ENSAYO UN REGALO PARA JULIA. Fue un cuento hecho por el escritor venezolano Francisco Massiani; este trata sobre un chico llamado Juan, y este quiere darle un regalo a su amiga Julia; juan detestaba a Carlos (amigo de Julia) ya que Carlos solo quería a Julia como novia para usarla y jugar con ella. En mi opinión: -El cuento tiene un lenguaje algo vulgar pero hace buena combinación con el cuento. -Este muestra una historia que pasa mucho en la vida real. -Julia es muy inmoral ya que no es una...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.N.B Francisco Isnardi Maturín- edo. Monagas Profesor(a) : integrantes: Yorwin Hernández ...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFrancisco Massiani (Caracas, Venezuela, 1944). Es un novelista,cuentista y dibujante venezolano. Ganador del Premio Nacional de Cultura Venezuela Mención Literatura. De lenguaje claro, transparente, gestual, de alguna forma testimonia la desolación de los jóvenes de su generación. Es autor de dos novelas, Piedra de mar (1968) y Los tres mandamientos de Misterdoc Fonegal (1976), y de las colecciones de cuentos Las primeras hojas de la noche (1970) y El llanero solitario tiene la cabeza pelada como...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFRANCISCO MASSIANI Francisco Massiani (Caracas, Venezuela, 1944). Es un novelista, cuentista y dibujante venezolano. Ganador del Premio Nacional de Cultura Venezuela Mención Literatura. De lenguaje claro, transparente, gestual, de alguna forma testimonia la desolación de los jóvenes de su generación. Es autor de dos novelas, Piedra de mar (1968) y Los tres mandamientos de Misterdoc Fonegal (1976), y de las colecciones de cuentos Las primeras hojas de la noche (1970) y El llanero solitario tiene...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHernández La Asunción, 27 febrero de 2012 Francisco Massiani : Nació en caracas, Venezuela en el año 1944, Es un novelista, cuentista y dibujante venezolano. De lenguaje claro, transparente, gestual, de alguna forma testimonia la desolación de los jóvenes de su generación. Obras : ...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Para el Poder Popular para la Educación Unidad Educativa “Colegio Juan Germán Roscio” Profesora: belkis Gil Año: 5to humanidades Daimar Santana Caracas...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocapaces de controlar la bebida: son incapaces de suspender o reducir el consumo de alcohol. Inventan excusas para beber. Dejan de lado el trabajo o el colegio por beber. Disminuye su desempeño. Tratan de conseguirlo de cualquier manera. Dejan de tomar parte en actividades debido al alcohol. Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr "estar bien". Se descuidan para comer o no comen bien. No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios. Tratan de ocultar el...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBreve biografía del autor Francisco Massiani nació en el sector La Campiña de la ciudad de Caracas, Venezuela, el 2 de Abril de 1944. Sus padres fueron el Doctor Felipe Massiani y Doña Carmen de Massiani. Es un novelista, cuentista y dibujante venezolano. Ganador del Premio Nacional de Cultura Venezuela Mención Literatura. De lenguaje claro, transparente, gestual, de alguna forma testimonia la desolación de los jóvenes de su generación. Es autor de dos novelas, Piedra de mar (1968) y Los tres mandamientos...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Unidad Educativa Dr. José María Gil Estado Carabobo – Naguanagua Cátedra: Castellano y Literatura 9° grado sección B Integrantes: Sileri Anderson Andrea Gil Carlos Acevedo Pedro Rivero Marzo, 2012 Introducción El fin de esta investigación es profundizar y dar a conocer un poco más de la vida y obra del narrador, poeta y pintor, el venezolano Francisco Massiani. Teniendo como objetivo principal infundir los conocimientos...
1897 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoluchando, a pesar de todas las injusticias presentes en la vida. De ahí el nombre del poema (“Palabras para Julia”). Centrándonos en el contenido del texto, el autor comienza dirigiéndose directamente a alguien, a través del vocativo “Tú”, dejando claro desde el comienzo que el poema va dirigido a una persona en particular. En la segunda estrofa, podemos deducir que se trata de su hija, Julia (“Hija mía…”). Goytisolo pretende concienciar a la joven de que la vida solo tiene un sentido y, por ello...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn regalo para ti Un regalo para ti Un regalo para ti Un regalo para ti regalo para ti regalo para ti regalo para ti Un regalo para ti Un regalo para ti regalo para ti regalo para ti Un regalo para ti Un regalo para...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1. Un regalo para Julia 2. Palabra que no era fácil. Casi todo el mundo regala discos y los pocos discos de moda son tres, cuatro. Julia iba a terminar con la casa llena de discos. Además tenía sólo veinte bolívares y así no se pueden comprar sino discos o chocolates o alguna inmundicia. Yo nunca le regalaría un talco a Julia. Menos, un muñeco. Tiene una colección de muñecos desbaratados y lo de chocolates, menos, porque sé que 3. Carlos se los comería todos. Carlos, tan perfectamente imbécil...
2343 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPalabra que no era fácil. Casi todo el mundo regala discos y los pocos discos de moda son tres, cuatro. Julia iba a terminar con la casa llena de discos repetidos. Además tenía sólo veinte bolívares y así no se pueden comprar sino discos o chocolates o alguna inmundicia parecida. Yo nunca le regalaría un talco a Julia. Menos, un muñeco. Tiene una colección de muñecos desbaratados en el cuarto y lo de chocolates, menos, porque sé que Carlos se los comería todos. Carlos, tan perfectamente imbécil...
3960 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE LABORATORIO CLÍNICO ENSAYO DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR II AUTOR: JOSÉ FRANCISCO GUTIÉRREZ BARRETO TEMA: PELÍCULA EL ÚLTIMO REGALO CATEDRÁTICO: LIC. JORGE ZAMBRANO PORTOVIEJO – MANABÍ – ECUADOR 2015 INTRODUCCION La película se basa en un hombre multimillonario que muere y deja repartida su herencia a su familia, este hombre se da cuenta del daño que le ha causado a su familia facilitándole todo lo material...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconsiguiente, esta libertad no es un fin para si mismo, sino que tiene hacia la libertad madura y adulta, que no puede consistir más que en la comunión con los demás en el mundo. 3- ¿En qué consiste la libertad como madurez? Se refiere entonces a aquel estado del hombre que en gran medida se ha liberado de las diversas alineaciones y domina su propia obra y su propia existencia de tal manera que puede llamarse verdaderamente libre. El termino libertad para así a ser equivalente de la madurez,...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointervención en emergencias, de Latané y Darley o El modelo de empatía-altruismo, de Batson JUSTIFICACIÓN: La empatía reactiva negativa se asocia con el modelo del alivio del estado negativo de Cialdini, ya que según este modelo, las personas ayudan para librarse de un estado emocional negativo. Explicándolo mejor podemos decir que cuando una persona experimenta sentimientos de culpa o tristeza al ser testigo del daño sufrido por otra persona, el individuo se siente motivado a reducir su propio estado...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Francisco Antonio de Zela un ejemplo del amor a la patria” Muchas son la cosa que hizo Francisco de Zela para ayudar a la libertad de nuestro querido Perú muchos recordaran el grito que dio este ilustre personaje “ Tacneños! ¡Patriotas!...Llego la hora. Ya somos libres. Esta libertad debemos afirmarla con nuestro esfuerzo, con nuestros brazos armados, con la fortaleza de nuestros corazones. Los pueblos de América están pendientes de nuestra acción..." él nunca se rindió lucho con todos...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARRERA: INGENIERIA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ASIGNATURA: ENSAYOS DESTRUCTIVOS NOMBRE DEL TRABAJO: INVESTIGACION. ALUMNO: SALVADOR PEREZ RODRIGUEZ GRUPO:8”A” PROFESOR(A): JULIAN RAMIREZ CARRILLO. GUADALUPE, ZACATECAS, A 24 DE ENERO DE 2013. DUREZA DEL AGUA El término dureza del agua se refiere a la cantidad de sales de calcio y magnesio disueltas en...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(Ensayo) Autor: Yovany Manuel Zambrano Useche C.I.N° V-9.121.337 San Cristóbal, Julio de 2010 Generalmente siempre se le da el significado de valor a las cosas materiales y muy ocasionalmente valoramos los aspectos positivos de la vida que se dan en forma de regalos, que la vida nos va ofreciendo a lo largo de nuestra existencia. Y depende de nuestra capacidad para verlos, distinguirlos y apropiarnos de ellos, de manera que se conviertan en experiencias de vida y herramientas que nos...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBografia de francisco massiani Francisco Massiani (Caracas, Venezuela, 1944). Es un novelista, cuentista y dibujante Venezuela. En lenguaje sencillo, claro, gestual, de alguna manera da fe de la desolación de los jóvenes de su generación. El autor de dos novelas, Mar de Piedra (1968) y los tres mandamientos de Misterdoc Fonegal (1976), y colecciones de cuentos La primera página de la noche (1970) y El llanero solitario tiene la cabeza calva con un cepillo de dientes (1975 ). Su primera novela,...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Francisco Massiani Francisco Massiani (Caracas, Venezuela, 1944). Es un novelista, cuentista y dibujante venezolano. De lenguaje claro, transparente, gestual, de alguna forma testimonia la desolación de los jóvenes de su generación. Es autor de dos novelas, Piedra de mar (1968) y Los tres mandamientos de Misterdoc Fonegal (1976), y de las colecciones de cuentos Las primeras hojas de la noche (1970) y El llanero solitario tiene la cabeza pelada...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo Nos situamos en el año 1865 donde la mayoría de la gente no puede ir al colegio y no recibe ningún tipo de enseñanza, excepto gente con cierta clase social o que tiene un poder adquisitivo alto, en unos años se cambiará de gobierno y todo será más justo para el resto de población y seremos tratados todos por igual. Hemos pasado ya varias guerras y conflictos y la cosa parece que va cambiando pero no como esperábamos, es cierto que más gente puede ir al colegio pero todavía muchos de los...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo11499852806700Análisis de la película titulada “EL ÚLTIMO REGALO” dirigida por Michael O. Sajbel de la nacionalidad estadounidense elaborada por: Edgar Francisco Duque Vazquez. Como práctica del curso de Ética Profesional y complemento de la calificación parcialDivisión de Ingenierías Campus Irapuato - Salamanca 450000Análisis de la película titulada “EL ÚLTIMO REGALO” dirigida por Michael O. Sajbel de la nacionalidad estadounidense elaborada por: Edgar Francisco Duque Vazquez. Como práctica del curso de Ética...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo del regalo supremo. Análisis de valores de la película “El regalo supremo”. Critica Es una película bastante buena ya que nos enseña a valorar lo que tenemos como una niña se da cuenta del valor de la vida y Jason un joven mucho mayor no aprecia nada de lo que tiene así que gracias a su difunto abuelo y a Emily toma en cuenta los valores de la vida batallando para cambiar pero al fin de cuentas termina valorando todo lo que antes no veía. El abuelo dejo 12 regalos después de morir que...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCORPORACION UNIVERSITARIA EMPRESARIAL DE SALAMANCA LABORATORIO EMPRESARIAL DOCENTE: GENDERSON LEONES HERRERA ENSAYO EL ÚLTIMO REGALO EDER GONZALEZ RUIZ CONTADURIA PÚBLICA 1 SEMESTRE BARRANQUILLA, MARZO 07 DE 2015 INTRODUCCION El ultimo regalo es una película que nos muestra la falta de principios y valores humanos que pueden llegar a tener muchas personas generalmente aquellas que tiene muchos beneficios económicos ya que toda la vida de estas personas gira principalmente...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“EL AMOR” Un regalo supremo Quizá para muchos parezca mentira que de amor no se vive que no se que más, pero para algunas personas que adquieren en su vida la regla de oro el amor es lo mas importante en nuestras vidas ya que por el camino del amor hacia los demás es que llega el dinero por eso se le dice secundario; en este ensayo hablare sobre una película muy hermosa que si la adoptamos puede cambiar nuestra vida, hablare de una serie de regalos que lo harán posible, no pienso hablar de personajes...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO PELICULA EL REGALO La película el regalo es creada en un contexto socio cultural en el cual se involucra a personas de la edad adulta tardía y los problemas que se tienen que enfrentar cuando los seres humanos llegan a esta edad, lo que significa que el adulto tardío tenga que asumir nuevos roles sociales y culturales donde los cambios físicos son uno de los procesos adaptativos más difíciles y los cuales influyen en la sociedad y crean una unidad de media en cuanto a tiempo...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJose Humberto Navarro Mejia CODIGO 2121063 Me agrada poder escribir sobre este tema , desde siempre he sentido una gran faccionacion por los medios que utilizamos para difundir información , creo que es porque alcanza a vivir una era donde todavía no todos tenias computadores a la mano , yo tengo 22 anos y me acuerdo que cuando era pequeño y asistía al colegio los trabajos tenia que a ser los en la biblioteca por lo que duraba horas y horas en hacer un trabajo , hoy en día esta todo a la mano...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo Tema N° 1 Durante el proceso de la conquista y colonización de las tierras americanas los habitantes de estas tierras fueron abordados por una serie de problemas que nunca se hubiesen imaginado que llegarían a vivir. Por su parte Francisco Vitoria quien no compartía los actos realizados pero que tampoco los apoyaba, caracterizado talvez no por ser un gran defensor de los habitantes sino por ser un buscador de la verdad y la justicia argumenta contra la corona española y la iglesia...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Asignatura: castellano y literatura. Curso: 3er Año “C” Docente: Wilfredo Rodríguez. Autor: Espinoza, Luis #10. La Piedra y Si verdaderamente la Piedra debería ser para Carolina Todo lo anteriormente mencionado nos lleva a las siguientes preguntas: ¿Por qué a Corcho le gustaba el mar y las piedras del mar? ¿Corcho obtuvo el afecto y el amor de Carolina ¿Por le gustaba...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrimera semana Anticipación de la lectura por medio del paratexto(título, tapa, contrapa, autor) A partir del título imaginar quién es Julia, y pensar si la novela trata solamente de las cartas que ella recibe Observar la ilustración de tapa, preguntar por qué aparece dibujado un walkman. Sesiones de lectura libro Cartas para julia primer y segundo capítulo. Lectura del maestro como lector modelo, el docente marcará las pausas y entonaciones pertinentes. Puesta en común de la lectura...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ensayo de francisco Morazán José Francisco Morazán Quezada nació el 3 de octubre del año de 1792 en la ciudad de Tegucigalpa. Desde ese entonces partió a la capitanía general de la ciudad de Guatemala durante los últimos años del dominio de la colonia española. Sus padres fueron el señor Eusebio Morazán alema y la señora Guadalupe Quezada Borja ambos venían de familia criolla de clase alta ya que se dedicaban al comercio y también a la agricultura. La esposa de Morazán provenía...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProvincias son convocadas en 1815 a un congreso General para Organizar el Estado. Su cede seria la Ciudad de Tucumán por estar ubicada en el centro geográfico y estratégico. Así se inicio un camino sin pausas hasta la concreción de convocatoria. Un 9 de julio de 1816, representantes de las provincias Unidas se constituyeron en una Nación libre e independiente de los reyes de España y Metrópolis. Con fe en el porvenir, estamos reunidos hoy para evocar la GESTA MAS GLORIOSA de nuestra emancipación...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo General Francisco Morazán Quezada El General Francisco Morazán fue uno de los mejores hombres que ha existido en todo Centro América con sus grandes ideales busco unir a todos los países centroamericanos para así formar una sola nación prospera y fuerte lástima que esto solo sé quedo en su ideal y no puedo hacerse realidad nunca lo logro hacer. Saltó a la fama luego de su victoria en la legendaria Batalla de La Trinidad, el 11 de noviembre de 1827. Desde entonces, y hasta su muerte en...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGALOS, REGALOS, REGALOS (C.9.4.1) REFERENCIA BÍBLICA: Santiago 1:16-18, Lucas 1:26-38 VERSÍCULO CLAVE: "… todo lo bueno y perfecto que se nos da, viene de arriba, de Dios, que creó los astros del cielo. Dios es siempre el mismo: en él no hay cambio que produzca sombras" (Santiago 1:17, Dios Habla Hoy). CONCEPTO CLAVE: He recibido muchos regalos de Dios que debo utilizar para el bienestar de otros. OBJETIVOS EDUCATIVOS: Al final de la clase de hoy los niños podrán: 1....
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopromociones al 2x1, concursos en las redes sociales para ganarte algo para compartir con tu pareja o amigos, los chocolates y las rosas suben de precio etc., etc. ….Vemos las parejas desesperadas por encontrar el regalo perfecto para la persona que aman, algunos han ahorrado por meses esperando este día.., otros se gastaron todo en enero y buscan las mejores promociones, Porque?, la respuesta es simple… por que el 14 de febrero es una excusa perfecta para demostrarle con un detalle a esa persona que te...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRANSFORMADORA Y AMOROSA ENSAYO – PELICULA EL REGALO SUPREMO La vivencia de un joven que lleva su vida en abundancia material, dinero, carros, apartamentos, lujos, etc, se ve afectada una vez su abuelo muere y decide retarlo a jugar una serie de pruebas hasta obtener su herencia, a diferencia de sus demás familiares a quien este hombre les asigna propiedades y/o empresas. El joven decide aceptar el reto y a través de las diferentes pruebas el abuelo quiere enseñarle y regalarle más que bienes materiales...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre Francisco Morazán ¿Quien fue francisco Morazán? Pues para saber la respuesta tenemos que escudriñar la vida de este hombre, que es mucho más que un héroe, un verdadero ejemplo a seguir, un modelo digno de imitar para todos aquellos que deseamos vivir en una patria verdaderamente libre. Morazán fue una persona poseía un nivel intelectual avanzado a pesar de la época en la que vivió, pues no había lugares donde estudiar pero a pesar de esas dificultades adquirió muchos conocimientos...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCómo elegir un vino para regalar http://comida.uncomo.com/articulo/como-elegir-un-vino-para... Cómo elegir un vino para regalar El v i n o es uno de los mejores obsequios. Tanto para cenas como para h a c e r u n b u e n r e g a l o , las botellas de vino están muy bien consideradas y tienen un valor elevado. No obstante, existen muchos tipos de vino (http://comida.uncomo.com/articulo/que-tiposde-vinos-italianos-existen-19229.html) , cada uno de ellos adecuado para una situación. Antes ...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo IDEAS VARIAS PARA EL ACTO DE 9 DE JULIO Palabras alusivas Hay fechas que en la escuela se esperan con mucho entusiasmo, porque se festejan con alegría y felicidad, poniendo de manifiesto un sentimiento patriótico muy fuerte. El 9 de julio es la Fiesta Patria por excelencia para todos los argentinos. En las aulas se respira un aire excitante y los salones se decoran con metros y metros de cintas celestes y blancas. Los balcones se unen al festejo y en casi todas las ciudades una banda militar...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Nos hallamos reunidos el día de hoy para conmemorar una vez más el Día de la Independencia Argentina. En un día como hoy, pero 195 años atrás, un grupo de patriotas se reunieron en Tucumán y bajo la presidencia del representante por San Juan, Francisco N. Laprida, el Congreso proclamó la independencia de las Provincias Unidas de América del Sur, declarando que era voluntad unánime indubitable de estas provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España, recuperar...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESPERANDO LA INDEPENDENCIA La escena ocurre en la casa de Doña Mercedes, en la ciudad de Tucumán, pasado el mediodía del 9 de julio de 1816. PERSONAJES: Doña Mercedes (dueña de casa); Mariquita (la negra criada); Tomasito (el negrito, hijo de la criada); Don Juan (amigo de la familia) Doña Mercedes, paseándose de un lado al otro de la sala, aparece en escena mostrándose muy preocupada; mira por la ventana y expresa: -------------------------------------------------------------------------------- ...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoviven la fiebre del comercio navideño. Todo está orientado a la venta de regalos: la decoración de las tiendas, los viejos pascueros en los malls y una publicidad que a cada minuto recalca que para demostrar amor, hay que regalar cosas, comprar, endeudarse. Verbos que poco tienen que ver con el verdadero significado de la fecha. Las calles se llenan de gente ansiosa por escoger y adquirir productos. Muchos se endeudan para “quedar bien” con sus seres queridos y en este trámite, las tarjetas de crédito...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn regalo para santa Claus Abuelita_ aquí estamos santa santa santa santa santa santa Qué guapo esta santa Santa Claus_ aléjese señora de por si estoy sudando Abuelita_ a qué hora sale por el pan Santa_ en el polo norte no hay panadería Abuelita_ bueno santa te dejo a mi nietecita Santa_ a de hacer la abuelita de niurka Nieta_ le ayuda a arreglarse el gorro a santa Santa_ estoy de pelos Santa _haber amiguita cómo te llamas Nieta_ me llamo karla Santa_ como te has portado este año Karla_...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode una bonita caja, pueden ser un regalo estupendo para regalar en estas fiestas. Además, la facilidad con la que se pueden preparar estas galletas puede ser una agradable excusa para prepararlas junto a los más pequeños de la familia y ya veréis como disfrutaran. Tiempo Total: 60 Minutos Ingredientes Azúcar : 300 gramos Huevos: 2 (2 yemas y una clara) Harina: 300 gramos Mantequilla: 175 gramos Sal: 1 pellizco Esencia de vainilla: 1 pellizco Para decorar al gusto: virutas de chocolate...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO –VIDA Y OBRA DE JULIA DE BURGOS INTRODUCCION Julia de Burgos, su poesía es la belleza que destiló su vida, la realización artística de sueños que existencialmente fracasaron. Vivió y murió creando su propio mundo, en el cual ella era la protagonista de cada palabra plásmada en su lírica. .Entrar en ese mundo de pensamientos y sentimientos profundos, muchas veces difíciles de comprender. El torbellino de ideas que fluyen en cada uno de sus poemas indican que ella nació...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUN REGALO SOLO PARA TI CREA QUE PUEDE TENER ÉXITO Y LO OBTENDRÁ. Éxito es sentirse realizado y poder hacer muchas cosas a favor de los demás. CREA. LA BIBLIA DICE QUE LA FE MUEVE MONTAÑAS, crea y usted moverá montañas de temores, frustraciones, preocupaciones y fracasos y las arrojará al mar de la tranquilidad. LA ACTITUD POSITIVA TRABAJA A FAVOR DEL ÉXITO , Actitud positiva es creer en mí, diga: “ yo fui creado para triunfar y no para fracasar” Dios no te coloca pruebas...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Regalo El regalo, desde que era una niña, siempre lo percibí como una muestra de aprecio, algo que se hace voluntariamente, siempre teniendo en cuenta dar sin esperar nada a cambio. Porque sea grande o pequeño, lindo o feo, el valor de dicho presente, es una muestra de cariño, aprecio, amor, consideración, etc. que estimula nuestros sentidos y emociones. Pero actualmente, observo que la mayoría de la gente no piensa lo mismo, solo regala algo por obligación o costumbre y no por convicción...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofractura de la célula de la sociedad: la familia. Las mujeres han evolucionado en sus derechos y libertades, van alcanzando metas antiguamente reservadas para los hombres y demuestran sus capacidades en todos los ámbitos, ¿estamos los hombres preparados para competir en igualdad? o nos sentimos amenazados al sentir que vamos perdiendo terreno. “Te regalo mis ojos” es una historia de una pareja actual atrapada en el circulo de la violencia y la codependencia. Nos muestra de manera clara hasta donde se...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorealmente es de valor en este mundo , hoy en día este mundo sería otro por que tendríamos en cuenta el regalo del amor , del trabajo , de la amistad, de la familia , del el dinero y por supuesto lo más importante , la felicidad en tu vida. Así todo se ira armado como un rompecabezas, empezando por el regalo del trabajo , es el trabajo duro , hacer las cosas bien y esforzarte cada día en ese trabajo para que con tu propio sudor de tu cuerpo después de un agotador día lleno de trabajo te sientas feliz...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstudios Superiores “FEDERICO RANGEL FUENTES” MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MATERIA: FILOSOFIA DE LA EDUCACION Ensayo LECTURA: PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y EDUCACION. PIAGET VERSUS VYGOTSKI Juan MontaiIes Rodriguez RESPONSABLE DE LA MATERIA: Psic. Alejandro Venegas ALUMNA: Lic. en Educ. Primaria Julia Alejandra Vergara García 23 DE AGOSTO DE 2014 El siguiente trabajo es un ensayo breve que expone mi opinión personal sobre el texto “Psicología Evolutiva y Educación” de Juan MontaiIes Rodriguez...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTodo aquello que pongamos en práctica ante la sociedad tiene un valor. DESARROLLO: El ultimo regalo relata la historia de un abuelo que antes de morir planificó una manera de demostrar a su nieto, un típico joven rico y malcriado, sin necesidad de trabajar y sin valor ni educación alguna y al cual él sentía que había hecho mucho daño, lo que verdaderamente importa en la vida, cuáles son los regalos que en realidad nos dan las mayores riquezas. El trabajo: El abuelo del joven por medio de un...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• Biografía Julio Cortázar, autor de este cuento, nació en Bruselas el 26 de Agosto de 1914, de padres argentinos. Llegó a Argentina a los cuatro años. Paso la infancia en Bánfield, se graduó como maestro de escuela e inició estudios en la Universidad de Buenos Aires, los que debió abandonar por razones económicas. Trabajó en varios pueblos del interior del país. Enseño en la Universidad de Cuyo y renunció a su cargo por desavenencias con el Peronismo. En 1951 se alejó de Argentina y desde entonces...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexplicación algo fantástico porque nuestra anatomía humana nos dice que para todo hay una respuesta exacta, que no va más allá de la realidad. Pero ¿Qué sucede ante las cosas que por más que busques y trates de encontrarle una lógica no puedes hacerlo? Es muy común que leas un libro; pases por el inicio, disfrutes de la trama y entiendas el típico desenlace, pero después de varios libros llega a tus manos cuentos de un tal Julio Cortázar que pone tu lógica al borde de un abismo. Este señor te pondrá...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo del libro: “La tía Julia y el escribidor” por Mario Vargas Llosa (capítulos del 1-9) "Lo lícito no me es grato; lo prohibido excita mi deseo"(Ovidio). Algunas personas tienen amores prohibidos. Estos son los que despiertan el alma y hacen que desprendas las mayores ilusiones, los que te envuelven y cobijan tu ser; se pueden dar por varios factores. En primer lugar porque el estatus social categoriza a las parejas, en segundo lugar porque surgen con el fin romper lo establecido que produce...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiplomado LA LECTURA, ESCRITURA Y ORALIDAD EN LAS CIENCIAS NATURALES ------------------------------------------------- UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Afianzamiento de los conceptos básicos de los seres vivos e inertes NOMBRE Y TIPO DE ACTIVIDAD:EXPLORACION: Seres vivos e inertes | ENUNCIADO DE LA ACTIVIDAD: a través de la elaboración de un friso los estudiantes permiten establecer el nivel de conocimientos sobre seres vivos e inertes. | ¿Por qué la clasifica como...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Último Regalo El ultimo regalo es una película a mi opinión muy buena para enseñarle a la gente los valores que son esenciales para la vida y como adquirirlos de la manera correcta a través de nuestras vidas intenta darnos a conocer que es en realidad importante en nuestras vidas y que muchas veces nosotros mismos no valoramos lo que en verdad importa. Es una película muy buena ya que su principal objetivo es darnos a conocer que cosas como el trabajo, la amistad, la familia, los problemas...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NUCLEO ANZOATEGUI – EXTENSION EL TIGRE Profesora: Integrante: Anais Millan Julio Marin C.I 10.065.637 Ensayo La identidad cultural es aquella que está definida por cualquier esfera bien sea nacional, regional, local, étnica u otra referencia que constituye un principio de organización interna la cual...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo Películas: Samsara y Julio comienza en Julio Ambas películas se desarrollan en épocas y contextos diferentes, sin embargo, tienen varios aspectos en común que podemos analizar. El tema central en ambos casos trata acerca del descubrimiento que realiza el protagonista de si mismo sobre sus sentimientos y deseos. En “Samsara” vemos el deseo sexual que comienza a experimentar Tashi en sus sueños y al observar a una madre alimentando a su hijo en una celebración, que luego al conocer a Pema...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ensayo del cuento “Reunión” – Julio Cortázar "Si avanzo sígueme, si me detengo empújame, si retrocedo mátame” - Che Guevara- Con respecto a la historia, podemos resaltar los agotadores días entre el fuego de la batalla y las adversidades que el Che debió enfrentar junto a sus compañeros de armas. La intensidad de la historia y el conjunto de emociones asociadas con la amistad, el cariño, el liderazgo y la incertidumbre refleja claramente la tenacidad y los momentos de crudeza con la que...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo