encuentran ubicados en población de más de 10.000 mil habitantes. AMBULATORIO URBANO TIPO III PUENTE REAL. * Prestan atención médica integral de nivel primario o secundario o ambos. * Son dirigidos por un medico con curso medio de clínicas sanitarias. * Son organizados para prestar además de atención médica general, servicios de medicina interna, cirugía general, gineco obstetricia, pediatría, servicios de dermato venereología, cardiología y emergencia. * Dependen técnica y administrativamente...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Distrito Sanitario Nº 3 (Área Metropolitana de Caracas) se encuentra ubicado en la Av. San Martín Parroquia San Juan. El mismo cuenta con Programas de vacunación, inmunización y Programas de comunicación a fin de llevar conocimientos a las sociedades, personas y comunidades. Este Distrito cuenta con Servicios de Salud Respiratoria, Departamento de enfermería y de epidemiologia conjunto con la participación de especialistas en medicina, enfermería, biología y entre otras. Misión: Misión del...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE NUEVA ESPARTA ESCUELA DE CIENCIAS APLICADAS DEL MAR DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Permiso y registro sanitario Realizado por: Vacilator Boca del rio, junio de 2011 1, Debe buscar 15 productos alimenticios, debe anotar de cada uno: nombre comercial, marca, posee o no registro alimentario, de ser así anotar el numero del mismo y organizarlos según su antigüedad Salsa de tomate “Heinz” Registrado en el M.P.P.S bajo el N° A-302 CPE: 080338934 ...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFormó parte de la antigua provincia de Caracas. El 29 de febrero de 1864 la Asamblea Constituyente de la Federación erigió provisionalmente al Distrito Federal. Su territorio estaba comprendido entre Caracas, Maiquetía y La Guaira del antiguo estado Caracas (1863). Templo Masónico de Caracas, Distrito Capital. La primera Ley Orgánica para el Distrito Federal se promulgó el 29 de mayo de 1894. En la Constitución de 1901 se estableció que los estados debían ceder a la Nación la ciudad de Caracas...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoD I S T R I T O C A P I T A L Distrito Capital: es una entidad federal especial, diferente a los 23 Estados Federales y a las Dependencias Federales que componen dicha nación, es el asiento de los poderes públicos nacionales, sede de las empresas más importantes establecidas en el país, posee unos 433 km2 de superficie y se encuentra en el Centro Norte del país y contiene la parte occidental del Distrito Metropolitano de Caracas. Está ubicado en uno de los principales valles de la Cordillera...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDistrito capital Relieve El relieve del Distrito Capital está conformado por dos formaciones montañosas y un valle en el cual se encuentra la ciudad de Caracas. Estas montañas conforman el conocido Parque Nacional El Ávila, compuesto por una serie de picos con alturas superiores a los 2.000 metros sobre el nivel del mar (msnm). Así tenemos el Pico Oriental (2640 msnm), el Pico Galindo (2600 msnm), el Pico Occidental (2478 msnm), el Cerro El Ávila o Pico Humboldt (2.159 msnm) donde se encuentra...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResolución Nº 55, por la cual se de dispone que toda persona jurídica legalmente constituida en Venezuela interesada en fabricar, importar, comercializar o prestar servicios de mantenimiento de materiales y equipos de uso en los niveles del área de salud, debe previamente inscribirse en el Registro Sanitario Nacional (Gaceta Oficial Nº 36.843 del 3 de diciembre de 1999) REPÚBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL NÚMERO 55 DE 09 DE Noviembre DE 1999 189º y 140º ...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNECESIDAD DE RELLENOS SANITARIOS EN VENEZUELA Venezuela requiere de alrededor de 200 rellenos sanitarios para atender la necesidad actual de disposición final de los desechos sólidos. De los que existen, sólo uno cumple con las disposiciones ambientales y sanitarias. Un poco más del 80% de la basura que se genera en Venezuela permanece expuesta en nuestras ciudades. Sus consecuencias las palpamos directa o indirectamente sobre nuestra salud, con un marcado deterioro del paisaje urbano...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDouglas E. Galaratti Fleitas CIU-IVEA 22/07/2013 ANALISIS DE LA SITUACION DEL SISTEMA SANITARIO VENEZOLANO La situación sanitaria de Venezuela ha cambiado dramáticamente en los últimos cincuenta años, donde al principio se evidenció un gran auge en el desarrollo científico y tecnológico que abarcaban grandes obras de infraestructuras hospitalarias, empeños emprendedores en el saneamiento ambiental, en la instauración de acueductos, en la potabilización del agua y creación de sistemas de recolección...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoORGANIZACIÓN SANITARIA DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Los establecimientos de atención médica dentro del sub-sector público de salud, según la capacidad de los servicios que prestan y la población servida NORMAS SOBRE CLASIFICACION DE ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION MÉDICA DEL SUB-SECTOR PÚBLICO Disposiciones Generales Los establecimientos destinados a la prestación de servicios de atención médica del sub-sector público deben ajustarse a las características que les correspondan...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXIGENCIAS SANITARIAS PARA LA MOVILIZACIÓN. Para las especies Bovinos y Búfalos Animales Vivos: Exigencia sanitaria: Aval sanitario vigente expedido por un Médico Veterinario del INSAI que contenga el certificado de vacunaciones contra (fiebre aftosa, brucelosis, rabia) y pruebas diagnosticas (brucelosis, tuberculosis). Producto y Subproducto Productos: Leche cruda Subproductos: Queso fresco (Requesón, natilla, cremas, cuajadas y sueros) - Requisitos Sanitarios: 1. Permiso de transporte...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn distrito federal es un territorio que está bajo soberanía de un Estado federal sin ser parte de ningún estado o provincia integrante de la federación. En los distritos federales tiene jurisdicción directa y exclusiva el Estado central y están bajo la administración de éste, aunque esto no impide que el Gobierno federal pueda delegar algunas de sus atribuciones en un gobierno local. Es común que en las federaciones se creen distritos federales con el objetivo de evitar la influencia de los intereses...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Núcleo Maracay Aragua 30/04/2013 Bachilleres: - Aparicio Jhonny C.I.:22.002.633 ...
4235 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Popular para la Educación Superior. Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos. Programa: Medicina. 1er Año. Sección 12. Valle de la Pascua-Edo. Guárico. Medicina Preventiva y comunitaria Prof.: Gómez Nessi Integrantes: Sthephanie Gil CI: 20301474 ...
3391 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoThursday 25 june 2009 ORGANIZACIÓN GENERAL DEL SECTOR SALUD EN VENEZUELA (2005) Maiqui Flores Docente -Investigador Jefe Catedra Salud y Desarrollo Economico y Social (SADES) Carrera de Enfermerìa Semestre I-2009 UNEFA- MARACAY El Ministerio de Salud (MS) es el órgano rector del sector salud en Venezuela, tiene a su cargo la regulación, formulación, diseño, evaluación, control y seguimiento de las políticas, programas y planes de salud y desarrollo social; la integración de las fuentes...
1973 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENAL “ROMULO GALLEGOS” Área: Medicina Primer año sección 10. Valle de la pascua EDO Guárico ORGANIZACIÓN SANITARIA HOSPITALARIA EN VENEZUELA. Facilitador (a): Alumnos Dr. Gomez Nessi. Ecalona Maira CI: 23022090 ...
2857 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoMETROPOLITANO PROTRANSPORTE DE LIMA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL ESTUDIO DEFINITIVO DE ARQUITECTURA E INGENIERIA DEL TERMINAL SUR (MATELLINI) – SECTOR SISTEMA TRONCAL 1.0 GENERALIDADES El presente proyecto de Instalaciones Sanitarias forma parte del proyecto correspondiente al Terminal sur Matellini ubicado en el distrito de Chorrillos, provincia Lima, departamento de Lima. La Municipalidad Metropolitana de Lima a través del Instituto...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS 1. INTRODUCCION El presente proyecto que integra esta Memoria Descriptiva se refiere a las instalaciones de agua domiciliarias, mediante un sistema sanitario, además de la evacuación de las aguas residuales y de todos los residuos orgánicos, correspondiente a una vivienda multifamiliar ubicada de la Urbanización El Trébol Mz “B” Lt 5 Distrito de Piura Provincia de Piura. El proyecto ha sido elaborado de acuerdo a los planos de Arquitectura. ...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE INSTALACIONES SANITARIAS EDIFICIO DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE PROPIEDAD INVERSIONES INMOBILIARIAS ST S.A.C. - SAN ISIDRO MEMORIA DE CÁLCULO GENERALIDADES En el terreno de 766.13 m2 de área, de propiedad de la INVERSIONES INMOBILIARIAS ST SAC, ubicado en La Av. Belén, Nº 331-337, Mz. E Lote 10PTE.11 Urbanización Santa Teresita, Distrito de San Isidro, se proyecta construir un edificio de vivienda multifamiliar de 3 sótanos, 06 pisos y azotea. El edificio consta de 14 departamentos...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION MISION RIBAS: ALDEA BUTARE – MUNICIPIO COLINA, ESTADO FALCON ASIGNATURA: GEOGRAFIA DE VENEZUELA FECHA: 19-10-2015 INVESTIGACIÓN DISTRITO CAPITAL VENEZUELA Himno del Distrito Capital Coro Ruge el león del escudo y su voz, cual campana de la libertad, resonando en el ámbito patrio, eco inmenso en el pueblo encontró. Ruge el león, y su épico acento, vendaval es, que aterra tiranos. I Y ese león es Caracas procera, de...
3446 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En Venezuela, el Distrito Capital, antiguamente llamado Distrito Federal, es una entidad federal especial diferente a los 23 Estados Federales y a las Dependencias Federales, establecida en el artículo 16 de la Constitución de Venezuela. El siguiente trabajo se ha realizado con la finalidad de conocer sobre El Distrito Capital de Venezuela, sobre su historia, su ubicación, sus divisiones políticas, su relieve, la hidrografía de la misma, así como la artesanía, sus manifestaciones...
2313 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I “ASPECTOS FISICOS DE LA REGION CAPITAL”. 1.1 Estados que lo conforman: Los estados que lo conforman son: El Distrito Capital, el edo. Miranda y el edo. Vargas. Imagen Nº1: Mapa de Venezuela señalando la región capital. 1.1 División política de cada estado. 1.1.1 División Política del estado Distrito Capital. Estado: Distrito Capital. Capital: Caracas. Municipio: Libertador Parroquias : Altagracia , San José , San Bernardino, Catedral...
2963 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoDISTRITO El término distrito es usado en Colombia para definir a las entidades territoriales (municipios) que poseen características especiales que las destaca o diferencia de las demás en cuanto a su economía, sus recursos, su cultura o su papel administrativo y geográfico. HISTORIA El primer distrito que se creó en Colombia fue el Distrito Federal de Bogotá (1861), que fue la cuna del Distrito Especial de Bogotá en 1954. Mucho más tarde, la Constitución de 1991, en su artículo 356, creó los...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMANEJO SANITARIO EN LA AVICULTURA Todo manejo sanitario debe constar de: Conocimiento de la especie a tratar. Chequeo médico inicial, a la llegada de ese individuo. El diseño correcto de las instalaciones. Manejo óptimo de los animales. Nutrición correcta. Higiene y desinfección de las jaulas, instrumentos e instalaciones . Eliminación y control de plagas. Chequeo médico periódico Educación del personal respecto a las manifestaciones de enfermedad, de las posibles zoonosis y de las...
2388 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completotrabajar, ya que lo utilizan como una herramienta, en cambio en un nivel socioeconómico alto se presta especial atención al cuerpo, previniendo y promoviendo su salud a través de distintos cuidados. El objetivo principal que concierne al psicólogo sanitario es promoción y la prevención de en el campo de la salud, especialmente la pública para garantizar que la misma sea esto un derecho para todos y por ende que debe construirse entre todos, con un Estado dispuesto a influir en este campo con políticas...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoelementos con criterios técnicos basados en un análisis adecuado y acorde a las necesidades de la población beneficiaria. Por esta razón se genera el proyecto, “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DESAGUE DEL SECTOR 5B–5C ZONA 5 URBANIZACIÓN BUENOS AIRES, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE – SANTA - ANCASH”, con lo cual se espera lograr la instalación del sistema de DESAGUE de esta zona logrando consolidar la imagen que la zona requiere con el consiguiente proyecto de desarrollo. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO E INTERVENCION...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTALACIONES SANITARIAS DE UN EDIFICIO MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES Y AZOTEA OBJETIVO: Diseñar las instalaciones sanitarias de un edificio de 5 niveles y su azotea, tomando en cuenta que el sistema de abastecimiento será del tipo Mixto, es decir usaremos el sistema Directo (Primer y el Segundo nivel) y el sistema Indirecto (Tercer, Cuarto Quinto y Azotea); desde el medidor hacia todas las instalaciones interiores, incluido tanque y cisterna. 1) Descripción del Edificio El Edificio tiene...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn cada aparato sanitario, la descarga de agua servida pasa por una pieza en forma de "S" llamada trampa o sifón. La trampa o sifón retiene agua que actúa como un sello que evita la entrada de los malos olores al espacio interno. El sistema de tuberías de aguas servidas maneja la salida de desechos. Este sistema incluye, además, al sistema de ventilación, por lo tanto, se le llama: "Descarga de desechos y ventilación" (Sistema DDV) Las tuberías del sistema de aguas servidas desalojan los desechos...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPARATOS SANITARIOS Se denominan sanitarios a aquellos elementos generalmente de gres o plancha de acero que se utilizan para facilitar la higiene personal o doméstica. Inodoro: Se denomina retrete o inodoro al elemento sanitario utilizado para recoger y evacuar los desechos orgánicos, hacia la instalación de saneamiento. Lavamanos: Es un recipiente sobre el que se vierte el agua para el aseo personal. Fabricados tradicionalmente en porcelana, hoy se encuentran en materiales, como metal,...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotreatment and noise and pollution control. Ecological sanitation - an approach that tries to emulate nature through the recycling of nutrients and water from human and animal wastes in a hygienically safe manner. TRADUCCION Ingeniería sanitaria Ingeniería sanitaria es la aplicación de métodos de ingeniería para mejorar el saneamiento de las comunidades humanas, principalmente mediante la prestación de la retirada y eliminación de residuos humanos, y además el suministro de agua potable segura. Inicialmente...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProyecto : ‘’Conciencia Sanitaria’’ Actividad de búsqueda de información Les pedimos que busquen información acerca de enfermedades que estén vinculadas al déficit de agua en el cuerpo. Indiquen la fuente de sus datos. En el lugar donde vivís aparecen este tipo de patologías sobre la problemática del agua en cuerpo humano? Foro Les proponemos debatir en el foro: ¿Por qué siendo el agua un recurso vital de gran importancia...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE PSICOLOGIA PSICOLOGIA SANITARIA “A” 1- Para comenzar tomaremos las característica de los modelos de planificación y estratégico que hablan acerca de los objetivos. Con respecto a esto, el modelo de planificación normativa dice que: “la definición de objetivos resulta del diagnostico”; mientras que en el modelo de planificación estratégica se plantea que: “la definición de objetivos resulta del consenso social entre los diferentes actores sociales...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistema directo de suministro de agua Es el suministro de agua a los puntos de consumo (aparatos sanitarios) directamente por la presión de la red publica. P.H. AB: ramal domiciliar – acometida (M): medidor : llaves de interrupción ( con unión universal) BC: alimentador de agua, que no estuvierda de impulsión, ni succion manual. D: ramales de distribucion Ventajas y desventajas de este sistema. a) Ventajas: * Es económico; porque evita construcción de cisternas, tanque...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomás amplio. 5. Las tuberías de agua potable se ubican separadas de otros conductos subterráneos (alcantarillado sanitario, gas, electricidad y telecomunicaciones), a una distancia libre mínima de 20 cm vertical y horizontal, aunque para esta última es recomendable una separación de 40 cm. La tubería de agua potable siempre debe localizarse por encima del alcantarillado sanitario. En función de la topografía de la localidad y de los tanques de regularización disponibles (existentes y de proyecto)...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAgua de consumo humano El agua es fuente de vida y salud. El agua es indispensable para la vida. Su calidad está íntimamente relacionada con el nivel de vida y con el nivel sanitario de un país. El agua de consumo puede considerarse de buena calidad cuando es salubre y limpia; es decir, cuando no contiene microorganismos patógenos ni contaminantes a niveles capaces de afectar adversamente la salud de los consumidores. Nuestro país cuenta con abastecimientos de alta calidad y rigurosos sistemas de...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstalación sanitaria El mingitorio ya quedó explicado. Es un artefacto primario cuando tiene el sifón incorporado, es el único caso que se comporta como tal. Pileta de cocina: dentro de un sistema dinámico es considerada como artefacto primario. Debe tener un sifón a la salida y desagua en un ramal primario o en una cámara de inspección (ya lo hemos visto). El artefacto en sí es secundario pero ya la cañería de desagüe a partir del sifón es primaria. La diferencia es importante por el color...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE ORIENTE Núcleo Anzoátegui Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Ingeniería Civil Cátedra: Ingeniería Sanitaria II [pic] SUMIDEROS DE REJA EN CALZADAS Prof.: Bachilleres: Belkys Sebastiani Fermín Melissa C.I.: 16.173.844 Puerto la Cruz, Marzo de 2009 SUMIDEROS Los sumideros...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOmar Rafael Barajas Solís. Ingeniería sanitaría III Tarea del día 26 de agosto de 2015. Tipos de procesos para el tratamiento de aguas residuales. Las aguas residuales pueden provenir de actividades industriales o agrícolas y del uso doméstico. Los tratamientos de aguas industriales son muy variados, según el tipo de contaminación, y pueden incluir precipitación, neutralización, oxidación química y biológica, reducción, filtración, ósmosis, etc. En el caso de agua urbana, los tratamientos suelen...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolatinoamericana es un campo de conocimiento y práctica muy importante, pero poco conocido por quienes ejercen la medicina y la salud pública. Es oportuno aclarar que en Brasil la corriente ha adoptado el nombre de salud colectiva porque el movimiento sanitario surgido en ese país considero importante destacar que sus análisis del conjunto de las practicas y organizaciones de salud, incluida la practica medica, abandonan la enfermedad y su tratamiento, y el acto médico, como eje central del proceso salud/enfermedad/atención...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROMESAFI Proyecto Apoyo al Cumplimiento de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias DCI-ALA/2008/019-470 BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Los establecimientos deben estar construidos y situados en zonas idóneas, de manera que se reduzcan al mínimo las posibilidades de contaminación de los alimentos. • Deben estar construidas de manera que se puedan realizar procesos de limpieza y cuando proceda de desinfección. 5 DESAGÜE Y ELIMINACIÓN DE DESECHOS Deben...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSanitaria TRAUMATISMO ¿Qué es? Es una lesión que se produce por una reacción violenta ejercida en el organismo, los mismos se clasifican en abiertos (queda abierto el tejido: fracturas expuestas, heridas cortantes, complejas-simples, quemaduras, amputaciones) y cerrados (se produce en el interior del cuerpo: hemorragias internas, desgarros, esguinces, fractura cerrada, hematomas) Etiología: es la causa de la enfermedad, el agente causal( Sífilis( producida por triponema pallium Tuberculosis(...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode diseñar un proyecto sanitario hay que verificar que contenga un plan de impacto ambiental, para evitar posibles focos de contaminación. BIBLIOGRAFIA http://www.vvob.org.ec/sitio/sites/default/files/201104_educacion_ambiental_1.pdf ANEXOS UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA FACULTAD DE ING. CIVIL ARQUITECTURA Y DISEÑO ASIGNATURA: SANITARIA II TRABAJO DE INVESTIGACION: ...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohidro-meteorológicos extremos asociados a fenómenos característicos pero gatillados por una (o mas) rasgo atmosférico inusual (i.e., alto periodo de retorno). ü Capacidad instalada de pronóstico del tiempo y predicción climática es sub-empleada en sectores sanitarios (varias razones) pero esa situación debería cambiar en el futuro. ...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA NUMERO 1 PATRONAMIENTO DE ORIFICIOS Y BOQUILLAS Maigual Pablo (pablo.maigual.b@uniautonoma.edu.co), Urbano Lucia (lali2428@hotmail.com), Sanchez Diana (), Noguera Angie (angienoguera33@hotmail.com), Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Facultad de ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible, Corporación Universitaria Autónoma del Cauca. Docente: Mónica Luna VI Semestre 6/9/2014 – 17/9/2014 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 2.1 Objetivo General: 2.2 Objetivos específicos: ...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas instalaciones correspondientes deben cumplir requisitos básicos de ingeniería para su buen funcionamiento, seguridad estructural, relaciones con el medio ambiente, duración y economía, según lo establece el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal promulgado por el Gobierno de esta entidad federativa A) Periodo de diseño En la determinacion del tiempo para el cual se considera funcional el sistema, intervienen una serie d e variables que deben ser evaluadas para lograr un...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completograve. -NO sumerja una quemadura grave en agua fría, pues esto puede causar shock. -NO coloque una almohada debajo de la cabeza de la persona si hay quemaduras de las vías respiratorias, porque esto puede cerrarlas. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación L. B. petra de bruguera Tinaco-EDO-Cojedes Instructor: Sargento Bladimir Alumnos de 5to sección 4...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDistrito Capital Aspecto Histórico Formó parte de la antigua provincia de Caracas. El 29 de febrero de 1864 la Asamblea Constituyente de la Federación erigió provisionalmente al Distrito Federal. Su territorio estaba comprendido entre Caracas, Maiquetía y La Guaira del antiguo estado Caracas (1863). La primera Ley Orgánica para el Distrito Federal se promulgó el 29 de mayo de 1894. En la Constitución de 1901 se estableció que los estados debían ceder a la Nación la ciudad de Caracas y las parroquias...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDISTRITO CAPITAL Distrito Capital es una de las entidades que conforman la Región Capital, y donde se encuentra la capital del país, Caracas, fundada como Distrito Capital en 1999, antes llamada Distrito Federal. Su condición de centro del poder político, comercial, industrial y financiero del país hace de la región capital la zona más dominante del país. Caracas tiene una población de 2.290.79 habitantes (2005). Algunos centros urbanos son: Baruta, Chacao, Guarenas, Guatire, El Hatillo, Petare...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDistrito Capital (Venezuela) Para otros usos de este término, véase Distrito Capital. Distrito Capital Entidad federal de Venezuela Bandera Escudo Lema: Patria de Caracas del León Capital Caracas Entidad Entidad federal • País Venezuela Jefe de Gobierno Jacqueline Faría • Fundación 15 de diciembre de 1999 Superficie • Total 433 km² Población (2011) Puesto 4.º • Total 1,943,901 hab. • Densidad 4.889,38 hab/km² Gentilicio distrital(a) PIB...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISTRITO CAPITAL Ubicado al centro norte de Venezuela, el Distrito Capital es uno de los territorios más pequeño del país, pero también es el cuarto más poblado, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística de Venezuela para el año 2010. Limita por el norte con el Estado Vargas, por el Sur y el Este con el Estado Miranda y por el Oeste con Aragua. El Distrito Capital es una entidad federal especial creada según Gaceta 0ficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 36860 de...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSuperficie: 433.06 Km2 Población: Actualmente, cuenta con 2.091.452 millones de habitantes, aproximadamente. Temperatura promedio: Oscila entre los 22º C y 27° C. Situación limítrofe: El Distrito Capital, donde se ubica Caracas, limita: Por el Norte con el estado Vargas. Por el Sur con los estados Aragua y Miranda. Por el Este con el estado Miranda. Por el Oeste con el estado Aragua. Situación geográfica: Está ubicado en uno de los principales valles de la Cordillera...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDistrito capital. En Venezuela, el Distrito Capital, antiguamente llamado Distrito Federal, es una entidad federal especial diferente a los 23 Estados Federales y a las Dependencias Federales que componen dicha nación, establecida en el artículo 16 de la Constitución de este país. Debido a que en el Distrito Capital se encuentra el asiento de los Poderes Públicos Nacionales, esta entidad posee rango federal y la competencia de organizar dicho territorio es del Poder Nacional, tiene una organización...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Un distrito metropolitano es una unidad política territorial conformada por 2 ó mas municipio, podemos dar como ejemplo el Distrito Metropolitano De Caracas, que esta conformado por: Municipios del Distrito Capital de Caracas y lo correspondientes al Estado Miranda, los Distritos Metropolitanos contarán con el 50% de los impuesto creados y recaudados por los municipios agrupados, en el Distritito metropolitano podrán asumir mediante convenios la recaudación...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn Venezuela, el Distrito Capital, antiguamente llamado Distrito Federal, es una entidad federal especial diferente a los 24 Entidades Federales y a las Dependencias Federales, establecida en el artículo 16 de la Constitución de Venezuela. Debido a que en el Distrito Capital se encuentra el asiento de los Poderes Públicos Nacionales, esta entidad posee rango federal y la competencia de organizar dicho territorio es del Poder Nacional, tiene una organización política particular. Con una superficie...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDistrito Capital Capital: Caracas [pic] Esta dividido en 1 solo Municipio (Libertador) [pic] [pic] Escudo Bandera Superficie: 433 km² Fundación: Estado 1999 Constitución de la República Bolivariana de venezuela Caracas 25 de julio de 1567 (443 años) Diego de Lozada Número de Habitantes: 5.505.463 Historia del Estado Formó parte de la antigua provincia de Caracas. El 29 de febrero de 1864 la Asamblea...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapital En Venezuela, el Distrito Capital, antiguamente llamado Distrito Federal, es una entidad federal especial diferente a los 24 Entidades Federales y a las Dependencias Federales, establecida en el artículo 16 de la Constitución de Venezuela. Debido a que en el Distrito Capital se encuentra el asiento de los Poderes Públicos Nacionales, esta entidad posee rango federal y la competencia de organizar dicho territorio es del Poder Nacional, tiene una organización política particular. Caracas...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISTRITO FEDERAL Distrito es un término del latín "districtus" que tiene su origen en el vocablo "distringere" que significa separar. Este concepto es usado para nombrar las delimitaciones que subdividen un territorio con la finalidad de organizar la administración y función pública, así como los derechos políticos y civiles, aunque la definición de distrito varía de acuerdo a cada país. En algunas repúblicas federales se conoce como Distrito Federal al territorio que contiene la capital de la federación...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR LAEDUCACIÓN U.E.N ELADIO DEL CASTILLO BARQUISIMETO EDO-LARA INTEGRANTES: MILIANGIE VALECILLO#14 AÑO 1RO SECCION “C” Distrito Capital El Distrito Capital (antiguamente llamado Distrito Federal), es una de las 24 entidades federales de Venezuela. Se encuentra ubicada al centro norte de Venezuela. Su capital es la ciudad de Caracas que además es capital de la República. La ciudad de Caracas, fue fundada en 1567 por...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación “U.E.A. Alejandro Oropeza Castillo” 5to año – Sección U – Ciencias de la Tierra Guarenas. – Edo Miranda DISTRITO CAPITAL Contenido INTRODUCCIÓN El Distrito Capital es la capital y principal ciudad de la República Bolivariana de Venezuela, la más poblada del país, con más de tres millones de habitantes, y el centro que recibe más migraciones del interior del país, sobretodo...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Distrito Capital (Venezuela) En Venezuela, el Distrito Capital, antiguamente llamado Distrito Federal, es una entidad federal especial diferente a los 23 Estados Federales y a las Dependencias Federales, establecida en el artículo 16 de la Constitución de Venezuela. Debido a que en el Distrito Capital se encuentra el asiento de los Poderes Públicos Nacionales, esta entidad posee rango federal y la competencia de organizar dicho territorio es del...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo