EXAMEN DE HISTORIA DENOMINACIONAL Nombres & Apellidos: __________________ Fecha: _______ 1-¿Qué nombre han recibido los que han obedecido a Dios? R/La semilla de Abrahán, hijos de Dios, hijos de Israel, Cristianos. 2-¿Quién podría ser el evangelista más grande de todos los tiempos? R/Pablo. 3-¿Qué años determinan el periodo papal? R/538 al 1798. 4-¿En qué año fue tomado el papa de roma? R/1798. 5-¿Cómo murió Jerónimo? R/Fue quemado vivo. 6-¿Qué otro nombre recibe el periodo de...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria Denominacional de Explorador Cuando el 22 de Octubre de 1844 paso y Jesús no vino, la felicidad se torno en amargo chasco para miles de cristianos fieles. Aunque la Biblia decía claramente que el tiempo se acabaría en 1844, ellos no lo habían entendido. No obstante el chasco los llevo a estudiar más profundamente. Frederick Wheeler, de Washington New Hampshire, el que estudio la Biblia para ver si la señora Oakes tenía razón al observar el sábado como día de reposo. Elena G de White...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria Denominacional Ministerio de Jóvenes Adventistas Clase de Certificación de Liderazgo Pastor José H. Cortés Jr. “Y cuando vio el dragón que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo varón.” Apocalipsis 12:13 La época Medieval fue uno de los Periodos más obscuros para la Cristiandad: • La iglesia apóstata se unió con los gobiernos. • La iglesia incorporó muchas tradiciones y prácticas paganas. • La corrupción predominaba en la iglesia. • Roma estaba...
3610 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE HISTORIA DENOMINACIONAL CLUB EN HACORE 2009-2010 NOMBRE:_____________________________________FECHA:______________CALIFICACION:_______ 1.- Quedo impresionado con la predicación de Miller que fue su agente de publicidad para ir a las ciudades. a) Hiram Edson b) Josué V. Himes c) José Bates 2.- A qué edad en que se bautizó en la iglesia metodista Elena G. de White. a) Nueve años b) trece...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Iglesia Adventista del Séptimo Día (comúnmente abreviada Iglesia Adventista)nota 1 es una denominación del tipo cristiana protestante (aunque no es considerada evangélica según la “Alianza Evangélica Mundial”,4 sí la incluyen dentro de esta categoría muchos teólogos, como el apologista Bautista Walter R. Martin, que la considera como “dentro del campo evangélico”, es decir, como parte de la Iglesia cristiana5 ) que se caracteriza por su observancia del séptimo día de la semana, el sábado, y por...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoorganizacion denominacional actual fue establecida, los funerales de elena y jaime white fueron alli y el edificio se quemo en enero 3 de 1922 Conferencia general de 1888, una de las sesiones mas famosas que fue celebrada en minneapolis, minnesota donde 2 ancianos e.j waggoner y a.t jones presentaron el concepto de justificacion por la fe algunos lo aceptaron y otros no para los que lo aceptaron marco un cambio en sus vidas 21 de mayo de 1863, fue la conferencia general de los adventistas del 7 dia...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIGLESIA ADVENTISTA En la República Dominicana El inicio de la obra adventista en la República Dominicana se enmarca en los fines del siglo XIX e inicio del siglo XX, época en la que le mensaje adventista a través de literaturas, libros y revistas. La Sra. Cecilia Shenery natural de San Tomas, quien no conocía de la verdad del sábado, pero era fiel defensora de la libertad religiosa, le regalo una Biblia a Casiano Carrión quien era católico. Casiano se intenso por la Biblia y decidió...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESPECIALIDAD EN HISTORIA DENOMINACIONAL Creada por la Florida Conference, NAD 1. Mencione las tres señales espectaculares que ocurrieron en la naturaleza anunciando el regreso de Cristo y el inicio de la predicación del mensaje de los 3 ángeles. a. 1755: El Terremoto de Lisboa, Portugal, que se sintió en Europa, África y América, más de 10 millones de Km2. Esto cumplió con Apocalipsis 6:12,13. b. 19 de Mayo de 1780: El día oscuro. Se cumplió lo predicho en Marcos 13:24, justo antes del fin de...
2155 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa historia de la iglesia Adventista en Rep. Dom. Se remonta al año 1907, cuando llega al país el primer misionero desde la isla de Puerto Rico. El colportor Carlos N. Moulton arriba a la isla para introducir la literatura adventista en el país; a su llegada se encuentra en la ciudad de Santo Domingo con Casiano Carrión, un creyente del cristianismo y observador del sábado, pero con limitados conocimientos sobre el adventismo. A su llegada, Moulton encuentra un pequeño grupo de creyentes...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS “LAZARO CARDENAS DEL RÍO” MATERIA: Historia de México Contemporàneo I SEMESTRE: 2 do. TURNO: VESPERTINO Examen: Extraordinario TIPO: UNICO HORARIO DE APLICACIÓN: CICLO ESCOLAR: ENERO/JUNIO 2002 FECHA: JUNIO- 2002 Contenido temático Unidad I- V NOMBRE: EVALUACIÓN CONTINUA: CALIFICACIÓN EXAMEN: CALIFICACIÓN FINAL: NO. DE BOLETA: FIRMA DE...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE HISTORIA Carlos y Luis, lepidieron ayuda a Irene para su tarea de historia, y le mostraron la siguiente imagen que representa algunos acontecimientos de 1970 al 2012 1. Tienen que calcular el número de décadas que han pasado desde el periodo de Miguel de la Madrid al periodo de Felipe Calderón, el siglo al que corresponden, en qué periodo presidencial nacieron, y qué evento de importancia ocurrió en el año en qué nacieron. Ayudales a responder, Irene les recomendó que fueran analizando...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE HISTORIA DE MÉXICO TERCERO DE SECUNDARIA TERCER PERIODO Nombre del alumno: _______________________________________________________ TEMAS A DESARROLLAR: LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS EL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD NACIONAL NACIONALISMO CRIOLLO: NEOAZTEQUISMO Y GUADALUPANISMO EL CONFLICTO SOCIAL ENTRE CRIOLLOS Y PENINSULARES, ENTRE MESTIZO Y CRIOLLO “LA CONSIDERACIÓN COMO CIUDADANOS DE SEGUNDA POR PARTE DE LA CORONA ESPAÑOLA” EN EL ASPECTO POLÍTICO, SOCIAL, ECONÓMICO...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA No. 15 “REFORMA EDUCATIVA 1975” VENUS No. 4401 COL. 2 DE MAYO GUADALUPE, N.L. AÑO ESCOLAR 2010-2011 EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO PERIODO HISTORIA II TERCER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO (A)_________________________________________________N.L.____GPO____ MAESTRO QUE ELABORÓ EL EXAMEN: ANSELMO MARTÍNEZ CABRERA I.- INSTRUCCIONES: Contesta correctamente las siguientes cuestiones. 1.- Razas que fueron los componentes del proceso de mestizaje. R=_________________...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExamen de Historia correspondiente al tercer bimestre Nombre__________________________________ Grado y grupo__________ Lee con atención y contesta correctamente lo que se te pide. 1.- Es el conjunto de transformaciones productivas y económicas que primero tuvo lugar en Inglaterra, provocando un fuerte crecimiento económico y tecnológico: a) la revolución industrial. b) la guerra europea c) el colonialismo. 2.- Es uno de los grupos estamentales de la sociedad...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExamen correspondiente al segundo bloque de “Historia Universal” Nombre del Alumno: N.L. Fecha: Grado:2 Grupo: T.Aciertos: 32 No. De Aciertos: Calificación Examen: Escala: Calificación Final: Parte...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExamen de historia de Venezuela Cultura: conjunto de modos de vida y costumbres de una época o grupo social Educación: medio por el cual las personas desarrollan sus capacidades, aptitudes y conductas Cine: es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo o película. Teatro: es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia Música: sucesión de sonidos...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdventismo El adventismo es Orígenes Historia La Iglesia Adventista del Séptimo Día nació a partir del Movimiento Millerista de 1840. Sin embargo, fue fundada oficialmente en 1863. Entre sus figuras prominentes se encuentran: Hiram Edson James Springer White y su esposa Ellen G. White Joseph Bates John N. Andrews En las siguientes décadas, la iglesia se expandió desde su base en Nueva Inglaterra hasta convertirse en una organización internacional. Su reconocido desarrollo durante el siglo XX la...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActividades preliminares. Bienvenido al curso virtual de Historia Universal para Segundo grado de Secundaria. Durante este ciclo escolar, el objeto de estudio serán los acontecimientos que han marcado la historia de nuestro mundo, desde el siglo XVI y hasta nuestros días. Al mismo tiempo, desarrollaremos habilidades de producción de textos y documentos multimedia, así como uso de las tecnologías de la información. Instrucciones: 1. Navega por esta página y familiarízate con su estructura...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE HISTORIA 4’ BIMESTRE. Lee lo siguiente, observa el esquema cronológico y contesta la pregunta 1. A principios del siglo XX México se modernizaba, gracias a los avances en la industria y al crecimiento de Algunas ciudades. Pero la desigual distribución de la riqueza generada y la falta de libertades políticas durante El Porfiriato, fueron dos causas importantes del inicio de la Revolución Mexicana en 1910. 1910 1917 1929 1938 Inicio de la Revolución Promulgación...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEsc. secundaria No. 48 Juan Escutia Tepec, jal Examen de historia. Nombre del alumno:________________________________________________ LEE EL SIGUIENTE TEXTO ACERCA DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MEXICO. México ha tenido una historia iniciando con las civilizaciones prehistóricas con una larga duración. Eran personas que Vivian de la recolección, la casa y la pesca se hacen sedentarios fue uno de los cambios más importantes con la invención de la agricultura se dividió en 3 etapas la región mesoamericana...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6La historia del mundo es la biografía de los grandes hombres" Thomas Carlyle. "Los héroes de la historia son instrumentos con que la providencia realiza su grandes designios" Guillermo Prieto. "Siempre que el mundo se transforma, una deidad se encarna en un mortal" Ignacio Ramírez "El deber de la historia es enseñar el catolicismo, la fidelidad hacia el emperador y producir ciudadanos consagrados a la Iglesia, el Estado y la Familia" Napoleón Bonaparte. "Las escuelas de la universidad tendrán...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela de negocios Sistema universitario Ana G. Méndez Examen I Elisandra Reynoso Rojas Profa. Sonia Cabanillas Prehistoria: se define como el periodo de tiempo previo a la historia transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. La importancia de la escritura como frontera entre la prehistoria y la historia, está en que solo a través de los testimonios escritos, podemos conocer con certeza acontecimientos, hechos...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoExamen de Historia 1. Menciona los viajes que realizo Colon y destino R= 4 VIAJES Descubrimiento inicio al puerto de palos de la frontera el 3 de agosto de 1492, colonización 25 de septiembre de 1493, el paraíso terrenal mayo de 1493 y muerte de colon 1502 2.- En un mapa traza las rutas de los viajes de Colon 3.- En media cuartilla relata los sucesos más relevantes de la conquista de México R= La conquista se realizo de forma rápida que basto cinco décadas después de la hazaña de Colon...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstrada” Examen de Historia Bloque No. 1 Segundo Grado, Grupo “B” Nombre del Alumno:________________________________ Ac ._________Cal._________ INSTRUCCIONES: Lee con mucha atención cada una de las siguientes preguntas y elige la opción correcta. 1.- Son herramientas para aprender Historia: a) ámbitos, tablas, siglos y periodos b) cuadros sinópticos, lecturas, procesos e imágenes c) líneas del tiempo, mapas, textos e hipótesis 2.- Cuál es el periodo de mayor duración de la Historia: a) Edad...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE DIAGNOSTICO SEC TEC No 10 RAYON S.L.P. HISTORIA I SEGUNDO GRADO 1. ¿Cuáles son los rasgos comunes de todas las civilizaciones? a) Organización política, social y religiosa, además del desarrollo de la escritura b) Organización política, económica, social y religiosa, además del desarrollo de la escritura c) Organización política, económica y religiosa, además del desarrollo de la escritura d) Organización política, económica, social y religiosa 2. ¿Cuál de las siguientes opciones...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA DE HISTORIA 1. Menciona al menos, 2 características de los primeros gobiernos independientes que se conformaron en México. * Inestabilidad política y económica * Peleas por el poder 2. ¿A que se le llamo guerra de los 3 años? * Se le llamo guerra de los 3 años a la guerra entre centralistas y federalistas en una lucha de poder y ganaron los federalistas. 3. Describe a grandes rasgos cual era el contenido de las leyes de reforma. * Quitar a la iglesia de cargos políticos...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA ESCUELA TELESECUNDARIA “LAZARO CARDENAS” CLAVE:24ETV0012J, UBICADA EN LA COMUNIDAD DE VEGA LARGA EXAMEN DE HISTORIA TERCER GRADO TERCER BIMESTRE NOMBRE__________________________________________ AC_____ CALIF._____ I.- INSTRUCCIONES: Resuelve las siguientes preguntas, seleccionando la respuesta correcta. Márcala colocando una X en el paréntesis de la respuesta correcta. 1.- ¿Qué opción contiene dos...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohumanos tenemos gran ____________: esto quiere decir que, si nos lo proponemos, podemos hacer grandes y excelentes cosas; por ejemplo, aprender, comunicarnos, trabajar; cuidar, transformar y mejorar el mundo; ayudar a otros, conocernos, conocer nuestra historia y convivir. a) Imaginación. c) Inteligencia. b) Amor. d) Potencial. Para cuidar tu seguridad e integridad física debes tomar en cuenta lo siguiente. EXCEPTO a) Junto a tu familia definan rutas de traslado a la escuela. b) Dejar que mis...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO NIÑA OBRERA Examen de Historia de México Febrero Nombres Gdo Gpo Ns. Lista Aciert Calif Guillermo Daniel Cueva Ramírez-José Manuel Cueva Ramírez 3° “C” 6 7 El es de Maximiliano que sentimientos te provoca la imagen Anota una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa (valor 10 puntos) Los bienes de la Iglesia eran bienes de manos muertas ( V ) Los latifundios se localizaban en el norte ( F ) ...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA GENERAL EXAMEN DIAGNOSTICO DE HISTORIA II CICLO ESCOLAR 2010-2011 ALUMNO (A)____________________________________________3º.______ACIERTOS_________ INSTRUCCIONES: Escribe dentro del paréntesis la letra que corresponda correctamente a cada cuestionamiento. 1.- ( ) La teoría más aceptada del origen del hombre americano es? A) Es autóctono B) llegó a través de la Atlántida c) Cruzó por el estrecho de Bering 2.- ( ) Región geográfica de México...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE MÉXICO I. En el mapa del continente americano que se te presenta a continuación, ubica geográficamente las dos posibles rutas que siguió el hombre primitivo para dar inicio el poblamiento y en el cuadro que esta a tu derecha, describe los aspectos relevantes de cada hipótesis. (Valor 2 acierto por su ubicación y descripción) DESCRIPCIÒN DE LAS HIPÒTESIS Nombre de la hipótesis 1: * Estrecho de Bering * Hace 35,000 años...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXAMEN CUARTO BIMESTRE HISTORIA I MARZO DE 2012. ALUMNO(A): ___________________________________________ NO. LISTA: ____ GRUPO: ____ ACIERTOS ______ CALIF.________ 1.- Al final de la primera guerra mundial, sobrevino un periodo de aparente paz y prosperidad entre algunas naciones, como EUA, la cual no había sido afectada en su territorio por haberse llevado a cabo la gran guerra principalmente en territorio europeo. Posteriormente después...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE HISTORIA I TERCER BLOQUE PROFESOR. EDER ISCANDER NAMBO GORDIANO. NOMBRE DEL ALUMNO________________________________________________________ GRADO Y GRUPO_____________ 1.- ¿En cuál de las siguientes opciones se describe de manera general, las condiciones laborales que deben prevalecer actualmente en nuestro país? a) Se prohíbe el surgimiento de nuevos esclavistas y se decretó que todos los hijos de esclavos eran libres. b) La duración de la jornada laboral máxima será de ocho horas...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo HISTORIA II EXAMEN BLOQUE 2 1. ¿A qué escritor de la Nueva España del año 1700 se le debe la obra "La Décima Musa" ? A) Fray Diego Rodríguez B) Carlos Sigüenza y Góngora C) Sor Juana Inés de la Cruz D) La marquesa de la Laguna 2. ¿Cuál fue una de las Reformas borbónicas en el virreinato? A) El asiento de esclavos B) La formación del ejército virreinal C) La casa de moneda D) El libre comercio 3. ¿Cuáles eran las intendencias de Nueva España? A) México, Tabasco, Tamaulipas...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTotal de reactivos 60 Reactivos correctos 60 Examen de historia II proyecto Nombre del alumno: Miguel Ángel Rodriguez Rodriguez N.lista: 39 grupo: 3°A a) Explotando minas y tierras indígenas b) a partir de los viajes de colon en 1492 c) los españoles querían extender sus territorios d) cuando Cristóbal colon descubre América e) América f) Bartolomé Díaz, Pedro Alvares, Cristóbal colon etc. Instrucción: relaciona la columna de la derecha con la de la izquierda. 1.-...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EXAMEN FINAL DE HISTORIA 2° AÑO NOMBRE DE LA ESCUELA______________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO_________________________________________________ GRADO__________GRUPO________ No. L _______ ACIERTOS_______CAL._____ I.- INSTRUCCIONES: subraya la respuesta correcta. 1.- Ciencia social cuyo campo de estudio es el pasado. a).-Historia b).-Física c).-Química d).-Biología 2.-Representación gráfica que permite ubicar, hechos...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Escuela Secundaria Oficial No. 783 José María Luis Mora EXAMEN DE RECUPERACION DE HISTORIA UNIVERSAL NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________ No. De Lista ______ Grado ________________ Grupo ______________ Calif. ____________ INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta que conteste correctamente a las siguientes interrogantes: 1- Forma de escritura en Egipto: a) Jeroglífica b) Cuneiforme c) Ideográfica d) latín 2- Forma de escritura en Mesopotamia (Asirio-Caldeos): ...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE HISTORIA PARA CALIFICAR EL TERCER BIMESTRE NOMBRE. .GRADO . GRUPO . PUERTO DE PALOS , OLMECA , CHINAMPA , .-KULKULCAN , 1521 , QUETZALCOATL , YUCATAN CAMPECHE CHIAPAS , QUETZALCOATL , SOL Y LUNA , PAQUIME , MAIZ FRIJOL CALABAZA CHILE , MESOAMERICA PESTE NEGRA VIRUELA...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExámen 20.-Tributos o impuestos que se pagaban al Rey en Nueva España. En Nueva España, en la segunda mitad del S. XVI, fue de ocho reales y una fanega de maíz. En 1591 se ordenó cobrar cuatro reales más por cada tributario. En 1601, el indígena pagaba treinta y dos reales de plata de tributo y cuatro reales de servicio real. En algunas intendencias lo redujeron poco a poco a menos de la mitad y aun a la sexta parte. Pagaban, por derechos parroquiales, dos pesos por el bautismo, cuatro...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXAMEN CORRESPONDIENTE AL 3ER BIMESTRE EN LA MATERIA DE HISTORIA I NOMBRE DEL ALUMNO (A) __________________________________________________________ GRADO:___________ GRUPO_____________ FECHA__________________ LEE DETENIDAMENTE Y RESPONDE CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1.-¿ DURANTE QUE SIGLO LAS ARTES PLASTICAS Y LA ARQUITECTURA TUVIERON UNA IMPORTANTE INFLUENCIA DE LA MANO DE OBRA INDIGENA? a) XVI b) XVII c) XVIII d) XIX 2.-¿ COMO SE LLAMO EL ARTE DE LOS INDIGENAS...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExamen de Historia I. Desarrolla las siguientes actividades. - Une con una línea los países actuales con el imperio al que pertenecían. Dibuja una imagen representativa de cada una de las grandes civilizaciones prehispánicas de América: Escribe las características fundamentales de la sociedad de los tres grandes imperios prehispánicos de América. II.- Marca la alternativa correcta para cada uno de los siguientes enunciados. Según la principal teoría del poblamiento...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRIES ESC. SEC. TEC. No. 5 TENABO, CAMP. 4º EXÁMEN DE HISTORIA DE 2º GRADO CICLO ESCOLAR 2011 -2012 NOM BRE: __________________________________________ GRUPO: __________ FECHA: __________________________ ACIERTOS: ______________ CALIF. : ____________________ 1.- CREÓ LAS CONDICIONES PARA QUE LA PRODUCCIÓN DE MERCANCÍAS SE INCREMENTARA DE MODO EXTRAORDINARIO. a) La revolución industrial b) el ferrocarril c) los automóviles d) los barcos de vapor e) la producción de alfarería ...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela Secundaria Oficial Numero 0029 “General Lázaro Cárdenas” Examen de Historia I 4ta Evaluación Nombre:____________________________ N.L: ___ Grado: _____ Grupo:_____ Numero de aciertos:_____ Evaluación:_____ Escala:______ Evaluación final:____ Instrucciones.- Lee cuidadosamente cada pregunta y contesta en la hoja de respuestas. 1.- A pesar que los filósofos ilustrados criticaron la política y sociedad de su época no pretendieron que los cambios se dieran por la vía revolucionaria...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoExamen historia CONTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE. 1. ¿Qué provocó o detonó el surgimiento de una sociedad consumista? A) La producción incesante de bienes por parte de países industrializados. B) El desarrollo de nueva tecnologías. C) El avance en la ciencia y la tecnología. D) La producción en serie que desató Ford y que bajó los precios de los productos. 2. Señala cuáles son las características de un país en vías de desarrollo: A) Alto ingreso per cápita, bajo índice de corrupción...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA MIGUEL HIDALGO N.1 Examen Final De Historia 111 Profesor: Gerardo Gonzales Granados EQUIPO: Ángel David Calva Liliana López Galán Olegario Martínez Espinosa Keren Berenice Mendoza Hernández Yeimi Yoani Monter Zamora ‘ Ximena Ramírez Hernández Kyara Fernanda Tapia Acosta 3 “E” NEOLIBERALISMO EN MEXICO En la actualidad México enfrenta una gran inestabilidad económica producto de la mala aplicación de los llamados modelos económicos dicho concepto se refiere a como...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Examen Historia de Chile Nicolás Mauricio Ramírez Guerra Profesor: Marcelo Somarriva Fecha: 13 Diciembre 2013 1.- Al comenzar el siglo XIX, el surgimiento de la República y su declaración de libre comercio, atrajo a cientos de británicos a nuestro país. Estos viajeros ingleses concurrieron, en algunos casos, atraídos por su afán científico o aventurero. Sin embargo, la gran mayoría fueron comerciantes o representantes de casas de comercio británicas que se instalaron...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TECNICA 16.TV. ALUMNOS DE TERCER GRADO CICLO ESCOLAR 2013-2014 GUIA PARAEXAMEN GENERAL DE HISTORIA II (TERCER GRADO). PROFESORA: YANETH GUADALUPE RODRIGUEZ MORENO NOMBRE DEL ALUMNO:GISEL IVANNIA BAÑUELOS GARCIA INSTRUCCIONES: Investiga y resuelve las interrogantes y posteriormente lea su guía ya resuelta, para prepararte para tu examen general. BLOQUE I: 1.-¿Por qué lugar cruzó el hombre cuando llegó América? cruzaron por el estrecho de Bering cuando sus aguas estaban...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE HISTORIA DE MÉXICO. PRIMER BIMESTRE NOMBRE: _____________________________________ GRUPO: ____________________ 1.- La teoría más aceptada de la llegad del hombre a América es: A) Migración desde Asia a través del estrecho de Bering B) migración en pequeñas embarcaciones desde Austria y Oceanía C) Migración de vikingos a Canadá D) migración directa desde África. 2.- En Mesoamérica se desarrollaron culturas: A) Semi-nomadas B) Agrícolas C) Cazadoras D) Nómadas ...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXAMEN SEMESTRAL HISTORIANIVEL SECUNDARIA 1. Dio aviso a Miguel Hidalgo e Ignacio Allende de que su conspiración había sido descubierta. 2. la madrugada del 16 de septiembre de 1810 Miguel Hidalgo llama al pueblo a levantarse en armas contra los españoles. ¿Cómo se le llama a este episodio de la historia de México? 3. En que pueblo Miguel Hidalgo tomo el estandarte de la virgen de Guadalupe. 4. ciudad donde el ejército de Hidalgo mato a los españoles que estaban encerrados en la alhóndiga de...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE HISTORIA II 1.- ¿Nombre de una de las corrientes artísticas que predominó en la arquitectura novohispana en la construcción de catedrales y palacios? a).- Neobarroco b).- Barroco c).- Realista c).- Clásico 2.- ¿Durante el primer periodo de la colonia que comprendió el siglo XVI, se introdujo a esclavos negros en la agricultura, especialmente en el cultivo de la caña de azúcar...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE HISTORIA 1) De las siguientes fuentes ¿cual es la más relevante para el estudio de la prehistoria? I. Los restos humanos que se han conservado II. Los relatos orales que han pasado de generación en generación III. Las tumbas y habitaciones humanas IV. Los restos de los dinosaurios V. Los escritos en libros 2) Cual de las siguientes ciencias auxiliares de la historia estudia los modos de producción a) Arqueología b) Economía c) Sociología ...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA EXAMEN EXTRAORDINARIO I.- INSTRUCCIONES: SUBRAYA la respuesta correcta. 1.- Se desarrollaron las culturas Olmeca, Zapoteca, Maya, Teotihuacana, Mexica y Mixteca en lo que hoy es México en el área de: a) Medio Oriente b) Mesoamericana c) África d) Asia 2.- Ciudad considerada la gran urbe entre los años 400 y 650, ubicada al norte del actual Edo. De México, con una amplia calzada llamada calzada...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECRETARIA DE EDUCACION ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. PERIODO ESCOLAR 2013-2014 PRIMER EXAMEN BISMESTRAL NOMBRE:______________________________________________________ ASIGNATURA: Tiempo y Espacio de México GRADO: Tercero B I.- SUBRAYA Y ESCRIBE LA RESPUESTA CORRECTA. 1.-Como eran conocidas las civilizaciones que poblaron América antes de la llegada de los españoles. a) Prehispánicas b) Americanos c) novohispanos 2.- Menciona por lo menos...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3er Tarea-Examen de Métodos Numéricos II Profa. Jeanett López García Fecha a entregar: martes 1 de diciembre de 2009. Paso 1. Cálculo analítico de los valores y vectores propios 1. Otorga los valores y vectores propios asociados a las matrices a) A= B= Eigenvectores: V1= (1, 1, 1). V2= (-1, 0, 1). V3= (-1, 1, 0) Eigenvectores: V1= (1, 0, 0). V2= (0, 2, 1). V3= (-1, 1, 1) b) Diga si las matrices del inciso anterior son simétricas La matriz A...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 3 JULIO MACOSSAY NEGRIN CALKINÍ, CAMPECHE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE HISTORIA I Subraya la respuesta correcta. 1. La adaptación a diferentes ambientes y el aprovechamiento de los recursos naturales es parte de la relación entre el ser humano y … a) El clima. b) Los animales. c) El medio natural. d) La economía. 2. Principales actividades de los grupos nómadas para conseguir sus alimentos: a) Cultivo de plantas y recolección. b) Domesticación de animales y cacería...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA. ¿Qué es Historia? ¿Cuál es el método? ¿Qué cultura tiene PR? La Historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Disciplina que estudia los hechos y acontecimientos relativos al pasado de la humanidad, ya sean los públicos y políticos relativos a los pueblos, ya los que afectan a sus instituciones, ciencias, artes o a cualquiera de sus actividades. La cultura puertorriqueña surge de la mezcla de numerosas culturas...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESC. PRIM. “LIC. JOSÉ MA. PINO SUÁREZ” EVALUACIÓN DE HISTORIA 6º. GRADO GRUPO “A” 1.-Al paso del tiempo, los hombres prehistóricos fueron aprendiendo cosas nuevas y más complicados. ¿Cuál fue su primer gran invento? a) fabricar ropa b) producir fuego c) sembrar la tierra d) domesticar animales 2.- ¿Cuáles eran las características de nuestros primeros antepasados? a) vivían en aldeas y sembraban la tierra b) se transportaban en caballos y domesticaban animales como el...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosiguientes reactivos, elige la respuesta correcta. 1.- La Historia “tiene muchos significados” razón por la cual, cada autor le da un significado distinto. E) Teoría de la Historia F) Historiografía G) Historia H) Polisemia de la Historia 2.- Ciencia que estudia y analiza los hechos de los humanos efectuados en el pasado, en diferentes espacios o territorios: E) Teoría de la Historia F) Historiografía G) Historia H) Polisemia de la Historia 3.- Constituyen el conjunto de técnicas y métodos...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | |MATÈRIA: |HISTÒRIA DEL MÓN CONTEMPORANI |QUALIFICACIÓ | |[pic] | | | | | | | |1rTRIM: |Unitats 1-3 | | | ...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotikal. 7-. ¿ Cuáles eran las herramientas que los mayas ocupaban para realizar esculturas? Pedazos de piedra. Cinceles de basalto. Obsidiana. Martillos de piedra. 8-. ¿Que mostraban para los mayas las esculturas hechas? Rituales, mitos, historia y símbolos acompañados por los símbolos del calendario y jeroglíficos. 9-. Que usaban los mayas para hacer las paredes de las pirámides? Usaban bloques en dos hileras que luego rellenaban con piedras pequeñas. 10-.¿ Con que material estaba...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo