Para la realización del acto jurídico se requiere no sólo la voluntad interna del sujeto, si también que dicha voluntad se manifieste exteriormente por algún medio, La forma es la manera o medio por el cual el sujeto manifiesta exteriormente su voluntad. Es un elemento esencial del acto jurídico, pues todo acto exige una forma en que debe ser observado por las partes. Diapositiva 2: Elementos esenciales del acto jurídico. “Ningún acto tendrá el carácter de voluntario...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE INVESTIGACION RESPECTO A LA SOLEMNIDAD Y A LA FORMALIDAD DE LOS ACTOS JURIDICOS FORMALIDAD Y SOLEMNIDAD A. LA FORMA De acuerdo con el Diccionario Jurídico Mexicano del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, la forma es el conjunto de requisitos externos o aspectos de expresión de los actos jurídicos. En la teoría del negocio jurídico se entiende en sentido amplio por norma, la manera en que éste se realiza, de lo que se desprende...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiferencias entre Acto y Negocio Jurídico Acto Jurídico Negocio Jurídico 1. Este concepto nace en el derecho Romano Clásico. Fue en el código francés de 1804 donde se sistematizó. 1. El concepto de Negocio Jurídico fue desarrollada por el Código alemán de 1901; fue la creación de los Pandectistas Clásicos Alemanes, quienes ante la necesidad de justificar los actos del hombre, actos que son...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestablecer la diferencia entre acto y hecho jurídico vamos primero a conocer estos conceptos por separado. Hecho Jurídico: Se denomina hecho jurídico en sentido amplio a un acontecimiento que tiene trascendencia en el ámbito del derecho, es decir, se modifican ciertos estados jurídicos iniciales desde el punto de vista legal. Son aquellos hechos que producen consecuencias jurídicas. Su trascendencia jurídica depende de que este regulado por la ley. Es la ley quien le da el carácter de jurídico a un hecho...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIA ENTRE HECHO JURÍDICO Y ACTO JURÍDICO Para poder diferenciar hecho jurídico de acto jurídico en primer lugar, debemos investiga y conocer el concepto de cada uno. Un hecho jurídico es denominado como un evento constituido por una acción u omisión humana, involuntaria o voluntaria; o por una circunstancia de la naturaleza, que crea, modifica o extingue derechos. Dicho hecho se distingue del acto jurídico en que éste es un acto voluntario lícito que tiene por fin establecer relaciones jurídicas...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Diferencia de hecho jurídico, acto jurídico y negocio jurídico Hecho jurídico En la noción generalizada de la doctrina, viene a ser el hecho que por sí, o junto con otros, produce efectos jurídicos y se constituye, mediata o mediantemente, en fuente de toda relación jurídica o causa de su extinción. Como puede ya colegirse, no todo hecho es hecho jurídico. Hecho, en general, es todos sucesos o acontecimiento generado con o sin la intervención del ser humano y puede o no producir consecuencias...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActo jurídico Acto jurídico El acto jurídico es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. El acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el ordenamiento jurídico. La doctrina alemana distingue el acto del negocio jurídico, siendo este último una especie de acto jurídico, caracterizado por tener...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoimportancia de un acto jurídico , como se va creando , en que consiste y que importancia tiene,. El acto jurídico es la manifestación de voluntad, es un acontecimiento que trae consecuencias jurídicas, que sirven para crear, modificar, transferir, o extinguir derecho y obligaciones. El acto jurídico tiene como similitud el hecho jurídico, pero no son lo mismo pues el hecho jurídico es un acontecimiento derivado de la naturaleza y trae consecuencias jurídicas y la diferencia mas notable, entre...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl acto jurídico es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos yobligaciones. El acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el ordenamiento jurídico. La doctrina alemana distingue el acto del negocio jurídico, siendo este último una especie de acto jurídico, caracterizado por tener una declaración de voluntad, a...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl acto jurídico es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. El acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el ordenamiento jurídico. La doctrina alemana distingue el acto del negocio jurídico, siendo este último una especie de acto jurídico, caracterizado por tener una declaración de voluntad, a...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActo jurídico: Concepto: Acto jurídico: Es la manifestación de voluntad consciente destinado a crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. Clasificación del acto jurídico 1.- Atendiendo al número de voluntades que se manifiestan puede ser unilateral o bilateral. Unilateral: En él interviene una sola voluntad. Ej.: oferta, aceptación, reconocimiento de un hijo, etc. Bilateral: Intervienen dos o más voluntades. Los actos jurídicos bilaterales son la regla general. En ellos, normalmente...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTO JURÍDICO Empecemos con esta pregunta:¿para que nos sirve el acto jurídico?, los sujetos de derecho constantemente interactúan y generan relaciones y situaciones jurídicas: hacen contratos, se casan, se divorcian, reconocen hijos, otorgan testamentos, los revocan, adoptan, entre otros. ¿con qué finalidad lo hacen? con una finalidad social y económicamente práctica: para que produzcan efectos entre las partes que los realizan o a quienes se refiere este acto, ello va más alla de la mera producción...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTO JURÍDICIO Hechos: cualquier acontecimiento o situación. Los hechos jurídicos: Producen efectos jurídicos. Sólo éstos tienen “relevancia jurídica”: cambian una realidad, creando nuevas situaciones con clasificación jurídica distinta. Efectos jurídicos: adquisición, modificación o extinción de derechos. Clasificación de los hechos jurídicos. 1.- Atendido a si consisten en que ocurra o no un acontecimiento: a) Hechos Jurídicos Positivos. b) Hechos Jurídicos Negativos. 2.-...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCivil II: ACTOS JURIDICOS: Los hechos que tienen relevancia jurídica es porque producen efectos jurídicos, consistentes en el nacimiento, modificación y extinción de los actos jurídicos se verán en este curso. Art de relevancia: 1444, 1445, 1438, 1545, 1546… Todo lo que ocurre en el mundo sea por obra del hombre o de la naturaleza puede o no tener relevancia jurídica, los hechos que tienen relevancia jurídica, porque producen efectos jurídicos, consistentes en el nacimiento, modificación...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActo Jurídico Se denomina acto jurídico al acto humano, voluntario y consciente que tiene como finalidad establecer relaciones de tipo jurídico entre las personas, como ser, entre otras, crear, modificar y extinguir derechos. A través de este acto se producirá, ya sea en las cosas o en el mundo exterior, una modificación, porque así lo dispone el ordenamiento jurídico que corresponda, generando lo que se conoce como consecuencias jurídicas, entonces, básicamente, un acto jurídico será la manifestación...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico Latinoamericano Ensayo de Acto Jurídico Licenciatura en Derecho Alumno: Emmanuel Ramírez Álvarez Catedrático: Lic. Roberto A. Torres Islas Pachuca de Soto, Hidalgo, a 29 de enero de 2014 Introducción El tema de investigación que se decidió abordar es el de Acto Jurídico, ya que es de suma importancia para la vida del hombre, que día a día una gran cantidad de personas se rigen por este tipo de acto y es muy esencial saber para que nos sirve, en que consiste...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActo juridico: Es el hecho humano lícito y voluntario que tiene por fin inmediato establecer relaciones jurídicas, es decir, crear, modificar, transferir o aniquilar derechos. Elementos: - Licito - Humano - Voluntario Intención: Yo quiero hacer ese acto Discernimiento: Tener razonamiento Libertad: Nadie esta forzado Clases de acto jurídico (Clasificación) Su objeto: - Positivo - Negativo Su sujeto: - Unilaterales...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConcepto. «Acto jurídico lícito integrado por una o varias declaraciones de voluntad privada que el derecho reconoce como base para la producción de efectos jurídicos, buscados y queridos por su autor o autores, siempre que concurran determinados requisitos o elementos». Fundamento. Es manifestación de la autonomía privada en sentido estricto (autonomía de la voluntad). III. Antecedentes históricos. El término negocio jurídico y lo fundamental de su dogmática se deben a la pandectística...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ACTO JURIDICO. Se contempla como la existencia externa de la voluntad realizada con la finalidad de producir las consecuencias de derecho, es decir con el propósito de crear, transmitir o extinguir derechos y obligaciones. Mencionare de forma amplia la forma en que se divide el acto jurídico. UNILATERALES: solo interviene la voluntad de una persona que lo realiza con plena que lo realiza con plena conciencia de que producirá la las consecuencias de derecho. BILATERALES: son aquellos en los...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1. ACTO JURIDICO como fuente de la obligación. Como voluntad unilateral. Se entiende por acto jurídico la manifestación de voluntad que tiene por fin producir efectos de derecho. La noción de actos jurídicos comprende no solo contratos y las convecciones, sino además la manifestación unilateral de voluntad. De lo anterior se entiende que la voluntad como creadora de obligaciones, puede presentarse en dos formas: *Como acuerdo de voluntades (contrato y convección en general) *Manifestación...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La clasificación del acto Jurídico, es doctrinal y no legislativa, cabe señalar que acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el ordenamiento jurídico. Los actos jurídicos como creadores de situaciones o relaciones jurídicas determinadas entre sus celebrantes, pueden ser objeto de invalidación cuando falta a los mismos consentimientos o alguno de los requisitos esenciales. Los actos jurídicos pueden ser positivos o negativos...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ACTO JURIDICO El acto jurídico es una especie dentro del hecho jurídico, pues aquí descarta la involuntariedad y la ilicitud. Lo primero es indudable. La palabra misma acto, indica como una determinación de voluntad. Mas, algunos son de opinión que el termino acto jurídico debe comprender el hecho voluntario, tanto el lícito como el ilícito. Esta parecer es inaplicable dentro de la sistemática de nuestro Código Civil, que asigna el carácter de licitud al acto jurídico. El acto jurídico, es pues...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALVAREZ FRAGOSO 2° DE CONTADURIA El acto jurídico es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. El acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el ordenamiento jurídico. La doctrina alemana distingue el acto del negocio jurídico, siendo este último una especie de acto jurídico, caracterizado por tener una declaración...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DEL ACTO JURIDICO ACTOS UNILATERALES, BILATERALES Y PLURILATERALES ACTOS UNILATERALES ACTOS BILATERALES ACTOS PLURILATERALES ACTOS ENTRE VIVOS Y ACTOS POR CAUSA DE MUERTE ACTOS ENTRE VIVOS ACTOS POR CAUSA DE MUERTE ACTOS DE FORMA PRESCRITA Y ACTOS DE FORMA VOLUNTARIA ACTOS DE FORMA PRESCRITA ACTOS DE FORMA VOLUNTARIA ACTOS NOMINADOS Y ACTOS INNOMINADOS ACTOS NOMINADOS ACTOS INNOMINADOS ACTOS CONSTITUTIVOS Y ACTOS DECLARATIVOS ACTOS CONSTITUTIVOS ACTOS DECLARATIVOS ...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHECHO JURIDICO Y ACTO JURIDICO El hecho jurídico se denomina hecho jurídico a un acontecimiento que tiene trascendencia en el ámbito del Derecho, es decir, se modifican ciertos estados jurídicos iniciales desde el punto de vista legal. Una norma jurídica parte siempre de un presupuesto de hecho, para posteriormente regular las consecuencias que ello tiene en el área del derecho. El presupuesto de hecho de la norma es un hecho jurídico; el acto jurídico es el acto humano voluntario o consciente...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO JURIDICO DEFINICIÓN: El acto jurídico es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. El acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el ordenamiento jurídico. Para que se dé el acto jurídico no basta con que haya un sujeto y un objeto con bastante capacidad, se necesita algo que los ponga en...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTO JURIDICO Y CONTRATO CAMILA PEÑAILILLO A C O N S TA N Z A PA L M A M . M AT Í A S R O J A S R . VA L E N T I N A S E P Ú LV E D A A ACTOS JURIDICOS Son la manifestación o declaración de la voluntad, de una o más partes, que se realiza con la intención de producir efectos jurídicos, ya sea de creación, modificación o extinción de derechos y deberes. CLASIFICACION 1. Unilaterales y bilaterales. 2. Gratuitos y onerosos. 3. Entre vivos y mortis causa. 4. Formales y no formales. 5. Puros...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTO JORIDICO El acto jurídico es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personasrelaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. El acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el ordenamiento jurídico. Para que se dé el acto jurídico no basta con que haya un sujeto y un objeto con bastante capacidad, se necesita algo que los ponga en relación, estableciendo...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo Jurídico Un acto jurídico es la manifestación de la voluntad que se hace con la intención de producir consecuencias de derecho, las cuales son reconocidas por el ordenamiento jurídico. “Para que este se acto se propicie debe haber una voluntad libre, una intención cierta y, que la voluntad e intención encuentren su realización de acuerdo al supuesto que la ley establece. “ ✓ Elementos esenciales.- Son aquellos de tal manera imprescindibles que si no aparecen en el acto, éste no...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl acto jurídico es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. El acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el ordenamiento jurídico. Para que se dé el acto jurídico no basta con que haya un sujeto y un objeto con bastante capacidad, se necesita algo que los ponga en relación, estableciendo un...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO JURIDICO El acto jurídico es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones CLASIFICACIONES Actos positivos y negativos: En los primeros, el nacimiento, modificación, extinción, etc. de un derecho, depende de la realización del acto; tal es, por ejemplo, la firma de un pagaré, la entrega de una suma de dinero, la realización de un trabajo o de una obra...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo Jurídico: Es considerado como a manifestación de la voluntad humana susceptible de producir efectos jurídicos. Para que esta manifestación de la voluntad produzca efectos jurídicos, es preciso que se realice de acuerdo con los requisitos legales previamente establecidos para cada caso. Como el acto jurídico no es un fenómeno, como el hecho jurídico, sino toda una expresión de la voluntad o de un acuerdo de voluntades de su autor o autores, para que este acto exista, tenga el reconocimiento...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO JURIDICO Acto jurídico: Constituye una acción que se lleva a cabo de manera consciente y de forma voluntaria con el propósito de establecer vínculos jurídicos entre varias personas para crear, modificar o extinguir determinados derechos. ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO Elementos Esenciales: Los elementos esenciales son los componentes imprescindibles de todo acto jurídico, sin que la autonomía de la voluntad pueda soslayarlos, además estos elementos son los que permiten que un acto jurídico...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActo Jurídico: Manifestación de la voluntad humana susceptible de producir efectos jurídicos. Para que produzca efecto, además de la capacidad para realizarlo, se precisa que se verifique de acuerdo con los requisitos legales previamente establecidos para cada caso. El concepto de acto encuentra su origen en el vocablo en latín actus y se halla asociado a la noción de acción, entendida como la posibilidad o el resultado de hacer algo. Un acto jurídico, en este sentido, constituye una acción que...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO JURIDICO. El Acto Jurídico es considerado como la manifestación de la voluntad humana susceptible de producir efectos jurídicos. Para que esta manifestación de la voluntad produzca efectos jurídicos, es preciso que se realice de acuerdo con los requisitos legales previamente establecidos para cada caso Como el acto jurídico no es un fenómeno, como el hecho jurídico, sino toda una expresión de la voluntad o de un acuerdo de voluntades de su Autor o autores, para que este acto exista...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición de acto jurídico por Rojina Villegas.- El acto jurídico es una manifestación de voluntad que se hace con la intención de producir consecuencias de derecho, las cuales son reconocidas por el ordenamiento jurídico. ELEMENTOS DE VALIDEZ DEL ACTO JURIDICO (ROJINA VILLEGAS) Son elementos del acto jurídico los siguientes: 1. Que el acto tenga un fin, motivo, objeto y condición lícitos. Llamamos a este elemento licitud del acto jurídico. 2. Que la voluntad se exteriorice de...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActo jurídico: Es una manifestación de voluntad cuyo fin es provocar consecuencias de derecho. Estos resultados son reconocidos por medio del ordenamiento jurídico. Elementos: Elementos Esenciales: son los componentes imprescindibles de todo acto jurídico, sin que la autonomía de la voluntad pueda soslayarlos, además estos elementos son los que permiten que un acto jurídico se concretice y pueda alcanzar su denominación distinguiéndose de otros actos jurídicos. La doctrina y la ley en casi todos...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDr. Jorge Mario Magallón Ibarra: Artículo 1792 del Código Civil. Convenio (Ejemplo) El acto jurídico es estrictamente el resultado de la conducta del hombre; pero no de cualquier conducta, si no de aquella que intencionalmente ha querido y buscado y buscado la realización de las consecuencias jurídicas que se dan. De ahí que reconocemos como tal, la manifestación externa de la voluntad (no interna porque no se manifiesta no producirá resultados) que tiene por objeto crear, transferir o transmitir...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTO JURÍDICO Manifestación de la voluntad del individuo que tiene por objeto crear, transferir, modificar o extinguir derechos y obligaciones, se ejecuta con la intención de generar consecuencias de derecho. ACTO JURÍDICO QUE UTILIZARE EN MI CARRERA El contrato de trabajo ACTO JURÍDICO QUE APLICARE EN MI VIDA PERSONAL El testamento El matrimonio civil La donación ACTO JURÍDICO RELACIONADO CON MI VIDA ACADEMICA Pago de colegiatura INVALIDEZ DE LOS ACTOS JURÍDICOS Cuando el acto...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTO JURIDICO Elementos esenciales.- Son aquellos de tal manera imprescindibles que si no aparecen en el acto, éste no puede llegar si quiera a conformarse. También son llamados elementos de existencia. Elementos de validez.- Son ciertas características que deben llenar los elementos del acto para que éste produzca efectos. ELEMENTOS ESCENCIALES * Manifestación de voluntad que puede ser expresa o tacita es expresa cuando se exterioriza por el lenguaje: moral, escrito o mímico. Es tacita...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS ACTOS JURIDICOS Doc. Betsy Cárdenas García CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS 1.- Unilaterales, bilaterales, plurilaterales Clasificación de A-J 2.- Principales y Accesorios. 3.- Nominados, e Innominados. 4.- Consensuales y Solemnes. 5.- Inter vivos o Mortis Causa 6.- Onerosos y Gratuitos 7.- De ejecución instantánea y de tracto sucesivo 8.- Simples y Complejos. 9.- Patrimoniales y Extrapatrimoniales. Clasificación de A-J CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS 8.- Simples...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE ACTO JURÍDICO Es una manifestación de voluntad que se hace con la intención de producir consecuencias de derecho, las que son reconocidas por el ordenamiento jurídico. En el concepto vertido, no se mencionan las características de la manifestación de la voluntad ni qué clase de consecuencias son reconocidas por el derecho. Por su parte el jurista Doctor Jorge Mario Magallón Ibarra, manifiesta que el acto jurídico como tal, es estrictamente el resultado de la conducta del hombre;...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DEL ACTO JURÍDICO La diversidad de los actos jurídicos se formulan o se fundamentan con el objeto de saber o conocer las partes que intervienen, saber cómo nacen o se perfeccionan, determinar la naturaleza jurídica los derechos y las obligaciones que se generan por ambas partes, los que requieren de solemnidad a si como saber cómo se extinguen. CLASIFICACIÓN POR EL NÚMERO DE VOLUNTADES INTERVINIENTES A partir del número de voluntades que intervienen en la formación de los...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Formas El formalismo en el Derecho Concepto y significado de las formas Clasificación de los actos en cuanto a sus formas Actos formales y no formales Actos solemnes INTRODUCCIÓN Sabemos que la interpretación de los fenómenos jurídicos no puede hacerse sin una atenta valoración de la situación social. Uno de los temas del derecho que bien representa tal afirmación, es el del llamado formalismo jurídico, formalismo entendido como el hecho por el cual, en un determinado...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTO JURÍDICO Un acto jurídico es un acto consciente y voluntario, cuyo fin es establecer relaciones jurídicas entre las personas para crear, modificar o extinguir derechos. CLACIFICACÍON DE ACTO JURÍDICO a) Actos positivos y negativos.— En los primeros, el nacimiento, modificación, extinción, etcétera, de un derecho, depende de la realización del acto; tal es, por ejemplo, la firma de un pagaré, el pago de una suma de dinero, la realización de un trabajo o de una obra de arte. En los segundos...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFORMALISMO JURDICO Según el diccionario de la Real Academia Española el formalismo es una rigurosa aplicación y observancia, en la enseñanza o en la indagación científica, del método recomendado por alguna escuela. Siguiendo con la investigación del concepto de formalismo y sobretodo el de formalismo jurídico existe una definición escrita por el Dr. Fernando Martínez Pauz, donde dice que el formalismo jurídico es una forma o manera en la que se debe realizar una acción para que esta sea un acto...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE ACTO: Según Aristóteles, que es quien acuñó el concepto, acto es lo que hace ser a lo que es. (cfr. Artículo 897 del C.C.a)En un sentido amplio, por “acto” se entiende todo hecho voluntario es decir todo suceso o acontecimiento (ya sea positivo o negativo) que debe su existencia a la intención libre y consiente del hombre. En el lenguaje técnico de los moralistas, a este acto en el que el hombre tiene pleno dominio se le llama “acto humano”. DEFINICION DE ACTO JURIDICO: (PEREZNIETO...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFormas y solemnidad de los actos jurídicos El acto jurídico es la manifestación de la voluntad humana para producir efectos jurídicos, para que esta manifestación de la voluntad se produzca en efectos jurídicos, es necesario realizar los requisitos legales previamente establecidos para cada caso. El acto jurídico no es un fenómeno como lo es, el caso del hecho jurídico, el acto jurídico es una expresión de voluntad o de un acuerdo de voluntades de su actor o autores, si éstos determinan elementos...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTO JURÍDICO Definición. Es la manifestación de voluntad o voluntades con la finalidad de crear consecuencias jurídicas previstas en ley. ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO ELEMENTOS DE EXISTENCIA. Indispensables para que el acto nazca o surja a la vida jurídica. 1. VOLUNTAD. Manifestación unilateral o bilateral (consentimiento) de libre albedrío para generar el acto y sus consecuencias de derecho 2. OBJETO. Prestación consistente en dar, hacer o no hacer. Debe reunir las características de...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEntre hecho jurídico y acto jurídico existe una relación de género a especie. Todo acto jurídico es un hecho jurídico pero no todo hecho jurídico es un acto jurídico. Art © APOYOGRAFICO®All rights reserved. El hecho jurídico comprende, además de los actos jurídicos, a los actos rneramente lícitos, los actos ilícitos, los actos involuntarios, sean estos conformes o contrarios con el ordenamiento jurídico, y también a los hechos naturales o externos que inciden en la vida de relación social del ser...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Acto Juridico El Acto Juridico es la manifestación de voluntad humana y licita destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas. El Acto Juridico El Acto Juridico Como Especie Del Hecho Juridico Definicion Validez Caracteres Clasificación De Los Actos Jurídicos Efectos De Los Actos Jurídicos En Relación Al Derecho Actos Ilícitos B Y ERMO QUISBERT Entre hecho jurídico y acto jurídico existe una relación de género a especie. Todo acto jurídico es...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActo Jurídico. DEFINICION DE ACTO JURÍDICO El acto jurídico es el acto humano, lícito, con manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas (Betti, Emilio, Teoría General del Negocio Jurídico, Madrid, España, Revista de Derecho Privado, 1959, p. 51. Messineo, Francesco, Derecho Civil Y Comercial, Bs, As., Argentina, EJEA, 1979, tomo II, p. 332). En toda norma que regula un acto jurídico se encuentra previsto hipotéticamente un supuesto de hecho...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomujer establecen entre ellos una unión, que la ley sanciona y no pueden romper a voluntad. (Planiol) El matrimonio es una institución natural, de orden publico, que en merito al consentimiento común en la celebración del acto nupcial, mediante ritos o normas legales de formalidad, se establece la unión de un hombre con una mujer para conservar la especie, compartiendo la felicidad y el sacrificio del hogar en adecuada formación de la familia, fundada en principios de moralidad, perpetuidad e indisolubilidad...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTO JURIDICO Entre hecho jurídico y acto jurídico existe una relación de género a especie. Todo acto jurídico es un hecho jurídico pero no todo hecho jurídico es un acto jurídico. El hecho jurídico comprende, además de los actos jurídicos, a los actos meramente lícitos, los actos ilícitos, los actos involuntarios, sean estos conformes o contrarios con el ordenamiento jurídico, y también a los hechos naturales o externos que inciden en la vida de relación social del ser humano. Es decir, el hecho...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMONSEÑOR DE TALAVERA [pic] ACTO JURIDICO Trabajo para la asignatura de Fundamento del Derecho de la carrera de Administración-mención Informática, presentado a la profesora Leida Rosales por los estudiantes ORTEGA YHAIR, SANDOVAL GEYBER y GONZALEZ MARCO (II semestre) San Cristóbal, 08 de septiembre del 2010 El acto jurídico: Es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl acto jurídico es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos yobligaciones. El acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el ordenamiento jurídico. La doctrina alemana distingue el acto del negocio jurídico, siendo este último una especie de acto jurídico, caracterizado por tener una declaración de voluntad, a...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFORMALISMO JURIDICO El formalismo jurídico surge a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, sus principales exponentes son Rodolfo Stammler y Hans Kelsen. El concepto formalista está ajustado en la forma o manera en que debe ser realizada una acción para que sea un acto jurídico, y no en su contenido justo o injusto, ni en su propósito. Utiliza técnicas jurídicas cuya herramienta más importante es la lógica formal. Desde un enfoque general, el formalismo constituye un punto de...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo• Acto jurídico: Se define como la “manifestación de la voluntad que se hace con la intención de crear, modificar, transferir o extinguir un derecho”. CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURÍDICOS: Las diversas clasificaciones de los actos jurídicos se formulan, fundamentalmente, con el objeto de: • saber como nacen o se perfeccionan. • Para determinar la naturaleza de los derechos y las obligaciones que generan y la forma como se han de cumplirse. • Saber como se extinguen. Clasificaciones...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFORMALISMO JURIDICO: Mejor representante: Hans Kelsen, estuvo presente en el proceso de monarquía austriaca a república y creo por primera vez un tribunal constitucional, es defensor de la constitución a morir. Concepto: el formalismo jurídico considera que el legislador es el único que tiene capacidad creadora de derecho, mantiene que los jueces deben, y pueden, ser neutrales cuando deciden los casos que llegan a sus despachos y afirma que el ejecutivo tiene como tarea primordial la materialización...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElementos Esenciales del Acto Jurídico ------------------------------------------------------------------------------- Acto Jurídico ACTO JURIDICO: Manifestación de la voluntad, que se hace con la intención de producir consecuencias de derecho, las cuales don reconocidas por el ordenamiento jurídico. Así encontramos que habrá actos jurídicos unilaterales y bilaterales, encontrando entro los últimos a los convenios y a los contratos. 1) PERSONAS AFECTADAS; AUTOR, PARTE Y TERCERO ---------------------------------------------------- ...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo