CLORÓFITAS Y EUGLENÓFITAS RECOLECTADAS EN DOS CUERPOS DE AGUA (LAGO Y ESTANQUE DE LA GRANJA), SITUADOS EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA, SANTA MARTA – COLOMBIA Luis Alberto De La Hoz Barrientos 1, 2 y Lina Margarita Bermúdez 1, 3 1 Estudiante de Pregrado, Programa de Biología. Facultad de Ciencias Básicas. Universidad del Magdalena, Santa Marta – Colombia. 2 Luisdelbar_1302@hotmail.com 3 Linamarg@hotmail.es 26 de Abril de 2011 OBJETIVOS * Reconocer clorófitas y euglenófitas de las muestras...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoforma de reproducción su ciclo de vida, el hábitat, el modo de vida, la alternancia de generaciones y los generos y especies representativas. 2.1.-EUGLENOFITAS Los organismos conocidos como Euglenófitas representan un grupo aislado, originalmente heterótrofo que adquirió la capacidad fotosintética a partir de un alga verde. Las Euglenófitas tienen color verde por la presencia de clorofilas a y b, aunque no están filogenéticamente relacionas con las Clorófitas. 2.1.1 CARACTERES QUÍMICOS ...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomarinos, o con alto contenido de humedad, como en los bosques umbríos. Tienen aplicaciones variadas, desde la farmacológica, hasta la alimentaria. Los grupos más representativos aparecen recogidos en el siguiente cuadro: División Euglenofitas Dinoflageladas Crisofitas (Diatomeas) Clorofitas Feofitas Rodofitas Imagen Estructura Unicelular Unicelular Unicelular Unicelular / Pluricelular Pluricelular Unicelular / Pluricelular Coloración Verde Pardo amarillento...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofrecuente Ciclo vital de formas libres es simple y en dinoflagelados incluye una fase no flagelada denominada palmela Algunas especies forman quistes en condiciones desfavorables PHYLUM MASTIGOPHORA EUGLENOFITAS CLOROFITAS DINOFLAGELADOS COANOFLAGELADOS CINETOPLASTIDOS PLURIFLAGELADOS EUGLENOFITAS Euglena, Peranema Marinos y dulceacuícolas con clorofila a y b formas alargadas con reservorio en extremo anterior una vacuola contráctil, dos flagelos, uno más corto en Euglena Mancha de pigmento...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS REPORTE DE PRÁCTICA EUGLENOFITAS Elaborado por los alumnos: SOLÍS SOSA MARTHA EDHIT NORMA DEL CARMEN PEREZ SOLORZANO MARICRUZ GARCIA GARCIA MENDOZA MARTÍNEZ JUAN ENRIQUE ALGAS Y BRIOFITAS Maestra BIOL. MA. GUADALUPE RIVAS ACUÑA VILLAHERMOSA TABASCO. SEPTIEMBRE DEL 2009 INDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 MÉTODOLOGÍA 4 Métodos. 4 Resultados 5 Cuestionario 5 INTRODUCCIÓN ...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocantidad de oxígeno disuelto en el agua también acaba matando a los animales como los peces, cuyos cuerpos están flotando en la superficie. Entre las algas unicelulares, vamos a destacar tres grupos: los euglenófitas , das bacilariófitas y los pirrófitas . Los euglenófitas Los euglenófitas también conocidas como algas unicelulares son euglenas que viajan a través de un flagelo y viven principalmente en agua dulce, sino también de agua de mar. La Euglena es un ejemplo de este grupo de algas...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoforma importante a los sedimentos oceánicos. 3. Criptófitos (Cryptophyta). Formas unicelulares flageladas de aguas frías, sobre todo marinos. Otros grupos. Hay varios grupos no relacionados con los anteriores que pueden considerarse algas 1.Euglenófitos: Protistas flagelados de agua dulce dotados de plastos verdes y emparentados estrechamente con los Kinetoplástidos 2. Dinoflagelados. Los Dinoflagelados están muy cercanamente emparentados con los Ciliados y, más aún, con los Apicomplejos, el...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorepresentan una misma unidad evolutiva, pero que tradicionalmente han sido considerados en las viejas clasificaciones de los seres vivos como tales: ALGAS PROTOZOOS Presentación montada con fines didácticos por Jose A. Pascual A L G A S Euglenofitas: PROTOCTISTAS Unicelulares y flageladas. Algunas con clorofila, otras no. Dinofitas (dinoflageladas) La mayoría unicelulares. Biflageladas y con pared celular o teca dura Criptófitas Unicelulares y flageladas. Sin pared celular Glaucófitas (?)...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoclasifica en cuatro grupos: Eglenofitas, Crisofitas, Pirrofitas, Protozoarios Protozoarios Rizópodos (movimientos por pseudópodos) Flagelos (movimiento por flagelados) Esporozoarios (sin órganos de movimiento) Ciliados (movimiento por cilios) Euglenofitas. - Son organismos unicelulares, eucariontes, de vida acuática, principalmente de agua dulce. Es un grupo difícil de ubicar taxonómicamente porque representa características tanto de célula vegetal como de célula animal. Por ejemplo, como vegetales...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completose confunde con el del mar, dando origen a las famosas mareas rojas. Los organismos del reino de los protistas dinoflagelados [reino protista] pueden ser encontrados ya sea en aguas dulces, pero en su inmensa mayoría habitan en aguas marinas. Euglenófitos. - Son organismos unicelulares, eucariontes, de vida acuática, principalmente de agua dulce. Es un grupo difícil de ubicar taxonómicamente porque representa características tanto de célula vegetal como de célula animal. Por ejemplo, como vegetales...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel medio, de temperatura o de intensidad luminosa. 7. ¿Qué grupos encontramos en este reino? R= protozoos, flagelados, ciliados, algas unicelulares, dinoflagelados, euglenófitos, crisófitos o algas doradas y sarcodinos. 8. ¿Qué grupo de protistas tiene características de animales y vegétales? R= el grupo de euglenófitos 9. ¿Cuántos núcleos poseen los flagelados? R= poseen un único núcleo. 10. ¿Qué grupo de protozoos presenta citofaringe? R= los ciliados. ...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPhyllum Pyrrophyta (Los dinoflagelados) Mayoritariamente marinos [mareas rojas] Phyllum Phaeophyta (las algas pardas) semejantes a plantas Phyllum Chlorophyta) (las algas verdes) Phyllum Cryptophyta (Las criptomonas) Phyllum Euglenophyta (Los euglenofitos) Phyllum Rhodophyta) (las algas rojas ) 9 • Ecológica Los protozoarios participan como consumidores primarios en los ecosistemas marinos, donde constituyen el zooplancton. • Médica Hay protozoarios que causan enfermedades infectocontagiosas...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProduce alimentos (sustancias orgánicas). 8- La Fotosíntesis es un Proceso ENDERGÓNICO, ENDOTÉRMICO y ANABÓLICO. 9- La Fotosíntesis se produce solamente cuando hay Luz Solar. 10- Lo realizan los Vegetales de color verde, algunas Bacterias, Euglenófitos y no la realizan los Animales. RESPIRACIÓN: 1- Se realiza en las MITOCONDRIAS. 2- La Respiración elimina CO2 a la atmósfera. 3- Toma el O2 del aire. 4- Se realiza en todas las células. 5- Se realiza tanto en la luz como en la oscuridad...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosemejantes a planta o algas. * Los protistas semejantes a animales o protozoarios. * Los mohos mucilaginosos. Los protistas semejantes a plantas incluyen a: las diatomeas (división Chrysophyta); los dinoflagelados (división Pyrrophyta); y los euglenofitos (división Euglenophyta). Los semejantes a animales, llamadosprotozoos, que abarcan a flagelados (filo Zoomastigina); ameboides (filo Sarcodina); ciliados y suctorios (filo Ciliophora), y los parásitos productores de esporas (filo Esporozoa). Por...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosemejantes a planta o algas.ü Los protistas semejantes a animales o protozoarios.ü Los mohos mucilaginosos. Los protistas semejantes a plantas incluyen a: las diatomeas (división Chrysophyta); los dinoflagelados (división Pyrrophyta); y los euglenofitos (división Euglenophyta). Los semejantes a animales, llamados protozoos, que abarcan a flagelados (filo Zoomastigina); ameboides (filo Sarcodina); ciliados y suctorios (filo Ciliophora), y los parásitos productores de esporas (filo Esporozoa). Por...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA ASIGNATURA: BOTÁNICA DE PLANTAS INFERIORES DOCENTE: JORGE MERCADO GOMEZ PRACTICA 2. IDENTIFICACIÓN DE ALGAS (CLOROFITAS Y EUGLENOFITAS) INTRODUCCIÓN Las algas son organismos unicelulares y pluricelulares, caracterizados por ser autótrofos, aunque con una organización estructural bastante sencilla. Las algas están incluidas (muchos de sus taxones) en las plantas dada la presencia de cloroplasto en su...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO SOBRE ALGAS I. Instrucciones. Lee con atención cada una de las preguntas. Para cada enunciado se ofrecen siete opciones de respuesta: Cianofitos, clorófitos, euglenófitos, crisófitos, rodófitos, feófitos y pirrofitos, de las cuales, solo una es la correcta. Anota la respuesta al final del enunciado. 1. Carecen de diferenciación celular y poseen morfología simple. 2. Desde el punto de vista vegetativo, son relativamente sencillos, pero presentan una mayor variedad de ciclos vitales...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor todo el mundo. El REINO PROTISTA está integrado por organismos que se asemejan a PLANTAS (Dinoflagelados, Euglenofitas, Diatomeas), a HONGOS (Plasmodios, Levaduras) y a ANIMALES (Zooflagelados (TRYPANOSOMA), Sarcodinos (AMEBA), Esporozoarios Parasitarios (PLASMODIUM) y Ciliados (PARAMECIO). El HÁBITAT: En el caso de las ALGAS UNICELULARES como las Diatomeas, Dinoflagelados, Euglenofitas, son los principales integrantes del Fitoplancton. Crecen sobre las Rocas, la corteza de los árboles y a veces...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoplantas: tienenfundamentalmente las mismas rutas metabólicas, todas poseen clorofila a yproducen proteínas y carbohidratos similares.Muchas han perdido su capacidad fotosintetizadora y viven en régimen saprobio oparásito; la mayor parte de éstas son euglenófitas, dinófitas y crisófitas. Uncarácter esencial es la falta de verdadero embrión y de una envuelta multicelular alrededor de los gametangios y esporangios (menos en la caráceas). Hay más de45.000 especies.Hay un punto en la evolución de los eucariotas...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosemejantes a planta o algas. • Los protistas semejantes a animales o protozoarios. • Los mohos mucilaginosos. Los protistas semejantes a plantas incluyen a: las diatomeas (división Chrysophyta); los dinoflagelados (división Pyrrophyta); y los euglenofitos (división Euglenophyta). Los semejantes a animales, llamados protozoos, que abarcan a flagelados (filo Zoomastigina); ameboides (filo Sarcodina); ciliados y suctorios (filo Ciliophora), y los parásitos productores de esporas (filo Esporozoa). Por...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohabitualmente en el reino Protista, son considerados bajo el concepto de algas. En la mayoría de los casos coinciden en el mismo clado con formas heterótrofas que tradicionalmente se han descrito como “protozoos” o como “hongos”. Eucariotas • Filo Euglenófitos: Formas unicelulares de agua dulce. Son protistas unicelulares que presentan plastos de distintos colores, derivados de otras algas unicelulares. • Filo Cromófitos o Heterokontófitos: Un clado de protistas muy heterogéneo que incluye entre sus...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué se puede extraer de las algas? De las algas se extrae el agar, la algina y el carrageno Completa la siguiente tabla. Tipo de algas | Pigmentos Fotosínteticos | Sustancia de reserva | Composición de la pared | Otras carecterísticas | Euglenófitos | Clorofila a y b carotenoides | Grasas y un polisacárido especial | Sin pared celular, láminas de proteínas flexibles dentro de la membrana plasmática | Unicelulares, principalmente en agua dulce | Crisófitos (diatomeas, algas amarillas) | Clorofila...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoatmosférico a ellas. Euglenófitos - Son algas de estructura muy sencilla cuya característica mas distintiva es la presencia de una mancha de pigmento fotosensible. Estas disponen de uno o de dos flagelos lo cual les permite cambiar su forma y estas se multiplican por división longitudinal. Pirrófitos - Son algas en su mayoría unicelulares que tienen dos flagelos de longitud distinta. La célula se encuentra desnuda o va provista de una cubierta más o menos dura. Al igual que los Euglenófitos tienen un ocelo...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreino plantas, otros protistas pueden parecerse y actuar como organismos del reino animal, pero los organismos del reino protista no son ni animales ni plantas. En este reino se incluyen organismos unicelulares con estructura celular eucariótica: euglenofitas, pirrófitas, crisofitas, y protozoos. Los tres primeros grupos constituyen las llamadas algas microscópicas (son todas acuáticas). Presentan verdadero núcleo con membrana nuclear diferenciada, se dividen por mitosis, y tiene un tamaño superior...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadaptado a ambientes pobres en esta sustancia. Reproducción y desarrollo: Puede ser asexual (clonal) o sexual, con gametos, frecuentemente alternando la asexual y la sexual en la misma especie.. CLASIFICACIÓN DEL REINO PROTISTA * Las euglenófitas * Las pirrófitas * Las crisófitas * Los mohos mucilaginosos * Los protozoarios Importancia . Son los productores primarios en las cadenas alimenticias que se dan en el medio acuático, constituyen el fitoplancton, que es la fuente...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorealizan Fotosíntesis como las Algas unicelulares, HETERÓTROFOS como los Protozoos (Ameba, Paramecio) y se nutren por ABSORCIÓN como las Levaduras. También pertenecen las Euglenofitas, que tienen características animales y vegetales porque presentan cloroplastos y tienen flagelos. Se asemejan a plantas como los Dinoflagelados, Euglenofitas, Diatomeas. Otro se asemejan a hongos como los Plasmodios, Levaduras y otros a animales como los Zooflagelados (Trypanosoma), Sarcodinos (Ameba), Esporozoarios Parasitarios...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProtozoarios bacterias fotosintéticas Cianophyceas Euglenofitas verdes, pardas, rojas algas verde-azules Los organismos que realizan la Fotosíntesis son todas las Metaphitas inferiores (plantas celulares como las Algas, las Briófitas, musgos y Hepáticas) y superiores (plantas vasculares, cormofitas, Traqueofitas o Fanerógamas con sus divisiones Angiospermas y Gimnospermas), algunos protozoarios como las Euglenofitas, y algunas especies de bacterias Fotosintéticas (verdes, pardas...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* Los protistas semejantes a animales o protozoarios. * Los mohos mucilaginosos. Los protistas semejantes a plantas incluyen a: * Las diatomeas (división Chrysophyta). * Los dinoflagelados (división Pyrrophyta) y * Los euglenofitos (división Euglenophyta). Los semejantes a animales, llamados protozoos, que abarcan a: * Flagelados (filo Zoomastigina). * Ameboides (filo Sarcodina). * Ciliados y suctorios (filo Ciliophora), y * Los parásitos productores...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorealizan Fotosíntesis como las Algas unicelulares, HETERÓTROFOS como los Protozoos (Ameba, Paramecio) y se nutren por ABSORCIÓN como las Levaduras. También pertenecen las Euglenofitas, que tienen características animales y vegetales porque presentan cloroplastos y tienen flagelos. Se asemejan a plantas como los Dinoflagelados, Euglenofitas, Diatomeas, etc., otros se asemejan a hongos como los Plasmodios, Levaduras y otros a animales como los Zooflagelados (Trypanosoma), Sarcodinos (Ameba), Plasmodium y...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomencionadas, y hace referencia a los grupos principales que se enumeran a continuación: los protistas semejantes a plantas incluyen a: las diatomeas (filo chrysophyta); los dinoflagelados (filo pyrrophyta); las criptomonas (filo cryptophyta); los euglenofitos (filoeuglenophyta); las algas pardas (filo phaeophyta), las algas rojas (rhodophyta) y las algas verdes (chlorophyta). Los semejantes a animales, llamados protozoos, que abarcan a flagelados (filo zoomastigina); ameboides (filo sarcodina); ciliados...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoellas. 2. Euglenófitos - Son algas de estructura muy sencilla cuya característica mas distintiva es la presencia de una mancha de pigmento fotosensible. Estas disponen de uno o de dos flagelos lo cual les permite cambiar su forma y estas se multiplican por división longitudinal. 3. Pirrófitos - Son algas en su mayoría unicelulares que tienen dos flagelos de longitud distinta. La célula se encuentra desnuda o va provista de una cubierta más o menos dura. Al igual que los Euglenófitos tienen un...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoindicadores más utilizados ya que las diatomeas nos permite identificar la turbiedad del agua y como estas diatomeas se pueden encontrar en varias profundidades nos dice cuanta luz entra dentro del ecosistema acuático en el que se encuentra. Euglenófitos: Los euglenófitos son protistas que utilizan uno o dos flagelos para la locomoción, pueden o no tener cloroplastos, y como sustancia de reserva forman paramilon. No tienen pared celular sino una película lipoproteica por debajo de su membrana plasmática...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosemejantes a planta o algas. - Protistas semejantes a animales o protozoarios. - Los mohos mucilaginosos. Los protistas semejantes a plantas incluyen a: - Las diatomeas (división Chrysophyta) - Los dinoflagelados (división Pyrrophyta) - Los euglenofitos (división Euglenophyta). Los semejantes a animales, llamados Protozoos incluyen a: - Flagelados (filo Zoomastigina) - Ameboides (filo Sarcodina) - Ciliados y Suctorios (filo Ciliophora) - Parásitos productores de esporas (filo Esporozoa)...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos protistas semejantes a animales o protozoarios. * Los mohos mucilaginosos. Los protistas semejantes a plantas incluyen a: las diatomeas (división Chrysophyta); los dinoflagelados (división Pyrrophyta); y los euglenofitos (división Euglenophyta). Las euglenófitas representan un pequeño grupo de algas unicelulares que habitan en su mayoría en agua dulce. Contienen clorofila a y b y almacenan carbohidratos en una sustancia amilácea inusual, el paramilo. Las células carecen de pared,...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorealizan Fotosíntesis como las Algas unicelulares, HETERÓTROFOS como los Protozoos (Ameba, Paramecio) y se nutren por ABSORCIÓN como las Levaduras. También pertenecen las Euglenofitas, que tienen características animales y vegetales porque presentan cloroplastos y tienen flagelos. Se asemejan a plantas como los Dinoflagelados, Euglenofitas, Diatomeas. Otro se asemejan a hongos como los Plasmodios, Levaduras y otros a animales como los Zooflagelados (Trypanosoma), Sarcodinos (Ameba), Esporozoarios Parasitarios...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2. Euglenófitos - Son algas de estructura muy sencilla cuya característica mas distintiva es la presencia de una mancha de pigmento fotosensible. Estas disponen de uno o de dos flagelos lo cual les permite cambiar su forma y estas se multiplican por división longitudinal. 3. Pirrófitos - Son algas en su mayoría unicelulares que tienen dos flagelos de longitud distinta. La célula se encuentra desnuda o va provista de una cubierta más o menos dura. Al igual que los Euglenófitos tienen...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn carotenoide especial, la fucoxantina que absorbe en la zona azul del espectro les permite realizar la fotosíntesis con baja intensidad lumínica. En los grandes y profundos océanos podemos encontrar verdaderos bosques de estas algas. Euglenofita Poseen clorofila a y b. Son algas de estructura muy sencilla cuya característica más distintiva es la presencia de una mancha de pigmento fotosensible. No tienen pared celular, y disponen de uno o de dos flagelos que les permiten moverse (pertenecen...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorestringidos a lugares húmedos, como el suelo, grietas en la corteza de los árboles y hojarascas Clasificación Los protistas semejantes a plantas incluyen a: las diatomeas (división Chrysophyta); los dinoflagelados (división Pyrrophyta); y los euglenofitos (división Euglenophyta). Los semejantes a animales, llamados protozoos, que abarcan a flagelados (filo Zoomastigina); ameboides (filo Sarcodina); ciliados y suctorios (filo Ciliophora), y los parásitos productores de esporas (filo Esporozoa). Por...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofotosíntesis, o heterótrofos. Muchas formas unicelulares presentan simultáneamente los dos modos de nutrición. Los heterótrofos pueden serlo por ingestión (fagótrofos) o por absorción osmótica (osmótrofos). CLASIFICACIÓN DEL REINO PROTISTA * Las euglenófitas * Las pirrófitas * Las crisófitas * Los mohos mucilaginosos * Los protozoarios REPRODUCCIÓN Se pueden reproducir sexualmente por medio de gametos (célula masculina y célula femenina que se unen para formar un nuevo ser) o asexualmente...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completono celulósica, poseen Péptidos y Glucanos. Son unicelulares, son Heterótrofos y algunas Autótrofas, son procariotas, son descomponedores, mientras que los Protozoos no poseen pared celular, son unicelulares, son heterótrofos, a excepción de los Euglenófitos, son Eucariotas, presentan movilidad a través de pseudópodos, cilios, flagelos. No son Descomponedores. 2.- ¿Cuál es la importancia del estudio de los protozoos? 3.- ¿Cuál es la diferencia de los protozoos y los hongos? Los Hongos presentan...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHay varios grupos no relacionados con los anteriores que pueden considerarse algas. Y algunos, como los ciliados, son comúnmente heterótrofos, pero con formas portadoras de algas endosimbióticas que ecológicamente son "algas unicelulares". 1. Euglenófitos: Protistas flagelados de agua dulce dotados de plastos verdes y emparentados estrechamente con los Kinetoplástidos. Son protistas unicelulares que en su mayoría presentan plastos de distintos colores, derivados por endosimbiosis de otras algas...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn carotenoide especial, la fucoxantina que absorbe en la zona azul del espectro les permite realizar la fotosíntesis con baja intensidad lumínica. En los grandes y profundos océanos podemos encontrar verdaderos bosques de estas algas. Euglenofita Poseen clorofila a y b. Son algas de estructura muy sencilla cuya característica más distintiva es la presencia de una mancha de pigmento fotosensible. No tienen pared celular, y disponen de uno o de dos flagelos que les permiten moverse (pertenecen...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotanto sexual como asexualmente. El reino protista incluye tres grandes grupos: algas, hongos y protozoarios. Existen más de 25 000 especies de protistas vegetaloides o algáceas, clasificadas en seis divisiones entre los que se encuentran los euglenófitos, dinoflagelados, crisófitos, clorófitos, feofitas o algas cafés y rodofitas o algas rojas, que no son algas verdaderas por carecer de algunas estructuras características de las algas. Los protistas micoides no son hongos verdaderos por tener...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaparecer. P8uede ser autótrofo o heterótrofo, la mayoría son acuáticos. Sobreviven a base de bacterias, de otros protistas o en forma de parásito, son sexuales o asexuales *Algas: euglenofitas, dinoflagelados, diatomeas, algas pardo-dorado, algas pardas, rojas y azules *Protozoarios: amiboideos (amiba), flagelados (euglenofita), ciliados (Paramecium) e inmóviles (Plasmodium vivas, que produce el paludismo) Reino Fungi Son eucariontes y tienen pared celular (formada por quitina celulosa y otros polisacáridos)...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopolifilético muy heterogéneo, el establecimiento de grupos taxonómicos basado exclusivamente en los pigmentos fotosintéticos ha llevado históricamente a establecer conexiones que han resultado tener escaso significado filético, como la que unía a euglenófitos con clorófitos por la presencia de clorofilas a y c. Gracias a la mejora en los métodos y aparatos de investigación se han podido realizar clasificaciones más modernas, que tienden a valorar los siguientes aspectos: complejo pigmentario, numero...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa ellas. 2-Euglenófitos: Son algas de estructura muy sencilla cuya característica mas distintiva es la presencia de una mancha de pigmento fotosensible. Estas disponen de uno o de dos flagelos lo cual les permite cambiar su forma y estas se multiplican por división longitudinal. 3-Pirrófitos: Son algas en su mayoría unicelulares que tienen dos flagelos de longitud distinta. La célula se encuentra desnuda o va provista de una cubierta más o menos dura. Al igual que los Euglenófitos tienen un ocelo...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotanto sexual como asexualmente. El reino protista incluye tres grandes grupos: algas, hongos y protozoarios. Existen más de 25 000 especies de protistas vegetaloides o algáceas, clasificadas en seis divisiones entre los que se encuentran los euglenófitos, dinoflagelados, crisófitos, clorófitos, feofitas o algas cafés y rodofitas o algas rojas, que no son algas verdaderas por carecer de algunas estructuras características de las algas. Los protistas micoides no son hongos verdaderos por tener...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoincluyendo al hombre; algunos pueden realizar fotosíntesis en presencia de luz o nutrirse de forma heterótrofa en su ausencia. Algas: Phylum Euglenophyta: Las euglenofitas, son algas unicelulares coloniales. Viven en aguas dulces estancadas, aunque hay algunas especies marinas. Se han descrito unas 800 especies de euglenofitas, siendo Euglena el prototipo y a quien debe su nombre el grupo. La mayor parte de ellos son fotosintéticos presentando clorofilas a y b; y una membrana que manifiestan...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas generales del reino protista: Son Organismos Unicelulares o pluricelulares. Los más grandes, algas pardas pueden medir decenas de metros, pero predominan las formas microscópicas. - Son Eucariotas. - Se asemejan a plantas (Dinoflagelados, Euglenofitas, Diatomeas), a hongos (Plasmodios, Levaduras) y a animales Trypanosoma, Ameba, Paramecio, etc. - Nivel de Organización: Protoplasmático. - Sistema de Nutrición: Autótrofa, por Fotosíntesis; Heterótrofa y por Absorción. Algunos poseen Nutrición...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproporción les da su color característico. La mayoría son microscópicas unicelulares, pero también hay macroscópicas. 3.- CLASIFICACIÓN DE LAS ALGAS. a) Algas microscópicas: - Filo pirrofitas (dinoflagelados) - Filo crisófitas - Filo euglenofitas - Filo bacilariofitas (diatomeas) - Filo gamofitas (algas conjugadas) b) Algas Macroscópicas: - Filo clorofitas (algas verdes) - Filo feofitas (algas pardas) - Filo rodófitas (algas rojas) Rafael A. Medel Martínez 1 MATURITA DE BIOLOGÍA ...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomultiplican por división longitudinal. Es difícil clasificar a los euglenofitos porque tienen características de animales y plantas, la mayoría de estos contienen cloroplasto y realizan fotosíntesis esto es característico de una planta, pero no tienen pared celular, también pueden se heterótrofos. Cuando no hay luz para realizar fotosíntesis pueden absorber nutrientes disueltos en el ambiente. Otros ingieren organismos como euglenofitos más pequeños, que es característica de los animales 4. Chrysophytas...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreino Protista, son considerados bajo el concepto de algas. En la mayoría de los casos coinciden en el mismo clado (rama evolutiva) con formas heterótrofas que tradicionalmente se han descrito como “protozoos” o como “hongos” (falsos hongos). Filo Euglenófitos (Euglenophyta). Formas unicelulares de agua dulce dotadas de plastos verdes, emparentadas estrechamente con los Kinetoplástidos, un grupo que incluye tanto a formas unicelulares). -Filo Cromófitos o Heterokontófito: Un clado (grupo evolutivo)...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofotosíntesis directamente dentro del citoplasma sin que existan orgánulos especializados para llevar a cabo esta función. | Tipos de algas Los principales grupos filogeneticos de algas son las siguientes * Diatomeas * Chlorofita * Euglenofita * Dinoflagelada * Chrysofita * Faeofita * Rodofita * Cianobacteria...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohuéspedes. Algas, se dividen en plu/unicelulares: Crisofitas: Es conocida como diartomeas o algas doradas constituyen una parte de la pirámide. Pirrifitas: Estos se conocen como dinoflagelados tienen dos flagelos y existe en la marea roja. Euglenofitas: Esta es intermediaria entre animal y plantas, pueden cambiar de fotosintético a heterótrofo. Clorofitas (algas verdes): Es el grupo mas variado, su color se debe a la presencia de clorofila A y B, viven en agua dulce y 10% están constituido por...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo13) La Fotosíntesis es un proceso ENDOTÉRMICO. La Respiración es un proceso EXOTÉRMICO. 14) La Fotosíntesis es ANABÓLICA y la Respiración es CATABÓLICA. 15) La Fotosíntesis la realizan los Vegetales de color verde, algunas Bacterias, Euglenofitas y no la realizan los Animales. La Respiración la realizan todos los seres vivos. 16) Los Productos iniciales de la Fotosíntesis son el H2O, CO2 y sales minerales. Los Productos iniciales en la Respiración es la Materia orgánica. 17) Los...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomencionadas, y hace referencia a los grupos principales que se enumeran a continuación: los protistas semejantes a plantas incluyen a: las diatomeas (filo chrysophyta); los dinoflagelados (filo pyrrophyta); las criptomonas (filo cryptophyta); los euglenofitos (filo euglenophyta); las algas pardas (filo phaeophyta), las algas rojas (rhodophyta) y las algas verdes (chlorophyta). Los semejantes a animales, llamados protozoos, que abarcan a flagelados (filo zoomastigina); ameboides (filo sarcodina); ciliados...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofotosíntesis no oxigénicas, pero no suelen ser tratados como algas, sino como bacterias o arqueas. Eucariotas: Muchos grupos de eucariotas, todos clasificados habitualmente en el reino Protista, son considerados bajo el concepto de algas. Filo Euglenófitos (Euglenophyta). Formas unicelulares de agua dulce dotadas de plastos verdes, -Filo Criptófitos (Cryptophyta). Formas unicelulares flageladas de aguas frías, sobre todo marinos. -Filo Rodófitos (Rhodophyta). Son las algas rojas. En algunas clasificaciones...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofotosíntesis, por lo tanto son autótrofos. La reproducción puede ser sexual o asexual. Son principalmente acuáticos, pero también pueden encontrarse en lugares húmedos. Las algas se dividen en tres subgrupos: Crisófitas (Chrysophytas) Euglenófitas (Euglenophytas) Pirrófitas (Pyrrophytas). Tipos de algas Algas verdes: la mayoría viven en aguas dulces, pueden ser unicelulares o pluricelulares. Algas pardas: son pluricelulares y viven en los océanos, algunas miden 60 metros. ...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completochrysophyta (crisofitos): Algas pardodoradas y diatomeas Pyrrophyta (pirrofitas): dinoflagelados y criptomonados Phaeophyta (feofitos) (feofíceas): Algas Pardas Rodophyta (rodofitos): Algas Rojas Sarcomastigophora Apicomplexi (apicomplexa) euglenofitos (división Euglenophyta flagelados (filo Zoomastigina); ameboides (filo Sarcodina); ciliados y suctorios (filo Ciliophora), y los parásitos productores de esporas (filo Esporozoa). Amoeba proteus: Ameba Paramecium aurelia: Paramecio Triceratium...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel bentos (del fondo de ecosistemas acuáticos) y del edafon (de la comunidad que habita los suelos). Hay Características de las algas Las algas que pertenecen al reino protista se dividen en tres subgrupos: las crisófitas (Chrysophytas); las euglenófitas (Euglenophytas) y las pirrófitas (Pyrrophytas). Ya los protozoos son muy numerosos y se adaptan a las diferentes formas de vida, poblando casi todos los ambientes. Los protozoos son organismos muy antiguos y algunos fósiles ya fueron registrados...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo