SÍNTESIS ETAPAS DEL DESARROLLO NARRATIVO Etapa1. Aglutinación de acciones o agrupamiento enumerativo.(niños de3 años) Expresar acciones secuenciadas en torno a un personaje. Nombra y/o describe sucesos o acciones. No existe un elemento central, ni una línea argumental, ni una secuencia, ni relaciones entre causas y efectos. Las oraciones pueden colocarse en cualquier lugar de la narración, sin que cambie el significado. Mi casa no mi abuela no mi gatito. Yo mi casa...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEXTOS NARRATIVOS El texto narrativo es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo. Cada autor tiene un estilo particular en su narración. No obstante, hay reglas generales que se cumplen en la mayoría de los textos, como la estructura: - Introducción: Aquí se plantea la situación inicial. - Nudo: En esta etapa aparece el conflicto. Este problema será el tema principal del texto e intentará ser resuelto. -...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL TEXTO NARRATIVO La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o ficticios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen, los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos y desde qué punto de vista se cuentan. La narración, sobre todo en los textos literarios, suele ir entrelazada con el diálogo y con la descripción, dando lugar a textos...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl texto narrativo es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo. Cada autor tiene un estilo particular en su narración. No obstante, hay reglas generales que se cumplen en la mayoría de los textos, como la estructura: - Introducción: Aquí se plantea la situación inicial. - Nudo: En esta etapa aparece el conflicto. Este problema será el tema principal del texto e intentará ser resuelto. - Desenlace: Finalmente...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TEXTO NARRATIVO [pic] II ELTEXTO NARRATIVO. DEFINICIÓN La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis del texto narrativo es necesario estudiar la historia y las acciones que lo componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos (estructura) y desde qué punto de vista se cuentan. Narrar significa, pues, referir hechos del pasado...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTexto Narrativo Es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo. Cada autor tiene un estilo particular en su narración. No obstante, hay reglas generales que se cumplen en la mayoría de los textos, como la estructura: - Introducción: Aquí se plantea la situación inicial. - Nudo: En esta etapa aparece el conflicto. Este problema será el tema principal del texto e intentará ser resuelto. - Desenlace: Finalmente...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO: La Narración. Fecha: 22/05/2012 * Narración: la narración es el relato de hechos o acontecimientos desarrollados en un tiempo y lugar determinado, y llevados a cabo por personajes reales o imaginarios. * Elementos de la Narración: Cuando narras un suceso o hecho considera los siguientes aspectos: a) Acción: Es lo que hacen los personajes en el relato. b) Personajes: * Principales: Son las personas, animales y objetos que...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTexto narrativoArtículo principal: Narración. El texto narrativo es el relato de acontecimientos desarrollados en un lugar determinado y llevados a cabo por personajes reales o imaginarios, siguiendo un orden temporal o causal. Narrar es contar. La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTexto Narrativo Tipo de texto en el cual generalmente se organizan y se transmiten las experiencias. Los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos (estructura) y desde qué punto de vista se cuentan. A través de la narración, contamos todo lo que sucede en nuestra vida diaria, narramos el presente y el pasado como una manifestación del tiempo. Este tipo de texto es el más utilizado ya que es el más fácil de comprender, analizar...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEXTO NARRATIVO El texto narrativo es el relato de hechos en los que intervienen personajes y que se desarrollan en el espacio y en el tiempo.los textos narrativos son el cuento y la novela. El texto narrativo La novela El cuento Antecedentes Narrador Tipología Personajes Espacio Historia o argumento Elementos de análisis Tiempo Estructura narrativa Figuras literarias Ambiente Elementos socioeconómicos El cuento. Se define al cuento como una narración sencilla...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNarrar es contar. La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos (estructura) y desde qué punto de vista se cuentan. LA HISTORIALa mayor parte de los relatos presenta una acción principal y varias secundarias. Estas...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl texto narrativo Narrar es contar. La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio desde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos (estructura) y desde qué punto de vista se cuentan. La historia La mayor parte de los relatos presenta una acción principal y varias...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTexto Narrativo 22 de Noviembre de 2012 INDICE Pagina 1. Introducción 01 2. Desarrollo El Texto Narrativo 02 Estructura del Texto Narrativo ...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Textos narrativos. Carlos Tonatiuh Carrillo Aké. Colegio Británico. Taller de Literatura y Redacción. Textos narrativos. De acuerdo con Ramírez Pino J. (S/F), un texto narrativo es aquel texto en el que se organiza la información de forma clasificada y ordenada según sea la trama, a lo que Vitara X. (2011a) agrega que el texto narrativo es un texto basado en la narración de hechos, puede ser ficticio, pero siempre habrá una cierta interacción entre los personajes, el espacio y el tiempo...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos textos narrativos - Referencial Apelativa Fática Referencial, poética Estándar Culto 6. Funciones Estándar Coloquial Estándar Culto Estándar Culto 5. Registros Saludo Preparación tema Desarrollo tema despedida Presentación Nudo desenlace Presentación genérica Detallismo con orden 4. Estructura Frases breves Yuxtaposición y coordinación Diversidad de entonación Interjecciones, interrogaciones, elipsis Onomatopeyas Deíxis, rutinas Verbos de acción Variedad de tiempos Conectores cronológicos...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTextos Narrativos Se denomina texto narrativo al relato de hechos en los que intervienen personajes y que se desarrollan en el espacio y en el tiempo. Los hechos son contados por un narrador. El texto narrativo se usa regularmente en las clases desde Nivel Inicial y en las clases de Lengua durante todo el ciclo Primario y Secundario: tareas de comprensión de narraciones literarias (cuentos maravillosos, fantásticos, policiales, novelas) y de producción de narraciones de contenido de ficción...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Que es el texto narrativo? a) La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos (estructura) y desde qué punto de vista se cuentan. b) El texto narrativo es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEXTOS NARRATIVOS. Puede decirse, en términos generales, que un texto narrativo presenta una serie de acontecimientos o hechos (ficticios o reales) que acontecen dentro de una dimensión cronológica, es decir la descripción(o interpretación) de la transición temporal de un estado de cosas a otro. Desde la perspectiva del narrador, éste presenta información sobre sucesos, digna de ser contada, puesto que la considera excepcional, relevante o interesante para los posibles lectores, ha esta dimensión...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl texto narrativo 1. La narración: Tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o ficticios que les suceden a unos personajes en un tiempo y un espacio determinados. 2. TEXTOS NARRATIVOS SON TEXTOS NARRATIVOS: Los relatos hechos cotidianos, un chiste, una anécdota, leyendas, cantares de gesta, romances, fábulas, cuentos, relatos, novelas, historias, biografías, noticias, reportajes, crónicas, el comic y el cine. 3. ELEMENTOS DE UNA NARRACIÓN ESTRUCTURA NARRADOR ESPACIO TIEMPO ...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoE DEFINICIÓN DE TEXTO NARRATIVO l conjunto coherente de enunciados que forma una unidad de sentido y que tiene intención comunicativa se conoce comotexto. El acto de narrar, por otra parte, hace referencia a contar o referir una historia, tanto verídica como ficticia. Puede decirse, por lo tanto, que eltexto narrativo es aquel que incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal. Dicho relato incluye la participación de diversos ...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS TEXTOS NARRATIVOS SEGUNDO DE BACHILLERATO LOS TEXTOS NARRATIVOS 1. CONCEPTO DE NARRACIÓN Narrar es contar o relatar sucesos lo que le ocurren a unos personajes en un tiempo y un espacio determinados. El texto narrativo posee algunas características generales: Desarrollan una historia en una sucesión de acciones. Predomina la función representativa y poética. La historia es contada por un narrador. La modalidad del discurso utilizada es la prosa, aunque también existe la narración...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEXTOS NARRATIVOS INTEGRANTES: *SERGIO HERNANDEZ ORTIS………………………………….concepto de texto narrativo. *DANIEL JUARES TRUJILLO……………………………………..estructura de un texto narrativo. *GUSTAVO ANGEL ROMERO VALENTE…………………elementos que forman parte de un texto narrativo *ERIK BARRAZA VERA.... .... ......………………………………1ra.tipos de textos *DONALDO LOERA AGUIAR…………………………………..2da.tipos de textos *HECTOR ENRIQUE RAMOS MORENO…………………características de un texto narrativo *SERGIO VARGAS RUFINO……………………………………ejemplo...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTAGLE APUELA GRADO Y SECCIÓN: 3° ‘‘A’’ PROFESORA: MILAGROS FLORES COLEGIO: ANTONIO RAIMONDI EL TEXTO NARRATIVO DEFINCIÓN: • Narrar es contar. Por lo tanto, es el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal. Dicho relato incluye la participación de diversos personajes, que pueden ser reales o imaginarios. EJEMPLO DE UN TEXTOS NARRATIVOS: En la casa de un rico mercader de la Ciudad de México, rodeado de comodidades y de toda clase de...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl TEXTO NARRATIVO El acto de narrar hace referencia a contar o referir una historia, tanto verídica como ficticia. La finalidad del texto narrativo consiste en contar hechos, reales o ficticios, que suceden a unos personajes en un espacio y en un tiempo determinado. Generalmente los hechos narrados se estructuran en tres partes (planteamiento, nudo y desenlace) y normalmente siguen un orden cronológico lineal; es decir, se presentan los hechos a medida que van sucediendo en el tiempo. Puede...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEXTO NARRATIVO El texto narrativo es el relato de acontecimientos desarrollados en un tiempo o lugar determinado y llevados a cabo por personajes reales o imaginarios, siguiendo un orden temporal o casual, este se puede escribir en prosa o en verso. TEXTO DESCRIPTIVO Si la narración es una modalidad textual que presenta hechos sucesivamente en el tiempo, la descripción, por el contrario, constan las características de un objeto de forma estática, sin transcurso de tiempo. El término "objeto"...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl texto narrativo es aquel que incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal. Dicho relato incluye la participación de diversos personajes, que pueden ser reales o imaginarios. La estructura del texto narrativo está formada por una introducción (que permite plantear la situación inicial del texto), un nudo (donde surge el tema principal del texto) y un desenlace (el espacio donde se resuelve...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl texto narrativo Estrategias para su comprensión Este capítulo ofrece un enfoque sistemático de la enseñanza de relatos policiales de enigma, que es coherente con la visión interactiva del proceso de lectura. Las actividades son presentadas en el contexto de un encuadre literario que toma como ejes cuatro fases de la Enseñanza Informada: Planeamiento de Estrategias, Prelectura. Durante la Lectura y Poslectura. Uno de los grandes riesgos de las actividades de enseñanza diseñadas para profundizar...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTexto narrativo Narrar es contar. La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos (estructura) y desde qué punto de vista se cuentan. Género narrativo El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjemplo de texto narrativo He aquí un breve ejemplo de texto narrativo tomado de Tormento, de Benito Pérez Galdós (capítulo 17). Es un texto corto pero muy rico en elementos característicos de los textos narrativos. Ideal para un análisis fácil. Empezó el tal a leer su periódico con mucha atención. Desgraciadamente para él, la prensa, amordazada por la previa censura, no podía ya dar al público noticias alarmantes, ni hablar de las partidas de Aragón, acaudilladas por Prim, ni hacer presagios...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos textos narrativos. Narrar es contar o referir unos hechos que les suceden a unos personajes en un lugar y tiempo determinados. Los hechos pueden ser reales (narraciones históricas, noticias de presa, una anécdota) o imaginarios, como los relatos literarios (una novela, un cuento). Si se relatan hechos que podrían ocurrir o haber ocurrido, la narración es realista; y si son hechos inverosímiles, la narración es fantástica. La narrativa o épica suele presentarse en prosa, salvo en casos como...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRODUCE… UN TEXTO NARRATIVO En este taller te invitamos a escribir un texto narrativo. En este tipo de texto se relatan hechos reales o ficticios en los que participan unos personajes y que se ubican en un contexto, es decir en un tiempo y en un espacio. Los hechos o acontecimientos narrativos se desarrollan en una secuencia de inicio, nudo y desenlace, aunque este orden puede variar dependiendo del gusto del autor. La narración suele intercalarse con otros discursos como el diálogo o la descripción...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTexto Narrativo Comunicación Comprensiva Integrantes: Farroñay Lozano Ventura Calderón Salvador Molina EL TEXTO NARRATIVO Es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo. Tipos de Narración Narración literaria Es una modalidad discursiva que se utiliza para contar una historia, un acontecimiento o una serie de hechos que les suceden a unos personajes en un tiempo y espacio definidos. Cuento Novela Narración...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGÉNERO NARRATIVO [pic]El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. Aunque sea imaginaria, la historia literaria toma sus modelos del mundo real. Esta relación entre imaginación y experiencia, entre fantasía y vida es lo que le da un valor especial a la lectura en la formación espiritual de la persona. La diferencia fundamental entre...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa narración es un tipo de texto en el que se cuenta una historia o un suceso; En toda narración encontramos los siguientes elementos: Un narrador, quien relata cuanto sucede a varios personajes en un espacio y un tiempo determinado. Algunos ejemplos de narraciones los encontramos en los mitos, las leyendas, los cuentos, las noticias, las novelas, las anécdotas, etc. De igual forma, podemos encontrarnos ante textos narrativos escritos y orales. Te proponemos el video de Amaral titulado "Marta...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL TEXTO NARRATIVO Esquema a) Definición.(Hechos – personajes – espacio – tiempo) b) Tipos de textos c) Estructura.(Interna / externa) d) Argumento / trama e) Espacio. f) Tiempo.(Interno / externo época) g) El narrador y el punto de vista.1ª( Protagonista/ personaje secundario) 3ª Omnisciente/ observador) h) Los personajes.Protagonista/ secundario. Planos/redondos. i) Formas de la narración j) El diálogo narrativo.Directo/ indirecto / indirecto libre /monólogo interior. Definición Se cuentan...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTexto narrativo El texto narrativo es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo. Clasificación de los textos narrativos Cuento El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes. Novela Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas personas en cierto lugar, tiempo y circunstancias. suele tener una extensión y complejidad mayores que el cuento...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEXTOS NARRATIVOS La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o ficticios que suceden a unos personajes en un tiempo y un espacio determinados. Tipos de narrador El narrador es el responsable directo del relato. Él es quien proporciona el punto de vista a la historia que va a contar, selecciona los acontecimientos que cree que son relevantes, así como el orden y la forma de contarlos. Hay dos puntos de vista narrativos: Externo, tiene lugar si se narra desde fuera...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEXTO NARRATIVO El conjunto coherente de enunciados que forma una unidad de sentido y que tiene intención comunicativa se conoce como texto. El acto de narrar, por otra parte, hace referencia a contar o referir una historia, tanto verídica como ficticia. Género Periodístico: El género periodístico se puede definir en función del papel que juega el narrador o emisor del mensaje en relación con la realidad observada. La noticia pertenece al género periodístico de información por excelencia, y el...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTextos Narrativos ¿Qué entendemos por textos narrativos? La narración “Consiste en el relato de una serie de acontecimientos transmitidos por un ente ficticio llamado narrador. En el proceso comunicativo de la narración, existe un emisor real (autor) y un emisor ficticio (narrador), el cual crea un mundo ficticio entregado al receptor” El texto narrativo Definición: narrar o referir hechos, acciones o sucesos. Adquiere gran importancia la sucesión temporal. Compuesta por: Equilibrio...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TEXTO NARRATIVO ¿Qué es la narración? La narración es la presentación, ordenada y coherente, de una serie de hechos ordenados en el tiempo. Narramos cuando contamos una serie de hechos, ocurridos a personas reales inventadas en una secuencia que involucra un desarrollo en el tiempo. Lo fundamental de la narración es qué pasó. LOS ELEMENTOS DE LA NARRACION Los elementos fundamentales de toda narración son la acción, el ambiente y los personajes. La acción: en toda narración, no importa...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTextos narrativos En el área de Ciencias Sociales, segundo ámbito en el que este tipo textual es frecuente, a través de la narración de hechos históricos. Leamos este cuento, con el que ejemplificaremos las características deltexto narrativo: La estructura básica de este tipo de texto es la organización temporal. En la narración clásica pueden distinguirse tres segmentos: situación inicial, complicación y desenlace. Superestructura Narrativa Toda narración se caracteriza por una estructura...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEXTOS NARRATIVOS BIBIOGRAFÍA ÁLVAREZ , MIRIAM : Tipos de escritos I : Narración y Descripción . en cuadernos de filología . Arcos Libros CARRASCO , IVÁN : Análisis de la narración según Genette Definición Contar un serie de sucesos , reales o imaginarios protagonizados por personajes en un tiempo y en un espacio determinado . Esquema base Secuencia narrativa en la que hay una situación inicial . Presentación / acciones o Nudo ( con complicación y resoluciones) y una situación final o desenlace...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun texto narrativo es aquél en que predomina la relación de hechos y acontecimientos por sobre la expresión de sentimientos. En un texto narrativo hay personajes a quienes les suceden cosas, se interrrelacionan entre sí y dialogan. Habitan un mundo ficticio compuesto de personajes, ambientes y hechos o acontecimientos. estructuran en tres partes (planteamiento, nudo y desenlace) La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes: 1. 1. Introducción o planteamiento. Sirve...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL TEXTO NARRATIVO La finalidad del texto narrativo consiste en contar hechos, reales o ficticios, que suceden a unos personajes en un espacio y en un tiempo determinado. Generalmente los hechos narrados se estructuran en tres partes (planteamiento, nudo y desenlace) y normalmente siguen un orden cronológico lineal; es decir, se presentan los hechos a medida que van sucediendo en el tiempo. Características: El género narrativo cuenta con ciertos elementos característicos. Algunos de ellos son:...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTextos NARRATIVOS |Dan cuenta de unos sucesos, ya sea para informar (Noticia) o |La narración de los hechos puede seguir un orden LINEAL que | |para entretener (cuento, novela). Dentro de la narración se |presenta los hechos según el orden cronológico, o bien alterar | |suelen incluir como mecanismos fundamentales de la misma: el |el orden cronológico con ANTICIPACIONES y RETROSPECCIONES. | |DIÁLOGO de los personajes y la DESCRIPCIÓN (puesto que la |Teniendo en cuenta el...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovida real de una familia, desarrollados en un tiempo y un lugar explícito. y así aplicar lo entendido sobre que es un texto narrativo. Donde hay personajes a quienes les suceden cierto tipo de cosas y desarrolla así una comunicación, donde se interrelacionan. ABSTRACT With this work I seek to come to the recipient, counting the real-life facts of a family, developed in a time and an explicit place. And this way to apply understood on that it is a narrative text. Where there are prominent...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es el texto narrativo Narrar es contar. La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos (estructura) y desde qué punto de vista se cuentan. Historia La mayor parte de los relatos presenta una acción principal y...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el texto narrativo? El texto narrativo es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo. El texto narrativo está presente en las clases desde Nivel Inicial y en las clases de Lengua durante todo el ciclo Primario y Secundario: tareas de comprensión de narraciones literarias (cuentos maravillosos, fantásticos, policiales, novelas) y de producción de narraciones de contenido de ficción o de experiencias personales...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEXTOS NARRATIVOS DEFINICIÓN: Narrar es contar hechos, reales o ficticios, anécdotas, historias que suceden a unas personas en un tiempo y en un espacio determinados. Son textos narrativos los relatos orales de hechos cotidianos, un chiste... Los son también las narraciones ficticias: leyendas, cantares de gesta, romances, fábulas, cuentos, relatos y novelas; y las narraciones de hechos reales: historia, biografía, noticia, reportaje y crónica. Y finalmente, también son textos narrativos: el...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodistintos tipos de textos. No todo lo que leemos o escuchamos es literatura. Por ejemplo, una noticia no es un texto literario, ni las instrucciones de tu móvil, ni la nota que te deja tu madre en la nevera. PERO SÍ SON TEXTOS: textos no literarios. Se diferencian de una novela o un poema en el tratamiento del lenguaje y en la voluntad artística (el poeta o el novelista quieren producir arte con las palabras; tu madre al dejar la nota en la nevera, no). ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE TEXTOS LITARARIOS...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo EL TEXTO NARRATIVO Narrar es contar. La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos (estructura) y desde qué punto de vista se cuentan. LA HISTORIA La mayor parte de los relatos presenta una acción principal...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUÍA GÉNERO NARRATIVO Objetivos: • Conocer las características generales del género narrativo • Conocer los principales elementos y conceptos relacionados con el género narrativo. • Conocer los subgéneros del género narrativo • Reforzar contenidos anteriores (7mo y 8vo básico) La narrativa se define como una forma de lo literario donde el narrador es quien nos relata el mundo representado. Ese mundo está lleno de personajes y lugares; y también lleno de acción. Predominantemente en la narrativa...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl texto narrativo La narración Narrar consiste en referir hechos sucedidos, reales o imaginarios. La finalidad principal de todo texto narrativo es interesar. Para ello es necesario emplear recursos que atraigan la atención del lector Trama e historia Histori a • Argumento • Conjunto de sucesos que constituyen la narración y que se presentan respetando el orden cronológico y causal. Trama • Discurso • Configuración artística del argumento. El señor de los anillos ...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LOS TEXTOS Según su intención, los textos pueden ser: narrativos, descriptivos, expositivos o argumentativos. Según su contenido, los textos pueden ser: humanísticos, científico técnicos, jurídicos y administrativos, periodísticos, publicitarios y literarios. Al mismo tiempo todos los textos tienen una finalidad comunicativa. Unos pueden ser informativos, otros persuasivos, prescriptivos o poéticos. Los textos según su intención: textos narrativos textos descriptivos La...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEXTOS NARRATIVOS Era invierno, hacía mucho frío y todos los caminos se hallaban helados. El asnito, que estaba cansado, no se encontraba con ánimos para caminar hasta el establo. -iEa, aquí me quedo! -se dijo, de-jándose caer al suelo. Un aterido y hambriento gorrioncillo fue a posarse cerca de su oreja y le dijo: -Asno, buen amigo, tenga cuidado; no estás en el camino, sino en un lago helado. -Déjame, tengo sueño ! Y, con un largo bostezo, se quedó dormido. Poco a poco, el calor de su cuerpo...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTexto narrativo El conjunto coherente de enunciados que forma una unidad de sentido y que tiene intención comunicativa se conoce como texto. El acto de narrar, por otra parte, hace referencia a contar o referir una historia, tanto verídica como ficticia. Puede decirse, por lo tanto, que el texto narrativo es aquel que incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal. Dicho relato incluye la participación de diversos personajes, que...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEXTO NARRATIVO El texto narrativo es el relato de acontecimientos desarrollados en un tiempo o lugar determinado y llevados a cabo por personajes reales o imaginarios, siguiendo un orden temporal o casual, este se puede escribir en prosa o en verso. PROSA: forma natural de escribir. Se puede contar un hecho de varias formas diferentes. VERSO: forma especial de expresarse. Es más difícil que la prosa, ya que los textos en verso presentan características especiales que crean un ritmo y musicalidad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN CENTRO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Unidad: TEXTOS NARRATIVOS BREVES Actividad: TEXTOS NARRATIVOS Grupo: DISTANCIA MÉXICO Alumno: VENANCIO JAHAZIEL SALGADO VALENZUELA Asignatura: LITERATURA 1 Asesor: MENTOR RODRÍGUEZ ROFRÍGUEZ Lugar y fecha de terminado: APATZINGÁN MICHOACÁN, A 01 DE OCTUBRE DEL 2012 ACTIVIDADES 1.-Investiga por lo menos tres definiciones diferentes del concepto de literatura y en base a estas redacta lo que tú entiendes...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMiguel de Cervantes y Giovanni Bocaccio se convirtieron en modelo para el desarrollo de este género. El cuento - Historia En el siglo XIX surge un cuento más moderno. Rubén Darío en su libro Azul incorpora nuevos temas en el cuento. El cuentista Horacio Quiroga incorpora el suspenso a los cuentos. A partir del Realismo Mágico se le da una nueva orientación y se evidencia la preferencia por este género narrativo. El cuento - Elementos En el cuento los elementos responden a las siguientes...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTexto narrativo El conjunto coherente de enunciados que forma una unidad de sentido y que tiene intención comunicativa se conoce como texto. El acto de narrar, por otra parte, hace referencia a contar o referir una historia, tanto verídica como ficticia. Puede decirse, por lo tanto, que el texto narrativo es aquel que incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal. Dicho relato incluye la participación de diversos personajes, que...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo