Disertacion Caballito De Mar ensayos y trabajos de investigación

caballitos de mar

Caballitos de mar Abraham De León 3ro de secundaria Maestra, sabía que por lo increíble que parezcan los caballitos de mar son peces del océano y estando clasificados en la misma familia que las agujas y peces pipa, Pero la clasificación de las distintas especies de caballitos es muy problemática porque todos están agrupados dentro de un mismo género. Especies En los últimos dos siglos clasificaron mas de 120 especies de caballitos de mar, pero muchas de las especies eran las mismas, pero...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los caballitos de mar

Los caballitos de mar Luci Cruz Wilson 1.¿De quién habla la historia? 2. ¿A qué se refiere la palabra “Hippocampus”? 3. ¿Cómo son los caballitos de mar? 4. ¿Cómo se mueven los caballitos de mar? 5.¿Qué usan para sujetarse a las plantas marinas los caballitos de mar? 6. ¿De qué y cómo se alimentan los caballitos de mar? 7. ¿Dónde viven los caballitos de mar? 8. ¿Qué hacen para protegerse los caballitos de mar? 9. ¿Cuándo y cómo se reproducen los caballitos de mar? ...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los caballitos de mar

Los caballitos de mar o hipocampos (género Hippocampus) son un grupo de peces marinos pertenecientes a la familia Syngnathidae, que también incluye a los peces pipa. Su nombre se debe al peculiar parecido que presenta su cabeza con la de los caballos. De hecho, la característica de tener la cabeza en ángulo recto con el resto del cuerpo no se da en ningún otro género de peces. El cuerpo de los caballitos de mar está cubierto por una armadura de placas o anillos de constitución ósea. Su forma de...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El caballito de mar

El caballito de Mar Los caballitos de mar o hipocampos (género Hippocampus) son un grupo de peces marinos pertenecientes a la familia Syngnathidae, que también incluye a los peces pipa. Su nombre se debe al peculiar parecido que presenta su cabeza con la de los caballos. De hecho, la característica de tener la cabeza en ángulo recto con el resto del cuerpo no se da en ningún otro género de peces. El cuerpo de los caballitos de mar está cubierto por una armadura de placas o anillos de constitución...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caballitos de mar

s de mar¿QUÉ SON LOS CABALLITOS DE MAR? Los "caballitos de mar", por increíble que parezca, son peces óseos (Teleósteos), estando clasificados en la misma familia que las agujas y peces pipa (Syngnathidae). Aunque la clasificación de las distintas especies de "caballitos" es muy problemática, todos están agrupados dentro de un mismo género, Hippocampus.   ¿CUÁNTO VIVEN? Su longevidad es muy variada, podemos decir que la especie  vive aproximadamente un año, mientras que otras especies viven 4...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caballitos de mar

Alimentación de los caballitos de mar Gracias al hocico tan largo que tiene, el caballito de mar es capaz de consumir sus alimentos con facilidad. Come lentamente y puede dedicarle gran parte del tiempo  a ello diariamente. El camarón de salmuera constituye una de sus principales fuentes de alimentación debido a que suele ser muy abundante en algunas zonas donde habita. También se alimenta de pequeños crustáceos que se encuentran flotando en la superficie del agua, o de invertebrados y larvas de peces que...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caballito De Mar

Hippocampus Los caballitos de mar o hipocampos, constituyen un grupo de peces marinos pertenecientes a la familia Syngnathidae, que también incluye a los peces pipa. Su nombre se debe al peculiar parecido que presenta su cabeza con la de los caballos. De hecho, la característica de tener la cabeza en ángulo recto con el resto del cuerpo no se da en ningún otro género de peces. CABALLITOS DE MAR: PECES SINGULARES Las características morfológicas convierten a los caballitos de mar en animales exclusivos...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caballito De Mar

Caballito de Mar Nombre científico: Hippocampus Kuda Nombre común: Caballo de mar oceánico, caballito de mar de Kellogg, caballito de mar común. El caballito de mar es un pequeño pez marino muy especializado y de la familia de los syngnátidos. Su nombre hace referencia al parecido de su rostro con el de los caballos terrestres. Constituye el grupo de peces marinos desprovistos de aleta caudal, que se ha visto modificada en forma de una cola prensil que les permite fijarse sobre algas y plantas...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caballito de mar

 El caballito de mar es un pequeño pez marino muy especializado y de la familia de los syngnátidos. Su nombre hace referencia al parecido de su rostro con el de los caballos terrestres, pero en nada más se puede comparar con ellos. Constituye el grupo de peces marinos desprovistos de aleta caudal, que se ha visto modificada en forma de una cola prensil que les permite fijarse sobre algas y plantas. Suman en total unas 100 especies distribuidas por todo el mundo, pero no más de 3 son...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caballito de mar

Caballitos de mar Una de las criaturas marinas más interesantes del mundo es el caballito de mar. Estos animales tienen un aspecto muy singular y resultan atractivos para las personas, lo que se debe al gran parecido que tienen sus caras y las de los caballos, de ahí proviene el nombre con el que se les conoce popularmente. El hocico de los caballitos de mar es muy prominente y les ayuda a ser fácilmente identificados, tienen como limitante que no son buenos nadadores, razón por la cual se les...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caballito de Mar

CABALLITO DE MAR ¿QUÉ COMEN? Los caballitos de mar son depredadores voracísimos, que comen exclusivamente comida viva móvil. Sus ojos, que tienen movilidad independiente entre si, les ayudan a reconocer su bocado preferido, pequeñísimos crustáceos que forman parte del zooplancton, los cuales constituyen casi exclusivamente su alimentación. Cuando la presa se pone a su alcance es aspirada a través de su hocico óseo por medio de un rapidísimo golpe de su cabeza. Tragan enteras a sus presas al...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Caballito De Mar

Los caballitos de mar o hipocampos (género Hippocampus) constituyen un grupo de peces marinos pertenecientes a la familia Syngnathidae, que también incluye a los peces pipa. Su nombre se debe al peculiar parecido que presenta su cabeza con la de los caballos. De hecho, la característica de tener la cabeza en ángulo recto con el resto del cuerpo no se da en ningún otro género de peces. El cuerpo de los caballitos de mar está cubierto por una armadura de placas o anillos de constitución ósea. Su forma...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caballito De Mar

CABALLITO DE MAR El caballito de mar es un pequeño pez marino muy especializado y de la familia de los syngnátidos. Su nombre hace referencia al parecido de su rostro con el de los caballos terrestres, pero en nada más se puede comparar con ellos. Constituye el grupo de peces marinos desprovistos de aleta caudal, que se ha visto modificada en forma de una cola prensil que les permite fijarse sobre algas y plantas. Características Presenta la característica, única entre los peces, de tener la...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caballito De Mar Pigmeo

 Caballito de mar pigmeo Hippocampus bargibanti Índice Texto científico___________________ 2 Texto Periodístico_________________ 4 Texto Literario____________________ 6 Texto Científico Caballito de mar pigmeo (Hippocampus bargibanti) El tamaño de esta especie es de  ¾ de pulgada aproximadamente, se trata de una de las especies de caballitos de mar de menor tamaño. Generalmente son de color amarillo o naranja. Se conoce que en algunos lugares pueden tener un color gris, pero esto depende del...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reproduccion De Caballitos De Mar

Reproducción El caballito de mar es una especie que presenta dimorfismo sexual, o sea que el macho es distinto de la hembra. Tanto la cola como el morro del macho son mucho más largos que los de la hembra. La reproducción de los caballitos de mar es una de las más curiosas del reino animal. Los caballitos de mar buscan pareja para aparearse toda su vida. El ritual de apareamiento comienza con un cortejo. El macho inicia una danza alrededor de la hembra produciendo chasquidos con el cráneo y tanto...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caballito De Mar En Peligro De Extincion

El caballito de mar en peligro de extincion Habita en el Mar Mediterraneo, el Mar Negro y en toda la extensión del Océano Atlántico, estos son fascinantes peces clasificados en la familia de los y al orden de los Gasteristeuformes, siendo este un vertebrado relacionado con la aguja de mar. Este nada erguido impulsado solamente por su aleta dorsal ondulante, y presenta unas aletas dorsales que le permiten deslizarse de costado, además por medio de su cola puede aferrarse a las algas, para evitar...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Caballito de Mar

Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente. Monroy Barragán Bryan Alexis. Guadalupe Teresa Parra Teresa. Caballito de Mar. Vespertino. 31230987-9 (2011-2012) Introducción El caballito de mar destaca en el reino de los peces por su apariencia particular y belleza. La parecencia de su rostro al de los caballos terrestres justifica su nombre. Los ​ Hippocampus (del griego hippo=caballo + campe=lagarto) son peces singulares y conocidos desde la antigüedad...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL HIPOCAMPO O CABALLITO DE MAR

EL HIPOCAMPO O CABALLITO DE MAR El caballito de mar o hipocampo vive en aguas de temperaturas tropicales y poco profundas. No tiene escamas, aunque por sus características parece tenerlas. Nada en posición vertical, algo muy diferente a lo que hace el resto de las criaturas acuáticas. No está relacionado con los caballos reales, el nombre proviene de las características faciales similares a estos. Los caballitos de mar tienen una pequeña corona denominada red de coral. Es única para cada uno de...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

desarrollo embrionario del caballito de mar

cuyo tamaño varía según la especie (entre 2 y 30 cm), suelen vivir en áreas preferentemente de aguas tranquilas que les proporcionen resguardo, como en áreas de pastos marinos y arrecifes coralinos cerca de la costa.  Resulta difícil ver a los caballitos de mar debido al camuflaje que adoptan según el entorno que les rodea; este camuflaje lo logran controlando las células de pigmentación que tienen en la piel; así, su coloración es variable ya que va de tonos rojizos a marrones, amarillos a dorados...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

desarrollo embrionario del caballito de mar

todavía se asemeja a un huevo más de un caballito de mar :  Etapa 2 En la etapa 3 , las características de un embrión de caballito de mar se convierten en mucho más reconocible. Se puede ver claramente los ojos detallados, una ( aunque corto ) hocico en desarrollo, y la cola está empezando a aparecer en la base del cuerpo del embrión. También puede seguir haciendo claramente el embrión " sac" que rodea al bebé : Etapa 3 En la etapa 4, el caballito de mar tiene ojos que se distinguen fácilmente...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La reproduccion de los caballitos de mar

 Los caballitos de Mar Reproducción de los caballitos de mar El proceso de reproducción de caballitos de mar es muy interesante, los estudios demuestran que los machos y hembras se cortejan durante varios días. Durante ese período de tiempo inician lo que parece ser un ritual de baile, realizando movimientos al unísono de forma que ambos logren una sincronización perfecta. Los machos y las hembras a menudo se parecen mucho, los expertos han sido capaces de distinguirlos antes de la cópula por...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfermedad de la cola blanca en los caballitos de mar

Enfermedad de la cola blanca (ROT) en los caballitos de mar. (febrero,2012) Esta enfermedad es también definida como pudrición de la cola o dermatitis ulcerativa de la cola blanca y puede ser resultado de una serie de causas, que a continuación vamos a describir. Se puede desarrollar por un daño mecánico de la cola, como un corte o rasguño que se infecta. Ciertos ciliados y protozoos parásitos pueden atacar la piel de los caballitos de mar cuando está lesionada, momento en que las infecciones...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

disertacion avispa de mar

 Avispa de mar: Esta avispa de mar en parecida a un medusa y se encuentro en los mares interiores de Australia, su picadura te provoca parada cardiorespiratoria fuerte dolor en el lugar donde ha picado y una muerte tras ser trascurridos unos 20 minutos Kant pertenece a la última generación en que todavía fue posible mantener el ideal cognoscitivo de que un mismo individuo pudiese abarcar en sus coordenadas fundamentales la totalidad del saber humano. Hasta él, era frecuente que los filósofos fueran...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Origen, Biologia Y Adaptaciones Del Caballito De Mar

BIOLOGÍA Y ADAPTACIONES DEL CABALLITO DE MAR PECES • Vertebrados acuáticos que no son miembros del grupo de los tetrápodos (los vertebrados terrestres con cuatro patas de tipo quiridio). • Se originaron a partir de otros cordados hacia el comienzo del Cámbrico. • La respiran por branquias. • La locomoción se basa en una forma hidrodinámica, con movimientos laterales del cuerpo auxiliados por aletas. • El grupo es muy heterogéneo: tiburones, lampreas, caballitos de mar… • Grupo más numeroso de vertebrados...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caballitos de mar

CIVA 2003 (http://www.civa2003.org), 871-877 Algunos aspectos sobre la reproducción y cría del Caballito de Mar (Hippocampus erectus Perry, 1810) en condiciones de laboratorio Esperanza González Hernández, Celia Guevara March, Niurka Rivero, Rolando Selema Acuario Nacional (Cuba) Resumen En el Laboratorio de Cultivo del Acuario Nacional de Cuba se llevó a cabo la cría de caballitos de mar H. erectus en condiciones de laboratorio durante un periodo de 24 semanas. Las crías se obtuvieron de...

3138  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

caballito de mar

TECNOLÒGICO DE CATEDRÀTICO HUEJUTLA ING. RANULFO GARCIA DEL ANGEL EXPOSICIÒN “ EL CABALLITO DE MAR” MATERIA FAUNA SILVESTRE PRESENTA HERNANDEZ CAMARGO DIRIANA MAIBEL VII “B” LIC. EN BIOLOGIA, ESPECIALIDAD “MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES” Caballito de morro largo o de Reid (Hippocampus Reidi). Foto: Paul Humann Caballito listado (Hippocampus erectus) Foto: Paul Humann Caballito espinoso (Hippocampus histrix) Nombre científico Filum: Chordata Subfilum:...

1769  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

CABALLITOS DE MAR

Hippocampus   Caballito de mar Hippocampus jayakari Clasificación científica Dominio: Eukaryota Reino: Animalia Filo: Chordata Superclase: Osteichthyes Clase: Actinopterygii Infraclase: Teleostei Orden: Syngnathiformes Familia: Syngnathidae Subfamilia: Hippocampinae Género: Hippocampus Rafinesque, 18101 Especies Ver texto. Anatomía del Caballito de mar. Hippocampus abdominalis Hippocampus barbouri Hippocampus bargibanti Hippocampus erectus Hippocampus kuda Hippocampus pontohi Hippocampus...

3468  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Caballito De Mar

Universidad de los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Educación Mención Preescolar Cátedra: Taller de Ciencias Naturales RECURSO DIDÀCTICO Y ESTRATEGIA METODOLOGICA ¿COMO NACEN LOS CABALLITOS DE MAR? Mérida, Febrero del 2012 INDICE pág. Introducción……………………………………………………… 3 1. Marco teórico referencial……...

2365  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

los caballitos de mar

Introducción Un tropismo (del griego τροπή, trope = giro) es un fenómeno biológico que indica el crecimiento o cambio direccional de un organismo, normalmente una planta, como respuesta a un estímulo medioambiental. Los tropismos difieren de las nastias en que estas no son respuestas direccionales. TAXISMO: Respuesta con movimiento locomotor hacia un estímulo que se ejerce en un organismo debido a la influencia directa que se recibe por un gradiente de temperatura, iluminación En botánica, la...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caballito

   El Caballito de Mar Los caballitos de mar o hipocampos (género Hippocampus) constituyen un grupo de peces marinos pertenecientes a la familia Syngnathidae, que también incluye a los peces pipa. Su nombre se debe al peculiar parecido que presenta su cabeza con la de los caballos. De hecho, la característica de tener la cabeza en ángulo recto con el resto del cuerpo no se da en ningún otro género de peces. El cuerpo de los caballitos de mar está cubierto por una armadura de placas o anillos...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caballito de mar

Salmonella Es un género de bacterias que pertenece a la familia Enterobacteriaceae, formado por bacilos gramnegativos, anaerobios facultativos, con flagelosperítricos y que no desarrollan cápsula ni esporas. Son bacterias móviles que producen ácido sulfhídrico (H2S). Emplean glucosa por poseer una enzima especializada, pero no lactosa, y no producen ureasa. No tienen metabolismos fermentativos. Es un agente productor de zoonosis de distribución universal. Se transmite por contacto directo o contaminación...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caballito De Mar

SEAHOR5ES By Christopher Páparo Photos by author, unless noted While flounder-fishing from shore under the Robert Moses Bridge with my dad some 20 years ago, 1 hooked what I thought was a monster flounder. Excitement quickly turned to disappointment as my record flounder turned out to be a big pile of "sea salad." However, picking through the pile, my curiosity got the better of me as I discovered that under the numerous hooks and sinkers (testaments to the fact that other anglers ...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

REVISTA EL CABALLITO DE MAR XD

 EL CABALLITO DE MAR Introducción  El caballito de mar destaca en el reno de los peces por su apariencia particular y belleza. La parecencia de su rostro al de los caballos terrestres justifica su nombre. Los Hipocampos (del griego hipo=caballo + campe=lagarto) son peces singulares y conocidos desde la  antigüedad.  Se creía que las cenizas de éste animal servían para curar varios males y, en ciertas circunstancias, se transformaban en poderoso veneno. Actualmente, todavía son usados como afrodisíacos...

2582  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Metodo de reproduccion del caballito de mar

sirenas, faunos, etc., todos ellos poseedores de características tomadas de la realidad pero que son desfigurados por la imaginación de aquellos pueblos. Incluso, seres netamente reales como los caballitos de mar han sido objeto de diversas historias fantásticas. Aunque se sabe hoy en día que el caballo de mar no es tan grande como se le solía describir, sí son peces con cabeza de caballo y cola de pez pero que sólo llegan a medir (la especie mas grande conocida) un pie de largo. Estos seres son...

3924  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

el caballito

Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec. Para nosotros lo más importante es que nos permite localizar el sitio en donde se fundió la escultura ecuestre de Carlos IV y el trayecto que siguió hasta la Plaza Mayor. Este fue el primer trote del Caballito. Del número 1 al 7 corresponden respectivamente a: Plaza Mayor, Catedral, El Parián, Palacio Virreinal, El Volador, Universidad Pontificia y Huerta del Colegio de San Gregorio.  Esta es una vista de la Plaza Mayor, similar a la de 1793, pero en...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caballito

ciervo es un animal muy conocido El encendió un cirio Él es un sirio ya que es de Siria La rosa es una flor conocida y hermosa Alejandra al cortar una flor se roza la mano con las espinas de la flor Rosa es propietaria de un departamento de Mar del Plata Él tiene una voz aguda Vos sos mi compañero de sala de 5...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caballitos de mas

Los Caballitos de Mar Los caballitos de mar son criaturas verdaderos. Aunque ellos combinen la anatomía de muchas otras criaturas como un carácter de un libro de niño, seres de caballitos de mar no leyendas ni mitos como sirenas. Los caballitos de mar son peces de vertebrados. Ellos pertenecen a la familia Syngnathidae ( syn - junto o con [griego] y Gnathos - mandíbula [griego]) que incluye seadragons, pipefishes y pipehorses. Los caballitos de mar componen el genus Hippocampus (el hipopótamo...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultivo Del Caballito De Mar

caballos marinos que se asemeja a la de un caballo terrestre. Otros miembros menos populares en la cultura global que pertenecen a la misma familia son el pez aguja, del cual existen algunas especies en México, y los dragones de mar, los cuales son endémicos de los mares del sur de Australia. Figura 1. Caballo marino consumido como platillo gourmet en Asia. Los caballos marinos son un género popular en la industria de la acuariofilia a nivel mundial, cuya demanda se satisface principalmente...

2644  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Disertacion

Disertación La disertación es una presentación de tipo oral de alguna persona sobre un tema específico, generalmente apoyada por medios gráficos, auditivos o visuales. Es bastante común en la enseñanza secundaria y se utiliza como método de autoformación del estudiante sobre el tema específico designado para disertar, del cual debe realizar una investigación previa. Si bien puede haber variantes, lo más común es que en la disertación una persona hable sobre el tema a una asamblea o a su clase apoyándose...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caballitos de totora

mochicas y chimúes extraían la materia prima para fabricar los milenarios caballitos de totora, aún en la actualidad los pescadores de Huanchaco continúan con esta legendaria tradición; se observa muy cerca la orilla del mar y a lo lejos el mítico balneario de Huanchaco Un salvavidas navegando en su caballito de totora, hacia el fondo se observa el tradicional muelle de Huanchaco y algunos surfees en el mar. Un caballito de totora es un tipo de embarcación construida desde mil a tres mil años a...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caballito de mar es muy fuerte

Nombre del alumno: Itzel Abigail Flores Velez Nombre del profesor: Francisco Escuela: Héroes de 1911 Grado: 6 Grupo: B Materia: Ciencias Naturales Título: Conocimiento de las características del Universo Tema: 1 Bloque: V Calificación: _____________________________________________________________ ...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caballito de mar es muy fuerte

Vale no se, porque tiene que ser asi no puedo ser quien soy pues yo super loca divertidisima hay veces que no para de hablar y hasta a mi misma me molesta me eh dado cuenta que Mary es una gran amiga gracias a dios esta conmigo y ella me escucha me encanta sus opiniones y consejos es una chamita no muy segura de si misma pero tiene una bonita forma de pensar que hasta ahora le esta funcionando espero que sus metas se cumplan tal y como ellas las quiere.Psss Mi Boca dice que si, mi mente que...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Disertacion

 LA DISERTACION La Disertación es el producto de un pensamiento detenido y metódico que realiza en base a una exposición oral y analiza todos los aspectos de fondo de un tema para generar nuevas reflexiones. Es una charla que ordena metódicamente un conjunto de ideas acerca de algún tema. Generalmente se apoya por medios auditivos, gráficos o visuales. Al desarrollar una disertación es importante conocer el tipo de público al que nos vamos a presentar, así...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que Es Disertacion

La disertación es una Presentación de tipo oral de alguna persona sobre un tema específico, generalmente apoyada por medios gráficos, auditivos o visuales. Es bastante común en la enseñanza secundaria y se utiliza como método de autoformación del estudiante sobre el tema específico designado para disertar, del cual debe realizar una investigación previa. Si bien pueden haber variantes, lo más común es que en la disertación una persona hable sobre el tema a una asamblea o a su clase apoyándose en...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Disertación

 Disertación La Filosofía en la actualidad Todos tenemos un pensamiento razonado ,una propia filosofía, con el único objetivo en común de conocer la realidad, tener contacto con ella. Lo suficiente, como para ganar experiencia y que nos sirva de fuente para desarrollar nuestro saber y así utilizarlo de enlace para alcanzar el esqueleto, la estructura de la realidad y de la razón. Pero aún teniendo en cuenta el objetivo principal y todos los medios para alcanzarlo, nos dejamos de lado la...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

disertacion

La disertación consiste en una exposición oral individual en la que se desarrolla un tema con la intención de analizar a fondo uno de sus aspectos, exponer un punto de vista e invitar a nuevas reflexiones. Es un proceso intenso de comunicación, dado que, al igual que los discursos oratorios y las exposiciones de clase, existe un solo emisor que guía el proceso y que, de manera simultánea, realiza dos grupos de acciones físicas y mentales: a) Las acciones que implica el desarrollo y expresar un...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Disertación

FILOSOFÍA DOCENTE: DIEGO ALEJANDRO RINCÓN R. DISERTACIÓN FILOSÓFICA Introducción Este pequeño texto expone un conjunto de consideraciones conceptuales y metodológicas sobre la disertación en el marco de la disciplina filosófica, objeto de una enseñanza escolar. Se afirma con frecuencia que el estudiante de filosofía, y el de cualquier asignatura, necesita cada vez más orden, rigor y claridad en la exposición escrita de sus ideas. La disertación se revela entonces como un instrumento didáctico...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La disertacion

LA DISERTACIÓN Estructura básica de una presentación oral Métodos  1. Informativo. Lo que se expone es nuevo o relativamente nuevo para la audiencia, se expone de forma clara y precisa, para que la información expuesta sea de utilidad al público asistente.  2. Persuasivo. El orador trata de explicar características de una propuesta, producto o servicio. Informar y convencer acerca de la conveniencia del mismo.  3. Entretenimiento. El motivo de la exposición suele tener por finalidad de informar...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Disertacion

Disertación Texto escrito sobre un tema específico expresado oralmente y apoyado generalmente por medios gráficos auditivos visuales o audiovisuales. Se debe haber realizado con anticipación una investigación previa. Está dirigido a un grupo de personas con intereses comunes también es conocido como un discurso argumentativo o exposición. La disertación se compone por 3 elementos tesis, argumentación y conclusión Tesis: es lo que se quiere sostener o se va a contradecir. Argumentación: son...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Disertación

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq Disertación filosófica wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

disertacion

La disertación es un texto escrito sobre un tema específico para ser expresado oralmente y apoyado generalmente por medios gráficos, auditivos, visual o audiovisuales. Se debe haber realizado con anticipación una investigación previa.Está dirigido a un grupo de personas con intereses comúnes. También es conocido como un discurso argumentativo o exposición, también se usa en algunas texto o mayormente en los periódicos y son de tipo argumentativo. La disertación es una de las formas más habituales...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Disertacion

REDACCIÓN DE TEXTOS DISCURSIVOS II TEMA LA DISERTACIÓN ¿Cómo estudiar la disertación? Recuperado de http://comunidadvirtual.ucn.edu.co/index.php (17 de enero 2012) http://www.webdianoia.com/estudiar/diserta.htm La disertación es una de las formas más habituales de realizar exámenes en filosofía y suele asimilarse a lo que más coloquialmente llamamos desarrollo de un tema. El tema sobre el que se realiza este ejercicio puede ser alguno de los más conocidos que se ha planteado la filosofía...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Disertación

propuesta de disertación filosófica: “ El hombre es una máquina que piensa.” David Sogorb Robles 1º Bachillerato B I.E.S. Bahía Babel “El hombre es una máquina que piensa “ ¿Es el hombre una maquina que piensa? , Y desde que punto analizamos esta frase, desde ¿ el científico? O desde ¿ el filosófico? … Desde el científico, desde luego NO. La ciencia no razona, nos demuestra con pruebas en algunos casos que el ser humano, responde a través del cerebro a todos los estímulos o necesidades...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Disertacion

Metodología de la disertación La disertación es entonces un ejercicio de reflexión a la vez personal e informado; personal porque se trata de reflexionar por sí mismo con el fin de responder a una pregunta planteada; informado porque se trata a partir de su reflexión volver a encontrar los autores de filosofía, de nutrir sus palabras con referencias a los autores, es decir a los elementos de las doctrinas filosóficas. I . La realización de una disertación conlleva: A) La problematización...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

disertacion

Cetmar 11 playas de rosarito DISERTACIÓN INDIVIDUAL Jenifer Yunari Guevara Pavón Profesora Silvia Anaya Índice 1. Introducción 2. ¿Qué es la disertación individual? 3. Características de una disertación 4. Estructura de la disertación 5. Pasos para elaborar y presentar una buena disertación 6. Habilidades de un buen expositor 7. Conclusión 8. Bibliografía Introducción El objetivo de esta investigación es conocer que es la disertación individual y al mismo tiempo conocer sus...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Disertacion

Disertación filosófica Proyecto de creación de una disertación a partir de una pregunta o tema Pregunta o tema a discutir: ¿crees que la religión esta por encima de la razón? Profesora Lina maría casas Entregado por: Víctor Manuel Núñez T. Grado: 10B. Fecha de entrega: 2 de marzo de 2012. ¿Crees que la religión esta por encima de la razón? ¿Realmente podemos confiar en la razón para determinar lo real o lo irreal, o tal vez lo bueno o lo malo? ¿Podría ser confirmada o probada...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La disertación

LA DISERTACIÓN La disertación es el ejercicio de exponer un tema a un grupo de personas, frecuentemente con apoyo de elementos visuales puestos o proyectados sobre una pared, a la vista del público y detrás de expositor. Para llevar a buen término esta tarea, es decir que los auditores entiendan el contenido del tema tratado, se requiere que se cumplan una serie de condiciones, especialmente por parte del presentador y su material de apoyo. 1. Material de apoyo: Tanto si se utiliza una secuencia...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La disertacion

La disertación es una presentación de tipo oral de alguna persona sobre un tema específico, generalmente apoyada por medios gráficos, auditivos o visuales. Lo más común es que en la disertación una persona hable sobre el tema a una asamblea o a su clase apoyándose en los medios gráficos o audiovisuales que ha llevado consigo para realizar su presentación. QUE ES LA LENGUA La lengua es un sistema de signos. la lengua oral: Construye un discurso dependiente del contexto en que se desarrolla...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Disertacion

El tema para la realización de una disertación, por lo general parte de los intereses del disertante, en cuanto a profundizar en determinado aspecto, elaborar una ponencia para un evento científico, escribir un artículo, etc. No obstante, no pocas veces, el disertante está obligado a elegir entre unarelación de temas que se elaboran por una Comisión de Grado o por el Departamento que dirige el desarrollo de determinado curso o actividad.Entonces comienza la "fajasón" por elegir los temas y sobre...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Disertación

LA REDACCIÓN O DISERTACIÓN FILOSÓFICA La disertación es un texto personal en el que éste se esmera por exponer claramente un problema filosófico y, en lo posible, resolverlo. Se debe realizar un esquema 1.- En primer lugar, en localizar el problema sobre el que hemos de argumentar, y, a continuación, en deducir de él cuantas preguntas consideremos necesario responder en nuestra argumentación. 2.- En segundo lugar, en enumerar los distintos puntos de vista teóricos desde los que se da solución...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS