DIgSILENT PowerFactory Conceptos Básicos y Ambiente de Trabajo DIgSILENT PowerFactory Training, Version 2 Integración Completa Administración de Datos Editor Gráfico Base de datos externa (GIS/SCADA) Base de Datos Central Func. de Análisis de Sist. de Pot. Salidas/ Reportes DIgSILENT PowerFactory Training, Version 2 1 Estructura de Base de Datos Biblioteca Global: Solo puede ser modificada por el administrador Biblioteca Usuario 1 Usuario 2 Usuario...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo26-03-2012 Capacitación DIGSILENT – Ingeniería Especializada (Diseño) Software –Alemania 192.168.0.104 adiela.arenas Adi!531 1. Como funciona el Digsilent desde el perspectiva proyectos (hoy) 2. Análisis de flujo de carga y de cortocircuitos (practico – corridas) 3. Plataforma de intercambio de datos VGS (intercambio de datos de otros bases de datos, VPN lenguaje de programación en Digsilent que permite simular, 4. (4 y5) Análisis de Protecciones Ing. Electricista e ing. De control Adiela Arenas...
4610 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Transitorios Electromagnéticos con DIgSILENT PowerFactory Material de Entrenamiento Material de Entrenamiento Transitorios Electromagnéticos (EMT) Table of Contents DIgSILENT GmbH Heinrich-Hertz-Strasse 9 D-72810 Gomaringen Tel.: +49 7072 9168 - 0 Fax: +49 7072 9168- 88 http://www.digsilent.de Flavio Fernández Published by DIgSILENT GmbH, Germany Copyright 2003. All rights reserved. Unauthorised copying or publishing of this or any part of this document is...
6944 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoTRABAJO FIN DE GRADO: Protecciones Eléctricas en DIgSILENT PowerFactory: Modelos de fabricantes españoles (I) Autor: Víctor Manuel Rodríguez Ferrero Tutora: Ana Morales Fecha: 15 Junio 2012 Trabajo Fin de Grado: Protecciones Eléctricas en DIgSILENT PowerFactory Modelos de fabricantes españoles (I) ÍNDICE 1. RESUMEN DEL PROYECTO ..................................................................................................... 5 2. INTRODUCCIÓN .......................
28589 Palabras | 115 Páginas
Leer documento completoSelección y Regulación de Protecciones en Sistemas Eléctricos de Distribución y Transmisión Mediante el Software DIgSILENT Ing. Miguel Angel Ricciuto: Jefe de Protecciones EDEA * e-mail: m-ricciuto@edeaweb.com.ar * Empresa Distribuidora de Energía Atlántica 1- INTRODUCCION En el artículo nos proponemos plantear y enumerar los objetivos que debimos considerar en la selección de un software para Simulación de Sistemas Eléctricos de Potencia. Luego realizamos una descripción básica de la metodología...
6025 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoEntrenamiento DIgSILENT PowerFactory Curso Introductorio. Base de Datos, Flujo de Carga y Cortocircuito Table of Contents DIgSILENT GmbH Heinrich-Hertz-Strasse 9 D-72810 Gomaringen Tel.: +49 7072 9168 - 0 Fax: +49 7072 9168- 88 http://www.digsilent.de e-mail: mail@digsilent.de Curso Introductorio Published by DIgSILENT GmbH, Germany Copyright 2003. All rights reserved. Unauthorised copying or publishing of this or any part of this document is prohibited. build 405 03 Juni...
6511 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completo PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO – CHILe ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Sistemas Eléctricos de Potencia Tarea N°2 Nombres: Joseph Cabezas M. Marco Carrasco F. ...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELECTRICOS DE POTENCIA CON DIgSILENT POWER FACTORY CONTENIDO: CREACION DE PROYECTOS ADMINISTRACION Y CREACION DE SISTEMAS ELECTRICOS ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS FLUJO DE POTENCIA CORTOCIRCUITO SEGÚN NORMAS IEC Y ANSI FALLAS Y EVENTOS CON SIMULACIONES DINAMICAS Ing. Rubén Americo Pahuacho Franco Diciembre del 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CEUPS - FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA CON DIgSILENT POWER FACTORY Modulo I ...
14655 Palabras | 59 Páginas
Leer documento completo· PROYECTO E INSTALACIÓN DE PROTECCIONES CERÁUNIC AS Y TOMAS DE TIERRA. PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES TRANSITORIAS. CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA Y FILTRADO DE ARMÓNICAS. ESTUDIOS Y MEDICIONES DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS. INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES. · · · · PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com D.L.Y. S ERVICIOS · · · · · www. dl ys e r v i c i os . c om . a r PROYECTO E INSTALACIÓN DE PROTECCIONES CERÁUNICAS Y TOMAS DE TIERRA. PROTECCIÓN CONTRA...
5009 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoCon un equivalente (barra infinita) de 500 kV, considerar la energización de una línea de 500 kV (tomar una configuración típica) de 400 km. El tramo en estudio representado con los modelos de DIGSILENT es el que aparece en la Figura 1, que incluye: Una línea de transmisión de 500 KV de 400 Km. Un interruptor de apertura y cierre de línea. Figura 1.Linea de 500KV. Se considera una línea de 500 kV de 400 km, simulando la línea que sale de San Carlos, 7.5m de distancia entre fases y 4 conductores...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA GENERAL SINATEC 2010 11 VIERNES12 TUTORIAL 1 TUTORIAL 2 TUTORIAL 3 TUTORIAL 4 DIGSILENT ISIL PERSEO SOFTWARE SWITCHING REDES MSC. ING. RICARDO RODRIGUEZ BUSTINZA APLICACIÓN CON LAVIEW BREAK TUTORIAL 1 TUTORIAL 2 TUTORIAL 3 MSC. ING. RICARDO RODRIGUEZ BUSTINZA APLICACIÓN CON LAVIEW TUTORIAL 4 DIGSILENT ING.MANUEL RAMIREZ CARBONEL TUTORIAL 5 INICTEL RADIACIONES NO IONIZANTES Y TV DIGITAL ING.MANUEL RAMIREZ CARBONEL INICTEL RADIACIONES NO IONIZANTES Y TV DIGITAL INDUCINTROL TUTORIAL 5 TUTORIAL...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen la barra 4 considerando valores de potencia desde 150M V A3φ hasta 300150M V A3φ . Utilice Digsilent para resolver este problema. Realice un gráfico potencia versus tensión y realizar conclusiones sobre Graficando estos datos, tendremos: este y el punto anterior VR p.u. 1,79∠12,0◦ 1,79∠11,3◦ 1,80∠10,5◦ 1,81∠9,8◦ 1,81∠9,1◦ 1,82∠8,4◦ 1,83∠7,6◦ 1,83∠6,9◦ 1.84 Desarrollo Desde Digsilent, simulamos variando la carga: 1.82 1.8 V 1.78 R p.u. 1.76 1.74 1.72 1.7 ...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode una turbina eólica de velocidad constante con rotor jaula y generador de inducción bobinados del estator doble. El modelo del sistema propuesto en este trabajo se desarrolla en la herramienta de simulación del sistema de alimentación dedicada DIgSILENT, que da acceso a una amplia biblioteca, sino que requiere la aplicación del modelo de aerogenerador correspondiente. El modelo puede ser utilizado para estudiar las estrategias de control alternativas para turbinas eólicas y equipos adicionales,...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConocimiento y aplicación de los siguientes software especializados en SEE: DIGSILENT, ETAP, NEPLAN, MATPOWER, y PSAT. 2. Aplicación de software de simulación para realizar estudios de flujo de potencia en sistemas típicos IEEE (Al menos para los sistemas IEEE de 5 y 14 barras). FORMA DE TRABAJO: A. Familiarización con el software. Revisión del entorno de trabajo, características y forma de uso de los programas de simulación: DIgSILENT, ETAP, NEPLAN, Matpower y PSAT. Dominar el ingreso de parámetros...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode Octubre de 2010. Palencia Avendaño, M. L. (¿?). Metodología de la investigación. Módulo 1. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Robe, X. (2009). Requisitos técnicos para instalaciones eólicas y fotovoltaicas: técnicas Digsilent de ensayos de instalaciones. DigSilent Iberia. Documento electrónico, disponible en: http://www.digsilent.de/Consulting/Publications/Tecnicas_DIgSILENT_de_Ensayo_de_Instala ciones.pdf consultado el 03 de octubre de 2011. Sampieri, R., Collado, C. & Lucio, P. (2007)...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoXIII ERIAC DÉCIMO TERCER ENCUENTRO REGIONAL IBEROAMERICANO DE CIGRÉ Puerto Iguazú Argentina 24 al 28 de mayo de 2009 XIII/PI-C4 -08 Comité de Estudio C4 - Desempeño Técnico del Sistema COMPARACIÓN DE LAS PRESTACIONES DE LOS PROGRAMAS DIGSILENT Y ETAP EN EL ESTUDIO DE PROPAGACIÓN DE ARMÓNICOS ALEJANDRO CONTI*, ALEJANDRO JURADO, NORBERTO LEMOZY, MARIO BRUGNONI Grupo Energía y Ambiente (GEA), Departamento de Electrotecnia Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires Resumen: En...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconocimientos teóricos se complementan con los laboratorios, empleando para ello el simulador de sistemas de potencia que incluye una planta de generación, líneas de transmisión y subestaciones, así mismo se emplearán los software Etap, Neplan y Digsilent. | Objetivos | | * Identificar las etapas y componentes de un sistema eléctrico de potencia. * Representar el sistema eléctrico de potencia a través de circuitos equivalentes. * Ejecutar maniobras en un sistema eléctrico de potencia...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocosphi 0.98 Simulación digital Simulación digital Dentro del simulador se aprovecha la realización de una simulación de flujos de carga por cada segundo registrado y se reproduce el comportamiento de las curvas de demanda. 107.8 22.03 DIgSILENT 85.21 17.42 62.62 12.80 40.04 8.183 17.45 3.567 -5.133 0.00 146.0 292.0 438.0 Fuente: Active Power in kW 584.0 [-] 730.0 -1.049 0.00 146.0 292.0 438.0 Fuente: Reactive Power in kvar 584.0 [-] 730.0 110.0 1.001 ...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntermedio Office: Manejo Avanzado Base de Datos: Manejo Intermedio Herramientas Graficas: Manejo Intermedio Software de Gestion: Manejo Intermedio Italiano: Escrito Básico Italiano: Oral Básico Dig Silent Power Factory •Entrenamiento del Software: “DigSilent Power Factory” (40 hrs. Académicas) “Análisis de Flujo de Carga y Corto Circuito con Power Factory” “Análisis de Transitorios Electromagnéticos con Power Factory” Dictado por: MEGAWATT S.A.C. Expositor: Héctor Frisancho Curso de protecciones eléctricas...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL INTERCONECTADO DEL ECUADOR UTILIZANDO PROGRAMACIÓN EN DIgSILENT-DPL José M. Canchiña S. Escuela Politécnica Nacional Víctor H. Hinojosa Departamento de Energía Eléctrica, Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso – Chile RESUMEN La planificación, diseño y el análisis de la operación de sistemas de potencia requieren estudios a fin de evaluar el desempeño del sistema existente, confiabilidad, seguridad y economía. Los estudios identifican...
5461 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo28 4.7 METODOLOGÍA DE UBICACIÓN PARA LA LOCALIZACIÓN DE BANCO DE CONDENSADORES 29 4.7.1 Métodos Analíticos 29 4.7.2 Método del templado simulado 29 4.8 COSTOS DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA 30 5. MATERIALES Y MÉTODOS 31 5.1 MATERIALES 31 5.1.1 Software DigSILENT 14.1 y 15.0 31 5.1.2 SCADA de CENS S.A. E.S.P 32 5.1.3 Capacitación técnica 33 5.1.4 Red modelada de CENS 33 5.2 METODOLOGÍA 35 5.2.1 Metodología de generación de datos y análisis de resultados para diagnóstico de los alimentadores 35 5.2.3 Determinación...
14910 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completotensión Los transformadores típicos se diseñan ahora para el valor mínimo de reactancia que se muestra en la tabla. ANEXO 3. Guía en resumen de estudios eléctricos en DIGSILENT POWER FACTORY • CÁLCULO DE PARÁMETROS DE UNA LÍNEA DE TRANSMISIÓN EN FUNCIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LA TORRE EN DIGSILENT POWER FACTORY En DigSILENT el primer paso es abrir el administrador de datos para crear un proyecto. El segundo paso es identificar el proyecto, que para este caso son el cálculo de los parámetros...
3373 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completofunken.com.mx . info@funken.com.mx Análisis en Sistemas Eléctricos III. Desarrollo De acuerdo a la configuración del sistema, en condiciones normales este opera de forma balanceada tal como lo muestra el diagrama vectorial siguiente. DIgSILENT 9.00 8.00 B: 0.221 kA/59.20° 7.00 6.00 5.00 C: 7.620 kV/148.31° 4.00 A: 7.192 kV/28.28° 3.00 2.00 1.00 -13.0 -12.0 -11.0 -10.0 -9.00 -8.00 -7.00 A: 0.223 kA/-179.43° -6.00 -5.00 -4.00 -3.00 ...
4389 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoperiodo 2011-2012. Dicha evaluación estará centrada en analizar los resultados de flujos de carga en régimen permanente, perfiles de tensión y niveles de cortocircuito los cuales serán el producto de simulaciones realizadas a través del programa Digsilent Power Factory. CORPOELEC fue creada en 2007 por disposición del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para impulsar y fomentar la utilización de la energía eléctrica en todo el ámbito del territorio nacional, ha realizado...
11492 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completocortocircuito superan los valores de diseño, y se presentan problemas de abastecimiento y caídas de tensión superiores a las admitidas en condición N-1. Se requiere que EDELNOR explique esta situación. Así mismo se requiere la presentación del archivo Digsilent del diagnóstico del año 2010. 32. No se presentó sustento del valor de los parámetros utilizados en la evaluación de las alternativas de módulos de transformación Para el análisis de las distintas alternativas de módulos de transformación adaptadas...
5231 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoFalla. Se realizó una recopilación de las características y parámetros de los equipos y materiales de la Sub Estación Isiro 230/115 KV, Planta Centro y la doble terna Planta Centro-Isiro, esta información se utilizó para recrear mediante el Programa DIgSilent PowerFactory dos simulaciones. En la primera simulación se recreó las condiciones actual de post falla, para comprobar como los niveles de voltaje en la barra principal 230 KV, se elevan en niveles peligrosos debido a la presencia de este fenómeno...
23283 Palabras | 94 Páginas
Leer documento completoy el estado del arte de la tecnología de generadores eólicos. Además, abordan aspectos fundamentales del modelado de generadores eólicos en el software de simulación DIgSILENT PowerFactory para la evaluación de su impacto en la estabilidad del sistema. .04 Dr. Markus Pöller, Dr. Martin Schmieg, Eng. Flavio Fernández DIgSILENT, Alemania Eliana Egidi Cintia Palomeque 3 000 000 2 500 000 2 000 000 Activos Totales Activos Fijos Av. J. Newbery 8796 2000 - Rosario - Argentina TE +54 341...
5124 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completodemanda media 12:00 PM, y demanda máxima (miércoles). L2 Análisis y operación de sistemas de energía eléctrica, Antonio Gómez. 19:00 PM, en un día típico de la semana El análisis se lo hace en base a un macro que es de mucha utilidad en el DIgsilent llamado Transformer el cual permite cargar los datos reales de despacho en el programa, una vez cargados se debe comparar con los despachos reales del CENACE de esa manera se obtiene los despachos reales en cada uno de los generadores. El objetivo...
5210 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completotipos de fallas, para cada una de las condiciones de operación de las redes eléctricas de la planta. Para esto, se realizan simulaciones de cortocircuito monofásico y trifásico, bajo los estándares definidos por la Norma IEC 60909 en el programa DIgSILENT PowerFactory, a fin de determinar las diferentes condiciones del sistema eléctrico y extraer los datos necesarios para la verificación de la capacidad de cortocircuito de los elementos del sistema eléctrico. 3. ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE PROTECCIONES ...
1766 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoy distribución, que demandan de mucho tiempo y dinero. Con la implementación temporal de la “generación distribuida” ó “grupos de electrógenos” y tomando en cuenta las características eléctricas propias de cada área, se recurre a la herramienta “DigSilent Power Factory” un simulador de sistemas de potencia, en el cual se plasman los diferentes aspectos eléctricos, logrando obtener valores muy cercanos a la realidad, y de esta forma poder inferir el comportamiento y las características de la generación...
3340 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completofueron realizadas en el programa DIgSILENT Power factory versión 13.2.334. Algunas referencias que se tomaron: •IEEE Guide for AC Generator Protection, IEEE Std C37.102™-2006. •IEEE Guide for Protective Relay Applications to Power Transformers, IEEE Std C37.91™-2000 •IEEE Guide for Generator Ground Protection, IEEE Std C37.101 – 1993. •IEC 60909-0:2001, Short-circuit currents in three-phase A.C. systems – Part 0: Calculation of currents. •Manual de DIgSILENT Power Factory, “Technical Reference”...
1752 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoXIV ERIAC REDUCCIÓN DE REDES PARA ESTUDIOS DE ESTABILIDAD TRANSITORIA Resumen – El presente trabajo muestra una metodología para la reducción de redes eléctricas para estudios de estabilidad transitoria, implementada en código DPL de Digsilent, la cual permite reducir el modelo del Sistema Interconectado Central. Los resultados exponen las ventajas del método seleccionado destacando la reducción de tiempo de simulación en estudios de estabilidad transitoria. La metodología seleccionada...
3077 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo24 • Cargas a 33 kV y 115 kV al 100%, cargas a 13.2 kV y compensación de potencia reactiva al 50%. COMENTARIO: [1] ARISTIZABAL NARANJO, Marcelo y RIOS PORRAS, Carlos Alberto. “MODELAMIENTO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS Y EMPLEO DEL SOFTWARE DIGSILENT POWER FACTORY EN EL ANÁLISIS DE ARMÓNICOS”. Capítulo VI. Universidad Tecnológica de Pereira. 2001. En los barrajes de 13.2 kV de Centro, Ventorrillo, Cuba y Dosquebradas se supone la compensación con bancos de condensadores. Tabla 1. Inyecciones...
2731 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoentrada Mínimo de operación Ecuaciones Lógicas asociadas RWB de salida 1 Ia 50P1P SV1=50A1P SV1PU=0.100 s SV1T 2 Ib SV2=50B1P SV2PU=0.100 s SV2T 2. ANTECEDENTES Para realizar el estudio se utilizó la siguiente información: Modelo Digsilent con: Información del transformador de poder de S/E Pichirropulli. Entorno eléctrico de la S/E Pichirropulli. Listado de los ajustes de los relés de protección existentes, en los paños involucrados de la S/E Pichirropulli. Diagrama unilineal de...
3094 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoSecuencias de la línea de 34.5kV | | | | Positiva | 0.165 | 0.3767 | 1.355 | Cero | 0.3328 | 1.854 | 4.527 | Nota: Coordinación de Transmisión Aragua (2004). Se represento gráficamente en los programas AUTOCAD (asociado con el SID) y DIGSILENT, la ruta por donde se encuentra la línea de 34.5 kV (Circuito Ocumare de la Costa) como se evidencia en el gráfico 8. Las investigaciones y programas de mantenimiento, fueron realizadas con personal especializado y la ayuda de instrumentos de medición...
7407 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoDiagnóstico Evaluación Simular en Perseo Simular en Perseo Hacer Diagnostico (Congestiones) Calcular Atributos Verificación Analizar con Trade-off Risk Analizar con MINIMAX Verificar criterios técnicos de desempeño con DigSilent Plan de Transmisión (2022/2018) Plantear Planes Interpolar Atributos Elaborar Escenarios Extremos Análisis de Decisión: Elección del Plan PT (*1) 2022 Elaborar Escenarios Intermedios (*1) Solo para el año 2018 Figura...
2439 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoSCIENTIA ET TECHNICA No. 21 inyecciones de corriente armónica asumidas para los barrajes de 13.2kV y 33-115kV [1]. COMENTARIO: [1] ARISTIZABAL NARANJO, Marcelo y RIOS PORRAS, Carlos Alberto. “MODELAMIENTO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS Y EMPLEO DEL SOFTWARE DIGSILENT POWER FACTORY EN EL ANÁLISIS DE ARMÓNICOS”. Capítulo VI. Universidad Tecnológica de Pereira. 2001. JULIO / 2003 / 24 • Cargas a 33 kV y 115 kV al 100%, cargas a 13.2 kV y compensación de potencia reactiva al 50%. En los barrajes de 13.2 kV...
2731 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEntrenamiento DIgSILENT PowerFactory Curso Introductorio. Base de Datos, Flujo de Carga y Cortocircuito Tabla de Contenido DIgSILENT GmbH HeinrichHertzStrasse 9 D72810 Gomaringen Tel.: +49 7072 9168 0 Fax: +49 7072 916888 http://www.digsilent.de email: mail@digsilent.de Curso Introductorio Published by DIgSILENT GmbH, Germany Copyright 2003. All rights reserved. Unauthorised copying or publishing of this or any part of this document is prohibited. build 405 03 Junio 2008 Adaptado por personal...
6757 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoFMIK y TTIK empleando tasas de falla y tiempos de reparación obtenidos de estándares internacionales. Considerando un modelo probabilístico adecuado para realizar cálculos de Calidad del Suministro, mediante flujos de potencia en el software Digsilent PF. La metodología empleada en la elaboración del estudio de continuidad considera la utilización de un modelo probabilístico adecuado. Para ello, se cargan los datos necesarios para ejecutar el programa de planificación anual; luego, se rescatan...
3539 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo7 barras con PowerWorld Resolución del sistema de 7 barras con COSEP Algunas observaciones al programa encontradas durante los cálculos de flujos de potencia y cortocircuito Otros programas de simulación de sistemas de potencia CYMFAULT CYMFLOW DIgSILENT PowerFactory ETAP PowerStation Neplan WINFLU 39 39 40 44 49 50 51 57 59 60 61 62 63 64 65 CAPITULO 4 - CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA ANEXO A ANEXO B ANEXO C Cálculo de flujos de potencia de un SEP con PowerWorld Simulator Cálculo de fallas con...
16513 Palabras | 67 Páginas
Leer documento completosimulación de sistemas de potencia 59 3.5.1 CYMFAULT 60 3.5.2 CYMFLOW 61 3.5.3 DIgSILENT PowerFactory 62 3.5.4 ETAP PowerStation 63 3.5.5 Neplan ...
16505 Palabras | 67 Páginas
Leer documento completomodificaban la topología de la red existente. También se realizó un levantamiento de la información referente a las protecciones de distancia existentes y sus ajustes actuales. Se realizo el cálculo de Cortocircuito del Sistema, utilizando el simulador DIgSILENT Powerfactory, para conocer los niveles de cortocircuito de la Red y las corrientes que contribuían a la falla producto de las fuentes intermedias, los cuales nos permitieron considerar las situaciones más adversas en cuanto a requerimientos de protección...
34939 Palabras | 140 Páginas
Leer documento completolímites establecidos se determina que el colapso del sistema es posible y que la segregación del sector seleccionado del resto de la red permitiría mantener el suministro eléctrico. Para la construcción de este esquema se simulan, en el software DIgSILENT y con la base del Centro de Despacho Económico de Carga (CDEC) del SIC actualizada a la fecha, tres contingencias reales y seis contingencias extremas para cuatro escenarios de operación. El esquema logra tener una exactitud de 88, 9 % y una sensibilidad...
28379 Palabras | 114 Páginas
Leer documento completopara un Cortocircuito en San Cristóbal II El programa digsilent Selección y regulación de protecciones en sistemas eléctricos de distribución y transmisión mediante el software digsilent. Software de origen Alemán DIgSILENT (Digital SimuLator for Electrical NeTwork) este soft desde la versión 7 fue el primer software a nivel mundial de Simulación de Sistemas Eléctricos de Potencia con una interface gráfica. El software DigSilent es una herramienta de Ingeniería asistida por computador...
16025 Palabras | 65 Páginas
Leer documento completo1. ANEXO Anexo C´alculo del DMG El c´alculo de la DMG no se hizo a partir de la l´ınea Crucero-Radomiro Tomic, ya que no se encontr´o dicha informaci´on. Sin embargo, se ubic´o una l´ınea con car´acteristicas similares en la base de datos del DigSilent y se utilizaron esas distancias para hacer el c´alculo. No hubo diferencias significativas en relaci´on al valor de la reactancia que aparece en la base de datos del sofware con respecto a la calculada. La configuraci´on geom´etrica de las fases...
1842 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoINFORMACION UTILIZADA 5.1 Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) La información del sistema eléctrico interconectado nacional fue suministrada por el organismo operador (COES-SINAC), en formato *.pfd (archivo generado por el programa Digsilent Power Factory), del cual se obtuvo la siguiente información: - Modelo de red del SEIN con el equipamiento respectivo así como los parámetros eléctricos y la capacidad nominal de los equipos. - Equipos de compensación reactiva (Banco capacitores...
4554 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completopotencia y del servicio de conexión en el SNI; 2006. 6. CONELEC, Regulación No 003/08; Calidad del transporte de electricidad y del servicio de transmisión y conexión en el S.N.I; 2008. 7. SIEMENS; Manual Simeas R, edición 17.05.04; Germany 2004. 8. DIgSILENT; Manual Power Factory; version 12; Germany 2001. 9. CELEC EP - TRANSELECTRIC; Límites operativos de las líneas de transmisión del SNT; Ecuador, noviembre de 2010. 10. CELEC EP - TRANSELECTRIC; Límites operativos de los transformadores del SNT;...
2621 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoestas condiciones la regulación primaria responde solamente a sobre frecuencia. 7. REGISTROS DE CAMPO Los registros a efectuarse durante los ensayos de campo serán obtenidos mediante el sistema de registro de datos portátil del CNDC, PFMonitor de Digsilent, cuyas características y manual de funcionamiento se encuentran en el sitio WEB del CNDC. Este equipo cuenta con tarjetas de adquisición de datos para señales de transformadores de corriente, voltaje terminal de la unidad y señales del proceso de...
2943 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoHÍBRIDO……………………………………………………… 102 ANEXO 3: DESCARGADORES DE SOBRETENSIÓN PARA SISTEMAS FOTOVOLTAICOS…………………………………………………………………………….. 117 ANEXO 4: PLANOS…………………………………………………………………………… 123 ANEXO 5: CÓDIGO USADO PARA SIMULACIÓN EN DIGSILENT…………………….. 124 ANEXO 6: SIMULACIÓN EN MATLAB PARA ANÁLISIS DE ARMÓNICOS…………… 131 ANEXO 7: COSTOS Y FLUJO DE CAJA DEL SISTEMA HÍBRIDO……………………... 140 ANEXO 8: ANÁLISIS ECONÓMICO USANDO UNA TURBINA NORWIN 47-ASR-750 KW………………………………………………………………………………………………...
8498 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoredes de propósito especial para suministrar modelos de laboratorio. Hoy se cuenta con una gran variedad de software intuitivo que para el análisis de un sistema, sea en conexión directa o basándose en diagramas unifilares. Ejemplos de estos son; DIGSILENT, REDCAD, CYME, NEPLAN (véase pag. 34 Anexo7.3_GERS_ConexionSuria). PROTECCIONES DE SISTEMAS DE POTENCIA El objetivo de los sistemas de protección es remover del servicio lo más rápido posible cualquier equipo del sistema de potencia que...
2874 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completode este trabajo de grado se han revisado diferentes fuentes que son de gran utilidad para su desarrollo, se mostraran a continuación. En [2], se presentan los resultados un estudio de perturbaciones armónicas en el S.N.I. de Ecuador, modelado en Digsilent con el módulo de flujo de potencia armónica y se comparan con las mediciones en el punto de entrega bajo condiciones de demanda máxima, media y mínima. Posteriormente se comparan con los límites establecidos en la Regulación CONELEC 003/08 y se toman...
5290 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoel estudio, informes de fallas, mapas, sitios web relacionados con el OSINERGMIN. PROCESAMIENTO DE DATOS Se utilizarán las siguientes herramientas informáticas para el desarrollo, simulación y la respuesta de equipos de protección ante fallas. DiGSILENT versiones 13.2, 14.0 y 14.0.523 NEPLAN versiones 5.44 y 5.5 Microsoft Office 2010 TECNICAS DE ANALISIS DE DATOS Se utilizara la técnica de análisis cuantitativo, puesto que se examinara los datos de manera científica, y en forma numérica, con...
2213 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completodescargadores de sobretensiones. Ventana IV Voltajes de recuperación Considera voltajes de recuperación en la maniobra de operación de interruptores aislados con SF6 y la operación de interruptores de vacío. ALTERNATIVE TRANSIENTS PROGRAM DIgSILENT POWER FACTORY - EMT 1 0 0 0 .0 0 8 0 0 .0 0 6 0 0 .0 0 4 0 0 .0 0 2 0 0 .0 0 0 .0 0 -2 0 0 .0 0 0 .0 0 0 0 1 9 .7 5 1 B U S T E S T : P h a s e V o l t a g e A in k V 3 9 .5 0 3 5 9 .2 5 4 7 9 .0 0 5 [u s ] ...
3016 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoen la Minuta correspondiente, el personal de PDVSA – CVP cuenta con las bases de datos del Sistema Eléctrico Nacional en dos modalidades asociadas a los dos paquetes computacionales que maneja el Sector Eléctrico: a. Power Factory - DigSilent. b. PSSE - PTI SIEMENS. Se desea que los estudios y simulaciones se completen con cualquiera de los paquetes indicados con la finalidad de contar con una nueva base de datos que incorpore las redes eléctricas definidas durante el...
4181 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoMODELACIÓN DEL SISTEMA A 500 Kv Para el año 2016 que entrarían en operación las líneas de 500 kV, se realizo la modelación de las mismas usando los criterios de regulación para estado estable del CONELEC. Figura 2. Sistema de 500 kV modelado en DigSILENT Power Factory Se realizo el análisis para demanda máxima y mínima y se utilizaron para la modelación de los diferentes equipos que van a entrar a conformar el sistema de 500 kV, los datos proporcionados por CELEC- TRANELECTRIC EP. 4.3 METODOLOGÍA...
3733 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completopara las protecciones asociadas al Transformador T2, modificando: Ajustes del lado de 23 kV del transformador T2. Para el desarrollo del trabajo se modeló la S/E Puerto Varas insertas en el sub – sistema de 66 kV. El modelo fue desarrollado en DIgSILENT PF. Con los resultados de lo anterior, más los criterios declarados en la sección 3 para la determinación de los ajustes, se obtuvo lo siguiente: Barra 66 kV S/E Puerto Varas. Bajo la condición actual, no es posible lograr una coordinación...
2549 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completomódulos de cálculos. Los softwares son: CYME International´s Power System Analysis (Framewok – Flow, Framework-Fault, Harmonics). SKM. Systems Analysis Power Tools (Dapper, A_Fault, Captor). ETAP´s CYMDIST DIgSILENT EDSA Anexo I.2 - Especificaciones de Electricidad 17 DE 17 ...
3978 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoobtenidos aplicando el índice de evaluación de potencia activa al sistema de prueba. Se utilizó para las respectivas simulaciones el programa de computadora denominado Neplan 5.16. El sistema de prueba fue implementado también usando el programa DIgSILENT para comparar los resultados obtenidos con el NEPLAN 5.16. Se observó que los dos programas de computadora dan idénticos resultados cuando resuelven los flujos de carga. Figura 1. Topología del sistema eléctrico de Pereira. El procedimiento que...
3581 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completotipo. ESTUDIO PARA SELECCIÓN DEL TIEMPO ÓPTIMO DE RECIERRE TRIFÁSICO La metodología utilizada en las simulaciones realizadas en este estudio para cada una de las líneas de transmisión de la red fue la siguiente: Utilización en el programa DIgSILENT de un modelo de recierre automático con verificador de sincronismo (suministrado por Centro Nacional de Despacho) para ser ubicado en el interruptor del extremo (subestación) de la línea que realizaba la verificación, el cual consideraba para su...
3403 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoen este punto. CONCLUSIONES Los acoplamientos entre redes de secuencias de un mismo circuito son considerados mediante la aplicación del método de cálculo de cortocircuito denominado “Completo” o de superposición de Power Factory de DigSilent. La norma IEC-909, del mismo software, por definición no considera estos acoplamientos dentro del cálculo. El método de cálculo IEC-909-1988, por definición se encuentra limitado a niveles de voltaje de hasta 230 kV, generalmente con este nivel...
6521 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completo