿Por qué Cruz se une a Fierro (C.9) y que hacen juntos (C.13)?   7) ¿En qué circunstancias...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

enfrentamientos que Buenos Aires tuvo con el interior, Hernández manifestó posturas políticas contradictorias. Se dedicó al periodismo, a la actividad militar y a la política. Fue diputado y senador. Obras: El Chacho; Instrucción del estanciero y el Martín Fierro. GÉNERO LITERARIO: Lírico – Narrativo. Es un Poema Gauchesco. Literatura gaucha: era un tipo de poesía del hombre del campo, sin cultura. De carácter oral, popular, tradicional y colectiva, inspirada en la poesía española del romancero...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

cumpliría el poema-canto para Martín Fierro? 3) ¿Cómo era la vida de Martín Fierro antes de ser llevado a la frontera? 4) Investigar ley de leva 5) ¿Cómo fue la vida de Martín fierro en el fortín? 6) ¿Qué visión tenía al principio del indio y cuál tuvo después? 7) ¿Quién era Cruz y cómo fue su vida? 8) Elegir 3 consejos del viejo vizcacha que consideren interesantes por su vigencia en la actualidad o por relación con cuestiones personales 9) ¿Qué ocurre con Martín Fierro luego de desertar? 10)...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

 Trabajo practico Tema: Martin Fierro Curso: 5”A” Humanidades Materia: Lengua y literatura 3 Alumno: Joaquin Villagra 1- Fierro despreciaba a la autoridad, porque por cualquier cosa perseguían al gaucho, lo mandaban a la frontera , allí lo tenían sin ropa ni abrigo, sin comida ni armas. El comandante se quedaba con su paga, le sacó el caballo, no les daban permisos. Entre el pulpero y el Comandante, se quedaban con lo poco que tenían y por cualquier motivo los ponían en el cepo...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martin fierro Guia 1) Lean los cantos del 1 al 10 y señala, explica y ejemplifica características del romanticismo presentes en relación a los siguientes temas: INDIO- DECIERTO - MUERTE DE CRUZ. 2) Lea el canto 11 y comenta como trata el protagonista de justificar la muerte del moreno y del gaucho matrero. 3) Después de leer los cantos 12 y 19 completa el siguiente cuadro: Martin Fierro Hijo Mayor Hijo menor Penurias Quejas Elementos comunes 4) En los cantos 14 15 y 16 se retrata...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

a_ Martin Fierro al volver a su casa la encuentra sola y convertida en una tapera. Se vuelve malo, un gaucho matrero y se enfrenta a los policías que lo persiguen. El sargento Cruz es un policía que ve cómo Martín se defiende solo con un cuchillo y admira su valentía, poniéndose en contra de sus propios compañeros y no le queda otra que unirse a Martín Fierro. Cruz le dice a Fierro que no quiere ser más policía y que quiere acompañarlo, que confíe en él y que quiere ser su amigo. Le dice que es bueno...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

TRABAJO PRÁCTICO DE LENGUA Y LITERATURA, 2° 5°“Martín Fierro” Nombre:Fecha de entrega: 23/1/2012 Textos para trabajar :De José Hernández: “El Gaucho Martín Fierro”; cantos XIV, XV, XXIX, XXX, XXXII, XXXIII de “La vueltadel Martín Fierro”; “Carta del Autor a don José Zoilo Miguens”; “ Cuatro palabras de conversación conlos lectores”.De Jorge Luis Borges: “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz” y “El fin”. El gaucho Martín Fierro , José Hernández 1 - ¿En qué periodo histórico se escribe? ¿Cuál...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Trabajo Practico N° 3 1)-Leer y anotar Capitulo XV- Los consejos del Viejo Vizcacha Capitulo XXXII- Los consejos de Martin Fierro 2)- Reflexiona sobre lo leído y completa el cuadro. 3)- Anexo del trabajo practico imágenes que den cuenta de tus reflexiones (sobre cada tópico). 4)- Realiza una reflexión final sobre los consejos del viejo vizcacha y de Martin Fierro. Los Consejos de Vizcacha: “Jamás llegués á parar a donde veas perros flacos” ...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

saqueo de los pueblos “cristiano”. Fierro y Cruz viven rodeados de la desconfianza de los indígenas, que, por esa causa, no los dejan vivir cerca por dos años. La soledad de Fierro era casi insoportable. Cruz enfermó de viruela negra de la que se contagió al tratar de curar y ayudar al cacique indio que les había perdonado la vida. Después de algunos días con mucha fiebre y de una dura agonía, el amigo de Martín Fierro muere. 2) ¿Qué hechos determinan que Fierro retorne a la civilización? La soledad...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

enseñanzas. Sobre todo a sus hijos, que aconseja para evitar que ellos cometan los mismos errores que él cometió. Es por ello que les dice que deben trabajar; respetar; jamás robar, matar, amenazar, burlarse de los demás; etc. Un padre que da consejos, más que un padre es un amigo; ansí, como tal les digo que vivan con precaución: naides sabe en qué rincón se oculta el que es su enemigo. Un valor que resalta mucho el gaucho es la amistad. En muchos versos recuerda lo que para...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Martin Fierro 1. Argumento de la Obra El Martín Fierro es una obra argentina, considerado símbolo de esta, que relata la tragedia gauchesca desde el punto de vista de un gaucho en particular, Martín Fierro, la obra está dividida en capítulos: PARTE I 1. El gaucho en la pulpería, tras pedirle ayuda a 2973 Palabras12 Páginas Martin Fierro 1) |Cantos |Personajes | |Canto I: Pide permiso para cantar y se presenta. | | | 1971 Palabras8 Páginas Martin Fierro 1) La literatura gaucha es aquella producida...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

*El gaucho Martin Fierro se dedicaba a las tareas del campo,arrearcaballos,doma. *Su vida hera tranquila,estaba en su rancho bien vestido con amigos.Sufamilia estaba constituida por su mujer y dos hijos. *Lo llevan a la frontera acusandolo de bago por no haber ido a votar y lo reclutan a la fuerza en un fortin para vigilar alos indios. Denuncia del fortín la faltade comida,ropas y armas diciendo que todo se lo quedaban el comandante y el pulpero. *Del fortín decerta por que era una vida muy cruel...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

MARTIN FIERRO 1. a) Martín Fierro: es el prototipo del gaucho. Era cantor, un hombre independiente, tranquilo, valiente, conocedor del campo y sus actividades. Era oriundo de la localidad de Tres Arroyos en la Provincia de Buenos Aires. b) Cruz: es un gaucho al igual que Martin Fierro. Entra a la policía gracias a un amigo que le debía una “deuda de sangre”. Su forma de firmar es una cruz ya que es analfabeto. Lucha con Fierro y cree que va a morir pero no es así. Sino que se enferma...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Martin Fierro de José Hernández Actividades de análisis PRIMERA PARTE: “LA IDA” 1- ¿A qué se dedica Martín Fierro? 2- ¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? 3- ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De qué lo acusan? ¿Para qué lo reclutan? 4- ¿Qué denuncia el protagonista contra la autoridad? 5- ¿Por qué deserta del fortín? ¿Cómo encuentra su hogar al volver? ¿En qué se transforma? 6- ¿Qué hechos delictivos comete? 7- Martín Fierro es perseguido por una partida...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martín fierro

Martín Fierro es la culminación de la literatura gauchesca cuyo lenguaje rompe los convencionalismos literarios para darle voz al habitante de la campaña: el gaucho marginado, perseguido e injusticiado. Hernández, que fue un escritor político, a través de su personaje logra convertir la historia individual de un gaucho cualquiera en un reclamo colectivo transformando la poesía en un arma de combate y haciendo que su voz sea oída por la elite, es decir que a la antinomia civilización y barbarie...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Profesora: . Lectura y análisis de “Martin Fierro” José Hernández. Guía de actividades: A) Lean “la ida” Parte I y luego respondan: 1) ¿A qué se dedica el gaucho Martin Fierro? 2) ¿Cómo es su vida? 3) ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De qué lo acusan? 4) ¿Qué denuncia el protagonista contra su autoridad? 5) ¿Por qué deserta del fortín? ¿Cómo encuentra su hogar al volver? ¿En que se transforma? 6) ¿Qué hecho delictivo comete? 7) Martin Fierro es perseguido por una partida ¿Quién...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

Luego de la lectura de Martín Fierro y el contexto sociocultural de la época, responder marcando la única opción correcta. 1- Martín Fierro debe abandonar a su familia y su pago…  para atender la hacienda que heredó al norte de San Luís.  para ocupar un puesto en el gobierno.  para desempeñarse como miembro del ejército en las Campañas al desierto. 2- En los primeros cantos del poema de Fierro manifiesta la razón por la que nos cuenta su historia. ¿Cuál es?  Una forma de consuelo...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Personajes Principales y Secundarios. Personajes Principales: Martin Fierro Martín Fierro: Es el único que se reconoce por un nombre propio. Alude al Santo Patrono del partido y lugar de nacimiento del poeta, y al arma de pelea (fierro) preferida por el gaucho. Es un hombre solitario y nómade que no asume compromisos con el pasado o el futuro. De acuerdo con su particular filosofía considera que lo que caracteriza al hombre es su sufrimiento, y por eso el no cría raíces. Constantemente lo persigue...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

1) Martin Fierro en el acto 1 se encontraba en una pulpería y empieza a contar su historia, pidiéndole a Dios y a los santos que lo ayudaran a refrescar su memoria y que aclaren su entendimiento. El decía que no era cantor letrado, que si se ponía a cantar no iba a terminar. Contaba que tenía mucha experiencia en la vida, y que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar. En el acto 2 va narrando su vida feliz como gaucho, pero explica que después comenzaron las desgracias. Dice que tenía...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS