El Cuento Como Genero Literario Juan Luis Onieva ensayos y trabajos de investigación

Estudio Del Cuento Como Genero Literario

del cuento como genero literario • Hay muchos tipos de textos y muchas maneras de leer • En ambos casos cueto y novela se trata de creaciones aristicas que por medio de la palabra cuentan o narran los sucsos que le ocurren a prersonajes inventados por el o la autora. • El cuento: Generalmente narra un incidente que ilustra algo sobre un personaje o sobre una situcion • La novela: contituye un universo completo o base de la acumulacion de incidentes y personajes ¿Por qué leer cuentos y novelas...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis literario cuento Luis Pie de Juan Bosch

discriminaciones que se comenten contra los inmigrantes en todas partes del mundo. 3.3.-Transcriba 5 expresiones y justifica porqué explican el argumento del cuento. A) “Se había cortado el dedo la tarde anterior, al pisar un pedazo de hierro Viejo mientras tumbaba caña en la colonia Josefita” B) “ Para que no les faltara comida Luis Pie cargó con ellos desde Haití, caminando sin cesar, primero a través de las lomas, en el cruce de la frontera dominicana, luego a lo largo de todo el Cibao, después...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre el cuento como genero literario

El cuento, evolución y características El cuento es un gran subgénero literario, que seguro nos ha acompañado desde niños con las versiones infantiles de los cuentos de los hermanos Grimm, con la casita de chocolate en Hansel y Gretel, con el espejito, espejito de la bruja malvada de Blanca Nieves, con la zapatilla de cristal de Cenicienta y muchos otros ejemplos más. El cuento es una de las más antiguas formas de literatura popular de transmisión oral. El cuento proviene de las narraciones...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GENEROS LITERARIOS: EL CUENTO

GENEROS LITERARIOS: EL CUENTO El cuento es uno de los géneros literarios más difundidos, se trata de una narración breve, oral o escrita, en la que se narra una historia de ficción con un reducido número de personajes, una intriga poco desarrollada y un clímax y desenlace final rápidos. Terror: Las características de este género pasan por una ambientación romántica: paisajes sombríos, bosques tenebrosos, ruinas medievales y castillos con sus respectivos sótanos, criptas y pasadizos bien poblados...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Generos Literarios y Cuentos

de cupey | Género Literario y El Cuento | Español 213 | En este trabajo se podrá apreciar que es son los géneros literarios, las diferentes teorías, sus distintos elementos, se hablara un poco sobre los diferentes autores que fueron fundamentales en la realización de la teoría de los géneros, entre otras cosas. Se hablara también un poco de lo que es el cuento, su desarrollo y estructura, y también sobre las cuales son las partes más importantes de este. | Géneros Literarios De acuerdo...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El ensayo como género literario

El ensayo como Género Literario Kosmhe Hernández Laura Grupo 1 Creo necesario, que para empezar a hablar de un tema en concreto, siempre es importante primero dar a conocer sus características, para así poder entender mejor de lo que se pretende tratar y de lo que se desarrollará después. Así pues, siendo el tema de este trabajo el “ensayo” como un género literario es importante primero tratar de explicar que es un ensayo. El ensayo es un escrito en el que el autor puede dar su opinión...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Novela Como Genero Literario

Tema: La novela como genero literario A. Origen y concepto La palabra novela viene del latin “novus” que significa “nuevo”. En italiano “novella” es tambien “una novedad o suceso interesante”. La sustancia original es presentar temas nuevos dentro de la realidad. La novela es una ficcion literaria extensa y compleja. Es pues, una narracion en prosa de sucesos imaginados y parecidos a la realidad. Unas veces predomina la imaginacion y otras veces la realida, pore so pyuede ofrecer testimonios...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario De Los Cuentos De Juan Rulfo

A.E. 1.1.1. INTERPRETAR Y EVALUAR UN CUENTO Titulo: ¡Diles que no me maten! Nombre: Dulce Andrea Hernández Castro P. S. P.: María Basilio de la Vega Modulo: C. A. E. P. Grupo: 201 Matricula: 111050178-8 Carrera: Alimentos y Bebidas Fecha de Entrega: 22 de Marzo del 2011 ANALISIS LITERARIO DEL CUENTO “¡Diles que no me maten!”Autor Juan Rulfo ESTRUCTURA EXTERNA Trama: En este cuento, el protagonista relata la vida trágica del campesino mexicano. Los personajes son individuos...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Teatro Como Genero Literario

del Teatro El teatro clásico griego (siglos VI y V a. C.) tiene como primer marco de representación cualquier lugar cercano al altar de Dionisos, dios del vino y de la fecundidad. Eran las fiestas dionisíacas o bacanales, en las cuales los hombres se cubrían con pieles de macho cabrío y cantaban y bailaban. Los cantos eran dirigidos por el corifeo. Pronto, y ante el éxito que estas manifestaciones literarias y religiosas estaban tomando, se comienzan a construir los primeros edificios...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Ensayo Como Genero Literario

1.1.- DEFINIR EL ENSAYO COMO GENERO LITERARIO El «ensayo» es el género literario característico de la «edad moderna». Tiene, sin duda, precedentes; pero su perfil se configura a partir del Renacimiento. El Essai de Montaigne, respecto del género «ensayo», ocuparía una posición análoga a la que corresponde a la Sociología de Comte respecto del género científico «Sociología». Montaigne se ha inspirado, sin duda, en Plutarco o en Guevara. Pero con la nueva palabra ha logrado la cristalización de...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prólogo como género literario

Ricardo Cuéllar Valencia EL PRÓLOGO COMO GÉNERO LITERARIO (1) El prólogo nace en Grecia, se consolida en Roma y en las literaturas europeas medievales llega a convertirse en una tradición. En la Edad Media va cobrando importancia, sobre todo en el siglo XV. En el Renacimiento se encuentra el prólogo bien acreditado y por lo tanto se escriben prólogos perentorios. Como bien lo ha estudiado Alberto Porqueras Mayo, va ser en España durante el Manierismo “donde despliega toda la potencialidad...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tearo como genero literario

Teatro como género Literario El Teatro es un género literario, ya sea en prosa o en verso, normalmente dialogado, pensado para ser representado; las artes escénicas cubren todo lo relativo a la escritura de la obra teatral, la interpretación, los vestuarios y escenarios, y la producción. En general, se entiende por `drama' una historia que narra los acontecimientos vitales de una serie de personajes. A través de la historia, el teatro ha desarrollado su actividad en tres niveles: como entretenimiento...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Cuento como Genero

El Cuento como Genero I. Origen a. La palabra se deriva del latín computam que significa calculo, computo. Antiguamente este relato comenzó de forma oral y luego se pasó a la escrita. Comenzó a llamarse cuento durante el Renacimiento, antes tuvo muchos nombres: apólogo, proverbio, relato, fabula, leyenda, etc. En el Quijote se observa como su autor Cervantes, designa con el nombre de cuento las historias narradas por algún personaje. II. Concepto a. El cuento es una breve narración escrita en prosa...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La biblia como genero literario

refiere a los capítulos y versículos, mientras que los salmos están escritos en verso. La primera parte, conocida como antiguo testamento, se narra el inicio de la creación, así como la vida y acciones de los diferentes profetas. Mientras que el nuevo testamento relata principalmente la vida y obras del llamado Jesucristo. Ambas partes de la biblia están consideradas como el fundamento de las religiones católica y cristiana. El siguiente texto pertenece a la parte del antiguo testamento...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guión cinematográfico como género literario

__________________________________________________________ Universidad de las Artes, Ciencias y Comunicación. Diplomado Cine, Teatro y Literatura: Literatura y Cine. Profesor: Nelson Oyarzua Vargas. El Guión Cinematográfico como Género Literario Alumnas: * María Josefina Hargous (sección 2A) * Yanina Molina (sección 2B) Tarea difícil resulta al guión cinematográfico bajo una categoría. La primera impresión es la de un híbrido a medio camino entre lo verbal y lo visual, entre lo...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Del Cuento Como Subgenero Literario

Características del cuento como subgénero literario: El cuento es una narración breve de hechos imaginarios, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento popular y el cuento literario. El cuento popular: es una narración tradicional de transmisión oral. Se presenta en múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero cambia en los detalles. Tiene tres subtipos: los cuentos de hadas o cuentos maravillosos, los cuentos de animales...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literaria De Dos Cuentos De Don Juan Manuel

Análisis Literaria de dos cuentos de Don Juan Manuel En este texto se irán analizar dos de los cuentos de Don Juan Manuel: "De lo que aconteció a un mancebo que se casó con una mujer muy brava y muy fuerte", y “De lo que aconteció a un deán de Santiago con don Illán, gran maestro que moraba en Toledo”; Se considerarán la estructura, temas, técnicas y símbolos utilizados. Ambos los cuentos tienen una estructura similar, así como todos los cincuenta cuentos de la colactánea de Don Juan Manuel;...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Generos literarios

MOVIMIENTOS LITERARIOS EN ESPAÑA Índice Eje cronológico de Movimientos literarios en España 1 Edad Media 2 Renacimiento 4 Barroco 6 Neoclasicismo 8 Romanticismo 10 Generación del 98 10 Generación del 27 12 EDAD MEDIA En esta época que va de los siglos XI al XIV, empieza a nacer la lengua castellana. Al fragmentarse el latín en las diversas provincias del imperio éste fue dando lugar a las distintas lenguas románicas. En la Península Ibérica surgieron las siguientes lenguas: gallego-portugués...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Genero Literario

Género Literario Lirica: Esta se caracteriza principalmente porque su autor expresa sus sentimientos más profundos o alguna reflexión. Es una expresión artística de la belleza por medio del lenguaje sometido a leyes y cadencias. Características: • Es subjetiva. • Variedad de temas. • Delicadeza y ritmo. • Belleza formal. • Gran musicalidad. • Orden emocional. • Universalidad de temas. Autores que lo representan:  Las flores del mal del autor Charles Baudelaire.  Hojas de Hierba...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Géneros Literarios

Géneros Literarios. Narrativo: El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos reales o ficticios. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción. Novela: Narración en prosa, generalmente extensa, que cuenta una historia de ficción o con un desarrollo más completo en cuanto al argumento y los personajes, que los relatos breves o cuentos. Cuento: Narración breve, oral o escrita, en la que se narra una historia...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Generos literarios

1.-GNÉROS LITERARIOS Definición: Los géneros literarios están designados para nombrar a los diferentes grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias tomando en cuenta su contenido, a su vez estos géneros pueden contener otros subgéneros literarios. Tipos de géneros literarios: GENERO LIRICO.-Este género se usa para expresar sentimientos, emociones o una profunda reflexión para lo cual emplea el verso generalmente pero también se emplea la prosa. Subgéneros: Sátira.-Es una...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Generos literarios

Universidad El Bosque Lenguaje: Géneros Literarios Profesor: Janneth Mora Estudiante: Juan Camilo Vivas Curso: 10.B Bogotá, Octubre 16 de 2015 Géneros literarios 1Lirico Este género pertenece a los sentimientos y emociones en el cual el poema entra en este género lirico. Los sentimientos del autor que está escribiendo su obra influyen mucho en este género ya que es lo que va a transmitir por medio del escrito. Las obras en verso y prosa también son pertenecientes al género y expresa los sentimientos...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Generos literarios

GENEROS LITERARIOS Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Cada género tiene sus rasgos característicos: 1. Género lírico: Se usa para expresar sentimientos y para ello, emplea generalmente el verso. Las características más destacadas de la lírica son: •El centro del poema está en la intimidad del poeta, sus...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LOS GENEROS LITERARIOS

LOS GENEROS LITERARIOS Las obras literarias se agrupan teniendo en cuenta sus características. Estas características permiten agrupar a las obras en sus respectivos géneros literarios. 1. GÉNERO LÍRICO A través de este género, el poeta expresa su mundo interno, sus emociones, sentimientos y todas sus vivencias. Ejemplo: Por una mirada un mundo; por una sonrisa un cielo; por un beso... yo no sé qué te diera por un beso. G. A. Bécquer ESPECIES LÍRICAS: ODA. Es una especie...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Géneros Literarios

GÉNEROS LITERARIOS Observemos: https://www.youtube.com/watch?v=A-cREOY17AQ Reflexionemos: ¿Qué acabamos de ver? ¿Cuál es la estructura de la historia? LOGRO DE SESIÓN • Al término de la sesión, el estudiante reconoce las características tradicionales de los géneros literarios y las identifica en diversos textos. GÉNEROS LITERARIOS • Conjuntos de convenciones y expectativas  estructura que debe tener cada género, hipótesis sobre lo que es significativo • Distinción clásica griega: - poesía...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Géneros Literarios

GENERO NARRATIVO La narración es el relato de los sucesos vividos por un o unos personajes en un espacio y en un tiempo determinado. El texto narrativo se caracteriza por el narrador, personajes, tiempo y espacio. El narrador es quien relata la historia. Existen tres tipos de narrador: 1. Narrador omnisciente: Lo sabe todo, hasta los pensamientos y sentimientos de los personajes. "Giró y comenzó a nadar hacia la playa, a chapotear más bien con desesperación, y de pronto rogaba a Dios que...

1700  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Géneros literarios

1. Defina ensayo. “Género literario en prosa, de carácter didáctico, basado en reflexiones del autor sobre temas filosóficos, artísticos, históricos, etc.” (Pequeño Larousse Ilustrado) “Composición literaria que expone una o varias tesis sobre un asunto. Suele constar de un planteamiento y de unas conclusiones.” (Diccionario Literario) 2. Mencione las características de los ensayos. - Estructura libre - Forma sintética y de extensión relativamente breve - Variedad temática - Estilo cuidadoso...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Generos Literarios

 Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Cada género tiene sus rasgos característicos: 1. Género lírico: Se usa para expresar sentimientos y para ello, emplea generalmente el verso. Características: Es breve, posee musicalidad la cual se obtiene por medio de la métrica, el ritmo, la rima;...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Generos literarios

Moure Géneros Literarios Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: lírico, épico y dramático. Si bien se trata éste de un acuerdo “inestable”, debido a la dificultad que presenta establecer limites claros entre uno y otro, podemos distinguir los siguientes géneros literarios: • Género lírico • Género narrativo ...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Generos Literarios

GÉNEROS LITERARIOS FUTURISMO: El Futurismo es un movimiento literario y artístico que surge en Italia en el primer decenio del S. XX mientras el Cubismo aparece en Francia. Gira en torno a la figura de Marinetti, quien publica en el periódico parisiense Le Figaro el 20 de Febrero de 1909 el Manifiesto Futurista. Proclama el rechazo frontal al pasado y a la tradición, defendiendo un arte anticlasicista orientado al futuro, que respondiese en sus formas expresivas al espíritu dinámico de la técnica...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

generos literarios

GENEROS LITERARIOS El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias, de acuerdo a criterios semánticos , sintácticos , fonológicos discursivos formales ,contextuales situacionales y afines. En la historia ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios , por lo que no se puede determinar categorización de todas las obras siguiendo un criterio común. Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática de la obra literaria de la obra...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

generos literarios

El hecho literario Actividad: Tarea 4 géneros literarios Fecha: Equipo: n/a Bibliografía: Objetivo: Definir el concepto de género y subgénero literario así como estimar la visión actual sobre los mismos para inferir información a través de la estructura. Describir las características del género épico-narrativo para estimar su trascendencia en nuestros días como legado de la humanidad. Definir las características del género lírico-poético así como su función social como renovador...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Generos literarios

Géneros Literarios Recibe el nombre genérico de poema un conjunto de versos concebido unitariamente, que puede ser breve o muy extenso. Cada verso se halla separado del siguiente por una pausa, que junto con el número de silabas, la situación de los acentos y la utilización de la rima contribuyen a crear el ritmo. Hay que distinguir entre poesía épica y poesía lirica, según si el autor adopta una actitud de testimonio ante lo narrado, o bien se manifiesta como testimonio de sí mismo, de sus procesos...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

genero literario

Las artes literarias son las distintas manifestaciones clasificadas dentro del gran concepto de la literatura, que se puede describir como el arte que usa la palabra como instrumento. Además, para entender esas manifestaciones, es necesario mencionar que la literatura se presenta en tres grandes géneros que contienen las diferentes obras literarias: épico, lírico y dramático. Revisaremos brevemente cada uno de estos elementos, para así poder hacernos una muy buena idea sobre el concepto. El género...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

generos literarios

LOS GÉNEROS LITERARIOS DEL ESPAÑOL Los géneros literarios del español son los distintos grupos o categorías en que se pueden clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificados en tres grupos importantes: Lírico, Narrativo y Dramático. La gran mayoría de las obras responden a uno de estos tres grandes géneros, pero hay que tomar en cuenta que las obras literarias se realizan en diferentes épocas y, a veces, no se circunscriben a uno de estos tres...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Chango Como Pajaro Nacional

Producir textos de diferentes modos de elocución que cumplan con los requisitos básicos de la comunicación escrita. 3. Reconocer la importancia de los textos literarios como medios para enriquecer la comunicación oral y escrita. 4. Valorar la importancia de la utilización adecuada de la lengua materna como vehículo de comunicación, de conocimiento y de transmisión de valores culturales. IV. CONTENIDO TEMÁTICO A. La lengua 1...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Géneros Literarios

Objetivo: Conocer más afondo los diferentes tipos de textos literarios y saber sus características Procedimiento: 1) Leer y observar las características cada texto 2) Identificar a que genero literario pertenecen 3) Argumentar y dar 5 ejemplos de cada uno de los textos 4) Hacer una conclusión del trabajo Resultados: El puñal  Jorge Luis Borges En un cajón hay un puñal.  Fue forjado en Toledo, a fines del siglo pasado; Luis Melián Lafinur se lo dio a mi padre, que lo trajo del...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GENEROS LITERARIOS

artísticos y se caracterizó principalmente por el escepticismo y el pesimismo, con una visión de la vida planteada como lucha, sueño o mentira, donde todo es fugaz y perecedero, y donde la actitud frente a la vida es la duda o el desengaño. Ejemplos de fase barroca serían el arte helenístico, el arte gótico, el romanticismo o el modernismo. Entre el renacimiento y el barroco se le llamó genéricamente el siglo de oro. 4 Ubicación geográfica del barroco Se produjo principalmente en Europa occidental...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Generos Literarios

Géneros Literarios Históricos: Se denomina Libros Históricos de la Biblia a una amplia colección de textos ubicada a continuación del Pentateuco y seguida por los Libros sapienciales. Aunque los cinco primeros libros del Antiguo Testamento (Génesis, Éxodo, Levítico, Números  y Deuteronomio) son, técnicamente, también libros históricos, por su importancia histórica, legal y religiosa se les ha otorgado una categoría especial: Pentateuco para los cristianos (Torá, "la Ley" del Tanaj hebreo). Los...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Generos literarios

Los Géneros Literarios Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificados en tres grupos importantes: Lírico, Épico y Dramático GENERO LIRICO: Expresa sentimientos y pensamientos, en este predomina la subjetividad del escritor. Suele escribirse en versos pero también existen en prosa. GENERO EPICO: Relata sucesos reales o imaginarios que le han ocurrido al poeta o...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Géneros literarios

Los Géneros Literarios Se entiende por género uno conjunto de constantes retóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. Puede resultar sorprendente que aun se utilice la primera clasificación de los géneros debido a que Aristóteles los redujo a tres: Épica, Lírica y Dramática. Hoy se mantiene esencialmente la...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Géneros Literarios

Índice 1- Los géneros literarios 2- Lírica 3- Narrativa 4- Teatro 5- Movimientos Literarios 6- Ejemplos de los géneros literarios Los Géneros Literarios Con el nombre de lírica se designa un género literario muy amplio en el que pueden incluirse textos variados, predominando los que normalmente llamamos poemas. Las características más destacadas de la lírica son: El centro del poema está  en la intimidad del poeta, sus gustos, afectos y emociones, y el deseo de expresarlos...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Géneros literarios

CICLO AVANZADO / 2 Grado Semana Ficha 2º 4 1 SECUNDARIA COMUNICACIÓN EL TEXTO LITERARIO Los géneros literarios 1. Escucha con atención Lee atentamente ¿Qué es un texto literario? Características 1. Es ficcional porque nos narra hechos que no corresponden a lo que verdaderamente sucede o sucedió en la realidad. Crea un mundo imaginario de la realidad. 2. Es plurisignificativo, porque tiene varios significados, es decir, cada uno de nosotros tiene una forma de interpretar el texto...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Generos Literarios

LOS GÉNEROS LITERARIOS: Por género literario se entiende la manera de agrupar y clasificar las distintas obras literarias según el tema, la estructura o el fin que persiga el autor. | | Es el género literario donde se cuenta algo de manera objetiva y, normalmente, referido al pasado. | | | Epopeya | Obra épica que narra las hazañas de un pueblo o colectividad. Ej.: La Iliada o la Odisea | | Verso | P. épico | Obra que relata las hazañas de un héroe. Ej.: Cantar o Poema de Mío Cid...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los generos literarios

LOS GENEROS LITERARIOS GÉNERO LÍRICO: Los textos líricos expresan el mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. Suele escribirse en verso pero también se utiliza la prosa. GÉNERO ÉPICO: Relata sucesos que le han ocurrido al prtagonista. Es de carácter sumamente objetivo. Su forma de expresión fue siempre el verso, ahora se utiliza la prosa. GÉNERO DRAMÁTICO: Obras escritas en forma de diálogo y destinadas a la representación. En ellas el autor plantea...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Generos literarios

LOS GÉNEROS LITERARIOS: Por género literario se entiende la manera de agrupar y clasificar las distintas obras literarias según el tema, la estructura o el fin que persiga el autor. Es el género literario donde se cuenta algo de manera objetiva y, normalmente, referido al pasado. Epopeya Obra épica que narra las hazañas de un pueblo o colectividad. Ej.: La Iliada o la Odisea Verso P. épico Obra que relata las hazañas de un héroe. Ej.: Cantar o Poema de Mío Cid Romance Composición...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Generos Literarios

LOS GÉNEROS LITERARIOS ANTECEDENTES En el siglo XVII, lo que hoy denominamos Literatura, se designaba como poesía o elocuencia. Durante el Siglo de Oro español, por poesía se entendía cualquier invención literaria, perteneciente a cualquier género y no necesariamente en verso. No fue sino hasta comienzos del siglo XVIII cuando se comenzó a emplear la palabra literatura para referirse a un conjunto de actividades que utilizaban la escritura como medio de expresión. De ahí parte que la literatura...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

generos literarios

Los generos literarios del romanticismo: la lirica y teatro géneros mas cultivados.Lirica: temas amorosos y exaltacion de la libertad en obras de espronceda. otros poetas; leyendas y romances de inspiracion medieval. intimidad personal de forma sencilla y sincera: becker y rosalia de castro. Narrativa: aparece novela historica; vision idealizada de la sociedad medieval. Teatro: se impone el drama romantico, que supuso una reaccionen contra de las normas neoclasicas. tema principal amor imposible...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Generos literarios

“Ingeniero, Víctor Bravo Ahuja”. “Géneros literarios” Trabajos de investigación del 3º parcial de la asignatura Lectura Expresión Oral y escrita 2. Alumno: Juan Carlos Ramírez Razo. Quiero dedicarle este trabajo a el profesor de la asignatura por su gran desempeño en la materia . Gracias a mis padres y profesor por su apoyo en mis estudios y en la materia. Introducción. En el siguiente trabajo mostraremos los diferentes tipos de géneros literarios y sus definiciones, de todos...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

genero literario

 Tema: Los Géneros Literarios Grado y sección: Ir D Curso: Lengua A Fecha: Viernes 24 de mayo del 2013 1 Tema: Los géneros literarios 1.1 definición 1.2 origen 1.3 características 1.4 clases 1 Sub géneros literarios 1.1 clases 1.2 características 1.3 ejemplos 2 transcripción de textos de cada género (con autores) 3 Conclusiones 4 Bibliografía 4.1 1.1 Definición: El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Generos literarios

regional de San Juan de los Lagos Miguel Angel Centeno Márquez “Géneros literarios” San Juan de los Lagos 15/10/2009 Géneros literarios Oda: Oda a la Patria ¡Oh Patria que te extiendes, egregia y soberana, sobre un istmo radiante de luz y de verdor; te arrulla el armonioso murmullar de dos mares y te cobija un cielo de espléndido fulgor! Elegía: En la literatura en lengua española destacan como elegías: * Coplas por la muerte de su padre (Jorge Manrique). * Platero y yo (Juan Ramón Jiménez)...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Genero literario

clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fónicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios. Por lo cual no se puede asistir a una determinación en la cual se pueda categorizar todas las obras de la historia en un criterio común. Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática de la obra literaria que se ofrecen al autor como esquema previo a la...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Géneros literarios

1. Géneros literarios Género Lirico: Expresa sentimientos y pensamientos, en este predomina la subjetividad del escritor. Suele escribirse en versos pero también existen en prosa.  Género Épico: Relata sucesos reales o imaginarios que le han ocurrido al poeta o a otra persona. Es de carácter sumamente objetivo. Su forma de expresión fue siempre el verso.  Género Dramático: Es el tipo de género que se usa en el teatro, en el que por medio del dialogo y algunos personajes, el autor plantea...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Generos Literarios

__ 1 Tema 1. Los gEneros. (Primera entrega) 1.- ¿Qué es un género? El concepto de género está relacionado con la disciplina del saber en que se desarrolla, de tal manera, que cada disciplina desarrolla distintos géneros o moldes expresivos que le permiten recoger o expresar de la manera más adecuada los distintos conocimientos que en ellas se estudian. En el caso de la Literatura nos encontramos con los géneros literarios. Sin embargo, el deslinde entre los géneros propios de nuestra área...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

generos literarios

Generos literarios Égloga: Expresa sentimientos amorosos puestos en boca de pastores. Como pueden ser las Églogas de Garcilaso de la Vega. Epitalamio: Cantar de bodas. Romance: Poema de versos octosílabos en el que riman los pares en asonante y quedan libres los impares. Soneto: Poema de 14 versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. Narrativa: Género literario en el que se cuentan unos hechos; reales o imaginarios, que les ocurren a unos personajes. Tiene dos ramas: ...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

genero literario

Genero Lirico Ejemplo Sátira filosófica" por Sor Juana Inés de la Cruz Arguye de inconsecuentes el gusto y la censura de los hombres que en las mujeres acusan lo que causan Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis: si con ansia sin igual solicitáis su desdén, ¿por qué queréis que obren bien si las incitáis al mal? Combatís su resistencia y luego, con gravedad, decís que fue liviandad lo que hizo la diligencia. Parecer...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El genero literario

1) El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo con criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines 2) Épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad o ficticios desarrollados en un tiempo...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Géneros Literarios

Edad media, época de ensueño, tiempos difíciles. 1. Géneros literarios Son las diferentes clasificaciones que nos permiten agrupar las diferentes obras literarias según sus características comunes. Son las distintas formas de expresión de los autores. Reconocemos tres grandes géneros literarios: Lírica: Normalmente el verso, es el género en el que el escritor expresa sentimientos propios o sentimientos universales que hace suyos. Se diferencian: Oda: Poema lírico de cierta extensión que expresa un...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Generos literarios

GENERO LIRICO: Expresa sentimientos y pensamientos, en este predomina la subjetividad del escritor. Suele escribirse en versos pero también existen en prosa. GENERO EPICO: Relata sucesos reales o imaginarios que le han ocurrido al poeta o a otra persona. Es de carácter sumamente objetivo. Su forma de expresión fue siempre el verso. GENERO DRAMATICO: Es el tipo de genero que se usa en el teatro, en el que por medio del dialogo y algunos personajes, el autor plantea conflictos diversos. Puede estar...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Genero Literario

El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo con criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia, ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios, por lo que no se puede determinar una categorización de todas las obras siguiendo un criterio común. El contexto de producción es el mundo social y personal que vive el autor de una obra en la cual se ven reflejados...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS