DOCENTE EN AULA “DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN, DIÁLOGO Y MONÓLOGO” El presente trabajo fue realizado con los estudiantes del curso 3ro “C” del nivel secundario de la Unidad Educativa “Francisco Vignaud”, la cual esta situada en la localidad de Villa Tunari, provincia Chapare. Previamente antes de trabajar la actividad grupal con los estudiantes dentro el aula, se planificó una clase para abordar las cuatro formas de composición para cualquier tipo de narración. Mediante una clase magistral...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoelementos que un poema (hablante lírico, actitud lírica, tema y objeto), aunque sin sus elementos formales (como ser rima y métrica). Este tipo de poemas, por lo tanto, está escrito en prosa, pero se diferencia del relato o del cuento al no tener la narración de hechos como fin, sino que su objetivo es transmitir sensaciones. VERSO Del latín versus, verso es el conjunto de palabras que están sujetas a cadencia (un cierto ritmo) y medida (determinada por la cantidad de sílabas). El verso es la primera...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDescripción topográfico | Descripción cronografía | Descripción paralelo | Descripción prosopografía | Descripción etopeya | Descripción retrato | Descripción carácter | Descripción proceso | Es la descripción de un lugar.-Tiene orden espacial de los elementos-extensión, localización y aspecto general.Ejemplo“la capital de México es una ciudad antigua, la más grande del mundo, el centro financiero, político y cultural de México. | Describe el tiempo o época en que se realiza un hecho.Ejemplo“en...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Descripción La descripción es una función textual de carácter informativo en la que se presenta un tema y se indican algunas de las propiedades del mismo. Una descripción mínima presenta la forma T (tema) es P (propiedad), o T(tema) incluye A (aspectos). El tema de la descripción es un sintagma nominal que también puede presentar subtemas relacionados con el tema principal, los cuales se denominan aspectos. Los dos tipos principales de procedimientos descriptivos son el objetivo y el subjetivo...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Narración, descripción y diálogo 1. Las formas del discurso Son los distintos modos de expresión que puede adoptar un texto: narración, descripción, diálogo, exposición y argumentación. Todas ellas pueden alternarse dentro de un mismo texto formado por secuencias textuales 2. La narración Consiste en relatar los sucesos que le ocurren a uno o varios personajes en un lugar y tiempo determinados. Aquí podemos distinguir dos tipos de textos: los literarios (hechos ficticios) y no literarios...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCION, NARRACION Y DIALOGO Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. Narración Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISCURSOS : NARRACIÓN, DESCRIPCIÓN, DIÁLOGO LA NARRACIÓN: El autor cuenta una historia real o imaginaria con unos personajes que realizan acciones en un tiempo y espacio determinado. A.-Tipos de narraciones La narración puede darse en textos literarios como en los no literarios No literarios: los hechos reales se narran en textos periodísticos como las noticias o los reportajes, hechos históricos, crónicas, biografías, diarios… Literarios: los hechos ficticios se narran en relatos...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN De estatura mediana, delgado, vestido a lo gaucho, de bombachas y alpargatas, sombrero y pañuelo al cuello, rastra y facón cruzado a la espalda, era el típico representante de nuestros hombres de campo de esa época. De cara delgada y nariz fina, con unos ojitos claros, de mirada penetrante y pícara que eran el fiel reflejo de su personalidad. Hombre de a caballo, curtido, inquieto y predispuesto para el chiste y el humor sano, era un empedernido mentiroso, ocurrente, impredecible...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa narración: la narración es una forma particular de exponer una un hecho, es una forma de enunciar una serie de acontecimientos. Suele utilizarse para explicar cronológicamente un suceso; informa de lo que ha sucedido en el mismo orden en el que ha sucedido Montolío et al. (2000: 43), es decir, en orden cronológico. Debido a este hecho, los verbos aparecen, por lo general, en pasado. Hay un personaje o varios personajes de los que se cuenta algo y un narrador quien cuenta estos hechos. Ejercicio:...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Narración Consiste en contar con palabras los acontecimientos, los sucesos que los seres realizan en el tiempo y en el espacio. Estos acontecimientos pueden ser: **Reales: Tipo de narración que se basa en hechos reales y verídicos. **Imaginarios: Tipo de narración que se basa en hechos ficticios o en la imaginación del hombre. Están estructurados en: **Diálogo: Plática entre dos o más personas que, alternativamente, manifiestan sus ideas o afectos. El diálogo puede ser: **Diálogo dramático:...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN. Describir es explicar, de manera detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares, los objetos y sentimientos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. Ejemplos: “…la leche espumosa y el pan casero, migón y dorado, nos acercaba a todos a la mesa como un altar. Nuestras mañanas...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNARRACION Y DESCRIPCION ¿Qué es la narración? Sirve para relatar o contar hechos reales, imaginarios o ficticios que se desarrollan durante un periodo de tiempo en medio de algún escenario con unos personajes. En la narración es importante la acción de los personajes que esta ligada a los hechos que se relatan generalmente de modo lineal, siguiendo el esquema clásico: principio, nudo y desenlace. Los textos narrativos representan contenidos concretos interrelacionados. En ellos predomina...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDialogismo En la literatura existe una pluralidad de conciencias y de discursos, generalmente se emparenta con la cultura popular y espera una respuesta por parte del lector ya que se ubica en las fuerzas centrifugas de la sociedad esta respuesta puede ser de: risa, placer, goce. Dialogismo proviene de la palabra dialogo, que es la representación directa en el discurso novelístico del intercambio verbal entre dos o más personajes. Figura retórica que consiste en que la persona que habla reproduzca...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa narracion y descripcion de un texto trata acerca de dos modelos, que sirven como formas de expresion escrita, caracterizandose cada una, por pertenecer a una tipologia textual diferente. Existen otras tipologias textuales tales como la expositiva, la argumentativa, el dialogo y la forma epistolar, pero en este caso, la narracion se enfoca mas directamente con todo lo relacionado a la expresion literaria mientras que la descripctiva puede dirigirse a expresiones tanto tecnicas como cientificas...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl diálogo teatral es el intercambio verbal entre dos o más personajes y sirve para transmitir la acción. Para realizar con eficacia su finalidad dramática, el diálogo debe poseer las siguientes características: 1. Claridad. Expresar directamente el pensamiento del personaje. 2. Intención concreta. Cuando un personaje habla, no habla porque sí, lo hace con una finalidad precisa. Si no es así, el diálogo carece de sentido. 3. Caracterizar y diferenciar a los personajes. Cada personaje...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNARRACION Y DESCRIPCION TABLA DE INFORMACION Variable Narrativo Expositivos Argumentativos Descriptivo Tipo de contenido Representan contenido concretos interrelacionados Son textos de contenido abstracto acumulativo Son textos de contenido abstracto concatenado Son texto de contenido acumulativo, en estos textos las ideas se adhieren y se yuxtaponen de forma acumulada Secuencia del contenido En ellos predomina la información de hechos, situaciones y acontecimientos señalando...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo.1. El diálogo en la narración En la ficción literaria se suele distinguir entre el discurso del narrador y el discurso de los personajes. Tanto el hablar del narrador como el de los personajes se encuadran en un proceso marcado por convenciones conocidas por el lector. Es decir, el lector a las convenciones propias del diálogo “real” ha de sumar las propias de lo literario –por ejemplo la reproducción en estilo directo, los signos que suplen lo gestual–. La competencia del lector permitirá...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAspectos de la Narración Con este nombre se alude, en general, a textos pertenecientes a diversos géneros literarios en los que se emplea la técnica narrativa: epopeya, novela, cuento, fábula, leyenda, mito y, asimismo, relaciones no literarias de sucesos, como las reseñas periodísticas y las informaciones históricas. La narración es uno de los tipos de discurso (junto con descripción, diálogo, monólogo y argumentación), que resultan del uso de diferentes estrategias de presentación de conceptos...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo La narración y la descripción Contenido 1. La narración. 1.1 Elementos de la narración 1.2 Partes de la narración 1.3 Partes de la trama 1.4 Los personajes 1.5 El narrador 1.6 Como se construye una obra narrativa 2. La descripción. 2.1 Como se hace una descripción 2.2 Como se describe un lugar 2.3 Como se describe un objeto 2.4 Descripción de personas 2.5 El retrato Desarrollo 1. Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNARRACIÓN Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. Características principales Los elementos principales de la narración son las siguientes: El narrador es la persona que cuenta la historia. Los personajes son los seres a los que les ocurren los hechos que el narrador cuenta. La acción son los hechos...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOTICARIO.- Tengo esos venenos, pero las leyes de Mantua condenan a muerte al que los venda. MÚSICOS. *Sin diálogos* PAJES DE PARIS. PAJE.- Mi amo vino a derramar flores sobre el sepulcro de Julieta. Yo me quedé cerca de alli, según sus órdenes. Llegó un caballero y quiso entrar en el panteón. Mi amo se lo estorbó, riñeron, y yo fui corriendo a pedir auxilio. OFICIAL. *Sin diálogos* SEÑORA DE MONTESCO. SEÑORA DE MONTESCO.- Dicen que va allí con frecuencia a juntar su llanto con el rocío...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Descripcióndelinear/figurar una cosa, haciendo que se dé una idea completa de ella. Es expositiva y no siempre es literaria. Des. Objetiva: describe la realidad con exactitud y es igual para todos Des. Subjetiva: describe el entorno según la visión de uno y lo más interesante Obj/Sub puede corresponder a persona, animal o cosa Des. Prosopopeya: describe lo físico de una persona o cosa (obj/sub) Des. Etopeya: describe lo síquico, psicológico o conducta de una persona (obj/sub) Retratodes...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Narración Es una de las formas de expresión más utilizada por las personas. La narración es una forma de comprender el mundo, de acercarnos a lo que no conocemos, narramos para informar, para argumentar, para persuadir, para entretener… La narración aparece en los medios de comunicación dentro de los géneros periodísticos como la noticia, reportaje, suceso, crónica, etc. En el ámbito de la investigación en ciencias sociales, se ha convertido en una de las técnicas o instrumentos propios de...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa descripción Describir es representar lingüísticamente la imagen de un objeto (sea este una persona, una cosa, un animal o un ambiente). Al describir pretendemos provocar en la imaginación del lector una impresión similar a la impresión sensible. La buena descripción a de ser fiel, completa y concisa. Debe producir impresiones y sentimientos, de afecto, repulsa, admiración. La descripción exige un soporte narrativo. La claridad es también cualidad imprescindible en la descripción. Sólo...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. La narración La narración es el relato de las acciones, reales o ficticias que se llevan a cabo de unos personajes. NARRADOR: • Interno – personaje presente en el relato como protagonista o testigo • Externo – no participa en el relato: - Omnisciente: sabe todo sobre personajes - Objetivista: muestras las acciones sin pensamientos PERSONAJES: • Según la relevancia - Principales : Protagonista o Antagonista - Secundarios • Según la profundidad psicológica: - Planos: no evolucionan a...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonaIGLESIA BAUTISTA HEFZI-BÁ Título del monólogo: Base Bíblica: Libro de Job Objetivo general: Consagración Objetivo específico: Acción y decisión Nombre del participante: BrayanYamir Banegas Edad: 18 años INTRODUCCIÓN: Job es un hombre que nace en la tierra de Uz y este era un hombre perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal. Fue probado de múltiples maneras pero él se mantuvo firme diciendo: “Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó;...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOBRE: NARRACION DESCRIPCION DIALOGO INDICE Concepto de narración Estructura mínima de la narración Características de la narración literaria El narrador La reproducción de la voz de los personajes La manipulación del tiempo de la historia El orden de la historia El ritmo de la historia Subgéneros narrativos Personajes planos y redondos Concepto de dialogo Tipos de diálogos Organización Diálogo literario Concepto de descripción Clasificación...
2799 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoMonologo: TAREAS ESCOLARES Porque ya es viernes día en el que dejas de quejarte de todo y te olvidas de la escuela, bueno para los que estudian toda la semana , pero para mí que estudio en sábados es el día que me acuerdo que había tarea! Y es cuando digo: la tarea se hiso para mantener ocupada a las personas. La tarea es importantísima, cuantas veces no nos ha dicho una amiga: Amiga: vamos al café Yo: lo siento, pero no puedo, tengo mucha tarea. Amiga: pero solo es un ratito, no nos tardamos...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo de redacción y lectura 1) Hacer una corta narración de los videos vistos en clase, sacar el mensaje importante que nos dejan cada uno de los videos y hacer 2 analogías de cada uno de ellos. A) PRIMER VIDEO (LA NARRACION) “La corta vida de un soldado” Hace mucho tiempo atrás había un joven soldado llamado James ansiaba mucho de la vida, casarse, tener hijos, formar una hermosa familia un día james salió por las calles de Gran Bretaña y se encontró a una hermosa mujer llamada Betty...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNARRACION ¨Las gemelas¨ Hace muchos años en una gran ciudad, vivía una señora que había tenido dos gemelas, alas que quería mucho. Ellas eran muy felices juntas, a pesar de que el padre las había abandonado desde el día que las tubo pero eso realmente no le importaba a la señora porque siempre había deseado tener hijos. Un día la señora estaba muy apresurada y tenía que ir a trabajar pero las niñas no la querían dejar ir sin ellas y se las tubo que llevar. Ya que ella tenía unos documentos muy...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2- ELABORA UN DIALOGO Amanda: Hola, Marcos. ¿Qué tal? Marcos: Muy bien, ¿y tú? Amanda: Bien también. Ya hace tiempo que no nos vemos. Marcos: Pues sí, la verdad. ¿Qué tal si quedamos un día de estos? Amanda: Vale. Podemos ir al cine, ¿no? Ponen una película muy buena en el shopping Pinedo. Marcos: De acuerdo. ¿Cómo quedamos? Amanda: ¿Nos vemos este viernes? Marcos: No, lo siento. El viernes no puedo. Es que tengo que llevar a mi hermanita a una fiesta de cumpleaños de un amiguito...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohasta el día de hoy solo una persona sabe como ocurrió, pero no le creen porque la creen demente. Era una mañana normal como todas los chicos se preparaban parairse a la escuela más o menos a las 7:00 de la mañana y es aquí donde todo comenzó. DIÁLOGO (Emily se encuentra dormida en su cuarto cuando escucha el llamado de su mamá) Mama de emily: emily levantate tienes que irte para la escuela apurate. Emily: primer día de clases Emily: listo para el primer día de clases, papá me acaba de llamar...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopersonaje, y esto determina dos factores: la distancia de la cámara y el personaje y la distancia focal de un lente. Tenga en cuenta que la longitud focal más corta es un lente, el mayor de su ángulo de visión (el "ángulo" en un gran angular, por ejemplo, que es "lo mucho que ver"), por lo que la misma idea se puede expresar también como que el angular de vista más la distancia cámara-sujeto es igual al campo de visión de la cámara. (Cuidado: En este contexto, el valor de la distancia focal difiere...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjemplos ANSELMI S.A. JERARQUICOS / ESPECIALISTAS HayGroup TITULO DE PUESTO: Gerente Corporativo RR.HH. FECHA: 08-02-04 OCUPANTE: Jorge Carlos Leirado PREPARADA POR: Analía Raimundes LOCALIZACIÓN: Lima Firma del Ocupante: DEPENDENCIA JERARQUICA: Presidente Firma del Superior: DEPENDENCIA FUNCIONAL: 1. MISION Desarrollar y recomendar la implantación de las políticas y sistemas corporativos en las áreas de Recursos Humanos y Organización, con el fin de asegurar la adquisición, desarrollo...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN Y EJEMPLOS Se llaman ecuaciones a igualdades en las que aparecen número y letras (incógnitas) relacionados mediante operaciones matemáticas. Por ejemplo: 3x - 2y = x2 + 1 Son ecuaciones con una incógnita cuando aparece una sóla letra (incógnita, normalmente la x). Por ejemplo: x2 + 1 = x + 4 Se dice que son de primer grado cuando dicha letra no está elevada a ninguna potencia (por tanto a 1). Ejemplos : 3x + 1 = x - 2 1 - 3x = 2x - 9. x - 3 = 2 + x. x/2 = 1 - x + 3x/2 ...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN Y CULTURA CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN ZACATECAS LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA MATEMÁTICAS 1 ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN DESCRIPCION DE MI COMUNIDAD ERICK DIONEY DE AVILA CARRILLO PROFESOR PEDRO GARCÍA TOVAR MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 DESCRIPCION DEL CALLEJON SANTA CECILIA Ubicada a un costado de la Vialidad del Arroyo de la Plata, a espaldas del Jardín Juárez, en el municipio de Guadalupe, en Zacatecas. Es una...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDescripción:..:Don Alonso de Monroy, como habéis oído, fue hijo segundo de Alonso de Monroy, señor de Belvís, Almaraz y Deleytosa, y de Doña Juana de Sotomayor. Fue hombre alto de cuerpo e muy membrudo y bien proporcionado; era el hombre más recio que había, de fuerzas más vivas; el gesto tenía muy bueno y gracioso: los ojos tenía muy grandes y garzos, teníalos algo salidos, era corto de vista; decían algunos que vía más de noche que de día. Era el hombre del mundo que más esforzaba la gente que...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoayudante en una tortilleria. En ocasiones sus compañeros de la escuela pasaban por donde trabajaba pero ella nunca se mostro avergonzada, en cambio los saudaba y les sonreia. Mide 1.64 de altura, jamas se a acomplejado por ello. Ella es una gran ejemplo a seguir. Pospografia de Gamaliel Cuando entramos al pasillo nos encontramos con mi hermana y mi sobrino Gamaliel, no lo había visto desde hace ya un año así que lo recordaba aun como un bebe. Pero ya había crecido. Ahora media de estatura...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl texto narrativo. - Concepto - Características. - Elementos. La narración. - Definición. - Elementos de la Narración. - La Exposición. - El Desarrollo. - El Suspenso. - El Punto decisivo. – El Clímax. - Desenlace. Clases de narración. – Narración objetiva. – Narración subjetiva. TEXTO NARRATIVO. Cuando la finalidad del texto es contar o narrar acontecimientos en los que intervienen personajes, tenemos un texto narrativo. Los hechos...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completono era y estaba en frente de ellos , Emma que estaba en la piscina tomó su bicicleta y fue en busca de él, en un momento de descuido un automóvil la arrolló y quedo inconsciente; Fue un 15 de julio y en este soleado día empezó a llover . Descripción de La playa Red Frog Este maravilloso lugar, una isla de ensueño, un rincón del mundo. La Isla Red frog entorno natural, por tanto, es realmente impresionante. Al llegar observamos belleza de los arboles algunos altos, otros bajos, corpulentos...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNARRACION LITERARIA: Trata únicamente en cuentos, mitos, relatos, matices y matices especializados. Ejemplo: El Oso y la Serpiente una mañana un Oso salió de su cueva y, hallándose amenazado por una Serpiente, Le dijo: -Sé que piensas morderme e inyectarme tu veneno, pero ¿no crees que yo puedo aplastarte la cabeza? A lo que la Serpiente contesta: -Si te muerdo puedes aún aplastarme la cabeza, pero minutos después morirás. Por lo tanto, dándose cuenta que ambos podrían perder la vida...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprogramas y accesos directos a carpetas, archivos y programas. 4.- Barra de tareas: Se utiliza para dar accesos a diversas aplicaciones, está compuesta por: botón de inicio de accesos directos. Área de aplicaciones abiertas y área de estado. a.- Descripción de iconos Papelería de reciclaje: Este icono es utilizado como un contenedor de basura electrónico. Almacena temporalmente los archivos o carpetas eliminada para recuperarlas en casos necesarios o borrarlas definitivamente al vaciar esta papelería...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNarración Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado y que, normalmente, da como resultado la variación o transformación, en el sentido que sea, de la situación inicial. Mientras que desde la perspectiva semiológica la narración se puede realizar con cualquier clase de signos, la lingüística considera que un "texto narrativo" responde a una clasificación basada...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNARRACIÓN Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado y que, normalmente, da como resultado la variación o transformación, en el sentido que sea, de la situación inicial. Mientras que desde la perspectiva semiológica la narración se puede realizar con cualquier clase de signos, la lingüística considera que un "texto narrativo" responde a una clasificación basada...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA NARRACIÓN Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. Narrar es aprender a contar lo que nos sucede, lo que creamos, lo que inventamos. La narración es la forma de contar hechos reales o ficticios, siendo lo más normal utilizar el tiempo pasado para presentar esos hechos. ...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA NARRACIÓN Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado y que, normalmente, da como resultado la variación o transformación, en el sentido que sea, de la situación inicial. *ELEMENTOS: Tema Está vinculado al asunto. Puede decirse, en este sentido, que el tema principal en la obra de un autor es el amor o la violencia Narrador El narrador es un elemento...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoP3 NARRAR, DESCRIURE I DIALOGAR 27/ 10/ 11 4B XAVIER SENDRÓS SORRIBES NARRATIU La funció havia acabat, i tota la sala, plena de gom a gom, va irrompre de sobte, amb un fort aplaudiment. Aquell, havia estat el resultat de tantes hores d'esforç i dedicació dels nens d’aquella comunitat, allà, en una comunitat de Mèxic. Era la primera vegada que tots mostraven tanta implicació en una activitat. Ni el cor, ni les poesies, ni res, havia despertat tant interès en aquells nens. Però aquella...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiálogo Irracional Un ejemplo de diálogo Irracional se dio cuando me desempeñaba como Administrativo en un Bachillerato del Estado de Veracruz. Dentro de la oficina principal, muy pequeña por cierto, estaba el escritorio de la Directora junto con su archivero y su secretaria, el escritorio del Subdirector y 4 compañeros que nos encargábamos del control escolar de todo el plantel. Debido al espacio tan reducido que teníamos era común que mis compañeras pusieran su bolsa y artículos personales...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon mucha influencia del poder norteamericano (data-related labor) - Ayuda alimetaria para las comunidades pobres aunque con condiciones. - Los conflictos políticos se hacen globales. El paro por destituir a Lucio Gutierrez en Ecuador es un buen ejemplo. - Democracia está haciéndose global, porque así creen que el capitalismo florecería. Aspectos negativos de la Globalización -Genera una interdepencia entre las naciones que la integran... implica una pérdida en la integridad de las culturas...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjemplo de diálogo en alemán corregido por profesor. Nivel intermedio-bajo. DIALOG 1. Diálogo entre dos personas(cliente y vendedor) para realizar una boda(banquete,música...) + Guten morgen, ich heisse David Rodriguez. Ich mochte meine Hochzeit im Ihrem Hotel feiern. - Hallo Herr (Sir), ich heisse Marcos Martin und ich werde Ihnen mit Ihrer Hochzeit helfen. Wann wollen Sie ihre Hochzeit feiern[1]...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA NARRACIÓN ELEMENTOS Y ESTRUCTURA CONCEPTO La narración es un tipo de discurso que utilizamos cuando queremos contar hechos reales o ficticios de uno o varios personajes, que se desarrollan a lo largo de un tiempo hasta llegar a un desenlace. Características El rasgo que caracteriza a la narración frente a otros tipos de discurso, es que en ella los hechos se disponen según un desarrollo temporal. Suceso 1 Suceso 2 Suceso 3 Elementos de la narración El narrador La acción Los personajes...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCION Es explicar, de manera detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares, los objetos y sentimientos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. Ejemplo La casa no me gustó desde que llegué a ella. La madre de mi compañero era una señora que andaba siempre recomendando silencio. Los...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAmanda B. Jackson & Lucero López 1 de octubre de 2015 Español - Nilda Garnier 12mo Avanzado Diálogo de ejemplo de comunicación: (entrevista: solicitud de empleo) Un jueves en la tarde en una oficina de la Corporación OME se encuentran dos mujeres. Una de ellas la que entrevista, es una mujer de unos 50 años, delgada y de rostro serio pero de simpleza tanto alegre. Además, una dama de apariencia conservadora y profesional. Por otro lado la entrevistada es una joven de unos 22 años, moderna, llena...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Narración Consiste en contar con palabras los acontecimientos, los sucesos que los seres realizan en el tiempo y en el espacio. Estos acontecimientos pueden ser : Reales Imaginarios Están estructurados en: - Diálogo - Monólogo - Párrafo Las narraciones pueden ser contadas: En primera persona En segunda persona En tercera persona Distintos tipos de narración: Historia Crónica Novela Proverbio Fábula Refrán Cuento Narración real Tipo de narración que se basa...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DESCRIPCIÓN La descripción es una de las estrategias discursivas de presentación de personajes*, objetos, animales, lugares, épocas, conceptos, procesos, hechos, situaciones, etc. Es una estructura discursiva*. La descripción puede utilizarse aisladamente, con exclusividad, pero en general suele alternar con la narración e insertarse dentro del diálogo y el monólogo. La descripción puede ofrecer la idiosincrasia y el físico de una persona (retrato), sobre todo si se basa en su apariencia...
2690 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoDiálogo indirecto Estaban tres cochinitos que eran hermanos y el cochinito más grande decidió hablar con los otros dos, diciéndoles que ya estaban grandes y que para estar mas cómodos y protegidos construyeran sus casas. Los otros hermanos muy flojos no querían trabajar mucho y querían seguir jugando, el cochinito mayor los alentó diciéndoles que en cualquier momento llegaría el lobo a devorarlos. Entonces el cochinito mas pequeño decidió hacer su casita de paja, Decía que la paja era blanda...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohombre misterioso que salía desde la capsula. – Él es James Hutton, considerado el fundador de la geología moderna-. El nuevo sujeto parecía confundido como era lo esperado, mi tío le explico lo que sucedía y dejamos que ambos personajes comenzaran a dialogar: SOCRATES: James Hutton tu que eres un geólogo que sabes todo acerca de la tierra, desearía que me dieras tan solo un poco de tu conocimiento y me aclararas una duda, ¿Por qué el mundo tiene más agua que tierra si vivimos en la tierra? JAMES HUTTON:...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPERIENCIA DE DIALOGO IRRACIONAL La vez que enfrenté una situación con dialogo irracional fue en mi actual trabajo, donde hubo un situación en el que los jefes directos del director de la unidad, llegaron a esta a conocer el lugar, pero el director no se encontraba, por lo tanto, no lo pudimos localizar en el momento, ya que a él lo buscaban. Entonces yo estuve un momento de encargada, y atendí a las personas, pero ellas se molestaron al ver mobiliario que no era de la unidad y que provenía de...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl diálogo El diálogo es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambia información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Funciones del diálogo: • Transmitir hechos e informaciones al espectador, teniendo en cuenta que no debemos emplearlo para decir cosas que se deberían decir con imágenes. Hacer avanzar la acción, es decir, servir para algo. Reflejo de la psicología del personaje. Cada uno se expresa según el modo de ser, el grado de cultura, el medio...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2. EJEMPLO DE COMBINAR CORRESPONDENCIA 2.1. Ejemplo 1: Poder Automatizar el asignar ciertos datos a un documento, dependiendo a quien vaya dirigido, ejemplo claro de esto es el caso de las cuentas de los servicios básicos, donde en un solo formato de documento, los datos cambian según el cliente. 2.2 Ejemplo 2: Puede usar la combinación de correspondencia para crear un conjunto de documentos que sean prácticamente iguales pero contengan elementos exclusivos. Por ejemplo, en el...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo