Ejercicios Resueltos De Fuerzas Hidrostaticas En Superficies Planas ensayos y trabajos de investigación

Fuerzas hidrostáticas sobre superficies planas

L, d y b; estas últimas correspondientes a la superficie plana situada al extremo del cuadrante. No olvide este paso para una mayor exactitud de las medidas 3. Con el dispositivo emplazado sobre el banco o Grupo Hidráulico, colocar el brazo basculante sobre el apoyo. Colgar el platillo al extremo del brazo. 4. Cerrar las espita del desagüe del fondo del depósito. Desplazar el contrapeso del brazo basculante hasta conseguir que la superficie plana a estudiar sea perpendicular a la base del depósito...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FUERZA HIDROSTÁTICA SOBRE SUPERFICIES PLANAS

FUERZA HIDROSTÁTICA SOBRE SUPERFICIES PLANAS Un fluido pesa y ejerce presión sobre las paredes del fondo del recipiente que lo contiene y sobre la superficie de cualquier objeto sumergido en él. Esta presión, llamada presión hidrostática, provoca, en fluidos en reposo, una fuerza perpendicular a las paredes del recipiente o a la superficie del objeto sumergido sin importar la orientación que adopten las caras. Si el líquido fluyera, las fuerzas resultantes de las presiones ya no serían necesariamente...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fuerzas Hidrostaticas Sobre Superficies Planas

E HIDRÁULICA Práctica 3 FUERZA HIDROSTÁTICA SOBRE UNA SUPERFICIE SUMERGIDA Introducción La hidrostática estudia el comportamiento de los fluidos cuando se encuentran en reposo presentando esfuerzos cortantes nulos. Un caso de estudio es una superficie sumergida en agua donde esta última ejerce fuerzas elementales de presión sobre todas y cada una de las áreas que compone la superficie plana.   La hidrostática nos ayuda a determinar la magnitud de la fuerza resultante de presión sobre la...

1566  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fuerzas hidrostaticas sobre superficies planas

Fuerzas hidrostaticas sobre superficies planas Presión sobre superficies planas. La presión en el seno de un líquido en reposo se ejerce siempre normalmente a la superficie, de tal modo que si tuviéramos un vaso que contiene un líquido y hacemos orificios en varios puntos del vaso, el líquido saldría en chorros cuyas direcciones son normales a las paredes (durante un corto trayecto por supuesto) en los puntos de salida (Figura 3). Figura 3. Depósito cónico al cual se la realizado diferentes...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fuerzas Hidrostaticas Sobre Superficies Planas

Aspectos teóricos La conservación de la masa de fluido a través de dos secciones (sean éstas A1 y A2) de un conducto (tubería) o tubo de corriente establece que: la masa que entra es igual a la masa que sale. Definición de tubo de corriente: superficie formada por las líneas de corriente. Corolario 2: solo hay tubo de corriente si V es diferente de 0. La ecuación de continuidad se puede expresar como: ρ1.A1.V1 = ρ2.A2.V2 Cuando ρ1 = ρ2, que es el caso general tratándose de agua, y flujo en...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fuerza Hidrostática Sobre Una Superficie Sumergida

HIDRÁULICA Práctica 3 FUERZA HIDROSTÁTICA SOBRE UNA SUPERFICIE SUMERGIDA 1. Objetivos 1.1 Objetivo general Analizar los efectos que un fluido incompresible en reposo ejerce sobre una superficie sumergida. 1.2 Objetivos específicos * Determinar experimentalmente la línea de acción y la magnitud de la Fuerza resultante ejercida debido a la presión del fluido. * Determinar experimentalmente el centro de presión sobre la superficie sumergida y validar el concepto...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuerzas sobre superficies planas

INFORME DE LABORATIORIO“EMPUJE HIDROSTATICO SOBRE SUPERFICIES PLANAS” | UNIVERSIDAD SANTO TOMAS | MECANICA DE FLUIDOS | Facultad de Ingeniería Mecánica-Civil | | ABSTRACTO Cuando vamos a crear un proceso de maquinaria, tratamiento o manipulación a partir de la utilización de diferentes fluidos, hay que tener en cuenta diferentes estándares como la presión dentro y fuera del futuro contenedor del liquido ya se aun tanque, canal o presa, la altura donde va a estar este, la temperatura...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuerzas Sobre Superficies Planas

Universidad Tecnológica de Panamá Proceso de Flujo Laboratorio #6 Fuerza sobre superficies planas Introducción El ingeniero debe calcular las fuerzas ejercidas por los fluidos con el fin de poder diseñar satisfactoriamente las estructuras que los contienen. Es por eso la importancia de aprender y saber las diferentes características de los fluidos sobre las distintas superficies para nuestro estudio las planas, su localización, modulo dirección y sentido. Las leyes de la mecánica de...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuerza hidrostatica en superficies planas

MF1- 05 FUERZA HIDROSTÁTICA SOBRE SUPERFICIES PLANAS 1. OBJETIVO.  Determinar experimentalmente la magnitud de la fuerza ejercida por la presión de un fluido sobre una superficie plana, cuando no hay movimiento (estático). 2. INTRODUCCIÓN TEÓRICA. FUERZA HIDROSTÁTICA SOBRE SUPERFICIES PLANAS Las paredes de un canal, los muros de contención, etc., son ejemplos típicos de paredes rectangulares expuestas a una presión que varía desde cero, en la superficie del fluido, hasta un máximo, en la parte...

2112  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Fuerza Sobre Superficies Planas

licenciatura en ingeniería mecánica Area curricular: Energía Asignatura: Mecánica de Fluidos I Título de la experiencia: Fuerza sobre superficies planas Objetivo general: Evaluar fuerzas causadas por presión en superficies sumergidas. Objetivos específicos: * Evaluar experimentalmente el punto de acción de la fuerza de presión resultante que actúa sobre una superficie plana sumergida. * Evaluar el nivel de acercamiento entre los resultad obtenidos experimentalmente y resultados similares...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fuerzas hidrostaticas sobre superficies sumergidas

Física Cantidad Escalar y Vectorial Tercera Ley de Newton Fuerza Suma y Resta de Vectores Método Analítico Método del Polígono Método del Paralelogramo Equilibrio Traslacional Ley de Hooke (Elasticidad) Movimiento Rectilineo Uniforme Movimiento Uniformemente Acelerado Caida Libre y Tiro Vertical Dinamica Ley Universal de la Grvedad Núcleo Atómico Ley de Newton del Enfriamiento Cuando un objeto de somete a fuerzas externas, sufre cambios de tamaño o de forma, o de ambos. Esos...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fuerza sobre superficie plana

PRÁCTICA 5: FUERZAS SOBRE SUPERFICIE PLANA OBJETIVOS: • Fortalecer los conocimientos básicos de fuerzas sobre superficies planas. • Observar el funcionamiento de una superficie plana sometida a un fluido estático. EQUIPOS REQUERIDOS: Canal pequeño, Canal grande, Flexómetro, Compuerta con piezómetros. METODOLOGIA: Se considera una superficie plana vertical de sección rectangular en contacto con agua. Varios piezómetros están conectados a la compuerta (Figura 1). Figura 1. Compuerta plana vertical...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fuerzas hidroestaticas en superficies planas o curvas

Distribución de las Fuerzas Hidrostáticas Mecánica De Fluidos María Murillo 2011 01/01/2011 Índice Introducción 3 Fuerzas hidrostáticas 4 Fuerzas Hidrostáticas en Superficies Planas 5 Fuerzas Hidrostáticas en Superficies Curvas 7 Conclusiones ...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuerzas de presion sobre superficies sumergidas: presion hidrostatica

PRACTICA # 3 “Fuerzas de presión sobre superficies sumergidas” Presión Hidrostática Devi Yolemny Parra 0810157 Victor Manuel Torres 0824477 1. Introducción La hidrostática estudia el comportamiento de los fluidos cuando se encuentran en reposo presentando esfuerzos cortantes nulos. Un caso de estudio es una superficie sumergida en agua donde esta última ejerce fuerzas elementales de presión sobre todas y cada una de las áreas que compone la superficie plana. La hidrostática nos ayuda...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fuerza de fluidos sobre superficie plana

convenientemente por una sola fuerza resultante, con ubicación en un punto específico de dicha área, el cual es otro punto que le corresponde cuantificar a la estática de fluidos El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que: Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja. Esta fuerza[] recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes. Los fluidos ejercen fuerzas tanto normales...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ejercico resuelto de fuerzas en el plano

ejemplo resuelto de fuerzas en el plano Dos fuerzas P y Q se aplican en el punto A del gancho que se muestra en la figura. Si P = 15 lb y Q = 25 lb, determine en forma gráfica la magnitud y la dirección de su resultante empleando a) la ley del paralelogramo, b) la regla del triángulo. 4.4 LEYES DE LA TERMODINÁMICA PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA También conocida como principio de conservación de la energía para la termodinámica, establece que si se realiza trabajo sobre un sistema...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuerza sobre superficie plana sumergida

convenientemente por una sola fuerza resultante, con ubicación en un punto especifico de dicha área, el cual es otro punto que le corresponde cuantificar a la estática de fluidos. OBJETIVOS GENERALES Análisis teórico de las fuerzas hidrostáticas sobre una superficie plana sumergida en un fluido incompresible en reposo. ESPECIFICOS Análisis cualitativo de las fuerzas ejercidas por el fluido sobre la superficie plana sumergida. Determinación teórica de la fuerza de presión y la ubicación...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fuerza hidrostatica sobre una superficie sumergida universidad del valle

PRACTICA 3 FUERZA HIDROSTATICA SOBRE UNA SUPERFICIE SUMERGIDA Autor: CRISTIAN ANDRES PARRA CALDERON 1124688 INTEGRANTES ANDREW ASTAIZA 1134402 KEVIN MONCADA 1123536 HECTOR PITO 1125850 FABIAN QUINTERO 1124930 Presentado a: CARLOS RAMIREZ FUNDAMENTOS DE MECANICA DE FLUIDOS ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DEL VALLE INTRODUCCION: La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos o de la hidráulica...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fuerzas ejercidas por un fluido sobre superficies planas

FUERZAS EJERCIDAS POR UN FLUIDO SOBRE SUPERFICIES PLANAS INTEGRANTES: Sebastian Tirado Carolina Santander Diego Pacheco Esteban Silva INTRODUCCIÓN • Daremos a conocer y demostraremos experimentalmente el cálculo teórico de variables estáticas relacionadas a la acción de un fluido sobre superficies planas sumergidas. OBJETIVOS • Demostrar experimental el valor teórico de las fuerzas sobre áreas planas sumergidas con diferentes grados de inclinación. • Demostrar experimentalmente...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plan De Redacción (Ejercicios Resueltos)

también se pueden clasificar de acuerdo a su composición. 2. Los meteoritos provienen del espacio. 3. Son porciones de masa mineral. 4. Las condrilas, una clase de meteoritos. a) 3 - 2 - 4 – 1 “¿Cómo empezaron las guerras?” 1. Las fuerzas armadas, entre otras cosas, defienden al país de un ataque extranjero. 2. Ese instante del pasado es aún una incógnita. 3. Existió un momento en el pasado remoto en que los hombres comenzaron a pelear en grandes bloques. 4. Esos grandes...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuerza De Presión Sobre Superficies Planas Y Curvas

encuentran sometidos a fuerzas de presión que actúan sobre ellas . El efecto de la presión hidrostática es muy importante en muchas áreas de la técnica, por ejemplo en ingeniería naval, para construir diques, presas y esclusas, y también en técnica sanitaria y doméstica. El calculo de la magnitud , dirección y localización de la fuerza de presión resultante sobre estructuras citadas , dependerá de la forma y posición de su superficie ; por ejemplo para una superficie plana y sumergida en posición...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

FUERZAS SOBRE SUPERFICIES PLANAS LABORATORIO TERMINADO K

 FUERZAS SOBRE SUPERFICIES PLANAS UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERIA, PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL SANTA MARTA D.T.C.H INTRODUCCION La fuerzas distribuida sobre cualquier superficie ya sea horizontal, vertical o inclinada, se encuentra en contacto continuo con un fluido, la cual tiende a tener variaciones de presión dentro de ese fluido, la línea de acción de las fuerzas sobre superficies planas a una profundidad determinada consta de reacciones externas a las fuerzas de presión....

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuerza De Presión Sobre Superficies Planas Y Curvas

1° LABORATORIO – FUERZA DE PRESIÓN SOBRE SUPERFICIES PLANAS Y CUERVAS INTRODUCCION Existen varios tipos de estructuras que se encuentran sometidos a fuerzas de presión que actúa sobre ellas. Los tanques de almacenamiento de agua, diques, presas, compuertas, los cascos de los barcos, ejemplifican la necesidad de llevar a cabo diseños de estructuras que soporten las fuerzas procedentes de los fluidos con los que entran en contacto. Una parte importante de la mecánica de fluidos es la determinación...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fuerza hidrostatica

FUERZA HIDROSTÁTICA: Una vez determinada la manera en que la presión varía en un fluido en estado estático podemos indagar la fuerza sobre una superficie sumergida, provocada por la distribución de presión, en un líquido en equilibrio estático. Esto implica que debemos especificar: L magnitud de la fuerza La dirección de la fuerza La línea de acción de la fuerza resultante Para este estudio consideremos por separado las superficies planadas como las curvas. Para calcular una fuerza...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fuerza hidrostatica

PRESIÓN HIDROSTÁTICA 1. OBJETIVO. Determinar la presión hidrostática que actúa sobre las superficies planas. 2. FUNDAMENTO TEORICO. Todas las presiones representan una medida de la energía potencial por unidad de volumen en un fluido. Para definir con mayor propiedad el concepto de presión en un fluido se distinguen habitualmente varias formas de medir la presión: • La presión media, o promedio de las presiones según diferentes direcciones en un fluido, cuando el fluido está en reposo esta presión...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fuerzas hidrostaticas

FUERZAS HIDROSTATICAS SOBRE UNA SUPERFICIE SUMERGIDA. RESUMEN En esta práctica de laboratorio utilizamos una balanza hidrostática, la cual nos va a facilitar la obtención de la magnitud de la fuerza hidrostática y el centro de presión. Esta se calibró para diferentes pesos y diferentes profundidades del liquido(agua). Tomando así valores de una profundidad h, de un punto de referencia descrito en la guía. INTRODUCCION Ya que las leyes de la Mecánica de fluidos pueden observarse en muchas...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

empuje hidrostatico ej resueltos

EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD II.- HIDROSTATICA TEMA: EMPUJE HIDROSTATICO SOBRE SUPERFICIES PLANAS RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE EMPUJE HIDROSTATICO SOBRE SUPERFICIES PLANAS VERTICALES. EN TODOS LOS CASOS DIBUJE EL DIAGRAMA CON LA DISTRIBUCION DE PRESIONES, DONDE INDIQUE ADEMAS EL PUNTO DE APLICACIÓN DEL EMPUJE Y DIBUJE LA FLECHA INDICADORA DE LA FUERZA RESULTANTE. 1.- Calcule el empuje hidrostático que se genera sobre una compuerta plana, rectangular y vertical, la cual tiene un ancho...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

hidrostática ejercicios

EXAMEN 18 - AU HIDROSTÁTICA- Problemas resueltos 01 Un bloque cuya densidad es ρ, flota con las 3/4 partes de su volumen sumergido en un líquido. Entonces la densidad del líquido es: A) ρ/4 B) ρ/3 C) 2 ρ/3 D) 4 ρ/3 E) 5 ρ/3 Resolución: Peso se relacionan mediante ρ1= ρ2=2 ρ3 < ρH2O. Si estos cuerpos s dejan flotar en el agua (con el lado C vertical) la relación entre los volúmenes sumergidos V1, V2 y V3 respectivamente es: c 1 c c/2 Empuje Como el bloque, flota, entonces...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EJERCICIOS HIDROSTATICA

escalar que relaciona la fuerza con la superficie sobre la cual actúa, es decir, equivale a la fuerza que actúa sobre la superficie. Cuando sobre una superficie plana de área A se aplica una fuerza normal F de manera uniforme, la presión P viene dada de la siguiente forma: En un caso general donde la fuerza puede tener cualquier dirección y no estar distribuida uniformemente en cada punto la presión se define como: Donde n es un vector unitario y normal a la superficie en el punto donde se pretende...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fuerza hidrostatica

objetivo de esta práctica es realizar el experimento de Fuerza y presión hidrostática, a través del cual compararemos los datos teóricos que se encuentran el cualquier texto de estudio con la parte experimental que realizaremos en dicho laboratorio. Primero que todo entenderemos el concepto de presión hidrostática, que nos dice que un fluido pesa y ejerce presión sobre las paredes, sobre el fondo del recipiente que lo contiene y sobre la superficie de cualquier objeto sumergido en él. Esta presión...

1743  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fuerza hidrostatica sobre superficies planas sumergidas

Presión La presión es la magnitud que relaciona la fuerza con la superficie sobre la que actúa, es decir, equivale a la fuerza que actúa sobre la unidad de superficie. Cuando sobre una superficie plana de área A se aplica una fuerza normal F de manera uniforme y perpendicularmente a la superficie, la presión P viene dada por: [pic] En un caso general donde la fuerza puede tener cualquier dirección y no estar distribuida uniformemente en cada punto la presión se define como: [pic] Donde [pic] es...

2829  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

superficies planas

determinaron la fuerza que ejerce diferentes pesos en un fluido sobre superficies planas sumergidas o semisumergidas en este casó se utilizó agua como fluido y se realizó con ayuda del equipo de laboratorio llamado balanza hidrostática la cual esta graduada y nos ayudara a tomar mejor nuestras medidas, se utilizaron cuatro pesos diferentes tomando como datos los niveles a que el agua llego (Distancia) para así poder calcular la presión hidrostática que estos han ejercido sobre la superficie plana sumergida...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Presion hidrostatica en superficies sumergidas

Práctica 3: Fuerzas de presión sobre superficies sumergidas Sebastián Cuellar1, Cindy López1, Sebastián Montoya1 y Fhanor Motoa1. 1 Estudiante Mecánica de Fluidos, Pontificia Universidad Javeriana de Cali. RESUMEN Bajo la implementación a la ingeniería civil, lo que se intenta es analizar el comportamiento de las fuerzas que ejercen los líquidos sobre los sólidos. Esto se hará en el caso de algunos sólidos, debido a que es una práctica experimental y lo que se intenta es comprobar las teorías...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos equilibrio bajo la accion de fuerzas coplanares

 Facultad de Ingeniería Industrial Semestre: Primero “B” Tema: Equilibrio Bajo La Acción De Fuerzas Concurrentes Integrantes: EQUILIBRIO BAJO LA ACCIÓN DE FUERZAS CONCURRENTES Problemas Suplementarios 2.10 Para la situación mostrada en la figura 2-8 encuéntrese los valores de T1 y T2, si el peso del objeto es de 600 Kg. Sol 503 Kg, 783 Kg. ...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuerzas Hidroestaticas Que Actuan Sobre Superficies Planas Sumergidas

las separaciones de los objetos a geocodificar. GEODIFICACION DIRECTA. SISTEMA DE COORDENADAS En este modo se establecen ejes de coordenadas ortogonales en los que se realizan las mediciones de los objetos a codificar. El sistemas de coordenadas planas UTM es el más empleado en el gis, este sistemas es válido para latitudes comprendidas entre 80 grados norte y 80 grados sur. Un aspecto importante del uso de unos sistemas de coordenada para geocodificar es el problema de la precisión de las coordenadas...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estabilidad y fuerzas hidrostaticas

LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS PRÁCTICA No. 1 FUERZAS HIDROSTÁTICAS Y ESTABILIDAD 1. INTRODUCCIÓN En ingeniería el estado estable se refiere a un estado en el cual no hay variación de las propiedades con respecto al tiempo. Sin embargo, la estabilidad tiene significados ligeramente diferentes. Este concepto se refiere a esa tendencia a estar en estado de equilibrio.; no es un acontecimiento que dependa del tiempo. Las fuerzas hidrostáticas son de suma importancia para la estabilidad y en la...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

superficies planas sumergidas y superficies curvas

-537210-366395República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Unefa-Núcleo Táchira Realizado Por: Pajaro Yuly CI: 23138790 Sección 04-01D San Cristóbal, 27 de octubre del 2014 INTRODUCCIÓN. Un fluido es un estado de la materia en el que la forma de los cuerpos no es constante y es estático si todas y cada una de las partículas se encuentra en reposo o tienen una velocidad constante con...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuerzas Sobre Superficies

cuerpo sólido se sumerge en un fluido, éste ejercerá sobre el cuerpo determinadas fuerzas. Se trata de determinar la resultante de las fuerzas actuantes así como su lugar de actuación. Fuerzas sobre superficies planas El caso más simple de fuerza provocada por la presión hidrostática es cuando tenemos un depósito de paredes rectas. En este caso, como la profundidad se mantiene constante sobre toda la superficie, la presión también lo será. phidrostática = g.ρ.h = γ. h (g: gravedad ρ: densidad...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fuerzas Sobre Superficies Sumergidas

Facultad de Cs. Naturales Sede Regional Tartagal Sede (2011) Mecánica de Fluidos “FUERZAS SOBRE SUPERFICIES FUERZAS SUMERGIDAS SUMERGIDAS Conceptos preliminares Conceptos CENTRO DE GRAVEDAD DE UN CUERPO BIDIMENSIONAL Considerando la figura, tenemos: W = peso de la placa W = peso de cada una de las n partículas en la que divido la placa (x, y) coordenada de cada punto Las coordenadas del primer elemento son (x1, y1), las del segundo elemento (x2, y2) y así hasta la coordenada de la partícula...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hidrostatica Guia De Ejercicios

Departamento de Ciencia y Tecnología Subsector FISICA Profesora: Tatiana Oliva GUÍA DE EJERCICIOS – III MEDIO Capacidad: Razonamiento Lógico Destrezas: Determinar, Inferir Valor: Servicio Actitud: Perseverancia Contenido: Hidrostática I. Determinar la magnitud que se pregunta en los siguientes ejercicios de Hidrostática, utilizando fórmulas y procedimientos vistos en clases y su texto de estudio, fortaleciendo la perseverancia. 1.- ¿Cuál es la masa...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EJERCICIOS RESUELTOS DE FÍSICA SUPERIOR

EJERCICIOS RESUELTOS DE FISICA SUPERIOR 53.- Un ascensor de 800kg de masa sube con una aceleración de 1,5m/s². Determinar la tensión en los cables del ascensor. 54.- La siguiente figura representa a un cuerpo filiforme y longilineo cuyas coordenadas están en cm., encontrar analíticamente las coordenadas del vector del centro de masa 55.- La siguiente figura representa a un cuerpo planimetrico y laminar cuyas coordenadas están en dm., encontrar analíticamente...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Hidrostática

profundidad a la que la presión absoluta de un punto en el mar (densidad = 1030kg/m3) es el doble de la que hay en la superficie es: a) 7.24mb) 5.72m c) 9.83m d) 8.65m 5257800331470Un flotador de 0.2 kg de masa flota en el agua sumergido en un 50%. Para conseguir que quede completamente sumergido, es necesario aplicarle una fuerza vertical de: 0.98 N 1.96 N 3.92 N 5.98 N Un cuerpo...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EJERCICIOS DE HIDROSTATICA E HIDRODINAMICA

EJERCICIOS DE HIDROSTATICA E HIDRODINAMICA 1. Consideremos el movimiento de un objeto de volumen V y masa M que cae a través de un fluido con viscosidad cero (sin rozamiento). Dibuja las fuerzas que actúan sobre el cuerpo. ¿La aceleración del objeto en caída es independiente de su masa?, ¿y de su volumen? 2. Disponemos de una plancha de corcho de 1 dm de espesor. Calcular la superficie mínima que se debe emplear para que flote en agua, sosteniendo a un náufrago de 70 kg. La densidad del corcho...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Presión Y Fuerza Hidrostática

Presión y fuerza hidrostática Los buzos saben que la presión del agua se incrementa conforme nadan a mayor profundidad. Esto es a causa del aumento en el peso del agua que está arriba de ellos. En general, supongamos que una placa delgada, horizontal, con un área de A metros cuadrados, se sumerge en un fluido cuya densidad es de p kilogramos por metro cúbico, a una profundidad de d metros bajo la superficie, como en la figura 1. El fluido que se encuentra directamente arriba de la placa tiene...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos dinamica

Tema 4: Dinámica. Ejercicios resueltos Espero que estos problemas resueltos os pueda aclarar algo. Un saludo. Francisco Empezamos en la página 90 Ej. 16 Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza debemos aplicar la 1º ley de la dinámica o principio de inercia que dice que en estas circunstancias el cuerpo mantendrá su estado de repeso o de movimiento rectilíneo y uniforme. En ambos casos la velocidad es siempre la misma y por tanto la aceleración será nula. Por tanto la respuesta correcta es...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Superficies planas y sumergidas

Santiago Mariño Extensión San Cristóbal – Edo. Táchira Escuela de Mantenimiento Mecánico 46 CALCULO DE FUERZAS SOBRE SUPERFICIES PLANAS Y CURVAS Mecánica de Fluidos Autor: Edicson Eduardo Carrillo Villamizar C.I: 25.025.729 San Cristóbal, Enero de 2016 1 Introducción Una parte importante de la mecánica de fluidos es la hidrostática de los fluidos, la importancia de calcular las fuerzas sobre superficies sumergidas, es debido a que los contenedores donde se almacenan o transportan fluidos, pueden poseer...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

superficies planas

Fuerza de un fluido en reposo sobre una superficie curva sumergida Una manera de visualizar el sistema de fuerza total involucrada es aislar el volumen de fluido que está directamente arriba de la superficie de interés. Diagrama de cuerpo libre de un volumen de fluido Componente Horizontal (‫ܨ‬ு ) ՜ ‫ܨ‬ு ൌ ∑ ‫ ܨ‬dirección horizontal ‫ܨ‬ଵ ; es la fuerza resultante sobre la parte vertical izquierda y se analiza igual que las paredes verticales medida hasta una profundidad h. ‫ܨ‬ଶ௔ ;...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO DE SUPERFICIES PLANAS

 ENSAYO DE PRESICIÓN EN PLANOS DE SUPERFICIES Cristian Mejía, J. Sebastián Gómez, Richard Hernández, Gustavo Rey RESUMEN Hay que saber que un fluido es un estado de la materia en el que la apariencia de los cuerpos no es constante y es estático si completamente y cada una de sus partículas se encuentran en reposo o tienen una velocidad constante con relación a un punto de referencia inercial, de inmediato que la estática de fluidos cuente con las herramientas para estudiarlos, con la seguridad...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

L1 Fuerzas Hidrostáticas Flotación GUIA

TRANSPORTE Y APROVECHAMIENTO DE FLUIDOS PRÁCTICA N° 1 FUERZAS HIDROSTÁTICAS 1. INTRODUCCIÓN En ingeniería, el estado estable se refiere a un estado en el cual no hay variación de las propiedades con respecto al tiempo, sin embargo la estabilidad tiene significados ligeramente diferentes. La estabilidad se refiere a esa tendencia a estar en estado de equilibrio, sin embargo tampoco es un acontecimiento que dependa del tiempo; las fuerzas hidrostáticas son de suma importancia para la estabilidad y en la...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

N b) 122.36 N / 1.61 m/s² : 76 kg 3. Dos superficies planas de grandes dimensiones están separadas 32 mm y el espacio entre ellas esta lleno con un líquido cuya viscosidad es de 0,15 poises. Suponiendo que el gradiente de velocidades es lineal, se pide: a) ¿Qué fuerza en se requiere para arrastrar una placa de muy poco espesor y 0,5 m2 de área a la velocidad constante de 20 (cm/s) si la placa dista 10 mm de una de las superficies? b) ¿Cual es la potencia disipada en watios?. Explicar...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Presión sobre superficies planas

Presión Sobre Superficies Planas Fecha de Desarrollo: 3 de Junio del 2013 Fecha de Entrega: 10 de Junio del 2013 Recinto: Área de Ingeniería TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN Hemos conocido un poco lo que es la presión, hicimos experimentos con el manómetro de Bourdon y aprendimos sus unidades de medidas. Pero surgen algunas preguntas: ¿Cómo actúa la presión? ¿Cómo se representan estas presiones? ¿Qué provoca la presión en superficies planas? ¿Cómo se calculan las fuerzas resultantes...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EJERCICIOS DE FUERZAS

Kinesiología UCSC Guía Ejercicios Examen Biofísica 2012 1. Suponga que para mover el cuerpo de la figura, se debe hacer una fuerza, paralela a la superficie horizontal, de valor igual a 40 N. ¿Qué modulo debe tener la fuerza F con que se tira de la soga para mover el cuerpo; si la inclinación de la misma, respecto de la horizontal, es de 60°? (resultado: 80 N) 2. El Tendón del bíceps ejerce una fuerza Fm de 46N sobre el antebrazo. Determine sus componentes a) Paralela al antebrazo (Fuerza estabilizadora)...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

3 SUPERFICIES PLANAS Y CURVAS

1 3 SUPERFICIES PLANAS Y CURVAS 1.-Calcular la magnitud y posición del empuje hidrostático sobre la compuerta circular. 𝐹 = 63,263.8 𝑘𝑔;𝑦𝑝 = 35.8 𝑚 2.-La compuerta ABC tiene la forma de cuarto de circunferencia y mide 8 ft de anchura. Calcular las componentes horizontal y vertical sobre la misma, así como la localización de las fuerzas. 𝐹𝐻 = 7984 𝑙𝑏; 𝐹𝑉 = 2280 𝑙𝑏: 𝑦𝑝 = 3.77 𝑝𝑖𝑒𝑠; 𝑥𝑝 = 3.29 𝑝𝑖𝑒𝑠 2 3.-Un tanque contiene agua sobre la cual actúa una presión 𝑝𝐴 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑎...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EJERCICIOS DE FISICA 4 HIDROSTATICA

FISICA IV HIDROSTÁTICA 1. ¿Cuál es la masa de una bola de demolición de hierro sólido de 18 ܿ݉ de radio? (ߩ = 7800 ݇݃/݉ଷ ). ࡾ: ࢓ = ૚ૢ૙ ࢑ࢍ 2. Una esfera uniforme de plomo (ߩ = 11,300 ݇݃/݉ଷ ) y una de aluminio (ߩ = 2,700 ݇݃/݉ଷ ) tienen la misma masa. ¿Cuál es la razón entre el radio de la esfera de aluminio y el de la esfera de plomo? ࡾ: ࢘ = ૚. ૟ 3. Un tubo cilíndrico hueco de cobre (ߩ = 8,900 ݇݃/݉ଷ ) mide 1.50 ݉ de longitud, tiene un diámetro exterior de 3.50 ܿ݉ y un diámetro interior...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medida De Fuerzas En Superficie (Fluido Mecánica)

Medida de fuerzas en superficies 1) Fundamento teórico La presión hidrostática es la fuerza por unidad de área que ejerce un líquido en reposo sobre las paredes de un recipiente y sobre cualquier cuerpo que se encuentre sumergido. Dicha fuerza es perpendicular a las paredes del recipiente. El peso ejercido por el líquido sube a medida que se incrementa la profundidad. La presión hidrostática es directamente proporcional al valor de la gravedad, la densidad del líquido y la profundidad a...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

Administración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello    EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = +  Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) =  Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2  Û  > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función +  es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

superficies planas

Definición y uso de vista auxiliar Se obtiene al proyectar las vistas en dirección diferente de las seis principales esto significa que es la resultante de proyectar sobre cualquier plano que no sea ni horizontal ni vertical. Además de complementar estas vistas, permite ver la representación de las superficies y formas de los objetos y estructuras en dimensiones reales. Se puede crear cualquier numero de vistas auxiliares también una vista auxiliar nueva a partir de una existente. Pasos...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS