El Cid Adaptacion De Geraldine Mccaughrean Y Alberto Montaner ensayos y trabajos de investigación

El cid

1-FICHA TECNICA Autor: Geraldine McCaughrean.Alberto Montaner Titulo: El Cid Editorial: Vicens Vives Páginas: 231 Ilustraciones: Víctor G Hambres Obra adaptada 2-BREVE RESEÑA DEL AUTOR Nació el seis de junio de 1951 es la mas joven de tres hermanos.Estudió la carrera de magisterio pero no le ¨gustó¨enseñar; también fue secretaria pero tampoco funcionó. Mas tarde consiguió un trabajo en el que tenía que escribir historias y aquí se dio cuenta de lo que realmente sabía hacer. Dice que le...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

geraldine

LA CIENCIA POLÍTICA JUAN PABLO ARANGO VALENCIA Docente: GERALDINE PUENTES CIENCIAS SOCIALES INSTITUCION EDUCATIVA AGRICOLA VICTOR MANUEL OROZCO 2015 INTRODUCCIÓN: La evolución del hombre y el crecimiento numérico de los grupos sociales, ha traído a la par que múltiples beneficios económicos, tecnológicos y científicos también pueden ser problemas de armonía entre el hombre mismo y la sociedad en la cual se desenvuelve, por lo cual ha sido necesario primero que el hombre...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Monografia

LITERATURA ¿Cómo con las conquistas que hace el Cid se va ganando el respeto del rey y de sus enemigos? N° de palabras: 1 892 Resumen El objetivo general de la siguiente monografía es investigar como el Cid se va ganando el respeto de los demás con las conquistas que hace. Por ello, el problema de investigación se planteó de la siguiente manera ¿Cómo con las conquistas que hace el Cid se va ganando el respeto del rey y sus enemigos? Para...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Geraldine

año de 1940 se funda la fiesta patronal Santo Cristo de Bagazán, con dos tesorerías, el primero, el señor Félix Fasanando Guerra y el segundo Tesorero el señor Manuel Tenazoa Pinchi. Bastaron unos años más para que se creara el distrito de Cabo Alberto Beleaú con su capital Utcurarca, con fecha 15 de diciembre de 1961, con ley N° 13764, cabe hacer mención que el nombre del Distrito se debe precisamente a que, en asamblea pública el señor Artemio Fasanando Ushiñahua pide designar el normbre de este...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Adaptacion

HUMANAECOLOGÍAADAPTACIÓNE INADAPTACIÓN HUMANAPedro García ToledoLIMA – PERÚ2011 | I. ADAPTACIÓN Admira saber que el cactus puede vivir sin agua corriente en el desierto y que el oso polar es capaz de sobrevivir al frío más extremo de la Tierra. En realidad, la mencionada planta del desierto absorbe agua directamente del aire y el oso polar hiberna para sobrevivir. Absorción e hibernación son dos modelos de adaptación a la vida. La adaptación es “la capacidad de un ser vivo de subsistir y acomodarse a las condiciones...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mmmm

“EL cid” Autores: Geraldine McCaughrean y Alberto Montaner Frutos Biografia de Geraldine McCaughrean: *Geraldine McCaughrean nació en 1951 y se crió en el norte de Londres. Estudió en el Christ Church College de Educación, Canterbury y trabajó en una casa de Londres, la publicación durante 10 años antes de convertirse en escritor a tiempo completo en 1988. Ha escrito más de 150 libros, 50 obras de teatro para las escuelas, y un juego de radio. También ha escrito bajo el seudónimo de Geraldine Jones...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las montañas de la luna

NACIONAL UNIDAD REGIONAL 302 TÍTULO DEL TRABAJO LECTURA: “LAS MONTAÑAS DE LA LUNA. EN BUSCA DE LAS FUENTES DEL NILO” (RICHARD BURTON). (REPORTE DE LECTURA) ARIADNA GERALDINE REALPOZO AGUILAR. GRUPO: 803 ASIGNATURA: EDUCACIÓN GEOGRÁFICA. ASESOR (A): ING. JOSÈ LUIS SILVA RAMOS. H. VERACRUZ , VER., 26 DE FEBRERO DE 2011. LECTURA PRELIMINAR: LAS MONTAÑAS DE LA LUNA EN BUSCA DE LAS FUENTES DEL NILO. Las montañas de la luna es una lectura que parte de una idea interesante...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geraldino

DISCURSO ORAL PRESENTADO POR: ANGELI LILIANA PAZ ROSERO FLAVIO ALBERTO RAMOS DURANT JORGE LUIS PEÑALOZA DOCENTE BARRANQUILLA UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CONTADURIA PÚBLICA 2010 INTRODUCCION El trabajo de muchos años puede irse al suelo si no se hace una presentación convincente, ordenada, ilustrada y amena del tema, he aquí la importancia de saber hablar en público y de pensar muy bien las cosas antes de decirlas. 1. DISCURSO...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Monografía de "el cid"

DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” IE FAP RENÉ GARCÍA CASTELLANO MONOGRAFÍA DEL CID ALONSO CANTORAL FERREYROS PROF. FERNANDO CÓMINA 5° B 2012 Este trabajo lo dedico a mi madre y mis abuelos que con gran esfuerzo me brindan una educación de calidad. INTRODUCCIÓN Cautivadora narración de Don Rodrigo Díaz de Vivar, el Mio cid ha fascinado a lectores desde tiempo lejanos gracias a su gran similitud narrativo. Esta historia comienza cuando Castilla...

2012  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

montañas

Las montañas y la diversidad biológica En este artículo, las montañas se definen como promontorios o abultamientos de la corteza terrestre que, debido a diversos factores tectónicos y volcánicos, se elevan a altitudes superiores a los 2 000 m. La altitud de 2 000 m se ha escogido arbitrariamente porque en ella se encuentra, según algunos fitogeógrafos, la línea divisoria entre varias fajas altitudinales (tierra templada y tierra fría, faja del montano bajo y faja del montano, etc.). La región...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mio cid

las condiciones de rápido ascenso social y relativa independencia que tenían los hidalgos de frontera que vemos en el Cantar y que se dieron históricamente a partir de la conquista de Teruel. Así también es histórico el estatus de «moros en paz» del Cid, es decir, los primeros mudéjares, necesarios en territorios con poca población cristiana, como la extremadura soriana y turolense. El derecho muestra que la descripción técnica detallada de las cortes o vistas remiten al «riepto» o juicio con combate...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El mio cid

Estructura interna  El Cantar de mio Cid trata el tema del complejo proceso de recuperación de la honra perdida por el héroe, cuya restauración supondrá una honra mayor a la de la situación de partida.  El poema se inicia con el destierro del Cid, primer motivo de deshonra, tras haber sido acusado de robo. Este deshonor supone también el ser desposeído de sus heredades o posesiones en Vivar y privado de la patria potestad de su familia.  Tras la conquista de Valencia, gracias al solo valor...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cid

misapellidos.com/significado-de-Del+cid-21730.html SIGNIFICADO DE “DELCID” Cid  s. m. Hombre fuerte y valeroso. FUENTE: http://es.thefreedictionary.com/cid ORIGEN DE “DELCID” Cid es un apellido de origen español. Se le encuentra en España y también, aunque poco extendido, en países de Latinoamérica. La palabra "cid" (del árabe dialectal سيد sīdi, 'señor') fue utilizada para apodar a Rodrigo Díaz de Vivar, personaje histórico en cuyas hazañas se basa el Cantar de mio Cid. FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Cid_(apellido)...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el cid

El destierro del cid El Cantar del Cid o Poema de Mio Cid es el primer monumento literario español llegado hasta nosotros. Es nuestro poema nacional. Este poema fue descubierto por Eugenio Llaguno en el siglo XVIII, en un convento de Vivar. Está escrito en letra del siglo XIV, de tipo carolingia. Es un poema épico escrito, según Menéndez Pidal, hacia el año 1140, y, según otros autores más modernos, hacia 1200, es decir, bastante tiempo después de la muerte del Cid y cuando su imagen estaba...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

era de mill CC XLV, se debe a que falta una C porque los números romanos no se escribían separados. De modo que la copia de Per Abbat sería de 1307. En cuanto al autor, apunta que fue escrito hacia 1140 por un vecino de Medinaceli tras la muerte del Cid en el 1099. Sin embargo rectifica esta primera hipótesis en favor de una autoría compartida: Un primer autor, juglar de San Esteban de Gormaz, lo escribe entre 1103 y 1109. A él se deben los mínimos detalles históricos y la elaboración del plan general...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL CID

sucesos son reales y el Cid existió en la realidad incluso hay una estatua suya.  • Valor religioso: El Cid era un buen creyente y en esta obra consta que la mayoría de sus personajes lo eran.  • Valor literario: Esta obra pertenece a la época en que el castellano estaba en plena formación. 5.- Cantar primero: El destierro. El Cid es acusado por algunos envidiosos de haberse guardado parte de los tributos de los reyes moros de Andalucía, es desterrado por el rey Alfonso. El Cid parte de Vivar hacia...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

adaptacion

¿QUE ES ADAPTACION? La Adaptación es un proceso evolutivo que le ocurre a las especies de organismos o a sus poblaciones a lo largo de decenas a miles de generaciones. Consiste en la adecuación de los rasgos estructurales, funcionales y conductuales de los organismos de una especie respecto al ambiente donde viven y su modo de vida. Las adaptaciones son mecanismos mediante los cuales los organismos no hacen frente a las tensiones y presiones de muchas cosas. Los organismos que se adaptan a su...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Cid

1. RESUMEN 2. El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. 3. Fue compuesto —según la gran mayoría de la crítica actual— alrededor del año 1200.[1 4. IDEAS SECUNDARIAS 5. ESTRUCTURA Tercer cantar. Cantar de la...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

POEMA DEL MIO CID KAREN LIZETH HUESO CIFUENTES INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL “LUIS VARGAS TEJADA” DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES ESPAÑOL Y LITERATURA JUEVES 4 DE MARZO 2010 KAREN LIZETH HUESO CIFIENTES CODIGO.15 CURSO:10-01 J.M. POEMA DEL MIO CID: párrafo inductivo, competencia litería, biografía, mapa conceptual, pregunta reflexiva. DOCENTE AMPARO MONCADA ESPAÑOL Y LITERATURA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL “LUIS VARGAS TEJADA” DEPARTAMENTO DE...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CID

Jimmy De Azevedo ESPECIALIDAD: Idioma Español CURSO: 3er año AÑO: 2015 ÍNDICE INTRDUCCIÓN EL MIO CID A LO LARGO DE LA HISTORIA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN El Cantar de Mio Cid es el mayor de los cantares de gesta española de la Edad Media, y una de las obras clásicas de la literatura europea. Es el que por antonomasia lleva el nombre del héroe: Mio Cid. Compuesto a finales del siglo XII o en los primeros años del siglo XIII, estaba ya acabado en 1207, cuando...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Cid

El cid El nombre de “cid” fue un titulo que se le concedio a Rodrigo Ruiz Diaz de Vivar, un caballero del siglo XI que al ser desterrado injustamente por traición se esfuerza por hacer meritos para recuperar la confianza del rey, llegando a mejorar incluso su situación anterior y convirtiéndose asi en una de las figuras destacadas de la reconquista de la península ibérica. Instituciones jurídicas en la película: Cortes: En el fragmento de la pelicula, Rodrigo Ruiz de Vivar compadece ante las cortes...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Adaptacion

PARCIAL ADAPTACIÓN PROFESIONAL. DR. EDUARDO LUIS AGUIRRE. SUPUESTO PRACTICO: APLICACIÓN DERECHO PENAL INTERNO A SITUACIONES DE RESPONSABILIDAD EN LOS ATAQUES. Nota: el total de las respuestas no pueden exceder las 3 páginas A4 a un espacio. Durante el desarrollo de un conflicto armado internacional entre los Estados ALFA y BRAVO, las fuerzas aéreas del Estado ALFA ejecutan frecuentes bombardeos sobre una carretera que es utilizada como importante vía de comunicación logística para las...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Adaptacion

 Adaptación Proceso fisiológico o rasgo morfológico o del comportamiento de un organismo que ha evolucionado durante un período mediante la selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ALBERTA

A U L IN A G U A Y O ALBERTA. • Capital: Edmonton • Ciudad mas poblada: Calgary . • Idioma oficial: Ingles. • Población: 3,645,257 hab. • El 1 de septiembre de 1905, el gobierno de Canadá creó las provincias de Alberta y de Saskatchewan, a través de la división de las tierras del sur de los Territorios del Noroeste. ALBERTA. • Tres lugares mas pablados: 1. Calgary. 2. Edmonton. 3. Reed Deer. •. Economia: 1. El producto interior bruto de Alberta es de 125 billones de dólares canadienses...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El cid

Anónimo. Adaptación: MCCAUGHEREAN, MONTANER, Geraldine, Alberto, El Cid, Vicens Vives (col: “Clásicos Adaptados” nº4) 2000 LOCALIZACIÓN La obra es anónima, es un cantar de gesta. Este poema pertenece al mester de Juglaría, que es un conjunto de poemas anónimos, que fueron creados por los juglares y transmitidos oralmente a lo largo del siglo los siglos XII y XIII. El cantar del Mío Cid es uno de los poemas mas...

2087  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Autor del mio cid

Autor del Cantar de Mío Cid Pidal daba como fecha del explicit 1307, aduciendo que habría una tercera 'C' borrada en el manuscrito. Pero según queda demostrado en investigaciones recientes, en especial el CD anexo a la edición de Alberto Montaner, nadie, excepto Menéndez Pidal, ha podido observar el más mínimo rastro de tinta de una «C» borrada. Montaner utiliza todos los medios técnicos a su alcance, incluida la visión infrarroja. Lo más probable es que el copista dudara y dejara un espacio...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Montañas

es una montaña? Son las formaciones geológicas que se elevan sobre la tierra como resultado de diferentes agentes. Uno de los elementos más característicos de las montañas es su forma de pico que, de todas maneras, varía en cada caso dependiendo de la antigüedad de la misma, así como también del proceso erosivo al cual fue expuesta. Las montañas poseen siempre mayor altitud y volumen que los montes, los cerros o las colinas, otras formas geológicas elevadas de menor tamaño. Las montañas cubren...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La montaña

la montaña es muy parecida 1. Caledoniano, cuyos relieves montañosos se formaron hace 400 millones de años, como sucede en Escocia (cuyo nombre latino era el de Caledonia), cuyo pico más elevado es el Ben Nevis. 2. Herciniano, con relieves que se formaron hace 270 millones de años, como por ejemplo, los Urales (con el pico Narodnaya, de 1 873 msnm), entre Europa y Asia, y los Apalaches (con el Monte Mitchell, de 2 025 msnm), en Norteamérica. 3. Alpino, con relieves montañosos elevados formando...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poema Del Mio Cid

Análisis del poema El título “Cantar de Mío Cid” corresponde al contenido del mismo, ya que es un texto escrito para ser cantado o recitado que nos relata la historia del Cid Campeador [Rodrigo Díaz de Vivar], expresión afectuosa que ganó de su pueblo. LUGAR DE LA ACCIÓN: La acción tiene lugar en la España del siglo XI, dividida en diferentes reinos, al frente de cada cual había un señor encargado de gobernarlo. MEDIO Social, relaciones que se establecen entre vasallos y señores, campesinos de...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

montañas

montañas rocosas de canada los alpes montaña de la patagonia el merendon Last edited 1 day ago by Pascow Montaña Para otros usos de este término, véase Montaña (desambiguación). El Monte Everest, en el Himalaya, es la montaña más alta del mundo, con 8 848 msnm. Una  es una eminencia topográfica (elevación natural de terreno) superior a 700 m respecto a su base. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras. Las montañas cubren 53 % de Asia, 58 %...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Montanismo

EL MONTANISMO , LA NUEVA PROFECÍA, LA HEREJÍA CATAFRIGIA: A la hora de hablar del Montanismo, así como de muchos otros movimientos dentro del cristianismo, tenemos que tener mucho cuidado, ya que las informaciones de que ellos disponemos son las que nos han llegado por medio de aquellos que les combatieron, por lo que hemos de considerarlas en muchos casos sesgados e incluso distorsionados. SUS INICIOS En el año 156 d.c Montano se convierte al cristianismo, era proveniente en la provincia de...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Montañas

Montaña Una montaña es una eminencia topográfica (es decir, una elevación natural del terreno) superior a 700 m respecto a su base. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras. Las montañas cubren 53% de Asia, 58% de América, 25% de Europa, 17% de Australia y 3% de África. En total, un 24% de la litosfera constituye masa montañosa. Un 10% de la población mundial habita en regiones montañosas. Todos los ríos mayores del mundo nacen en áreas montañosas y más de...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Montañas

DESARROLLO LAS MONTAÑAS Montaña es una eminencia superior a 700 metros respecto a su base, es decir, una elevación natural del terreno. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras. Las montañas cubren 53% de Asia, 58% de América, 25% de Europa, 17% de Australia y 3% de África. En total, un 24% de la litosfera constituye masa montañosa. Un 10% de la población mundial habita en regiones montañosas. Todos los ríos mayores del mundo nacen en áreas montañosas y más de la...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Montañas

Clasificación de las montañasHay montañas de estilos tectónicos, de plegamientos y fallas mixtas germánicas, jurásicas y alpinas. Fruto de las distintas orogénesis podemos encontrar montañas plegadas o producto de una falla o fractura; e incluso plegado-fracturadas. También la hay de origen volcánico, como sucede con el Teide, en Tenerife. Según su altura las montañas se pueden dividir en colinas, montañas medias, y montañas altas. Por la forma en que se agrupan podemos encontrar cordilleras...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es una montaña

Montaña Para otros usos de este término, véase Montaña (desambiguación). El Monte Everest, en el Himalaya, es la montaña más alta de la Tierra, con 8848 msnm. Una montaña es una eminencia topográfica (elevación natural de terreno) superior a 700 m respecto a su base. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras. Las montañas cubren 53 % de Asia, 58 % de América, 25 % de Europa, 17 % de Australia y 3 % de África. En total, un 24 % de la litosfera constituye...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poema o Cantar de mio Cid

Obra: El poema o cantar de Mío Cid. Obra: El poema o cantar de Mío Cid. Autor: Anónimo (Adaptación: Marcela Reyna). Género literario: Poema. Nacionalidad: España Lugar donde se desarrollan los hechos: El reino de Castilla. Personaje principal: Don Rodrigo Díaz de Vivar. Personajes Secundarios: El Rey Alfonso VI de Castilla Minaya (Alvar Fáñes) Martín Antolinez Pedro Bermúdez Muño Gustioz Los Infantes de Carrión (Diego y Fernando) Las Hijas del Cid (Doña Elvira y Doña Sol) Doña...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

montañas

¿CÓMO FUNCIONAN LAS MONTAÑAS RUSAS? Las montañas rusas utilizan sólo un motor en el inicio de su recorrido: para poder llegar hasta la altura indicada para luego iniciar la aventura. En lo que sigue del recorrido no se utiliza ningún mecanismo mecánico para ayudar a completar la trayectoria. Esto se debe a que el principio del funcionamiento de las montañas rusas se basa en la ley de la conservación de la energía. En este caso, dichas energías son la energía cinética y la energía potencial....

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

En una montaña

RECUERDOS PERDIDOS En una montaña muy lejana llamada punta de lápiz se encontraban dos individuos andando por allí para conseguir comida, una de ellas se llamaba Tomasada tenía ojos azules, cabello rubio. Tomasada quería un salmón asado; la otra se llamaba Irista tenía ojos marrones, cabello castaño. Irista quería disfrutar de un rico bufete de carne. Mientras Tomasada y Irista buscaban por cielo y tierra algo de comer, se encontraban con diversas especies de la tierra y creación de Dios (elefantes...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

montañas

 FORMACION DE LAS MONTAÑAS ROCOSAS Antes de explicar su formación voy a explicar brevemente que es una montaña rocosa es un sistema de elevaciones enlazadas entre sí, denominadas también cordilleras, que corre paralelo a la costa occidental de América del Norte, desde Alaska en el noroeste, pasando por Canadá y llegando hasta el suroeste de Estados Unidos.Las montañas rocosas se formaron debido a la actividad de las placas tectónicas. La capa más externa del interior de la Tierra se...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

montañas

Formación de montañas En el presente trabajo abordaremos el tema de las montañas, enfocándonos principalmente en sus características y su rasgos geomorfológicos, haciendo énfasis también en la importancia de estas en relación al clima, a sus dinámicas y principalmente a su importa para el ser humano (recursos hídricos y naturales entre otros). En La estructura del trabajo abordaremos los siguientes temas: Definición (es) de montaña y características generales Conformación de montañas y fuerzas...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Montaña

Everest, monte Himalaya Asia Mo Montaña de 8.848 m de altura, la más alta de la Tierra, que forma parte de la cresta de los Grandes Himalayas (cordillera del Himalaya), en la frontera entre Nepal y Tíbet. Está coronada por dos cumbres, la principal y más alta, y el pico sur del Everest, de 8.748 m de altura, ambas formadas en la confluencia de tres crestas, la sureste, la noreste y la oeste, que determina sus tres caras principales.Una nueva medición del monte Everest, realizada en 2005, reveló...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Montaña

Asignatura: Sociología del genero Una orientación diferente Secreto en la montaña del director Ang Lee, es un film que recrea una relación amorosa entre dos vaqueros de Wyoming en Estados Unidos. Recreada en la década de los 60 y 80 aprox. En una sociedad campesina de base patriarcal. Los personajes son Ennis del Mar y Jack Twist quienes se conocen en un trabajo como guiadores de un rebaño de ovejas. Ennis es una persona de una trágica historia familiar, quien en el transcurso de su vida...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Montaña

Empiezas a situarte, y a lo largo de los años repitiendo tus idas y venidas te decides hacer eso que desde el primer día que pisaste la zona haya por 1979 te propusiste como idea ( yo quiero conocer mis montañas), por eso aquí espero contar mis caminos, mis, viajes y mis días en esas montañas exclusivamente, será muy difícil que haya personajes, si habrá referencias e historias que te cuentan y algunas que buscas para saber y conocer un poco más, no habrá un orden cronológico por razones obvias...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Montañistas

USUARIO: Montañistas Montañismo: Es la disciplina que consiste en realizar excursiones por las montañas. El montañismo es un deporte, pero quienes lo realizan están convencidos de que, mucho más que eso, es un estilo de vida y de ver el mundo que los rodea. · Equipo: “Utilidad y peso”. -Mochila: (12 y 15 Kg.) El tamaño elegido deberá ser intermedio, si lleva un cinturón mejor aún, las correas para los hombros deben ser anchas y almohadilladas. Las cosas pesadas deben colocarse...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La montaña

La Montaña:  Las montañas son grandes elevaciones del terreno de la superficie terrestre. Éstas no han surgido todas a la vez, sino que han ido apareciendo a lo largo de los años. Así, nos podemos encontrar montañas jóvenes con cimas escarpadas en forma de crestas, o montañas más viejas con cimas desgastadas y redondeadas. estas montañas tienen menos altura debido l desgaste producido por la acción del agua y del viento a lo largo del tiempo En un paisaje es difícil encontrar una montaña aislada;...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Montañas

son montañas 2. Explique detalladamente ¿como se originan las montañas? 3. Ubique en un mapamundi las principales regiones montañosas de la tierra, señalando los paises. 4. Explique en que consisten las siguientes teorias: - Teoria de la isostasia. - Teoria de las traslaciones continentales - Teoria de las tectonicas de las placas Que son montañas: Una montaña es una eminencia topográfica (es decir, una elevación natural del terreno) superior a 700 m respecto a su base. Las montañas se...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El cid

Siglo XVIII [editar] El tres de mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío, de Goya. Casi todo el siglo XVIII español está dominado por la presencia de artistas extranjeros, muchos de ellos cultivando aún un estilo barroco: Corrado Giaquinto, Louis Michel Van Loo, Jacopo Amiconi, Tiépolo y Rafael Mengs, con quien llega el pleno Neoclasicismo. Bajo la influencia de Mengs trabajan pintores como Mariano Salvador Maella (1739-1819), Francisco Bayeu y Subías...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Geraldine

Cartagena/ 13 de marzo del 2014 Universidad de San Buenaventura Lic. En lenguas modernas con énfasis en inglés y francés Geraldine Marriaga 3er semestre ¿Estados unidos o Estados fallidos? Empezare diciendo que todas las personas o bueno, la mayoría, tenemos la perspectiva de que las grandes potencias como Estados Unidos, Japón etc. Por ser grandes potencias, todo en su país es perfecto y cuando digo todo, es todo. El problema es que todos los países por lo general...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Montañismo

MONTAÑISMO El montañismo consiste en realizar excursiones por las montañas. Es también el conjunto de técnicas, conocimientos y habilidades orientadas a la realización de este objetivo. El montañismo es un deporte, pero quienes lo realizan están convencidos de que, mucho más que eso, es un estilo de vida y de ver el mundo que los rodea. El montañismo se encuentra dividido en doce especialidades: senderismo, media montaña, alta montaña, expediciones, escalada deportiva, escalada clásica (subdividida...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la montaña

na montaña es una eminencia topográfica (elevación natural de terreno) superior a 700 m respecto a su base. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras. Las montañas cubren 53 % de Asia, 58 % de América, 25 % de Europa, 17 % de Australia y 3 % de África. En total, un 24 % de la litosfera constituye masa montañosa. Un 10 % de la población mundial habita en regiones montañosas. Todos los ríos mayores nacen en áreas montañosas y más de la mitad de la humanidad depende...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Adaptacion

ADAPTACIÓN Las adaptaciones son las características heredadas de los organismos que les confieren ventajas de sobrevivencia y reproducción diferencial en un ambiente determinado sobre otros organismos en una población y son la consecuencia directa de la principal fuerza evolutiva: la selección natural. La adaptación es consecuencia del proceso evolutivo, aunque su origen se basa en variaciones al azar que surgen entre los individuos de una población, donde una de estas variaciones tiende a ser...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

adaptacion

Adaptación social La adaptación es, en sociología y psicología, el proceso por el cual un grupo o un individuo modifica sus patrones de comportamiento para ajustarse a las normas imperantes en el medio social en el que se mueve. Al adaptarse, un sujeto abandona hábitos o prácticas que formaban parte de su comportamiento, pero que están negativamente evaluadas en el ámbito al que desea integrarse, y eventualmente adquiere otros en consonancia con las expectativas que se tienen de su nuevo rol. La...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Adaptacion

Adaptación social La adaptación es, en sociología y psicología, el proceso por el cual un grupo o un individuo modifica sus patrones de comportamiento para ajustarse a las normas imperantes en el medio social en el que se mueve. Al adaptarse, un sujeto abandona hábitos o prácticas que formaban parte de su comportamiento, pero que están negativamente evaluadas en el ámbito al que desea integrarse, y eventualmente adquiere otros en consonancia con las expectativas que se tienen de su nuevo rol. La...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Adaptación

¿Qué e es Adaptación y cuál es la relevancia de su estudio? La adaptación implica tener rasgos o estructuras, físicas y funcionales, que faciliten supervivencia del organismo en su medio ambiente por tiempo suficiente para reproducirse y que su descendencia sea independiente. Emitir conductas concretas que satisfagan requisitos del medio ambiente para obtener reforzamiento. Reforzamiento selecciona conducta. Le relevancia de estudiar la adaptación es poder ver a que factores el organismo ha...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

adaptacion

su capacidad de adaptación en esos años en que se le ha exigido por encima de sus posibilidades, en que se ha ido contranatura, como en el ejemplo anterior. En toda la historia, desde hace millones de años, desde que los seres vivos nos paseamos por la tierra y como máximo exponente el ser humano, en el hombre, han existido dos motores, dos instintos o programas informáticos que han dado lugar, guiado y propiciado la evolución: Instinto de Supervivencia y Capacidad de Adaptación y es obvio que el...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Montaña

Montaña (del latín montanea, de mons, montis) es una eminencia superior a 700 metros respecto a su base, es decir, una elevación natural del terreno. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras. Las montañas cubren 53% de Asia, 36% de Norteamérica, 25% de Europa, 22% de Sudamérica, 17% de Australia y 3% de África. En total, un 24% de la litosfera constituye masa montañosa. Un 10% de la población mundial habita en regiones montañosas. Todos los ríos mayores del...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MONTAÑISMO

sintió atraído por la montaña con un temor supersticioso como ante todo fenómeno natural superior a sus fuerzas, e imaginó las crestas inaccesibles y a menudo envueltas en nubes, como morada de sus dioses o espíritus malignos o benignos. Como los griegos, que situaron a sus Dioses en el Olimpo y a sus dioses menores en montes y bosques. Desde las religiones primitivas, como las asiáticas, imaginaron las cimas como lugares pertenecientes a los seres sobrenaturales, como la Montaña Sagrada de China el...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ADAPTACIÓN Y ADAPTACIONISMO

 ADAPTACIÓN La adaptación son los procesos que han transformado la conducta de un organismo que ha ido evolucionando de acuerdo a los cambios producidos en el medio en el que habita en donde se busca la sobre vivencia. Las adaptaciones dependen de varios aspectos como: La alimentación: cada especie tiene un habito de alimentación diferente por ejemplo los carnívoros tienen dientes filosos para poder desgarrar la carne que consumen (ejemplo: león, cocodrilo, tigre), hay carnívoros que no tienen...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

montañas

de las montañas está en fuerzas endógenas (orogénesis: oro = «montaña», génesis = «origen»), posteriormente modificadas por factores exógenos, como la erosión. Las orogénesis que han dejado más huellas en el relieve y en la configuración actual de los continentes derivan del plegamiento herciniano, en la Era Primaria, y del plegamiento alpino, en la Era Terciaria. En la Era Cuaternaria las glaciaciones han erosionado las cadenas montañosas, dando lugar a muchos de los paisajes montañosos característicos...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Montañas

Una montaña es una eminencia topográfica (es decir, una elevación natural del terreno) superior a 700 m respecto a su base. Las montañas se agrupan. La alta montaña es un terreno montañoso, relativamente elevado pero de altitud no específicada que tiene condiciones geográficas particulares de nieve, hielo, clima, de radiación UV, temperatura, oxígeno, etc. Una sierra es una parte de una cordillera. Se compone de una alineación montañosa principal que hace de eje de la misma. Un volcán es una estructura...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS