El Hablante Y Motivo Lirico De Margarita Debayle ensayos y trabajos de investigación

A margarita debayle

ti:/cortan lirios, cortan rosas,/cortan astros. Son así. Porque “A Margarita Debayle”, con su hermosa moraleja, no es sino un apólogo que trasciende la anécdota, su causa-efecto (la despedida a la hijita de un matrimonio muy querido), desposeyéndola de toda historicidad; que trans-ubica el acontecimiento del sitio en que acaece, estableciendo así que lo que es verdad aquí, es verdad en todas partes; y que trans-temporaliza el motivo para obtener esencia. Es decir, acude a los tres elementos señalados...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Margarita debayle

poesía que analizaremos a continuación es “A Margarita Debayle” Índice: Carátula………………………………………………………………..pagina 1 Introducción………………………………………………………… pagina 2 Poesía: “A margarita Debayle”……………………………….pagina 3 Análisis estructural del poema……………………………… Pagina 4 y 5 Análisis semántico del poema………………………………. pagina 5 Conclusión…………………………………………………………… pagina 6 Biografía de Rubén Darío……………………………………… pagina 7 Poema “A Margarita DebayleMargarita está linda la mar, y el viento, lleva...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

A margarita debayle

su intención no era otra más que hacerla sonreír. Los Debayle fueron una rica familia nicaragüense. La primera estrofa del poema hace alusión al peculiar acento francés que tenía Margarita Bebayle, legado por su padre, el doctor Louis Henri Debayle Pallais, cuyos orígenes eran galos y quien descendía directamente de Stendhal, el afamado escritor francés. La segunda estrofa hace alusión—de manera figurada—a la acaudalada fortuna de los Debayle, quienes fueron pioneros de la ciencia médica en la entonces...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

A Margarita Debayle

A Margarita Debayle A finales del siglo diecinueve la literatura experimentó muchos cambios y ganó nuevas formas de escritura. El culpable de darle un giro rotundo al mundo poético de los tardíos años noventas fue Félix Rubén García Sarmiento, conocido por su nombre de pluma como “Rubén Darío” nombre que adopto gracias al apellido de su abuelo (Darío). El nicaragüense se convirtió en el portavoz del modernismo dándolo a conocer y siendo el único en usar nuevas palabras llamadas “neologismos”...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hablante lirico

1) HABLANTE LÍRICO : EJEMPLOS ...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

a margarita debayle

A MARGARITA DEBAYLE Mar/ga/ri/ta es/tá/ lin/da/ la/ mar,/ = 10 sílabas (9 + 1) y el/ vien/to,/ = 3 sílabas lle/va e/sen/cia/ su/til/ de a/za/har;/ = 10 sílabas (9 + 1) yo/ sien/to/ = 3 sílabas en/ el/ al/ma u/na a/lon/dra/ can/tar;/ = 10 sílabas (9 + 1) tu a/cen/to:/ = 3 sílabas Mar/ga/ri/ta,/ te/ voy/ a/ con/tar/ = 10 sílabas (9 + 1) un/ cuen/to:/ = 3 sílabas Es/to e/ra un/ rey/ que/ te/ní/a/ = 8 sílabas un/ pa/la/cio/ de/ dia/man/tes,/ = 8 sílabas u/na/ tien/da he/cha/ de/ dí/a/...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

A MARGARITA DEBAYLE

A MARGARITA DEBAYLEMargarita, está linda la mar,y el vientolleva esencia sutil de azahar;yo sientoen el alma una alondra cantar:tu acento.Margarita, te voy a contarun cuento.Éste era un rey que teníaun palacio de diamantes,una tienda hecha del díay un rebaño de elefantes,un kiosko de malaquita,un gran manto de tisú,y una gentil princesita,tan bonita,Margarita,tan bonita como tú.Una tarde la princesavió una estrella aparecer;la princesa era traviesay la quiso ir a coger.La quería para hacerladecorar...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el hablante lirico

El hablante lírico es el que transmite sus sentimientos y emociones, el que habla en el poema para expresar su mundo interior. El hablante puede adoptar las siguientes actitudes líricas: Actitud de canción o carmínica Es la actitud más plenamente lírica, en que la expresión de los sentimientos predomina en forma casi absoluta. La calificación de carmínica procede de carmen, que en latín significa canción.  Ejemplo No sé lo que he soñado en la noche pasada; triste, muy triste debió ser el...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis lírico "margarita naranjo"

Análisis lírico del poema “Margarita Naranjo” El objetivo de este trabajo es analizar un poema de forma interna y externa para así poder comprenderlo y apreciarlo de una mejor manera. El poema a analizar se titula “Margarita Naranjo” y habla del sufrimiento de las personas que vivieron la matanza de muchos obreros de la mina “María Elena” en Antofagasta. Está escrita por el famoso poeta chileno Pablo Neruda el cual ganó un premio nobel de literatura y es muy reconocido y...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hablante lirico

seis miembros que escaparon. El 25 de enero de 1980 el gobierno autoriza el proyecto, Tony le deja una carta a su hijo y luego viaja a Turquía; así se reúne con los fugitivos con sus nuevas identificaciones y guiones correspondientes y les explica el motivo de su visita aunque el plan lo vean un poco lejano explicándole que solo existe una oportunidad, que les resta el tiempo y la necesidad de aprenderse esas vidas nuevas tales como “Mike” el camarógrafo, Robert Baker “el director”, Harris “director...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

HABLANTE LIRICO

contenido Lírica Teatro Narrativa Géneros didácticos Escrito en el que el autor expresa su visión personal del mundo. Marcado matiz subjetivo Puesta en escena de una acción real o imaginada. Generalmente se presenta en forma dialogada. Un narrador cuenta en prosa o en verso una historia real o ficticia en la que se describen los hechos de varios personajes. Exposición en prosa o en verso de un tema de algún saber, muchas veces con finalidad ejemplarizante Los géneros literarios. La lírica Oda...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guia "actitud del hablante lirico"

COMUNICACIÓN “ACTITUD DEL HABLANTE LÍRICO” Nombre:……………………………………………….. Curso:……… Fecha:………… APRENDIZAJE ESPERADO:-Identifican en los textos poéticos la actitud predominante del hablante lírico. DEBES SABER QUE… 1.- EL POETA: Es la persona que crea la obra, ya sea por escrito o en forma oral, es como el autor, pero a los autores de obras líricas se les llama poetas o poetisas. 2.- EL HABLANTE LÍRICO: Es quien transmite los sentimientos o emociones en la obra lírica, no es el poeta,...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prueba genero lirico

Lenguaje y Comunicación Fanny Aqueveque Prueba de Lenguaje 6º “Género Lírico” Nombre: …………………………………………Fecha:……………………….. I. Coloca en cada enunciado una (V) si consideras que es verdadero o una (F) si consideras que es falso (F). Justifica las falsas. 1.-_____ El hablante lírico es una voz imaginaria que esta presente en un texto lírico. …………………………………………………………………………………………… 2.-_____ El poeta y el hablante lírico son una misma persona en un texto poético. …………………………………………………………………………………………… ...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Margarita debayle, analisis

A MARGARITA DEBAYLE (Rubén Darío) Margarita, está linda la mar, y el viento lleva esencia sutil de azahar; yo siento en el alma una alondra cantar; tu acento. Margarita, te voy a contar un cuento. Este era un rey que tenía un palacio de diamantes, una tienda hecha del día y un rebaño de elefantes. Un kiosco de malaquita, un gran manto de tisú, y una gentil princesita, ...

3224  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

POR QUE MOTIVOS ARMANDO DESENTIERRA EL CUERPO DE MARGARITA

¿POR QUE MOTIVOS ARMANDO DESENTIERRA EL CUERPO DE MARGARITA? NICOLE FORBES VIVEROS COLEGIO LUIS AMIGO LECTURA NOVENO GRADO SAN ANDRES ISLA 2015 ¿POR QUE MOTIVOS ARMANDO DESENTIERRA EL CUERPO DE MARGARITA? Según el capítulo VI Armando Duval al enterarse de la muerte de su amada Margarita Gautier callo en la depresión de una manera impresionante, estaba sorprendido de como una persona que llego a amar tanto pudo morir tan joven y tan bella, el al...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis poema a Margarita Debayle de Rubén Darío

Sarmiento, conocido como Rubén Darío, fue un poeta nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es llamado el príncipe de las letras castellanas y sus poemas se estudian en todo el mundo. Él fue el autor del poema Margarita, que está basado en una novela llamada ‘la Dama de Camelias’ que fue firmada por Alejandro dumas (hijo). Éste poema lo podemos encontrar en el libro prosas profanas, el objetivo de este trabajo es analizar lo que sentía el autor cuando escribió este...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Genero Lirico

GUÍA DE ESTUDIO GÉNERO LÍRICO GUÍA  DE ESTUDIO GÉNERO LÍRICO. La lírica es la forma poética a través de la cual el poeta expresa su sentimiento personal, posicionándose en el centro del discurso psicológico, introspectivo, rememorativo, evocativo o fantástico con que se determina la experiencia del yo. El género lírico permite al hablante expresar: su interioridad,  sus sentimientos,  sus emociones, su estado anímico. 1.     Orígenes. El concepto de lírica viene de la antigüedad...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geneo lirico

Lírico Nombre: Amalis Núñez Curso: 8 año A Nombre profesora: Maria Alfaro Índice: 1) Concepto 2) Diferencia entre un poeta y un hablante lírico 3) Las actitudes...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Genero Lirico

GENERO LIRICO El género lírico es aquel en que el poeta canta sus propios sentimientos. Es de carácter subjetivo porque la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo. * Obra lírica: Es la obra literaria en la que predomina la expresión de los sentimientos del hablante. * Mundo lírico: Se manifiesta en las obras líricas y está constituido por los sentimientos y emociones del hablante. * Hablante lírico: Es un ser hecho de lenguaje, diferente al poeta, a través del cual...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el genero lírico

GÉNERO LÍRICO El género lírico es aquel en que el poeta canta sus propios sentimientos. Es de carácter subjetivo porque la fuente, es el poeta mismo. Para el análisis de una obra lírica debemos conocer algunos elementos que le son propios. Elementos del Género Lírico : 1. Obra lírica.- Es la obra literaria en la que predomina la expresión de los sentimientos del hablante. 2. Mundo lírico.- Se manifiesta en las obras líricas y está constituido por los sentimientos y emociones del hablante. 3...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Genero lirico

Introducción El genero lirico es aquel que el poeta canta sus propios sentimientos. Es de carácter subjetivo por que la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo. El género lirico se manifiesta en obras que expresan sentimientos y emociones del hablante. Se puede presentar como persona, cosa u objeto personificado el cual hablara de él. Lenguaje lirico es figurado, quiere decir que las palabras empleadas tiene significados distintos a los verdaderos...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Textos Liricos

TEXTOS LÍRICOS Integrantes:  Carmen Fuenzalida  Monserrat Saavedra Curso: 8°año B Profesora: Viviana Gómez Asignatura: Lenguaje y Comunicación ¿Qué son los textos liricos? Son aquellos textos en que el poeta canta sus propios sentimientos. Es de carácter subjetivo, ya que el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo. Para el análisis de una obra lírica debemos de tener claros los siguientes términos: 1. Obra Lirica: Obra literaria en la que predomina la expresión de los sentimientos del...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Género Lírico

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GÉNERO LÍRICO Nombre:………………………………….. Curso:…………………… Fecha:……………….. Puntaje total:…………50………… Puntaje obtenido:………………….. Nota:…………………… I. Selección Múltiple. Marca la alternativa correcta. 1. Indica qué características pertenecen a la lírica. I. El contenido es expresado por un narrador. II. Expresa sentimientos y estados de ánimo. III. Utiliza primordialmente la función apelativa. a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) II y III ...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lirica Octavo

Implicancias del hablante y motivo lírico.   Responde estas preguntas con verdadero (V) o falso (F).     1.-_____  El hablante lírico es una  voz hecha de lenguaje que esta presente en un texto lírico.   2.-_____ El poeta y el hablante lírico son una misma persona en un texto poético.   3.-_____  Quien expresa sus sentimientos en un texto poético es el autor.   4.-_____  Siempre la expresión de los sentimientos o emociones  están sujetos a un motivo lírico.   5.-_____  El motivo lírico esta presente...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Género lírico

Género Lírico, características y estructura. Objetivos:Conocer conceptos y características del género lírico. I. Lee el siguiente texto. Poesía y Hablante Lírico La poesía pertenece al Género Lírico porque este género se refiere al mundo de los sentimientos y emociones, es decir, a la influencia y repercusión de la realidad en el espíritu del hombre, en el mundo interior del escritor, la cual provoca en él un estado anímico o emoción única. Al género lírico pertenecen todas las obras...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Genero Lirico

 Tienen una única voz que habla siempre desde su persona  SI se integran “personajes” lo hacen tras la mediación de un sujeto que se conoce con el nombre de HA B LA NTE LÍRIC O  E cuanto a la presentación, la mayoría de sus formas son en verso, aunque las hay también en prosa Rima • Se define como la coincidencia o disparidad entre las terminaciones de los versos . Esta puede ser: • Consonante: Cuando hay identidad de sonidos en la terminación de dos palabras. Desde la...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guía De Elementos Del Género Lírico

ELEMENTOS DEL GÉNERO LÍRICO Nombre: ___________________________________Curso:______________________Fecha:_____________ Objetivo: Recordar aprendizajes del año anterior para nivelar a alumnas en su totalidad. El género lírico es aquel en que el poeta canta sus propios sentimientos. Es de carácter subjetivo porque la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo.  La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor expresa sus sentimientos y emociones. Suele...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lirica

GUIA 14: Actitudes líricas del hablante Nombre: | Curso: | Fecha: ___/___/___ | Actitudes líricas del hablante Las actitudes líricas corresponden a la disposición de ánimo del poeta, el cual puede asumir una actitud en el desarrollo del poema, o todas sucesivamente. Pueden ser fundamentalmente tres: a. Actitud enunciativa Se caracteriza porque el lenguaje empleado por el hablante lírico representa una narración de hechos que le ocurren a un objeto lírico. El hablante intenta narrar los...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Elementos del genero lirico

ELEMENTOS DEL GÉNERO LÍRICO El género lírico es aquel en que el poeta canta sus propios sentimientos. Es de carácter subjetivo porque la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo. El nombre de lírico viene de los griegos, que cantaban estas composiciones al son de la lira. Para el análisis de una obra lírica debemos conocer algunos elementos que le son propios. A continuación, haremos una breve descripción de ellos: 1. Obra lírica.- Es la obra literaria...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guía género lírico

GÉNERO LÍRICO GUÍA DE LENGUAJE La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. El género lírico se caracteriza por tener la presencia de un: • Hablante lírico, es el que expresa todos los sentimientos en el poema respecto a un objeto lírico. Ejemplo: Yo no quiero a mi niña Golondrina me la vuelvan Hablante lírico: una madre Madre, cuando sea grande ¡Ay qué...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

evaluación del género lírico

GÉNERO LÍRICO NOMBRE: CURSO: FECHA: PUNTAJE TOTAL: 1. Indica qué característica es esencial en el  género literario lírico. a) Posee diálogos entre el poeta y el lector del poema. b) Plantea temas relacionados con anécdotas y sucesos históricos. c) Expresa los sentimientos a través de las figuras literarias. d) Presenta una estructura basada en actos. 2. Lee los siguientes extractos de un poema atentamente e indica cuál es el motivo lírico...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lirica

Se denomina lírica al género literario que se caracteriza por ser cauce de expresión de la subjetividad del hombre, de sus sentimientos y emociones al observarse a sí mismo y al contemplar el mundo al que pertenece. Lirica o genero lirico es un género literario en el cual de manera poética el autor transmite y expresa sus sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. Se llama género lirico porque en la antigua Grecia este género solía ser cantado acompañado...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Liric

La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa (prosa poética). Lírica, del latín lyrĭcus, es un género literario en el cual el autor expresa sus sentimientos y se propone despertar sentimientos análogos en el...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lírica

Lírica Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 9 de enero de 2014. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Lírica}} ~~~~ Para otros usos de este término, véase Lírica (desambiguación). La lírica (del latín lyrĭcus, y este del griego λυρικός) 1 o género lírico es...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

lirica

GÉNERO LÍRICO NOMBRE: CURSO: FECHA: N° de LISTA: OBJETIVOS: Reconocer elementos literarios relevantes en el género lírico. Comprender, analizar e interpretar elementos del mundo lírico a través de la comprensión lectora. INSTRUCCIONES: a) Para responder la prueba dispone de 60 minutos. b) No use corrector ni realice enmiendas a sus respuestas. I.- Implicancias del hablante y motivo lírico...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la lirica

 República bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la educación liceo nacional cajigal edo .Anzoátegui la lírica venezolana y latinoamericana. profesora: alumna: Ysabelina Rangel ...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

prueba de genero liricos

Junio Puntaje obtenido: _______ de 56 puntos Calificación: ____________ Objetivos: * Identificar características y estructura básica de textos Liricos. * Reconocer elementos del genero lirico en textos poéticos. * Extraer la ideas principales del texto lirico. *Identificar tiempos verbales . Instrucciones Generales - Lea atentamente la prueba, antes de responder - Utilice lápiz pasta o grafito para resolver la prueba - Cuando se equivoque...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lirica

Índice 1 Contexto 2 Historia 3 Componentes del lenguaje lírico 3.1 Hablante lírico 3.2 Objeto lírico 3.3 Motivo lírico 3.4 Temple de Ánimo 3.5 Tema 3.6 Actitud lírica 3.6.1 Clasificación de la actitud lírica 3.6.1.1 Actitud enunciativa 3.6.1.2 Actitud apostrófica o apelativa 3.6.1.3 Actitud carmínica o de la canción 4 Componentes del Género lírico 4.1 Poema 4.2 Verso 4.3 Estrofa 4.4 Métrica 4.5 Cadencia 4.6 Ritmo 4.7 Rima 5 Subgéneros líricos 5.1 Géneros mayores 5.1.1 Canción 5.1.2 Himno 5.1.3 Oda...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Lirica

Lírica Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Lírica}} ~~~~ Para otros usos de este término, véase Lírica (desambiguación). La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor quiere transmitir sentimientos, emociones...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lirica

ELEMENTOS DE TEORÍA LITERARIA GÉNERO LÍRICO En este género predomina la expresión de sentimientos. Formalmente se puede reconocer por su estructura: está hecho en verso y desde el punto de vista del lenguaje, éste ha sido elaborado de una forma distinta al uso cotidiano, ya que se preocupa por el modo de dar a conocer el mensaje más que del fondo o contenido. (Antes de continuar, debemos ser claros en que las definiciones están dadas a partir de los criterios tradicionales, ya que el arte...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Lirica

LA LIRICA Por Francisco y Álvaro CARACTERISTICAS DEL GÉNERO         1.              Es subjetiva: expresa sentimientos íntimos del yo poético o hablante básico. 2.              Comunica de la manera más íntima y personal el mundo interior del yo poético. 3.              Comunica por medio de imágenes o figuras literarias. 4.              Se expresa en el plano de las sensaciones y del juego imaginativo. 5.              Incita en el receptor la creación de imágenes auditivas, táctiles,...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lirica

La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor quiere expresar todos sus sentimientos y emociones respecto a un ente u objeto de inspiración. Se llama género lírico porque, como en Grecia había un instrumento llamado lira, se utilizaba para acompañar el poema, por esto se llamara lírico, porque proviene de la lira. La lira es como un arpa. Suele utilizar como forma habitual el verso y la primera persona. El presente, pasado y futuro se confunden. Comunica las más íntimas vivencias...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La lírica

LA LIRICA: La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor quiere expresar todos sus sentimientos y emociones respecto a un ente u objeto de inspiración. Puede entenderse también como un género literario en el cual el autor expresa sus sentimientos y propone despertar sentimientos análogos en el lector u oyente. Esta suele expresarse atreves de obras en verso, apropiadas para el canto. CONTEXTO: Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este género se cantaba...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Genero Lírico Basica

es verdaderas y con una F si son falsas. Justifica las falsas. a) ___ El hablante lírico es una voz hecha de lenguaje que está presente en un texto lírico. b) ___ El poeta y el hablante lírico son una misma persona en un texto poético. c) ___ Quien expresa sus sentimientos en un texto poético es el autor. d) ___ Siempre la expresión de los sentimientos o emociones están sujetos a un motivo lírico. e) ___ El motivo lírico está presente en todos los textos poéticos. f) ___ La emoción o aspecto...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lirica

La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa (prosa poética). Concepto Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este género se cantaba, y era acompañado por un instrumento llamado lira. Su forma más habitual...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lirico

El género lírico es aquel en que el poeta canta sus propios sentimientos. Es de carácter subjetivo En su concepto más vasto comprende además de la oda, la canción, la balada, la elegía, el soneto e incluso las piezas de teatro destinadas a ser cantadas, como las óperas y dramas líricos. En lenguaje usual, sin embargo, designa casi exclusivamente la oda que, según las formas que reviste toma los nombres de ditirambo, himno, cantata, cántico, etc. El género lírico no tiene metro ni ritmo propios sino...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lirica

del mensaje en textos de características líricas. FICHA DE REFERENCIA CURRICULAR Eje temático:  Literatura Contenido: Temas asociados al amor y algunos tipos de relaciones amorosas en la tradición literaria occidental. Habilidad: Transformar Nivel: 3º Medio | INTRODUCCIÓN Uno de los problemas mayores a los que se ven enfrentados los estudiantes en la PSU de Lenguaje y Comunicación es a la lectura de textos literario pertenecientes al genero lírico. A los problemas habituales que impone la...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LIRICA

1- DEFINICIÓN DE LÍRICA El género lírico consiste en la expresión de la subjetividad a través de palabras. Normalmente se utiliza el verso, pero no siempre es así. La lírica consiste en la expresión de los sentimientos por parte del autor a través de las palabras.   2– CARACTERÍSTICAS DE LA LÍRICA Puesto que la lírica expresa los sentimientos del autor, uno de sus características es la subjetividad. La subjetividad permite el reflejo de los sentimientos del poeta: amor, dolor, tristeza, alegría…...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la lirica

Integrante: Jinette Fernández. La Cañada de Urdaneta, Febrero 2015 Introducción La palabra "lírica" define todo aquello relativo o perteneciente a la lira, o a la poesía propia para el canto. Sus orígenes son griegos: se trataba de aquella poesía que no estaba destinada a ser leída, sino a ser recitada ante un público por un individuo o por un...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Prueba De Género Lírico

con una X la alternativa correcta en la hoja de respuesta. 1.- ¿Cuál es el hablante lírico? (1pto) a) Es el personaje o ser ficticio creado por el poeta para trasmitir al lector su realidad, su propia forma de verla y sentirla. b) Se refiere al sentimiento que surge del estado anímico y de la circunstancia c) Circunstancia o ser que provoca un estado anímico determinado en el poeta. 2.- ¿Cuál es el motivo lírico? (1pto) a) Se refiere al sentimiento que surge del estado anímico y de la circunstancia ...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lirica

1. LA LÍRICA POPULAR MEDIEVAL La lírica popular medieval está compuesta por una serie de obras anónimas que se transmiten oralmente de generación en generación. 2. TIPOS En la lírica popular se distinguen varios tipos: -Arábigo-Andaluza (Jarcha): la jarcha es un poemilla popular que se incluía en la parte final de la moxaja. Está escrita en hispanoárabe coloquial y sus autores fueron poetas árabes y Judíos. En ella una muchacha cuenta a sus hermanas o madre sus experiencias amorosas. Definición ...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La lirica

Que es la lirica? es un género literario en el que el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este género se cantaba, y era acompañado por un instrumento llamado lira. Su forma más habitual es el verso y la primera persona. Comunica las más íntimas vivencias del hombre, lo subjetivo, los estados anímicos. Es la forma mas antigua de la poesia Caracteristicas de la lirica. El género...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lírica

 Lírica Lírica, del latín lyrĭcus, es un género literario  en el cual el autor expresa sus sentimientos y se propone despertar sentimientos análogos en el lector u oyente. La lírica suele expresarse a través de obras en verso, apropiadas para el canto. La noción de lírica está vinculada a la lira, un instrumento de cuerda que se utilizaba para acompañar los recitales de este tipo de poesía. Las obras líricas son subjetivas, están escritas en primera persona...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

actitudes del hablante lirico

ACTITUDES DEL HABLANTE LÍRICO ACTITUDES DEL HABLANTE LÍRICO Las actitudes líricas corresponden a la disposición de ánimo del poeta, y pueden ser fundamentalmente tres: 1) Actitud Enunciativa:El hablante lírico capta algo externo al yo, lo interioriza y lo expresa en un modo más bien narrativo o descriptivo, intentando mantener cierta objetividad. Ejemplo: “Aquí en la isla, el mar y cuanto mar Se sale de sí mismo a cada rato No puede estar quieto me llamo mar, repite Pegando en...

3395  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

lirica

 LÍRICA La lirica o genero lirico es un enero literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respeto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lirio es el poema. Aunque los textos lirios suelen utilizar como forma de expresión del verso, hay también textos liricos en prosa (prosa poética) La noción d lirica está vinculada a la lira, un instrumento de cuerda que se utilizaba para acompañar lo recitales de este tipo de poesía. Las obras...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Género Lírico

Ciclo Actividad grupal. 1.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas que están a continuación: El género lírico es aquel en que el poeta canta sus propios sentimientos. Es de carácter subjetivo porque la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo. El nombre de lírico viene de los griegos, que cantaban estas composiciones al son de la lira. La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor expresa sus sentimientos y emociones. Suele utilizar como forma habitual...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lirica

PRUEBA GÉNERO LÍRICO Sugerida 7º y 8º año NOMBRE: _______pamela barrientos____________________________________________ CURSO: ________7__ FECHA: __22____ 03_____ I. PARTE: |Género Narrativo: | |Genero Dramático: | |6. En cuál de las siguientes alternativas hay un subgénero que no | |11. El elemento que marca una escena es: | |corresponde al género narrativo:...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prueba Genero Lirico

Prueba Genero Lirico 1. Indica que características pertenecen al género lirico. I. El contenido es expresado por un narrador. II. Expresa sentimientos y estados de ánimo. III. Utiliza primordialmente la función apelativa. a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo II...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Constituyentes De Forma Del Género Lírico

Constituyentes de forma del género lírico Casamiento de negros Se ha formado un casamiento todo cubierto de negro, negros novios y padrinos negros cuñados y suegros, y el cura que los casó era de los mismos negros. Cuando empezaron la fiesta pusieron un mantel negro luego llegaron al postre se sirvieron higos secos y se fueron a acostar debajo de un cielo negro. Y allí están las dos cabezas de la negra con el negro, amanecieron con frío tuvieron que prender fuego, carbón trajo la negrita carbón...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la lirica

LA LIRICA La lirica es uno de los grandes géneros literarios se llama genero lirico porque en la antigua Grecia este genero se contaba, y era acompañado por un instrumento llamado lira. La lirica comunica las mas intimas vivencias del hombre los subjetivo, estados anímicos y los estados amorosos. LIRICA DEL RENACIMIENTO El renacimiento se conoce como el periodo histórico que sucede en Europa a las edad media. Se desarrolla en España en el sigo XVI y tiene que ver con el ‘’renacer de la cultura’’...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS