productos vendidos. A la semana, al hacer el corte de inventarios en consignación se determina que quedan saldos de 6.200 cajas de dulces, de las cuales 18 están dañadas devido a mal bodegaje del consignatario. Proceda a realizar el corte, liquidación y contabilización del consignante y del consignatario, teniendo en cuenta un costo de ventas del 40% sobre la venta y que el consignatario solo cancela la mitad de la mercancia. El día 5 de agosto "Animales de Caramelo" entrega 12,000 cajas de dulces...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMercancías en consignación. Concepto: Mercancías que un comerciante remite a una persona llamada comisionista para ser vendidas por cuenta del comitente de acuerdo a sus instrucciones. Causa de adopción de este procedimiento: 1. Aumentar las ventas 2. Evitar desembolsos fuertes para crear agencias a sucursales. Mercancías en consignación: se carga. Por el precio de costo de las mercancías remitidas en consignación. Por el importe de los gastos que se originan por la remesa de mercancías...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMERCANCÍAS EN CONSIGNACIÓN Procedimiento global Este procedimiento consiste en registrar en una cuenta denominada Mercancías en consignación, todas las operaciones relacionadas directamente con el envío, administración y venta de las mercancías consignadas a comisionistas. La cuenta de Mercancías en consignación tiene un movimiento muy semejante al de la cuenta de Mercancías generales; por lo que respecta a su saldo, éste representa el inventario final de mercancías en consignación, una...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMercancías en consignación 1. Remitimos a la comisionista Karen San Agustín de tecamac, Edo. De Méx, 200 artículos ak-02, cuyo costo es de $200 cada uno para venderlos con un recargo de 75% sobre el precio de costo, o sea en $350 cada uno y le asignamos al comisionista una comisión del 20% sobre las ventas efectuadas al contado y un 15% por las ventas a crédito. 2. La remesa origino gastos por $600 más IVA que pagamos con cheque. 3. Enviamos transferencia bancaria por $ 500 al comisionista...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMERCANCIA EN CONSIGNACION La empresa puede aumentar el volumen de sus ventas recurriendo al establecimiento de agencias y sucursales, radicadas en la misma localidad o poblaciones foráneas. Sin embargo este procedimiento tiene el inconveniente de que, para llevarlo a cabo es necesario hacer fuertes desembolsos por concepto de gastos de instalación y adaptación, compras de mobiliario y equipo, así como gastos de operación, que no siempre quedan compensados con utilidades suficientes, principalmente...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMercancías en consignación Se carga Se abona Por el precio de costos de las mercancías remitidas al consignatario. por el costo de las mercancías que nos devuelva el consignatario Al finalizar el ejercicio se abona por el costo de las mercancías vendidas por el consignatario. El saldo de la cuenta Mercancías en consignación será deudor y representara el valor del inventario de mercancías en consignación, a precio de costo. Esta existencia de mercancías aparecerá en el Balance General...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMERCANCIAS EN CONSIGNACION Objetivo: que aprenda el alumno como se controlan las operaciones realizadas con mercancía propiedad de la empresa, enviadas a terceras personas para su venta en consignación. El comerciante puede agilizar la distribución de sus mercancías tanto en plaza como fuera de ella sin tener que intervenir en el establecimiento de agencias o sucursales, enviando mercancía para ser vendidas en nombre y representación por terceras personas, esto se conoce como : VENTA DE MERCANCIAS...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMERCANCÍAS EN CONSIGNACIÓN Aspectos Teórico – Conceptuales Consignación: es el traspaso de la posesión de mercancías de su dueño, llamado comitente o consignador, a otra persona, denominada comisionista o consignatario, que se convierte en un agente de aquél a los fines de vender las mercancías. La venta de mercancías efectuada a través de terceras personas se conoce con el nombre de venta de mercancías en consignación. Consignante o comitente: Persona que entrega en calidad de consignación...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición de Mercancía en Consignación Es la transferencia de una parte de los inventarios de mercancías por parte de su dueño, a otra persona o entidad; para que ésta última se ocupe de su venta por cuenta de aquél. Definición de Consignador El consignador es el dueño del inventario de mercancías que las transfiere a otra persona para que la venda por él. Definición de Consignatario El consignatario es la persona que recibe la transferencia del inventario de mercancías para venderla a cuenta de...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMERCANCIAS EN CONSIGNACIÓN Son las mercancías enviadas al comisionista para que las venda a nuestro nombre; esta cuenta se puede llevar por el método global, analítico y de inventarios perpetuos. Mercancías en consignación Se carga: Se abona: * Por el costo de las mercancías 1. Del importe del precio de costo de las enviadas en consignación mercancías devueltas por los comisionistas * Del importe del precio de costo de las mercancías vendidas por los comisionistas .SALDO: Su saldo...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo..3 MERCANCIAS EN CONSIGNACION .................................................4 REGISTROS CONTABLES.................................................................6 CONCLUSION ....................................................................................12 BIBLIOGRAFIA ..................................................................................13 INTRODUCCION La presente investigacion se realizo con la finalidad de aprender sobre las mercancias en consignacion que...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINDICE MERCANCÍAS EN CONSIGNACIÓN...……...…………………………………………...1 PROCEDIMIENTO DE INVENTARIOS PERPETUOS….……………………………….1 CUENTA DE MERCANCIAS EN CONSIGNACIÓN.……………………………………1 CUENTA DE COSTO Y VENTA DE MERCANCIAS EN CONSIGNACIÓN…………..2 CONSIGNACIÓN A PRECIO ALZADO………...………………………………………...2 PROCEDIMIENTO DE CUENTA COMPLEMENTARIA………...……………………...3 CUENTA DE DIFERENCIA POR PRECIO ALZADO….………………………………...3 PROCEDIMIENTO DE CUENTA DE ORDEN……………………………………………3 CUENTA DE MERCANCÍAS EN CONSIG...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA: MERCANCIAS EN CONSIGNACION SUBTEMA: VALUACION DE MERCANCIAS EN CONSIGNACION A PRECIO ALZADO ESTABLECIENDO CUENTAS DE ORDEN. Este procedimiento consiste en registrar el costo real de las remesas de mercancías en consignacion, ventas efectuadas y devoluciones de mercancías hechas por el comisionista, en la misma forma que indicamos al estudiar los metodos global, analitico e inventarios perpetuos, y su precio alzado, en cuentas de orden, o sea, el costo real se registra en cuentas de...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna mercancía es todo "aquello que se puede vender o comprar", usualmente el término se aplica a bienes económicos. Es importante señalar que el concepto mercancía no se refiere sólo a aquello que se entrega, sino también al momento en que se entrega y al lugar donde se recibe: no es lo mismo recibir ahora mil euros y entregarlos dentro de un año (esto sería recibir un préstamo) que recibir mil euros y entregarlos a continuación (efectuar un pago). Tampoco es lo mismo comprar un kilo de naranjas...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara venderlos con un recargo del 50% La remesa originó gastos por $ 500 más el 15% de IVA, que pagamos en efectivo. Enviamos un giro por $ 400 al comisionista para que pague, por cuenta nuestra, los fletes, acarreos y seguros que ocasionen las mercancías desde la estación del ferrocarril hasta su almacén; por el giro le pagamos al banco una comisión de $ 30 más 15% de IVA = $ 34.50 Después de varios días, el comisionista nos devuelve 10 artículos M - 301 defectuosos. El comisionista pagó, por...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE MERCANCIAS EN CONSIGNACION Es común que algunas empresas entreguen sus mercancías en consignación (mediante un Contrato de consignación) a terceros para que estos las comercialicen a cambio del mayor valor de la venta o “comisión”. Para tratar este tema, es preciso hacer claridad sobre algunos conceptos: Consignante o comitente: Persona que entrega en calidad de consignación, un bien o una mercancía a un tercero, para su venta o administración. Consignatario: Persona que recibe del...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMERCANCÍAS EN CONSIGNACIÓN...……...…………………………………………...1 PROCEDIMIENTO DE INVENTARIOS PERPETUOS….……………………………….1 CUENTA DE MERCANCIAS EN CONSIGNACIÓN.……………………………………1 CUENTA DE COSTO Y VENTA DE MERCANCIAS EN CONSIGNACIÓN…………..2 CONSIGNACIÓN A PRECIO ALZADO………...………………………………………...2 PROCEDIMIENTO DE CUENTA COMPLEMENTARIA………...……………………...3 CUENTA DE DIFERENCIA POR PRECIO ALZADO….………………………………...3 PROCEDIMIENTO DE CUENTA DE ORDEN……………………………………………3 CUENTA DE MERCANCÍAS EN CONSIG. A PRECIO ALZADO……………………...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMERCANCIAS EN CONSIGNACION UNIDAD II. FONDO FIJO DE CAJA, MERCANCIAS EN CONSIGNACION Y COMISION 2.1 CONCEPTO Y FINALIDAD DE MERCANCIAS EN CONSIGNACION CONCEPTO Consignación: Una de las partes, el consignador o comitente, remite las mercancías a otra parte, el consignatario o comisionista, quien funge como agente del consignador al vender las mercancías. Importante: Las mercancías entregadas en consignación siguen siendo propiedad del consignador y figuran en el inventario al precio de compra...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMercancías en Consignación El Art. 1377 define al contrato de consignación, como aquel por el cual una persona denominada consignatario contrae la obligación de vender mercancías de otra, llamada consignante, previa fijación de un precio de venta; ésta negociación puede hacerse mediante la asignación de un sobre precio por parte del consignatario cuyo valor es de su pertenencia o acordando el pago de una comisión por parte del consignante al consignatario (Art. 1379 C.Cio.): en todo caso se fijará...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“MERCARCIAS EN CONSIGNACIÓN COMO UNA HERRAMIENTA PARA EL CRECIMIENTO DE UNA EMPRESA COMERCIAL EN EL MUNICIPIO DE ATLACOMULCO PARA EL 2012” * PLANTEAMIENTO * ¿Utilizar mercancías en consignación ayudara a empresas comerciales a elevar sus ingresos? * justificación * Actualmente existen empresas comerciales que tienen material almacenado donde estos son recursos monetarios estancados y por lo tanto las ganancias no se ven reflejadas si no hasta que es puesta en venta por la empresa...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClientes 33 000 Por la venta de 1 100 paquetes de chocolate Wonka’s a Le bouquet chocolat’ S.A 03 13-Agos-14 Comitente Cta. Mercancias 21 000 Mercancias en Comision 21 000 De la veta de 700 paquetes de chocolate amargo Wonka’s a Le Bouquet Chocolat’ S.A 04 13-Ago-14 Mercancias en comisión 3 000 Comitente Cta. Mercancias 3 000 Por la devolución de 100 paquetes de chocolate amargo $ 30 C/U 05 13-Agos-14 Caja del comitente 9 500 ...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMercancía en Consignación Son las mercancías enviadas al comisionista para que las venda a nuestro nombre; esta cuenta se puede llevar por el método global, analítico y de inventarios perpetuos. Una consignación es el traspaso de la posesión de mercancías de su dueño, llamado consignador, a otra persona, denominada consignatario, que se convierte en un agente de aquél a los fines de vender las mercancías. La consignación es una entrega en depósito, y las relaciones que se establecen entre el...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTALLER 1 MERCANCIAS EN CONSIGNACION PRESENTADO POR: Norma Constanza Sánchez Penagos I.D. 000303962 TUTOR: Naydú Alvarez Giraldo Contadora Pública CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” CONTADURÍA PÚBLICA IBAGUE 2014 TALLER MERCANCIAS EN CONSIGNACION 1. La Compañía Los Trotamundos LTDA, le entrega mercancías en consignación el 13 de Julio de 2014 por valor de $66.000.000 al señor Grato Terco que pertenece al régimen común, bajo las siguientes...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE CONSIGNACIÓN DE MERCANCÍAS En la ciudad de León, Guanajuato, siendo las 10:00 horas del día quince del mes de abril del año dos mil trece, en las oficinas de la empresa _______ (nombre de la empresa) S. de R.L. de C.V., se reúnen para celebrar el siguiente contrato de consignación de mercancías entre _______ (nombre de la empresa) S. de R.L. de C.V. representada legalmente por el Sr. ______, a lo que en lo sucesivo se le designara como “El Consignante”, y por la otra, _______ (nombre...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO. MERCANCIAS EN COMISION. | MERCANCIAS EN CONSIGNACION. | MERCANCIAS EN TRANSITO. | Mercancías en comisión. Es el recibir mercancías de otra entidad, para venderlas obteniendo una comisión, la persona que remite es llamada comitente y quien recibe comisionista. | Son las mercancías que envía una empresa denominado Comitente (propietario de los bienes), a otra empresa o comerciante denominado Comisionista, para ser vendidas por cuenta del primero de acuerdo con las instrucciones...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE CONSIGNACIÓN DE MERCANCÍAS Entre los suscritos _Sr_________________________________________, mayor de edad, de ocupación comerciante con capacidad legal con domicilio en________________________________________ identificado con la IFE____________________________________________--expedida que en adelante se llamará EL CONSIGNANTE y SR_____________________________________, mayor de edad, de ocupación comerciante con capacidad legal con domicilio en __________________________...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO PRÁCTICO “MERCANCÍAS EN TRANSITO MONEDA NACIONAL Y EXTRANJERA” Empresa: “El zapato general S. A. de C. V.” Ubicación: D. F. 1.- el 4 de abril compramos a “Zapatos grandes, S. A.” ubicados en Michoacán 1,000 pares a $260.00 más IVA cada par al contado. 2.- El 4 de abril contamos los siguientes servicios a crédito (todas las cantidades más IVA) Fletes económicos S. R. L. $1,200 servicio de fletes Seguripack S. A. $1,000 empaquetado José Jiménez Real $ 400 maniobras de carga...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE CONSIGNACIÓN Entre los suscritos __________________________________________, mayor de edad, domiciliado en _____________________, identificado con la C.C. Nº _____________ expedida en ________________, que en adelante se llamará EL CONSIGNATARIO y _____________________________________, mayor de edad, domiciliado en __________________________, identificado con la C.C. Nº _____________ expedida en ____________ y que en adelante se llamará EL CONSIGNANTE, se ha celebrado el contrato de...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE CONSIGNACIÓN Contrato de Consignación de mercancías, que celebran por una parte la empresa “Maquinaria para la Industria Gráfica, S.A. de C.V.”, representada legalmente por el señor José López Morales, a quien en lo sucesivo se le denominará “El Consignante”, y por otra la empresa “Suministros para las Artes Gráficas, S.A. de C.V.”, representada legalmente por el señor Jorge Sánchez Moreno, a quien en lo sucesivo se le denominará “El Consignatario”, al tenor de las siguientes declaraciones...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMERCANCIAS EN CONSIGNACIÓN UTILIZANDO EL SISTEMA ANALÍTICO. Cuando el sistema que se lleva para el registro y control de las mercancías es el Analítico o Pormenorizado y se presenta la necesidad de manejar o controlar mercancías remitidas en consignación, se utilizan las siguientes cuentas: * Mercancías en consignación. * Ventas de mercancías en consignación. * Gastos de venta de mercancías en consignación. En seguida presentaremos en forma esquemática el movimiento que tiene cada una...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completociencia para hacerla más fuerte. Actividad de aprendizaje 1 Ya nos hemos referido a la antigüedad de la Pedagogía es por ello que ha tenido que evolucionar e irse adaptando a las condiciones de las diferentes sociedades, vamos a hacer un ejercicio de recordación, te vas a regresar a tu niñez y te pedimos que recuerdes características de tu maestro o maestra en cuanto a la forma en que impartía clases, para ello te vamos a ofrecer algunos datos sólo tienes que marcar aquellos que consideres...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode comercio el comitente o el comisionista. Las comisiones pueden dividirse en dos grupos. a) Por razón del objeto de la comisión ---1. Comisión de compra (el comisionista adquiere las mercancías por cuenta del comitente) ---2. Comisión de venta (el comisionista vende las mercancías por cuenta del comitente) b) En función de la relación entre el comitente y el comisionista ---1. Comisión en nombre propio ---2. Comisión en nombre ajeno Ambos grupos pueden combinarse...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = + Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) = Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2 Û > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función + es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeste apartado realizaremos un balance de energía en forma de calor cedido y absorbido en el sistema. [pic] 3º.-RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA: igualando ambas mitades de la ecuación, podremos despejar la temperatura final del sistema y con ello hemos resuelto el problema planteado. [pic] [pic] problema 1409 : una muestra de 90 g de agua(s) a 0ºc, se añade a 0.500 kg de agua(l) a una temperatura de 60ºc. suponiendo que no hay transferencia de calor al ambiente, ¿cuál es la temperatura del agua(l)...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo EJERCICIOS CAPITULO11 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 1.- Se plantea instalar una pequeña planta de manufactura que va a suministrar piezas a tres instalaciones de manufactura muy grandes. Las ubicaciones de las plantas actuales con sus coordenadas y requerimientos de volumen aparecen en la tabla siguiente: Ubicación de la planta Coordenadas (x,y) Volumen (piezas por año) Peoria 300 320 4000 Decatur ...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE MERCANCÍAS PUESTAS EN CONSIGNACIÓN En la ciudad de________________________ a los_____ días del mes de______________ De___________, entre los suscritos____________________________________y ___________________________________________mayores y vecinos de__________________, identificados como aparece al pie de nuestras correspondientes firmas, de profesión comerciantes, denominados en adelante CONSIGNANTE Y CONSIGNATARIO, respectivamente, celebramos un contrato de consignación de mercancías...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA 2 DE OPERACIONES CON BASES DE DATOS OFIMÁTICAS Y CORPORATIVAS TEMA 2. BASES DE DATOS RELACIONALES EJERCICIO 1 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 1 I.E.S. SAN JUAN BOSCO. LORCA. MURCIA EJERCICIO 2 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 2 I.E.S. SAN JUAN BOSCO. LORCA. MURCIA EJERCICIO 3 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 3 I.E.S...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La teoría quedaría incompleta si nos se presentaran algunos ejemplo de como se ha de abordar los diversos ejercicios. A continuación se presentan algunos, así mismo se le sugiere al estudiante realizar algunos de ellos que se presentan en la sección de problemas y que servirán para reforzar los conocimientos adquiridos en esta sección. (Video 14MB) 1.- Resolver el limite: solución: 2.- Resolver el limite solución: La solución no es tan inmediata como en el caso...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMétodo Simplex Ejercicio resuelto GRUPO 7 Una empresa produce dos artículos A y B con ayuda de cuatro métodos de producción (dos por artículo). Su producción está limitada por unas disponibilidades de materias primas: 120 Kg de materia prima de A y 100 Kg de materia prima de B por semana; y por unas disponibilidades de mano de obra de 15 obreros trabajando 40 horas a la semana. Las restricciones de fabricación se enuncian en la siguiente tabla: Articulo A Articulo B Límite Recursos Método...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicio: Grafique las siguientes rectas y anote al frente que variación tiene respecto a la primera respecto a la posición de la recta, donde corta el eje x, donde corta el eje y para ello haga uso de la función modo de trazado a. y=x b. y=-x c. y=2x d. y=-2x e. y=x+2 f. y=x-2 g. y= -x+2 h. y= -x-2 i. y=x/2 j. y=-x/2 k. y=x/2+3 l. y=-x/2+3 m. y=x/2-3 n. y=-x/2-3 Posición relativa de las rectas La posición relativa de dos rectas se clasifica en tres casos: Caso 1: Las rectas...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: Reactores Químicos PROFESOR(A): Ayora Cámara Martha Helena Lucina ALUMNO: Felipe de Jesús Esquivel Fernández CONTENIDO: “Ejercicios resueltos de reactores discontinuos” * EJERCICIO I * En un reactor discontinuo agitado se planifica la conversión de un determinado reactivo en fase liquida. Un estudio previo muestra que en las condiciones de operación la velocidad de reacción es la indicada en la tabla. Calcúlese...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS i. Sea el conjunto de los números naturales. Dados: Desarrolle: a) Defina por extensión cada uno de los conjuntos b) Resuelva las siguientes operaciones: 1) 2) 3) 4) Respuestas: a) Defina por extensión cada uno de los conjuntos Solución = = = b) Resuelva las siguientes operaciones: 1) Solución Para resolver estas operaciones partimos resolviendo los paréntesis A= U C= AUC= B= Entonces: = 2) Solución En este caso Se analiza los conjuntos...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATEMATICAS FINANCIERAS CAPITULO 4– ANUALIDADES EJERCICIOS RESUELTOS 1. Cuando su hijo cumple 12 años, un padre hace un deposito de $X en una fiduciaria con el objeto de asegurar sus estudios universitarios, los cuales iniciará cuando cumpla 20 años. Suponiendo que para esa época el valor de la matrícula anual en la universidad será de $300000 y que permanecerá constante durante los seis años que duran los estudios universitarios, ¿cuál debe ser el valor de $X? Suponga una tasa del 30%. $300...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicio resuelto – Programación Lineal 2014 Ejercicio: Una empresa que fabrica dos tipos de escritorios, marca “X” y marca “Y”, quiere producir diariamente la cantidad de escritorios de tal forma que las utilidades obtenidas sean máximas. Pero el empresario se encuentra que tanto los recursos disponibles como el consumo de éstos son distintos y de acuerdo al modelo del escritorio; le pide la información al jefe de planta que obtuvo los siguientes resultados: Por cada escritorio de la marca “X”...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos de programación, en Python y en español, I. Hola. Este es el primero de la serie de artículos que presentaré estos días sobre una colección de ejercicios muy básicos de programación, para resolver con Python (o cualquier otro lenguaje). Decir que son muy sencillos y sirven para afianzar conocimientos básicos de sintaxis y razonamiento. Si eres novel en programación ó en Python, este post es para tí. De lo contrario, te resultarán triviales los planteamientos expuestos. ...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicios Resueltos Prob. Total y Teorema de Bayes EJEMPLO 1 En la sala de pediatría de un hospital, el 60% de los pacientes son niñas. De los niños el 35% son menores de 24 meses. El 20% de las niñas tienen menos de 24 meses. Un pediatra que ingresa a la sala selecciona un infante al azar. a. Determine el valor de la probabilidad de que sea menor de 24 meses. b. Si el infante resulta ser menor de 24 meses. Determine la probabilidad que sea una niña. SOLUCIÓN: Se definen los sucesos: Suceso...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS DE VELOCIDAD Problemas resueltos de velocidad y rapidez 1. Una pelota rueda hacia la derecha siguiendo una trayectoria en linea recta de modo que recorre una distancia de 10 m en 5 s. Calcular la velocidad y la rapidez. 2. Una mariposa vuela en linea recta hacia el sur con una velocidad de 7 m/s durante 28 s, ¿cuál es la distancia total que recorre la mariposa? Para resolver este problema es necesario despejar la ecuación de velocidad para obtener la de distancia: ...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7/7/2014 OJIVA | MATEMATICAS EJERCICIOS RESUELTOS ablas de distribución de frecuencias En las lecciones anteriores elaboraste tablas de frecuencias para conocer de manera fácil la frecuencia de cada dato, también utilizaste tablas de frecuencias para la construcción de gráficos. Ahora, verás como organizar o resumir una cantidad grande de datos. Para representarlos en una tabla de distribución de frecuencias; se agrupan los diversos valores en un número reducido de grupos llamados clases o intervalos...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS DEL MECANISMO DE EMBRAGUE- PRIMERA PARTE- EMBRAGUE PROBLEMA Nº 1 Un embrague tiene una fuerza elástica total de 3000 N. La guarnición del embrague tiene un diámetro de d1= 200mm y un diámetro d2= 130mm. Calcular la presión superficial. a) Cálculo del área efectiva AE= A1-A2 datos F1=300 N A1=d1∙π4=20cm2∙π4=314.16 cm2 d1=200mm d2=130 mm A2=d2∙π4=13cm2∙π4=132.73 cm2 P= ? AE=314.16 cm2-132.73 cm2=181.43cm2 AE=181.43 cm2 ...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS. GEOMETR´IA VECTORIAL (Inspirado en el 1er problema del 2do parcial del ciclo I de 1004.) Sean a,b,c tres vectores en Rn cuyas normas son 1,2,3, resp. y tales que el ´angulo entre cualesquiera dos de ellos es π/3. Si tenemos que d=a-4b, e=2b+3c, f=a+b+c, encuentre la norma de d,e,f. Adem´as halle el producto punto y el a´ngulo entre cualesquiera dos de ellos. La clave para resolver el problema es notar que si x, y, z son vectores entonces (x + y) · √ (y + z) = x · y + x · z...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAESTRIA EN ALTA GERENCIA Prof. Alerso Pimentel Nombre:_JOSE RAMON OLEAGA CASTRO Matricula__MA049000 EJERCICIOS FINAL DE FINANZA EN LOS NEGOCIOS Prepare un Flujo de Caja para iniciar un Negocio, tomando como referencia las informaciones siguientes: . Inversión Inicial 3,500, 000. . Financiamiento Bancario RD$2, 000,000 de pesos. El pago mensual al Banco en tres años a una tasa del 16% es de RD$ 70,314 ( Llevarlo a anual) . Inversión Propia RD$ 1,500,000...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTema 4: Dinámica. Ejercicios resueltos Espero que estos problemas resueltos os pueda aclarar algo. Un saludo. Francisco Empezamos en la página 90 Ej. 16 Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza debemos aplicar la 1º ley de la dinámica o principio de inercia que dice que en estas circunstancias el cuerpo mantendrá su estado de repeso o de movimiento rectilíneo y uniforme. En ambos casos la velocidad es siempre la misma y por tanto la aceleración será nula. Por tanto la respuesta correcta es...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE COSTOS RESUELTOS Punto de equilibrio. Dados los siguientes datos: CFT: $ 400.000 Precio de Venta unitario: $ 20 Costo Variable Unitario: $ 10 Hallar: a) Punto de equilibrio en unidades b) Punto de equilibrio en unidades con un 10% de utilidad. Realizar las comprobaciones. SOLUCION a) Fórmula = CFT = 400.000 = 40.000 unidades. Pvu – Cvu 20 – 10 El punto de equilibrio para esta empresa, con esos datos es de 40.000 unidades. Vamos a...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO. El supermercado Ahorro Hogar esta elaborando sus presupuestos financieros para los meses de Abril a Julio. El dueño estima que las ventas del supermercado para Abril serán de $500.000, $800.000 para Mayo, $600.000 para Junio, y $500.000 para Julio. Afines de Marzo la Caja era de $100.000, el inventario de $200.000, las cuentas por cobrar $160.000, el activo fijo de $370.000, la depreciación acumulada de $120.000 y las cuentas por pagar de $140.000. Las ventas se realizan con un 60%...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODO HUNGARO. EJERCICIO RESUELTO 1. Los tres hijos de Klyne, quieren ganar algo para sus gastos personales durante un viaje de la escuela al zoológico. El señor Klyne ha destinado 3 tareas para sus hijos: poder el pasto, pintar la cochera y lavar los autos de la familia. Para evitar discusiones, les pide que presenten ofertas de lo que crean que es un pago justo para cada una de las 3 tareas. Se sobreentiende que después los 3 obedecerán la decisión de su papa sobre quien hace cual tarea: ...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo