Lionel Charles Robbins, Baron Robbins (1898 - 1984) fue un economista británico que propuso una de las primeras definiciones contemporáneas de economía: La economía es la ciencia que analiza el comportamiento humano como la relación entre unos fines dados y medios escasos que tienen usos alternativos. Definió la economía como oikos (casa) y nomos (reglas) y aportó un nuevo significado al concepto de economía, si bien tan sólo lo detalló un poco: "La economía es la ciencia de la elección, la ciencia...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLionel Charles Robbins Lionel Charles Robbins, Baron Robbins (1898 - 1984) fue un economista británico que propuso una de las primeras definiciones contemporáneas de economía: La economía es la ciencia que analiza el comportamiento humano como la relación entre unos fines dados y medios escasos que tienen usos alternativos. Definió la economía como oikos (casa) y nomos (reglas) y aportó un nuevo significado al concepto de economía, si bien tan sólo lo detalló un poco: "La economía es la ciencia...
23740 Palabras | 95 Páginas
Leer documento completoUNIDAD Nº 2 de ECONOMÍA Cuestionario: 1. ¿Qué es la ley de Say? ¿Qué decía Keynes en relación a esto? 2. ¿Qué cuestionamientos hace Keynes a los Neoclásicos? 3. ¿Qué es la demanda agregada o global? ¿Cuáles son sus componentes? 4. ¿Cuáles son las funciones del dinero según Keynes? 5. ¿Qué es el ahorro para Keynes? ¿Cuál es su elemento determinante? 6. ¿Qué es la preferencia de liquidez? 7. ¿Qué es la inversión? ¿Cuáles son sus elementos determinantes según Keynes? 8. ¿Qué es la tasa de...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGREGORY MANKIW Y LA ECONOMIA AMBIENTAL En principios de la economía de Mankiw, se basa en una teoría económica ortodoxa, lo cual conocemos los conceptos de la economía clásica y neoclásica, basados en las Economías de Estados Unidos. Este libro en los últimos años ha sido criticado ya que sus lineamientos han guiado la economía de varias naciones, a causa de lo anterior se le acusa de las crisis financieras presentadas en la última década. En cada aspecto de su libro pone en común varios punto...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalumno de Sócrates y maestro de Aristóteles. Para Platón Los temas de la Economía no fueron parte del Interés central, ya que en la antigua Grecia la actividad económica no era una preocupación fundamental en la vida pública. De todas formas, Platón se refirió a ciertos aspectos de la economía con gran claridad. Pero Platón definía a la economía muy diferentes que los otros fisiócratas Platón hizo varios aportes de la economía uno de ellos decía que las persona individual por ella mimas no podían satisfacer...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA 2ª clase Los 10 Principios de la Economía según Mankiw Profesor: Manuel Parra Cáceres Los 10 Principios de la Economia según Mankiw: 2 1. LOS INDIVIDUOS SE ENFRENTAN A DISYUNTIVAS. “El que algo quiere, algo le cuesta” Tomar decisiones es elegir entre dos o mas objetivos. ¿Cuál es el recurso mas valioso de una persona? Cuando los individuos se agrupan en sociedades, se enfrentan a diferentes tipos de disyuntivas (Cañones o mantequilla). Disyuntiva entre...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoia TEORÍA DE UNA ECONOMÍA MONETARIA Al comienzo de su carrera Keynes era ante todo un especialista en teoría monetaria y en política monetaria. Cuando salió del campo de la teoría monetaria al campo más amplio de la teoría económica general, Keynes no se desentendió del dinero. Denominaba a su análisis la "teoría de una economía monetaria". El dinero desempeñaba tres funciones: la de medio de cambio, la de unidad de cuenta y la de acumulador de valor. De estas tres, la función de acumular valor...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 1) Defina según Robbins cultura organizacional. Relacionelo con Mision, Vision y Valores. Según Robbins 1 "la cultura organizacional se refiere a un sistema de significado compartido por los miembros, el cual distingue a una organización de las demás. La cultura organizacional se basa en la misión, la visión y los valores que constituyen la base de toda organización, por lo tanto debe ser una regla a cumplir por toda la comunidad que conforma la organización. Se entiende por: Misión: Es el propósito...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoECONOMÍA La mas difundida definición de economía es la de Lionel Robbins, quién dijo que “la economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios escasos que tienen usos alternativos."(Robbins 1932). La definición de Robbins hace hincapié en la rama microeconómica de la economía Desde otro punto de vista, la Economía del Bienestar se refiere a la economía como el estudio de las condiciones bajo las cuales se puede maximizar el bienestar de una comunidad...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLionel Robbins dice que: “la economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar” (2). Esta es la que se conoce como la definición subjetiva o marginalista de la economía. Según el economista inglés Alfred Marshall (1842-1924), “la economía es la ciencia que examina la parte de la actividad individual y social especialmente consagrada a alcanzar y a utilizar las...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de Economía El término tiene al menos tres acepciones diferentes: 1. Por un lado, se utiliza para mencionar a laciencia económica. 2. En segundo lugar, para referirse al un sistema económico en particular, las relaciones o situación económica de una zona geográfica. 3. En tercer lugar, siendo este último uso menos académico, se utiliza como sinónimo del correcto uso de los recursos o a veces para referirse al no despilfarro o al ahorro de los mismos ("hacer economía"). Ciencia Económica ...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1- Definiciones de ECONOMIA por tres diferentes autores: -“El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos”. Samuelson y Nordhaus. -“La recta y prudente administración de los bienes y recursos”. ...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La economía La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos, intercambio, análisis de bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa “Administración de una casa o familia” LIONEL ROBBINS En 1932, el británico Lionel Robbins aporto otra definición sobre la ciencia económica, al considerarla como la rama que analiza como los seres vivos satisfacen sus necesidades...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ECONOMIA 1. LA ECONOMIA Economía (de οiκος, que se traduce por casa en el sentido de patrimonio y νέμεωιν, administrar) es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio: la psicología y la filosofía intentan explicar...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEconomía La economía (griego: οἰκονομία, '/oikonomía/ administración de una casa o familia' ‘de οἶκος /oïkos/ (casa, en el sentido de patrimonio)’ y νέμω /némo/ (administrar)’)? es una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad. Según otra de las definiciones más aceptadas...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEconomía: La mas difundida definición de economía es la de Lionel Robbins, quién dijo que “la economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios escasos que tienen usos alternativos."(Robbins 1932). La definición de Robbins hace hincapié en la rama microeconómica de la economía Desde otro punto de vista, la Economía del Bienestar se refiere a la economía como el estudio de las condiciones bajo las cuales se puede maximizar el bienestar de una comunidad...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFIFA: Lionel Messi gana el Balón de Oro 2010 LUNES, 10 DE ENERO DE 2011 El atacante argentino, Lionel Messi, recibió el galardón FIFA Balón de Oro 2010 por ser el mejor jugador del planeta, por encima de sus compañeros del Barcelona, Xavi Hernández y Andrés Iniesta, quienes ganaron la Copa del Mundo con la Selección de España en Sudáfrica. Por segundo año consecutivo, el también jugador de la Albiceleste fue considerado como el mejor del orbe por entrenadores y capitanes del mundo, quienes evaluaron...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoengels la economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas Karl Marx es la ciencia que estudia las relaciones sociales de producción Lionel robbins la economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que, siendo escasos, tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar. Lionel Robbins aportó otra...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivo de estudio de la economía El objeto de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. En otras palabras, analiza la relación entre los recursos de los que se dispone, que son de carácter limitado y las necesidades, que son de carácter ilimitado, aunque jerarquizadas. El objeto de la economía es muy amplio, abarcando el estudio y análisis de los siguientes hechos:1 La forma en que se fijan los precios de los bienes...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrincipios de la economía según GREGORY Primer principio: los individuos se enfrentan a disyuntivas Eje. 1: el que algo quiere algo le cuesta, es tomar decisiones para llegar a un punto o meta. Eje. 2: cuando las personas forman un sistema se enfrentan a varias disyuntivas, o comprar armamento para defender el territorio o comprar alimento para nutrir la sociedad. Eje. 3: también hay disyuntivas entre la eficiencia y la equidad, en simples palabras como se distribuyen la economía dentro del sistema...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición de Economía, Según Expertos en la Materia: Los renombrados economistas, Samuelson y Nordhaus, autores del libro "Economía", definen la economía como: "El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos" [1]. Para Mark Skousen, autor del libro "La Economía en Tela de Juicio", la economía es "el estudio de cómo los individuos transforman los recursos naturales en productos y servicios...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoECONOMIA Economía (de οἶκος, oikos "casa" en el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo "administrar") es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de necesidad humana y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio: la psicología y la filosofía intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la economía positiva según Milton Friedman? Friedman trata este tema en su ensayo “The Methodology of Positive Economics” (MPE). Su idea es que puede existir, y en parte existe, una ciencia positiva de la economía de la misma forma que es posible llegar a afirmaciones casi universalmente reconocidas acerca de la verdad o falsedad de las proposiciones en las ciencias naturales. La clave de MPE es la predicción. Donde no hay predicción, no hay ciencia. El objetivo último de una ciencia...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEconomía política El término economía política fue introducido por primera vez por Antoine de Montchrestien en 1615, y se utilizó para el estudio de las relaciones de producción, especialmente entre las tres clases principales de la sociedad capitalista o burguesa: capitalistas, proletarios y terratenientes. En contraposición con las teorías de la fisiocracia, en las cuales la tierra era vista como el origen de toda riqueza, la economía política propuso (primero con Adam Smith) la teoría del valor-trabajo...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición de Economía según algunos Expertos y Autores La palabra economía es una expresión que proviene del latín “oeconomĭa” que viene del griego ‘oiko’que significa: casa y ‘νομία’ que se traduce como: administración, o sea que dicha palabra quiere decir: administración de una casa o el que administra un hogar. Según el Diccionario de la Real Academia Española, la economía se define desde el punto de vista de tres puntos, que son: 1. Administración eficaz y razonable de los bienes. 2...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObjetivo de estudio de la economía El objeto de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. En otras palabras, analiza la relación entre los recursos de los que se dispone, que son de carácter limitado y las necesidades, que son de carácter ilimitado, aunque jerarquizadas. El objeto de la economía es muy amplio, abarcando el estudio y análisis de los siguientes hechos:[1] * La forma en que se fijan los precios de los...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarco de referencia de la economía La economía como término se empezó a usar desde los tiempos de Aristóteles, este ultimo refiriéndose a la economía como el estudio de la administración de los bienes de las familias y de sus ingresos y egresos, así como la administración del gobierno sobre los recursos del estado. Actualmente como economía se define la ciencia que se encarga de estudiar como las sociedades administran sus recursos limitados para satisfacer las necesidades ilimitadas de la sociedad...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ECONOMÍA AUTOR (A): NELAH DIANNE PEÑA CONTRERAS UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES BOGOTA D.C 2012 LA ECONOMÍA NELAH DIANNE PEÑA CONTRERAS Trabajo presentado como requisito del primer corte, en la clase de lectura y escritura Grupo 10 Docente: Darío arguello DOCENTE DE LECTO-ESCRITURA UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES BOGOTA D.C 2012 CONTENIDO 1. DEFINICIÓN DE ECONOMÍA 2.1 LA RELACIÓN DE...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColegio de bachilleres plantel 01 Primer trabajo Rivera Lugo Ma. Del Carmen Economía 1 M5D Turismo ¿Qué estudia la economía? El panorama económico de una nación forma parte del proceso de desarrollo histórico de cada país, del mismo modo que lo muestra en el panorama nacional e internacional aunque estos son más amplios y complejos. La Economía estudia al hombre en su lucha por resolver el problema económico. La Economía como ciencia social, estudia las actividades de los hombres que viven en...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la economía? La economía es una ciencia; por que la ciencia es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. y la economía estudia los métodos mas eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, a través de procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAl hablar de economía se dice que es la ciencia social que estudia las relaciones sociales. Esta se ocupa de la manera en que se administran unos recursos que son escasos, con objeto de producir bienes y servicios, y distribuirlos para su consumo. Es decir, lograr la satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. Según Lionel Robbins, “La economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios escasos que tienen...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Hoy en dia la economía consiste en satisfacer las necesidades individuales o colectivas que se tienen por el hecho de existir (comer,dormir),aunque hay muchos tipos de necesidades (materiales,físicas,culturales,etc.). Para satisfacer las necesidades necesitamos bienes,las necesidades dependen del nivel social y del desarrollo, y para obtener esos bienes hacen falta unos recursos, y estos recursos y la forma de llegar a ellos son la fuente de estudio de la economía. Existe otra interpretación...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Economía Economía | Ciencia Económica | | | Economía (de οἶκος, oikos "casa" en el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo"administrar") es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de necesidad humana y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio:...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorelativos al nivel de empleo y al índice de producción o renta de un país. El objeto de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. En otras palabras, analiza la relación entre los recursos de los que se dispone, que son de carácter limitado y las necesidades, que son de carácter ilimitado, aunque jerarquizadas. El objeto de la economía es muy amplio, abarcando el estudio y análisis de los siguientes hechos:1 * La forma...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En 1932, el británico Lionel Robbins aportó una definición sobre la ciencia económica, al considerarla como la rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos que tienen diferentes usos. La economía se vale de la psicología y la filosofía para explicar cómo se determinan los objetivos; la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo, la sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social y la política explica...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEconomía Es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio,distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio: la psicología y la filosofía intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo, lasociología interpreta...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Economía (de οiκος, que se traduce por casa en el sentido de patrimonio y νέμεωιν, administrar) es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos deproducción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio: la psicología y la filosofía intentan...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefiniciones de economía según algunos autores: J. Stuart Mill en sus Principios de Economía Política (1848) ofrece la siguiente definición: “Los que escriben sobre Economía política declaran enseñar, o investigar, la naturaleza de la riqueza, y las leyes de su producción y distribución, incluyendo, directamente o en forma remota, la actuación de todas las causas por las que la situación de la humanidad, o de cualquier sociedad de seres humanos, se hace próspera o al revés, con respecto a...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de economia: Economia abierta: Son los agentes economico q participa libremente en el mercado intercional de bienes y capitales. Economia cerrada: Son aquellos q no tiene flujo comerciales ni financieros con el resto del mundo. Economia de mercado:Son aquellos q se guian por el sistema de precio tambien llamado laissez-fairee. Economia mixta: Caracterizada por la presencia del mercado y del estado en el deselvomiento economico este sistema se maneja en la mayoria de los paises. Clasificacion...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHabía hecho unas preguntas de economía, acá se las paso si les sirve. LA 8 Y 9 no hice porque en la carpeta tienen una respuesta más simple, si la pueden pasar sería genial. 2- Diferencia entre indigencia y pobreza 4- ¿Qué se entiende por canasta básica? 6- ¿Qué se entiende por devaluación? 7- Concepto de inflación. 8- ¿Cuáles son los factores económicos? 9- ¿Cuáles son las partes de la economía? 2- Indigencia: Son considerados indigentes los hogares o individuos que no tienen el ingreso suficiente...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolaboraron 27 de cada 100 hombres, y sólo 16 COMUNICACIÓN SOCIAL CONCEPTO DE ECONOMIA La palabra economía es una expresión que proviene del latín “oeconomĭa” que viene del griego ‘oiko’ que significa: casa y ‘νομία’ que se traduce como: administración, o sea que dicha palabra quiere decir: administración de una casa o el que administra un hogar. Según el Diccionario de la Real Academia Española, la economía se define desde el punto de vista de tres puntos, que son: Administración eficaz...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodedica a una actividad con un fin económico para cumplir las necesidades de los demandantes. 3- Si los cuestionamientos de los problemas básicos de la economía son que producir, cuanto producir, donde producir y para quien producir, ¿Qué relación tendrá la economía con la mercadotecnia? Las dos satisfacen necesidades humanas, la economía ayuda a reflejar los movimientos bursátiles, es donde la mercadotecnia entra para poder mantener la venta del producto en niveles favorables. 4- Escribe...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoECONOMÍA Antes de definir la economía como ciencia, es necesario mencionar que en la economía hay diferentes puntos de vista, según el enfoque que se adopte. Sin embargo, destacan dos: el enfoque objetivo y el enfoque subjetivo; por lo tanto, sobresalen la definición objetiva y la definición subjetiva, que refieren a dos teorías del valor (objetivo y subjetivo, respectivamente). Definición objetiva clásica Los clásicos no hablaron de economía, sino de economía política, de la misma manera que los mercantilistas trataron...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa “administración de una casa o familia”. En 1932, el británico Lionel Robbins aportó otra definición sobre la ciencia económica, al considerarla como la rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIA: ECONOMÍA. PROFESORA: GARCIA ANGELES JORGE GRUPO: 4CM3 CARRERA: INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA. NOMBRE: CEDILLO ROMERO EDUARDO ¿Qué es economía? En la economía hay diferentes puntos de vista, según el enfoque que se le de a dicha disciplina. Destacando dos enfoques: el objetivo y el subjetivo. Definición objetiva o marxista. La definición clásica de la corriente objetiva proviene de Federico Engels quien señala: “La economía política es la ciencia...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la economía y el objeto de la misma? La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa “administración de una casa o familia”. En 1932, el británico Lionel Robbins aportó otra definición sobre la ciencia económica, al considerarla como la rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La economía se define desde el punto de vista de tres puntos, que son: 1. Administración eficaz y razonable de los bienes. 2. Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo. 3. Ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos. Adam Smith, nacio en 1723, publicó su primer libro cuando tenia 36 años de edad. Fue un pionero de la economía política y el capitalismo...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoECONOMIA Del griego oikonomía (de oikos, casa, hogar, y nomos, administración), el términoeconomía se ha utilizado originariamente para referirse a la recta administración de la casa o hacienda familiar. Muchas han sido las definiciones de economía vertidas a lo largo del tiempo. La definición que cuenta hoy día con un mayor número de adeptos es la formulada por Lord Robbins, en su obra Ensayo sobre la naturaleza y el significado de la ciencia económica (1932): «La ciencia que se ocupa de la utilización...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoES LA ECONOMIA? La economía es el conjunto de actividades que realizamos y los modos a proceder para la administración y gestión de unos recursos limitados y disponibles, con objeto de obtener unos bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas u organizaciones. Definimos la economía como una ciencia o rama del pensamiento humano por la cual mediante la exposición de una o varias teorías podemos predecir el comportamiento del objeto que se encuentra en estudio, la economía sigue...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExpresado lo anterior de forma sintética, puede definirse la economía como la ciencia que estudia «cómo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente, proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada, la base material para el conjunto de la reproducción de la sociedad en el tiempo».1 La economía se vale de la psicología y la filosofía para explicar...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEconomia Lionel Robbins define la economía como la ciencia que estudia "la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes". Sin embargo, otros como Friedrich Engels afirma que la economía es aquella que estudia las leyes relacionadas con la "producción, distribución, circulación y consumo de los bienes materiales". La demograffia Es el estudio interdisciplinario de las poblaciones humanas. La demografía trata de las características sociales de la población y de su desarrollo a través...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa “administración de una casa o familia”. En 1932, el británico Lionel Robbins aportó otra definición sobre la ciencia económica, al considerarla como la rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos ...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2011 ECONOMIA LEONARDO JAVIER HERNANDEZ REYES UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA 13/09/2011 Universidad tecnológica de los valles centrales de Oaxaca D-101 INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………2 CIENCIA ECONOMICA………………………………………………………………...3 OBJETIVO DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA……………………………………...4 ECONOMIA PARA FILOSOFOS……………………………………………………..5 LA ECONOMIA COMO CIENCIA…………………………………………………….6 DEFINICION OBJETIVA O MARXISTA……………………………………………..6 CONCLUSION…………………………………………………………………………...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa economía (griego: οἰκονομία oikonomía (administración de la casa), 'de οἶκος oîkos 'casa’ y νέμεωιν némein 'administrar )? es una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad. Según otra de las definiciones más aceptadas, propia de las corrientes marginalistas o subjetivas...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSamanta B. Espinosa R. Aula: D305 Fecha: 2015-11-06 TAREA 1 ECONOMIA A. LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL Se dice que la economía es la más vieja de las artes y la más joven de las ciencias. Desde los albores de la humanidad las personas se han enfrentado al problema fundamental de la escasez de recursos en comparación a sus necesidades y, por tanto, han tenido que tomar decisiones económicas, dando prioridad a unos bienes sobre otros. La Economía es una ciencia social porque se ocupa del estudio de los...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEconomía La economía puede dividirse en dos grandes campos: la microeconomía y la macroeconomía. La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente los tres roles básicos: empresas, empleados y consumidores. La microeconomía explica cómo se determinan variables como los precios de bienes y servicios, el nivel de salarios, el margen de beneficios y las variaciones de las rentas. Los agentes tomarán decisiones intentando obtener la máxima satisfacción...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas finanzas son las actividades relacionadas para el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan.1 Se le considera una de las ramas de la economía. Se dedica al estudio de la obtención de capital para la inversión en bienes productivos y de las decisiones de inversión de los ahorradores. Está relacionado con lastransacciones y con la administración del dinero.2 En ese marco se estudia la obtención...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEconomía La economía (del latín oeconomĭa, y este del griego οἰκονομία1 [oikonomía], de οἶκος [oikos], ‘casa’, y νόμος [nomos], ‘ley’) es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos). Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan. Expresado lo anterior...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGrupo: D Tema: La economía Economía Economía (de οἶκος, oikos "casa" con el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo "administrar") es la ciencia social que estudia: 1. la extracción, producción, intercambio, distribución y de bienes y servicios. 2. la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos). 3. basándose en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan. La economía se vale de la psicología y...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopor favor, haga sus comentarios sobre la propuesta de modificación relativa a la edición remunerada no hecha pública. [ ¡Ayúdanos con las traducciones! ] close Economía Alegoría de la economía, de José Alcoverro (1902-1905), en Madrid. La economía (de οἶκος, oikós, "casa", y νόμος, nomós, "ley") es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo