Fábula de la liebre y la tortuga En el mundo de los animales vivía una liebre muy orgullosa y vanidosa, que no cesaba de pregonar que ella era la más veloz y se jactaba de ello ante la lentitud de la tortuga. - ¡Eh, tortuga, no corras tanto que nunca vas a llegar a tu meta! Decía la liebre burlándose de la tortuga. Un día, a la tortuga se le ocurrió hacerle una inusual apuesta a la liebre: - Estoy segura de poder ganarte una carrera - ¿A mí? Preguntó asombrada la liebre. - Sí, a ti, dijo la...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa nueva fábula de la tortuga y la liebre ¿Recuerda la versión antigua de la fábula? Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida. Para dirimir el argumento, decidieron correr una carrera. Eligieron una ruta y comenzaron la competencia. La liebre arrancó a toda velocidad y corrió enérgicamente durante algún tiempo. Luego, al ver que llevaba mucha ventaja, decidió sentarse bajo un árbol para descansar un rato, recuperar fuerzas y luego continuar su marcha. Pero pronto...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TITERES LA LIEBRE Y LA TORTUGA PERSONAJES: Narrador Tortuga Liebre Zorro Pato Gallina Ratón Colaboradores: Música/Escenografía/Luces/Sol/Mariposas que vuelan. ESCENOGRAFÍA: Escenario fijo: Árboles flores arbustos Escenario móvil: una secuencia de imágenes pegadas sobre cartón que va pasando a medida que la obra va sucediendo: 1) Encuentro entre la liebre y la tortuga: Árboles y flores Sol (hecho con un palo para que sea móvil) ...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA TORTUGA Y LA LIEBRE (Versión Actualizada) Muy buenas tardes a todos, Recuerdan esta fábula? Una tortuga y una liebre siempre discutian sobre quien era más rápida. Para resolver esta interrogante, decidieron correr una carrera. Eligieron una ruta y comenzaron la competencia. La liebre arrancó a toda velocidad y corrió enérgeticamente durante algun tiempo. Luego, al ver que llevaba nucha ventaja, decidió sentarse bajo un árbol para descansar un rato, recuperar fuerzas y luego continuar su marcha...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoErase una vez una tortuga que se mantenía corriendo contra las liebres, día tras día corría y el resultado siempre era el mismo, siempre veía como las liebres reclamaban su premio, y ante su mirada atónita, el trofeo le parecía más y más grandioso de lo que en realidad era. Así era como la tortuga estaba en un círculo vicioso, donde no ganaba y la recompensa era casi imposible. Pero la tortuga tenia algo especial, era muy persistente, terca o tonta, ya que algunos creen acertadamente que tonto...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestudiante deberá leer la historia de la Liebre y la tortuga, al momento de leerla las otras 4 estudiantes deberán calificar: Dicción, entonación y fluidez. 2. Después de leerla deberá Narrárselas a sus compañeras en donde se evaluará expresión. 3. Al finalizar la narración se le extenderá un cuestionario para que sea contestado en no más de un minuto, aquí evaluaremos comprensión de lectura. PREGUNTAS 1. ¿Qué sentimiento expresa la Liebre? 2. ¿De qué se jactaba la liebre? 3. ¿Cuál es la moraleja de este...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn una apartada aldea, habitada únicamente por animales, vivía una lenta Tortuga muy trabajadora. Con su paciencia, se había construido una preciosa casita que gustaba a todos menos a la Liebre. La Liebre era muy presumida porque corría más que nadie, pero tenía mucha envidia porque no había conse-guido una casa tan bonita como la de la Tortuga. La Liebre se burlaba de la Tortuga cuando la veía trabajar en la huerta y, por las noches, tocaba la trompeta para no dejarla dormir. Siempre se reía...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Liebre y la Tortuga Una vez, una Liebre, se burlaba de las patas cortas y de la lentitud al caminar de una Tortuga, sin embargo, esta no se quedo callada, y se defendió lanzando una risa, y dijo a la Liebre: "Puede que seas muy veloz amiga Liebre, pero, estoy más que segura poderte ganar una carrera." La Liebre, sorprendida por tal decir, aceptó el reto sin pensarlo dos veces, ya que ella, estaba muy segura de que ganaría a la Tortuga a ojos cerrados. Entonces, ambos propusieron a la Zorra...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa liebre y la tortuga PERSONAJES: -Una liebre (presumida) -Una tortuga (amigable) -Varios animalitos del bosque (ardillas, zorro, ranas, etc.) ESCENOGRAFIA: -Un bosque con árboles y animales. ACTO 1 DIALOGO: NARRADOR: (Entra voz agradable) -Había un bosque muy bonito en donde una tortuga caminaba tranquilamente por un camino. TORTUGA: (Entra con voz lenta) -Tengo que ir a buscar comida- LIEBRE: (Entra con voz creída) -Que flojera me das tortuga, no creo que puedas llegar tan...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovez, en el reino de los pequeños animales del campo, una liebre, la cual era el animalito más rápido de todos y siempre se vanagloriaba de su velocidad yendo de aquí para allá a una velocidad impresionante. Todos estaban orgullosos de la liebre y le aplaudían, pero también había aquellos que no les gustaba la actitud de la liebre, siempre intentando compararse con los demás. Algunos pensaban que era envidia, pero otros pensaban que la liebre era demasiado vanidosa y necesitaba una pequeña dosis de...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprocesos importantes en nuestras vidas donde podamos desempeñas nuestra interdisciplinariedad articuladas con las de otras personas para así hacer lo mejor del trabajo o del requerimiento que enfrentemos. CASO 1y 2: En el caso 1 y 2 opino que soy liebre porque en muchas ocasiones llevo la delantera de las cosas y sencillamente me quedo tranquila porque tengo ventaja y hay veces que me ocurro que me veo alcanzada de tiempo y tengo que comenzar a correr para no perder la meta; y es aquí donde entra...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuion: La tortuga y la liebre Guionistas: Hernández Burgos David, Espindola Espinosa Fernanda Duración: 1 Hora 1. OP. F.I. Música de identificación del programa y fondea 2. Loc. (voz mujer alegre) Bienvenidos a la hora de los cuentos con titi 3. Esta tarde les contaremos la historia de “La Liebre y la tortuga” 4. Una historia que nos ara reflexionar Acompáñenos!!! 5. OP. FO. Música de identificación FI Sonidos de Bosque 6. OP. Narrador (voz hombre agradable). Erase una vez en un bosque...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completojirafa. c) Una liebre y una tortuga. d) Un cerdo y una tortuga. 2. ¿Por qué, al comienzo de la historia, la liebre se burlaba de la tortuga? a) Porque la liebre era más alta que la tortuga. b) Porque la liebre era más rápida que la tortuga. c) Porque la liebre era más delgada que la tortuga. d) Porque la liebre era más inteligente que la tortuga. 3. ¿Por qué ganó la carrera la tortuga? a) Porque la tortuga hizo trampa. b) Porque la liebre se perdió en la carrera. c) Porque la tortuga era más rápida...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPRENDO LO QUE ES UNA FÁBULA INVITACIÓN: Una fábula es una historia bella y breve que deja una enseñanza. Esta guía me ayuda a comprender cómo son las historias y las enseñanzas de las fábulas. Hago con cuidado y limpieza cada actividad que realizo. La señal de r, q u e r e a l m e n t e q u i e r o a p r e n d e r, e s m i preocupación por la obra bien hecha. Si alguno de mis compañeros no aprende, ninguno de nosotros ha aprendido. APRENDO LO QUE ES UNA FÁBULA 1 1. LO QUE YA...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopúblico e inició la revolución teatral de la comedia barroca. Entre sus títulos más famosos abundan dramas sobre el uso injusto del poder y conflictos de honra, inspirados en temas históricos, legendarios o populares: Fuenteovejuna, Peribáñez y el comendador de Ocaña, El caballero de Olmedo, El mejor alcalde, el rey; comedias de costumbres, también llamadas “de capa y espada”, con enredos, equívocos, intrigas y galanteos: El perro del hortelano, La dama boba, etc. Obra Género. Lope de Vega establece...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa cosa hecha o producida por una persona se conoce como obra. Puede tratarse de un producto material o intelectual que, por lo general, se encuentra protegido legalmente a través de los derechos de autor. Teatral, del latín theatrālis, es aquello perteneciente o relativo al teatro. Este concepto, por su parte, refiere al arte escénico vinculado a la actuación que consiste en la representación de historias ante el público. Una obra teatral, pues, es una producción que consiste en la presentación...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ES UNA OBRA TEATRAL? Una obra de teatro o pieza de teatro es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden. La definición académica hace referencia en concreto al "texto de una representación teatral", opcionalmente acompañado de acotaciones.1 A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección de...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ORIGENES DEL TEATRO De acuerdo con los teóricos, el teatro nace en la antigua civilización griega; sin Embargo, la mayoría de estudios afirman que las primeras manifestaciones teatrales surgen en la prehistoria, cuando el hombre se cubría con pieles de animales e imitaba los movimientos de las fieras que iban a cazar, estas dazas mímicas eran una especie de ritual. De igual modo puede considerarse, en el estudio de los orígenes del teatro, a las antiguas ceremonias religiosas celebradas...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocanadiense, nació el 2 de febrero de 1958, estudió Teatro en la Universidad de Ottawa. Bouchard debutó como dramaturgo profesional en 1983 y desde entonces ha escrito 25 obras. Su trabajo más conocido es la obra "Lilies" la cual fue producida como la película "Lilies" por John Greyson. Su obra "Le Peintre des madones" ha sido traducida a inglés y en el 2010 estaba siendo actuada en sedes canadienses y recibiendo favorables críticas. Se estrenó en Toronto, en la "Fabrica de Teatro" en 19 de noviembre...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolasrepresentaciones aunque muy Prudimentarios, son el origen del teatro.Estas escenas tuvieron repercusión en la china antigua, en el Japón y en la india,en ceremonias en honor Brahama.En la coronación de los faraones egipcios se hacían representaciones teatrales delsignificado simbólico pero correspondió a Grecia la creación de un edificiodestinado al teatro. Para las fiestas que se celebran en el campo en la época de lavendimia, llamadas pequeñas dionisiacas, de levantaban tabladillos debajo deemparrados...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Obra dramática y obra teatral Introducción En el siguiente informe vamos a hablar sobre la obra dramática y la obra teatral, diremos sus conceptos y podrás notar la diferencia que poseen y como se emplean. Además sabrás en que consiste un monologo, los tipos de monólogos que existen y algunos ejemplos. Definición de obra dramática y obra teatral Obra dramática La obra dramática es un texto donde se presenta una historia...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBRA TEATRAL: TERCER CANTAR DEL LIBRO MIO CID CAMPEADOR FELEZ MUÑOZ: Rescátalas infantas de Carrión, las cuales se encontraban desoladas por el fracaso de sus matrimonios. FELEZ MUÑOZ: Vengo a rescatarlas en honor de vuestro padre. DOÑA SOL: a usted damos las gracias porque del mal nos libró de esas tierras desconocidas donde nosotras sufrimos señor. DOÑA ELVIRA: que perdida hemos tenido, juntas iremos contando la pena que nos pasó. FELEZ MUÑOZ: Deja a las hijas del cid en casa de Doña Urraca...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObra teatral…. Personajes: Narrador (Herlyenith, Meneses) Vanessa: personaje principal (Angelina, cárdenas) Lucho: Novio y vecino de Vanessa (Nixon, Farías) Gaby: Amiga y vecina. (Ángeles, Moreno) Abogada: (mala) (Yelizmar, Villarroel) Sueño inalcanzable Narrador: Esta historia está inspirada a todos los jóvenes que desean alcanzar un sueño, comienza con una joven huérfana de padre y madre que desea alcanzar un sueño, que por más duro que sea el camino para ella es posible alcanzarlo...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoelementos vegetativos (plúmula o gémula, talluelo y radícula), Tortuga Nombre: tortuga Donde habita: en regiones que tengan principalmente rios, pantanos, lagos o mares Forma de reproducción: sexual Tipo de fecundación: externa Estrategias de reproducción: El nido consiste en un agujero en la arena cavado por la madre, y donde quedan depositados entre 50 y 200 huevos blancos y redondos. Luego de tapar el nido, las tortugas se dirigen al mar de Nuevo. Una madre puede anidar varias veces...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofrenéticamente objetos del suelo alrededor de la pirámide y los colocan en la bolsa). PIRIGALLO: ¡Tengo que viajar a la Luna! (Entra Jueves, vestido de anaranjado con su nombre escrito adelante) JUEVES: El día jueves, Pirigallo emprendió finalmente su obra más grandiosa... (Pirigallo y Jueves trabajan, golpeando con martillos, muy ocupados en construir un barrilete o cometa en forma de ave). PIRIGALLO: ¡Tengo que viajar hasta la Luna! (Entra Viernes, vestido de rojo con su nombre escrito adelante) ...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra:......................................................................... Trama: Una famila compuesta por Doña Bernarda Lucinda Castro (madre 58 años ) y sus dos hijas Carmen Lucinda (17 años) y Rosaura Gaudelia (15 años). Ellas eran Hijas Y esposa del difunto granadero acendado Isidro Jesús Conrrado de la Buena España. Quien habia muerto de prostata a los 83 años. Vivian en el Rancho *La Ponderosa* junto a sus dos criadas Manuela Eufemina (34 años) y Erminia Emendita (25 años). Doña Bernarda...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoobra teatralColegio de bachilleres plantel 10 “aeropuerto” PAI Tic II Karina Loreto Ortiz Maestro: Israel Jimenes Cevesma 1.- Que es una función? Una función es una fórmula predefinida por Excel que opera sobre uno o más valores (argumentos) en un orden determinado (estructura). El resultado se mostrará en la celda donde se introdujo la formula. El tipo de argumento que utiliza una función es específico de esa función. Así, los argumentos pueden ser números, texto, valores lógicos...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopartes en que se divide una obra, pudiéndoles identificar ya sea, por su tema central o por la tensión dramatica , preponderante (“la búsqueda”, “la revelación”, “de miedo”, “violenta”, etc.) Actualmente en los textos dramáticos no se estila marcar cada escena, pero antes se lo hacia, como una forma de dividir la obra mecánicamente. Pero, indudablemente, la escena “es algo mas que una división mecanica, puesto que determina hasta cierto punto lo que se va produciendo en la obra y, en consecuencia, afecta...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPORTE DE LA OBRA TEATRAL DON JUAN TENORIO Lo que no me gusto de la obra de “Don Juan Tenorio”: Bueno pues la obra que fui a ver como todos ya sabemos es un clásico en obras literarias, por eso mismo me pareció que hubiera estado mejor la obra dejando atrás el matiz cómico que se le dio en porque la trama tiene como genero el drama, entiendo que hayan querido darle esa adaptación ya que era presentación especialmente para adolescentes y así seria o es mucho mas fácil atraen nuestra atención...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstructura de la obra teatral ¿Has escuchado hablar del primer o segundo acto, del actor que entró en una determinada escena o del intermedio? Bueno, esos y otros términos forman parte de lo que se llama estructura de una obra teatral, que ahora te explicaremos. El acto, también llamado jornada, es cada parte importante de la obra dramática; se anuncia con la subida (inicio) y bajada (final) del telón. El cuadro es el cambio de decoración dentro del acto, producido por el quiebre de la unidad...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBRA TEATRAL Narradora: La obra teatral fue inspirada de como nosotros los adolescentes podemos caer fácilmente en las adicciones…. Bueno esta historia comenzó así… Dulce: Pa…. ¿me das permiso de ir a una fiesta con mis amigos? Leonardo: Escúchame bien escuincla primero has las cosas del hogar, barre, trapea, lava los trastes, has la comida y lava mi ropa. Porque si no te voy a partir la suerte… Me voy a casa de mi compadre a echarme unas chelas. Dulce: Okey papito Narradora: Al terminar...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Que es Acto? Un acto es cada una de las partes principales en las que se divide una obra teatral. Los actos suelen estar separados por un oscuro1 o una pausa, por la caída del telón o por un intermedio. Cada acto suele estar compuesto de cuadros y escenas, siendo éstas su división más pequeña. Un acto representa en sí mismo una unidad coherente dentro del desarrollo de la trama. Desde el Renacimientohasta el siglo XVIII se tendía a dividir las obras en cinco actos, pero desde el siglo XIX se dividen...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Análisis de la obra teatral “Aislados” Título: Historias de amor y guerra. Dirección y Dramaturgia: Alejandra Galván Sentido o significación: El titulo tiene que ver realmente con la trama de la historia, porque relata la historia de dos ancianos que al parecer se encuentran en un asilo de por vida. Asunto: Es la historia de dos ancianos que viven en un asilo; ella no tiene ganas de seguir viviendo, él a su edad, comienza a vivir. Argumento: Arlequino y Aleida se la pasan peleando porque ambos...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto Superior de Formación Docente Nro. 1 Avellaneda Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura E.D.I.: TEXTO TEATRAL Profesor: Mariano F. Rodríguez Nombre y Apellido: Graciela Inés Sandoval Año: 3ra 9na Ciclo Lectivo: 2010 Análisis de la obra teatral “Tentempié I” Breve biografia del autor : Ricardo Halac nació el 13 de mayo de 1935 en Buenos Aires, estudió hasta tercer año de Ciencias Económicas y debido a su...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DE UNA OBRA TEATRAL Aristóteles en su “Poética” sentó los fundamentos de la estructura dramática que, a través de los años, han sido reelaboración por los teóricos, sin que éstos hayan podido, sin embargo, escapar de los conceptos básicos por él vertidos. Escenas Actos Acotaciones La profesora Rosa Frickerman ha adoptado la siguiente clasificación: Externa Estructura Dramática Interna Acción Situación Tema y argumentos. Conflicto. Personajes Espacio Tiempo ...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCrítica obra teatral “Jodida, pero soy tu madre” de Roberto Niccolinni Es la obra de Roberto Niccolinni que se presenta en el teatro “Mori” en Bellavista. Es un monólogo cómico que él escribió basada en su madre y abuela. La cual me trajo recuerdos de mi abuela con algunas de sus actuaciones. Él es un gran actor, me hizo reír muchísimo, hubo muchas partes de la obra donde tuvo que improvisar, ya que sacó a 4 personas de público incluyendo a mi papá. La obra a pesar de haber durado 2 horas y...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS NARRATIOS DE UNA OBRA TEATRAL Son las partes de una historia que dan forma a la obra. TEMA: Es el punto o conflicto que se está tratando, puede tener un enfoque ideológico o conceptual que se dará en la narración. ARGUMENTO: Es el núcleo principal de un narración, obra teatral o película cinematográfica, de la sucesión de hechos o acciones relacionadas entre sí. ESTRUCTURA: Es el material narrativo y hay: La externa: Es la distribución formal en que se presenta la narración: capítulos...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre Obra Teatral El Pequeño Teatro de Medellín no solo es un lugar donde aproximadamente 590 espectadores pueden disfrutar de obras gratis todos los días de la semana, igualmente es un lugar donde ofrecen una Escuela de Formación de Actores, una biblioteca temática y una galería de arte compuesta por artistas locales. Una casa que parece estar intacta desde 1987, finales del Siglo XlX, su arquitectura republicana, ubicada en el centro de la ciudad y declarada Patrimonio Arquitectónico y Cultural de Medellín...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBRA TEATRAL Erase una vez en el antiguo siglo VI a.c en las altiplanicies andinas de lo que hoy es Bogotá y Boyacá un grupo étnico proveniente de centro-América, comunidad indígena llamado Muiscas mejor conocidos como Chibchas. Existen múltiples teorías y relatos acerca de la llagada de los chibchas a Sudamérica. Lo que realmente no da una pista son los descubrimientos arqueológicos, estos mismo nos dejan constar que eran grupos de pescadores y agricultores que arribaron en una primera oleada...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra Teatral De Benito Juarez VIDA DE BENITO JUÁREZ NARADOR 1. NARADOR 2. BENITO JUAREZ NIÑO. BENITO JUAREZ ADULTO. MARIA JOSEFA HERMANA DE BENITO JUAREZ. ANTONIO SALAMUERA. MARGARITA MAZA. DOMINGO GONZALES. PORFIRIO DIAZ. NARADOR 1: Benito Juárez García, nació el 21 de marzo de 1806, a los 13 años quedó huérfano de padre y madre. Para ganarse la comida, Benito cuidaba ovejas. BENITO JUÁREZ NIÑO: Yo quiero estudiar y aprender más cosas. NARADOR 2: Cierto día, Benito Juárez decidió...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBRA TEATRAL: * La mesa AUTOR: * Kidcinco PERSONAJES: * Secretario * Saúl * Dr. Tranzado GUION: (Saúl está en la recepción del consultorio médico. Esta nervioso y moviéndose continuamente en la silla. Tiene las manos entrelazadas y mira hacia todos lados en el consultorio. Mueve sus labios como si estuviera hablando. Ve la mesa de centro del consultorio, se levanta de la silla, toma la mesa y la mueve lejos de él). * SECRETARRIO: Sr. Saúl Cortez * SAUL : (se...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsta obra teatral me hizo entender muchas cosas y aprender otras que no tenía conocimiento, el reparto, la energía, el escenario me inspiro mucha satisfacción ;la música de fondo todo hecho por el buen quipo de trabajo, que en coordinación trabajó de manera excelente; a mi parecer lo único desagradable fuel el doble sentido que daban a entender y la indisciplina de los asistentes …pero creo que como es una obra enfocada hacia alumnos de nivel medio superior principalmente..Está bien. El objetivo...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohace referencia a una especie de poder “mágico” durante toda la historia. A decir verdad se siguen las predicciones de una bruja. Avendaño Martínez Rafael 2° I Turno Matutino EPOEM 87, Atizapán de Zaragoza a 23 de mayo del 2013 Reporte de la obra teatral: MENDOZA ...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofamilia influencia en dicha construcción? En este sentido, ¿cuál es el comportamiento que se espera o rol de la familia en la construcción de nuestra identidad y de qué manera influencia en la construcción del orden social? No hace mucho asistí a una obra teatral llamada “Respira”, la cuál usaré como base para responder a las preguntas planteadas. La familia es la primera institución que formamos en el mundo y la primera en la que confiamos. Depende de ella que nosotros, siendo seres dependientes, podamos...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonabos. Escaldado y con el estómago vacío salió huyendo hacia el lago Los cerditos no le volvieron a ver. El mayor de ellos regañó a los otros dos por haber sido tan perezosos y poner en peligro sus propias vidas. Los tres Cerditos (Adaptación a obra teatral) Personajes: Cerdito pequeño Cerdito mediano Cerdito mayor Lobo Feroz Prologo: Los cerditos siendo músicos deciden irse a buscar fortuna en el mundo, formando un trió, donde el cerdito pequeño toca la flauta, el cerdito mediano el violín...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGemelos Tema: Gemelos es una obra teatral que trata de la segunda guerra mundial en Alemania , principalmente del punto de vista de dos niños gemelos, que producto de la gran guerra son llevados por su madre a la casa de su abuela que vivía en un lugar más alejado de la ciudad y del peligro que se vivía ahí ,esta mujer era una mujer de campo sin mucha educación y con un resentimiento a su hija ,la abuela de un principio no los quería y los trataba mal al igual que mucha gente en el pueblo que...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProfundo es una obra teatral escrita y dirigida por el dramaturgo José Ignacio Cabrujas en 1971. La obra fue estrenada el mismo ano por el Nuevo Grupo. La historia compuesta de una pieza de un solo acto se basa en un culto que la familia Alano ofrece al Santo Padre Olegario con la finalidad de encontrar un tesoro que el mismo Padre Olegario había enterrado. Uno de los miembros de la familia, Manganzón, es elegido para cavar un hueco en una de las habitaciones de la casa de la familia Alamo. Para...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBRA TEATRAL BATALLA DE PUEBLA PERSONAJES: NARRADOR BENITO JUAREZ GRAL. IGNACIO ZARAGOZA GENERAL LORENCEZ IGNACIO MEJIA MIGUEL NEGRETE FRANCISCO LAMADRID SOLDADO EXTRAS ( SOLDADOS MEXICANOS Y FRANCESES) NARRADOR: A CONTINUACION VERAN UNA PRESENTACION BREVE SOBRE LO QUE FUE LA BATALLA DE PUEBLA EN MEXICO. ESCENA 1: BENITO JUAREZ: TENGO MUCHAS DEUDAS CON OTROS PAISES PERO DEJARE DE PAGARLES. (EL SE ENCUENTRA SOLO DE UNA LADO) ESCENA 2: SOLDADO: ¿ME MANDO HABLAR MI GENERAL...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra teatral: 5438 1) La reflexión previa a la presentación de la obra nos permitió tener al menos una leve idea del contexto en el que se desarrolla la obra y conocer la historia de la persona en la que se basa, Inacayal, para poder entender la obra. 1.2) Dirección de la obra: Valeria Folini Actúan: Walter Arosteguy (AUCA Teatro, Paraná) y Gabriela Trevisani (Teatro del Bardo, Paraná). 2) La obra de teatro “5438” pertenece al género literario dramático porque representa...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGallardo Tlaseca. NL.4 Grado: 4° Grupo: “D” “Manzanas” Educación Estética y Artística. Gabriela Casas Introducción: Adán, Eva y sus amigos, escapan de una sórdida realidad a un edén surrealista ficticio. Manzanas es una obra transgresora, cruda, divertida y brutal que explora las dificultades de los adolescentes por crecer frente un mundo que los devora. Desarrollo: Adán es un adolescente de aproximadamente 16 o 17 años que es tímido, inseguro y el cual satisface sus...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SOCIEDAD BOLIVARIANA MUNICIPIO BOLÍVAR TEATRO “SIMÓN BOLÍVAR” OBRA TEATRAL: “CELAJE” AUTOR: PROF. CARLOS REQUENA REPARTO: BOLÍVAR………………………. NEGRA MATEA……………….. MONTILLA……………………… GOLGOSA……………………… VILLAPOL…………………….... CAMPO ELÍAS………………… RICAURTE…………………….. MANUELITA…………………… ...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Obra teatral PRIMER GRADO Salón 11 “CENICIENTA” Mtra. Abigail Aguilar Rosales Personajes: Escena 1: Narrador: Había una vez una joven muy bella que no tenía padres, sino madrastra, una viuda malavada con dos hijas. La hija del rey que falleció, era quien hacía los trabajos más duros de la casa y como sus vestidos estaban siempre tan manchados de ceniza, todos la llamaban Cenicienta. Personajes: Cenicienta...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBaruta, 16 de Abril del 2013 U.E.C La Concepción. 1 año B. Proyecto: Obra teatral. Matería: Castellano. Profesora: Luis Pantoja. Grupo nº 1. Coordinadora: María Fernanda Colina. Personajes: Marie Fritz Sr. Stahlbaum Sra. Stahlbaum Herr Drosselmeyer Muñeco Arlequín 1 Muñeco Arlequín 2 Cascanueces Principe Ratón Ratones Soldados de Juguete Dulces, Chocolates, Caramelos Hada de Azucar Daniel GUION: Acto I En la casa de la familia Stahlbaum en...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa tortuga y el aguila | Una tortuga, cansada de arrastrar siempre su concha por la tierra, suplicó al águila la levantase por los aires lo más alto que pudiera. Así lo hizo la reina de las aves, remontando a la tortuga por encima de las nubes. | Al verse a tal altura, la tortuga exclamó: - ¡Qué envidia me tendrán ahora los animales que por el suelo se mueven, al verme encumbrada entre las nubes! Al oír esto el águila fue incapaz de soportar tanta vanidad y soltó a la ilusa que, al caer sobre...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl mundo exterior e interior Por Juan Franco. III°A Lenguaje Común Profesor José Pedro Jarpa Colegio The Angel’s School Este ensayo está basado en la obra de teatro “Gladys”. Dramaturgia y dirección: Elisa Zulueta Elenco: Catalina Saavedra, Sergio Hernández, Coca Guazzini, Elisa Zulueta, Antonia Santa María, Álvaro Viguera En “Gladys”, Elisa Zulueta toca el tema de la discapacidad, el abuso de poder y el rechazo social, simbolizando a los que no tienen todas las herramientas necesarias...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de una obra de arte El Retablo de las Maravillas Miguel de Cervantes 1. Lectura Atenta Menester: necesitar Enjundia: fuerza, vigor Rancio: Se dice de las cosas antiguas y de las personas apegadas a ellas 2. Localizacion Miguel de Cervantes Saavedra “Cervantes centró sus primeros afanes literarios en la poesía y el teatro, géneros que nunca abandonaría. Su obra poética abarca sonetos, canciones, églogas, romances, letrillas y otros poemas menores dispersos o incluidos en...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoopción de intercambiar ese deseo por alguno de los fabulosos regalos de Dios, o quedarse con el suyo y verán si es lo que ustedes planearon. Está bien. Vamos a comenzar con el concursante número uno. Rosa, ¿Qué tienes ahí contigo? LUIS: (Levanta un joyero) Estoy deseando que voy a ser un cantante exitoso. Eso me haría feliz. ARC ANGEL: Luis, la caja número uno está marcada con EL REINO DE DIOS. ¿Deseas intercambiar tu caja por este fabuloso regalo de Dios o prefieres quedarte con el que tienes...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EL BOSQUE MÁGICO (ADPATACIÓN) AUTOR: ANÓNIMO MENSAJE LA SIGUIENTE OBRA NOS MUESTRA CLARAMENTE SOBRE LOS VALORES DE AMISTAD, AMOR, LEALTAD, VERDAD, CONFIANZA, COOPERACIÓN, CONCIENCIA DE CUIDADO HACIA EL PLANETA Y SOBRE TODO CONTIENE MUCHA TERNURA , COMEDIA, FANTASÍA LLEGANDO MÁS FACIL A LOS MAS CHICOS DEL HOGAR YA QUE LOS NIÑOS SON MUY INOCENTES Y POR MEDIO DE SU IMAGINACIÓN Y BUEN CORAZÓN TODAVÍA SE PEDE HACER ALGO PRO SALVAR LOS VALORES QUE SE PIERDEN DÍA A DÍA...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANTEL 13. EPIGMENIO GONZALEZ LECTURA Y REDACCION II GUION TEATRAL “PEQUEÑOS ENCUENTROS” Idea Original: José Agustín Espejel Garrido Desarrollada por: Saúl Eugenio De la Peña Barajas Apoyo y colaboración...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorepertorio de la Universidad de Puerto Rico en el teatro de la misma el domingo 30 de octubre de 2011 a las 4 de la tarde. Fue dirigida por Edgar García, quien comenta que al tener el libreto en sus manos como director, luego de haber sido participe de la obra en los años 80, confiesa estar enamorado de Eva, y no solo porque este papel lo interpreta la grandiosa Lourdes Robles, sino también por Evita misma, y su historia tan importante para nuestro país hermano de Argentina. El equipo de trabajo también...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo