Fenomenos cadavericos. Cronotanatodiagnóstico. El cronotanatodiagnóstico es el conjunto de observaciones y técnicas que permiten señalar dos momentos entre los que, con mayor probabilidad, se ha producido una muerte. Salvo la observación directa del hecho, en el momento actual no existen métodos que, aislados o en conjunto, permitan establecer con certeza el momento exacto de la muerte. • Según Vargas Alvarado los fenómenos cadavéricos se clasificaran en tempranos y tardíos. Clasificación...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConcepto: Con el nombre de fenómenos cadavéricos se designan el conjunto de cambios, modificaciones o alteraciones que acontecen en un cadáver. Una vez extintos los procesos bioquímicos vitales, éste sufre pasivamente la influencia de los fenómenos ambientales. Mientras un ser humano está vivo, su organismo es capaz de defenderse de multitud de agresiones que provienen del medio ambiente o del propio organismo, pero cuando muere el cadáver resultante queda indefenso frente a esas agresiones. A...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFenómenos cadavéricos TEMPERATURA: por el hecho de estar con vida al consumir los alimentos produce calorías, cuando perdemos vida todas nuestras funciones se paran, se pierde 1 grado por hora hasta 12 horas y después de las 12 horas pierde 0.5 grados por hora. ENFRIAMIENTO: La temperatura desciende hasta equilibrarse con el medio ambiente lo cual ocurre durante las 15 0 20 horas el enfriamiento se inicia en la cara, manos, tórax, dorso (espalda), abdomen, cuello, axilas, escasa musculatura. ...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. CONCEPTO Los fenómenos cadavéricos son los cambios producidos en el cuerpo sin vida a partir del momento en que se extinguen los procesos bioquímicos vitales, sufriendo pasivamente la influencia del medio ambiente. 2. SIGNOS DE LOS FENOMENOS CADAVERICOS Fenómenos cadavéricos consecutivos a cambios químicos Signos debidos al cambio de reacción del medio interno. Tras la muerte se produce una acidificación del medio interno (pH normal = 7.3 a 7.5). Existen numerosos signos según el tejido orgánico...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComando de Educación del Ejército Escuela de Servicios logísticos del Ejército Gral. Bgda. José Gabriel Pérez FENÓMENOS CADAVÉRICOS Integrantes: S/2do Moran Dessire C.I: 15400696 S/2do Pineda Elizabeth C.I: 20690502 S/2do Urdaneta Dayana C.I: 20945305 Marzo 2013 INTRODUCCION En el siguiente trabajo analizaremos los fenómenos cadavéricos los cuales nos indican la tafonomia de los cuerpos al empezar su proceso de putrefacción, analizaremos todas y cada una...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Fenomenos cadavericos Ever Espaarza Moreno Tanatologia 2 - A Los fenómenos cadavéricos : son los cambios producidos en el cuerpo sin vida a partir del momento en el que se extinguen los procesos bioquímicos vitales, sufriendo pasivamente la influencia del medio ambiente. Mientras un ser humano está vivo, su organismo es capaz de defenderse de multitud de agresiones que provienen del medio ambiente o del propio organismo, pero cuando...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCc Fenómenos cadavéricos Putrefacción Maceración Momificación Saponificación. Putrefacción: Es la descomposición de materias orgánicas por gérmenes y microorganismos saprófitos con la producción de gases pútridos. Se presenta cuando cesan todas las reacciones vitales. Proceso de cambios químicos, debido a la entrada de la flora bacteriana del intestino en los vasos sanguíneos y linfáticos, principalmente proliferan los organismos aerobios, que preparan el camino cuando agotan el oxigeno...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE FARMACIA Y BIOQUIMICA TEMA: FENÓMENOS CADAVÉRICOS CURSO: TOXICOLOGÍA Y MEDICINA LEGAL PROFESORA: Yorka Peña PRESENTADO POR: Chuquillanqui Ramos, Benedicta Rosario SEMESTRE: octavo TURNO: mañana Huancayo - 2013 FENOMENOS CADAVERICOS Designan el conjunto de cambios, modificaciones o alteraciones que acontecen en un cadáver. Una vez extintos los procesos bioquímicos vitales, éste sufre pasivamente la influencia de los fenómenos ambientales. Mientras un ser humano está...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFenómenos cadavéricos se designan el conjunto de cambios, modificaciones o alteraciones que acontecen en un cadáver. TEMPERATURA Es el enfriamiento general del cuerpo es un fenómeno espontaneo de orden fisca perdida de temperatura en el cadáver. RIGIDEZ Es un fenómeno fisicoquímico de la muerte; los músculos se ponen rígidos y tensos. Comienza por la cara, sigue en el cuello y finalmente el resto del cuerpo. Inicia después de 3ra y 6ta hora de la muerte y alcanza su maximma rigidez a la 8va...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos fenómenos cadavéricos son signos debido al cambio de reacción del medio interno, están divididos en dos tipos principales: Fenómenos cadavéricos temprano; q comprenden: • Livideces cadavéricas: consiste en la aparición de manchas de color rojo-violáceo en las declives del cuerpo. Cuando la persona muere la sangre, por la gravedad se va a las zonas en declive y se manifiesta como una gran mancha purpura. Se presenta de las tres a las veinticuatro horas de ocurrido el deceso y sirve para...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Fenómenos cadavéricos 2. Los fenómenos cadavéricos son signos debido al cambio de reacción del medio interno, están divididos en tres tipos principales: Fenómenos cadavéricos tempranos; que comprenden: Livideces cadavéricas Enfriamiento cadavérico Rigidez cadavérica (rigor mortis) Espasmo cadavérico Deshidratación cadavérica 3. Fenómenos cadavéricos tardíos, que comprenden: Destructores: Autolisis Tanatoquimia Putrefacción Conservadores: Momificación Saponificación Corificación Congelación...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFENOMENOS CADAVERICOS TEMPRANOS CARACTERISTICAS TEMPORALIDAD IMAGEN El enfriamiento se presenta por la pérdida de la regulación térmica de la superficie el metabolismo fisiológico, parámetro más confiable para determinar el tiempo de la muerte durante las primeras 8 hrs. Comienza en las extremidades y el rostro que están fríos a los 2 hrs , al final se enfría el abdomen ,axilas cuello , y órganos abdominales internos que pueden tardarse hasta 24 hrs Enfriamineto total de 10 a 12 hrs...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDURANGO. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS. TRABAJO FINAL ALUMNO:. CATEDRA: MEDICINA LEGAL (OPTATIVA II) CATEDRATICO: LIC. MANUEL ACOSTA SEMESTRE Y GRUPO: 9 ° “D” “POSICIONES CADAVERICAS, FENOMENOS CADAVERICOS Y HERIDAS” POSICIONES CADAVÉRICAS DECÚBITO DORSAL: El cuerpo descansa con sus regiones posteriores sobre el plano de soporte, con la cara hacia arriba aunque puede haber rotación de la extremidad cefálica a la derecha o a la izquierda, a esta posición...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFENÓMENOS CADAVÉRICOS OCULARES PÉRDIDA DE TRANSPARENCIA OCULAR Hacia los 45 minutos aproximadamente comienza a observarse la pérdida de la transparencia ocular, que aparece cuando el ojo después de la muerte permanece abierto; sin embargo, en caso contrato la transparencia ocular aparece a las 24 horas aproximadamente. Este signo es denominado desde el punto de vista médico legal como tela glerosa ocular. El ojo suele estar rodeado por un líquido viscoso (lágrimas) que lo mantienen lubricado. La...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1 FENÓMENOS CADAVÉRICOS TEMPRANO Y TARDÍOS La palabra cadáver proviene del latín (caedere, caer), son sinónimos las expresiones occiso) del latín occisus, que muere violentamente), fallecido (fallare, morir) y difunto. Una vez extinguida la vida, el cuerpo empieza a experimentar una serie de alteraciones que se denominan “fenómenos cadavéricos”. CLASIFICACION DE LOS FENOMENOS CADAVERICOS Distinguimos entre fenómenos cadavéricos tempranos y fenómenos tardíos - Los tempranos se pueden dividir...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROGRESO DE LOS FENÓMENOS CADAVÉRICOS Después de 30 minutos 1} La piel se vuelve púrpura y con aspecto ceroso. 2} Los labios, y las uñas de los dedos palidecen por la ausencia de sangre. 3} La sangre se estanca en las partes bajas del cuerpo, formando una mancha de color púrpura oscuro llamada lividez. 4} Las manos y los pies se vuelven azules. 5} Los ojos comienzan a hundirse hacia el interior del cráneo. Con los ojos abiertos, córnea turbia a los 45 minutos. 6} Algor mortis” o pérdida de...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFENOMENOS CADAVERICOS TEMPRANOS ENFRIAMIENTO:El hombre es un animal homotermo,cuya temperatura corporal se mantiene constante gracias a un conjunto de procesos EXOTERMICOS, cuya ausencia genera el enfriamiento progresivo del cadaver (ALGORMORTIS). *CRONOLOGIA:la perdida de temperatura en el cadaver es constante pero variable.es lenta en las primeras horas,calculandose que desciende medio grado centigrado por hora ,luego se hace mas intenso hasta llegar a la octava hora apartir de la cual nuevamente...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFENÓMENOS CADAVÉRICOS Los fenómenos cadavéricos tardíos pueden, a su vez, subdividirse en destructores y conservadores. Los fenómenos tardíos destructores son autolisis, putrefacción y antropofagia cadavérica. Constituyen la evolución natural del cadáver, que culmina con su destrucción. Los fenómenos tardíos conservadores son momificación, adipocira y corificación. Constituyen la evolución excepcional del cadáver. Fenómenos cadavéricos tardíos. I. Fenómenos tardíos destructores...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFENÓMENOS CADAVÉRICOS” Resúmen Los fenómenos cadavéricos son alteraciones que se manifiestan en un cuerpo después de haber muerto. El cronotanatodiagnóstico es el conjunto de observaciones y técnicas que permiten señalar dos momentos entre los que, con mayor probabilidad, se ha producido una muerte. Salvo la observación directa del hecho, en el momento actual no existen métodos que, aislados o en conjunto, permitan establecer con certeza el momento exacto de la muerte. Se han hecho distintas...
2484 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoResúmen Los fenómenos cadavéricos son alteraciones que se manifiestan en un cuerpo después de haber muerto. El cronotanatodiagnóstico es el conjunto de observaciones y técnicas que permiten señalar dos momentos entre los que, con mayor probabilidad, se ha producido una muerte. Salvo la observación directa del hecho, en el momento actual no existen métodos que, aislados o en conjunto, permitan establecer con certeza el momento exacto de la muerte. Se han hecho distintas clasificaciones...
2526 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoAUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela de Salud Pública Medicina Forense MUERTE POR ANAFILAXIA SIGNOS DE MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS Sección: Profesora: Dra. Santa Irene Castro Santo Domingo, D.N. Semestre 2011-2 Diciembre 2011. INTRODUCCION MUERTE POR ANAFILAXIA Dentro de la clasificación de muerte no violenta se integran * Muerte súbita. * Muerte por inanición. * Muerte por inhibición. * Muerte por anafilaxia...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFORENSE Los fenómenos cadavéricos son alteraciones que se manifiestan en un cuerpo después de haber muerto. CRONOTANATODIAGNOSTICO Con el cronotanatodiagnóstico, que son los fenómenos cadavéricos que se presentan a la muerte, el médico legista o forense puede diagnosticar el tiempo transcurrido de esta. Es el cálculo y opinión médico-forense, del tiempo que ha transcurrido desde el momento de la muerte de un individuo hasta que se inicia un acto pericial, en base a los fenómenos o cambios cadavéricos...
4025 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoFenómenos de tipo jurídico Se empollan en virtud de los hechos sociales; encuadrados en un espacio y tiempo definido. En “espacio” corresponde a un lugar o territorio señalado como por ejemplo En américa latino hubo una administración política mediante los virreinatos que ocupaban regiones como nueva España que era mas que Centroamérica y región insular. Entonces el espacio correspondería a Centroamérica y regiones insulares. Y en segundo plano “tiempo” que correspondería a la época en que ocurre...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFENOMENOS NATURALES La Naturaleza se manifiesta viva. de diversas maneras: lluvia,mareas,vientos, sismos, terremotos, geísers, volcanes. Algunasexpresiones de la naturaleza son diarias y estamos acostumbrados aellas, y otras nos conmueven profundamente pues ocurren esporádicamente. Entre las últimas podemos situar los llamados "desastres naturales" (Tsunami -maremoto-, lluvias prolongadas que traen inundaciones, tornados, etc), cuya mejor expresiónsería "fenómenos naturales peligrosos". CLASES...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LOS FENÓMENOS PARAPSICOLÓGICOS **Supranormales: Sobrenaturales **Extranormales: Hiperestesia Radiestesia Telergia Pantomnésia Xenoglosia Talentos **Paranormales: Psi-Gamma: Telepatía Clarividencia Precognición ...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación de fenómenos paranormales Primer grupo: Fenómenos paranormales llamados "de conocimiento", caracterizados por la "obtención de información sobre el mundo exterior al margen de los canales sensoriales comunes".8 Son ejemplos los siguientes fenómenos, llamados de "percepción extra-sensorial" (PES): la telepatía (comunicación o transmisión de contenidos de mente a mente, pero también entre hombre y animal y entre animales), la precognición (conocimiento de sucesos futuros libres), la retro...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFenómeno cadavérico Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 3 de febrero de 2012. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Fenómeno cadavérico}} ~~~~ Con el nombre de fenómenos cadavéricos se designan el conjunto de cambios, modificaciones o alteraciones...
12471 Palabras | 50 Páginas
Leer documento completoFENÓMENO CADAVÉRICO Con el nombre de fenómenos cadavéricos se designan el conjunto de cambios, modificaciones o alteraciones que acontecen en un cadáver. Una vez extintos los procesos bioquímicos vitales, éste sufre pasivamente la influencia de los fenómenos ambientales. Mientras un ser humano está vivo, su organismo es capaz de defenderse de multitud de agresiones que provienen del medio ambiente o del propio organismo, pero cuando muere el cadáver resultante queda indefenso frente a esas agresiones...
13151 Palabras | 53 Páginas
Leer documento completocambio que se denomina fenómenos cadavérico. Estos pueden clasificarse en dos tipos: tempranos o inmediatos, y tardíos o mediatos. En los primeros, el cuerpo mantiene su morfología macroscópica; en los segundos, sufre alteraciones hasta su completa destrucción, que es la evolución natural de los fenómenos cadavéricos. La excepción la constituyen los fenómenos tardíos conservadores, que interfieren en ese fin inexorable. Fenómenos cadavéricos tempranos. Estos fenómenos son el enfriamiento, la...
2568 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoFénomenos Cadavéricos Fenómenos cadavéricos Los fenómenos cadavéricos son los cambios producidos en un cuerpo sin vida a partir del momento que se extinguen los procesos bioquímicos vitales, sufriendo pasivamente la influencia del medio ambiente. Se han hecho distintas clasificaciones de los fenómenos cadavéricos de lo que se concluye para su estudio la clasificación más certera. 1º Inmediatos 2º Mediatos 3º Tardíos Fenómenos cadavéricos Inmediatos ...
2111 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoESTADO DE PUEBLA Fenómenos Cadavéricos Medicina Forense C. Fabiola Jiménez Aguilar [Seleccione la fecha] Contenido 1. Introducción: 2 2. FENOMENOS CADAVERICOS. 3 2.1 Cronotanatodiagnóstico 3 3. Clasificación de los fenómenos cadavéricos 3 3.1 Fenómenos abióticos 4 3.2 Fenómenos consecutivos o tempranos: 5 3.3 Fenómenos Transformativos. 7 4. Conclusión 9 5. Bibliografia. 10 1. Introducción: Antes de hablar de fenómenos cadavéricos, considero seria esencial...
1774 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo4 1.- FENÓMENOS CADAVÉRICOS. 2.- ESTUDIO MÉDICO-FORENSE DEL ENFRIAMIENTO, DESHIDRATACIÓN, LIVIDECES, HIPÓSTASIS, RIGIDEZ Y ESPASMO CADAVÉRICO FENÓMENOS CADAVÉRICOS. CONCEPTO CAMBIOS QUE SUCEDEN EN EL CUERPO SIN VIDA, A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE SE EXTINGUEN LOS PROCESOS BIOQUÍMICOS VITALES Y SUFRE PASIVAMENTE LA ACCIÓN DE LAS INFLUENCIAS AMBIENTALES TIPOS: FENÓMENOS ABIÓTICOS ENFRIAMIENTO DESHIDRATACIÓN LIVIDECES E HIPÓSTASIS RIGIDEZ Y ESPASMO CADAVÉRICO FENÓMENOS BIÓTICOS...
18596 Palabras | 75 Páginas
Leer documento completoorgánica Profesora: Ana Laura Bautista Olivas Fenómenos Cadavéricos Grupo: 2202 Girón Farrera Luis Fernando Pimentel Sánchez Andrea Silva Montoya Patricia OBJETIVO las diferentes etapas que hay después de que el cuerpo humano muere. Conocer el tipo de procesos químicos que intervienen en algunas etapas de este mismo. INTRODUCCIÓN En este proyecto está destinado a dar un enfoque químico de los fenómenos cadavéricos y tratar de reconocer los factores, procesos y características...
3241 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoTALLER DE MEDICINA FORENSE FENÓMENOS CADAVÉRICOS Solución. 1. Que se requiere designar con el nombre “fenómenos cadavéricos” Se requiere designar los cambios que sucedan en el cuerpo sin vida, a partir del momento en que se extinguen los procesos bioquímicos vitales, al verse sometido a la acción de diversas influencias. 2. Que son los fenómenos cadavéricos abióticos? Son los que sustituyen en el conjunto de modificaciones que se producen en el cadáver como consecuencia de la...
4618 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoFENOMENOS DE TRASFORMACION TEMPRANA.- LIVIDECES.-LIVOR MORTIS ,MANCHA CUTANEA DE COLOR VIOLACEO QUE APARECEN EN LAS ZONAS MAS DECLIVES ,PRODUCTO POR LA VASODILACION POR ENCHARCAMIENTO DE LA SANGRE POR LA AUSENCIA DE COAGULACION. ENFRIAMIENTO.-REPRESENTA EL DESCESO DE LA TEMPERATURA CORPORAL HASTA EQUILIBRARSE CON LA DEL AMBIENTE. LAS FORMAS MAS USADAS SON BOUCHAT Y GLAISTER. BOUCHAT.-DURANTE LAS PRIMERAS HRAS OCURRIDAS LA MUERTE HAY UNA DISMINUCION DE 0,8 GRADOS POR HORA , DURANTE LAS SIGUIENTES...
9471 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoLos fenómenos cadavéricos establecen la data, la causa de muerte; pero, en ocasiones, la putrefacción cadavérica se interrumpe produciendo lo que se denomina la Momificación, para la que se precisa determinados requisitos. Se habla de tres tipos de Momificación: Natural, Intencional y Artificial. Se hace una revisión de las condiciones que se debe tener para la Momificación. Hay un análisis de los procesos conservadores naturales atípicos del cadáver. Se hace patente lo que se denomina Data de Muerte...
3527 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El siguiente trabajo tratara sobre Tanatologia Forense la cual es una ciencia que estudio la evolución de los fenómenos que se da en un occiso al momento de su muerte. 1.1 Finalidad de tanatologia forense: Al encontrar un cadáver es necesario determinar el momento en que el sujeto perdió la vida, denominado en medicina forense CRONOTANATODIAGNOSTICO. No importa si existen o no pruebas que permitan afirmar que se trate de un homicidio, en muchos casos éstas surgirán en una etapa...
6025 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoaparecen los Fenómenos de Conservación Cadavérica. Los Fenómenos de Conservación Cadavérica, pueden ayudar de una manera muy importante al médico forense, para esclarecer aspectos tan importantes como la Causa de Muerte y proceder a la identificación del cadáver. A continuación se explicarán en detalle estos fenómenos, detalles, características y circunstancias en las cuales se presentan. FENÓMENOS DE LA CONSERVACIÓN CADAVÉRICA Antes de indagar en lo que se denomina “Fenómenos Cadavéricos”...
2444 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoFenómenos cadavéricos Fenómenos Cadavéricos Tempranos: a. Livideces cadavéricas b. Enfriamiento cadavérico c. Rigidez cadavérica (Rigor mortis) d. Espasmo cadavéricos e. Deshidratación cadavérica Tardíos: a. Destructores: * Autolisis * Tanatoquimia * Putrefacción: * Cromática * Enfisematosa * Reductivo * Colicuativa b. Conversadores: * Momificación * Saponificación * Corificacion ...
2029 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoIntroducción……………………………………………………………………3 Fenómenos cadavéricos.…………………………………………………….4 Fenomenos Tempranos……………………………………………………...4 Fenomenos Tardios…………………………………………………………..5 Autopsia y Necropsia…………………………………………………………7 Diferencias entre autopsia y necropsia……………………………………..7 Mecanismo de rigidez cadavérica…………………………………………..8 Signos Clínicos De La Muerte……………………………………………….8 Diagnóstico médico legal de la muerte……………………………………..9 Implicaciones legales de la muerte………………………………...………10 Introducción Fenómenos cadavéricos ...
3385 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LA SESION MAGISTRAL Complete en la línea correspondiente el tipo de fenómeno cadavérico : 1._PALLOR MORTIS__ Aparece casi instantáneamente por ausencia de circulación sanguínea a nivel de los vasos cutáneos. Esto le confiere a la piel y a las mucosas una palidez cérea característica. Al aparecer entre 15 y 120 minutos después de la muerte, su utilidad para determinar el momento de la muerte es muy baja. 2.__ENFRIAMIENTO__La reducción de la temperatura corporal tras la...
4386 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoobjetiva, aunque saturada a veces de referencia a elementos normativos y subjetivos del injusto de una conducta que generalmente se reputa delictuosa, por violar, en la generalidad de los casos, un precepto, una norma, penalmente protegida” Clasificación de los delitos en orden al tipo: A) Por su composición, pueden ser normales o anormales a) Normales, son aquellos en los que el tipo estará conformado de elementos objetivos. b) Anormales, son los tipos penales qjue además de contener elementos...
14012 Palabras | 57 Páginas
Leer documento completoENTOMOLOGÍA FORENSE FENOMENOS CADAVERICOS Los fenómenos cadavéricos son modificaciones físicas, biológicas y químicas que suceden en el cadáver desde el comienzo de la muerte. Se evidencian por signos que debidamente comprobados y analizados, son de gran utilidad para la reconstrucción cronológica de los hechos, especialmente en casos de muerte sospechosa o violenta y para establecer la data o el tiempo aproximado de la muerte. En el desarrollo de los fenómenos cadavéricos se encuentran tres...
2520 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoTANATOCRONODIAGNOSTICO (FENOMENOS CADAVERICOS) VERÓNICA NATALIA CATAÑO CAÑAS MÓNICA ANDREA LOPEZ VELÁSQUEZ MEDICINA FORENSE TUTOR LUIS GOMEZ CASTRILLÓN CIENCIAS SOCIALES DE EDUCACION Y CIENCIAS DE LA SALUD TECNOLOGIA EN INVESTIGACION JUDICIAL TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA VEGACHI – ANTIOQUIA MAYO 26 - 2012 TANATOCRONODIAGNÓSTICO (FENOMENOS CADAVÉRICOS) Se designan el conjunto de cambios, modificaciones o alteraciones que...
2669 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo| |jueves, julio 19, 2007 | |[pic] | |FENOMENOS CADAVERICOS | |Estado de ánimo actual: [pic] hambriento/a | |[pic] ...
1768 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoFENÓMENOS CADAVÉRICOS Con éste nombre y también con de fenómenos abióticos, se designan los cambios que se suceden en el cuerpo sin vida a partir del momento en que se extinguen los procesos químicos vitales, sufriendo pasivamente la acción de las influencias ambientales. Fenómenos cadavéricos. Tempranos. • Enfriamiento. • Deshidratación. • Pérdida de peso. o Apergaminamiento cutáneo. o Desecación de mucosas. • Fenómenos oculares. • Livideces. ...
2607 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS LICENCIATURA EN CRIMINALISTICA HOMICIDIO SUICIDIO O ACCIDENTE PROFESOR: ROBERTO CARLOS RAMIREZ ALDARACA ALUMNA: TORRES HERNANDEZ JUANA IVETH FENOMENOS CADAVERICOS MOMIFICACION: La momificación consiste en la desecación del cadáver por evaporación del agua de sus tejidos, lo que da lugar a que estos sufran una transformación especial, gracias a la cual persisten sus formas exteriores de un modo prolongado...
2421 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo índice Introduccion 2 desarrollo 3 concepto-fenómenos cadavéricos 3 clasificación 3 fenómenos cadavéricos tempranos 4 1º enfriamiento cadavérico 4 2º deshidratación cadavérica 4 3º livideces cadavéricas 5 4º rigidez cadavérica 7 5º espasmo cadavérico 8 fenómenos cadavéricos tardíos 9 1º la autólisis 9 2º putrefacción cadavérica 10 3º antropofagia cadavérica 13 fenómenos cadavéricos tardíos conservadores 14 1) momificación 14 2) adipocira 15 3) corificación 17 BIBLIOGRAFÍA 18 ...
3944 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoClasificación de los fluidos tomando en cuenta el fenómeno del salto hidráulico. a) Crítico b) Subcrítico c) Supercrítico Salto Hidráulico. El salto hidráulico es el ascenso brusco del nivel del agua que se presenta en un canal abierto a consecuencia del retardo que sufre una corriente de agua que fluye a elevada velocidad. Este fenómeno presenta un estado de fuerzas en equilibrio, en el que tiene lugar un cambio violento del régimen de flujo, de supercrítico a subcrítico. Este involucra...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo “Escuela de derecho, posgrados y práctica jurídica” Grupo: 3 ° A criminalística Nombre: Materia: C Turno: matutino Tema: fenómenos cadavéricos Cuernavaca Morelos a 28 de mayo del 2013 Cadáver: El término cadáver se utiliza para hacer referencia al cuerpo muerto de un ser humano. Tanatologia: Esta palabra proviene de las raíces griegas tanatos (muerte) y logos (tratado) que significa estudio sobre los cambios producidos en el cuerpo al acontecer la...
1934 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCronotanatodiagnostico. El diagnóstico de tiempo de muerte de una persona se compone con los siguientes vocablos: cronos = tiempo, thánatos = muerte y diagnosis = conocer. Para lograr tal objetivo este juicio se funda en cuatro fenómenos cadavéricos tardíos, que son: 1. Temperatura 2. Rigidez 3. Livideces 4. Putrefacción Para estar en un marco científico de disponibilidad y manejar en forma adecuada los signos biológicos de muerte, es importante estudiar y comprender las opiniones técnicas...
6279 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoautores que han destacado en la medicina forense y en la medicina legal. FENOMENOS CADAVERICOS La palabra cadáver deriva del latín (caedere, caer). Son sinónimos las expresiones occiso (del latín occis2rs, que muere violentamente), fallecido (fallere, morir) y difunto. Una vez extinguida la vida, el cuerpo empieza a experimentar una serie de cambios que se denominan fenómenos cadavéricos. Estos pueden clasificarse en dos tipos: tempranos o inmediatos, y tardíos o mediatos. ...
3604 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoCapítulo V Cadáveres ARTICULO 346. Los cadáveres no pueden ser objeto de propiedad y siempre serán tratados con respeto, dignidad y consideración. ARTICULO 347. Para los efectos de este Título, los cadáveres se clasifican de la siguiente manera: I. De personas conocidas, y II. De personas desconocidas. Los cadáveres no reclamados dentro de las setenta y dos horas posteriores a la pérdida de la vida y aquellos de los que se ignore su identidad serán considerados como de personas desconocidas...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS LATINOAMERICANO CRIMINALISTICA 1 DRA. NALLELI BAUTISTA RODRÍGUEZ. 302, 102 NATALIA MARCOS TERRÓN. SAMARA ARACELI SÁNCHEZ TORRES. MARGARITA VICTORIA ORTIZ CASTREJON. EDWIN ALAN SANTIAGO RIVERA. SANDRA CORAL LIBREROS APARICIO. JENNY DEL CARMEN RODRÍGUEZ LÓPEZ. WILLIE VIVIANA 22-10-11 Descripción: Se llega al domicilio ubicado en alacio Pérez num. 634 entre Carranza y Flores Mogón, es una casa de color café con ventanas blancas...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio de la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Núcleo Gran Caracas Cátedra: Técnicas de Estudio Carrera: Lic. Admón. y Gestión Municipal Sección: 1LMGNº2 Fenómenos climatológicos que han afectado al Estado Vargas Caracas, Febrero 2011 Índice Introducción 4 Capitulo I 5 Planteamiento del Problema 5 Objetivo General 7 Objetivos Generales 7 Justificación de la investigación 7 Capitulo II 9 Marco Teórico 9 Antecedentes...
5560 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoLa tragedia de Vargas, que afectó del 25 al 35 por ciento de los venezolanos, dejó en el país pérdidas por más de 4 mil millones de dólares, más de 500 mil personas sin acceso al agua potable por varios días lo que originó brotes deenfermedades, cerca de 200 mil damnificados ymás de 30 mil fallecidos“Se derramaron los cielos y la tierra se hizo río,se llevó lo que era mío y no volvimos a verlo. Virgen de la Coromoto, Virgen María, San Juan Bautista, ayúdame en este trance y que el corazón me alcance...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTADO VARGAS RELIEVE Perteneciente a la Cordillera Central de la Costa, el estado Vargas presenta una amplia costa frente al Mar Caribe. Su relieve se destaca por una interrupción que le recorre de oeste a este, formando el Valle de Tacagua cuyas laderas a menudo se internan en el mar. Sin embargo, al sur del estado, encontramos las faldas del cerro El Ávila, de donde se desprende la denominada Fila Maestra, en la cual se encuentra varios picos y montañas importantes como el Pico Naiguatá (2.765...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad José Antonio Páez San Diego, Edo. Carabobo Integrantes: María José Carabaño Christopher Rojas Rosana Colina Elizabeth Loaiza San diego, 28 de julio de 2014 Fuertes precipitaciones dejan en el estado Vargas más de 1.814 mm de agua en las dos primeras semanas del mes de diciembre causando una saturación de los suelos por la cantidad de agua, esto a su vez generó que el caudal de agua bajara por pendientes de más de 30 grados trayendo consigo deslizamientos...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnfermedades hereditarias Curso : Ciencia ambiente Profesor: Elvis Villaruel Alumnos: Alessandra Cuyutupa-Claudia Isabel-Gabriela Figueroa-Antonio Peralta-Álvaro Jazz 5to “B” 2012 Introducción Enfermedad hereditaria Las enfermedades hereditarias son aquel conjunto de enfermedades genéticas cuya característica principal es su supervivencia de generación en generación, transmitiéndose de padres a hijos y así sucesivamente. ¿Qué es la diabetes? La diabetes es una enfermedad crónica...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTOR(ES): ING.DAIRYS HERNANDEZ CHIRINOS C. CLARETT M. TUTOR EXPERTO: SARKIS M. OSCAR E. MICHELLE MEDINA VARGAR J. HISBELIS Z. CAJA DE AGUA, ENERO DE 2011 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I EL PROBLEMA 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La organización Mundial de la salud (OMS) define a la salud como un estado de bienestar general que incluye aspectos físicos...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo