LA ETAPA PRE CIENTÍFICA DE LA CRIMINOLOGÍA 1. Introducción a la Criminología. La Criminología es una ciencia organizada e independiente, que tiene una historia, toda vez que la historia del mundo va muy unida a la historia del crimen. Constancio Bernaldo Quiroz, decía: “Criminología la ha habido siempre, desde que ha habido crímenes, no será preciso insistir en la antigüedad y universalidad del delito, inseparable de la especie humana; una Criminología, aunque sea incipiente, rudimentaria...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LA CRIMINOLIGÍA CON LAS DISCIPLINAS DE: DERECHO PENAL, DERECHO PROCESAL PENAL Y MEDICINA LEGAL. Criminología – Derecho Penal: Diferencias: ❖ El DP no estudia el crimen ni sus causas. Sólo comprueba un hecho y le aplica una consecuencia jurídica. ❖ El DP también trata del delito y hace referencia al delincuente desde criterios normativos. Se basa en el principio de legalidad. Su pretensión es controlar la delincuencia a través de la pena. Por tanto, tiene...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoETAPAS HISTÓRICAS INTRODUCCION GRADO EPOCA ARCAICA • Dividida en dos periodos • 1º Periodo: • Monarquía 754 a 509 a.C – Expulsión de Tarquitino “el Soberbio” • Órganos 1º periodo: – Rex – Senatus – Comicio Curiado • Derecho Confusión ius-fax • Interpretación Dcho Colegio Pontifical • Derecho no escrito mores maiorum EPOCA ARCAICA • 2º Periodo: 509 a 367 a.C • Instauración República – Sustitución Rex por dos magistrados • Los cónsules. • Dos clases sociales: ...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 1: “ETAPAS HISTÓRICAS” 1. “ÉPOCA ARCAICA” Esta época está dividida en dos períodos: en el primer periodo se instauró una monarquía del 754 al 509 a.C. y se produjo la expulsión de Tarquitino “El Soberbio”. Los órganos de este periodo son el Rex, el Senatus y el Comicio Curiado. En el ámbito del Derecho se produjo una confusión entre el ius y el fax, el Derecho era interpretado por el Colegio Pontifical y no estaba escrito, las normas por las que se regía eran las “mores maiorum”. En el segundo...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEtapas de la Criminología Tradicional Antropológica, Biológica, Psicológica y Sociológica Etapa Antropológica La Clasificación de los Delincuentes Lombroso fue desarrollando su clasificación de los delincuentes a través de su extraordinaria obra. La estructura definitiva queda, a partir de la cuarta edición de “L´Uomo”, como sigue: 1. Delincuente Nato (Atavismo) 2. Delincuente Loco Moral (Morbo) 3. Delincuente Epiléptico (Epilepsia) 4. Delincuente Loco (Pazzo) a) Alienado b) Alcohólico ...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUENTES DE LA CRIMINOLOGIA INTRODUCCION Entiendo por fuente todo lo que da origen a algo, así pues las fuentes de la criminología serán aquellas que han dado lugar o han originado la misma. La lucha contra el delito y el estudio de los delincuentes y del castigo data desde la antigüedad, de aquí surge una evolución de ideas de lo que se hizo para prevenir estas conductas antisociales que amenazaban a través de cada época. Es de importancia conocer el origen de una ciencia y éste se conoce...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CRIMINOLOGÍA PERIODO PRE-CIENTÍFICO PERIODO ANTIGUO Mesopotamia, cuna de las culturas más antiguas Alto desarrollo jurídico Código Hamurabi creado en 1692, primer cuerpo de leyes. Ojo por ojo, diente por diente. Código de Manu La función judicial pasa de los sacerdotes a los jueces Sabiduría bíblica, conceptos de prevención del delito, carácter personal de las penas y resarcimiento de daños GRECIA Sócrates, reinserción social de criminales por medio de la instrucción...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 FASE PRE CIENTIFICA DE LA CRIMINOLOGIA * EL HOMBRE PRIMITIVO Desde comienzos de la gesta del hombre, crímenes los ha habido siempre y siempre los habrá, ya que el delito es antiguo y universal e inseparable de nuestra especie humana. Se especula que el crimen de odio es tan antiguo como las mismas sociedades humanas. De hecho se ha teorizado que la especie del hombre de neandertal se extinguió no por selección natural, sino más bien exterminada en batallas territoriales contra la especie...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoORIGEN, EVOLUCION, ASPECTOS HISTORICOS DE LA CRIMINOLOGIA. LA PRE-CRIMINOLOGIA: ESTUDIA LOS HECHOS ANTES, LA CAUSA Y EL ORIGEN 1.1 LA PRE-CRIMINOLOGÍA ANTIGUA Desde comienzos de la gesta del hombre, crímenes los ha habido siempre y siempre los habrá, ya que el delito es antiguo y universal e inseparable de nuestra especie humana. Se ocupó en varias ocasiones de analizar el fenómeno criminal, afirmando que había cinco tipos de delitos imperdonables: 1.- El hombre que medita en secreto y...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE ENFERMERÍA Desde que el hombre tuvo conciencia de si mismo y de su relación con otros hombres apareció en él la inquietud por su propia existencia. Desde el inicio del hombre primitivo hasta las sociedades modernas, la preocupación por la enfermedad y la muerte por las consecuencias que traían, le provocaban desconcierto, temor y dudas. Su capacidad para acumular experiencias, uno de los factores determinantes de la condición de “humano”, le permitió al hombre, además...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiversas épocas de su existencia desde su origen hasta la muerte del Emperador Justiniano (565 dc). Este ordenamiento romano rigió desde el S VIII ac hasta el S VI dc (753 ac a 565 dc). Para el Profesor Torrent el Derecho romano es un derecho histórico, o sea, no vigente, integrado no solo por un conjunto de normas, reglas precisa, sino también por otros muchos aspectos éticos, sociales, religiosos, políticos, todos los cuales componen el ordenamiento romano. |[pic] | DATOS AUTOR [pic] ...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“ETAPAS HISTORICAS POR LAS QUE ATRAVIESA EL SOCIALISMO” Entendemos el socialismo como un ideal que apoya la instauración de un sistema igualitario, o también como una fuerza política la cual pretende realizar ese ideal. Sotelo expone las diferentes variantes ideológicas socialistas insertándolas en su contexto histórico. La ideología socialista emerge en Europa en la primera mitad del siglo XIX. El socialismo surgió como una reacción frente a las consecuencias de la revolución industrial que se...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoETAPAS HISTÓRICAS 1) Época Arcaica comprende desde el 754 a.c. Fundación de Roma, hasta el 377 a.c. promulgación de las Leyes Liciniae - Sixtiae. Abarca la fase monárquica y una parte de la republicana en este periodo en un principio el Derecho Privado quedo casi exclusivamente atribuido a los particulares limitando el Estado sus actividad a las funciones de defensa exterior y castigo de los delitos de ofensa a la comunidad. No obstante, con la monarquía etrusca Roma fortalece la idea de Estado...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEtapas del Desarrollo Histórico del Comercio 1.- Etapa de Autosuficiencia Económica Esta primera etapa corresponde a los primeros tiempos de la humanidad, cuando aún no existía una organización social y cada grupo familiar tenía forzosamente que ser autosuficiente. Producían sus productos y cubrían sus necesidades. Por ejemplo, se fabricaban su ropa y hacían su comida. No existía el trueque de la mercancía, en algunas ocasiones si intercambiaban ciertas cosas pero el fin de cubrir sus necesidades...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoETAPAS HISTÓRICAS DEL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL GENESIS DE UN MUNICIPIO Al principio se le llamó simplemente Colonias del Ex-Vaso de Texcoco. Las primeras imágenes fueron basura, nubes de polvo, charcos y tugurios; complementadas por burros, jalando carritos con tambos de agua, sin faltar las famosas telarañas de ingeniería eléctrica. Las primeras colonias en asentarse, en lo que hoy es el municipio de Nezahualcóyotl, fueron La México, El Sol y Juárez Pantitlán, cuyo valor del metro cuadrado...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Las Etapas Históricas del Trabajo Social Etapa Año Enfoque Característica Sujeto Problema Palabras Claves Intervención Pre-Profesional 1920- 1930 Asistencial Concepción filantrópica y benéfica del amor y la caridad, ayuda a los más necesitados con dinero y alojamiento y vestimenta. individuo Éxodo Explotación Guerra Rural Pobreza ...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEtapas Historicas del pueblo de Israel 1º- Etapa de los Patriarcas Hubo 12 patriarcas de los cuales Abraham, fue el primero. Este tuvo 2 hijos uno Jacob y el otro Esaú. Unos años más tarde cuando Jacob se casó tuvo 12 hijos pero el más importante fue José. Este fue llevado como esclavo a Egipto. Allí llegó a ser ministro del Faraón (ya que él tenía la habilidad de descifrar el significado de los sueños). Los hermanos de José se establecieron en Egipto y José los recibió sin rencor. Años después...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEtapa histórica | Pensador o teórico social | Aportaciones o teorías sociológicas | Hechos sociales | Clásica(p. c. a s. V.) | Aristóteles y platón | Teoría de la generación espontánea y teoría de no contradicción la noción de "Verdad" y la división entre "doxa" (opinión) y "episteme" (ciencia). Y la republica una forma de gobernar a la cuidad vasado en un estado ideal. | Estos dos grandes pensadores de la historia revolucionaron el pensamiento humano en casi todas las artes y corrientes del pensamiento...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoETAPAS HISTÓRICAS DE LA FILOSOFÍAETAPAS HISTÓRICAS DE LA FILOSOFÍA 1) Filosofía Antigua. * Modelos griegos de comprensión del mundo. * Se trata en este recorrido del surgimiento del pensamiento filosófico en Occidente, del paso del mitos al logos, y de centrarse en el análisis de las teorías platónica y aristotélica del conocimiento y de la realidad, que constituyen modelos imprescindibles para comprender la historia de la filosofía occidental. * Ética y política en el pensamiento...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“ETAPAS HISTORICAS DE MEXICO” MEXICO PREHISPANICO Etapa que abarca el tiempo antes de la llegada de los Españoles en la que las actividades económicas principales estaban basadas en la obtención de productos de la naturales y su intercambio o "trueque" y en la elaboración de utensilios sencillos para facilitar el trabajo de la vida diaria; tenían creencias politeístas y muy marcado el valor del respeto a sus autoridades o personas mayores pero con una conducta muy machista y con servicios deficientes...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEtapas históricas Prehistoria 30,000 a.C. 8000 a.C. Pensamiento mágico-cósmico. Edades piedra bronce hierro: los cazadores, recolectores y cultivadores bailaban para: * Comunicarse, controlar y complacer a las fuerzas naturales. * Favorecer a la caza, la pesca, la guerra y la recolección; con indumentaria de pieles de animales, máscaras, huesos, plumas, etc. * Establecer un lenguaje entre los individuos de cada tribu y el mundo sobre natural. * Imitar a la naturaleza a través...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoETAPAS HISTÓRICAS DE LAS DOCTRINAS ÉTICAS En esta etapa tenemos lo que es la antigüedad, edad media, modernidad y edad contemporánea. En la etapa griega es donde nacen los sofistas, estos personajes siguen las filosofías de Sócrates y todo su pensar, su labor era de difundir sus conocimientos mediante la persuasión. Esta etapa va desde 450 a 400 a.C. LOS SOFISTAS La palabra sofistas designa a los sabios (sophos) ambulantes de la época que enseñaban una serie de conocimientos. Entre los sofistas...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoETAPAS HISTORICAS DE TRABAJO SOCIAL ETAPA PRETECNICA DE TRABAJO SOCIAL • La conciencia de la humanidad, y su preocupación por ellos se ha hecho patente • Los sacerdotes se encargaban de dirigir la protección y el socorro de los menesterosos, las viudas los huérfanos, los enfermos y los desvalidos. 1. ´´Guárdate de robar al pobre y de oprimir al débil´´, conminaba ya, setecientos años antes de Cristo. 2. Hubo asociaciones para la distribución de ropa usada, casas de comida gratuitas para los...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocoincidiendo con el respeto a la vejez) que se regía por leyes extensas escritas en verso. Los reyes que, supuestamente reinaron sobre Tartessos fueron, por este orden: Gerión, Norax, Gárgoris, Habis y Argantonio. Podemos dividirlos, principalmente en históricos (Argantonio) y míticos (el resto). La base económica de Tartessos era, principalmente la minería, ganadería y agricultura, impulsadas mayoritariamente por la aristocracia abundante. Sin embargo, más tarde, la economía variará de rumbo para depender...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEtapas Históricas de las Relaciones Humanas 1 Introducción Las relaciones humanas tuvieron probablemente el mismo origen que la comunicación humana. Ya en civilizaciones tempranas como las de Babilonia, Grecia y Roma, se utilizaban técnicas para persuadir a la gente a aceptar la autoridad de un gobierno y la religión, gracias a las relaciones humanas: la propia comunicación, discursos, arte literatura, entre otros. Un ejemplo es el uso de la expresión “Vox populi vox dei” que significa “La voz...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEtapas históricas del registro civil Comienza en el año de 1852 fundamentado se en la ley 2159, la función de Registro Civil era ejercida por los Notarios, pero por el legislador no desarrollar más este tema la tarea le encargada primordialmente por la Iglesia católica. Luego en la ley 57 de 1887, dispuso que las partidas de origen eclesiástico tendrían la calidad de prueba principal del estado civil, concepto ratificado por el concordato celebrado por el Estado Colombiano y la Santa Sede en ese...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoETAPAS HISTORICAS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE 1. Los Primeros Pobladores Esta comarca, que comprende el territorio de la actual Alicante, más la zona de La Albufereta y la Condomina por el este, las lomas de Villafranqueza por el norte, las sierras Larga y del Fontcalent por el oeste, y las de Sancho y Colmenar por el sur, fue asiento en la Antigüedad de un considerable número de poblaciones, que aprovecharon su clima benigno y sus favorables condiciones naturales: dos puertos practicables (el...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen histórico de la etapa 1880-1916 de la Argentina Política y economía de la época En la historia Argentina al referirnos a la identidad nacional se encuentran diversas concepciones. Por un lado Alberdi sostuvo que era necesario poblar el país para lograr el progreso, de modo tal que los inmigrantes aportasen no sólo mano de obra sino también, nuevas técnicas y conocimientos. En tanto que Sarmiento creyó positivo este aspecto y mantuvo que el modo de homogeneizar la identidad de los pobladores...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL PENSAMIENTO CRIMINOLÓGICO Ensayo Historia de la Criminología Etapa Pre-Científica Desde los inicios del hombre, siempre ha habido crímenes y siempre los habrá, ya que el delito es antiguo, universal e inseparable de nuestra especie humana. Por esta razón es que con el crimen nace la preocupación del hombre por evitarlo, legislando, castigando y previniéndolo como conducta. Con esto también surgen preguntas como: ¿Qué es el crimen?¿Por qué razón se delinque? ¿Qué induce a la...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAmérica: Periodización arqueológica de las civilizaciones americanas: Paleoindio-Arcaico- Formativo- Clásico- Posclásico. Características generales de cada etapa. Ubicación geográfica de las civilizaciones precolombinas. El trabajo de la arqueología y de la historia para conocer los pueblos. Objetivos de aprendizaje: que los alumnos: Conozcan las etapas de la historia precolombina y comprendan que América tiene su propia cronología que es diferente y al mismo tiempo se complementa con la europea. Ubiquen...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ORIGEN DE LA CRIMINOLOGÍA Y COORDENADAS DE LA EVOLUCION HISTÓRICA DEL PENSAMIENTO CRIMINOLÓGICO Crimen y criminal han ejercido siempre bajo cualquier cultura. BERNALDO DE QUIRÓS: “Criminología la ha habido siempre, desde que ha habido crímenes…, Criminología, siquiera, incipiente, rudimentaria, elemental; tan elemental y tosca, tan pedestre y vulgar como los romances de ciego que siempre tuvieron en el delito una de sus favoritas inspiraciones”. Siendo la Criminología una ciencia, debemos...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNA NUEVA ETAPA HISTORICA Ernesto Aldo Isuani INTRODUCCIÓN En este trabajo el autor nos da cuenta de una afirmación que nos indica que estamos ante una transición entre grandes etapas históricas, denomina el periodo que se está alejando como “Keynesiano” define como objetivo principal el identificar las características principales de la nueva etapa histórica. El trabajo lo dividirá en dos partes: En la primera parte define los rasgos principales de la estructura social que se está abandonando...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVOY Y PARA QUE ESTOY AQUI ETAPAS GENERALES DEL CUADRO HISTORICO DE MEXICO I. El mundo Prehispánico (10,000 años a.C. a 1521 años d.C.) II. El encuentro de dos mundos (1492 - 1521) II.A. La Colonia: El proceso de integración de la nación mexicana (15211821) III. México en el S. XIX.-El nacimiento del Estado Mexicano (1810 - 1910) IV. México en el siglo XX: Revolución Mexicana (1910 - 1917) TEMA 1 LA EPOCA PREHISPANICA I.-PERÍODO PREHISPÁNICO • 1.-Etapa prehistórica (10,000- 3000 a...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Etapas históricas del Derecho Internacional Público*: Tomado por María Matos (Consulta: 22 de Agosto de 2011) de la web: http://www.scribd.com/doc/3631606/Derecho-Internacional-tema-2) Antes de la Era Cristiana: En documentos que reposan en la biblioteca de la ONU, se encuentra que en el año 1300aC se celebró un tratado de paz perpetua de alianza y extradición entre un Faraón Egipcio y el Rey de los Hititas. El judaísmo se hace presente regulando la guerra y la paz mediante el Deuteronomio...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.1 La Pre-Criminología Antigua. Desde comienzos de la gesta del hombre, crímenes los ha habido siempre y siempre los habrá, ya que el delito es antiguo y universal e inseparable de nuestra especie humana. Se ocupo en varias ocasiones de analizar el fenómeno criminal, afirmando que había cinco tipos de delitos imperdonables: 1.- El hombre que medita en secreto y practica bajo capa de virtud 2.- Incorregibilidad reconocida y probada contra la sociedad 3.- Calumnia revestida con el manto de...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAndrade Morales Francisco Javier | | | |LAS GRANDES ESTAPAS HISTORICO - ECONOMICA (La formación de regiones a través de la historia Mexicana). | INTRODUCCION. Cabe mencionar que no nos ha tocado vivir un acontecimiento tan importante que cambio la vida del ser humano...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogeneral Introducción ………………………………………………………… 3 Etimología ………………………………………………………….. 4 Historia ………………………………………………………...…... 5 Finalidad …………………………………………………...……….. 7 Concepto de Criminología …………………………………...……..8 Evolución Etapas ……………………………..……………………9 Pre Científica Científica Criminología Actual …………………………………………………...20 Objeto …………………………………………………………………. 21 Relación con otras ciencias ………………….………………..…… 24 Conclusiones …………………………………………………………. 26 Bibliografía ……………………………………………………………...
7932 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoTEMA 1. CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA EMPÍRICA E INTERDISCIPLINARIA CRIMINOLOGÍA Método − empirismo e interdisciplinariedad Objeto − Análisis; delito delincuente víctima control social Funciones − explicar y prevenir el delito − intervenir en la persona − evaluar modelos de respuesta Criminología como ciencia • Aporta información válida, fiable y contrastada: sale del análisis y evaluación de la realidad • Ciencia empírica =/= Ciencia exacta DERECHO PENAL POLICÍA CRIMINAL CRIMINOLOGÍA Ciencia jurídica...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCriminologia Psicoanalitica, Conductual y del Desarrollo Principios de Criminología En este capitulo se habla de los conceptos basicos de la criminologia. Criminologia: Es la ciencia que busca las causas de las conducas antisociales presentes durante la evolucion de los individuos que lo han llevado a desarrollar una personalidad antisocial, se extiende a las conductas tipificadas como delitos y a los trastornos relacionados con la personalidad antisocial. Crimen: Accion que agrede a un individuo...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue es la criminología. La criminología se puede definir como una ciencia sintética, causal explicativa, natural y cultural de las conductas antisociales. Se dice que es una ciencia porque es un conjunto de conocimientos ordenados, sistematizados, con un método y un objeto de estudio propio. Es sintética porque dentro de ella actúen siete materias de síntesis que son: la criminalística, penología, biología, victimología, sociología, psicología y antropología. Es causal explicativa por que...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTIRIA DE LA CRIMINOLOGÍA 3.1 FASE PRECIENTIFICA DE LA CRIMINOLOGÍA. Es una etapa anterior al positivismo, llega hasta el S.XIX. El pensamiento utópico: Tomás Moro será el representante fundamental de este pensamiento, desarrolla su labor a finales del S.XV, principios del XVI, aporta a la Criminología la tesis de la conexión del crimen con la estructura de la sociedad, el crimen responde a una serie de factores. El factor que Tomás Moro destaca es el económico, destacando la pobreza....
8010 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoAntropología, Cultura y Antropología Cultural con la Criminología: Antropología/Criminología: Estas dos ciencias poseen relación debido a que la antropología estudia al ser humano de manera integral dentro de la sociedad y la criminología por ser multidisciplinaria adopta esta ciencia como ayudante para así lograr encontrar el surgimiento y/o circunstancias que llevan a un individuo a cometer un crimen, es decir a estudiar su conducta. Cultura/Criminología: Esta relación tiene un enfoque teórico-metodológico...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA CRIMINOLOGÍA La Criminología como cualquier otro fenómeno ha sufrido, desde sus inicios, una serie de cambios vinculados a la concepción que se tenía en cada momento histórico sobre el delito y la conducta del delincuente. Así, se vivió la etapa de la Criminología Clásica, la etapa del Revisionismo Neoclásico y la etapa de la revolución positivista. En la actualidad, se dice que la Criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la personalidad...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos enfoques escritos de algunos sabios de la Pre-Criminología antigua y la Pre-Criminología en la Edad Media, sobre la Criminología, causas del delito, la pena y el delincuente b. Redacción de tres párrafos sobre los enfoques reformadores de la Edad Moderna, acontecimientos importantes, filósofos y pensadores que por sus ideas se destacaron para esa época. Este fue y es un período histórico, surgieron principalmente en Europa, importantes figuras...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: Los estudios sobre el delito y la conducta desviada que se han desarrollado hasta el momento, han ido conformando a su vez la historia de la Criminología. Las formas a las que se ha acudido para construir esta historia han sido diversas también; desde mostrar la evolución y los avances de esta ciencia, hasta presentar la historia intelectual misma, con sus transmutaciones científicas y conmociones de paradigmas, llegándose incluso a la pretensión de explicar los problemas contemporáneos...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoETAPA CIENTÍFICA DE LA CRIMINOLOGÍA La Criminología ha sufrido, desde sus inicios, una serie de cambios vinculados a la concepción que se tenía en cada momento histórico sobre el delito y la conducta del delincuente. Así, se vivió la etapa de la Criminología Clásica, la etapa del Revisionismo Neoclásico y la etapa de la revolución positivista. De la Escuela Clásica, ya mencionamos algunas características. En cuanto a la segunda, sustenta la revisión de algunas de las concepciones clásicas...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContenido & objeto de la criminología: Si no se tiene una gran precisión en cuanto al objeto de estudio de la criminología, podemos entrar en serias complicaciones, la confusión es el objeto de estudio de la criminología en lo que ha producido que no esté clara, en ocasiones la diferencia entre la ciencia del derecho penal y criminología, entre medicina forense y criminología, entre criminalística y criminología, creando un fenómeno de invasión de campos científicos. El objeto nos condiciona el...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoactores de situaciones sociales interpretan las situaciones vividas en base a factores culturales, sociales, historicos, etc. (Secord, 1982). Pero mas alia de dicha afirmacion relativamente sesgada como vision global, si resulta claramente cierto en las corrientes teoricas por el citadas. En sintesis, consideramos que las aportaciones aisladas de la sociologia, la Psicologia y la Criminologia ofrecen una vision incompleta del fenorneno social e inducirian a un error en su apreciacion cientifica. Tan...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema 11 Etapa científica La criminología se convierte en ciencia con la Escuela Positiva, los italianos Lombroso, Ferri y Garofalo forman la escuela positiva italiana. La idea que determinó la escuela positiva italiana, describe al individuo como un ser que está determinado y condenado a delinquir, que sus acciones no son de plena voluntad y libertad, coincidieron en que la persona está abocada a ser delincuente, se nace predeterminado a ser delincuente o no. Lombrosomarcó la historia de...
4556 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoCRIMINOLOGIA "La Criminología es la ciencia que estudia la delincuencia, para investigar sus causas, su génesis, su proceso y sus consecuencias." CRIMINALISTICA Disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictivo, con el fin de determinar, con auxilio de los órganos encargados de administrar justicia. FUNDAMENTOS DE LA CRIMINALISTICA ...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ FACULTAD DE CIENCIA JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO CATEDRA: CRIMINOLOGIA Ausencia de Valores y su incidencia en La conducta criminal Alumno: Sección: 209D1 Valores: A través de la historia el ser humano se ha preocupado desde el punto de vista moral y conducción social de...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completose encuentra la Universidad de Guadalajara, Plaza Andares, Palacio de Hierro, hospital de Hierro, La calzada Independencia, Capilla de la cruz Blanca, el monumento de Beatriz Hernández. Lugares turísticos en el Centro Histórico de Guadalajara. En el centro Histórico podemos encontrar una variedad de lugares para visitar, algunos de los más importantes que se recomiendan son: Teatro Degollado, El Teatro Degollado, es un edificio de mediados del siglo XIX, Es escenario habitual de recitales...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | |FACULTAD DE DERECHO | | |CRIMINOLOGIA Y POLITICA CRIMINAL | | |DIANA MILENA DIAZ TRIANA 6000810207 |Grupo |81 ...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLegislación Penal Antigua: India, Persia, Egipto, Pueblo Hebreo. Concepto del delito y de la pena. Clases de Pena. El Derecho Penal en los Pueblos Precolombinos: Las dos líneas de acción geográficas. SEGUNDA PARTE- DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO PENAL Y LA CRIMINOLOGIA. LECCIÓN III IDEAS DEL DELITO Y DE LAS PENAS EN LOS TIEMPOS PRIMITIVOS. Para los pueblos primitivos el fundamento de la paz no obedece al capricho de los hombres, ni a la voluntad de los hombres, ni a la voluntad de los sacerdotes...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoqué es lo que induce a un sujeto a delinquir, qué significado tiene esa conducta para él, porqué la idea de castigo no le atemoriza y le hace renunciar a sus conductas criminales; la psicología criminal trata de averiguar su significado de manera histórico-genética”. PSIQUIATRÍA FORENSE La psiquiatría como parte de la medicina, es una ciencia que estudia el comportamiento normal y anormal del individuo, su tarea es realizar el estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos del comportamiento...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCriminología Criminología La criminalidad es un tema muy importante hoy en día, y aún más en la situación en que esta nuestro país, no es lo mismo salir de paseo ahora a cuando lo hacían 10 años atrás. Es algo que no puede pasar desapercibido y si no se arranca el problema de raíz, nunca se irá; no importa que tan profundo entierres una piedra igual siempre estará presente. Así que mis temas a tratar son los siguientes ¿Qué es la criminología? Objeto de estudio Historia de la criminología ...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJOSE ANTONIO PAEZ FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO CATEDRA DE CRIMINOLOGIA La Criminología en Latinoamérica y en Venezuela Emilia Rivas Jenny Chacón José Goncalves Daelimer Ortiz La Criminológica en Latinoamérica y en Venezuela Positivismo Positivismo Criminológico Criminológico Se Se desarrollo desarrollo esencialmente esencialmente enfocado enfocado en en dos dos etapas etapas Represión Represión para para la la Defensa Defensa Social Social Prevención Prevención...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico nº 1 Tema: Criminología. P.f: Alumno: Fecha: Calificación: Recuperatorio: Criminología La criminología es la disciplina que estudia las causas del "crimen" y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. Es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología, tomando para ello el marco teórico de la medicina y el derecho...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoE S U M E N HISTORIA DE LA CRIMINOLOGIA Constantino Bernaldo de Quiroz dice que La Demología se le debe reconocer como la madre de la criminología actual a si como otras ciencias ocultas ya que es el estudio de la naturaleza. El 15 de abril de 1876 esta fecha se puede considerar como el nacimiento de la criminología y como una ciencia, se publica el “tratado Antropológico Experimental del Hombre Delincuente” La historia de la criminología relata la evolución de las ideas, de las explicaciones...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA “CRIMINOLOGIA” SUMARIO: I. Las dificultades que presenta una tentativa de aproximación a la “Criminología”. II. ¿Existe la Criminología?. III. El poder, el concepto de “ciencia” y la clasificación de las mismas. IV. La gestación de las “ciencias” y del “saber criminológico”. V. La necesidad del saber criminológico en nuestro margen. VI. La criminología “teórica” y “aplicada” y la “política criminal”. VII. El realismo criminológico marginal como criminología critica. VIII. ¿Criminología clínica...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo