una cierta cantidad de poder adquisitivo. La demanda de dinero agregada real depende negativamente del coste de oportunidad de mantener dinero ( expresado mediante el tipo de interés interno) y positivamente del volumen de las transacciones de la economía. El mercado monetario se encuentra en equilibrio cuando la oferta monetaria en términos reales es igual a la demanda monetaria en términos reales. Dado el nivel de precios, un incremento en el producto real aumenta el tipo de interés, mientras...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completono sólo en México sino también en todo el mundo, siempre ha sido un tema que desata polémica en la sociedad; ¿Habrá monopolios buenos? ¿O, como se enseña a los jóvenes hoy en día, todos representan un riesgo para la economía de un país? Basándome en la columna escrita por Paul Krugman, “Profits without production” para el periódico NY Times, el objetivo de este ensayo será defender la postura de que un monopolio puede ser tan malo (o tan bueno), como lo sea el dueño de éste. A partir de los acontecimientos...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPAUL KRUGMAN: LA ECONOMÍA A TRAVES DE LA POLÍTICA. La economía y el comercio internacional, son dos asignaturas que no pueden desligarse de la presión de intereses y fuerzas externas que surgen para beneficio de pocos, incluso la regulación de la economía por parte del estado está sujeta a estos mismos intereses, que además se le pueden sumar desaciertos por parte de gobiernos que han fracasado y han dejado como herencia un estancamiento económico. Estas son dudas que solo una materia como la...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 22 Países en desarrollo: crecimiento, crisis y reforma. Este capítulo estudia los problemas macroeconómicos de los países en desarrollo y sus repercusiones sobre el mundo desarrollado. Renta, riqueza y crecimiento en la economía mundial La pobreza es un problema básico de los países en desarrollo y salir de la pobreza es su principal desafío político y económico. La mayoría de los países en desarrollo son pobres en cuanto a factores de producción esenciales para la industria moderna:...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMacroeconomics CHAPTER 9 Ahorro, gasto de inversión y el sistema financiero PowerPoint® Slides by Can Erbil © 2006 Worth Publishers, all rights reserved Lo que aprenderá en este capítulo: La relación entre el ahorro y la inversión el gasto sobre el mercado de fondos prestables, que muestra cómo descuentos coinciden con los prestatarios el propósito de los cuatro principales tipos de activos: acciones, bonos, préstamos y depósitos bancarios como intermediarios financieros ayudan a los inversionistas...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE ECONOMÍA Ejercicio nº 1: a) Decide ir a comprar a un supermercado de superdescuento del barrio en lugar de pagar un precio más alto por el mismo producto enanos grandes almacenes del mismo barrio. RESPUESTA: Las oportunidades aprovechan las oportunidades que les brindan. b) En su viaje de vacaciones tiene un presupuesto limitado de 35 E por día. RESPUESTA: Recursos escasos. c) La asociación de estudiantes tiene una página web en la cual los estudiantes que terminan pueden...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO “FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES” PROGRAMA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA CURSO: ECONOMIA INTERNACIONAL ALUMNOS: SILVIA AVILA YANQUE MARITZA CONDORI CUETO ROXANA TORREBLANGA CORNEJO MIJAIL CARDENAS ACHAUI GABRIELA MEJIA. CUSCO-PERU-2014 CAPITULO 6 Pregunta 1: Suponga que Noruega y Suecia comercian entre sí, y que Noruega exporta pescado a Suecia, y Suecia exporta volvos (automóviles) a Noruega. Ilustre las ganancias del comercio...
3325 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoResumen: Paul Krugman, premio nobel de Economía en 2008, hizo un remix de un libro anterior sobre la crisis asiática para explicar la crisis del 2008. Examina con un lenguaje ameno las crisis que han seguido a la gran depresión de 1929 y se centra en la asiática y latinoamericana de los años 90 y 2000, que le llamó la atención por su estancamiento. Dice que cuando todos auguraban una época de crecimiento ilimitado tras aprender las lecciones de la Gran Depresión y la eliminación de las crisis cíclicas...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoejercicios pares de capitulo 3 del libro de fisica de paulk hewit resultos 2. Enrique puede remaren una canoa, en agua estancada, a 8 Km/h. ¿Tendrá caso que reme contra la corriente de un rio que corre a 8 Km/h? R. No tiene caso puede porque la corriente del rio y lo que puede remar enrique se contraponen generando un equilibrio de fuerzas 4. Un avión vuela hacia al norte a 300km/mientras que otro vuela hacia el sur a 300k/h. ¿Son iguales sus rapideces? ¿Son iguales sus velocidades? .Explica...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS CLAVE PRIMER PARCIAL Capitulo 2: Comercio mundial una visión general. * Países en desarrollo: en particular han pasado de ser exportadores fundamentalmente de productos primarios a exportar fundamentalmente vienes manufacturados. * Modelo de la gravedad: Relaciona el comercio entre dos países cualesquiera con el tamaño de sus economías. Utilizando el modelo de gravedad, también se pueden ver fuertes efectos de la distancia y de las fronteras internacionales que desaniman el comercio...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPaul Robin Krugman (28 de febrero de 1953) es un economista, divulgador y periodista norteamericano, cercano a los planteamientos neokeynesianos. Actualmente profesor de Economía y Asuntos Internacionales en la Universidad de Princeton. Desde 2000 escribe una columna en el periódico New York Times y, también, para el periódico colombiano El Espectador. En 2008 fue galardonado con el Premio Nobel de Economía.[1] Krugman es probablemente mejor conocido al público como fuerte crítico de las políticas...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPaul Krugman es economista y periodista de origen estadounidense, su pensamiento económico es próximo a las políticas neokeynesianas (las cuales consisten fundamentalmente en la aplicación de medidas basadas en políticas fiscales expansivas con el fin de luchar contra el estancamiento laboral). En la actualidad es profesor de Economía y Asuntos Internacionales en la Universidad de Princeton. Dentro de sus labores de divulgación escribe una columna en el periódico New York Times desde el año 2000...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAESTRIA EN ALTA GERENCIA Prof. Alerso Pimentel Nombre:_JOSE RAMON OLEAGA CASTRO Matricula__MA049000 EJERCICIOS FINAL DE FINANZA EN LOS NEGOCIOS Prepare un Flujo de Caja para iniciar un Negocio, tomando como referencia las informaciones siguientes: . Inversión Inicial 3,500, 000. . Financiamiento Bancario RD$2, 000,000 de pesos. El pago mensual al Banco en tres años a una tasa del 16% es de RD$ 70,314 ( Llevarlo a anual) . Inversión Propia RD$ 1,500,000...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCURSO: Fundamentos Económicos Carnet: 10443003 Catedrático: Lic. Gabriel E. Alvarez. NOMBRE: Santiago Adolfo Yoc Choc TRABAJO: Ejercicios del 5 a 7 Ejercicios Del Capítulo 6 Ejercicio 6.1 Documentación Básica De Las Salidas No |Nombre |Descripcion /Objetivo |Medio |Periocidad |Usuarios (Copias) |Seguridad |Volumen promedio (paginas) | |1 |Estado Cuenta Del miembro |Integrar el saldo del cliente...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 4: EXERCICIS 1. A partir de les següents dades d’una economia sense impostos, calcula el Producte Interior Brut (PIB), la Renda Nacional Bruta (RNB), i la Renda Nacional Disponible Bruta (RNDB) • • • • • • • • • • • • • Importacions 10.250 Remuneracions assalariats 24.800 Consum intermedi 50.034 Exportacions 8.500 Consum individual 31.250 Consum col·lectiu 7.600 Formació bruta de capital 12.866 Excedent brut d’explotació 25.166 Rendes de la propietat pagades a la Resta del Món 500 Rendes de...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo4. En un país donde el coeficiente legal de caja que se aplica al sistema bancario es del 5 %, se producen depósitos bancarios por valor de 5 millones de €. a. Calcula el incremento total de dinero que experimenta el sistema bancario de esta economía si todos los prestatarios ingresan a su vez el dinero en un banco. b. ¿Cuál sería el incremento si todos los prestatarios en lugar de depositar la totalidad del dinero, retuvieran un 5 % para atender sus gastos más directos? SOLUCIÓN a. Incremento...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola gran depresión se hubiera podido evitar si la Reserva Federal hubiera defendido la economía interna y si los funcionarios hubiesen suministrado la liquidez a los bancos amenazados. Luego a finales de los años 90, en asia se produjo una depresión económica que se parecía mucho a la gran depresión de los años 30. Es así que donde todo el mundo veía un acontecimiento económico especifico en Asia, Paul Krugman, veía un funesto presagio para todos nosotros. Hoy incluso se espera que los banqueros...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGestión DesayunanDo con Krugman Paul Krugman, Premio Nobel de Economía 2008. Es profesor de Economía y Asuntos Internacionales en la Universidad de Princeton. L a semana pasada, el presidente Barack Obama dijo lo que es obvio: que los estadounidenses millonarios, muchos de los cuales pagan muy poco en impuestos, deben asumir parte del costo que implicará reducir el déficit presupuestario de largo plazo. Y miembros del Partido Republicano como el congresista Paul Ryan respondieron con alaridos...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS CAPITULO 6. 1. Elabore un estado de resultados por medio de costeo directo y otro por costeo absorbente. Analice la causa de la diferencia entre las utilidades provenientes de ambos métodos de costeo de la empresa Cervantes, SA, para 2009 Ventas ……………………………. 3000 unidades Inventario inicial………………….. 100 unidades Inventario final…………………… 600 unidades Producción……………………….. 3500 unidades Producción normal………………. 3700 unidades Costos fijos...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2 VHDL El Arte de Programar VHDL: su organización y arquitectura Introducción Tal como lo indican sus siglas, VHDL (Hardware Description Language) es un lenguaje orientado a la descripción o modelado de sistemas digitales; es decir, se trata de un lenguaje mediante el cual se puede describir, analizar y evaluar el comportamiento de un sistema electrónico digital. VHDL es un lenguaje poderoso que permite la integración de sistemas digitales sencillos, elaborados o ambos en un...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoobjetivos y los planes Delegación, descentralización y desconcentración Comunicación Tramo de control Unidad de mando y principio escalar La cual debe Instrucciones y enunciado del ejercicio: Mapa Conceptual Principios De Organización Y Diseño Organizacional. Modifique el mapa conceptual para el concepto de organización como función administrativa presentado a continuación y conéctelo con los conceptos de principios de organización...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocrisis! Krugman, P. La crisis económica actual tiene su origen en el sector financiero de Estados Unidos, el cual impactó en su día en toda la economía norteamericana y que se ha expandido afectando al resto de las economías desarrolladas. Se trata de un fenómeno que expresa un problema de orden estructural en el funcionamiento del capitalismo, y es resultado del conjunto de políticas públicas que han aplicado los gobiernos de Estados Unidos en los últimos años. En los capítulos 5 y 6 de su...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPAUL KRUGMAN – ACABAD YA CON ESTA CRISIS Reseña: Ensayo de economía política dedicado al análisis de la actual crisis económica y financiera iniciada en 2008, cuyos efectos negativos no acaban de responder a las medidas adoptadas para resolverla. El estudio se refiere de modo preferente a la situación de los Estado Unidos, pero, tanto por el carácter global del conflicto como por la similitud de los desajustes provocados, las propuestas del autor pueden ser aplicables a cualquiera de los países...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo del Capitulo No. 1 Problemas del No. 1 al 4 1) Sus amigos van al cine cierta tarde mientras que usted decide quedarse en casa para estudiar y hacer su tarea de economía. En el examen siguiente usted obtiene un 80 por ciento de aciertos, en comparación al 70 por cierto que normalmente logra. ¿Cuál es el costo de oportunidad de esos puntos extras? R= El costo de oportunidad es del 10 por ciento. 2) Una tarde usted va al cine en lugar de estudiar y hacer su tarea de economía. En el examen...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO CAPÍTULO 6 En la industrialización y sus variadas inversiones en equipo y otras áreas, solo se conocían 2 costos de importancia: los de material y los de mano de obra directa, llamados costos primos. Cuando las organizaciones se desarrollaron, surgieron los costos indirectos de fabricación, haciendo notables las diferencias entre costos fijos y variables. El costeo absorbente es el más usado en la mayoría de las empresas latinoamericanas. Este método incluye en el costo del producto...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 6 ELASTICIDAD DE LA OFERTA Y LA DEMANDA RESUMEN PREGUNTAS PAGINA 154 1. ¿Qué significa la elasticidad precio de la demanda? 2. ¿Cuáles son los límites de la elasticidad? 3. ¿Dónde se encuentra la línea divisoria entre la elasticidad y la inelasticidad? 4. ¿Qué curvas de la demanda tienen una elasticidad constante? 5. ¿Qué determina la elasticidad precio de la demanda de un artículo? 6. ¿Qué quiere decir elasticidad precio de la oferta? 7. ¿Cuánto tiende a ser...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION El libro fue realizado por el Dr. Paul Robin Krugman, maestro y doctor en Economía por la universidad de Yale, fue parte del Consejo de Asesores Económicos. Premio nobel de Economía en 2008. Para el Doctor Krugman, en 150 años de capitalismo, si hay algo seguro, son las crisis, que se repiten continuamente, y estoy completamente de acuerdo. El libro se compone de 10 capítulos: el Doctor Paul Krugman pone un ejemplo del estancamiento económico para que entendamos: un...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa economía real no es entendible fuera de un marco político, y eso es lo primero que ilustra Krugman en el libro, la situación política en el mundo. En el siglo XX los países estaban divididos en dos grandes bloques, el capitalista y el comunista, lo que provocaba una desconfianza en la economía debido a que política podría imponer su hegemonía a nivel mundial, lo que significaba un mercado inestable. El bloque comunista estaba liderado por la URSS, que como se supo más tarde, sostenía en una parte...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTALLER DE COMERCIO INTERNACIONAL 1. RELACION DEL ECONOMIA INTERNACIONAL CON EL COMERCIO INTERNACIONAL El comercio internacional se refiere al intercambio de bienes y servicios entre dos o más países, mientras que la Economía internacional es una rama de la economía que comprende la balanza comercial, tipos de cambio, ajustes en la balanza de pagos, dentro de la balanza comercial entran las importaciones y exportaciones (el comercio internacional) además de otros aspectos. Es decir el comercio...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Biografía PAUL ROBIN KRUGMAN (Albany, 28 de febrero de 1953) es un economista, divulgador y periodista estadounidense, cercano a los planteamientos postkeynesianos. Actualmente es profesor de Economía y Asuntos Internacionales en la Universidad de Princeton. Desde 2000 escribe una columna en el periódico New York Times. En 2008 fue galardonado con el Premio Nobel de Economía. En la actualidad es profesor de Economía y Asuntos Internacionales en la Universidad de Princeton. Dentro de sus labores...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE TEMAS 5 Y 6 DE ECONOMÍA: 1) El mercado del tomate de ensalada en España presenta las siguientes funciones de oferta y demanda en origen: S = 1.200 + 40 P D= 7.200 – 20 P Siendo las cantidades demandas y ofrecidas expresadas en Toneladas y el precio en euros. a) Calcula el precio y la cantidad de equilibrio. b) Realiza la representación gráfica correspondiente al apartado anterior. c) Indica cuál sería el exceso de demanda o de oferta, o si no afecta al equilibrio en este mercado...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoChapter 2. Technical Mathematics Signed Numbers 2-1. +7 2-8. -17 2-15. +2 2-22. +12 2-2. +4 2-9. +6 2-16. -2 2-23. +8 2-3. +2 2-10. -32 2-17. -4 2-24. -4 2-4. -2 2-11. -36 2-18. -3 2-25. 0 2-5. -10 2-12. +24 2-19. +2 2-26. +220 2-6. -33 2-13. -48 2-20. -4 2-27. +32 2-7. -5 2-14. +144 2-21. -3 2-28. -32 2-29. (a) -60C; (b) -170C; (c) 360C 2-30. (L = 2 mm[(-300C) – (-50C)] = 2 mm(-25) = -50 mm; Decrease in length. Algebra Review 2-31. x = (2)...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGanador del premio nobel de la Economía Paul Krugman Los economistas tradicionales siempre están hablando acerca del futuro de Latinoamérica: Venezuela, Argentina, Bolivia y otros países que siguen políticas populistas irán cuesta abajo, mientras que Chile, Perú, Colombia y otros que llevan a cabo políticas responsables tendrán un gran futuro. Krugman, nos plantea que Estados Unidos y Europa deben aumentar sus paquetes de estímulos económicos para reactivar sus economías en vez de seguir recortando...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad galileo Procesos administrativos 1 Arturo Cortes Capitulo 6 Kimberly Susana Paiz Villeda Carnet: 12170197 Guatemala 17/03/2012 Ejercicio 11 Capitulo 6 1. Defina qué información se necesito recabar para, de acuerdo a su criterio, para llevar acabo el equipamiento de la empresa Alinea. se puede deducir que la empresa Alinea tenía problemas en la venta de sus productos, como; productos descontinuados, productos no atractivos para los clientes o que pora alguna razón los...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio # 5 CAPITULO 5 – INFORMACION Y COMUNICACIÓN Determinar la relación entre el concepto de información y el proceso de comunicación: • Información y Comunicación: la información es el conjuntos de datos procesados y se mueven mediante el traspaso de información para que cada persona de la empresa este informado. Defina cada paso dentro del ciclo de la información para los procesos siguientes: 1. Generación de los informe mensuales del IVA al fisco Recopilación: la...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad el bosque Nombres: María Paula Ardila – Paola Caldas - Lizeth Montenegro Tema: Exposición capitulo 16 El nivel de precios y el tipo de cambio a largo plazo. Preguntas. _________________________________________________________________________ 1. Cuáles son los cuatro componentes de la demanda agregada con el PIB. A. la demanda del consumo, la demanda de inversiones, la demanda de gobierno y la balanza por cuenta corriente. B. demanda de bienes, demanda de servicios, demandada...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos tipos de cambio se determinan a partir de los tipos de interés y de las expectativas acerca del futuro que, a su vez están influidas por las condiciones de los mercados nacionales Para entender bien variaciones del tipo de cambio a largo plazo, tenemos que ampliar nuestro modelo en dos direcciones. 1. Completar nuestra serie de interrelaciones entre las políticas monetarias, inflación, los tipos de interés y los tipos de cambio. 2. Tenemos que analizar otro tipo de causas diferentes...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS ECONOMIA INTERNACIONAL 1 1. Alemania y Japón producen los bienes, X e Y. Ambos países comparten la misma tecnología de coeficientes fijos en la cual una unidad del bien X requiere 6 unidades de trabajo y 1 de capital. Alemania dispone de 5.000 unidades de trabajo y 2.000 unidades de capital. Japón está dotado con 3.000 unidades de trabajo y 1.000 unidades de capital. a) ¿Qué bien es intensivo en trabajo? b) ¿Qué país es abundante en trabajo? c) Indique cuál será el patrón de especialización...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoYA CON ESTA CRISIS! ECONOMIA ESPAÑOLA Y DEL PAIS VALENCIANO Universidad de Valencia 2012/2013 A continuación realizare una síntesis del libro ¡Acabad ya con esta crisis! del economista y periodista estadounidense Paul Krugman, premio nobel de economía en 2008. Este libro fue escrito en 2011 a raíz de la crisis económica y financiera mundial y plasma la solución que el autor cree que es la indicada para salir de la crisis. En este libro Krugman realiza explicaciones de...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo MACROECONOMIA ACABAD CON LA CRISIS – PAUL KRUGMAN SERGIO ANDRES PESCADOR MONTENEGRO PROFESORA: ANA JULIA GARCIA PULIDO COMENTARIO CRÍTICO UNIVVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES 2015 - II RESUMEN. ACABAD YA CON ESTA CRISIS DE PAUL KRUGMAN El Autor en este libro trata de identificar diversos temas correlacionados con la crisis mundial vivida en el año de 2008 más específicamente en Estados Unidos (E.E.U.U) y algunos países Europeos. Por medio...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEconomía Internacional Capítulo 11 – DIVISAS Una transacción internacional típica requiere 2 compras: 1) comprar la divisa 2) utilizar la divisa para facilitar la transacción internacional. Mercado de Divisas: En el escenario internacional individuos, empresas, gobiernos y bancos compran y venden divisas. No siempre implica un intercambio de moneda, más bien la transferencia de depósitos bancarios. Es el mercado más grande y de mayor liquidez en el mundo (US$2 bill. al dia). No todas las...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ¡ACABAD YA CON ESTA CRISIS! de Paul Krugman. Tal como ocurrió en los años 30, en la más tarde conocida como “Gran depresión”, nos hemos empobrecido de repente, viviendo eclipsados por una fuerte catástrofe económica que ha calado en la gente, generando dudas sobre el futuro. Estas dudas son innecesarias, pues los recursos de la naturaleza y los mecanismos del hombre siguen siendo fértiles y productivos, lo que nos lleva a establecer, que la causa no reside en el motor económico...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 13 - MONOPOLIO 1. La empresa aguas Minerales Aguirre, un monopolio de precio único, enfrenta el siguiente plan de demanda del mercado: PRECIO CANTIDAD DEMANDADA (botellas por hora) INGRESO TOTAL INGRESO MARGINAL 10 0 0 - 8 1 8 8 6 2 12 4 4 3 12 0 2 4 8 -4 0 5 0 -8 a) Calcule el plan de ingreso total de Aguas Minerales Aguirre. Por ejemplo la empresa puede vender 1 botella a $8,00 este es el ingreso total de una botella. b) Calcule su plan de ingreso marginal. Por ejemplo la...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoí ( e n t e c n o l o g í a , dotaciones o preferencias) y pueden beneficiarse de ese comercio si cada uno produce y vende lo que sabe hacer relativamente mejor; la segunda razón es que los países comercian para aprovechar la presencia de economías de escala en la producción (retornos crecientes a la escala); si cada país produce un número limitado de bienes, puede producirlos mejor y en mayor volumen; así, venderán el excedente de lo que producen y comprarán lo que no producen. Lo que se...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo- CÓMO CONSTRUIR UNA ECONOMÍA “VERDE” - - PAUL KRUGMAN - ABSTRACT Las economías de hoy en día consideran que tienen derecho a emitir libremente residuos para alcanzar los máximos niveles de productividad. Por este motivo la inmensa mayoría de los países avanzados (“los ricos”) no quieren que se ponga precio a tanta utilización de energías no renovables, puesto que son estas las que contaminan en mayor grado. Los datos de este artículo dejan bastante claro que el mundo está cambiando. El calentamiento...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO TALLER 1 Artículo “Is Free Trade Passe”, de Paul Krugman 1. ¿Cuáles y en qué consisten los nuevos desarrollos que subyacen a la teoría del comercio internacional? R/ Los nuevos desarrollos que subyacen en la teoría del comercio internacional son: - Economías de Escala: Significan un menor costo unitario por producción en volúmenes grandes; es decir, la producción en grandes volúmenes a escala mundial sería más eficiente. De esta manera empresas que producen productos...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl esquema de la explicación de Krugman es la siguiente: 1.- La crisis actual es muy parecida a la crisis de 1929. En ambos casos, la raíz del problema ha sido el fuerte incremento de la deuda privada. Krugman utiliza la ratio de deuda familiar sobre PIB como dato indicativo. Dicha ratio, que llegó a alcanzar un valor cercano al 100% del PIB norteamericano en torno al año 1929, experimentó un rápido descenso, sobre todo como consecuencia del aumento del PIB nominal originado por la II Guerra...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIS-LM Paul Krugman blog (Oct. 9th, 2011) – The New York Times IS-LM significa Inversión (Investment) – Ahorro (Savings), Liquidez (Liquidity) – Dinero (Money), lo que tendrá sentido si lee lo que sigue. Lo primero que Ud. debe saber es que existen múltiples maneras de explicar el modelo IS-LM. Eso debido a que representa muchos mercados interactuando entre sí al mismo tiempo, pudiendo ingresar en el modelo desde direcciones diferentes, siendo cualquiera de ellas un punto válido de partida. Mi punto...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Economía abierta y comercio internacional. Héctor Alejandro Bravo Herrera. Tópicos de Economía. Instituto IACC Domingo 28 de septiembre de 2014 Desarrollo 1) ¿Cuáles —a su juicio— son las razones que justifican la existencia del comercio internacional? Un de las Justificaciones con mayor relevancia de que un país tenga y mantenga un TLC, es la apertura comercial que posibilita una mayor integración del país a la economía mundial, lo que hace posible reducir la fragilidad...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios 1.- Una bola rueda cruzando una mesa de billar, y se detiene lentamente. ¿Cómo interpretaría Aristoteles esta observación? ¿Cómo lo interpretaría Galileo? Aristoteles lo interpretaría que fue un movimiento violento (que algo lo impulsó al movimiento) y que quedaría en su estado natural al llegar a un punto determinado que era el que le correspondería a su naturaleza. Galileo lo interpretaría que la fricción de la mesa detendría lentamente la bola para terminar en reposo. 2.- Copérnico...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice [ocultar] 1 Conceptos básicos 2 Contexto general 3 Espacios vectoriales de uso común 3.1 Vectores en Rn 3.2 Matrices 3.3 Espacio vectorial de polinomios en una misma variable 4 Generalización y temas relacionados 5 Véase también 6 Enlaces externos [editar]Conceptos básicos Representación gráfica de la suma de dos vectores en . Para ilustrar los conceptos básicos estudiados en el álgebra lineal suele tomarse como ejemplo el espacio vectorial (conocido también como espacio...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS CAPITULO 5 Y 6 DE MANKIW CLAUDIA ELENA SÁNCHEZ AMOROCHO Código: 201310497 CAPITULO 5 EJERCICIO 6 Suponga que la demanda de DVD es como sigue: Precio Cantidad demandada (ingreso = 10.000) Cantidad demandada (ingreso = 12.000) $8 40DVD 50 DVD 10 32 45 12 24 30 14 16 20 16 8 12 a) Utilice el método de punto medio para calcular la elasticidad precio de la demanda cuando el precio de los DVD aumenta de $8 a $10 si i) su ingreso es de $10.000 = (Q2-Q1 ) / [(Q2+Q1)/2] = (32-40 ) /...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoECONOMÍA Y FINANZAS INTERNACIONALES Código de materia: 61.40 Créditos: 6 Carácter: Optativa Correlativa: 61.12 - Gestión Financiera, 61.82 - Macroeconomía Responsable de la materia: Abayú, Jorge Equipo Docente: Bacqué, Nicolás – Ser, Silvia – Abayú, Jorge. 1. Objetivos Analizar y comprender los aspectos principales de la Teoría del Comercio Internacional. Manejar con solvencia la Ley de Ventajas Comparativas, el Modelo Estándar del Comercio Internacional con costos crecientes y el análisis...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 5 – PAUL SAMUELSON – ECONOMIA – CAP X LA RENTA Y EL PRODUCTO NACIONALES El producto nacional bruto (PNB) mide el rendimiento económico del conjunto de la economía. La renta nacional es la medida monetaria del flujo anual total de bienes y servicios de una economía. ¿Cómo se mide el producto nacional neto, PNN? Todos los años el público consume bienes y servicios. Sumemos todos los dólares gastados en estos bienes de consumo y llegaremos al PNN total. Así pues, podemos calcular fácilmente...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 10 Aborda la crisis por la que pasa el euro tras sufrir una euroburbuja desde su creación, lo que creó desequilibrios comerciales por aumento de salarios en el sur de Europa que les restó competitividad. Estudia los métodos de España para bajar los sueldos de los españoles y hacerse competitivos pero sin el mecanismo de devaluar la moneda. Concepto: tipos de cambio flexibles de Milton Friedman (The case of flexible exchange rates en "Essays in Positive Economia", de 1953)... Es mucho...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUIEN ERA MILTON FRIEDMAN? (PAUL KRUGMAN) Milton Friedman: neoclásico (economía de libre mercado) MF hizo grandes avances en macroeconomía aplicando el concepto de racionalidad individual MF creó la doctrina del monetarismo Las teorías económicas se deben juzgar por su capacidad para predecir comportamientos y no por su realismo económico (MF) La mejor forma de racionalizar el ahorro y el gasto era pensar que los individuos hacen planes racionales sobre como utilizar su dinero a lo largo...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJERCICIO NO. 06 CAPITULO NO. 03 - MODELIZACION DE UN SISTEMA Competencia: ------- Instrucciones y enunciado del ejercicio: Cadena de Restaurantes Comida Chapina, S.A. Se trabajara nuevamente el caso de la cadena de restaurantes Comida Chapina, S.A. Esta cadena cuenta con 45 restaurantes en todo el país, tanto en la ciudad capital como en los departamentos. Cuando Ángel Aragón puso en marcha los sistemas para poder solventar las necesidades de compras y publicidad pendientes, tomo...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL Optativa de 2º ciclo de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas Curso 2007-2008 Profesor: Oscar Bajo Rubio La asignatura Teorías del comercio internacional intenta presentar de una manera sencilla las principales teorías explicativas de las transacciones internacionales de bienes y servicios, en su doble vertiente positiva y normativa. Tras una breve introducción sobre la Economía Internacional y las dos grandes ramas en que se estructura, el...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLOBALIZANTE El comercio internacional desde sus inicios ha sido el mismo, pues desde la época de trueque hasta nuestros días no se ha modificado. En los años ochenta se observo una importante variación en las actividades de comercio internacional, que han traído consigo nuevos modelos de comercialización, esto genero una mayor exigente de la calidad de los productos, asiéndolo más atractivos, con mayor valor agregado, y más atractivos para otros mercados. Definimos como comercio internacional o mundial, al...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl economista vago / libros de Economía Just another WordPress.com site “El retorno a la economía de la depresión y la crisis actual”, por Paul Krugman (1999, 2009) dejar un comentario » “El retorno a la economía de la depresión y la crisis actual”, Paul Krugman (2009) Sociología, materia: estructura económica y social Autor del resumen y comentarios: E.V.Pita (2011) Título:”El retorno a la economía de la depresión y la crisis actual” Título original: “The return of Depression Economics...
2021 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo