Vamos a observar el comportamiento de la corriente eléctrica y su conductividad en el agua. Qué sucede si al agua le echamos sal? Que sucede si esta mezcla se congela? El principio por el que se rige este fenómeno se basa en la existencia de cargas eléctricas positivas y negativas que permiten el intercambio de electrones entre la pila y el contenido del vaso. ¿Cómo entendemos esto? Pues, en los electrodos se producen cesiones o captaciones de electrones, según el electrodo sea ánodo (+) o...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBolitas que saltan solas: Experimento de química sencillo En todo lo que nos rodea e incluso dentro de nosotros mismos, se llevan a cabo miles de reacciones químicas que favorecen la vida y todos los fenómenos que observamos. El equilibrio de todas estas reacciones es fundamental para el correcto funcionamiento del mundo. Además, algunas de estas reacciones pueden reproducirse muy fácilmente en casa, lo que nos ayuda a comprender mejor la química y divertirnos un rato con interesantes fenómenos...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoobservaciones del experimento realizado en clase se ha hecho este trabajo. MATERIALES * Tres vasos. * Agua. * Azúcar. * Sal * Cable * Plafón * Bombillo * Enchufe. * Limón Previo al experimento hemos unido el cable al enchufe y el plafón. OBJETIVOS 1. Comprobar si los elementos metales SIEMPRE son conductores de energía. 2. Encender el bombillo utilizando métodos menos convencionales. 3. Determinar el comportamiento de la sal, el limón y el...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovecinos y no dejarte dormir, están cargados de significados que los canes, y a veces los humanos, pueden decodificar. Brian Hare y Vanessa Woods, investigadores de la Universidad de Duke, convencidos de la inteligencia canina, condujeron varios experimentos en los que comprueban existe entre los perros un elaborado lenguaje. Al igual que los humanos, los perros pueden vocalizar. Si bien no lo hacen con la misma sofisticación, la movilidad de sus cuerdas vocales les permite alterar su voz para producir...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENCENDIDO Y APAGADO DE UN BOMBILLO CON PULSADORES OBJETIVOS * Programar el PIC 16F877A haciendo uso de los programas MPLAB y PICKIT2. * Realizar un programa que sea capaz de controlar con pulsadores el encendido y apagado de un bombillo. * Diseñar un circuito adaptador de salida con un relé para controlar cargas eléctricas que se manejen con corriente alterna. INTRODUCCION Para diseñar el circuito utilizamos el programa de simulación PROTEUS. Para dicho circuito utilizaremos un PIC...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrabajo es poder encender o apagar una bombilla de luz a trabés de un sensor de luz. Para cumplir con los objetvos, necesitaremos trabajar con una placa***, poniendo distntos elementos que permitan el funcionamiento del proyecto deseado. Para saber como vamos a organizar el desarrollo del proyecto haremos un diagrama de bloques. Acondicionamiento del bloque del sensor Comparador Commutador Relé Ajustar Este diagrama está compuesto por cuatro bloques y la bombilla. El primer bloque...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopodemos hacer que un bombillo se encienda utilizando una batería? Para entender cómo funciona un circuito eléctrico, podemos construir nuestro propio proyecto hecho con una batería, un alambre, y un bombillo de linterna. Pero antes de intentarlo, debemos examinar las diferentes partes de un bombillo de linterna y de una batería. Esto hará más fácil entender cómo funciona un circuito eléctrico y cómo construir nuestro primer circuito eléctrico simple para que prenda un bombillo. Mirar detenidamente...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoncender una bombilla con sal El experimento que hemos realizado esta vez consiste en comprobar la capacidad de conducción eléctrica del agua y de una disolución de una sal en agua. Con este experimento podemos ver que el agua por sí sola no es muy buena conductora de la electricidad y vemos que al añadir una sal la conductividad eléctrica aumenta notoriamente Para la realización del experimento necesitamos los siguientes elementos: - 1 Vaso - Sal - Agua - 1 pila de 4,5 voltios ...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO DE TERMODINAMICA EXPERIMENTO DE TERMODINAMICA CALOR Y TEMPERATURA COMBINACION DE HIELO Y SAL INTRODUCCION: Acerca del estudio de la termodinámica profundizaremos en el tema de “calor y temperatura”, en el cual daremos a conocer un experimento para poder ampliar los conocimientos acerca de los efectos que produce una combinación de hielo y sal en diferentes circunstancias y materiales, tomando como referencia conocimientos de calor y temperatura. 1. CONVERTIR UN LIQUIDO...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeparar sal y pimienta con electricidad estática Jupiterimages/Photos.com/Thinkstock Materiales: • Peine o cuchara • Una cucharada de sal y una de pimienta • Telas finas o un globo inflado En una superficie plana con mantel debemos mezclar con el dedo la sal y la pimienta. Frotaremos vigorosamente el peine o la cuchara durante diez segundos por la tela o el globo, lo que les dará una carga negativa. Si lo acercamos a pocos centímetros de la mezcla de sal y pimienta, la pimienta saltará y se...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO “VOLCAN DE SAL” ANDRES FELIPE ORTEGA WHEELER GRADO: 5º COLEGIO MILITAR INOCENCIO CHINCA CIENCIAS NATURALES 2011 EXPERIMENTO “VOLCAN DE SAL” ANDRES FELIPE ORTEGA WHEELER GRADO: 5º PRESENTADO A: LIC. MARISOL CASTILLO COLEGIO MILITAR INOCENCIO CHINCA CIENCIAS NATURALES 2011 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Comprobar que la mezcla del agua, el aceite, el colorante y la sal, permitieron la creación del volcán y su funcionamiento. OBJETIVOS ESPECIFICOS: *...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColorear el agua con sal Hay muchas reacciones en el mundo sumamente curiosas. Muchas de ellas son extremadamente vistosas y, con las precauciones adecuadas, pueden proporcionarnos un buen espectáculo a la vista. La ventaja de este experimento es que es visualmente muy atractivo y sirve para explicar una serie de fenómenos muy interesantes. La ventaja es que los conceptos aquí involucrados pueden estudiarse y comprenderse a un nivel muy básico, pero también se puede adentrar muchísimo en ellos...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocrudo 4 Sal Montaje: 1. Llena el vaso con agua 2. Coloca el huevo en el vaso y comprueba que se va al fondo. 3. Saca el huevo del vaso y añade sal al agua hasta lograr la saturación de la disolución. Coloca el huevo en el vaso y comprueba que flota. 4. Sin sacar el huevo del vaso añade agua lentamente. Poco a poco el huevo se hunde. Puede lograrse que el huevo se quede flotando sin hundirse del todo en el interior del agua. Explicación: Un cuerpo sumergido en un líquido experimenta dos fuerzas: ...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconcentración de sales del medio a la masa de las células? Autor: Juanito el huerfanito Profesor(a): Marisol Hernández Fecha: 19/10/2012 Introducción En este informe analizaremos dos papas de mismo peso y una papa la pondremos en un vaso de agua con sal y la otra papa la pondremos en un vaso con agua destilada y describiremos cada paso. Objetivos Lograr resolver las interrogantes planteadas y ver cómo afecta la concentración de sales del medio a la masa...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque un pétalo de rosa pierda su color formando así una clase de conversión química. *Explicar los cambios químicos dados al momento de mesclar diferentes sustancias dentro de un tubo de ensayo con una sustancia en específico. Experimento N° 1 Utilizaremos los pétalos de rosa roja como indicador de pH (en este caso utilizamos 6 ya que era rosa de castilla) para luego comprobar los cambios de color que se producen al añadirle diversas sustancias. El indicador de pH se puede obtener...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria del Bombillo El bombillo, no cabe duda, fue una "brillante" idea. Pero como casi todos los inventos del hombre, surgió como una mezcla de casualidad, suerte, curiosidad y mucha inventiva. ¿QUIEN INVENTO EL BOMBILLO? THOMAS ALVA EDISON El inventor estadounidense Thomas Edison vivió y trabajo toda su vida en Estados Unidos. Fue el inventor más productivo de todos los tiempos. Patento 1.903 inventos, entre ellos la lampara incandescente (similar a la bombilla eléctrica que...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Instituto Politecnico Nacional CECyT “Ricardo Flores Magon” Diana Laura Martínez Camacho Thomas Edison: La bombilla Feria de la física Física 4IV4 Thomas Alva Edison (11 febrero 1847 hasta 18 octubre 1931) fue un estadounidense inventor y hombre de negocios . Él desarrolló muchos dispositivos que influenciaron grandemente vida en todo el mundo, incluyendo el fonógrafo , la cámara cinematográfica entre otras. Edison...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQué es el Bombillo? Qué es? Llegar hasta este invento le tomó muchos años a varios científicos. Antes del bombillo la gente debía conformarse con iluminar las noches con humeantes y hediondos mecheros, velas, faroles y otra gran cantidad de variantes, que nunca iluminaban lo suficiente o se apagaban en muy poco tiempo. Le correspondió a Thomas Alva Edison inventar el bombillo. Pero no fue nada sencillo. Después de dos años de intentar esta luz limpia, duradera y de bajo costo; finalmente Edison...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOMBILLA INCANDESCENTE MARIA ALEJANDRA GOMEZ TOVAR ALEX HOYOS GREIDYS SOFÍA LILIBETCH PATRICIA PADILLA GRADO 8 3 YANIRIS DOCENTE INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL AREA: TECNOLOGIA DE INFORMATICA COROZAL- SUCRE 2015 -268605-48958500 -331470-37020500-268605-41846500 IDENTIFICACIÓN Bombilla incandescente El nombre si tiene relación con si función, ya que la palabra bombilla significa luz y la bombilla tiene como función alumbrar. Si es fácil recordar, porque es un...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO LUZ DE ISRAEL Tema: Encendiendo un foco utilizando un microondas Asignatura: laboratorio Docente: Manuel Rivera Integrantes: Cordova, Hector Orlando Coto Ramos, Pedro David Repreza Vásquez, Andersson Alejandro Sanabria Orellana, Karla María Vásquez Campos, Raquel Guadalupe López Magaña, Carlos Enrique Grado: Primero General sección ¨D¨ Fecha de entrega: 15/05/15 Índice Introducción------------------------------------------------ 3 Justificación------------------------------------------------...
3710 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoLa BOMBILLA Alejandro Toro Henao Institución Educativa Monseñor Víctor WiedemannTecnologíaMedellín, Colombia2015 *Zuly rua Indice portada1 Introducción 3 La Bombilla4 Conclusiones5 Bibliografía6 INTRODUCIÓN:El siguen trabajo tiene como objetivo hacerles saber más de la bombillaLA BOMBILLA:De acuerdo con los cambios, existen demasiados cambios tecnológicos y hay que adaptarse a ellos, la bombilla por generaciones ha mejorado la forma, la calidad, ha mejorado mucho se dice que la bombilla...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofrasco bombilla INTRODUCCION En el presente proyecto se mostrará el proceso para la construcción del "Frasco bombilla". La bombilla es uno de los elementos más utilizados en nuestra vida cotidiana, ya que con ella podemos iluminar el entorno en nuestras casas y es uno de los implementos que nos aporta la luz. Con el experimento que se mostrara en el presente proyecto se demuestra que con solo unos pocos materiales y un simple frasco de vidrio se puede crear una especie de bombillo el cual...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA BOMBILLA Hoy en dia sabemos la importancia y la evolucion de los inventos principalmente: el del año de 1879 cuando se creó la primera bombilla capaz de dar luz durante sólo 14 horas consecutivas. Pasado este tiempo la bombilla dejaba de funcionar. No fue fruto de la casualidad, ya que en el laboratorio de Edison, llevaba trabajando precisametne 14 meses en la búsqueda de un material que permitiese que la bombilla alumbrase de forma continua. Dicen que Edison realizó 1.200 experimentos...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCómo colorear el agua con sal? Hay muchas reacciones en el mundo sumamente curiosas. Muchas de ellas son extremadamente vistosas y, con las precauciones adecuadas, pueden proporcionarnos un buen espectáculo a la vista. La ventaja de este experimento es que es visualmente muy atractivo y sirve para explicar una serie de fenómenos muy interesantes. La ventaja es que los conceptos aquí involucrados pueden estudiarse y comprenderse a un nivel muy básico, pero también se puede adentrar muchísimo...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn invento que tiene muchos paradigmas en la historia, dudas y alegrías. La bombilla incandescente es un producto que en su historia se le atribuye a Thomas Alva Edison, que el 21 de octubre de 1879 una bombillo fue lo que asombro a este científico poniendo su mente en un momento lucidez en como su invento podía revolucionar la historia de la humanidad, logrando que dicha bombilla se encendiera durante de 48 horas seguidas, ya que este fue su grande problema a raíz de que no encontraba un filamento...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel fonógrafo, las películas, etc.1 Llegar hasta este invento le tomó muchos años a varios científicos. Antes del bombillo la gente debía conformarse con iluminar las noches con humeantes y hediondos mecheros, velas, faroles y otra gran cantidad de variantes, que nunca iluminaban lo suficiente o se apagaban en muy poco tiempo. Le correspondió a Thomas Alva Edison inventar el bombillo. Pero no fue nada sencillo. Después de dos años de intentar esta luz limpia, duradera y de bajo costo; finalmente...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completol bombillo, no cabe duda, fue una "brillante" idea. Pero como casi todos los inventos del hombre, surgió como una mezcla de casualidad, suerte, curiosidad y mucha inventiva. El padre de esta lámpara incandescente fue el inventor norteamericano Thomas Alva Edison. En nuestro número pasado, ya reseñamos brevemente la biografía de este científico. Repasando un poco, recordamos que Edison fue el primer inventor "en serie". Él patentó más de mil invenciones y edificó la primera fábrica de inventos...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* ¿Cómo afecta la concentración de sales del medio a la masa de las células? Lluvia de ideas: -La masa se compacta. -La masa se expande -Aumenta la cantidad de masa -Disminuye la cantidad de masa reduciendo el tamaño de la célula -Se deshidratan las células Introducción: En este trabajo nosotros responderemos qué es lo que pasa con las células al estar en contacto con la sal. Hipótesis: -La concentración de sales en el medio hace que las células pierdan el agua en su interior...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Índice 1 – La bombilla 2 2- Thomas Alva Edison 3 3- Como empezó la carrera de Thomas Alva Edison 4 4- La lámpara incandescente 5 5- La lámpara halógena 6 6- La lámpara fluorescente compacta 7 7- Curiosidades 8 La Bombilla La bombilla tiene como nombre científico lámpara incandescente. La bombilla ha sido uno de los inventos más revolucionarios de la historia de la humanidad como la rueda...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoesperanza Experimento día de la ciencia: encender una bombilla con un microondas Alumnas: Daniela Riatiga y Dayana Cardenas Grado: decimo Licenciado: Cesil Mattos Santa Marta D.T.C.H Con este experimento vamos a hacer que una bombilla fluorescente(también llamadas de bajo consumo) se encienda sola en un microondas. Haremos que las ondas del horno calienten sus filamentos, lo que provocará la ionización del gas que permanece en la lámpara. Cuando usamos una bombilla de forma...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completol bombillo, no cabe duda, fue una "brillante" idea. Pero como casi todos los inventos del hombre, surgió como una mezcla de casualidad, suerte, curiosidad y mucha inventiva. El padre de esta lámpara incandescente fue el inventor norteamericano Thomas Alva Edison. En nuestro número pasado, ya reseñamos brevemente la biografía de este científico. Repasando un poco, recordamos que Edison fue el primer inventor "en serie". Él patentó más de mil invenciones y edificó la primera fábrica de inventos...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PROYECTO BOMBILLA DE LUZ CASERA OBJETIVOS: En estos experimentos de física tendremos como objetivo construir una bombilla de luz casera en reemplazo del foco convencional, haciendo uso de materiales caseros. También así desarrollar mejores procesos para mejorar el desarrollo mental y ser ecológicos para así preservar el medio ambiente y crecer como país abastecedor orgánico. FUNDAMENTO TEÓRICO: Una bombilla (Pronunciado bomˈbiʎa; en español rioplatense: /bomˈbiʒa/ o /bom'biʃa/)...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEdison fue el primero en patentar una bombilla incandescente de filamento de carbono, viable fuera de los laboratorios, es decir, comercialmente viable.2 3 La patentó el 27 de enero de 1880 (n.º 285.898).4 Anteriormente, había habido otros inventores que habían desarrollado modelos que funcionaban en laboratorio, incluyendo a Henry Woodward, Mathew Evans, James Bowman Lindsay, William Sawyer y Warren de la Rue. El alemán Heinrich Goebel había registrado su propia bombilla incandescente en 1855, y el 11...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopila, la cual nos servirá para encender una pequeña bombilla. Materiales Limones Piezas metálicas: alambre de níquel; moneda de $500; cintas de zinc, plomo, hierro, cobre, magnesio y aluminio Alambre delgado de cobre con conectores Luz piloto 60 Procedimiento Hacer dos incisiones en el limón, separadas varios centímetros Selecciona dos metales diferentes e insertarlos en el limón Conectar el alambre delgado de cobre desde cada metal hasta la bombilla Ensayar todas las combinaciones...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun conjunto de lámparas de bombilla? Suena bien, se necesita: una bombilla de luz limpia un cordón de zapato (de algodón) una tapa de botella de metal una arandela bastante grande / espaciador dos pequeños imanes Herramientas: taladro / perforadora broca un poco más pequeño que el cordón de zapato cinta lámpara de aceite preferiblemente arena, su más abrasivo ...agua. PASOS: Primero, tome el taladro / golpe y toque en la parte inferior de la bombilla, hasta que se rompa el cristal...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOMBILLA ELÉCTRICA En el libro Guinness de los records figura la bombilla mas antigua del mundo. Alojada en una estación de bomberos de Livermore, California, fue fabricada por la compañía Shelby a fines de 1890. Su sitio web cuenta con una webcam que nos permite verla “en vivo”. La bombilla tiene nada mas y nada menos que 106 años. Fue cambiada de lugar varias veces, hasta llegar a la estación de bomberos 6, en el 4550 de la avenida Este de Livermore, donde uno puede visitarla actualmente...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprobeta ¿Qué pasó? El dióxido de carbono disuelto en la gaseosa reacciona con el agua de cal para dar carbonato de calcio, reacción característica para identificar el CO2: Ca(OH)2 (ac) + CO2(g) → CaCO3(s) + H2O (l) En la segunda parte del experimento se tiene una solución básica de color rosado debido a que contiene un indicador (fenolftaleína). Esta solución se torna incolora cuando el dióxido de carbono entra en contacto con ella, indicando que el gas tiene la capacidad de neutralizarla. El...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El trabajo que a continuación se presenta le estaré hablando sobre los Bombillos ahorradores Las lámparas ahorradoras o de bajo consumo son llamadas técnicamente Lámpara Compacta Fluorescente tienen una vida útil mucho más larga que las incandescentes, utilizan mucha menos energía eléctrica (entre un 50 y un 80% menos) para producir la misma iluminación. Se expresara la historia, sus partes, funcionamiento y ventajas de ellos...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ANALISIS DE LA BOMBILLA Índice: -Análisis morfológico - Análisis funcional - Análisis histórico -Análisis económico ANÁLISIS MORFOLÓGICO: La bombilla podemos dividirla en una serie de partes : cápsula, casquillo, cuerpo interior, antenas y filamento. • CÁPSULA: Es volumétrica y tiene forma esférica. Su textura lisa y suave y de color transparente. • CASQUILLO: El casquillo...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAMPARA INCANDESENTE O BOMBILLA Una lámpara incandescente es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, en la actualidad wolframio, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica. El 90% de la electricidad que consume la transforma en calor y solo el 10% restante en luz. El invento de la lámpara incandescente se le atribuye a Thomas Alva Edison quien presentó el 21 de octubre de 1879 una lámpara práctica y viable, que...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlfredo Moser Inventor De La Bombilla De Agua: Iluminación Gratuita Y Ecológica Durante El Día sábado, 21 de septiembre de 2013 La invención de Alfredo Moser está iluminando al mundo. En el año 2002, a este mecánico brasileño “se le prendió el bombillo” después de sufrir uno de los frecuentes apagones que afectaban a Uberaba, la ciudad en la que vive al sur de Brasil. Y se le ocurrió una manera de iluminar su casa durante el día sin electricidad, usando únicamente botellas de plástico llenas de...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA BOMBILLA Descripción: La bombilla eléctrica es una derivación progresiva de la lámpara de arco. Consta de un globo de cristal en el que se ha hecho un vacío dentro del cual se halla un hilo de platino, carbón y tungsteno entre otros materiales, que al ser atravesado por una corriente eléctrica se pone incandescente, es decir, emite luz visible. Las partes de la bombilla son: 1. Capa exterior de cristal 2. Gas inerte a baja presión (argón, neón, nitrógeno) 3. Filamento...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopropiedades, se inventaron aparatos como el foco; sólo basta con mover un interruptor para encender la luz. Ponte en los zapatos de Tomás Alva Edison para intentar crear una bombilla eléctrica. OBJETIVO Construir con materiales caseros un prototipo semejante al que construyo Tomas Alva Edison de una BOMBILLA eléctrica, con este experimento podemos ver la forma práctica en que se descubrió y se construyó la bombilla lumínica para el beneficio de la humanidad. MATERIALES Una pila de 9 o 12 voltios• Cable...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesviación. Los colores siempre aparecen en el mismo orden que en un arco iris. Menú Una moneda que desaparece Necesita: Una moneda, un vaso y agua Montaje: Se coloca la moneda en el fondo del vaso vacío tal como se indica en la figura A. La luz que sale de la moneda se transmite en línea recta e incide en el ojo. Al bajar un poco la posición del ojo, la moneda desaparece. Al llenar el vaso con agua, la moneda aparece de nuevo (figura B). ¿Qué sucede? Cuando el rayo de luz que proviene de la moneda...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo 1. BOMBILLAS INCANDESCENTES 2. INTRODUCCIÓN.La lámpara incandescente es una bombilla de vidrio que encierra un filamento calentado eléctricamente el cual debido a su resistencia a la electricidad irradia y consecuentemente emite luz. Las lámparas incandescentes y las lámparas fluorescentes son los dos suministros de luz más comunes. Las lámparas incandescentes modernas, son una bombilla de vidrio que encierra un filamento de tungsteno o molibdeno que irradia luz cuando se calienta a una...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIRIARTE BARRIOS ESCUELA SUPERIORDE ADMINISTRACION PÚBLICA 2012 BOMBILLA ELÉCTRICA Inventada por Sir Joseph Wilson Swan, consiste en un globo de cristal en el que se ha hecho el vacío y dentro del cual va colocado un hilo de platino, carbón, tungsteno o más materiales, que con el paso de una corriente eléctrica se pone incandescente.. El norteamericano Thomas Alva Edison no inventó la bombilla, Lo que hizo Edison fue coger la bombilla de Swan (que no había patentado), en la cual entraba oxígeno y...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Bombillo Y Su Historia Llegar hasta este invento le tomó muchos años a varios científicos. Antes del bombillo la gente debía conformarse con iluminar las noches con humeantes y hediondos mecheros, velas, faroles y otra gran cantidad de variantes, que nunca iluminaban lo suficiente o se apagaban en muy poco tiempo. Le correspondió a Thomas Alva Edison inventar el bombillo. Pero no fue nada sencillo. Después de dos años de intentar esta luz limpia, duradera y de bajo costo; finalmente Edison...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La mentira de las bombillas de Bajo Consumo 1. Bombillas de Bajo Consumo (Focos Ahorradores) ¿Qué son y de que están compuestas? R.- Los focos ahorradores son bombillas fluorescentes compactas que brindan una corriente luminosa semejante a los focos convencionales. ¿Pero por qué ahorran energía? Éste tipo de focos utilizan 80% menos de energía porque no producen el mismo calor que un foco tradicional, además su tiempo de vida es mucho más prolongado, pronto comprobarás que consumir este...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Quién fue el verdadero inventor del bombillo? A pesar de lo que muchos creen, el bombillo no fue inventado por Thomas Alva Edison. Si bien es cierto que Edison presentó el 21 de octubre de 1879 una lámpara práctica y viable, que lució durante 48 horas ininterrumpidas, el químico Sir Joseph Wilson Swan, un británico, es el verdadero inventor del bombillo (o bombilla). Lo que hizo Edison fue tomar el invento de Swan (que aún no había sido patentado), en el cual entraba oxígeno y los filamentos...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopues el agua contenida en el vinagre entra en el interior del huevo por la membrana semipermeable que lo cubre. EXTINGUIDOR Materiales: - Bicarbonato de Sodio - Tapón de Corcho o Plástico de la Misma Botella - Sorbete (Pajita o Pajilla o Bombilla) para Beber - Servilletas de Papel - Botella Pequeña de Agua - Vinagre - Hilo de Costura - Una Barrena (o con máquina de agujerear con mecha de 4 mm) Modo de Fabricación del Extintor: 1) Tomamos una servilleta de papel y la abrimos del...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completod'una infinitat de patents, fins i tot algunes d'elles van ser registrades 50 anys abans de la patent que realitzaria Edison. La primera vegada que va aparèixer el terme "llum incandescent" va ser en un article científic de 1840, que descrivia un experiment del químic britànic Humpry Davy. L'experiment de Davy va ser realitzat en 1802 i consistia en passar corrent elèctric per un fil de platí unit a dos fils de coure dins d'un recipient invertit. El fenomen físic que provocava crear la llum en una...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl viaje de la electricidad ------------------------------------------------- Enciende la bombilla Podríamos considerar a la electricidad como un fenómeno mágico, difícil de comprender, pero fácil de comprobar: obtenemos luz, calor, movimiento, etc. Para que esto suceda es necesario que la electricidad viaje en unas condiciones determinadas, es el circuito eléctrico. En esta actividad se invita al alumnado a realizar un circuito eléctrico sencillo. De esta forma podrán observar y comprobar cómo...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUE ES¿? Una bombilla de incandescencia, luz de incandescencia, o lámpara de incandescencia, denominada normalmente bombilla (o, en valenciano, pereta, por la forma de fruta), es una luz eléctrica formato por una botella de vidrio en el interior del cual hay un filamento metálico, generalmente de tungsteno, que produce luz por incandescencia al circular corriendo eléctrico. Tambien es un globo de cristal en el que se ha hecho un vacío y dentro del cual se halla un filamento metálico que, al ser...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO 2 JUEGO DE COLORES Materiales: Una taza de leche Colorantes (3 Colores diferentes) Jabón Líquido Envase Procedimiento: Se toma el envase y se echa la leche Luego se invierte los tres colorantes Después de le agrega una gota de jabón liquido Se podrá observar que gracias al jabón los colorantes empieza ah tomar formas extrañas Si más adelante se quiere agregar más jabón liquido está permitido ya que seguirá el juego de colores. EXPERIMENTO 3 BOMBILLO...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExperimento: Burbujas de jabón inflamables Hoy te explicaremos paso a paso cómo crear burbujas de jabón capaces de arden como el mismo infierno. Solo necesitas elementos simples y que seguramente tienes a mano. Aclaramos que se trata de un experimento simple pero potencialmente peligroso, por lo que debes ser muy cuidadoso si intentas reproducirlo en casa. Este sencillo experimento muestra cómo crear burbujas de jabón muy especiales: se incendian al acercarles un cerillo encendido. Para llevarlo...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSección “A” ¿QUÉ ES EL BOMBILLO? Es un globo de cristal en el que se ha hecho un vacio y dentro del cual se halla un filamento metálico que, al ser atravesado por una corriente eléctrica, emite luz visible. ¿QUIÉN INVENTO EL BOMBILLO? THOMAS ALVA EDISON es un inventor estadounidense que vivió y trabajo toda su vida en estados unidos. Fue el inventor más productivo de todos los tiempos. Patento 1903 inventos, entre ellos la lámpara incandescente (similar a la bombilla eléctrica que usamos...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointerrogante, ¿qué pasará el día en que reviente la burbuja? Porque no sólo pierden empresas constructoras e inversionistas que esperan rentas de arriendos, sino toda la industria que arrastran: desde cementeras hasta sanitarios, pasando por cerámicas, bombillos, tuberías o muebles. Aseguran en Fedelonjas que aún hay campo para crecer y que estamos a años luz del desastre de los 90, argumentos idénticos a los que escuchaba en España cada vez que me alarmaba porque veía una economía irreal, sustentada sobre...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO: CELDAS GALVANICAS TATIANA BARRERA GARCIA NATALIE GALLO MENDEZ ALEJANDRA ANGYAL BLANCO GUADALUPE BASTIDAS HERNANDEZ COLEGIO MAYOR SAN FRANCISCO DE ASIS GRADO: 10ª SANTIAGO DE CALI MAYO 31 DE 2013 AÑO LECTIVO 2012-2013 EXPERIMENTO: CELDAS GALVANICAS TATIANA BARRERA GARCIA NATALIE GALLO MENDEZ ALEJANDRA ANGYAL BLANCO GUADALUPE BASTIDAS HERNANDEZ PRESENTADO A LA LIC: DIANA PAOLA ALVAREZ COLEGIO MAYOR SAN FRANCISCO DE ASIS GRADO:...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoservirá para encender una pequeña bombilla. Materiales ������ Limones ������ Piezas metálicas: alambre de níquel; moneda de $500; cintas de zinc, plomo, hierro, cobre, magnesio y aluminio ������ Alambre delgado de cobre con conectores ������ Luz piloto 60 Procedimiento ������ Hacer dos incisiones en el limón, separadas varios centímetros ������ Selecciona dos metales diferentes e insertarlos en el limón ������ Conectar el alambre delgado de cobre desde cada metal hasta la bombilla ������...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoespero que le sea útil la información El encendido electrónico o CDI (Capacitor Discharge Ignition), es un sistema de encendido para motores de ciclo Otto tanto de dos tiempos (2T) como cuatro tiempos (4T) en el cual la función de interrumpir la corriente del primario de la bobina para generar por autoinducción la alta tensión necesaria en la bujía no se hace por medios mecánicos como en el sistema de ruptor o platinos, sino mediante uno o varios transistores. Índice ...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo